Está en la página 1de 552

TEXTOS UNIVERSITARIOS

MARIANO BASSOLS DE CLM EN T

Consejo Sijperior de Investigaciones Científicas


Con su colección «Textos Universitarios», el C.S.I.C.
trata de contribuir a la formación de estudiantes de nivel
superior y del lector preocupado por la cultura. En ella se
ofrecerán obras ya clásicas, pero de plena vigencia, así
como estudios originales sobre diversas materias. Con
este planteamiento, desarrollado de forma rigurosa en
ediciones manejables, se pretende cubrir algunos de los
campos básicos del conocimiento y la cultura científica.

CSIC Textos Universitarios, n° jó


Tras n u e v e s u c e s iv a s e d ic io n e s y
reim presiones, esta 10.a ed ición de la
Sintaxis Latin a, del fallecid o Mariano
B a sso ls de C lim en t, sig u e sien d o el
manual clá sico para lo s estudios lati­
nos y una obra im prescindible para es­
tudiantes españoles e hispanoam erica­
nos por su especial énfasis en las estre­
chas con exion es lingüísticas existentes
entre las construcciones sintácticas la­
tinas y españolas.

Diseño de colección:
Ju a n P a l a u d
COLECCION Textos Universitarios, n.° 16
MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

SINTAXIS LATINA
10.“ EDICIÓN

Consejo Superior de Investigaciones Científicas


M A D R I D , 1992
CSIC
© c.s.i.c.
® M arian o B asso ls d e C lim en t
I.S.B.N.: 84-00-07232-4
D e p ó sito L eg al: B I -479-92

Im p reso e n E sp añ a: P r in te d in S p a in
Fotocomposición: Didot, S.A.
Nervión, 3-6.° - 48001 Bilbao
SUMARIO
Pág.

PRIM ERA PARTE

PROLOGO ............................................................................................................... XVII

INTRODUCCION (§§ 1-5) ................................................................................... 1


Concepto de la sintaxis (§§ 1-4) ..................................................................... 1
Bibliografía (§ 5 ) ................................................................................................. 5

CAPITULO I. GENERO (§§6-11) ................................................................... 11

CAPITULO II. NUMERO (§§ 1 2 -2 0 )............................................................... 17


Introducción (§ 1 2 ) ............................................................................................. 17
Singular en vez de plural (§§ 13-14) ............................................................. 17
Plural en vez de singular (§§15-17) ............................................................... 18
Palabras que acostumbran a usarse sólo en plural (Pluralia tantum) (§ 18) 20
Palabras que acostumbran a usarse sólo en singular (§§ 19-20) .............. 21

CAPITULO III. LOS CASOS. NOMINATIVO Y VOCATIVO (§ 21-31) 23


Introducción (§ 21) ............................................................................................. 23
Nominativo (§§ 2 2 -2 9 )....................................................................................... 24
Vocativo (§ 30-31) ............................................................................................. 27

CAPITULO IV. ACUSATIVO (§§ 32-48) ..................................................... 29


Introducción (§ 3 2 ) ............................................................................................. 29
Acusativo complemento directo (§§ 33-35) ................................................. 29
Acusativo complemento circunstancial (§§ 36-42) ...................................... 32
Acusativo libre (§§ 43-44) ............................................................................... 37
Doble acusativo (§ 45) ....................................................................................... 38
Usos vulgares y tardíos del acusativo (§§ 46-48) ........................................ 40

CAPITULO V. GENITIVO (§ 4 9 -8 3 ) ............................................................... 43


Introducción (§ 49) ............................................................................................. 43
Genitivo dependiendo de verbos:
Genitivo partitivo (§§ 50-52) ....................................................................... 44
Genitivo de referencia (§§ 5 3 -5 7 )............................................................... 45
Genitivo de concepto o de rúbrica (§ 58) ................................................. 48
Usos secundarios del genitivo adverbal (§§ 59-61) ................................ 48
X MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Pág.

Genitivo dependiendo de- adjetivos y participios (§§62-64) ..................... 50


Genitivo dependiendo de sustantivos:
a) Acepción partitiva (§§ 65-68) ................................................................ 53
b) Acepciones varias (§§ 69-78) ................................................................ 56
Genitivo libre (§§ 7 9 -8 3 )................................................................................... 61

CAPITULO VI. DATIVO (§§ 84-104) ............................................................. 63


Introducción (§ 84) ............................................................................................. 63
Dativo complemento indirecto (§§ 85-92) .................................................... 64
Dativo de interés (§§ 93-100) ......................................................................... 67
Dativo de finalidad (§ 1 0 1 ) ............................................................................... 71
Dativo de dirección (§ 102) ............................................................................. 72
Doble dativo (§ 103) ......................................................................................... 73
Dativo complemento de adjetivos (§ 104) .................................................... 73

CAPITULO VII. ABLATIVO (§§ 105-142) .................................................... 75


Introducción (§ 1 0 5 ) ........................................................................................... 75
I. Ablativo separativo (§§ 106-109) ........................................................... 76
Usos derivados del ablativo separativo (§§ 110-114) ........................ 78
II. Ablativo sociativo-instrumental:
A. Ablativo sociativo (§ 115) .................................................................. 82
Usos derivados del ablativo sociativo (§§ 116-119) .................... 83
B. Ablativo instrumental (§§ 1 2 0 -1 2 5 ).................................................. 85
Usos derivados del ablativo instrumental (§§ 126-131) ............ 89
III. Ablativo en función de locativo (§§ 132-134) ...................................... 92
Ablativo absoluto (§ 135-142) ......................................................................... 95

CAPITULO V in . LOCATIVO (§§ 143-145) .................................................. 101

CAPITULO IX. ADJETIVO CALIFICATIVO (§§ 146-159) ...................... 103


Sintaxis del adjetivo (§§ 146-147 bis) ............................................................ 103
a) Grados de comparación (§§ 148-153) ............................... 105
b) Adjetivos en función de otras partes de la oración (§§154-159) . . . . 109

CAPITULO X . ADVERBIOS (§§ 160-172) .................................................... 113


Sintaxis del adverbio (§§ 1 6 0 -1 6 6 ).................................................................. 113
Adverbios en función de otras partes de la oración(§§ 167-171) .............. 116
Apéndice (§ 1 7 2 ) ................................................................................................. 117

CAPITULO XI. PRONOMBRES (§§ 173-218) .............................................. 119


Introducción (§ 1 7 3 ) ........................................................................................... 119
a) Pronombres personales (§§ 174-175) ....................................................... 120
b) Pronombres posesivos (§§ 1 7 6 -1 8 1 )........................................................ 121
c) Pronombres reflexivos (§§ 1 8 2 -1 8 8 )........................................................ 123
d) Pronombres demostrativos (§§ 189-197) ............................................... 127
SUMARIO XI

Pag-

e) Pronombres indefinidos:
a) Indefinidos propiamente dichos (§§ 198-205) .................................. 133
ß ) Indefinidos de distribución (§§ 206-207) .......................................... 137
y) Indefinidos de generalización (§ 208) ................................................ 138
<5) Indefinidos pronominales (§§ 209-211) .............................................. 139
f) Adjetivos usados como indefinidos (§§ 212-215) ................................. 140
Apéndice (Artículo) (§§ 216-218) ................................................................... 141

CAPITULO XII. PREPOSICIONES (§§ 219-272) ........................................ 143


Origen y usos de la preposición (§§ 2 1 9 -2 2 8 ).............................................. 143
a) Preposiciones en función de otras partes de la oración (§§ 229-235) 148
b) Significado de las preposiciones:
Introducción (§ 236) ..................................................................................... 151
a) Preposiciones que rigen acusativo (§§ 2 3 7 -2 6 1 )............................. 152
ß ) Preposiciones que rigen ablativo (§§ 262-268) ........................... 159
y) Preposiciones que rigen ablativo y acusativo (§§ 269-271) ..... 163
ô) Preposiciones impropias (§ 272) ..................................................... 165

CAPITULO XIII. LAS VOCES DEL VERBO (§§ 273-281) ...................... 167
Introducción (§ 273) ........................................................................................... 167
a) Voz activa (§ 2 7 4 ) ........................................................................................ 168
b) Voz media (§§ 275-276) ............................................................................ 168
c) Voz deponente (§§ 277-278) .................................................................... 169
d) Voz pasiva (§§ 279-281) ............................................................................ 170

CAPITULO XIV. LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO (§§ 282-291) . 175


a) Verbos transitivos e intransitivos (§§ 282-284) .................................... 175
b) Verbos pronominales (§§ 285-290) ...................................... 178
c) Verbos recíprocos (§ 291) .......................................................................... 180

CAPITULO XV. LOS TIEMPOS DEL VERBO (§§292-333) .................... 181


Aspectos verbal y tiempo (§§ 2 9 2 -2 9 5 )......................................................... 181
Presente (§§ 296-300) ....................................................................................... 184
Imperfecto (§§ 301-307) ................................................................................... 185
Perfecto:
Origen y significado (§ 308) ....................................................................... 187
a) Acepción aorística (§§ 309-312) ............................................................ 187
b) Acepción perfectiva (§§ 313-316) ..................................................... 188
Futuro imperfecto:
Origen y significado (§ 3 1 7 ) ....................................................................... 189
a) Futuro con valor indicativo o real (§§318-321) ............................... 189
b) Futuro con valor subjuntivo-imperativo (§§ 3 2 2 -3 2 6 )...................... 190
Pluscuamperfecto (§§ 327-329) ........................................................................ 191
Futuro perfecto (§§ 330-332) ........................................................................... 192
Apéndice. Tránsito del verbo latino al romance (§3 3 3 ) ........................... 194
XII MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Pág.

CAPITULO XVI. LOS MODOS DEL VERBO. INDICATIVO


(§§ 334-340) ......................................................................... 195
Introducción (§§ 3 3 4 -3 3 5 )................................................................................. 195
Indicativo (§§ 336-340) ................................................................................... . 196

CAPITULO X V n. SUBJUNTIVO (§§ 341-355) ............................................ 199


Introducción (§§ 3 4 1 -3 4 2 )................................................................................. 199
a) Subjuntivo de volición (§§ 343-349) ........................................................ 200
b) Subjuntivo de deseo (§§ 350-353) ............................................................ 204
c) Usos mixtos (§§ 354-355) ........................................................................... 210

CAPITULO X V m . IMPERATIVO (§§ 356-362) .......................................... 211


Introducción (§ 356) ........................................................................................... 211
a) Imperativo afirmativo (§§ 357-360) .......................................................... 211
b) Imperativo negativo (§§ 361-362) .............................................................. 213

CAPITULO XIX. PERIFRASIS VERBALES (§§ 3 6 3 -3 7 0 )........................ 215

CAPITULO XX. INFINITIVO (§§ 371-383) .................................................. 221


Introducción (§§ 3 7 1 -3 7 2 )................................................................................. 221
A) Infinitivo complemento de verbos (§§ 373-375) ................................ 223
Apéndice (§§ 376-377) ............................................................................... 226
B) Infinitivo complemento de nombre (§§ 378-379) ................................ 228
C) Sustantivación de los infinitivos (§ 380) .............................................. 229
D) Infinitivo en función de una forma personal del verbo (§§ 381-383) 230

CAPITULO XXI. PARTICIPIO (§§ 384-405) ................................................ 233 ^


Introducción (§§ 3 8 4 -3 8 6 )................................................................................. 233 j
Participio de presente ( § § 387-389) .............................................................. 234 j
Participio de perfecto (§§ 390-395) .............................................................. 237 I
Participio de futuro (§§ 396-397) .................................................................... 241
Participio en función de otras partesdela oración (§§398-401) .............. 242
Participio en función de oración subordinada(§§ 402-405) ....................... 244

CAPITULO XXII. GERUNDIO Y GERUNDIVO (§§ 4 0 6 -4 2 5 )................ 247


Origen y significados fundamentales (§§ 406-410)....................................... 247
A) Construcción gerundial:
Particularidades (§§ 411-413) .................................................................... 250
Genitivio (§§ 414-417) ............................................................................... 251
Dativo (§ 4 1 8 ) ................................................................................................ 253
Acusativo (§§ 419-420) .............................................................................. 253
Ablativo (§ 421) ............................................................................................ 254
B) Usos peculiares del gerundivo (§§ 422-425) .......................................... 256

CAPITULO ΧΧΠΙ. SUPINO (§§ 426-429) ...................................................... 259


SUMARIO XIII

P ág.

SEGUNDA PARTE

CAPITULO I. ELEMENTOS DE LA ORACION SIMPLE (§§ 1-16) . . . . 265


Palabras oraciones (§§ 1 - 2 ) ............................................................................... 265
Sujeto (§§ 3-9) ..................................................................................................... 267
Predicado (§§ 10-16) ......................................................................................... 270

CAPITULO II. COMPLEMENTOS Y GRUPOS DE PALABRAS


(§§ 17-27) ................................................................................... 275
Introducción (§ 17) ............................................................................................. 275
Complementos predicativos (§§ 18-20) ......................................................... 276
Complementos de determinación (§§ 21-23) ................................................ 277
Complementos de ampliación (§§ 24-27) ...................................................... 278

CAPITULO ΙΠ. LAS ORACIONES Y LOS ESTADOS ANIMICOS


(§§ 28-30) ................................................................................. 283
Introducción (§ 28) ............................................................................................. 283
Oraciones afectivas (§ 2 9 ) ................................................................................. 283
Oraciones enunciativas (§ 30) ......................................................................... 284

CAPITULO IV. ORACIONES INTERROGATIVAS (§§ 31-42 bis) ........ 285


Introducción (§ 3 1 ) ............................................................................................. 285
I. Interrogaciones totales
a) Sin partículas (§ 32) ............................................................................. 285
b) Con partículas (§ 33) ........................................................................... 286
II. Interrogaciones parciales (§§ 34-35) ..................................................... 288
III. Interrogaciones disyuntivas (§ 36) ......................................................... 290
Particularidades (§§ 37-40) ............................................................................... 291
Modos (§ 4 1 ) ................................................................................................... ... 292
Respuestas (§§ 42-42 bis) ................................................................................. 292

CAPITULO V. ORACIONES NEGATIVAS (§§ 4 3 - 4 5 ) .............................. 295


Introducción (§ 43) ............................................................................................. 295
Las partículas negativas (§§ 44-49) ............................................................... 296
Grupos de negación (§§ 50-51) ....................................................................... 297
Particularidades (§§ 52-54) ............................................................................... 299

CAPITULO VI. CONCORDANCIA (§§ 55-80) ............................................ 301


Introducción (§ 55) ............................................................................................. 301
I. Concordancia del verbo:
A. El verbo tiene un solo sujeto (§§ 56-58) ........................................ 301
B. El verbo tiene varios sujetos (§§ 5 9 -6 1 ).......................................... 304
C. El verbo no concuerda con el sujeto (§§ 62) .............................. 305
II. Concordancia del predicado nominal (§§ 63-66) ................................ 305
III. Concordancia del adjetivo (§§ 67-69)....................................................... 308
XIV MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Pág.

IV. Concordancia de la aposición (§§ 70-72) ............................................. 309


V. Concordancia del pronombre (§§ 73-80) .............................................. 311

CAPITULO VII. COORDINACION (§§ 81-133) .......................................... 317


Coordinación asindética y sindética (§§ 81-86) ............................................ 317
I. a) Coordinación copulativa de índole adicional (§§ 8 7 -9 3 )................ 318
Particularidades comunes a las conjunciones copulativas (§§ 94-97) 323
I. tí) Coordinación copulativa de gradación (§§ 98-104) ...................... 325
I. c) Coordinación copulativa de distribución (§ 1 0 5 ) ............................ 327
II. Coordinación adversativa (§§ 1 0 6 -1 1 5 ).................................................. 328
Apéndice (§ 1 1 6 ) ......................................................................................... 332
III. Coordinación disyuntiva (§§ 1 1 7 -1 1 9 )................................................... 332
IV. Coordinación causal (§§ 120-126) ......................................................... 334
V. Coordinación ilativa (§§ 127-132) .......................................................... 336
Pleonasmos (§ 1 3 3 ) ............................................................................................. 338

CAPITULO VIH. COORDINACION EN VEZ DE SUBORDINACION


(§§ 134-137) ......................................................................... 341

CAPITULO IX. CONIUNCIONES DE SUBORDINACION (§§ 138-150) 345

CAPITULO X. MODOS DE LA ORACION SUBORDINADA


'(§§ 151-155) ............................................................................... 351

CAPITULO XI. TIEMPOS DE LAS ORACIONES SUBORDINADAS


(§§ 156-163) ............................................................................. 355
Introducción (§ 156) ........................................................................................... 355
A. Oraciones subordinadas en indicativo (§§ 157-159) ........................... 355
B. Oraciones subordinadas en subjuntivo (§§ 160-161) ........................... 357
Infracciones a la «consecutio temporum» (§§ 162-163) ........................... 359

CAPITULO XII. ORACIONES COMPLETIVAS SIN CONJUNCIO­


NES PROPIAMENTE DE SUBORDINACION (§§ 164-
184) ......................................................................................... 363
A. Oraciones con ne (§§ 1 6 4 -1 7 0 ).................................................................. 363
B. Interrogativas indirectas (§§ 171-174) ...................................................... 367
I. Interrogaciones totales (§§ 175-180) ................................................ 369
Π. Interrogaciones parciales (§§ 181-182) ............................................ 371
ΙΠ. Interrogaciones disyuntativas (§§ 183-184) .................................... 372

CAPITULO XIII. ORACIONES COMPLETIVAS INTRODUCIDAS POR


MEDIO DE CONJUNCIONES DE SUBORDINACION
(§§ 1 8 5 -2 0 2 )........................................................................... 375
Ut (§§ 185-187) ................................................................................................... 375
Particularidades (§§ 188-91) ........................................................................ 378
SUMARIO XV

Pág.

Quod (§§ 192-194) ............................................................................................. 380


Particularidades (§§ 195-198) ..................................................................... 383
Quia (§ 199) ......................................................................................................... 386
Cum (§ 200) ......................................................................................................... 387
Quin (§§ 2 0 1 -2 0 2 )............................................................................................... 387

CAPITULO XIV. ORACIONES DE INFINITIVO (§§203-226 b i s ) .......... 391


A. Origen y características:
1) Origen (§ 2 0 3 ) ......................................................................................... 391
2) Sujetos de las oraciones de infinitivo (§§ 204-206) .................... 392
3) Tiempos, voces y valor modal (§§ 207-212) .................................. 394
B. Oraciones de infinitivo con acusativo sujeto:
1) Características generales (§§ 213-214) .............................................. 397
2) Oraciones de infinitivo en función de complemento objetivo (§§
215-218) ...................... ............................................................................. 398
3) Oraciones de infinitivo en función de complemento subjetivo (§§
219-220) ................................................................................................... 401
4) Particularidades propias de las oraciones de infinitivo con acusativo
sujeto (§§ 221-224) ............................................................................... 402
C. Oraciones de infinitivo con sujeto en nominativo:
1) El verbo principal aparece formulado en activa (§ 2 2 5 ) ............... 403
2) El verbo principal aparece formulado en pasiva (§§226-226 bis) 404

CAPITULO X V. ORACIONES DE RELATIVO (§§ 2 2 7 -2 4 7 ).................. 407


Introducción (§§ 2 2 7 -2 2 8 )................................................................................. 407
Relativo y antecedente (§§ 229-234) ............................................................. 408
Modos (§§ 235-239) ........................................................................................... 412
Relativos entrelazados (§ 240) ......................................................................... 416
Relativos en vez de demostrativos (§§ 2 4 1 -2 4 6 ).......................................... 418
Copulación de varias oraciones de relativo (§ 247) .................................... 420

CAPITULO XVI. ORACIONES CONDICIONALES (§§ 2 4 8 -2 6 7 ).......... 423


Oraciones y características (§§ 2 4 8 -2 5 1 )....................................................... 423
Relación necesaria (si con indicativo) (§§ 252-255) ........................... 426
Relación contingente (si con subjuntivo potencial) (§ 256) ..................... 427
Relacional irreal (si con subjuntivo irreal) (§§ 257-260) .......................... 428
Particularidades en el uso de algunas conjunciones condicionales
(§§ 261-264) ......................................................................................................... 432
Coordinación de varios períodos condicionales (§ 265-267) .................... 435

CAPITULO X V n. ORACIONES CONCESIVAS ADVERSATIVAS


(§§ 2 6 8 -2 7 7 )......................................................................... 439

CAPITULO x v m . ORACIONES DE MODO (§§ 278-289) 445


XVI MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Pág.

CAPITULO XIX. ORACIONES COMPARATIVAS DE CANTIDAD


(§§ 290-304) .......................................................................... 451
Introducción (§§ 2 9 0 -2 9 1 )................................................................................. 451
Comparativas de igualdad (§§ 292-296) ............................................. 451
Comparativas de desigualdad (§§ 297-302) .................................................. 453
Oraciones comparativas proporcionales (§§ 303-304) ................................ 455

CAPITULO X X. ORACIONES FINALES (§§ 305-308) ............................ 457

CAPITULO XXI. ORACIONES CONSECUTIVAS (§§ 309-313) ............ 459

CAPITULO XXII. ORACIONES TEMPORALES (§§ 314-338) .............. 463


Origen y características (§§ 314-315) ............................................................ 463
Cum (§§ 316-322) ............................................................................................... 464
Cum ... tum (§ 323) ............................................................................................. 468
Cum primum (§ 324) .......... i ............................................................................. 469
Postquam (§ 325) ............................................................................................... 470
Antequam y priusquam (§§ 3 2 6 -3 2 7 ).............................................................. 471
Dum, donec y quoad (§ 328-332) ................................................................... 473
Ut, ubi y quando (§ 333-335) ......................................................................... 475
Ut, ubi y simulae (§§ 336-337) ....................................................................... 477
Subjuntivo de repetición (§ 338) ..................................................................... 478

CAPITULO XXIII. ORACIONES CAUSALES (§§ 339-346) .................... 479


Introducción (§§ 3 3 9 -3 4 0 )................................................................................. 479
Quod y quia (§ 341) ........................'.................................................................. 480
Quoniam, quando y quatenus (§§ 342-343) .................................................. 481
Usos de los modos (§ 344) ............................................................................... 482
Cum (§ 345) ......................................................................................................... 483
Oraciones causales negativas (§ 3 4 6 ) .............................................................. 484

CAPITULO XXIV. ESTILO INDIRECTO (§§ 347-362) ............................ 485


Introducción (§§ 3 4 7 -3 5 0 )................................................................................. 485
Paso a estilo indirecto de las oraciones principales (§§ 3 5 1 -3 5 3 ).......... 487
Paso a estilo indirecto de las oraciones subordinadas (§§ 3 5 4 -3 6 0 )...... 488
Paso a estilo indirecto de los pronombres personales y posesivos (§ 361) 494
Estilo indirecto libre (§ 362) ............................................................................ 495
Indice de conceptos ............................................................................................. 499
Indice de palabras ............................................................................................... 527
PROLOGO

En e l estu dio de la Sintaxis de la lengua latina se tom an generalm ente


co m o punto de referencia las lenguas indoeuropeas e in clu so el id iom a de
que derivan estas len gu as, aunque lo que de él sabem os sea sólo resultado
d e conjeturas y reconstrucciones hipotéticas. E s indudable que la com pa­
ración d el latín con las lengu as m ás antiguas de su propia estirpe ha despejado
m uchas incógnitas y contribuido eficazm en te al estudio cien tífico del idiom a
d el L acio. Por e llo , a lo largo de este M anual, las referencias serán frecuentes
a las lengu as indoeuropeas, esp ecialm ente al grieg o , con el que el latín tiene
de com ún no só lo su origen , sin o sus destinos históricos y culturales.
M as para una exacta y correcta interpretación de lo s fen óm en os sintácticos
de la lengua latina, entendem os que no basta remontarnos a lo s estadios más
antiguos y prim itivos de las lenguas indoeuropeas, sino que es también
necesario tomar en consideración las form as últim as y m ás recientes a que
ha llegad o e l latín en su ev o lu ció n , tal co m o se nos presentan en las lenguas
rom ances, y en esp ecial en el esp añ ol. Procurarem os, pu es, en nuestra Sin­
taxis establecer una estrecha co n ex ió n entre las construcciones latinas y
esp añ olas, señalando tanto las coin cid en cias co m o las discrepancias. Las
primeras nos ayudarán a com prender m ás fácilm ente el espíritu del latín,
pues nada facilita tanto la correcta interpretación de lo d esco n o cid o com o
las referencias a lo habitual y familiar; las segundas, en cam b io, nos ilustrarán
sobre el cam ino seguido por nuestro idiom a y nos permitirán valorizar más
correctam ente lo que en é l hay de propio y peculiar, lo que responde a la
idiosincrasia de nuestro espíritu y m entalidad forjada en lo s sig lo s oscuros
de la alta Edad M ed ia. E s perfectam ente ló g ico y natural que lo s gram áticos
de países de ascendencia no latina consideren la lengua del Im perio R om ano
com o un ciclo cerrado ya y exh au sto, pues las influencias que ha ejercido
sobre sus propios idiom as son generalm ente de tipo literario y erudito; en
cam bio, para nosotros, lo s esp a ñ o les, tienen esta lengua una actualidad
palpitante, v iv im o s de su herencia, e in clu so m uchas de las peculiaridades
de nuestro idiom a se hallaban ya en germ en y en potencia en el latín vulgar
y decadente. M ovid os por estas consideraciones h em os intentado con este
XVIII MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Manual relacionar campos de investigación y estudios que hasta ahora, a


nuestro entender, estaban demasiado alejados y distanciados.
El espacio, evidentemente limitado que nos imponen las exigencias de
la colección, de la que forma parte este Manual, no nos ha permitido en
muchos casos estudiar con el debido detenimiento los fenómenos sintácticos
de la lengua latina, ni extendemos, como hubiéramos deseado, en la com­
paración con las lenguas románicas y especialmente el español; en tales
circunstancias hemos procurado, mediante referencias bibliográficas cons­
tantes, a los manuales más en boga, así como a las monografías y artículos
de revista más enjundiosos, orientar a nuestros lectores para que por su
cuenta puedan ampliar lo que nosotros simplemente hemos apuntado.
La lengua latina desemboca, como es bien sabido, a las lenguas romances
a través del latín vulgar y perdura y sobrevive a su descomposición en el
latín medieval. Hasta hace poco, preocupados excesiva y exclusivamente
por el latín clásico, habíamos descuidado en España el estudio del latín
medieval, a pesar de los grandes tesoros, en parte inexplorados, que en él
se conservan; sin embargo, gracias a la atención que presta el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas a todos los problemas culturales, se
está en vías de rectificar este lamentable olvido. Equipos de investigadores,
encuadrados dentro del «Comité para el estudio del Latín Medieval», trabajan
afanosamente en varias Universidades españolas en el acopio de materiales,
y muy particularmente en la redacción de un diccionario de latín medieval
español, en estrecha colaboración con la «Unión Académique Internatio­
nale». Teniendo muy presente esta circunstancia, hemos procurado, deseosos
de facilitar la labor de estos investigadores, incorporar al presente Manual
numerosas referencias de las particularidades idiomáticas del latín de estas
épocas, referencias que confiamos poder incrementar en sucesivas ediciones,
a medida que se vayan publicando monografías, como la del profesor J.
Bastardas, sobre nuestro latín medieval.
Tales son las características más destacas de este Manual que hoy ofre­
cemos al público de estudiosos, con la preocupación con que se entrega
siempre un libro nuevo a los azares de su destino.
PRIMERA
PARTE
Introducción
B ib l io g r a f ía

P a u l , P rinz., 1 y sigs.; H j e l m s l e v , L ., Principes de la grammaire générale,


Det Kgl. Danske Vidensk. Selskab. hist. fil. Meddelelser XVI, 1; M a ­
r o u z e a u , J ., REL VII, 1929, 75-85; Id., Principes et méthodes de la
syntaxe, Natalicium Schrijneu Nijmegen Dekker, 1929, 112-115; M e i ­
l l e t , A ., BSL 65, 133-137; T h o m a s , F ., État et tendences de la syntaxe

latine, Mémorial J.Marouzeua, Paris, 1943, 93-103; H a v e r s , H db., 1


y sigs.; B a s s o l s , I, 1; H o f m a n n , H db., 363; W a c k e r n a g e l , I, 1;
T o v a r , 1. Para más bibliografía vid. C o u s i n , 102.

