Está en la página 1de 3

1.

Desarrolle un mapa mental sobre la temática de la lectura

2. Elabore un glosario de 10 palabras desconocidas con su respectivo significado

3. Escoja la definición de un autor citado en el texto, sobre ejercicio físico o deporte y exponga su
punto de vista a favor o en contra de él, en mínimo 3 renglones

4. Mencione en un párrafo porque es importante no utilizar el ejercicio físico o el deporte como


método explicito para la pérdida de peso

Solución 1.

Luis Felipe Gonzalez Latorre -


1004

Distorsión
de la
imagen
Malnutrición. corporal. Anorexia nerviosa

síntomas Anorexia nerviosa y práctica de ejercicio


más físico Ejercicio físico
habituales para perder peso

Alteraciones Falta de Adolescentes


digestivas calcio

Alteraciones
bioquímicas
en sangre
Solución 2.

1. Asiduamente.
Con asiduidad o de manera asidua; con frecuencia y puntualidad, aplicación constante a
una cosa. Dedicación, perseverancia.
2. Sobrecogen.
Causar una impresión fuerte en el ánimo, generalmente de sorpresa o de miedo.
3. Preconizaban.
Defender o apoyar desde el primer momento una cosa que se considera buena o
recomendable.
4. Mitigadora.
Es el que mitiga, disminuye, calma, modera, suaviza, atempera, aminora, palia, desciende
o aplaca de algo en especial cuando se trata de una enfermedad, dolor o padecimiento, en
una cosa o acción de tipo negativo y cuando es muy áspero o duro.
5. Anómalas.
se usa para designar todo aquello que está fuera de lo que se considera como normal, ya
sea en su aspecto o en su funcionamiento; es algo raro, no usual, en general, con
connotación negativa;
6. Restrictivo.
Que restringe o tiene capacidad para restringir el uso o el desarrollo de algo.
7. Amenorrea.
es la ausencia de menstruación de manera prolongada y que puede afectar a mujeres de
cualquier edad. Se considera que una mujer tiene amenorrea cuando ha tenido ciclos
menstruales normales y, de repente, deja de menstruar durante seis o más meses.
8. Endorfinas.
son un tipo de neuropéptido endógeno, es decir cadenas de proteínas elaboradas por el
propio organismo, las cuales se encargan de estimular las áreas cerebrales que producen
placer al organismo.
9. patologías.
Enfermedad física o mental que padece una persona.
10. Analítico.
 Este adjetivo se utiliza para calificar a aquello relacionado con el análisis: la reflexión
sobre algo o la separación de los elementos de una cosa para descubrir cómo se compone.

Solución 3.

Los excesos de EF pueden estar iniciados por ciertas situaciones, personas concretas, monitores,
profesoras de danza o entrenadores, que han funcionado como intermediarios sociales inmediatos
del EF. Si la adolescente contaba ya con cierta predisposición, hecho frecuente, es fácil que la
hiperactividad se precipite: “Entrenaba en baloncesto más que nunca y también corría pensando
cuántas calorías quemaba. Me gustaba mucho la biología, la medicina, y leer cosas sobre el
cuerpo. En una asignatura sobre nutrición deportiva nos enseñaron una dieta tipo para que
contáramos las calorías que comíamos. Me obsesioné enseguida. Sé que aquel profesor, con sus
clases, también me ayudó a enfermar porque me obsesioné mucho con el tema de las calorías, del
ejercicio aeróbico y anaeróbico...” (Toro y Artigas, 2000)
 Yo no estoy de acuerdo con el texto citado por los autores Toro y Artigas, porque
el profesor solo estaba haciendo su trabajo, y las personas que saben que
necesitan una dieta la van a realizar, pero las que están en buenas condiciones
físicas no necesitan tomar la dieta que compartió el profesor, si la adolescente que
se menciona en el texto, esta obsesionada con las calorías que quemaba y se
obsesiono mucho, con lo del ejercicio aeróbico y anaeróbico, si se enfermo es por
culpa de ella misma, porque todo en exceso es malo.

Solución 4.

El deporte si se puede utilizar como un método para bajar de peso, pero con ciertos límites,
además el deporte también favorece a otras partes del cuerpo. Si una persona hace ejercicio
exhaustivamente solo con el fin de bajar de peso, y una vez que ya tiene el peso ideal, continúa
haciendo ejercicio de misma manera que lo hacía antes, y la persona se sigue sintiendo obesa, ya
estaría sufriendo de anorexia.

También podría gustarte