Está en la página 1de 2

Electrónica de Potencia

Tareas 2 de U2: Cuestionario.

Texto: Electrónica de potencia. M Rashid

Capítulos 4, 6, 12,

Videos: Transistor UJT, Tiristores Aplicaciones 1, Tiristores Aplicaciones 2.

Cuestionario

1. Explica la estructura y principio de operación de un tiristor.

2. Indica cuales son los tiristores mas comunes y las diferencias entre ellos.

3.Explica a que se refieren los conceptos de conmutación de línea, conmutación natural y


conmutación forzada de un tiristor.

4. Un tiristor se puede activar al darse un incremento en la corriente de ánodo a cátodo. Indica las
cuatro formas en que esta situación se puede dar y explica a qué se refiere cada una de ellas.

5. Un valor elevado de la razón de cambio de la corriente en el tiempo di/dt, cuando el tiristor


empieza a conducir podría dañar al dispositivo, explica cuál es la solución implementada para
evitar que esta situación se presente en un circuito y que formula nos permite calcular el valor de
di/dt actual en un dispositivo.

6.Explica en que consiste la protección dv/dt en un circuito con tiristor. Como se implementa esta
protección y que formula nos permite calcular esa razón.

7. Dibuja como es un circuito de protección como el mencionado en la pregunta anterior.

8.Explica el propósito de conectar los tiristores en serie y que consideraciones hay que tomar al
usar esta estrategia.

9. Explica el propósito de conectar los tiristores en paralelo y que consideraciones hay que tomar
al usar esta estrategia.

10.Explica como es el modo de operación de un tiristor, conocido como abierto-cerrado.

11.Explica el modo de operación de un tiristor conocido como control de fase.

12.Explica en que consiste la aplicación de los tiristores conocida como control de voltaje.

13 Muestra el diagrama de un circuito controlador de voltaje abierto-cerrado, monofásico, y


explica cómo funciona.

14. Muestra el diagrama de un circuito controlador de voltaje bidireccional monofásico, que usa la
técnica de control de fase. Explica cómo funciona.
15. Dibuja el diagrama de un circuito de controlador de voltaje trifásico, bidireccional. Muestra el
bloque que represente el circuito de control y las líneas de activación de las señales de puerta
respectivas.

16. Que son los interruptores estáticos basados en dispositivos electrónicos, que ventajas ofrecen.

17. Dibuja el diagrama y formas de onda de un interruptor estático monofásico basado en SCR. Sus
formas de onda de corrientes de alimentación y de carga, trabajando con una carga inductiva.

18 En un circuito interruptor trifásico, indica cual es la secuencia de los pulsos de disparo,


considerando los pulsos de acuerdo con la siguiente numeración:

1. Fase A semiciclo +
2. Fase A semiciclo –
3. Fase B semiciclo +
4. Fase B semiciclo –
5. Fase C semiciclo +
6. Fase C semiciclo –

Refiérase a la figura 12-5 del libro Electrónica de potencia de M. Rashid.

19. Explica, en un circuito generador de pulsos que usa un UJT, suponiendo un valor del capacitor
C fijo, que efecto tienen los cambios en el valor de la resistencia R.

20. Explica, en un circuito generador de pulsos que usa un UJT, suponiendo un valor del capacitor
C fijo, que efecto tienen los cambios en el valor de la resistencia RB1

21. Si el valor del capacitor C fuera de 0.5 microF, cual debería ser el valor de RB1, para que el
ancho de los pulsos de disparo fuera de 3mS.

22. Que significado tiene el parámetro Vp (Punto o valor pico) en el UJT.

También podría gustarte