1. La Sintaxis consta de dos partes, una analítica y otra sintética. La


primera estudia el significado y uso de las distintas partes de la oración1
(sustantivo, adjetivo, etc.) consideradas en sí mismas, o sea, sin formar
oración. La segunda, por el contrario, tiene por objeto la oración, tanto
simple (elementos que la integran, concordancia, clasificación de oraciones)
como compuesta (coordinación y subordinación).
Como el estudio de la oración constituye el objetivo fundamental de la
Sintaxis, convendría delimitar con la mayor precisión posible este concepto;
sin embargo, no se ha llegado hasta el presente a un acuerdo sobre el
particular2. En términos generales, y adoptando un criterio ecléctico, po­
demos a lo sumo afirmar3 que la oración es toda expresión oral o escrita (a
la que completan a veces elementos ajenos al lenguaje, como el gesto, la

1 H e r m a n n , E ., NGG 1928, 1-44; C u e r v o , nota 1, página 339; L e n z , § 46.


2 B a s s o l s , I, 3; P a u l , Prinz., 5, 121 y sigs.; W u n d t , W ., Völkerpsych., f , 2,
229; W e g e n e r , Ph., IF 39, 1; B r u g m a n n , Syntax, I y sigs.; V o s s l e r , Κ ., Filosofía
del Lenguaje, Madrid, 1940, 235; K r e t sc h m e r , P., Introducción a la lingüística
griega y latina, trad, de F e r n á n d ez R a m ír e z , S .,y M . F ern á n d ez -G a l ia n o , 122
y sigs.; L e n z , § 13.
3 H o f m a n n , H db., 30.
2 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

situación) dotada de sentido propio y cabal y destinada a exteriorizar un


estado o representación anímicos.

2. Para el estudio de la Sintaxis, así como de la Gramática en general,


es preciso tener presente que el lenguaje es producto no sólo del pensar
lógico, sino también del pensar afectivo. El primero se esfuerza en imponer
una ordenación y estructura lógicas y un uso consecuente de las categorías
gramaticales y de las oraciones. El segundo, por el contrario, sensible a los
impulsos emotivos, impone construcciones y giros en desacuerdo con la
lógica. Estas construcciones incorrectas, desde el punto de vista lógico, son
el resultado de la influencia de los siguientes factores de orden psicológico:
1) Predominio de los afectos4. Los estados afectivos repercuten en el
lenguaje, dando lugar a construcciones excesivamente recargadas o expre­
sivas con las cuales se satisface a un estado de ánimo determinado en de­
trimento de la lógica. De ahí el origen de pleonasmos, geminaciones (o stulte
stulte), anáforas, dativos éticos, figuras etimológicas, etc.
2) Tendencia al menor esfuerzo5. Unas veces por comodidad, otras por
inercia, en lugar de emplear las construcciones exigidas por el pensar lógico
empleamos otras que nos son más cómodas, ya por sernos más habituales,
ya para no cambiar de construcción. De ahí la asimilación, el asíndeton, la
coordinación en vez de la subordinación, las expresiones braquilógicas, mu­
chas imprecisiones, etc.

Importancia especial reviste el primero de los citados fenómenos (asimilación o


atracción)6. En estos casos, por inercia, algunas palabras abandonan la forma gra­
matical que, lógicamente, les corresponde, influidas por otro término de la frase. La
atracción es, por lo general, progresiva: un giro influye sobre otro que sigue. De ahí
las atracciones en la concordancia (gens universa Veneti appellati (en vez de appe­
llata), en los modos, tiempos, etc. La atracción regresiva, o sea, del término que
sigue sobre el que antecede, es mucho menos frecuente (urbem (en vez de urbs)
quam statuo vestra est).

3) Errores, confusiones, faltas de atención7. A estos factores de orden


psicológico se deben gran número de construcciones. Las más importantes
son las siguientes:

4 B a s s o l s , I, 13; H a v e r s , Hdb, 3.
5 H a v e r s , H db., 51; B a ss o l s , I, 14.
6 B a s s o l s , I, 17; H a v e r s , Hdb.\ 69 y sigs.; H o fm a n n , véase en el índice del
Hdb. el epígrafe de Attraktion-, B r u g m a n n , Abrégé, 736 y sigs.
7 H a v e r s , H db., 54; P a l l e r , F ., Ph. 50, 1891, 759.
INTRODUCCIÓN 3

a) Analogía8. Dos giros de significado análogo, pero de construcción


diferente, unifican a veces sus regímenes; así, el verbo curo se construía
originariamente con dativo, pero por influencia de verbos sinónimos como
administro, colo, que rigen acusativo, acabó también por regir este caso.
b) Contaminación9. En el momento de formular una frase se mezclan en
nuestro espíritu dos giros de significado análogo, originándose de esta mezcla
un producto híbrido con características comunes a ambos giros; así: inter­
dicere alicui aquam et ignem y interdicere aliquem aqua et igne dan lugar
a interdicere alicui aqua et igne.
c) Anacoluto10. La persona que habla pasa por descuido de una cons­
trucción a otra; así: rex Iuba... non est visum proficisci. Se inicia la frase
con intención de utilizar un verbo en forma personal, por ejemplo: decrevit,
de ahí el nominativo, pero luego se usa un verbo impersonal, con lo cual el
nominativo no está ya justificado.
d) Dislocaciones sintácticas11. Una palabra deja de relacionarse con un
elemento de la oración para pasar a referirse a otro; así, iubeo te pugnare
significaba en un principio «te incito a luchar» (el acusativo era un comple­
mento directo), más tarde con un ligero cambio de significado del verbo,
«te ordeno luchar», y finalmente «ordeno que (tú) luches» (el acusativo ha
pasado a referirse al infinitivo en función de sujeto).

3. La lengua latina no permaneció, como es lógico, estacionada a lo


largo de su dilatada historia. Junto a características comunes a todas las
épocas, existen otras circunscritas sólo a uno o varios períodos. No puede,
por tanto, hablarse en abstracto sobre muchas construcciones sintácticas,
sino que precisa encuadrarlas en una época determinada. Consideramos a
este respecto la lengua dividida en los siguientes períodos12:

8 P a u l , Prinz., 106; H a v e r s , H db., 77; V o s s l e r , K ., ob. cit., 76 y sigs.;


B a ss o l s , I, 20.
9 P a u l , P rinz., 160 y sigs.; B r u g m a n n , Abrégé, 743 y siguientes; H o fm a n n ,
IF 43, 1926, 93; V o s s l e r , K ., ob. c it., 80 y siguientes; H a v e r s , Hdb., 82 y sigs.;
B a ss o l s , I, 24; H o r n , IF 17, 1904-1905, 100.
10 V o s s l e r , K ., ob. c it., 168 y sigs.; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 584 y sigs.;
H o f m a n n , H db., 806; B a s s o l s , I, 24.
11 P a u l , P rin z., 282 y sigs. ; H o fm a n , H d b ., véase en el índice el epígrafe titulado
Gliederungsverschiebung, pág. 861, I., Syntaktische Gliederungsverschiebungen im
Lateinischen, IF 42, 1924,75-87; B a s s o l s , I, 25.
12 Para el estudio de la evolución de la lengua latina recomendamos, en especial,
las siguientes obras; K r o l l , W. D ie Entwicklung der Schriftsprache, GL 22, 1934,
1-27; S k u t s c h , F., D ie Lateinische Sprache (Kultur der Gegenwart, Berlin, 1912);
S t o l z , F ., Geshichte der lateinischen Sprache, 1910; M e i l l e t , A ., Esquisse d'une
histoire de la langue latine, Paris, 1948.
4 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

1) Período arcaico. Desde los inicios de la literatura (s. ni a. J. C.) hasta


Cicerón, o más concretamente hasta el final de la guerra social (87 a. J. C.).
Las figuras más representativas de esta época son Plauto, Terencio y Catón.
La lengua se caracteriza- por la abundancia de formas y giros, y por la
simplicidad y descuido de las cláusulas.
2) Período clásico. Desde Cicerón (87 a. J. C.) hasta el final de la
República (30 a. J. C.). Dominan esta época las figuras de Cicerón y César.
En realidad, sólo ellos son los autores clásicos por excelencia. Someten a
severa depuración el lenguaje, y procuran por todos los medios imprimirle
una lúcida claridad.
3) Período postclásico. Desde la instauración del Imperio (30 a. J. C.)
hasta Adriano (117 d. J. C.). Las figuras representativas de esta época son
Livio, Virgilio, Horacio, Ovidio, Séneca, Tácito, Plinio, Juvenal, etc. Cobra
ya en este período mucha importancia la influencia griega y la retórica. Se
confunde el lenguaje poético y el de la prosa, y se aceptan construcciones
populares no admitidas en el período anterior.
4) Período decadente. Desde Adriano (117) hasta San Isidoro (600). La
lengua literaria se halla ya muy distante del habla familiar. En realidad, no
es ya más que una abstracción exangüe y carente de vida. De ahí las ten­
dencias arcaizantes en boga hasta la muerte de Severo (235) y el agotamiento
que se observa a partir de esta fecha, así como las concesiones, cada vez
más frecuentes, al habla corriente en detrimento de las normas clásicas.
Tertuliano13 consigue crear el latín eclesiástico, que con tanta dignidad supo
mantenerse a lo largo de siglos de confusión e ignorancia.

4. Pero es el caso que las construcciones sintácticas se modifican no


sólo a lo largo de los siglos, sino que, incluso dentro de cada uno de los
distintos períodos qué acabamos de señalar, se distribuyen en forma distinta14.
No se habla como se escribe, pues el lenguaje popular, más natural y ex­
presivo, no se somete a la férula gramatical con la misma docilidad que el
literario. De ahí que muchos giros que corren en boca del pueblo no sean
admitidos por los escritores. Por tanto, al proceder al estudio de la Sintaxis
será preciso distinguir (en los casos en que ello sea posible, ya que el
conocimiento que tenemos del habla familiar es muy precario), entre las
construcciones propias del lenguaje culto y las del lenguaje popular, así como
las inevitables interferencias que entre ellos se producen, especialmente entre
éste y el lenguaje poético, por ser ambos muy sensibles a la emotividad y
a la fantasía.

13 L ö f s t e d t , Synt., II, 458 y sigs.; T e e u w e n , ST . W .J., Sprachlicher Bedeu­


tungswandel bei Tertulian, 1926.
14 P a u l , Prinz., 404 y sigs.; H a v e r s , H db., 30 y siguientes; V e n d r y e s , J., Le
langage, P aris, 1922, 325 y sigs.; B a s s o l s , I, 26.
INTRODUCCIÓN 5

B i b l io g r a f ía 15

5. Las obras de carácter general más importantes para el estudio de la


Sintaxis de la lengua latina, tanto considerada en sí misma (gramática his­
tórica) como en relación con las lenguas afines (gramática comparada) o
derivadas (gramática de las lenguas romances, particularmente el español),
son las que a continuación se mencionan:

1) Repertorios bibliográficos:

Bibliographie linguistique, Utrecht-Bruselas, Spectrum, 1949 y siguientes.


J. C o u s i n , Bibliographie de la langue latine 1880-1948, Paris, Les Belles
Lettres, 1951.
N. I. H e r e s c u , Bibliographie de la littérature latine, Paris, Les Belles
Lettres, 1943.
S. L a m b r i n o , Bibliographie de l’antiquité classique 1896-1914: Première
partie, Auteurs et Textes, Paris, Les Belles Lettres, 1951.
J. M a r o u z e a u , L ’année philologique (en colaboración con Mlle. J. E r n s t ),
Paris, Les Belles Lettres, 1928 y sigs.
J. M a r o u z e a u , Dix années de bibliographie classique 1914-1924: Première
partie, Auteurs et Textes; Seconde partie, Matières et Disciplines, Paris,
Les Belles Lettres, 1927-28.

2) Lingüistica general:

W . H a v e r s , Handbuch der erklärenden Syntax. Ein Versuch zur Erfoschung


der Bedingungen und Triebkräfte in Syntax und Stilistik, H e id e lb e r g ,
1931.
A . M e il l e t , Linguistique historique et linguistique générale, 2 vols. Paris,
1921 (2.a ed. 1926) y 1936.
E. P .M o r g a n , Principles and methods in latin Syntax, Nueva York, 1901.
H. P a u l , Prinzipien der Sprachgeschichte, 5 .a ed., Halle, 1920.
J. R i e s , Beiträge zur Grundlegung der Syntax, I, II, III; Praga, 1927, 1929,
1931.

15 Los títulos que comprende la Bibliografía se citan en el curso de esta obra en


forma abreviada; sin embargo, hemos considerado superfluo redactar un índice de
estas abreviaturas, pues el sistema que seguimos permite fácilmente identificar la
obra en cuestión: en efecto, citamos casi siempre el nombre del autor (apellido) con
las indicaciones del volumen y página. Cuando figuran varias obras de un mismo
autor repetimos la palabra o primeras palabras (a veces en forma abreviada) carac­
terísticas del título. Por lo que se refiere a las abreviaturas de las Revistas vid. nota
siguiente.
6 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

J. R i e s , Was ist Syntax? Ein kritischer Versuch, 2 .a edic., Marburgo, 1927.


K. V o ssi .i : r , Filosofía del Lenguaje, Madrid, 1941.
W. W u n d t , Völkerpsychologie, I Bd.Die Sprache; 2 .a ed. Leipzig, 1904.

3) Sintaxis comparada de las. lenguas i. e.:

K. Brugm ann, Abrégé de grammaire comparée des langues indoeuro­


péennes, Paris, 1905.
K. B r u g m a n n , Grundriss der vergleichenden Grammatik der indogerma­
nischen Sprachen, I y II, 1-3, 2 .a ed. Estrasburgo, 1906, 1909, 1911 y
1916.
K. B r u g m a n n , D ie Syntaxe des einfachen Satzes im Indogermanischen,
Berlin, 1925.
B. D e l b r ü c k , Vergleichende Syntax der indogermanischen Sprachen, 3
vols., Estrasburgo, 1893, 1897 y 1900 (corresponde a los volúmenes
III-V de la primera edición del Grundriss de B r u g m a n n , ya citado).
B. D e l b r ü c k , Syntaktische Forschungen I-IV, Halle, 1871-88.
H. H irt, Syntax, 2 vols. (vols. VI-VII de su Indogermanischen Grammatik),
Heidelberg, 1934, 1937.
A. M e il l e t , Introduction à l’étude comparative des langues indoeuropéen­
nes, 5 .a ed., París, 1922.
A. M e il l e t -J. V e n d r y e s , Traité de grammaire comparée des langues clas­
siques, 2 .a ed., París, 1948.
R. W. M o o r e , Comparative greek and latin syntax, Londres, 1934.
O. R i e m a n n -H . G o e l z e r , Grammaire comparée du grec et du latin: Syn­
taxe, Paris, 1897.
F. S o m m e r , Vergleichende Syntax der Schulsprachen, 2 .a ed., Leipzig,
1925.

4) Sintaxis latina:

H. A h l q u i s t , Studien zur spätlateinischen Mulomedicina Chironis, Diss.


Uppsala, 1909.
M. B a s s o l s d e C l i m e n t , Sintaxis histórica de la lengua latina, I (Intro­
ducción, Género, Número, Casos); II, 1 (Las formas personales del
verbo), Barcelona, 1945, 1948.
J. B a s t a r d a s P a r e r a , Particularidades sintácticas del Latín Medieval
(Cartularios españoles de los siglos VIII-XT), Barcelona, 1953.
Ch. E. B e n n e t t , Syntax o f Early Latin, I The Verb, II The cases, Boston,
1910, 1914.
E. B e r g e r , M. B o n n e t , F. G â c h e , Stylistique latine, 4 .a ed., París, 1942.
H . B l a s e , Historische Grammatik der lateinischen Sprache. Syntax des
einfachen Stazes (Tempora und Modi; Genera Verbi), Leipzig, 1903.
INTRODUCCIÓN 7

F . B l a t t , Précis de Syntaxe Latine, París, 1952.


M. B o n n e t , Le latin de Grégoire de Tours, Paris, 1890.
J. B r e n o u s , Etude sur les hellénismes dans la syntaxe latine, Tesis, Paris,
1895.
A. D r a e g e r , Historische Syntax der lateinischen Sprache, 2 volúmenes,
2 .a ed., Leipzig, 1878, 1881.
A. E r n o u t -F . T h o m a s , Syntaxe latine, París, 1951.
S. A. H a n d f o r d , The latin subjunctive. Its usage and developement from
Plautus to Tacitus, Londres, 1947.
J. Β. H o f m a n n , Lateinische Umgangssprache, H e id e lb e r g , 1926.
J. Β. H o f m a n n = vid. M. L e u m a n n -J. B. H o f m a n n .
A. C. J u r e t , Système de la syntaxe latine, Paris, 1926.
P. K r e t s c h m e r , Sprache: Einleitung in die Altertumswiseenschaft, publi­
cado por A .G e r c k e y E. N o r d e n , I, 6; 3 .a ed., Leipzig, 1923.
W. K r o l l , La Sintaxis científica en la enseñanza del latín. Trad, de A.
P a r i e n t e , Madrid, 1935.
R. K ü h n e r , Ausfiirliche Grammatik der lateinischen Sprache. Tomo II,
Sintaxis (2 vols.), 2 .a ed. refundida por C. S t e g m a n n , Hannover, 1912,
1914.
J. M a r o u z e a u , Traité de Stylistique latine, París, Les Belles Lettres, 1946.
J. L e b r e t o n , Etudes sur la langue et la grammaire de Cicerón, P a ris, 190 1 .
M. L e u m a n n -J. B. H o f m a n n , Lateinische Grammatik: Lautund Formen­
lehre, Syntax und Stilistik, refundición de la obra de F . S t o l z -J.
S c h m a l z , Munich, 1928.
W. M. L i n d s a y , Syntax o f Plautus, Oxford, 1907.
E. L ö f s t e d t , Beiträge zur Kenntnis der späteren Latinität, Tesis, Uppsala,
1907.
E. L ö f s t e d t , Philologischer Kommentar zur Peregrinatio Aetheriae, Upp­
sala, 1911.
E. L ö f s t e d t , Spätlateinische Studien, Uppsala, 1908.
E . L ö f s t e d t , Syntactica, Studien und Beiträge zur historichen Syntax des
Lateins, 2 vols., L u n d , 1928 (2.a e d . 1942) y 1933.
E . L ö f s t e d t , Vermischte Studien zur lateinischen Sprachkunde und Syntax,
Lund, 1936.
E. Lö fsted t, Zur Sprache Tertullians, L u n d , 1 9 2 0 .
K. F. N ä g e l s b a c h -J. M ü l l e r , Lateinische Stylistik, 9 .a e d ., N u rem b erg ,
1905.
D. N o r b e r g , Beiträge zur Spätlateinischen Syntax, Uppsala, 1944.
D. N o r b e r g , Syntaktische Forschungen, Uppsala, 1943.
M. R e g u l a , Grundlegung und Grundprobleme der Syntax, Heidelberg,
1951.
Etudes sur la langue et la grammaire de Tite-Live, 2 . a e d .,
O . R ie m a n n ,
París, 1885.
8 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

O . R ie m a n n , Syntaxe latine d ’après les principes de la grammaire histo­


rique, 7 .a ed. rev. por A . E r n o u t , París, 1942.
A . R o n c o n i , II Verbo latino, B o lo n ia , 1 9 4 6 .
H. R ö n s c h , Itala und Vulgata, Marburgo y Leipzig, 1 8 6 9 .
A. H. S a l o n i u s , Vitae patrum, Lund, 1920.
J. S c h m a l z = v id . F . S t o l z -J. S c h m a l z .
H . K . S ie g e r t ,D ie Syntax der Tempora und Modi der ältesten lateinischen
Inschriften, Munich, 1939.
F. S o m m e r , Vergleichende Syntax der Schulsprachen, 2 .a ed., Leipzig,
1925.
F. S t o l z -J. S c h m a l z , Lateinische Grammatik, Munich, 1910.
J. S v e n n u n g , Orosiana, Uppsala, 1922.
F. T h o m a s , Recherches sur le subjonctif latin, Paris, 1938.
A. T o v a r , Gramática histórica latina. Sintaxis, Madrid, 1946.
J. W a c k e r n a g e l , Vorlesungen über Syntax, 2 v o ls., 2 .a ed ., Basilea, 1926,
1928.

5) Sintaxis de las lenguas romances y en especial del español:

Real Academia Española, Gramática de la lengua española, Madrid, 1931.


