Está en la página 1de 4

GUÍA No.

2
Propuesta de solución al problema ético en el ámbito
organizacional
TRABAJO COLABORATIVO

INTEGRANTES
 

PROFESIÓN ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL


TRABAJO COLABORATIVO
En el video la decisión de Anne se puede decir
que lo más importante es el vínculo familiar
para así mismo superar conflictos y momentos
difíciles. El núcleo familiar es impredecible a la
hora de elegir decisiones, por ello se menciona,
por ello se menciona una similitud con el texto
de David hume donde dice que la moralidad no
se funda en la razón solo, queda pues, que se
basa en el sentimiento. En nuestra opinión
Recojan cuatro (4) personal el amor nos percibe a actuar
aportes en los que positivamente ante una adversidad.
se evidencien las La teoria de la accion moral de hume gira en
relaciones y las torno a la cuestion del papel de las pasiones y
diferencias entre el de la razon en el ambito de la conducta humana
vídeo "La decisión . cabe resaltar que la ciencia se ha convertido
de Anne" y el texto en una medicina eficaz para la felicidad del ser
de David Hume que humano, por ende es una diferencia que hay
ayuden a hoy en dia de acuerdo al planteamiento del
comprender autor.
la incidencia que
tienen los
sentimientos
En el video se observa la dignidad humana
morales en las
donde crea en la niña un desarrollo emocional,
acciones éticas.
generando una identidad, confianza y
seguridad en sí mismo. Tal y como lo dice al
autor por lo demás la moralidad no se ocupa
del ámbito del ser, sino del deber ser, no
pretende describir lo que es, sino prescribir lo
que debe ser.
De acuerdo al video se analiza unos desajustes
por causa de la enfermedad de la niña, por tal
motivo dice el autor david hume lo siguiente:
cuando el objeto de la pasion o la realizacion de
una accion son novedosos, en el alma se
produce una inflexibelidad de las facultades y
una dificultad de los espiritus para moverse en
su nueva direccion.

Expongan cinco (5)  nuestras mas potentes reflexiones eticas


ideas generales del y politicas dependen de las razones que
texto "Martha justifican los bienes humanos a los que
Nussbaum: asiganamos un valor superior, y que esta
emociones, mente y atribuccion de valor obliga a adentrarse
cuerpo". en cuestiones antropologicas sobre la
persona y su relacion en los otros.
 En primer lugar lo que distingue a las
emociones de los impuslos naturales es
que tiene objeto esdecir que son acerca
de algo. Por ejemplo, la identidad del
temor depende que tenga un objeto, si no
se convierte en un mero temblor o en un
palpito del corazon y entonces si
deberiamos admitir que no existe ninguna
conexión con el pensamiento.
 Su teoriaantropologica se vincula a un
ideal cudaimonista adaptado a la
modernidad que recuperala impotencia
del habito, la practica, la educacion y el
trabajo, en el ambito de los afectos y
experiencia humana, para el desarrollo de
una vida floreciente.
 En sintesis,su concepcion de la vida buena
describe aquellas esferas del desarrollo y
aquellos objetos del mundo a los que se
les atribuye un valor intrinseco,asumiendo
que ,al menos ciertas cosas y personas
que escapan al control del agente humano
poseen un valor efectivo.
 En este marco aparece la importancia que
se concede a las emociones para el
razonamientomoral,en tanto expresan la
vulnerabilidad constitutiva de los seres
humanos y desvelan objetos de valor
limitaciones pero tambien los recursos con
los que cuenta el ser humano para
desenvolverse en un mundo de conflictos
y azar.

Abuso de confianza

Se suele realizar en el campo laboral la sustracción indebida de


materiales de la institución para el uso personal, son prácticas que se
realizan por el motivo de abuso de confianza generalmente hay vínculos
afectivos de amistad que conllevan a esta situación.

Se ha evidenciado en el campo laboral personas


que demustran mas agrado por otros, se analiza
vinculos afectivos donde la consecuencia
principal es el abuso de confianza y por ello se
ve afectado los materiales de la institucion. De
acuerdo con lo anterior se propone la siguiente
solucion

Solucion :

 Refelxionar sobre las implicancias politicas


de la institucion, por ende debe haber
compromiso de parte del personal.
Qué
 Crear pactos de convivencia donde se
logre convivir,entre personas que tienen
distintos valores e intereses.
 Crear normas que adopte y dirija la
conducta o el comportamiento de las
personas de la institucion.
 Crear acuerdos con el personal, donde sea
la expresion de voluntades de las
personas de la institucion y se determine
acciones para el beneficiomutuo de
todos .

Cómo

Paso 1. Realizar capacitaciones donde se


asuman la imortancia de los materiales de la
institucion, participando en inventarios que
haga la organización.

Paso 2. Deasarrollar criterios para realizar


procedimientos al momento de tomar un
material de la institucion.

Paso 3. Crear espacios donde todo el personal


tenga la oportunidad de compartir con todo
todos los compañeros y asi mismo se pueda
evidenciar integralidad, respeto y trabajo
colaborativo sin preferencias.

Paso 4.elaboracion de un formato para


evidenciar el permiso de un material de la
institucion.

De acuerdo a los pasos anteriores se tuvo en


cuenta la teoria del sujeto etico del autor
Cortina Orts.

Recursos humanos : todo el personal de la


institución
Recursos
Recursos materiales : institución, guías de
trabajo

Recursos tecnológicos: capacitación y desarrollo


del personal
Sí, porque hace referencia a lo que realmente
es un acto moral y ético, se busca
principalmente fundamentar y cuestionar el
pensamiento del ser humano, hoy en día todos
Reflexión
los individuos cometen algún error pero la
mejor manera de solucionarlo es con la virtud
los principios y asertividad que se tiene al tomar
decisiones.

También podría gustarte