Está en la página 1de 11

Auditor Del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo Según OHSAS 18001 y la Ley 29783

TRABAJO N°1
“Identification y Generación de Reporte de No
Conformidades"

GRUPO 15
INTEGRANTES:

RIVERA GALVEZ ALEXANDER


CANCHARI GUITIERRES ROMEL JAIME

DOCENTE:
MARTIN ASENCIO

2017
1
HALLAZGO 1

Durante la entrevista con el Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la


empresa ABC, el auditor preguntó cómo se programan las auditorías internas,
el Gerente contestó que se hacía regularmente cada 6 meses en todas las
áreas de la empresa, de acuerdo a lo que estaba previsto en el procedimiento
KT-4.5.4-01 de Auditoría Internas.
El auditor observa en los reportes que más del 70% de las no conformidades
son identificadas en la Planta de fundición.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:

Durante la entrevista con el Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa ABC sobre cómo se
programan las auditorías internas, hacían cada 6 meses en toda la empresa de acuerdo al procedimiento de
auditorías internas: KT-4.5.4-01.
El reporte de auditorías indica que el 70% de no conformidades en la Planta de fundición.

EVIDENCIA OBJETIVA:

Entrevista al Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional.

Auditoria internas cada 6 meses: KT-4.5.4-01.

Reportes de auditoria internas (planta).

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.5.5. Refiere que el programa de auditorías internas ha sido implementado y mantenido
correctamente y si es efectivo en el logro de los objetivos y política de la organización.

En la cláusula 4.4.6 refiere que la organización debe identificar actividades asociadas a los riesgos
identificados donde tenemos que aplicar medidas de control.

Auditor:

Rivera Galvez alexander

1
HALLAZGO 2

En el área de Compras, el auditor pregunta cuál es el procedimiento para


adquirir materiales peligrosos como solventes, pinturas, y otros productos
químicos. El jefe de Materiales le explicó que era el mismo procedimiento para
adquirir materiales no peligrosos porque las especificaciones eran establecidas
claramente por el personal técnico responsable y no había habido ningún

incidente
materialesque mostrara la necesidad de definir otro procedimiento especial para
peligrosos.

INFORME DE NO CONFORMIDAD

DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:

Sobre el procedimiento para adquirir materiales peligrosos como solventes, pinturas y otros, este refiere
que es el mismo procedimiento para adquirir materiales no peligrosos, porque dichas especificaciones
eran establecidas por personal técnico y no había ningún incidente anteriormente para definir otro
incidente.

EVIDENCIA OBJETIVA:

Consulta al jefe de materiales

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.3.1 dice que la empresa debe establecer y mantener procedimientos para identificación
continua de los peligros, evaluación de riesgos y la implementación de las medidas de control acorde con
el ambiente de trabajo.

En la cláusula 4.4.2 refiere que el personal que desempeñe tareas debe ser competente en base a una
educación, capacitación, entrenamiento y/o experiencia apropiados.

Auditor:
CANCHARI GUTIERREZ ROMEL JAIME

1
HALLAZGO 3

La empresa ABC ha definido como único objetivo de SST a la disminución de


la accidentabilidad en trabajos, con una meta de disminución del 20% respecto
al año anterior. Se encontró que la empresa declara en el registro estadístico
de accidentes a diciembre 2014 haber tenido cero accidentes en los últimos 3
años.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:

La empresa ABC, identificó un único objetivo el cual refiere su disminución de accidentabilidad con una
disminución del 20% respecto del año anterior.
Al revisar también el registro de accidentes, este declara que no ha habido accidentes en los últimos 3
años.

EVIDENCIA OBJETIVA:

Objetivos de SST de la Empresa ABC.

Registro de accidentes en los últimos 3 años.

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.4.5 refiere La empresa debe establecer y mantener procedimientos de todos los
documentos y datos exigidos para asegurar que sean examinados y revisados cuando sean necesarios y
aprobados para constatar si son adecuados, por el personal autorizado.

Auditor:

RIVERA GALVEZ ALEXANDER

.
1
HALLAZGO 4

En el área de Mantenimiento, un operario comenta sobre un incidente reciente,


en el cual felizmente nadie salió lastimado, descubrieron temporizadores del
sistema eléctrico que estaban mal diseñados y que esto había ocurrido porque
el proveedor no había revisado el área previamente a la instalación. El auditor
observa el registro de incidentes y no identifica ningún registro en el área de

Mantenimiento. El supervisor
necesidad de registrar, comenta
además que de
esa clase como nadie salióno
instalaciones lastimado
es usual.no hubo

INFORME DE NO CONFORMIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:

Al entrevistar a un operario de Mantenimiento refiere sobre un incidente reciente en el cual no hubo


daños al respecto y que al revisar los temporizadores, estos estaban mal diseñados, además el proveedor
no había revisado el área previa a la instalación.
Al entrevistar al Supervisor de Mantenimiento refiere que no hubo necesidad de registrar ya que nadie
salió lastimado y que esa clase de instalaciones no es usual.