A. B e l l o , Gramática de la lengua castellana. Edición con notas por R. J.
C u e r v o , París, 1928.
E. B o u r c i e z , Eléments de linguistique romane, París, 1930.
F . B r u n o t , Histoire de la langue française des origines à 1900, París, 1905.
J. C e j a d o r y F r a u c a , La Lengua de Cervantes, Madrid, 1905, 1906.
R. J. C u e r v o , Diccionario de construcción y régimen de la Lengua Cas­
tellana, vol. I, A-B; vol. II, C -D . Paris, 1886, 1893.
A. D a r m e s t e t e r , Cours de Grammaire historique de la Langue française,
Paris, 1927.
F. D î e z , Grammatik der Romanischen. Sprachen, Bonn, 1887.
S . F e r n á n d e z , Gramática española. Los sonidos, el nombre y el pronombre,
M a d rid , 1 9 5 1 .
S . G il í y Gaya, Curso Superior de Sintaxis Española, 3 . a ed., Barcelona,
1951.
F. H a n s s e n , Gramática de la lengua castellana, Buenos Aires, 1945.
C. E. K a n y , American Spanish Syntax, Chicago, 1945.
H. K e n i s t o n , The syntaxe o f Castilian prose. The sixteenth century, Chi­
cago, 1937.
R. L e n z , La oración y sus partes, 3 .a ed., Madrid, 1935.
R . M e n é n d e z P i d a l , Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario,
3 v o l s . , M a d rid , 1 9 4 4 .
R . M en é n d e z Pid a l , Manual de Gramática Española, M a d rid , 1 9 4 1 .
INTRODUCCIÓN 9

W. M e y e r -L ü b k e , Grammaire des langues romanes, traducción francesa


d é D o u t r e p o n t , 4 vols., París, 1 8 9 0 -1 9 0 6 .
L. S p i t z e r , Aufsätze zur roman Syntax und Stylistik, Halle, 1918.
A. T o b l e r , Vermischte Beiträge zur französischen Grammatik, Leipzig,
1921.
L. W e i g e r t , Untersuchungen zur Spanischen Sprache, Leipzig, 1884.

6) Revistas16:

American Journal o f Philology, Baltimore, 1880 y sigs. (AJ.Ph).


Archiv für lateinische Lexicographie und Grammatki, Leipzig, 1884-1908
{ALL).
Archivum Latinitatis M edii Aevi (Bulletin du Cange); Bruselas, 1924 y sigs.
{ALMA).
Classical Review, Londres, 1907 y sigs. {CR).
Emerita, Boletín de Lingüística y Filología Clásica, Madrid, 1933 y sigs.
{Emerita).
Eranos. Acta philologica Suecana. Gotemburgo, 1896 y sigs. {Eranos).
Glotta. Zeitschrift für griechische und lateinische Sprackke, Gotinga, 1909
y sigs. (Gl).
Indogermanische Forschungen, Berlin, 1892 y sigs. (IF).
Jahresbericht über die Fortschritte der klassischen Altertumswissenschaft,
Leipzig, 1875 y sigs. (JAW).
Latomus. Revue d ’études latines, Bruselas, 1937 y sigs. (Latomus).
Mémoires de la Société Linguistique de Paris, Paris, 1868 y siguientes (MSL).
Museum Helveticum.Revue suisse pour l’étude de l’antiquité classique, Ba-
silea, 1944 y sigs. (MH).
Revue des Études Latines, Paris, 1923 y sigs. (REL).
Revue de philologie, de littérature et d ’histoire anciennes, Paris, 1877 y
sigs. (RPh).
Rivista di Filología e d ’Istruzione Classica, Turin, 1873 y siguientes (RFIC).
Zeitschrift für romanische Philologie, Halle, 1877 y siguientes (ZRPh).

16 Las revistas se citan, generalmente, por medio de siglas. Al objeto de facilitar


su interpretación y evitar una lista interminable de abreviaciones, hemos adoptado
las mismas siglas que se usan en Emerita y, en su defecto, en L ’année philologique.
Las siglas de las Revistas citadas en este párrafo figuran entre paréntesis al final de
la indicación bibliográfica de cada una de ellas.
C a p ít u l o p r im e r o

Género
B ib l io g r a f ía

W ackernagel, II, 5; H o f m a n n , H db., 364; B a s s o l s , I, 44; H o o g v l ie t ,


J.Μ ., D ie sog. «Geschlechter» im Indoeuropäischen und im Lateinischen,
Den Haag Nijhoff, 1913; R e g u l a , 81; M e il l e t - V e n d r y e s , Gram.
Comp. § 770; T o v a r , 7; H a n s s e n , 457-459; K e n i s t o n , 3.1; M e y e r -
L ü b k e , Gram. Rom ., Π , 3 6 2 ; F e r n á n d e z , 1 4 9 y s ig s .

6. Se entiende por género el accidente gramatical que sirve para indicar


el sexo de las personas y animales y el que se atribuye a las cosas, o bien
para indicar la carencia de sexo. A tenor de lo dicho se clasifican los nombres
en masculinos, femeninos y neutros1. Sirve, pues, de base de esta clasifi­
cación un principio sexualista, pero aplicado arbitrariamente muchas veces.

7. Como resultado de no aplicarse en forma consecuente el principio


sexualista a que acabamos de referimos, por la interferencia de factores
históricos y psicológicos, se observan las siguientes anomalías:
1) Se atribuye con frecuencia género masculino o femenino a palabras
que designan conceptos que carecen de sexo, como los nombres de cosas y
abstractos. Estas anomalías se deben, por lo general, a la personificación de
los conceptos abstractos2 y a la tendencia popular a sexualizar los objetos3

1 Sobre el origen del género g ram atical, vid. B a r o n e , M.; Sull’origine del genere
grammaticale nelVindo-europeo, R om a, F orzani, 1909; M e in h o f, C ., D ie Entste­
hung des grammatischen Geschlechts, R ésum é dans A cts du 4 .' C ongrès de linguistes,
KjSbenhavn, 1938; L u m m e l, H.; Neutrum und sachliches Geschlecht, A ntidôron J.
W ackernagel G öttingen, 1923; L o h m a n n , J., Genus und Sexus, G öttingen, 1932;
P a u l , Prinz., 268: M e i l l e t , Ling. H ist., 213; L e n z , § 63. P a ra m ás bibliografía,
vid. C o u s in , 108.
2 B a s s o l s , I, 60.
3 W a c k e r n a g e l , II, 6 y sig s.; B a s s o l s , I, 58.
12 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

o, mejor dicho, a considerarlos como masculinos o femeninos, según sus


características, en el sentido de que todo lo fuerte, áspero, dominante es
interpretado como masculino; en cambio, lo suave, débil y fecundo, como
femenino.
2) Se designa con palabras de género neutro a seres dotados de sexo.
Estas enálages tienen, sin embargo, poco volumen en latín y son de fácil
explicación, pues se debe siempre a que se emplean las palabras en sentido
metafórico, así: scortum «pellejo», «prostituta»; genus «linaje», «descen­
diente»4.
3) Algunas palabras a las que se designa con el nombre de comunes5 se
usan indistintamente, y sin modificación alguna, para designar a los seres
de ambos sexos, por ejemplo: sacerdos, scriba, advena, hospes, etc., en
español «testigo, artista, mártir». No obstante, los adjuntos que modifican
a estas palabras adoptan el género que corresponde al sustantivo a que van
referidos, así: bonus o bona sacerdos.

Conviene no confundir las palabras llamadas comunes con las epicenas6. Se


atribuye este nombre a las que van referidas a animales cuya diferenciación sexual
carece de importancia práctica para el hombre por no poder regular su procreación
(la liebre, la perdiz, el tiburón, etc.), o bien a nombres de oficio o profesiones
desempeñados tradicionalmente por hombres o mujeres; por ej.: «el abogado, el
médico, etc.». Los adjuntos que modifican a estas palabras permanecen invariables.
No puede, en efecto, determinarse la palabra «perdiz» con artículos o adjetivos
masculinos.

8. Las palabras pertenecientes al género neutro7 tienen, por lo menos en


sus casos rectos8, características especiales que las distinguen como a tales.
No sucede lo mismos con muchas palabras correspondientes a los otros dos

4 B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 89; W a c k e r n a g e l , II, 16: H o r m a x x . H db., 367;


B a s s o l s , I, 60.
5 H o f m a n n , H db., 365; W a c k e r n a g e l , II, 23 y sigs.; B a ss o l s , I, 48; F er ­
n á n d e z , 150; L e n z , § 64, A III.
6 W a c k e r n a g e l , II, 26; B a s s o l s , 49; L e n z ; § 65, III; F e r n á n d e z , 156.
7 A g r e l l , S ., Zur Geschichte der idg. Neutrums, Lund, 1926; S c h m id t , J., Die
Pluralbildungen der idg. Neutra, Weimar, 1889; B a s s o l s , I, 45.
8 H a v e r s , en un sugestivo trabajo publicado en la revista Glotta, 13, 1924, con
el título de Eine syntaktische Sonderstellung griechischer und lateisnischer Neutra,
aporta numerosas ejemplos que demuestran cómo, a su entender, los neutros no
disponían originariamente de otras formas que las de los casos rectos; ello explicaría,
por ejemplo, que verbos como fungor circunscriban la admisión de un régimen en
acusativo a las formas neutras; que los pronombres, que conservan esta falta de
flexión con más tenacidad que los sustantivos, se usen muchas veces en acusativo
frente a otros casos de los sustantivos; así, doleo, id, doleo morte p a tris; los giros
SINTAXIS LATINA. I 13

géneros, siendo imposible, por tanto, deducir por su forma si una palabra
es de género masculino o femenino9. Si no conociéramos el signifcado sería
imposible saber que la palabra p a te r es masculina y m a ter, femenina. No
existe, pues, en latín ningún sufijo aplicado sistemáticamente a las palabras
para distinguir el género masculino del femenino tratándose de sustantivos.
En efecto, los sufijos -trix (g en era trix ), -issa (p ro fe tissa ) , -ina (g a llin a ) son
poco usados. Las palabras correspondientes a la segunda declinación forman
a veces el femenino sustituyendo su vocal temática (-o) por -a; por ejemplo,
filiu s: filia ; deu s: d e a ; pero muchas de las palabras de esta declinación no
aceptan este sufijo; así, en latín clásico no puede decirse se rva , p o r c a , ursa,
etc. La falta de sufijos especializados o, mejor dicho, la aplicación poco
consecuente de los que existen explica la persistencia de la heteronimia10, o
sea, el uso de palabras distintas (p a te r: m ater; fr a te r : so ro r) para señalar
las diferencias de sexo. Este procedimiento, heredado del indoeuropeo, tenía,
sin embargo, el inconveniente de recargar excesivamente el léxico; por ello
tienden a desaparecer y, desde luego, no se aplica a palabras de nuevo cuño.

9. El significado de los sustantivos que designan nombres de seres do­


tados de sexo nos orienta ya, por lo general, sobre el género gramatical que
les corresponde. No sucede, en cambio, lo mismo tratándose de nombres de
cosa. Sólo con referencia a algún grupo de palabras de esta categoría puede
intentarse dar alguna regla11; así suelen considerarse como masculinos los
nombres de vientos, ríos, m eses, y como femeninos la mayor parte de los
nombres de ciudades, árboles o islas. Probablemente el género gramatical,
en tales casos, se debe a la influencia de los nombres genéricos a que se
subordinan los propios. En efecto; los nombres genéricos m en sis, ventus,
flu v iu s son masculinos; en cambio, reg io , urbs, Ínsula, a rb o r , son femeninos.
Los conceptos abstractos, por su parte, acostumbran a ser tratados como
femeninos probablemente porque se indentificaban o personificaban en di­
vinidades femeninas. También es frecuente que algunos nombres de cosa
sean de género común, pudiendo ser usados indistintamente como masculinos
o femeninos. Como en tales casos la atribución de género es de todo punto
arbitraria, se comprende fácilmente que puedan producirse las aludidas va­
cilaciones.

id genus, con el significado de eius generis, etc. La crítica de esta teoría puede leerse
en L ö f s t e d t , Synt., II, 16 y sigs.
9 B a s s o l s , I, 51.
10 B a s s o l s , I, 51.
11 D e l b r ü c k , III, 90 y sigs.; W a c k e r n a g e l , Π, 30; H a v e r s , H db., 102; H o f ­
m a n n , H db., 366; M e il let -V e n d r y e s , Gram. Comp., 492; B a s s o l s , I, 61.
14 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

10. El género de las palabras se conserva en latín sin modificación


sustancial en la lengua literaria. Algunos sustantivos, sin embargo, aparecen
a veces empleados con un género distinto del habitual12. Se deben, por lo
general, tales vacilaciones a la influencia de otra palabra de significado afín;
así, gladium (en vez de gladius) por influencia, indudablemente, de telum
o ferrum; limum (en vez de limus) por influencia de luteum. Los ejemplos,
con todo, son escasos.
En el latín vulgar los cambios de género revisten más importancia; así,
tratándose de nombres de cosa, casi todos los femeninos de la segunda
declinación se hacen masculinos y se incrementa el número de las palabras
de la tercera declinación que muestran un género vacilante. El cambio más
importante lo constituye, sin embargo, la eliminación del género neutro13,
pasando la mayoría de las palabras que en el latín clásico integraban esta
categoría al grupo de lo masculino14, con excepción de los plurales con
significado colectivo, como folia, ligna, etc., que son tratados como fe­
meninos.

11. En español se conserva, en general, el género heredado del latín


vulgar con las siguientes particularidades15:
1) Se incrementa la tendencia a caracterizar los femeninos por medio
del sufijo en -a, que es adoptado por muchas palabras procedentes de la
tercera declinación; así: «huéspeda, infanta, parienta, señora».
2) Algunos masculinos de la primera declinación toman moción mas­
culina; así: scriba: «escribano»; agricola: «agricultor».
3) Muchas palabras, especialmente de la tercera declinación que en latín
vulgar son ambiguas, fijan su género en español; así: «la calle», «la grey»,
venciendo la indiferencia que respecto al género muestran callis y grex. En
cambio, seguimos diciendo «el» o «la fin».
4) Los abstractos en -or que son masculinos en latín vacilan en antiguo
castellano: «la dolor» y «el dolor». En la lengua literaria se ha restablecido

12 D o m in g u e s , P ., Variaçao de genero dos nomes, Rev. de Cultura XL VIII-


XLIX, 1932, 72 p á g s.; H o o g v l ie t , J.M ., D ie sog. «Geschlechter» in Indoeuro­
päischen und im Lateinischen, D en H aag N ijhoff, 1913; Z im m e r m a n n , H ., Gl 13,
1924, 79-98; Id., Schwankungen des Nominalgeschlechts im älteren Latein, T esis
Jena, 1921; B a s s o l s , I, 65; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 92; K o n je t z n y , 301; H o f ­
m a n n , H db., 368.
13 S u c h i e r , H ., ALL ΙΠ, 1886, 161-167; M e y e r-L ü b k e , W . , D ie Schicksale des
lat. Neutrums im Romanischen, Tesis Zürich, 1883.
14 G r a n d g e n t , § 347 y sigs.; H a n s s e n , § 459; V o s s l e r , 76.
15 B o u r c ie z , § 95-96, 216, 217, 368 d; G r a n d g e n t , § 345 y sigs.; F e r n á n d e z ,
162; H a n s s e n , § 458; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom ., II, § 369 y sigs.
SINTAXIS LATINA. I 15

el masculino, pero «labor» retiene el género femenino y «calor» y «color»


vacilan en castellano vulgar16.
Estos cambios se deben no sólo a influencias analógicas17 (así, «valle»
derivado de vallis, se convierte en masculino por influencia de «monte»),
sino también a cambios fonéticos que alteran la estructura de los sufijos18;
así, pariete, al convertirse en parete, se interpreta como una palabra formada
con el sufijo -ete y se le atribuye, en consecuencia, el género femenino,
propio de dicho sufijo.

16 H a n s e n , § 458; M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom., II, § 379.


17 M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom ., II, § 380; H a s s e n , § 458.
18 M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom ., II, § 372.
C a p ít u l o II

Número
B ib l io g r a f ía

Som m er, Vgl. Synt., 8; W a c k e r n a g e l , I, 84; B a s s o l s , I, 73; H o f f m a n n


H d b ., 369; D r a e g e r , 1 ,4 y sigs.; R i e m a n n , L iv ., 37 y sigs.; L e b r e t o n ,
C ic., 78; P a u l , P rim ., 269; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 429 y sigs.; Id.,
Abrégé, 437; W u n d t , Völkerpsych., 2, 36; M e il l e t - V e n d r y e s , Gram.
Comp., 485; T o v a r , 7. Para más bibliografía, vid. C o u s i n , pág. 109;
K e n i s t o n , 3, 2; H a n s s e n , § 453 y sigs.; B e l l o , § 107 y sigs.; F e r ­
n á n d e z , 171 y sigs.; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom ., Ill, § 19; C u e r v o ,
nota 14, pág. 31.

12. La lengua latina dispone de formas adecuadas para distinguir el


singular del plural1. Las interferencias son, sin embargo, mucho más fre­
cuentes de lo que en buena lógica sería de esperar, con lo cual, muchas
veces, aparece usado el singular en vez del plural y el plural en vez del
singular. Por otra parte, no todas las palabras pueden formularse en ambos
números: algunas sólo acostumbran a usarse en el plural y otras en el singular.

Singular en vez de plural

13. Es frecuente esta enálage para sintetizar todo un género («el hombre
es mortal») o para designar un grupo o conjunto de individuos que en un
momento dado forman un todo compacto u homogéneo («el enemigo se
acerca»)2. En el primer caso puede hablarse de un singular genérico; en el

1 Sobre los varios procedimientos a que pueden recurrir las lenguas para expresar
el número, vid. B a ss o l s , I, 73.
2 S c h m a lz , 606; P a u l , Prinz., 272; D e l b r ü c k , III, 148 y sigs.; B ru g m a n n ,
G rdr., Π2, 2, 432 y sigs.; K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 67 y sigs.; W a c k e r n a g e l , I,
18 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

segundo, colectivo. Los sustantivos que con más frecuencia admiten este
uso son los siguientes:
1) Nombres de pueblos, por e j Romanus = Romani; Volscus = Volsci.
Se trata de un uso popular que no se generalizó en el lenguaje literario hasta
el período postclásico por influencia griega Romanus sedendo vincit (pro­
verbio citado por Varrón); «el turco bajaba con una poderosa armada» (Cer­
vantes).
2) Palabras de uso habitual en lenguajes técnicos; así: miles, eques, pedes
(lenguaje militar); civis, iudex (lenguaje jurídico); nombres de plantas, como
rosa, viola, faba, y de animales, como anser, porcus, gallina (lenguaje
agrícola); otras expresiones, en especial para designar el material de que algo
está hecho o se hace, como lapis, silex, saxum, abies, caespes, etc. También
esta enálage se generalizó a partir del latín postclásico.

El uso de estos singulares colectivos es especialmente frecuente cuando van


determinados por voces de cantidad, como multus, plurimus, frequens·, por ej.: nux
plurima (Verg.), multa cane (Hor.); frequens conviva (Ον.); cf. «qué fue de tanto
galán» (Jorge Manrique).

14. En el lenguaje popular y poético es frecuente que aparezcan usados


en singular conceptos que en el lenguaje literario se formulan en plural
(pluralia tan tum f, por ej.: cervix en vez de cervices, ambage en vez de
ambages. La razón se debe en este caso al deseo que sentían los poetas de
distinguir su lenguaje del de los prosistas, así como a exigencias del metro
(palabras como lïttërâe quedaban excluidas del ritmo dactilico).

Plural en vez de singular

15. Esta enálage, contrapartida de la que acabamos de estudiar, se pro­


duce especialmente en los siguientes casos:
1) Nombres de parentesco (plural individual)4: plurales como liberi, nati
patres, coniuges aparecen a veces usados con referencia a un solo ser; así:
(Helena) ... patres (= Tyndarum) natosque (= Hermionem) videbit (Verg.);
vagamur egentes cum coniugibus (= Terentia) et liberis (Cic.).

93 y sig s.; H o f m a n n , H db., 3099; L ö f s t e d t , Komm ., 178 y sigs.; Id., Synt, I2,
13; M e il let -V e n d r y e s , Gram. Comp., 486; S a l o n iu s , Vitae P atr., 73 y sigs.;
B a s s o l s , I, 75; D r a e g e r , I, 4; M ey er -L ü b k e , Gram. Rom., III, , 28; F e r n á n d e z ,
173; B r u x o t , 98.
3 K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 85; W a c k e r n a g e l , 1, 97; L ö f s t e d t , Synt, I2, 31;
M a a s , ALL XII, 501; N e u e -W a g e n e r , I, 679.
4 L ü f s t e d t , Synt., I2, 38; B a s s o l s , I, 78.
SINTAXIS LATINA. I 19

2) Para atribuir un mayor énfasis al sustantivo (plural retórico)5, por ej.:


quas mulleres, quos tu parasitos loquere (se alude a una sola mujer y a un
solo parásito) (Plaut.); exempla faciamus in te (id.).
3) Por atracción o distribución6. Con frecuencia un sustantivo relacio­
nado con otro en plural es atraído al número de éste; así: ingenti magnitudine
corporum (en vez de corporis) Germani sunt (Caes.). De ahí que con fre­
cuencia para indicar que una noción singular debe referirse a cada uno de
los individuos que integran un grupo se usa el plural; así: «se quitaron los
sombreros» (en vez de «el sombrero»).
4) Es frecuente en el lenguaje poético el uso de sustantivos en plural, a
pesar de que por el contexto se refieren a conceptos singulares (plural
poético)7 así, palabras como pectora, pocula, aparecen usadas con referencia
a singulares. Explican este uso razones de carácter métrico, la influencia de
los pluralia tantum (conceptos que si bien se expresan en plural, admiten
una interpretación singular), y por lo que atañe a los plurales en -a (vina),
puede haber contribuido la tendencia a interpretarlos como, colectivos, ten­
dencia que ha prevalecido en las lenguas románicas (así, folia — «hoja»),

16. Con frecuencia los pronombres personales, las formas verbales y los
pronombres posesivos correspondientes a la primera persona aparecen en
plural en ocasiones en que lógicamente hubiera debido usarse el singular
(plural sociativo).
Ello es debido a las siguientes razones8:
a) La persona que habla, aunque no ejecute la acción, puede asociarse
psicológicamente a los esfuerzos de sus oyentes. Un profesor dice a sus
alumnos: «estudiamos ayer». En realidad, son los alumnos los que han
estudiado, no el profesor; así, Catulo dice nostra domus con referencia a
una casa que no es sólo suya sino también de familiares suyos.

5 B a s s o l s , I, 79; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 86; H a v e r s , H db., 161; M a a s ,


ALL XII, 498 y sigs.; L a n d g r a f , Pro R ose., 127; L ö f s t e d t , Synt., f , 39-40.
6 F e r n á n d e z , 186; K e n is to n , 3, 24.
7 B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 147; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 83 y sigs.; W a c ­
k e r n a g e l , I, 97; L ö f s t e d t , Synt., I2, 35; H o rm a n n , H db., 371; S l o t t y , F ., De
numeri pluralis usu Catulliano. Tesis, Jena, 1905; M a a s , ALL XII, 479 y sigs.;
N o r d e n , Kom m ., 408 y sigs.; B e d n a r a , E ., ALL XIV, 532 y sigs.; L a n d g r a f ,
G u s t. L ., ALL XIV, 63 y sigs.; S c h in k , W ., D e Romanorum plurali poetico, Tesis,
Jena, 1911; B a s s o l s , I, 81; F e r n á n d e z , 184.
8 W a c k e r n a g e l , I, 42 y sigs.; H a v e r s , H db., 36, 2168; H o fm a n n , H db., 372;
Id .; L. ü ., 135; L ö f s t e d t , S y n t., I2, 40, nota 1; S p itz e r , Umg., 23; S l o t t y , F .,
IF 44, 1926, 155-190; I d ., Gl 16, 1927, 253-274; C o n w a y , E .H .V ., CQ 15, 1921,
177; W a l t z , R ., RPh 50, 1926, 219-237; M a g u in e s s , W .S ., M n . V II, 1938, 148-
156; B a s s o l s , I, 88.
20 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

b) La persona que habla realiza ella sola la acción, pero la expresa como
si fuera producto de la colaboración de sus oyentes. Un profesor dice a sus
alumnos: «explicamos ayer». Así: ut supra demonstravimus (Caes.).

17. La persona que habla puede usar el plural, con referencia a sí misma,
para poner más en relieve su propia personalidad (plural de dignidad)9; así,
en Tácito: nos (habla Germánico) prim a imperii spatia ingredimur.

No hay que confundir este uso con la costumbre que se inicia en el s. in de hablar
los emperadores en sus edictos en plural con referencia a sí mismos. Este uso no es
más que una consecuencia de la disgregación del poder entre varios emperadores y
Césares simultáneamente10.

Palabras que acostumbran a usarse sólo en plural. (Pluralia tantum)

18. Se trata, por lo general, de seres, objetos o actos que forman un


conjunto; pero la persona que habla, en vez de fijarse en la unidad superior
a que se subordinan, se detiene en la contemplación de sus partes. Las
categorías más importantes que integran este grupo son las siguientes11:
Seres que se nos presentan formando grupos (manes, penates, Quirites,
decemviri)·, fechas del calendario; instrumentos (crepundiae, cunae); partes
del cuerpo, ya las que se presentan por parejas (pulmones), ya las que forman
una masa compleja (exta); nombres de lugar (aedes, lapicidinae)·, fiestas y
ceremonias (nuptiae, exequiae); términos técnicos del lenguaje militar (in­
sidiae, castra)', palabras acepciones varias (aerumnae, tenebrae).

Si bien los pluralia tantum se usan normalmente en plural, a veces, sin cambiar
su significado, aparecen usados en singular; de ahí vacilaciones como: cunae, cuna
(Varr.); nares, naris (Celso). Cf. «tijera y tijeras», «escalera y escaleras».
También12 es frecuente el uso del plural en vez del singular tratándose de locu­
ciones y frases hechas; por ej.: in somnis, inter vias, etc. Cf. «a tientas, con creces,
a sabiendas».

9 H o f f m a n n , H db., 372; B a s s o l s , I, 90; L e n z , § 155; M e y e r-L ü b k e , Gram.


Rom ., Ul, §9 7 .
10 W a c k e r n a g e l , I, 100 y sigs.; H o fm a n n , H db., 372; C h a t e l a i n , RPh 4,
129; S a s s e , J., D e numero plurali qui vocatur maiestatis, Tesis, Leipzig, 1889;
S c h m id ,W ., Pluralis maiestatis, PhW, 1923, 478-480.
11 D e l b r ü c k , III, 146; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 440; K ü h n e r - S te g m a n n , II,
1, 73 y sigs.; W a c k e r n a g e l , I, 86 y sigs.; N e u e -W a g e n e r, I3; 659; H o fm a n n ,
H db., 370; L ö f s t e d t , Synt., I2, 27 y sigs.; M e i ll e t- V e n d r y e s , Gram. Comp., 485;
S c h m a lz , 606; B r u n o t , 98; B e l l o , § 130; H a n s s e n , § 455; F e r n á n d e z , 176;
M e y e r-L ü b k e , Gramm., Rom ., III, § 31.
12 L ö f s t e d t , Synt., I2, 57; F e r á n d e z , 179; B e l l o , § 428; H a s s e n , 455.
SINTAXIS LATINA. I m

Palabras que acostumbran a usarse sólo en singular

19. El significado de algunas palabras repugna a la idea de pluralidad


y, por tanto, acostumbran a formularse sólo en singular. Sin embargo, se
da el caso de que tales palabras admiten muchas veces el plural; pero,
generalmente, adoptan entonces una acepción semántica distinta de la que
tienen en singular. Las palabras en cuestión son las siguientes:
1) Objetos únicos13. Palabras como sol, luna, etcétera, por ser únicos
en su género no admiten plural, a no ser que se usen en sentido figurado;
así, soles = «los días», «los rayos del sol», «el calor del sol», etc.
2) Nombres propios14. Como sirven para individualizar un solo ser de
entre todos los de la misma especie, no admiten plural propiamente dicho.
Admiten, sin embargo, este número cuando se usan con acepción genérica;
así, Vergilii «los poetas como Virgilio», o para dar especial énfasis a las
palabras, por ej.: quos Summanos somias? (Plaut.).

Los nombres propios de lugar aparecen también, a veces, en plural si se trata de


una región (archipiélago, cordillera) integrada por varias partes, todas las cuales son
designadas por el mismo nombre; así: Galliae, Hispaniae, Britaniae. También en
español decimos «las Américas (del Norte, del Sur), las Castillas (la Nueva, la
Vieja)».

3) Nombres de materia o masa15. Las palabras que designan conceptos


que forman una masa cuyos elementos no pueden contarse, carecen de plural
porque los elementos que la integran no conservan su individualidad, sino
que se funden en el todo de que forman parte, como «el trigo, el vino, el
agua, etc.». Sin embargo, estas palabras pueden usarse en plural para designar
las varias especies o calidades; así; vina «varias clases de vinos»; unguenta,
aquae; o los objetos fabricados con dicha materia: aera «objetos fabricados
de bronce»; cerne «tablillas de cera».

20. La abstracción afecta siempre a la esencia de las cosas prescindiendo


de lo accesorio, como es el número, de ahí que normalmente se formulen
los abstractos en singular16. Sin embargo, ya en el período arcaico se usan

13 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 71; F e r n á n d e z , 178.


14 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 72; B a ss o l s , I, 86; M ey er -L ü b k e , Gram. Rom.,
III, § 23-24; B e l l o , § 127; F e r n á n d e z , 178; Acad., § 31; B r u n o t , 96.
15 L ö f s t e d t , Synt.,f, 52; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 73; B a s s o l s , I, 81; D r a e ­
g e r , I, 7; B e l l o , § 123; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom ., III, § 25; B r u n o t , 96;
F e r n á n d e z , 171 y 172.
16 L ö f s t e d t , Synt., I2, 34 y 46; B a s s o l s , I, 84; M ey er -L ü b k e , Gramm. Rom.,
III, § 27.
22 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a veces en plural para señalar algunos matices que no es posible expresar


con el simple singular, como, por ejemplo, los distintos actos que integran
un concepto abstracto (/rae = «explosiones de ira»), las distintas clases o
especies en que se manifiesta (tres constantiae «las tres clases de constancia»,
omnes avarities «la avaricia en todos sus aspectos»); la iteración e intensidad
(frigora «los continuos fríos»); la distribución (dignitates legatorum «las
jerarquías de los legados»), etcétera. A veces esta enálage se debe a simples
razones de paralelismo, por ej.: ñeque vigiliis ñeque quietibus en vez de
quiete.
En latín tardío se generaliza mucho el uso de los abstractos en plural sin
que tengan ningún matiz especial de significación que los distinga del sin­
gular.
C a p ít u l o III

Los casos
B ib l io g r a f ía

Pa u l , P rim ., 151 y sigs.; B r u g m a n n , G r d r .,\f , 2, 464; I d ., Abrégé, 441;


W undt, Völkerpsych., II, 2, 60 y sigs.; B a s s o l s , I, 93; R e g u l a , 84;
B e k e , C ., IF 4 6 ,230-247; B e n n e t t , Π, 1, y sigs.; D e l b r ü c k , B . , NJklA
IX, 1902; 317-336; H a v e r s , W ., Untersuchungen zur Kasussyntax der
indg. Sprachen, Strassbourg, Trübner, 1911; M a r x , A ., RhM, 1932,
395-400; T o v a r , 19. Para más bibliografía, vid. C o u s i n , página 111.

21. Los casos se usan para fijar la relación sintáctica que asumen los
nombres en la oración. El número de casos no se mantiene inalterable en
ninguna lengua; así, en latín, en época prehistórica era mayor del que per­
duraba en el período de la transmisión literaria, pues, además de los seis
casos ya tradicionales, existía el llamado instrumental y el locativo. De este
último subsiten vestigios en época histórica.
Además de los casos pueden usarse en latín las preposiciones para fijar
la relación sintáctica de los nombres1. Ya antes de adquirir la lengua latina
personalidad propia concurrían ambas formas de expresión disputándose el
dominio del lenguaje. El sincretismo2, o tendencia a simplificar la declinación
reduciendo el número de casos, facilitó en gran manera el triunfo de las
preposiciones, pues, al fundirse varios casos en uno solo, su significado
resultaba excesivamente vago e impreciso. En el período histórico de la
lengua latina — época de transición entre ambas tendencias— se consuma
el triunfo de las preposiciones en el habla popular, con la consiguiente
eliminación de los casos3; así, ya en Plauto aparecen los primeros ejemplos

1 H e r m a n n , C ., NJPhP CXLIH, 209; L e n z , § 319 y 320.


2 D e l b r ü c k , III, 189 y sigs.; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2, 476 y sigs.; I d . , Abrégé,
442; W a c k e r n a g e l , I, 301 y sigs.; H a v e r s , Hdb., 7; H o f m a n n , Hdb., 372.
3 Sobre la historia de la declinación latina, vid. N o r b e r g , Synt. Hist., 26 y sigs.
24 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

uso de ad con acusativo en sustitución del dativo, y en el siglo i de nuestra


era deja de usarse en el lenguaje hablado el ablativo y se inicia la sustitución
del genitivo por las preposiciones de o ex4. Ello explica que en el bajo latín
el paradigma quedara integrado sólo por dos casos: el nominativo y el acu­
sativo, y a la postre quedó reducido a uno solo en la mayoría de las lenguas
romances5, excepción hecha del francés antiguo y provenzal, también anti­
guo. La lengua literaria, no obstante, por el respeto que le merecían los
moldes clásicos, no registró tales transformaciones y continuó empleando
los casos tradicionales a pesar de que habían caído en desuso en el habla
popular.

Nominativo

Recibe este caso el nombre de nominativo por ser la forma que se hace adoptar
a las palabras cuando se las quiere simplemente nombrar (nominare) sin formar con
ellas ninguna frase. Al proceder a su estudio distinguiremos varios usos.

22. N o m in a t iv o g r a m a t ic a l 6.— Así llamamos a los nominativos cuan­


do desempeñan en una oración la función que lógicamente les corresponde,
como es la de introducir el sujeto, el predicado o predicativo subjetivos, así
como las aposiciones y determinaciones calificativas o predicativas que van
referidas a los conceptos ya citados; así: paler (sujeto) venit; paler est bonus
(predicado); pater est bonus (determinación calificativa) agricola; pater venit
laetus (predicativo subjetivo), etc.

23. N o m in a t iv o o r a c i o n a l . —Así designamos a los nominativos que


sin necesidad de llevar un predicado constituyen por sí mismos una oración.
Se trata de frases elípticas o embrionarias frecuentes en el habla popular, en
especial cuando se habla bajo el impulso de una emoción. Los tipos de frase
en los que con más frecuencia aparecen nominativos oracionales, son los
siguientes:
1) En exclamaciones o interrogaciones7. Es frecuente en el habla familiar
el uso de simples nominativos formulados en forma interrogativa o excla­

4 Sobre los restos de los casos latinos en español, cf. P id a l , Gram. H ist., § 74.
5 M e y e r- L ü b k e , Gramm. Rom ., III, § 36-37.
6 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 2; B r u g m a n n , Abrégé, 469; I d ., Synt., 43; B a s ­
s o l s , I, 104.
7 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 274; N o r b e r g , Synt. Forsch., 64; H o fm a n n , L.
U ., 102; J u r e t , Synt., 13; E r n o u t , 11; R ie m a n n , Synt. L at., § 29; B e n n e t t , II,
4; K e n is to n , 2.82.
SINTAXIS LATINA. I 25

mativa para indicar el concepto que nos merecen las palabras que hemos
oído de nuestro interlocutor, por ejemplo: «¡tonterías!». Es evidente que esta
palabra equivale por sí sola a «esto son tonterías». En latín, con valor análogo,
se dice: fabulae!, logi! Lo mismo cabe decir de interrogaciones retóricas,
como: alienus?, ego alienus illi? aha Hegio nunquan istuc dixis (Plaut.).
Los ejemplos se dan especialmente en el habla popular y en poesía.
2) En las descripciones muy animadas (nominativo descriptivo)8: cum
Sacra via descenderem insecutus est me cum suis. Clamor, lapides, fustes,
gladii; est haec improvisa omnia. (Cic.).
3) En los rótulos y epígrafes, así como en los comienzos de capítulo,
para indicar el tema de que se va a tratar (nominativo de intitulación)9: L.
Plotius Gallus. D e hoc Cicero sic referí (Suet.).

24. N o m in a t iv o e n f á t ic o o en función de sujeto independiente10.—


Cuando la atención recae con fuerza sobre un concepto determinado, a veces
éste se anticipa formulándose en forma de nominativo, quedando, por así
decir, fuera de la frase, por lo cual, al iniciarse a continuación la frase, dicho
concepto debe reproducirse por medio de un pronombre expreso o tácito.
Pueden presentarse dos construcciones:
a) El concepto que se anticipa es apto para desempeñar el papel de sujeto
gramatical: cancer ater, is olet (Cato.); pax, id est nomen mihi (Plaut.);
«Agamenón, capitán de los troyanos, él peleaba en Troya» (Sancho de
Muñón).
b) El concepto que se anticipa no es apto para desempeñar el papel de
sujeto gramatical: Afoditus, radix eius, utile est (Orosio); tum isti Graeci
palliati... eos si offendero (Plaut.).

25. N o m in a t iv o p o r i n e r c i a .— Como las palabras se formulan nor­


malmente en nominativo, cuando ninguna fuerza especial actúa sobre ellas,
a veces, por inercia o comodidad, continúan en nominativo, a pesar de que
la función que desempeñan exigiría otro caso. Los giros más frecuentes en
que se da esta construcción son los siguientes:

8 N o r b e r g , Synt. Forsch., 64 y sigs.; B a s s o l s , I, 114; J u r e t , Synt., 14; E r ­


n o u t , 11; B r u g m a n n , IF 27, 137; H a v e r s , Gl 16, 1928, 116 y 117. E n español,
cf. K e n is to n , 25.39.
9 S v e n n u n g , 172; J u r e t , Synt., 15; B a s s o l s , I, 110; H a v e r s , IF 43, 1926,
207 y sigs.; H o fm a n n , H db., 375 c). Algunos gramáticos, como Havers y Hofmann,
creen que se trata de una prolongación del nominativo enfático.
10 N o r b e r g , Synt. Forsch., 80; B a s s o l s , I, 108; S v e n n u n g , 178; H a v e r s , art.
cit. (IF)·, H o fm a n n , H db., 375 d); Id ., L. U., 103 y sigs.; M o h r m a n n , C h ., Gl
21, 1923, 20 y sigs.; K e n is t o n , 2, 83 y 5.31; H a n s s e n , § 500; F e r n á n d e z , 210.
26 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

1) Nombres propios, títulos o apodos11. Esta construcción es especial­


mente frecuente cuando dependen de verbos que significan «nombrar, de­
signar por un nombre»; por ej.: cum dico princeps (en lugar de principem)
(Plin.); haec suboles nomen habuit Epigoni (en lugar de Epigonorum)
(Justin.); imposuit Simoni nomen Petrus (Vulgata).
2) Las aposiciones también aparecen a veces en nominativo12: anima et
cor uratur Sextili Dionysiae filius (Defix. Tab.). Se generaliza este nomi­
nativo en el latín decadente: accepit... uxorem... nomine Balthilde, pulchra
omnique ingenio strenua (Lib. Hist. Franc.).
3) Los términos sucesivos de una enumeración no siempre se formulan
• · 13
en el mismo caso que el primero o primeros de ellos ; a veces por inercia
adoptan la forma de nominativo, por ej.: genus illud duas habet species,
unam, in qua..., altera... (Varro.).

26. N o m in a t iv o a d v e r b i a l 11.— Los nominativos, como consecuencia,


generalmente, de ser usados en forma predicativa o aposicional, pueden llegar
a convertirse o a emplearse ocasionalmente como adverbios. En época his­
tórica tienen fuerza exclusivamente adverbial primitivos nominativos, como
prorsus, mordicus, satis15, mimis, etc. En latín decadente se adverbializan
ocasionalmente nominativos, como rectus «directamente», pedes «a pie»,
voluntarius «con gusto»; cf. francés «volontiers», origo «en un principio»,
veritas «en verdad», etc.

27. N o m in a t iv o e n f u n c i ó n d e v o c a t i v o 16.— Sólo puede observarse


esta anomalía en los nombres de la segunda declinación, por ser los únicos
que disponen de forma vocativa debidamente caracterizada. Las causas de
esta enálage son varias:

11 N o r b e r g , Synt. Forsch., 70; B a s s o l s , I, 110 y 111; H a v e r s , art. cit. (Gl),


96; H o f m a n n , Hdb., 375 c); S v e n n u n g , 174; T id n e r , E.; Sprachlicher Kommentar
zur lat. Didascalia apostolorum, Stockholm, 1930, 229; B ru g m a n n , Synt., 167 y
168; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 254 Anm., 2; S c h u l z e , Eigenn,480 Anm ., 9; L ö f s ­
t e d , Synt., I2, 76; I d ., Komm., 2, 50; M o h r m a n n , C h ., art. cit., 30.
12 L ö f s t e d t , Synt., I2, 81; B a s s o l s , I, 113; N o r b e r g , Synt. Forsch., 65; H a ­
v e r s , art. cit. (Gl), 98; S v e n n u n g , 175.
13 L ö f s t e d t , Synt., I2, 79; B a s s o l s , I, 112; N o r b e r g , Synt. Forsch., 69; K ü h ­
n e r - S t e g m a n n , Π, 1, 588; H a v e r s , art. cit. (Gl), 98; M o h r m a n n , C h ., art. cit.,
33.
14 L ö f s t e d t , Synt., I2, 86 y sigs.; B a s s o l s , I, 118; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2,
678.
15 Es, no obstante, cuestión dudosa si satis era originariamente un adjetivo o un
sustantivo. C f. B r u g m a n n , IF 27, 231.
16 J u r e t , Synt. , 13; B a s s o l s , 1 , 124 y 125; R ie m a n n , Synt. Lat., § 28; L ö f s t e d t ,
Synt., I2; 93 y sigs.; E r n o u t , 13.
SINTAXIS LATINA. I 27

a) La palabras deus no se usa en el latín clásico en vocativo; pero sí, a


veces, en el latín eclesiástico por influencia hebrea.
b) Los vocativos determinados por meus, en vez de mi, acostumbran
también, por atracción, a formularse en nominativo: así: meus oculus, meus
pullus passer (Plaut.).
c) Los términos adjuntos a un vocativo (rara vez los adjetivos califica­
tivos) pueden formularse en nominativo cuando la relación es un poco laxa,
como sucede con las aposiciones y perífrasis explicativas. Esta anomalía se
debe, ya a la citada tendencia al menor esfuerzo, ya al deseo de concentrar,
por así decir, el vocativo sobre una sola palabra o concepto: audi tu, populus
Albanus (fórmula antigua); tu vapula, vir strenuus (Plaut.); surge, age,
Belide, de tot modo fratribus unus (Ovid.).
d) Por influencia griega aparece a veces un sustantivo sólo en nominativo
en vez de vocativo; así: Mesapus! (Verg.).

28. N o m in a t iv o a b s o l u t o 17.— Los participios en nominativo se usan


a veces en forma análoga a un ablativo absoluto. Esta construcción, fruto
generalmente de anacolutos, carece de precedentes en la prosa clásica, se
da sólo en el latín vulgar y decadente; así: et sic furentes (en lugar de
furentibus) ab eorum contagione nullus remansit locus immunis (Victor Vi-
tensis); ingressi autem in ecclesia, dicuntur ymni (Aether).

29. Los anacolutos y contaminaciones son también, con frecuencia, cau­


sa de que aparezcan palabras formuladas indebidamente en nominativo; así :
Tu si te di amant, agere tuam rem occasiost (contaminación entre tu agere
potes y te agere occasiost) (Plaut.).

Vocativo19

30. Sólo las palabras de la segunda declinación disponen de desinencias


adecuadas para caracterizar este caso; las restantes utilizan el nominativo.
Se elimina la posibilidad de confusión, en la conversación, por el tono con

17 N o r b e r g , Beiträge, 26; Id.; Stud. II, 189; B a s s o l s , I, 115; H o f m a n n , H db.,


449; H a v e r s , art. cit., 121; H o fm a n n , H db., 450; L ö f s t e d t , Komm ., 158.
18 H a v e r s , art. cit. (Gl), 112; A x, J., D e anacoluthis Plautimis Terentianisque.
Tesis, Münster, 1988; B a s s o l s , I, 115.
19 D e l b r ü c k , III, 394-398; B ru g m a n n , G rdr., II2, 2, 646-651; K ü h n e r - S t e g ­
m a n n , II, 1, 255-256; S o m m er, Vgl. Synt., 13; W a c k e r n a g e l , I, 305-312; H o f­
m a n n , H db., 373; E r n o u t , 13; B a s s o l s , I, 121; B e n n e t t , Π, 264; R ie m a n n , Synt.
L at., 30. Para más bibliografía, vid. C o u sin , 113; B e l l o , § 285; G ilí, § 162; Acad.,
§ 215.
28 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

que son pronunciados los vocativos; en la escritura, por medio de las comas
con las que se aísla este caso del resto de la oración. Propiamente los vocativos
sirven para identificar o llamar la atención de la persona a quien hablamos;
por ejemplo: cape hoc sis, Libane (Plaut.); salve, alumnule (id.). Por ex­
tensión puede usarse en las exclamaciones, así como para requebrar o vi­
tuperar a una persona. Ej.: di immortales (exclamación); bene vale ocule mi
(requiebro) (Plaut.); etiam restitas, fugitive (vituperio) (Plaut.). El tono per­
mite fácilmente fijar el significado que se le atribuye en cada caso.

31. V o c a t iv o p o r n o m i n a t i v o 20.— Los vocativos suplantan a los no­


minativos en los siguientes casos:
a) Tratándose de palabras muy usadas en vocativo; así, luppiter es mor­
fológicamente un vocativo. En el latín medieval, domine suplanta a veces a
dominus, y en romance, «Yagüe» deriva de Jacobe.
b) Resultado de una atracción. Los adjetivos y participios en función de
complementos predicativos adoptan, a veces, indebidamente la forma de
vocativos por atracción; así: quibus, Hector, ab oris expectate (en lugar de
expectatus) venis? (Verg.); quo moriture ruis? (el participio sufre la atracción
de un vocativo sobreentendido) (id.).

A veces, incluso los predicados sufren esta atracción. Uso esporádico y tardío:
m e... solari es dignate (i. e. dignatus), deus (Paulin.).

20 E r n o u t , 14; B a s s o l s , I, 123; L ö f s t e d t , Synt., I2, 103; K ü h n e r - S te g m a n n ,


Π, 1, 255; H o fm a n n , H db., 373 c); M ü l l e r , ob.cit., nota 16, 2. Para más biblio­
grafía, vid. C o u s in , 113.
C a p ít u l o IV

Acusativo
B i b l io g r a f ía

B e n n e t , II, 190, c o n b ib lio g ra fía ; B a s s o l s , I, 129; D e l b r ü c k , III, 187-


360; B r u g m a n n , G r d r ., II2, 2, 615; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 253;
S o m m e r , V gl. S y n t., 14 y s ig s .; H o f m a n n , H d b ., 375 y s ig s .; H i r t h ,
S y n t., I , 87; E r n o u t , 15; S c h m a l z , 353; B a r o n e , M ., S tu di su i sig ­
n ificato fo n d a m e n ta le d e ll’a ccu sa tiv o e su lla teo ría lo c a listic a , R o m a ,
B e fa n i,1926; E v o l c e a n u , D . , L ’a c c u sa tif en latin, O rph III, 1927,
257-267; Im m e , D ie B edeu tu n g d e r K a su s, I. D e r A k k u sa tiv, P ro g . E ssen ,
1886.

32. El acusativo1 tiene por misión fundamental introducir el comple­


mento directo de los verbos, o sea, el concepto afectado en forma más directa
por la acción verbal. También puede usarse, pero ello sólo como resultado
de un proceso de adaptación, para introducir determinaciones de carácter
circunstancial (acusativo de relación, de extensión, de dirección, adverbial,
etc.), o en forma libre sin depender de ninguna palabra (acusativo excla­
mativo, elíptico). En el habla vulgar, especialmente en el período decadente,
como consecuencia de una mayor relajación en el uso de los casos, adquiere
el acusativo nuevos y peculiares significados.

Acusativo, complemento directo

33. A c u s a t iv o e x t e r n o 2. — El verbo afecta a un concepto cuya exis­


tencia es anterior e independiente de la acción verbal; por ej.: «como pan».

1 Sobre la etimología de este término, vid. W a c k e r n a g e l , I, 19; B a s s o l s , I,


127.
2 B e n n e t t , II, 208; B a s s o l s , I, 132; S c h m a lz , 353; K ü h n e r - S te g m a n n , II,
30 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

En general, todos los verbos transitivos admiten un complemento externo.


Esta construcción es tan frecuente que no es necesario dar más precisiones
a este respecto. Nos limitaremos sólo a advertir que en nuestro idioma el
acusativo complemento directo va acompañado muchas veces de la prepo­
sición «a». Es ésta una peculiaridad del español que no se da en las otras
lenguas romances y responde al deseo de distinguir el nominativo del
acusativo3.
La lengua clásica es muy estricta en el uso del acusativo externo y, en
consecuencia, sólo lo admiten aquellos verbos usados normalmente como
transitivos; sin embargo, como el que un verbo sea transitivo o intransitivo
es una simple cuestión de uso, se comprende que sean frecuentes las vaci­
laciones a este respecto4; así, en los períodos arcaico y decadente aparecen
muchos verbos construidos, contrariamente al uso clásico, con acusativo; tal
sucede con utor, fruor, abhorreo, etc. Especialmente en el último de los
citados períodos se incrementa esta construcción, admitiéndola verbos como
immineo, praedico, adversor, etc. Pero es el caso que incluso los autores
del período postclásico y algunos del clásico cometen también irregularidades
parecidas.
Nos referiremos con detalle, al estudiar la voz de los verbos, a las causas
determinantes de esta extensión en el uso del acusativo externo, pues, en
realidad, no significa otra cosa sino que un verbo intransitivo se usa en forma
transitiva. En el bajo latín es preciso contar con la debilitación que experi­
mentaron los casos oblicuos frente al acusativo que tendió a convertirse en
caso universal5.