EVIDENCIA OBJETIVA:

Entrevista a un operario .
Registro de incidentes
Entrevista al Supervisor

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.4.6 refiere que: la organización debe identificar las operaciones y actividades asociadas a
los riesgos identificados donde se requiere sean aplicadas medidas de control adecuadas a cada área.
La organización debe planificar estas actividades, incluyendo la mantención, y asegurar que se cumplan las
especificaciones para establecer y mantener procedimientos relacionados con los riesgos identificables de
equipos y servicios usados o adquiridos por la organización y la comunicación de los procedimientos y
requisitos a los proveedores y contratistas.

Auditor:

CANCHARI GUTIERRES ROMEL JAIME

1
HALLAZGO 5

En la entrevista con el Representante de la Dirección, el audit


or le pregunta con
que periodicidad revisan los documentos del Sistema y este responde que no
se ha definido una periodicidad y que esto se hace cada vez que esto es
necesario según pedido de algún usuario del documento, quien hace llegar su

solicitud a través del gerente de área.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:

Al entrevistar al Representante de la Dirección sobre la periodicidad en que revisan los documentos del
sistema de Gestión, este responde que no se ha definido una periodicidad y que solo se hace cada vez sea
necesario según el pedido de algún usuario del documento, de acuerdo a su solicitud a través del gerente
de área.

EVIDENCIA OBJETIVA:

Entrevista con el Representante de la Dirección

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.4.5 refiere que: La organización debe establecer y mantener procedimientos de todos los
documentos y datos exigidos para:

a) Ser examinados y revisados cuando sea necesario y aprobados para constatar si son adecuados,
por el personal autorizado.

Auditor:

RIVERA GALVEZ ALEXANDER

1
HALLAZGO 6

En el área Geología el auditor revisó la lista de los objetivos de seguridad y


salud ocupacional para dicha área. El auditor preguntó si los resultados del
planeamiento que fue llevado a cabo para alcanzar estos objetivos fueron
documentados. El responsable de Geología respondió que ningún documento
fue preparado porque, a su juicio, esto suprimiría la creatividad.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:

Al preguntar al responsable del área de Geología sobre el planeamiento para alcanzar objetivos de
Seguridad y Salud Ocupacional, si estos fueron documentados.
El encargado de dicha área responde que ningún documento fue preparado por que, a su juicio, esto
suprimiría la creatividad.

EVIDENCIA OBJETIVA:

Entrevista al responsable del área de Geología.

Objetivos de seguridad y salud ocupacional.

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.1. Indica que la organización debe definir y documentar el alcance de su sistema de gestión
de la SST.
En la cláusula 4.3.3. la organización a establecido, implementado y mantenido unos objetivos
documentados de Seguridad y Salud en el Trabajo para cada función.

En la cláusula 4.4.5 Indica que la organización debe establecer y mantener procedimientos para asegurar
que:
b) Ser examinados y revisados cuando sean necesarios y aprobados para constatar si son adecuados, por
el personal autorizado.

Auditor: RIVERA GALVEZ ALEXANDER

1
HALLAZGO 7

El procedimiento P-10 - Auditorías Internas, especifica en el punto 4


“Programación”, que “el Representante de la dirección programará una serie de
auditorías a lo largo de un año en el Plan de Auditoria Interna. En el año
transcurrido se ha ejecutado solo una auditoria.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:

Para las auditorías internas Procedimiento P-10 Auditorias internas donde especifica en el punto 4
programar una serie de auditorías en el año. Solo se a ejecutado una auditoria.

EVIDENCIA OBJETIVA:

Procedimiento P -10 Auditoria Internas.


Ejecutado una sola auditoria al año.

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.5.5. Refiere que la organización debe asegurarse que las auditorías internas del SGSSST se
realiza en intervalos planificados para:

a) Determinar si el sistema de gestión de la SST:


1) Es conforme con las disposiciones planificadas para la gestión de SST, incluido los estándares
de OSHAS.

2) Se a implementado adecuadamente y se mantiene.


3) Es eficaz para cumplir la política y los objetivos de la organización.

b) Proporciona información a la dirección sobre los resultados de las auditorías.