Algunos abstractos verbales en -tío y -tor, así como determinados adjetivos,


admiten a veces un acusativo como complemento directo en sustitución de un
genitivo6. Esta construcción se da sólo en el latín vulgar y arcaico. Se trata casi
siempre de palabras que se relacionan, etimológicamente o por el significado, con
verbos que se construyen con acusativo, por ejemplo: quid tibi hanc curatio est rem?
(en vez de quid tibi curatio huius rei est?) (Plaut.); gnaruris vos volo esse hanc rem
(en lugar de huius rei) mecum (id.).

1, 256; H o f m a n n , H db., 377; G il í , § 158; L e n z , § 52; K e n is t o n , 2.151; C e ja d o r ,


303; A cad., § 240.
3 A cad.,§ 242; C e ja d o r , 303; G il i , § 51; K e n is t o n , 2.2; H a n s s e n , § 461;
C u e r v o , D ic., I, 10.
4 H o f m a n n , H d b ., 376; B e n n e t t , II, 191 y 247; M ü l l e r , 116; L ö fs t e d t , Synt.,
I2; 238; Id., Kom m ., 218; E r n o u t , 16; N o r b e r g , Synt.Forsch., 132; S v e n n u n g ,
445; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom. III, § 352; B e l l o , § 742.
5 B a s s o l s , I, 131; H a v e r s , H db., 171 y 183.
6 L ö f s t e d t , Synt., I2, 253; H o fm a n n , H db., 378; M ü l l e r , 158; K ü h n e r - S t e g ­
m a n n , II, 1, 260; B e n n e t t , II, 252; L a n d g r a f , ALL X, 1898, 391; H e r a e u s , ALL
X V, 1908, 560; R a s i, P ., SIFC XVII, 1909, 349-352; B a s s o l s , I, 143.
SINTAXIS LATINA. I 31

3 4 . A c u s a t i v o d e r e s u l t a d o 7.— El verbo afecta a un concepto que es


producto o resultado de la acción verbal, aun cuando subsiste al extinguirse
ésta; por ej.: «construyo una casa». Admiten esta construcción todos los
verbos transitivos que envuelven la idea de «hacer, construir, engendrar»,
etc., e incluso verbos distintos de los citados cuando por resultado de una
braquilogía se les atribuye tal significado; así: iu n gere p o n te m ( = iungendo
fa c e r e p o n te m ); a p e rire via m ( = a p erien d o fa c e r e v ia m ), etcétera. Estas
construcciones resultan a veces ambiguas.

3 5 . A c u s a t i v o i n t e r n o o d e c o n t e n i d o 8.— El verbo afecta a un con­


cepto que es producto de la acción verbal y no subsiste al extinguirse ésta;
por ejemplo: vita m v iv e re . Los acusativos internos no son necesarios, pues
su significado se halla ya implícito en el del verbo. En latín es mucho más
frecuente el uso del acusativo interno que en español, pues en nuestro idioma
generalmente no se expresa éste o, en caso de expresarse, se sustituye el
verbo regente por otro de significado más amplio; así decimos habitualmente:
«lucho, sueño» o, bien, «sostengo una lucha, tengo un sueño» en vez de
«lucho una lucha» y «sueño un sueño». Con todo, en latín esta construcción,
muy abundate en el lenguaje popular y poético, en fórmulas y preceptos,
etc., es menos frecuente en la prosa propiamente clásica.
El acusativo interno suele darse con las siguientes construcciones:
1) El acusativo es de la misma raíz que el verbo regente (figura eti­
mológica); por ej.: iu d ica re iudicium , p u g n a re p u g n a m , se rv ire servitu tem ,
v iv e re v ita m ...
2) El acustivo no deriva de la misma raíz del verbo, pero tiene un
significado afín; por ej.: p u g n a m p r o e lia re , aevum v ive re, errorem insani­
r e ...
3) El acusativo tiene un significado análogo al del verbo, pero más
restringido que éste; es decir, equivale a un abstracto verbal de la misma
raíz que el verbo más una determinación; por ej.: B a cch a n a lia v ive re =
vitam bacch an aliu m v ive re ; m a litia m o lere = o d o rem m a litia e o lere.
4) El acusativo es un adjetivo de cantidad o un pronombre interrogativo-
indefinido o demostrativo neutro sustantivado, equivalente por el significado
a un abstracto verbal del significado afín al del verbo, acompañado de una
determinación; por ej.: m u lta (es decir, m ulta p e c c a ta ) p e c c a r e ; a liq u id (es
decir, a liqu am offensionem ) o ffen dere; ea (es decir, e a s la etitia s) laetari;

1 M ü l l e r , 34; B a s s o l s , I, 145.
8 K ü h n e r S te g m a n n , II, 1, 275; R ie m a n n , Synt L at., § 35; H o fm a n n , Hdb.,
379; E r n o u t , 21; B a s s o l s , I, 146; M ü l l e r , 5; B e n n e t t , II, 196; L ö f s t e d t , Synt.,
I2, 278; H a n s s e n , § 462; K e n is to n , 3.31; B e l l o , § 796, 797 y 798; M e y e r-L ü b k e ,
Gramm. R om ., Ill, § 357 y sigs.
32 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

quis multa («muchas dádivas») dare potest, multa («muchos amores») et


amare potest (Prop.); obsequio plurima («muchas victorias») vincit amor
(Tib.).

Los pronombres y adjetivos a que acabamos de referimos pueden interpretarse


también como simples adverbios. En efecto; una frase como multa peccare lit. «pecar
(cometer) muchos pecados» puede considerarse como sinónimo de «pecar mucho»
(adverbio). Esta última interpretación es la que instintivamente damos nosotros a
estos giros al traducirlos, pues en nuestro idioma estos acusativos internos tienen una
capacidad de sustantivación mucho menor. Conviene, sin embargo, no dejarnos guiar
demasiado por nuestro instinto9. Como regla general cabe afirmar que los adjetivos
de cantidad se usan con el valor de acusativos internos si aparecen formulados en
plural, y con el de adverbios, sí se expresan en singular. En efecto; ya en la prosa
clásica formas como multum, plus, plurimum, paulum, nihil, summum, ceterum,
equivalen a simples advervios, cosa que no sucede con los respectivos plurales.
También los pronombres demostrativos e interrogativo-indefinidos conservan, por lo
general, la función de acusativo interno, excepto quid, que muy pronto se adverbia-
liza, convirtiéndose en sinónimo de cur. Así: qiud peccas? = cur peccas?
La lengua no clásica admite en función de acusativo interno o adverbial (los
límites entre ambas categorías no son siempre claros) las formas neutras de toda clase
de adjetivos (no únicamente los de cantidad), especialmente los que envuelven idea
de duración o bien de queja o lamento. Es ésta una construcción poética que se
generaliza especialmente a partir de Augusto10. Por ej.: aeternum latrans (Verg.):
turpe gemens (Stat.).

Acusativo, complemento circunstancial

36. A c u s a t i v o d e r e l a c i ó n 1'.— El acusativo se llama de relación cuan­


do depende de formas verbales (generalmente, participios usados con valor
pasivo) para indicar la parte de una persona o cosa afectada por la acción
verbal (= «en cuanto a, por lo que se refiere a»); por ej.: laniatus pedem
«herido en el pie» (lit. «en cuando al pie»). Es, pues, indispensable para el
uso de esta construcción que el verbo no se emplee con acepción media,

9 M ü l l e r , 56; B a s s o l s , I, 151 Obs.


10 L ö f s t e d t , Synt., II, 419; B a s s o l s , I, 152; B r e n o u s , 209; H o fm a n n , H db.,
378; K ü h n e r- S T e g m a n n , II, 1, 274 y 285.
11 H o fm a n n , H db., 378; S c h m a lz , 358; B a s s o l s , I, 152; L ö f s t e d t , Synt., II,
421; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 638; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 285; E r n o u t , 23;
B e n n e t t , Π, 222; R o u s e , W. H . D ., CR, 1915, 140 y sigs.; S o m m er, F ., IF 27,
1910, 121-151; L a n d g r a f , G., ALL X , 1898, 209-224 y ALL X , 1898,376; K r o l l ,
S . C ., 57; N o r b e r g , Beiträge, 1 y sigs.; L o h m a n n , A ., D e graecismorum usu
Vergiliano, Tesis Münster, 1915.
SINTAXIS LATINA. I 33

pues, en este caso, el acusativo no es ya de relación, sino simplemente un


complemento directo; por ej.: percussae pectora «que se han golpeado el
pecho». En cambio, si atribuimos al participio acepción pasiva, el acusativo
es ya de relación; así, esta misma frase significaría «que han sido golpeadas
en el pecho». En realidad, los acusativos de relación no son más que pri­
mitivos complementos directos regidos por verbos que han dejado de usarse
con valor medio para adquirir una acepción pasiva. Esta construcción se
generaliza en la época de Augusto por influencia griega.
Los participios de los verbos que con más frecuencia admiten un acusativo
de relación son los que significan «vestir, desnudar, adornar, cubrir; golpear,
atar, herir»; por ej.: fronde comas vincti (Hor.); manus post terga revinctus
(Verg.). En el latín decadente subsiste este uso del acusativo: si autem interna
membra vulneratus fuerit (Lex Alaman.).
Los participios de los verbos que signifcan «pintar, cincelar» pueden
expresar, por medio del acusativo de relación, no sólo la parte del vestido
o de las armas (Verg.: picti scuta), sino incluso el tema de la pintura (Stat.:
parma pictus proelia «que ha hecho pintar sobre el escudo las batallas»),

A partir de la época de Augusto se encuentran también ejemplos de acusativos


de relación regidos por adjetivos12; por ejemplo: flava comam; os humeros que deo
similis (Verg.). Se trata de simples helenismos.
También a influencia griega se debe el uso de determinados verbos intransitivos
con un acusativo de relación; por ej.: tremit artus (Lucr.); mentem agrescit (Stat.).
Esta construcción no es clásica.
En el lenguaje no clásico se usan a veces, en función de acusativos de relación,
las formas pronominales cetera, alia, omnia; así: cetera ignarus (Sail.); alia clarus
(Tac.).
En el latín decadente aparece también con bastante frecuencia el acusativo nomen
(a veces, también vocabulum) en función de acusativo de relación: homo quídam
nomen Fredulfus (Vita Landiberti).

37. A c u s a t iv o d e e x t e n s i ó n .— El acusativo puede también usarse para


expresar la extensión en el espacio (ambulavit decem milia pedes) o en el
tiempo (vixit decem annos). Estos acusativos, de carácter evidentemente
adverbial, no son otra cosa que primitivos acusativos internos que han co­
brado autonomía respecto al verbo. En efecto; en una frase como vigilavit
noctem el acusativo es propiamente interno («veló la vela de una noche»),
pero puede fácilmente interpretarse como de duración («veló durante una

12 También en romance existe una construcción análoga; vid. M ey er -L ü b k e ,


Gramm. Rom ., III, § 424; K e n is t o n , 3.74. En nuestro idioma este uso es frecuente
en los compuestos; así, «cabizcano».
34 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

noche») y aplicarse con este significado a otros verbos, con respecto a los
cuales no puede hallarse ya en relación de acusativo interno.

38. A. Acusativo de extensión en el espacio13. Puede depender de verbos


y de adjetivos.
1) Los verbos que con más frecuencia admiten esta construcción son los
que envuelven una idea de movimiento o separación, como ire, progredi,
distare, abesse, e incluso, algunos verbos de reposo, como esse, ponere,
locare-, por ej.: cum reliquae legiones magnum spatium abessent (Caes.);
milia passuum tria ab eorum castris castra posuit (id.).

A partir de la época postclásica se usa cada vez con más frecuencia el ablativo
en vez del acusativo, o sea, abest milibus passuum en vez de milia passuum14.

2) Para indicar las dimensiones de un objeto se utilizan en latín los


adjetivos longus, aitus, latus, crassus, etc., concertados con el objeto en
cuestión y llevando como complemento un acusativo de extensión; por ej.:
turris viginti pedes alta, lit. «una torre veinte pies alta», o sea, «una torre
de veinte pies de altura».

También en estos giros se introdujo el uso del ablativo, pero en época más tardía
(latín decadente). En cambio, ya en el período clásico se encuentran ejemplos en
que aparece empleado el genitivo; por ej.: turris vigintipedum alta.
Los adverbios longe y alte admiten un acusativo de extensión.

39. B. Acusativo de extensión en el tiempo15.— En este caso expresa el


acusativo la duración de la acción verbal, representada por un verbo o un
sustantivo verbal; por ej.: sollicitari dies noctesque (Enn.); diem unum sup­
plicatio fu it (Liv.). En nuestro idioma se acostumbra traducir este acusativo
con la expresión «durante»16.

13 E r n o u t , 25; D e l b r ü c k , 372; B e n n e t t , II, 229; B r u g m a n n , G rdr., II2, 624;


K ü h n e r -S t e g m a n n , Π , 1, 282; S c h m a l z , 356; H o f m a n n , H db., 381; R ie m a n n ,
Synt. L at., § 38; M ü l l e r , 90; B a s s o l s , I, 162.
14 Sobre algunos acusativos de extensión fosilizados en el latín decadente, vid.
N o r b e r g , Beiträge, 43.
13 E r n o u t , 26; S c h m a l z , 372; B a s s o l s , I, 166; K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 284;
D e l b r ü c k , 372; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2 ,6 2 4 ; R ie m a n n , Synt. L a t., § 39; B e n n e t t ,
II, 2 25, con bibliografía; H o f m a n n , H db., 381; M ü l l e r , 101.
16 En el latín decadente el acusativo de duración aparece también, a veces, asu­
miendo la función de sujeto. N o r b e r g , Beiträge, 44; L ö fs t e d t , Komm ., 297.
SINTAXIS LATINA. I 35

40. A partir de la época clásica se emplea también el ablativo para


expresar la duración, y en algunos autores del período postclásico (Livio,
Ovidio) alcanzó incluso preponderancia sobre el acusativo17.
Este uso del ablativo deriva de ciertos giros en los que propiamente se
expresaba con este caso el tiempo «en que» sucedía la acción verbal, pero
que por el contexto y por ir el ablativo acompañado del adjetivo totus adquiría
un valor durativo. Se comprende fácilmente que una frase como scripsit toto
die puede significar no sólo «escribió (en) todo el día» (respuesta a la pregunta
«¿cuándo?»), sino, también, «escribió durante todo el día» (respuesta a la
pregunta «¿cuánto tiempo?»).

El acusativo puede expresar no sólo la simple duración, sino el tiempo desde


cuando dura la acción verbal18. En español usamos en este caso el verbo «hacer» y
una determinación temporal. En el empleo de este acusativo conviene distinguir si
la acción verbal dura hasta el momento en que se habla o si ya se ha extinguido. En
el primer caso basta el simple acusativo acompañado del cardinal u ordinal corres­
pondiente, con la particularidad de que, si es ordinal, es preciso usar el número
inmediatamente superior. Generalmente, se subraya el matiz incoativo del acusativo
por medio de la partícula iam, la cual es de uso obligado con los ordinales. Se dirá,
pues, tres (iam) annos aegrotabat, o bien quartum iam annum aegrotabat «hacía
tres años que estaba enfermo». En el segundo caso (si la acción verbal se ha extinguido
ya en el momento de hablar) se refuerza el acusativo por medio de las partículas
abhinc, ante; por ejemplo: abhinc (ante) tres annos mortuus est. A partir de la época
clásica puede también, en estos casos, utilizarse el ablativo.
Para indicar la edad de una persona se usa en latín el participio natus acompañado
de un acusativo de duración19; por ejemplo: Antonius decem annos natus est «Antonio
tiene diez años». A partir de la época clásica aparece usado, a veces, con este sentido
el ablativo, así como también el genitivo.

41. A c u s a t i v o a d v e r b i a l 20.— Hemos ya expuesto que algunos adje­


tivos y pronombres formulados en acusativo adquieren a veces un significado
adverbial21, pero es el caso que también ciertos sustantivos en giros este­
reotipados adquieren un significado análogo. Se trata, por lo regular, de

11 M ü l l e r , 101; B a s s o l s , I, 167; H o fm a n n , H d b . , 382; S v e n n u n g , 35; K r o l l ,


S . C ., 59; L ö f s t e d t , Komm ., 52.
18 E r n o u t , 26; H o f m a n n , H db., 382 y 445; R ie m a n n , Synt. L at., § 39 R ., II
y III; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 285 Anm 10; M ü l l e r , 107.
19 K r o l l , S. C ., 59; B a s s o l s , I, 167; M ü l l e r , 107; H o fm a n n , H db., 382.
20 W a l t z in g , J. P., MB XV, 1911, 221 y sigs.; W h a t m o u g h , J., Id genus. A
rejoinder, CPh, 1937, 267-268; W o e l f f l in , E., ALL V, 1888, 387-398; L ö fs t e d t ,
Synt., I2, 261; M ü l l e r , 161; B a s s o l s , I, 169; K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 305;
E r n o u t , 23; H o f m a n n , H db., 384; R ie m a n n , Synt. L at., § 41; B e n n e t t , II, 258.
21 Cf. pp. 47-48. '
36 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

primitivas aposiciones que han dejado de interpretarse como tales, convir­


tiéndose en determinaciones adverbiales. La evolución discurre a través de
estas etapas: v id e o flo r e s , om ne g en u s, «veo flores, toda clase» > «veo flores
de toda clase». Al asumir el acusativo esta segunda acepción no es ya
necesario que concuerde en caso con la palabra a que va referido, y, en
consecuencia, puede decirse: orn o flo r ib u s om n e gen u s «adorno con flores
de toda clase». Pertenecen a esta categoría las siguientes expresiones:
a) p a rtiu m ; m agnam , m a io rem p a rte m «en parte, en su mayor parte».
b) vice m «en lugar de».
c) id genus, om ne genus, q u o d g en u s «de este género, de todo género,
de cuyo género».
d) id a e ta tis, q u id a eta tis «de esta edad, de qué edad».
e) v irile , m u liebre secu s «de sexo masculino, femenino».
Ejemplos: S u e b i... m axim am p a rte m la c te a tq u e p e c o r e vivu n t (Caes.);
om ne g e n u sp e r fu ssa co lo rib u s «bañada con colores de todo género» (Lucr.):
cum id a e ta tis f ilio «con un hijo de esta edad» (Cic.).
Esta construcción es de índole popular, si bien Plauto y Terencio no usan
los giros reseñados en el apartado c). Cicerón y César le rehuyen, pero no
así otros escritores de los períodos clásico y postclásico.

42. A c u s a t i v o d e d i r e c c i ó n 22.— Originariamente el acusativo, sin ne­


cesidad de ir precisado por ninguna preposición, podía usarse para indicar
el lugar a donde convergía la acción verbal. En algunos idiomas indoeuropeos
subsiste todavía este uso, por ej. en indo antiguo; pero en latín, por lo menos
en época histórica, aparece ya muy mermado, pues, por regla general, se
señala esta función sintáctica del acusativo por medio de las preposiciones
in o a d . En realidad, el uso del acusativo de dirección sin preposición quedó
circunscrito a los siguientes giros estereotipados:
a) Nombres propios de ciudades e islas.
b) Los nombres genéricos d om u s y rus.

Los poetas extienden esta construcción a otros nombres genéricos; así: speluncam
devenit (Verg.).

c) Algunos nombres abstractos en conexión con el verbo /re; por ej.:


in fitias, venum , su p p etia s, exequ ias, iré.

22 H o f m a n n , H db., 386; H e c k m a n n , IF 18, 216; Id., IF 27, 297; K ü h n e r -


S te g m a n n , II, 1, 475; L a n d g r a f , G ., ALL X, 1898, 391-402; Id., BphW, 1897,
927-928; D e l b r ü c k , III, 363; B ru g m a n n , G rdr., II2, 2, 627; Id., Abrégé, 466, 3;
B a s s o l s , I, 202; E r n o u t , 27; B e n n e t t , II, 230; W a c k e r n a g e l , II, 221.
SINTAXIS LATINA. I 37

Los supinos pueden considerarse también como abstractos verbales fosilizados;


de ahí su uso sin preposición en dependencia de verbos de movimiento; por ej.:
oppugnatum, vapulatum, cubitum ire.

Como resumen de lo dicho, podemos afirmar que el uso del acusativo


de dirección quedaba circunscrito a palabras de uso muy frecuente, como
domus, rus, Roma, Capua, las cuales, por estar continuamente en boca de
los romanos, conservaban su construcción tradicional (sin preposición). Por
analogía se extendió también esta construcción a otros nombres de ciudad e
incluso a los nombres de islas, pues muchas de ellas tenían una misma
denominación para designar la capital y la isla. Sicilia y Sardinia, por cons­
tituir provincias, escaparon a esta influencia y se construyeron como nombres
de lugar mayor; es decir, con preposición. Inversamente, Aegyptus se cons­
truye sin preposición por su parecido fonético con el nombre de muchas islas
(Rhodus, Samus).

Los acusativos de dirección pueden depender incluso de abstractos verbales cuan­


do éstos entroncan con verbos de movimiento, así como de la palabra iter, por afinidad
de significado. Ej.: reditus Romam; iter Alexandriani.

Acusativo libre

43. A c u s a t iv o e x c l a m a t i v o 23.— Originariamente las exclamaciones


se expresaban por medio de un acusativo complemento directo de un verbo
‘dicendi’; por ej.: miserum te dico! Con el tiempo dejó de expresarse el
verbo regente y así se llegó al uso del acusativo exclamativo: miserum te!
«¡desgraciado de ti!».
El acusativo exclamativo puede ir reforzado con interjecciones (o!, heu!,
vae!). En latín arcaico es poco frecuente el uso de interjecciones; en cambio,
se generaliza mucho en el período clásico y se impone en el siguiente.

44. A c u s a t iv o e l íp t ic o 24.— Por sobreentenderse el verbo regente, apa­


rece a veces un acusativo sin depender de ninguna palabra y, por tanto,
aparentemente libre. Estas elipsis son muy frecuentes tratándose de impe­
rativos, tanto porque se busca en estos casos la máxima brevedad, como

23 B e n n e t t , II, 253; B a s s o l s , I, 184; D e l b r ü c k , V , 127; K ü h n e r - S te g m a n n ,


II, 1, 272; M ü l l e r , 159-160; R ie d m a n n , Synt. L at., § 42; H o f m a n n , H db., 386;
I d . , L. U ., 4 8 ; F l ic k in g e r , R. C ,,A JPh. XXIX, 1908, 303-315; I d ., AJPh. X X X IV ,
1913, 276-299; F l ic k in g e r , R . C. y M u r l e y , C., C Ph., 18, 1923, 162-169; N o r ­
b e r g , Synt.Forsch, 93; E r n o u t , 19.
24 E r n o u t , 21; N o r b e r g , Synt. Forsch., 93; B e n n e t t , II, 301; M ü l l e r , 160.
38 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

porque el tono de la voz indica ya la intención del que habla; así: aquam
foras, vinum intro (Petron,); extra portam hac virginem (Senec.). De ahí
que abunden estos acusativos en las obras técnicas, en las que se dan reglas
o preceptos que deben cumplirse, y de una manera muy especial en las
fórmulas de las recetas en que es fácil sobreentender un imperativo, como
«toma, coge» u otro análogo.

Doble acusativo25

45. Un mismo verbo puede regir simultáneamente dos acusativos, con­


servando cada uno de ellos su significado peculiar. El caso más frecuente
es la combinación de un acusativo externo con uno de dirección (Roman
aliquem mittere) o de duración (urbem multos annos oppugnare). Es ya
menos frecuente la coexistencia de un acusativo externo y uno interno. En
realidad, son contadísimos los ejemplos de esta construcción (tam te basia
multa basiare, Catul.). Además de estas combinaciones, fácilmente expli­
cables, existen otras que se deben a razones especiales y, por tanto, exigen
un estudio más detenido. Enumeramos a continuación las más características:
1) El verbo se funde con su complemento directo formando una unidad
semántica y, en consecuencia, admite un segundo acusativo26; así, la expre­
sión animum advertere lit. «dirigir el ánimo» acaba por significar simple­
mente «atender», y con esta acepción rige un segundo acusativo; por ej.:
hanc edictionem nisi animum advortetis (Plaut.). Así se explican construc­
ciones como ego manum te iniciam (Plaut.). En realidad, manum inicere
viene a significar lo mismo que capere.
2) El verbo es compuesto y uno de los acusativos depende por el sentido
del preverbio27; por ejemplo: Isoram (es decir, trans Isoram) exercitum tra­
ducere (Cic.).
3) El verbo admite un acusativo de cosa y otro de persona con un
significado distinto, según se refiera a uno u otro acusativo; por ej.28: docere

25 H o f m a n n , H db., 382; Id., L. U ., 28; B a s s o l s , I, 188; D e l b r ü c k , III, 377;


B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 630; M ü l l e r , 143; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 292; L ö f s ­
t e d t , Synt., I2, 248, 249; N o r b e r g , Synt. Forsch., 108, Id., Beiträge, 18.
26 L ö f s t e d t , Synt., I2, 251; I d ., V. S ., 152; B e n n e t t , II, 260; B a s s o l s , I, 189,
K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 304, Anm 11; H o fm a n n , H db., 380.
27 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 305; B a s s o l s , I, 190; B e n n e t , H, 251; E r n o u t ,
31; R ie m a n n , Synt L at., § 42; L ö f s t e d t , Synt., I, 196; I d ., N . S., 145.
28 E r n o u t , 31; B a s s o l s , I, 190; D e l b r ü c k , III, 388; B r u g m a n n , G rdr., Π2,
2, 634; Id., Abrégé, 438, 4; H o l t z e , Synt., I, 287 y sigs.; M ü l l e r , 143 y sigs.;
K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 208 y sig s.; R ie m a n , Synt. L at., § 34; H o f m a n n , H db.,
383; B e n n e t t , Π, 247; L ö f s t e d t , Synt., I2, 249; N o r b e r g , Synt. Forsch., 109.
SINTAXIS LATINA. I 39

aliquid «enseñar algo»; docere aliquem «instruir a alguien». Lógicamente


estos verbos no debieran construirse simultáneamente con un acusativo de
cosa y uno de persona, pero algunos de ellos admiten esta construcción, con
lo cual el acusativo de persona asume un significado muy cercano al del
dativo, aunque por inercia sigue construyéndose en acusativo. Es preciso
llegar a las lenguas romances para que se imponga el cambio de construcción.
Pertenecen a esta categoría los verbos doceo y compuestos; celo, y los que
significan «pedir, preguntar, rogar», como rogo, oro, postulo, flagito, in­
terrogo, etcétera. En la prosa clásica, con los verbos de esta última categoría,
el acusativo de cosa suele estar representado tan sólo por formas neutras de
adjetivos o pronombres; por ej.: hoc te rogo; illud te peto. En el latín no
clásico no existe tal limitación; así: roga me viginti minas (Plaut.).

Los verbos que significan «preguntar» pueden también construirse con acusativo
de persona y ablativo de cosa regido por la preposición de (rogare aliquem de aliqua
re), y los que significan «pedir» como posco, reposco, flagito y en especial peto
pueden a su vez construirse con acusativo de cosa y ablativo de persona regido por
ab {petere aliquid ab aliquo).
En el latín arcaico, vulgar y decadente, esta construcción está sujeta a menos
limitaciones admitiéndola verbos distintos de los citados; por ej.: anulum parasitum
eludere; rem amicos consulere (Plaut.); angeli pastores Christum natum nuntiant
(Rhythmi).

4) Verbos que admiten un complemento directo y una determinación


predicativa de dicho complemento en acusativo29. En estos casos el segundo
acusativo, posterior a la acción verbal y resultado de la misma, viene a
asumir, con respecto al primero, una función análoga a la que tiene el
predicado respecto a su sujeto. Pertenecen a esta categoría los verbos que
significan «atribuir a alguien por la acción, la palabra o el pensamiento, una
cualidad determinada»; así: facere, eligere; nominare, vocare; aestimare,
indicare', por ej.: Marcium regem populus creavit (Liv.); me latronem des­
cribebat (Cic.).

El acusativo del todo y de la parte30 se da en latín literario esporádicamente y


por influencia griega; así: Deiphobum tibiam ferit (en vez de Deiphobi tibiam ferit)

29 P a u l , Prinz., 294; D e l b r ü c k , III, 378; B ru g m a n n , G rdr., II2, 2, 603; Id.,


Abrégé, 467; M ü l l e r , 153 y sigs.; R ie m a n n , Synt. L at., § 33; K ü h n e r - S te g m a n n ,
II, 1, 293 y siguientes; H o f m a n n , H db., 383; B a ss o l s , I, 193; E r n o u t , 30; B en -
n e t t , II, 238.
30 D e l l b r ü c k , III, 385; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 633; Id ., Abrégé, 468, 5;
Id., IF, 27, 121; H o fm a n n , H db., 384; Id., IF, 42, 81; B a s s o l s , I, 195; N o r b e r g ,
Beiträge, 7; E r n o u t , 33.
40 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

(Dictys Cret.). En latín vulgar se explica esta construcción como consecuencia de


un relajamiento de las categorías sintácticas: defricabis eum manibus, totum corpus
(Chiron.); si quis caballum alienum aurem aut oculum excusserit (Lex Alaman.).

Usos vulgares y tardíos del acusativo

46. A c u s a t i v o a b s o l u t o 31.— Los primeros ejemplos de esta construc­


ción datan del s. m d. de JC., pero no se generaliza hasta los siglos v y vi;
así: regina... neminem scientem subterfugit (lord.).
La manera más fácil de explicarse este uso es considerar que como
resultado de la desaparición de la m final de palabra coinciden fonéticamente
los acusativos singulares y los ablativos, con lo cual se produjo un uso
promiscuo de ambos casos; sin embargo, es probable que causas más hondas
hayan determinado este uso.

47. A c u s a t i v o e n v e z d e n o m i n a t i v o .— Conviene distinguir tres ca­


sos:
1) Acusativos en -as32. Ya en el período arcaico existen ejemplos en que
el acusativo plural de los nombres de la primera declinación asumen la
función de sujeto; así: quot laetitias insperatas mi inrepsere in sinum (Pom­
pon.). Se trata probablemente de una influencia dialectal, pues algunas len­
guas itálicas formaban el nominativo de los temas en -a igual que el acusativo.
En latín tardío, y más concretamente en inscripciones hispánicas, reaparece
este uso, que probablemente responde a la tendencia a usar el acusativo en
función del nominativo.
2) Acusativo en función de sujeto de verbos pasivos o intransitivos33.
Los ejemplos corresponden a un período ya muy adelantado del latín de­
cadente: illum servum ignibus concremetur (Lex Curiensis); ille heres cui
talem servum in porcionem venit (id.). Estas anomalías se deben probable­
mente a influencia de las correspondientes construcciones activa o intran­
sitiva.

31 N o r b e r g , Synt. Forsch., 40 y 87; L ö f s t e d t , Synt., II, 31; B a s s o l s , I, 198;


B ie se , Y .M ., D er spätlateinische Akku sativus absolutus und Verwandtes, Tesis
Helsingfors, 1928.
32 L ö f s t e d t , synt., II, 329; Id., Komm., 297; P is a n i, V ., AGI 25, 1931-33,
138-141; B a s s o l s , I, 197; N o r b e r g , Synt. Forsch., 27; Id., Beiträge, 27; V iei­
l l a r d , S . , L e latin des diplomes royaux et chartes privées de Γ époque mérovingienne,
P aris, 1927, 109; P i d a l , Gram. H ist., § 208.
33 N o r b e r g , Synt. Forsch., 95; Id., Beiträge, 27; L ö f s t e d t , II, 239.
SINTAXIS LATINA. I 41

3) Acusativo en concurrencia con los nominativos por inercia. Este uso


es propio del latín vulgar y decadente y acostumbra a darse en los siguientes
34
giros :
a) Aposiciones. Lo mismo que el nominativo aposicional, el acusativo
no necesita concertar con el antecedente; así: respon su m r e d d id it d e dom ino
Iesu C hristu, deum e t hom inem (Lib. Pontificalis).

Este uso aposicional del acusativo es muy frecuente después de id est u hoc est35.

b ) En las enumeraciones. Así: m u lta v a s a ... ven eru n t de G ra e c is et


e v a n g e lia ... p a te n a s a u r e a s ... p a te n a s a rg e n te a s... sc h y p h u m ... (Lib. Pon­
tificalis).
c) En concurrencia con el nominativo de intitulación. Para formular el
tema sobre que se va a hablar o el contenido de un recipiente: libelu m dotis
(título de un capítulo) (Cartae Senonicae); o liv a s c o lo n b a re s (C. I. L.) (en
la pared de una vasija).

El uso del acusativo en función de nominativo libre determinó que en el latín


vulgar se usase este caso incluso en sustitución de un nominativo en función de sujeto
o predicado: totam curationem haec est (Chiron)36.

48. A c u s a t i v o a s u m i e n d o l a f u n c i ó n d e o t r o s c a s o s .— El acusa­
tivo invade no sólo las funciones propias del nominativo, según acabamos
de ver, sino que incluso concurre con otros casos o se usa en frases en las
que su empleo no está justificado. Se trata, claro está, de construcciones
vulgares, propias especialmente del latín decadente. He aquí los usos más
importantes:
1) Acusativo de precio37. Las formas más usadas son los pronombres
tantum , nihil, p lu s : v e n d id it enim vinum quantum (en vez de quanti) ipse
v o lu it (Petron.); te S a lv a to r n ih il p e n d it (Salvianus).
El uso de sustantivos es mucho menos frecuente: equus erg o S olom on is
centum qu in qu agin ta sic lo s c o m p a ra tu r (Verecundus Iuncensis).
2) Acusativo complemento directo de verbos pasivos38. Esta construcción
es bastante frecuente en el lenguaje popular. Se generalizó más en el latín

34 N o r b e r g , Synt. Forsch., 93-96; E r n o u t , 20-21; S v e n n u n g , 185; P is a n i, V.,


art. cit., AGI 25, 1931-33, 138.
35 N o r b e r g , Synt. Forsch., 97; E r n o u t , 20.
36 N o r b e r g , Synt. Forsch., 96.
37 L ö fs t e d t , V. S., 170; I d ., Synt., I2, 270; B a s s o l s , I, 202; E r n o u t , 27;
N o r b e r g , Synt. Forsch., 130.
38 N o r b e r g , Synt. Forsch., 33 y sigs.; Id., Beiträge, 46 y sigs.; B a s s o l s , I,
198; L ö f s t e d t , Komm ., 290; B e n n e t t , II, 261; S c h m a l z , 353; L in d s a y , 53.
42 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

decadente. El verbo asume en este caso una acepción pasiva impersonal:


vitam vivitur (Enn );faciatur triclinia (Petron.): ubi cum factum fuerit misam
(Peregr. Aeth.).
3) Acusativo respondiendo a la pregunta «¿cuándo?» . Este uso se da
sólo en el latín tardío. Ejemplo: annum secundum regni nostri (documento
de la época de Chilperico); cum legitimum tempus infans natum fuerit (Lex
Curiensis).
4) Acusativos fosilizados40. Las formas monosilábicas, en especial vim
y rem, se fosilizan y pueden usarse asumiendo el papel propio de los otros
casos. Ej.: filias suas vim (i e. vi) abstulit (San Greg.); si minus precium
preserit quam ipsa rem valebit (Lex Curiensis). También los nombres de
lugar terminados en -polis experimentan fosilización análoga; así: data Cons-
tantinopolim (i e. Constantinopoli) (Epist. Avellanae).

39 N o r b e r g , B eiträge , 51; B o n n e t , 51.


40 N o r b e r g , Beiträge , 51 y sigs.
C a p ít u l o V

Genitivo
B ib l io g r a f ía

Brugm ann, G rdr., II2, 2, 565; D e l b r ü c k , III, 307; R a a b e , De genitivo


latino capita tria, Tesis. Königsberg, 1917; M e i l l e t - V e n d r y e s ,
Gramm. Comp., 508; S c h m a l z , 360; H o f m a n n , 387; K ü h n e r -S t e g ­
m a n n , II, 1, 412; L ö f s t e d t , I2, 107 y sigs.; E r n o u t , 34 y sigs.;
R i e m a n n , Synt. L at., § 48; D r a e g e r , 447; T o v a r , 32.

49. En el primitivo i . e . podía usarse el genitivo tanto como complemento


de un sustantivo como de un verbo1. En latín ha prevalecido en forma muy
acentuada el uso nominal sobre el verbal hasta el punto de poderse afirmar
que es este caso el complemento natural de los nombres. El número de
verbos, en cambio, que rigen genitivo es mucho más reducido en latín que
en otras lenguas i. e .2. Es muy difícil determinar cuál sea el significado
originario de este caso y más aún dar una definición que abarque sus distintos
y variados usos. Según parece, los significados más antiguos de este caso3
son el partitivo (= «de»), el de referencia (= «por lo que se refiere a») y
el de rúbrica (= «en concepto de»). De ellos derivan directa o indirectamente
los restantes significados que se atribuyen al genitivo, en especial del primero
o partitivo que es el que tiene una mayor vitalidad.

Aunque el genitivo, como ya hemos apuntado, se usa en latín preferentemente


dependiendo de nombres, no obstante, estudiaremos primero su uso adverbal, por
conservar mejor la significación primitiva de este caso; a continuación, y como

1 B r u g m a n n , G rdr., II2, 365; D el b r ü c k , III, 307; H ir t , I, 111; S o m m e r , Vgl.


Synt., 21; H o f m a n n , H db., 387.
2 B a s s o l s , I, 211.
3 B a s s o l s , I, 213.
44 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

transición, estudiaremos el genitivo dependiendo de adjetivos (y participios), para


referimos luego al genitivo dependiendo de nombres, y, finalmente, el genitivo libre.

Genitivo dependiendo de verbos

Genitivo partitivo

En indoeuropeo todos los verbos podían construirse con un genitivo partitivo


cuando se quería indicar que la acción verbal afectaba sólo parcialmente a su
complemento4. En griego quedan claras huellas de este uso (por ej.: επ ιο ν ο ίν ο υ ),
que tanta fuerza ha vuelto a cobrar en algunas lenguas romances y en especial en
francés. En latín clásico, sin embargo, la construcción adverbal del genitivo aparece
circunscrita tan sólo a unas pocas categorías verbales, que a continuación detalla­
remos.

50. V e r b o s d e a b u n d a n c i a y p r i v a c i ó n 5.— Los compuestos del verbo


*pleo, en especial compleo e impleo, aparecen en el latín arcaico construidos
a veces con genitivo partitivo en lugar de un ablativo solo o regido por la
preposición ex o de; por ej.: implere aquae purae (Cato); complere flagitti
(Plaut.). Se trata en estos casos de la persistenda de su construcción en i.
e. Por analogía, algunos otros verbos de significado afín (abundo, saturo,
sufficio, etc.) o contrario (indigeo, careo, etc.) admiten también a veces un
genitivo en lugar de ablativo. La prosa clásica se muestra mucho más reacia
a aceptar esta construcción.

51. V e r b o s d e r e c u e r d o y o l v i d o 6.— Los verbos memini y obliviscor


se construyen en el período arcaico con genitivo cuando lo que se recuerda
u olvida es concebido fragmentariamente, viniendo a ser algo así como el
marco en el que flota la acción verbal; en cambio, rigen acusativo cuando
su complemento es afectado de lleno y en su totalidad por la acción por ellos
expresada; en el primer caso, memini equivale a venit mihi in mentem, en
el segundo a memoria teneo. Ej.: ecquidnam meminit Mnesilochi «piensa
acaso en Mnesiloco» (Plaut. Bacch. 206); memini ego officium meum «re­
cuerdo bien (conozco) mi obligación» (id Mil 1378).

4 B a s s o l s , I, 211; M e i l l e t - V e n d r y e s , Gram. Comp., 509.


5 D e l b r ü c k , III, 322 y 250; B r u g m a n n , G rd r., II2, 2, 583; K ü h n e r - S te g m a n n ,
Π, 1, 467, 6; H o fm a n n , H db., 407; B e n n e t t , II, 92; B a s s o l s , I, 226; J u r e t , Synt.,
201; E r n o u t , 44; D r a e g e r , I, 557 y sigs.
6 S c h m a lz , 368; J u r e t , Synt., 196; B a s s o l s , I, 228; E r n o u t , 45; D r a e g e r ,
I, 488.
SINTAXIS LATINA. I 45

A partir de la época clásica se confunden ambas construcciones, pre­


dominando cada vez más el genitivo.

Por analogía, los verbos moneo, admoneo, commonefacio admiten también la


construcción con genitivo, pero sólo se generaliza a partir de la época postclásica;
en cambio, con el giro mihi in mentem venit se usa ya en los períodos arcaico y
clásico.

52. V e r b o s d e s i g n i f i c a d o s v a r i o s 7.— En el lenguaje familiar del pe­


ríodo arcaico aparecen a veces algunos verbos construidos aparentemente
con genitivo partitivo; pero, en realidad, depende en este caso de un pro­
nombre o adjetivo de cantidad que figura en una frase anterior; así, en Plaut.
(Poen. 642), a las palabras si quid boni adportatis habeo gratiam se contesta
boni (depende del anterior indefinido) tibi nec ferimus nec damns. Esta
construcción cobra autonomía en el latín tardío, pudiendo usarse, sin tener
que estar en relación con una palabra regente de la frase anterior, para señalar
que el complemento es afectado sólo parcialmente por el verbo; así, en
Mulomed. Chiron, aparecen frases como virium habere; salis decoquere.
Este uso del genitivo debió de ser muy frecuente en el habla familiar, como
lo demuestra el desarrollo que ha tenido en las lenguas romances, con la
consiguiente sustitución del genitivo por la preposición «de».

El genitivo adverbal sufre también la competencia de las preposiciones; así, ya


en época clásica, es frecuente que los verbos de abundancia se construyan a veces
con las preposiciones ex, de, y los verbos de memoria con la preposición de. En el
habla vulgar existen también, ya en el período arcaico, algunos ejemplos del uso de
preposiciones en vez de los genitivos partitivos; así8: discere de dictis melioribus
(Plaut.). En la baja latinidad se multiplican estos ejemplos, que constituyen el an­
tecedente inmediato de la amplia difusión que adquiere el genitivo partitivo, en
muchas lenguas romances; así: dare de pom is; de santo ligno furare (Peregr. Aether.);
de melonibus dare (Aesop. Lat.).

Genitivo de referencia9

En indoeuropeo era muy usado el genitivo para indicar la persona o cosa


con respecto a la cual se tomaba una determinación, recaía un fallo o se

7 L ö f s t e d t , Synt., I2, 142; B a s s o l s , I, 230.


8 H o f m a n n , H db., 391; S a l o n iu s , Vitae P atr., 90; R ö n s c h , Itala und Vulgata,
396; B a s s o l s , I, 232.
9 L ö f s t e d t , Synt., I2, 163 y sigs., con bibliografía; B e n n e t t , i i , 99y sigs.; k r o l l ,
S. C ., 51; J e r e t , Synt., 198; L a n d s a y , 13; B a s s o l s , I, 233 y sigs.; E r n o u t , 48.
46 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

cerraba un trato. Su acepción en estos casos era muy laxa y, en cierto modo,
venía a equivaler a perífrasis, como «por lo que atañe a», «con referencia
a», etc.
Este uso del genitivo aparece en latín limitado a unas pocas construcciones
que a continuación detallamos.

53. V e r b o s j u d i c i a l e s 10.— Como es sabido, los verbos que significan


«acusar, condenar, absolver», etcétera (a c c u s a r e , d a m n a r e , a r g u e r e , in s i­
m u la r e , a r c e s s e r e , c o n v in c e r e , a g e r e , a b s o lv e r e ) se construyen con un ge­
nitivo por medio del cual se expresa la culpa o el castigo; así: a c c u s a r e
p r o d i t io n i s «acusar con referencia a una traición» > «acusar de traición».
Es evidente que la preposición «de» no tiene valor partitivo, sino simplemente
de referencia, pues el concepto que introduce no admite interpretación par­
titiva.
Los genitivos normalmente usados con los ya citados verbos judiciales
en el período clásico, son los siguientes: c a p itis , s c e le r is , f a c i n o r i s , m a ie s -
ta tis , p e c u n i a e c a p ta e , in h u m a n ita tis , a m e n tia e , le v ita tis , m a le fic ii, c u p i­
d ita tis .

En el período arcaico es mayor el numero de verbos de carácter judicial que se


construyen con un genitivo de referencia; por ej.:/7agitii tenere (lex XII tab.); furti
obstringere (Plaut.); capitis comitia habere (id.); etc. En el período postclásico tardío
se imitan algunos de estos giros (por ej.: capitis anquirere, voti damnare) y se crean
otros nuevos (rapiniae criminari, magiae insectari).

54. V e r b o s i m p e r s o n a l e s . — Los verbos impersonales m is e r e t, p ig e t,


etc.11, se construyen con genitivo para expresar la persona o cosa
ta e d e t,
que provoca el estado de ánimo por ellos enunciado; etimológicamente, una
frase como m i s e r e t m e f r a t i s significa «me compadezco con respecto a mi
hermano» > «me compadezco de mi hermano».

Con los verbos pudet y p ig et el genitivo puede expresar incluso la persona delante
de la cual uno se avergüenza.

10 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 462; H o fm a n n , H db., 402; W ilh e lm , J ., D er


genetivus criminis im L at., Tesis, Munich, 1922; H e r m a n n , E ., Kleine Beiträge zur
lat. Syntax., III, 2; B e n n e t t , II, 89; E r n o u t , 51; J u r e t , Synt., 198; L ö f s t e d t ,
Synt., f , 166; S c h m a lz , 367; D r a e g e r , I, 487; K ü h n a s t , 83; B a s s o l s , I, 233;
R a a b e , 15.
11 L ö f s t e d t , Synt., f , 167; J u r e t , Synt., 201; W a c k e r n a g e l , I, 113; H a v e r s ,
H d b ., 104; E r n o u t , 50; R a a b e , 65; R ie m a n n , Synt. L a t., § 56; K ü h n e r - S te g m a n n ,
II, 1, 468; B a s s o l s , I, 236; S c h m a l z , 369; B e n n e t t , Π, 90.
SINTAXIS LATINA. I 47

55. V e r b o s q u e e x p r e s a n u n e s t a d o a n í m i c o .— Los verbos que sig­


nifican «afligirse, entristecerse, angustiarse»12 (cruciari, excruciari, angi,
pendere) admiten también un genitivo de referencia, pero éste no acostumbra
ser otro que el sustantivo animi. Se trata de una construcción analógica
inspirada en adjetivos, como socors, aeger, etc. (cf. p. 79) que se construyen
con un genitivo de esta índole. Etimológicamente, pues, una frase como
animi excruciari significa «atormentarse en cuanto a (o con respecto a) su
-ánimo». /

56. V e r b o s d e d e s e o 13.— Sólo contados verbos pertenecientes a esta


categoría admiten un genitivo de referencia, y ello sólo en el período arcaico.
El punto de partida lo constituye cupio, que originariamente significaba
«estoy agitado», y, por tanto, podía construirse con un genitivo de referencia.
Más tarde, al pasar a signifcar «deseo», se construyó con un acusativo, si
bien conservó además, durante cierto tiempo, su primitiva construcción en
genitivo; así: quae (puellae) cupiunt tui (Plaut.). Por analogía con este verbo,
también se construyó con genitivo studeo e incluso fastidio] pero, como ya
hemos indicado, sólo en el período arcaico.

57. V e r b o s d e s ig n if ic a c ió n v a r i a 14.— Los verbos cadere, fallere,


tangere, eripere, perdere, indigere, así como algunas expresiones de carácter
jurídico, como lex esto, condicere, damnum facere, legare, aparecen a veces
construidas con un genitivo de referencia, con la particularidad de que, en
la mayoría de los casos, este genitivo no es otro que la expresión rei o rerum
acompañada de una determinación. Posiblemente, por tratarse de un giro
estereotipado, conservaron los genitivos reí o rerum el primitivo signifcado
de referencia y sirvieron incluso de modelo a la lengua para atribuir a otros
genitivos igual acepción. He aquí algunos ejemplos: Lex XII tab. 5,3: uti le
gassit suae rei, ita ius esto; Plaut. Asin. 459: quoi omnium rerum semper
credit; id. Epid. 239: nec satis exaudibam nec sermonis fallebar tamen.