Auditor
CANCHARI GUTIERREZ ROMEL JAIME

1
HALLAZGO 8

Los objetivos del SGSST se han establecido teniendo en cuenta los Riesgos
significativos / No Aceptables, no obstante, no se ha evidenciado que se hayan
considerado las opciones tecnológicas, requisitos financieros, operacionales,
comerciales y los puntos de vista de las partes interesadas.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:

Los objetivos del SGSST se han establecido teniendo en cuenta los riesgos significativos no se han
considerado otras opciones como son tecnológicas, financieras, operacionales, comerciales y los puntos de
vista de las partes interesadas.

EVIDENCIA OBJETIVA:

Implementation de Objetivos del SGSST


No se han considerado evidencias de las opciones tecnológicas, requisitos financieros, operacionales,
comerciales y los puntos de vista de las partes interesadas.

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.3.3. indica que la organización establece y revisa sus objetivos teniendo en cuenta los

requisitos legales y otros, los riesgos y peligros existentes, las posibilidades tecnológicas, los requisitos
financieros, operacionales y de actividad, así como los puntos de vista de las partes interesadas.

Auditor:
RIVERA GALVEZ ALEXANDER

1
HALLAZGO 9

En el almacén de materiales se encontraron disponibles algunos reglamentos emitidos


por Defensa Civil referidos a la atención de emergencias eléctricas y medidas de
seguridad en la evacuación de la zona, los cuales siendo vigentes no se encuentran
controlados por el procedimiento KT-4-02 ver 02. El responsable de la documentación
explica que como ellos conocen ese reglamento han preferido transcribir su contenido
en procedimientos propios para no tener que controlar más documentos.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:

En el almacén de materiales se encontraron reglamentos emitidos por Defensa civil referidos a


emergencias eléctricas y medidas de seguridad para evacuación de la zona, vigentes. No encontrándose en
el procedimiento KT – 04 -02 transcribiendo el contenido del mencionado reglamento en procedimientos
propios para tener un mejor control y conocimiento según el responsable de dicho documento.

EVIDENCIA OBJETIVA:
Procedimiento KT -0 – 02.
Reglamentos emitidos por Defensa Civil.
Entrevista al responsable de la documentacion.

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.4.2. Indica que la organización debe establecer, implementar y mantener una o varios
procedimientos para que las personas que trabajen para ella sean conscientes de :
La consecuencia para la SST reales o potenciales, de sus actividades laborales, de su
comportamiento y de los beneficios para la SST de un mejor desempeño personal.
a) Sus Funciones y responsabilidades, así como la importancia de lograr la conformidad
con las políticas y procedimientos de SST y con los requisitos de SGSST, incluyendo
aquellos de preparación y respuesta ante emergencia.
b) Las consecuencias potenciales de desviarse de los procedimientos especificados.

Auditor: RIVERA GALVEZ ALEXANDER

1
HALLAZGO 10

El procedimiento PG-12 Revisión por la Dirección y el Registro “Acta de


Revisión por la Dirección, no han incluido algunas entradas para la Revisión por
la Dirección, tales como: Resultados del proceso de Consulta y Participación.
Estado de Investigación de Incidentes. Cambios en las circunstancias
incluyendo la evolución de los requisitos legales.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:
En los documentos del procedimiento PG -12 Revisión y el Registro “Acta de revisión por la Dirección “no a
incluido algunas entradas para su revisión, como son el Resultados del Proceso de Consulta y Participación.
Estado de Investigación de Incidentes.
Cambios en las circunstancias incluyendo la evolución de los requisitos legales

EVIDENCIA OBJETIVA:
Procedimiento PG -12
Registro “Acta de Revision por la Direccion
Resultados del Proceso de Consulta y Participacion.
Estado de Investigacion de Incidentes.
Cambios en las circustancias y evolucion de los Requisitos legales

CLÁUSULA Y REQUISITO DE LA NORMA OHSAS 18001:2007:

En la cláusula 4.6 Indica que la alta dirección debe revisar el sistema de gestión del SST de la organización a
intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. Estas
revisiones deben incluir las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de
gestión de SST, incluyendo las políticas y los objetivos de SST.
El elemento de entrada para la revisión por la dirección debe incluir:
a) Los resultados de la participación y consulta.
b) El estado de investigación de accidentes, las acciones correctivas y preventivas.
c) Los cambios en la circunstancia, incluyendo la evolución de los requisitos legales.

Auditor
CANCHARI GUTIERREZ ROMEL JAIME

También podría gustarte