12 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 486; B a s s o l s , I, 241; E r n o u t , 48; B e n n e t t , II,


99; S c h m a l z , 369-370; J u r e t , Synt., 211; L ö fs t e d t , Synt., I2, 172 y 173, con
bibliografía.
13 J u r e t , Synt., 202; B e n n e t t , Π, 98; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 474; B rug ­
m a n n , Grdr., II2, 2, 594; S c h m a l z , 369; B a s s o l s , I, 240; D el b r ü c k , III, 30;
H o f m a n n , Hdb., 407; R a a b e , 53.
14 E r n o u t , 48; B e n n e t t , Π, 99; R a a b e , 15; J u r e t , Synt., 198; K ü h n er -S teg ­
m a n n , II, 1, 474.
48 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Genitivo de concepto o de rúbrica15

58. Así se llama el genitivo cuando, en conexión con determinados


verbos, asume un significado equivalente a una perífrasis, como «en concepto
de»: así: unde tibi talenta magna viginti pater det dotis «en concepto de
dote» (Plaut.)· sex dies ad eam rem conficiendan spatii («en concepto de
prórroga») postulavit (Caes.); asses CCC moltai («en concepto de multa»)
suntod. (Lex Spolentina).
La mayoría de los ejemplos, y desde luego los más antiguos, aparecen
representados por el verbo facere y un genitivo de la segunda declinación.
Precisamente sólo en sánscrito el verbo correspondiente a facere, o sea, kr
rigiendo un nombre caracterizado por la desinencia i se usaba en frases
análogas. Aplicando, pues, a las frases latinas el significado que tenía el
giro sánscrito, puede afirmarse que lucri, compendi facere, significa «hacer
entrar algo en la categoría de lucro, de ahorro», es decir, «lucrarse, ahorrar».
Por analogía con estos giros (facere + genitivo de la segunda declinación o
en -i) acabaron también por admitir esta construcción otros verbos (dare,
numerare, mittere, postulare, etc.) y otros genitivos (dotis, mercedis,
multae). El genitivo de rúbrica ha tenido, no obstante, una vida muy precaria
en latín.

Usos secundarios del genitivo adverbal

Agrupamos dentro de este apartado todos aquellos usos del genitvo ad­
verbal que se deben ya a evoluciones particulares de la propia lengua latina,
ya a influencia griega.

5 9 . G e n it i v o d e e s t im a c ió n y p r e c io 16
1) Para expresar la estima en que se tiene a alguien o algo se usa
generalmente, un verbo de estimación (facere «apreciar», esse «ser esti­
mado», aestimare, ducere, etc.), rigiendo un genitivo por el que se precisa
el grado de estimación17. Este genitivo aparece representado por un adjetivo

15 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 452 y II, 2, 635; L ö fs t e d t , Synt., I2, 124 y sig s.,


co n bibliografía; E r n o u t , 47-48; B a s s o l s , I, 244 y sigs.; R a a b e , 74; H a v e t , L .,
ALL I, 1884, 443.
16 E r n o u t , 46; B a ss o l s , I, 280; L ö f s t e d t , Synt., I2, 129 y sigs.; B e n n e t t , II,
93; S c h m a l z , 368; J u r e t , Synt., 140; R a a b e , 96.
17 El genitivo de estimación se interpreta, generalmente, como una prolongación
del genitivo de cualidad; vid. B a s s o l s , I, 281; K r o l l , S. C., 54; Algunos gramáticos
lo entroncan, sin embargo, con los genitivos de rúbrica. Vid. R a a b e , 86; H o f m a n n ,
Hdb., 400. L ö fs t e d t adopta una posición ecléctica. Vid. Synt., I2, 129.
SINTAXIS LATINA. I 49

neutro de cantidad sustantivado (magni, p a n i, plurimi, minoris, maximi,


permagni, nihili, tantuli, tanti, quanti, pluris). De la combinación de ambos
elementos surgen frases como magni facere «apreciar mucho», parvi aes­
timare «estimar en poco», nulla res est tanti ut... «ninguna cosa es apreciada
tanto que...».

Los genitivos de estimación que hemos enumerado tienen un evidente carácter


abstracto e intelectual; por eso, en el lenguaje familiar se sustituyen a veces por
locuciones más expresivas, como trioboli, dupondi, flocci, hettae.

2) Para expresar el precio que se paga por algo se usan los cuatro18
genitivos siguientes: tanti, quanti, pluris, minoris. Tratándose de otras pa­
labras se emplea el ablativo. Por ej.: quanti eam emit? (Plaut.); minoris
(«más barato») vendere (id.).

Probablemente en un principio se usaba el ablativo plure, pero al caer en desuso,


y por afinidad con los verbos de estimación, fue sustituido por el genitivo. Por
analogía surgieron las otras tres formas19.
El verbo valere no adquirió significado de «valer», y, por tanto, no se construyó
con genitivo de precio hasta el período postclásico.

60. R é g i m e n d e l o s v e r b o s «r e f e r t » e «i n t e r e s t »20.— Etimológi­


camente, el primero de estos verbos procede de res fert «la cosa exige,
reclama»: de ahí que para determinar la persona o cosa a quien importa algo
se utilizara el genitivo; es decir, que un giro como patris refert deriva de
patris res fe rt «la cosa, el interés de mi padre exige». Mas, como conse­
cuencia de la pérdida de la ,v del primer elemento, al unirse éste con el
segundo, la palabra re se interpretó como un ablativo; ello explica que cuando

18 B e n n e t t , II, 97; H o f m a n n , H db., 400; B a ss o l s , I, 280; J u r e t , Synt., 141;


E r n o u t , 46; L a n d g r a f , G ., D er Genetivus pretii und der Ablativus pretii: Lite­
raturnachweise und Berner kungen zur lat. Grammatik, Bamberg, Büchner, 1894;
L a n g , G. L ., The genitive o f value in latin and other constructions with verbs of
rating, Tesis Chicago, 1920; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 457, 3; R ie m a n n , Synt.
L at., § 57; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 582.
19 Sobre el origen del genitivo de precio, vid. E r n o u t , 47; L ö f s t e d t , Synt., I2,
109.
20 K r o l l , S. C ., 48; B a s s o l s , I, 298; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 460; H o fm a n n ,
H d b ., 408; E r n o u t , 155; W a c k e r n a g e l , I, 65; R ie m a n n , Synt. L a t., § 58; B e n n e t t ,
II, 98; S c h m a l z , 370; D r a e g e r , I, 465; S t o w a s se r , J. M ., ZöGy, 1907, 697-698;
P a s d e r a , A ., D e interest uerbi impersonalis structura et origine, Sondrio Quadrio,
1885; R e is e r s , K ., BBG XXX, 1894, 205-208; T e u b e r , A ., Interest, Zeit. f . Gymn.
f. D . XXXIII, 1880, 431-437.
50 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

la persona a quien interesaba algo debía aparecer representada por un pro­


nombre, éste se sustituyera, de acuerdo con la norma general, por el adjetivo
y se dijera mea (tua, etc.) refert.
El verbo interest, por su parte, signifca etimológicamente «hay una di­
ferencia», de donde, partiendo de frases negativas («no hay diferencia» =
«no importa»), adquirió el significado de «importar, interesar». De acuerdo
con su significado etimológico se construía normalmente con adverbios o
adjetivos de cantidad para expresar el grado de diferencia; mas, al convertirse
en sinónimo de refert, intercambiaron sus construcciones; es decir, que
interest pudo construirse también con genitivo o adjetivos posesivos (patris,
mea interest) y refert rigió adverbios o adjetivos de cantidad (magnopere,
multum refert). Ambos verbos no se usaron, sin embargo, indistintamente;
así, en latín arcaico y en poesía se usa con preferencia refert; en cambio,
en la prosa clásica es más frecuente interest, que acabó por imponerse en el
latín decadente.

Para completar el significado de los verbos interest y refert, con la indicación


de la cosa que importa, pueden usarse las siguientes construcciones: infinitivo (refert,
interest virtutem colere); infinitivo con acusativo sujeto (interest, refert te virtutem
colere), ut o ne — construcción poco frecuente— ; oración interrogativa doble (refert,
interest ultrum... an); un pronombre neutro en acusativo (hoc, id interest, refert).

61. H e l e n is m o s 21 .— Sólo a partir de la época postclásica algunos verbos


rigen genitivo por influencia griega. El grupo más importante está represen­
tado por verbos que expresan un sentimiento cuyo régimen tradicional era
un acusativo, un infinitivo con acusativo, o quod o quia. Los verbos de esta
categoría que ofrecen ejemplos de régimen en genitivo son gratulor, gaudeo,
miror, invideo, trepido. También aparecen a veces construidos con genitivo
los verbos desino, desisto.
La prueba de que esta construcción se debe a influencia griega se deduce
del hecho de que los correspondientes verbos griegos ήδεσθαι, φ θ ο νεΐν,
na.yEoOai rigen genitivo.

Genitivo dependiendo de adjetivos y participios

Muchos adjetivos en latín admiten para completar su significado un


genitivo de naturaleza ya partitiva ( = «de»), ya de referencia (= «con
referencia a»); en el primer caso el genitivo introduce una determinación

21 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1,474; B a s s o l s , I, 303; D r a e g e r , 1 ,493; L ö fs t e d t ,


Synt., H, 416; B r e n o u s , 121; E r n o u t , 52; S c h m a l z , 369.
SINTAXIS LATINA. I 51

necesaria para completar el signifcado del adjetivo; en el segundo la deter­


minación es simplemente accesoria (la causa, el lugar, etc.).

62. A d j e t iv o s q u e s e c o n s t r u y e n c o n u n g e n it iv o d e n a t u r a l e z a
p a r t it i v a :
1) Adjetivos de abundancia y escasez22. Arranca esta construcción del
adjetivo plenus23, y, por extensión analógica, alcanza a adjetivos de signi­
ficado afín o contrario, como onustus, prodigus, refertus, inanis, dives,
opulentus, pauper, egenus, etc.

Los adjetivos de este grupo, excepto plenus, se construían originariamente con


ablativo, y esta construcción se sigue manteniendo a pesar de la concurrencia del
genitivo. Inversamente, plenus, que en el período arcaico se construía sólo con
genitivo, por influencia de los adjetivos de este grupo en el período clásico admite
la construcción con ablativo.

2) Adjetivos de recuerdo y experiencia24. Deriva esta construcción de


memor25 y de peritus (participio adjetivado del verbo *perior caído en desuso,
pero que originariamente regía genitivo), y se extiende por vía analógica a
adjetivos afines u opuestos, como conscius, gnarus, incertus, praescius,
curiosus, etc.
3) Adjetivos de deseo26. El punto de partida lo constituye cupidus21 y se
extiende a adjetivos afines, como avarus, securus, sollicitus, etc.
4) Adjetivos de semejanza o parecido28. Originariamente similis se cons­
truía con dativo, pero al sustantivarse, o sea, al asumir la acepción de
«imagen, reflejo», adoptó la construcción de genitivo. En latín arcaico pre­
valece, sin que envuelva ningún matiz especial, el genitivo sobre el dativo;
en cambio, en ciertos autores, tanto clásicos como postclásicos, gana terreno
el dativo. Por analogía con similis, adoptaron también la construcción con
genitivo los adjetivos par, dignus, aequalis, propinquus y los de significado
contrario.

22 K O h n e r -S te g m a n n , II, 1, 441; B a s s o l s , I, 288 y sigs.; D r a e g e r , I, 476;


J u r e t , Synt., 281; H o fm a n n , H db., 404.
23 Cf. pp. 66-67.
24 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,437; D r a e g e r , 1 ,474-475; B a s s o l s , 1 ,289; J u r e t ,
Synt., 281.
25 Cf. p. 67.
26 J u r e t , Synt., 281; H o fm a n n , H db., 404; B a s s o l s , I, 290; K ü h n e r-S te g -
m a n n , II, 1, 436; D r a e g e r , I, 474.
27 Cf. p. 71.
28 D r a e g e r , I, 477; B a s s o l s , I, 291; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 431; E r n o u t ,
35; R ie m a n n , Synt. Lat., § 60; H o fm a n n , H db., 405; J u r e t , Synt., 280.
52 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

5) Adjetivos que expresan una idea de participación y exclusión29. Per­


tenecen a esta categoría los adjetivos particeps, sollers, expers, extorris, etc.
Como puede observarse, un elemento de estos adjetivos está integrado por
un sustantivo (ars, terra). El genitivo, pues, depende del sustantivo en ellos
implícito.

En el período arcaico el número de los adjetivos que se construyen con genitivo


es mucho menor que en los períodos siguientes, se nota en este sentido una constante
progresión; por consiguiente, del hecho de que se use la construcción con genitivo
en un período de la lengua no debe deducirse que en el anterior esta misma cons­
trucción esté en boga. Cada adjetivo tiene, pues, su propia historia.

6 3 . A d j e t iv o s que se c o n str u y en con g e n it iv o de referen­


c ia 30.— Enel período arcaico aparece un grupo de unos diez adjetivos que
se construyen con genitivo de referencia, representado en la myoría de los
casos por rei o rerum, giros que por estar fosilizados conservan esta acepción;
así: celerarum rerum socors (Ter.); huius rei mendax (Plaut.), etc. Sin
embargo, ya en este mismo período se extiende por analogía esta construcción
a otras palabras distintas de rei o rerum; así: sanus mentis (Plaut.); aevi
integer (Enn.).
Esta construcción, tanto en el período arcaico como en el clásico, tiene
muy escasa difusión; en cambio, experimenta un notable auge en los períodos
siguientes. He aquí unos ejemplos: truncus pedum (Verg.); ambiguus pudoris
ac metus, atrox odii, constans fidei, ignavus laboris (Tac.).

El significado de este genitivo es, como ya hemos dicho, muy laxo, pues equivale
al giro quod attinet ad, pero a veces cobra incluso matiz causal; así: ingrata salutis
«no agredecida por haberle salvado la vida» (Verg.); fessi salutis «extenuados por
los esfuerzos hechos para salvarse» (Sil. It.).

6 4 . P a r t ic ip io s d e p r e s e n t e c o n g e n i t iv o .— Los participios de los


verbos que rigen g en itivo conservan, com o es ló g ic o , esta misma
construcción31; pero es el caso que incluso los participios de presente de
verbos que se construyen con otro caso admiten también el genitivo, pero
asumen entonces un significado nominal, expresando no una actividad pa­

29 D r a e g e r , I, 476; B a s s o l s , I, 292; E r n o u t , 49; J u r e t , Synt., 281; K ü h n er -


S t e g m a n n , II, 1, 439; H o f m a n n , H db., 405.
30 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 443 y sigs.; H o fm a n n , H db., 405; R ie m a n n , Synt.
L at., § 60. R . Ill; D r a e g e r , I, 479.
31 J u r e t , Synt.·, 282; B a s s o l s , I, 295 y sigs.; K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 450;
H o f m a n n , H db., 405; K r o l l , S. C. 53; N â g e l s b a c h , 226, 6; S c h m a l z , 367;
D r a e g e r , I, 483; E r n o u t , 49.
SINTAXIS LATINA. I 53

sajera, como acontece con los verbos, sino permanente o habitual, como los
hombres (sustantivos o adjetivos). Esta circunstancia obliga en las traduc­
ciones a sustituir estos participios así construidos por sustantivos o adjetivos
sustantivados; así: amantes rei publicae «los patriotas»; religionum colentes
«los devotos»; negotii bene gerens «hábil hombre de negocios»; scribens
epistularum «un escribiente».

Genitivo dependiendo de sustantivos

a) Acepción partitiva

El genitivo partitivo expresa el todo del que se toma una parte o cantidad.
Puede presentarse bajo diversas modalidades, que a continuación reseñamos.

65. G e n it i v o p r o p ia m e n t e p a r t it iv o 32. — Expresa una idea netamente


partitiva (= «de entre»), señalando la palabra regente uno o varios individuos
que se separan o toman idealmente de un todo o conjunto representado por
el genitivo. En la traducción el genitivo debe llevar una determinación (artí­
culo, adjetivo posesivo, etc.). Admiten esta construcción los superlativos,
los comparativos (e incluso positivos con acepción superlativa), los pronom­
bres indefinidos e interrogativos sustantivados (de género animado), los
adjetivos (también de género animado) que expresan una idea de parte o
fracción (multi, pauci, etc.), los numerales, el sustantivo pars y otros afines.
Ej.: excellentissimi fuerunt Persarum Cyrus et Darius (Nep.); eximius (con
acepción superlativa) omnium (Curt.); neuter consulum (Liv.); multae ista­
rum arborum (Cic.); octigenti hostium (Liv.); pars hominum (Plaut.).

66. G e n it i v o p a r t it iv o d e c a n t i d a d 33.— La palabra regente indica una


cantidad (determinada o indeterminada) que se saca o toma de un todo o
conjunto. Se expresa en este caso más bien una idea de contenido (= «de»)
que partitiva ( = «de entre»). En la traducción no es necesario que el artículo
determine al genitivo. Admiten esta construcción:
1) Los sustantivos que expresan idea de medida o cantidad, como cadus,
libra, talentum, modius, etc. El genitivo aparece, generalmente, representado
por nombres concretos, como vinum, oleum; raras veces por abstractos.

32 C e v o l a n i , G ., BFC XIX, 1907-1908, 75-78; B a ss o l s , I, 216; H o fm a n n ,


H db., 389; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 423; R ie m a n n , Synt. L at., § 50; B e n n e t t ,
II, 20 y sigs.; E r n o u t , 41; J u r e t , Synt., 313.
33 B a s s o l s , I, 219; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 429; R ie m a n n , Synt. L at., § 51;
H o f m a n n , H db., 389; B e n n e t t , II, 14; E r n o u t , 42.
54 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Sustantivos que no expresan propiamente idea de cantidad, pero que en sentido


figurado se les atribuye tal acepción, pueden también admitir un genitivo de cantidad;
así: montes auri (Tere.); flumina nectaris (Ovid.).

2) Los colectivos (grex, caterva, legio, etc.). En esta construcción el


genitivo expresa las unidades de que constan: ancillarum grex (Ter.); mul­
titudo puerorum (Gell.).
3) Las formas neutras sustantivadas en singular de los adjetivos que
expresan una idea de cantidad (paulum, multum, etc.) y de los pronombres
indefinidos (tantum, quantum, aliquid, nihil, etc.). Ejemplo: paulum p e ­
cuniae (Plaut.); nimium lucri (Cic.); nihil auri (Plaut.); aliquid roboris (Cic.).

Los adjetivos y pronombres a que acabamos de referirnos rigen normalmente


genitivo cuando la palabra que de ellos depende es un sustantivo; en cambio, si es
un adjetivo varía la construcción, según pertenezca a la tercera o segunda declinación.
En el primer caso concuerda (nihil caeleste; servile aliquid); en el segundo el adjetivo
se formula en genitivo (nihil boni) o concuerda si no admite sustantivación (nihil
altu m f4.

4) Adverbios de cantidad, como satis, adfatim, largiter, abunde35: satis


eloquentiae (Nep.); armorum adfatim (Liv.).

67. G e n it iv o p a r t it iv o d e p e n d ie n d o d e p a l a b r a s n o p a r t it i­
v a s .— Generalmente, aunque no expresa, la idea partitiva puede deducirse,
ya por tratarse de formas adjetivas neutras que pueden descomponerse en
un sustantivo partitivo y un adjetivo (extremum = «la parte extrema»; sum­
mum = «la parte alta», etc.), ya por deducirse del contexto, ya por tener el
adjetivo una acepción afín a los superlativos. A veces, no obstante, el giro
partitivo no tiene justificación alguna y se debe sólo a influencias analógicas.
Admiten esta construcción las siguientes palabras:
1) Adjetivos de género animado36. En el período arcaico, y por influencia
griega, los adjetivos divus, sanctus aparecen a veces rigiendo genitivo: día

34 L ö f s t e d t , Synt., I2, 136 y sigs.; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 430; H o f m a n n ,


H db., 388; R a a b e , 96; S v e n n u n g , 206; B a s s o l s , I, 219. Obs. II. En español existe
una relación análoga; cf. «nada bueno y de bueno». Vid. F er n á n d e z , 104. Incluso
puede concertarse el adjetivo con el genitivo; «una poca de agua». Vid. C u e r v o ,
D ic., II, 768; F e r n á n d e z , 448.
35 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 433; H o f m a n n , H db., 389; S c h m a l z , 364; B a s ­
s o l s , I, 223-224; E r n o u t , 42; B e n n e t t , II, 35.
36 K r o l l , S. C ., 31; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 425; J u r e t , Synt., 315; E r n o u t ,
33; S c h m a l z , 365; B a s s o l s , I, 217. Obs., II; H o f m a n n , H db., 390; B e n n e t t , II,
36; D r a e g e r , I, 457.
SINTAXIS LATINA. I 55

dearum (Enn.). Virgilio imita luego estos giros que en el fondo evocan una
idea superlativa. En el período postclásico esta construcción se generaliza
bastante especialmente en las formas del plural y sin que exista razón alguna
que la justifique: plani piscium (Plin.); leves cohortium (Tac.).

En la época imperial rigen incluso a veces genitivo partitivo, adjetivos que ex­
presan una idea de totalidad y, por tanto, excluyen toda idea partitiva, como cuncti,
universi, omnes37.

2) Adjetivos neutros que expresan una idea de número, orden, como


extremum, summum, reliquum, ultimum, dimidium. Ej.: ultimum rerum
(Cic.); vitae reliquum (id.)38.
3) En poesía y en prosa a partir de Salustio toda clase de adjetivos en
género neutro, lo mismo en singular que en plural, en casos rectos u oblicuos
y en especial cuando van regidos por preposición39: profundo maris (Suet.);
sub obscuro noctis (Hor); angusta viarum (Tac.); p er obliqua campi (Liv.).

Admiten también a veces un genitivo partitivo, aunque esta construcción es poco


clásica, los pronombres relativos40 (tanto de género animado como inanimado) y los
nombres propios41. Se sobreentiende en tales casos una palabra regente que indique
parte o fracción, de la que en realidad debería depender el genitivo: quod eius (i. e.
pars eius quae) Veientium fuerat (Liv.); qui captivorum (i. e. ii captivorum qui)
remissi fuerunt (id.); consulum (sc. unum) M. Atilium miserunt (id.).

4) Pronombres neutros interrogativos, demostrativos e indefinidos. Esta


construcción es especialmente frecuente en el habla popular: quid consilii?
«¿qué proyectas?»42; hoc libelli «este pequeño libro» (Catuli.).
5) Con sustantivos abstractos43: flagitium hominis, scelus viri', cf. es­
pañol: «una calamidad, una desdicha de hombre».

37 B a s s o l s , I, 217, 3. O bs., I.
38 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 432; B a s s o l s , I, 220, 2. Obs., III.
39 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 432; R ie m a n n , Liv., 10, 102; B r e n o u s , 95; N
g e l s b a c h , 116; D r a e g e r , I, 433; S c h m a lz , 609 y 366, Anm., 2; K r o l l , S. C.,
31; B a s s o l s , I, 220.
40 R ie m a n n , Synt. Lat., § 50, 3; B a s s o l s , I, 217; E r n o u t , 42; D r a e g e r , I,
458.
41 K r o l l , S. C., 32; S c h m a lz , 365; H o fm a n n , Hdb., 392; D r a e g e r , I, 458;
K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 424; B a s s o l s , I, 218.
42 B e n n e t t , II, 25 y 31; E r n o u t , 42; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 431; B a sso ls ,
I, 221, Obs. IV. También en español el pronombre interrogativo admite un ‘de’
partitivo. Vid. F e r n á n d e z , 339.
43 S c h m a lz , 362; D r a e g e r , I, 407; J u r e t , Synt., 307; B a s s o l s , I, 221, Obs.
V; B e n n e t t , II, 68; H o fm a n n , Hdb., 391; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom., III, §
278; C u e r v o , Dic., IT, 794.
56 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

6) Con adverbios de lugar (hic, ubi, quo, usquam, etc.) y de tiempo


(semper tum, etc.). La primera construcción es especialmente frecuente en
latín arcaico, y, por lo general, siguen únicamente ciertos genitvos estereo­
tipados (gentium, terrarum, loci, locorum)', la segunda es muy esporádica y
circunscrita al latín tardío: ubi terrarum sim nescio (Plaut.); usquam gentium
(Ter.); tum temporis (lust.); semper annorum (ApuL).

68. A veces se indica la relación partitiva no por medio de un genitivo,


sino recurriendo a otros giros:
1) Preposición en vez de genitivo44. Sustitución frecuente tratándose de
genitivos propiamente partitivos, poco usada con los genitivos de cantidad.
Las preposiciones usadas son: ex, de, raras veces in, ab: pauci de nostris
(Caes.); de servis fidelissimus (Nep.); dimidium de praeda (Plaut.).

Se hace necesario el uso de preposición cuando la palabra que debería formularse


en genitivo es indeclinable; por ejemplo: nemo e decem (Cic.), o bien el uso del
genitivo podría dar lugar a equívocos; así: pars istius imprudentiae podría significar
«parte de esta desfachatez» y «parte de la desfachatez de éste». De ahí que Cicerón
escriba: pars de istius impudentia.

2) Aposición en vez de genitivo45. En el latín postclásico los numerales,


así como las palabras pars, cohors, aparecen a veces incorrectamente de­
terminadas por una aposición en vez de un genitivo, a pesar de expresar una
idea partitiva: Volsci (i. e. Volscorum) magna pars caesi (Liv.). Se generalizó
esta construcción en el latín vulgar, en especial con palabras que expresan
idea de cantidad o medida: dabis portulacam (i. e. portulacae) manum plenam
(Chiron.).

b) Acepciones varias

Partiendo de un primitivo significado partitivo, con menos frecuencia de


referencia o rúbrica, el genitivo dependiendo de sustantivos puede usarse
con las siguientes acepciones:

69. G e n i t i v o d e m a t e r i a 46. — El genitivo puede indicar la materia de


que está hecho un objeto. Ejemplo: lauri folia (Cato); sebi ac picis glaebas
(Caes.). Este uso del genitivo es, con todo, poco frecuente, pues se prefiere

44 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 425; B a s s o l s , I, 225.


45 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 429; B a s s o l s , I, 224.
46 B e n n e t t , II, 12; H o fm a n n , H db., 390 d; J u r e t , Synt., 315; B a s s o l s , I, 284,
A; C u e r v o , D ic., II, 785.
SINTAXIS LATINA. I 57

usar otros giros, como son el ablativo, solo o con la preposición ex, de o
bien un adjetivo.

70. G e n i t i v o p o n d e r a t i v o 47.— Para encarecer o menospreciar un sus­


tantivo puede atribuírsele un genitivo que no sea otro que el mismo sustantivo;
así: servus servorum; princeps principum. Tratándose de nombres de per­
sonas, esta construcción se debe probablemente a influencia oriental; en
cambio, con nombres de cosas responde quizá a las tendencias efectistas del
habla popular.

71. G e n i t i v o p o s e s i v o 48. — Se expresa con este caso la posesión real y


jurídica de algo, señalando normalmente el genitivo el poseedor (agerpatris),
con menos frecuencia la cosa poseída (dominus praedii). Además de la
posesión, expresa también el genitivo una relación general de pertenencia,
concretamente:
1) La persona que tiene dominio sobre otra, como los padres, maridos,
dueños sobre sus respectivos hijos, mujeres y esclavos; así: Faustus Sullae
(sc. filius) (Cic.); Hectoris Andromacha (sc. uxor) (Verg.); Palinurus Phae-
dromi (sc. servus) (Plaut.).

En el lenguaje burocrático al dar la filiación de los ciudadanos romanos se acos­


tumbra a posponer la palabra filius.

2) Pertenencia o dependencia geográfica: in Actio Corcyrae «en Actio,


ciudad de Corcira» (Cic.); Lutetia Parisiorum «Lutécia, capital de los pa­
risienses» (Caes.).

Se omite a veces en latín el sustantivo de quien depende el genitvo posesivo49.


Esta elipsis es especialmente frecuente cuando se trata de las palabras aedes, fanum

47 H o f m a n n , H db., 390-391; B a s s o l s , I, 284 B . También en español subsiste


este uso. (Vid. C u e r v o , D ie. , II, 781); así: «¿y tú quién eres? / Criada de las criadas
/ de las criadas de Aurora» (Garcilaso).
48 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 414; S c h m a l z , 231; J u r e t , Synt., 306; H o fm a n n ,
H db., 393; E r n o u t , 35; B e n n e t t , II, 37; D e l b r ü c k , III, 345; B r u g m a n n , Grdr.,
II2, 2, 589; B a s s o l s , I, 252 y sigs. Sobre el uso del adjetivo en vez del genitivo
para señalar la posesión, vid. B a s s o l s , I, 251; L ö f s t e d t , Synt., f , 107; E r n o u t ,
39; K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 210. E n español, con acepción análoga, usamos la
preposición ‘de’ Vid. C u e r v o , D ic., II, 781; H a n s s e n , § 701; G il í , § 160; P id a l ,
C id., § 184, 15.
49 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 232; L ö fs t e d t , Synt., II, 248; B a s s o l s , I, 255;
S w a e n , A. E. Η ., The elliptical genitive, A grammatical miscellany offered to O.
Jespersen, Copenhagen, 1930, 275 y sigs.; W ö l f fl in , E ., ALL I, 1885, 365-371;
616; B a s t a r d a s , 30.
58 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

precedidas de la preposición ad; así: ad Dianae venire (Ter.); ad Vestae (Hor.).


También se da esta elipsis con otras palabras de uso corriente, como edificios públicos,
títulos de libros y de discursos; así: ex Apollodori «de la biblioteca de Apolodoro»
(Cic.); video in Libonis «en los libros de Libón» (Cic.). Con frecuencia el verbo
sum, a veces fio , acompañado de un genitivo partitivo adquiere el significado de «es
conveniente», «es propio, es característico de»; así: est miserorum ut... invideant
bonis (Plaut.).

72. G e n it i v o e x p l ic a t iv o o a p o s i c i o n a l 50.— Cuando un sustantivo de


significado amplio viene precisado por otro de acepción más restringida o
específica, es frecuente en latín el uso del genitivo en vez de una aposición.
Tal concurrencia existe también en español51. Se usa el genitvo aposicional:
1) Con palabras como vox, nomen, virtus, res, alimenta; por ej.: virtus
continentiae «la virtud que consiste en la continencia»; frugum alimenta
carnisque «alimentos consistentes en frutos y came» (Liv.); vox voluptatis
«la palabra placer» (Cic.).
2) Con apelativos geográficos ; por ej. : urbs Romae en vez de urbs Roma.
El uso del genitivo es de cuño popular y poco grato a los escritores clasicistas.
En español es muy frecuente.
3) Nombres de árboles y plantas; por ej.: arbor olivae (Colum.); abietis
arbores (Liv.). Esta construcción data de la época postclásica. En español
en este caso se acostumbra a prescindir de la palabra regente.

A veces se hace adoptar la forma de genitivo aparentemente explicativo a palabras


que son sinónimas de las regentes y, por tanto, no precisan su significado con más
exactitud, sino que lo refuerzan; así: ira furoris51.

73. G e n it i v o s u b j e t iv o y o b j e t iv o 53.— El genitivo cuando depende de


abstractos verbales puede asumir el papel de sujeto u objeto; así: metus
hostium «el temor que tienen los enemigos» (genitivo subjetivo) o «el temor
que se tiene a los enemigos» (genitivo objetivo). El genitivo objetivo, como
una prolongación que es del genitivo de referencia, se relaciona en forma
un poco vaga con la palabra regente, por lo cual en la traducción se acos­

50 E r n o u t , 37; B a s s o l s , I, 259; J u r e t , Synt., 307 b; S c h m a l z , 361; D r a e g e r ,


I, 466; H a n s s e n , § 702.
51 K e n is t o n , 3, 52; C u e r v o , D ic., II, 791; M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom ., III,
§ 272; P id a l , C id., § 184, 18; H a n s s e n , § 702.
52 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 420; S c h m a l z , 362; B a ss o l s , I, 262; H o f m a n n ,
H db., 395; G e is e a u , IF 36, 255; K r o l l , Gl 6, 1915, 355.
53 B e n n e t t , II, 50; B a s s o l s , I, 623 y sigs.; E r n o u t , 36; J u r e t , Synt., 310;
S c h m a l z , 362; H o f m a n n , H db., 395 y sigs. E n español, K e n is t o n , 244 y sigs.;
C u e r v o , D ic., II, 792; F e r n á n d e z , 130; P id a l , C id., § 184, 19.
SINTAXIS LATINA. I 59

tumbra a recurrir a perífrasis más precisas; así: deorum opinio «el concepto
que tenemos de los dioses» (Cic.); expectatio Galliarum «la expectación
sobre el acuerdo que se iba a tomar respecto a las Galias». En realidad, en
la propia lengua latina es frecuente, a partir de la época clásica, el uso de
preposiciones (erga, adversus, in) en vez del genitivo objetivo; así: pietas
in matrem (Cic.).

Un mismo sustantivo puede regir simultáneamente un genitivo subjetivo y otro


objetivo. Generalmente, precede el subjetivo; así: pro veteribus Helvetiorum (genitivo
subjetivo) iniuriis populi Romani (genitivo objetivo) (Caes.).
Los genitivos de los pronombres personales (mei, tui, etc.) asumen siempre
signifcado objetivo; así: nostra tui caritas «el amor que te profesamos». Con valor
subjetivo se usan los adjetivos posesivos: meus amor «el amor que te profeso»54.

74. G e n it i v o d e c u a l i d a d 55 .— Por medio del genitivo puede describirse


un sustantivo indicando su modo de ser o cualidades. Este genitivo acos­
tumbra a ir determinado por un adjetivo (magnus, maximus, tantus) y se
refiere al sustantivo regente ya directamente (homo magni ingenii), ya a
través del verbo copulativo (homo est magni ingenii).
Este genitivo es una prolongación del posesivo, y así vemos que origi­
nariamente más que una cualidad expresaba pertenencia a una clase o ca­
tegoría; de ahí que todavía en latín arcaico aparezcan en función de genitivo
de cualidad sólo palabras que encierran idea de clase o categoría, como modi,
generis, pretii, nihili, non nauci. Cuando se quería determinar un sustantivo
con cualidades precisas y concretas se usaba el ablativo. En el latín clásico
y postclásico gana algún terreno el genitivo de cualidad, pues aumenta el
número de palabras que, expresando cualidades concretas, se formulan en
genitivo, pero sólo en el latín tardío consigue esta construcción imponerse
a la de ablativo; así, en la Peregrinatio Aetheriae, frente a diez genitivos de
cualidad, aparece un solo ablativo. He aquí algunos ejemplos: tympanotribam
amas, hominem non nauci (Plaut.); vir fortis et magnae auctoritatis (Caes.);
iuvenis mitis ingenii (Liv.).

Siendo este genitivo una prolongación del posesivo, se explica su uso en giros
en los que no se acusa idea alguna de cualidad; por ej.: plurimarum fabularum

54 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 597, 2; B a ss o l s , I, 267.


55 J u r e t , Synt., 309; B a s s o l s , I, 269; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 454; H of ­
m a n n , H db., 397; R ie m a n n , Synt. L at., § 52; D el b r ü c k , III, 348; B r u g m a n n ,
G rdr., II2, 2, 602, S c h m a l z , 363; E r n o u t , 37; B e n n e t t , II, 65, con bibliografía;
G l a e s e r , E ., IF 58, 1941-1942, 233-242; G o l l in g , / . , Gy VI, 1888, 41 y sigs.;
L ö f s t e d t , Synt., I2, 148 y sigs.; E d w a r d s , G . V. W ö l f fl in , E ., ALL XI, 1900,
197 y sigs.; 496 y sigs.
60 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

poetria «poetisa (autora) de muchísimas fábulas» (Cic. Cael.). Es evidente que en


esta frase predomina la idea de posesión56.
No es clásico el uso del genitivo de cualidad en dependencia directa de un nombre
propio; en tal caso se intercala un nombre genérico, como vir, homo, etc.; por ej.:
Cato vir magnae virtutis. Tampoco es clásica la omisión del adjetivo que determina
la cualidad; no se usa, pues, el giro homo ingenii, sino homo magni ingenii; sin
embargo en latín decadente esta construcción fue ganando terreno y ha tenido amplia
difusión en nuestro idioma57.
No puede en latín, como en español, referirse al sustantivo regente el adjetivo
que debería concordar con el genitivo: «hombre enjunto de rostro» en vez de «hombre
de rostro enjuto»58.

75. G e n i t i v o d e c a n t i d a d 59.— Se usa también el genitivo dependiendo


ya directamente de un sustantivo, ya indirectamente a través del verbo co­
pulativo para indicar el número de unidades que integran un grupo de personas
o cosas, las dimensiones de un objeto, la edad, etc. Este uso deriva de la
acepción partitiva de cantidad. He aquí algunos ejemplos: classis mille et
ducentarum navium; turris decem pedum; puer decem annorum.

Para expresar las dimensiones y la edad puede usarse también el acusativo y


ablativo60.

76. G e n i t i v o d e l u g a r y t i e m p o 61.— El genitivo puede también ex­


presar varias relaciones de lugar y tiempo que cabe considerar como una
prolongación de la acepción posesiva. También en español la preposición
«de», sucedánea del genitivo, admite tales significados, aunque por lo regular
se prefieren preposiciones más precisas. Estas relaciones son las siguientes:
1) La duración: cibaria trium mensum «víveres para tres meses» (Caes.).
2) La dirección: iter Asiae (Caes.); cf. español «la ida de Francia»62.
3) Situación en el espacio. Construcción esporádica y limitada a aquellos
giros en que el sustantivo regente envuelve una idea de acción: por ej.:
Caenabi caedes «la matanza acaecida en Cenabe» (Caes.); Cordubae con­
ventus «la reunión que se celebró en Córdoba» (id.). En español puede usarse
sin estas limitaciones; así: «Alba de Tormes», «Miranda de Ebro»63.

56 K r o l l , S. C., 54.
57 C u e r v o , D ic., II, 787 b; F e r n á n d e z , 134; P i d a l , Cid., § 184, 17; M e y e r-
L ü b k e , Gramm. R om ., III, § 241.
58 H a n s s e n , § 701; C u e r v o , Dic., I, 360; II, 545; G i l í , § 161.
59 L ö f s t e d t , Synt., I2 150; B a s s o l s , I, 269; J u r e t , Synt., 140.
60 C f. p . 51 y p . 53.
61 J u r e t , Synt., 310; B l a s e , 70; C u e r v o , Dic., II, 792.
62 F e r n á n d e z , 130; C u e r v o , Dic., II, 792.
63 C u e r v o , D ic., II, 765; J u r e t , Synt . , 316.
SINTAXIS LATINA. I 61

4) El punto de partida en el tiempo (= «a partir de, a contar desde»)64.


Generalmente, sólo cuando la palabra regente es el adverbio pridie, postradie
o el sustantivo dies (en la época postclásica algunos más) dependiendo de
las preposiciones ante, p o st o intra: postridie eius diei «al día siguiente de
aquel día»; p o st diem tertium eius diei «al tercer día de aquél».
5) El origen. En el latín decadente aparece a veces usado el genitivo en
vez del ablativo65 de origen, dependiendo ya directamente de un sustantivo:
Athanasius Lycaoniae (S. Gregorio), o de un participio o verbo: Scytiae
genitae feminae (lord.).

77. G e n it i v o p o r a t r a c c i ó n 66. — Es bastante frecuente en el latín de­


cadente que un sustantivo contiguo a otro sustantivo en vez de conservar el
caso que le corresponde por la función sintáctica que desempeña se haga
depender, dándole forma de genitivo, del sustantivo en cuya vencidad se
halla. Así, pues, adoptan forma de genitivo palabras que deben estar en otro
caso: Sulpicius episcopus... ipsius incendi (en vez de ipsum incendian) mira
virtute quievit (Vita Sulpicii); de necessitatibus eorum (en vez de eos) liberans
(Dhuoda); extracto baltei (i. e. balteo) cultro (San Gregorio).

78. G e n it iv o e n v e z d e d a t i v o . — Es bastante frecuente en el latín


decadente que un nombre (o pronombre) que debería formularse en dativo,
por ser el complemento indirecto del verbo, se haga depender, dándole forma
de genitivo, de un sustantivo67. Ya en el latín clásico se hallan los antece­
dentes de esta construcción; así: natura rerum cuius cognitio magnam ora­
tionis (en vez de orationi) suppeditat copiam (Cic.). Los ejemplos se incre­
mentan en el latín decadente: multorum Chunorum dederunt interitum (Vita
Anniani). Incluso a veces el genitivo no depende de ningún sustantivo, con
lo cual la equiparación con el dativo es completa: cum fuisset a quodam
Guaiferii (en vez de Guaiferio) intimatum ut (Chron. Salen.); quorum (en
vez de quibus) dictum est ut (Lib. Pont.).

Genitivo libre

79. G e n it iv o e x c l a m a t i v o 68.— El genitivo se usa algunas veces para


introducir una exclamación. Los ejemplos de esta construcción son escasos:

64 E r n o u t , 36; B a s s o l s , I, 306; H o f m a n n , H db., 395 c); L ö f s t e d i , Synt., II,


448; Ip., Komm ., 149.
63 N o r b e r g , Beiträge, 42.
66 N o r b e r g , Beiträge, 33.
67 N o r b e r g , Beiträge, 34 y sigs.; L ö f s t e d t , Synt., I2, 214.
68 L ö f s t e d t , Synt., II, 247; B a s s o l s , I, 307; B e n n e t t , II, 100; E r n o u t , 52.
62 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

mercimoni lepidi (Plaut.) o mercis malae! (Plaut.). No se encuentra este


genitivo en los prosistas clásicos, pero se generaliza algo más en los autores
cristianos. Se trata probablemente de un helenismo.

80. G e n i t i v o a b s o l u t o 69.— Se trata de un helenismo. El primer ejem­


plo seguro aparece en el Bellum Hispaniense: eius praeteriti temporis Pom­
peius trans flumen castellum constituit. Se generaliza bastante en el latín
eclesiástico.

81. G e n i t i v o d e t i e m p o 70.— En i. e. el genitivo podía usarse para se­


ñalar el tiempo en que sucedía algo. En griego este uso es bastante frecuente;
así: ν ν χ τ ό ζ «de noche». En latín clásico subsiste sólo en giros adverbiales,
como nox (*noct(e)s) «de noche», dius «de día». Sin embargo, en el latín
decadente vuelve a aflorar este uso; así: huius temporis (en vez de in eo
tempore) Evarix... intulit persecutiones (Gregorio de Tours). Se llegó a esta
construcción probablemente como resultado de una atracción. En español la
preposición «de» asume también esta acepción71.

82. G e n i t i v o d e m o d o 72.— En el latín decadente aparecen a veces ge­


nitivos de modo sin depender de ningún sustantivo regente. Se trata, por lo
general, de giros estereotipados, como: huiusce modi ( = hoc modo); sui
nominis (= suo nomine). Si quis se huiusce modi manciparit (Canon. Dionys,
exig.); Philippus urbem nominis sui in Thracia construxit (San Jerónimo).

83. G e n i t i v o d e f i n a l i d a d 73.— EI genitivo de un sustantivo acompa­


ñado de un gerundio o gerundivo puede usarse en latín para expresar una
idea de finalidad. Esta construcción no es clásica, se generaliza solamente
a partir de la época postclásica; así: Germanicus Aegyptum proficiscitur
cognoscendae («para conocer») antiquitatis (Tac.). Se trata probablemente
de un genitivo de cualidad que por el contexto asume idea de finalidad y
acaba por adquirir independencia respecto a la palabra regente; así: exercitus
opprimendae libertatis (Sail.) «el ejército de la represión de la libertad» >
«el ejército para la represión de la libertad» > « ... para reprimir la libertad».

69 S c h m a l z , 391, Anm. 1; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 792; H o fm a n n , H db.,


449, con bibliografía.
10 E r n o u t , 52; B a s s o l s , I, 305; N o r b e r g , Beiträge, 33.
71 C u e r v o , D ic., II, 776.
12 N o r b e r g , B eiträge, 40.
73 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 740; B a s s o l s , I, 276; H o f m a n n , H db., 406; L ö fs ­
t e d t , Synt., I2, 169.
C a p ít u l o V I

Dativo
B ib l io g r a f ía

L ö fsted t, Synt., I2, 174 y sigs.; B a s s o l s , I, 309; D e l b r ü c k , III, 185,


277 y 288; H o f m a n n , H db., 410; K r o l l , S. C., 39; M is t e l l i , F.,
Über den idg. u. uralalt. D at., Z. f. Völkerspr., 1886; G u s t a f f s o n ,
D e dativo latino, Helsingfors, 1904; P e t e r s e n , W ,,AJPh XXXIX, 1918,
I, 117; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 464; B e n n e t t , II, 101; L a b o r d e r i e ,
R., REL, 1934, 278-280; M ü l l e r , C. F. W ., Gl 2, 1910, 169-181;
S o l m s e n , F ., ZVS XLIV, 1911, 161-223; E r n o u t , 54; K ü h n e r -S t e g -
m a n n , II, 1, 307; S c h m a l z , 371.

84. Es también imposible formular una definición unitaria que abarque


los distintos signifcados de este caso1. Nos limitaremos, pues, a observar
que puede usarse con las siguientes acepciones fundamentales: complemento
indirecto (= «a»), de interés (= «para»), de finalidad (= «para») y de lugar
a donde (= «a, en»), (
El dativo se relaciona, generalmente, con verbos; a veces, aunque con
mucha menos frecuencia, con adjetivo o sustantivos.

Como hemos ya indicado, se nos presentan en latín arcaico los primeros ejemplos
del uso de la preposición ad en vez de dativo2. Estos ejemplos se generalizan mucho
en el latín decadente, si bien en ningún autor se llega a la sustitución sistemática del
dativo por la preposición ad. Ej.: Antigonam ad pastores demandavit (Hyg.); revela
ad dominum viam tuam (Benedicti Regula).

1 Sobre la etimología, vid. B a s s o l s , I, 309.


2 L ö f s t e d t , Synt., I2, 187; N o r b e r g , Synt. Forsch., 41.
64 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Dativo, complemento indirecto

85. Es sabido que muchos verbos necesitan un complemento para tener


un sentido completo. Ahora bien, cuando el concepto introducido por el
complemento no se ve afectado directamente por la acción verbal, es decir,
cuando no es propiamente ésta la que recae sobre él, sino sus consecuencias
o resultados, recibe este complemento el nombre de indirecto3. Es evidente
que en una frase como patri litteras scribo la acción de escribir llega al padre
sólo a través de la carta, o bien cuando se dice patri noceo la acción verbal
alcanza no directamente a la propia persona del padre, sino a sus intereses
materiales o espirituales; le afecta indirectamente. En todos estos casos va
implícita una idea de destinación.

86. Al proceder al estudio de los verbos que se construyen con dativo


estableceremos la siguiente clasificación:
1) Verbos que además del complemento indirecto llevan un complemento
directo4. Figuran entre ellos los que significan «dar, entregar» (dare, donare,
praebere); «comunicar, manifestar» (dicere, nuntiare)·, «enviar, mandar,
traer» (ferre, mittere)·, «sacrificar, inmolar» (sacrificare, immolare); etc.

A veces estos verbos aparecen construidos sólo con un complemento indirecto;


pero ello se debe a que se sobreentiende fácilmente el directo; así: scribere alicui
(= scribere aliquid alicui); sacrificare Iovi (= sacrificare hostiam Iovi), etc.
Sobre el uso del dativo con los verbos que significan «quitar, robar», cf. p. 107.
Un cierto número de verbos admite no sólo la construcción a que acabamos de
referimos, o sea, dativo de persona y acusativo de cosa (alicui aliquid), sino también
acusativo de persona y ablativo de cosa (aliquem aliqua re)5. Pertenecen a esta
categoría los verbos donare, aspergere, circumdare, circumfundere, exuere, inter­
cludere, interdicere, etc. Así, se dice dono tibi librum o te libro; circumdo murum
urbi o urbem muro; intercludo tibi iter o te itinere.

2) Verbos que se construyen con un complemento indirecto solamente.


Pertenecen a este grupo los siguientes verbos:

3 B e n n e t t , II, 104; B a s s o l s , I, 313; M ü l l e r , C. F. W ., Gl 2, 1910, 169;


K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 307; E r n o u t , 54; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom ., III, §
368; K e n is t o n , 2, 6; G il i , § 52; C e ja d o r , 307; S e c o , 34; L e n z , § 51.
4 D e l b r ü c k , III, 281 y sigs.; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 549; H ir t , Synt., I,
130; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 311, 320; H o fm a n n , H db., 411; B a ss o l s , I, 315;
E r n o u t , 55; D r a e g e r , I, 402; K e n is t o n , 262; M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom ., III,
§ 368; A cad., § 244; C u e r v o , D ic., I, 8.
5 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 334; R ie m a n n , Synt. L at., § 85 a). En castellano
se admiten también trasmutaciones análogas; así: «ceñir a uno (dativo) la espada» y
«ceñirse uno (ac.) con una espada». B e l l o , § 747.
SINTAXIS LATINA. I 65

a) Verbos impersonales o que se usan sólo con un sujeto pronominal u


oracional, como evenit, contingit, licet, etc.
b) Verbos que expresan las ideas generales siguientes6: «dañar, favo­
recer» (prodesse, obesse, adiutare, nocere)\ «agradar, disgustar» (placere,
displicere)', «acercarse o alejarse» (appropinquare, iungere, cedere); «go­
bernar, mandar» (moderor, impero, tempero, dominor); «creer, confiar, obe­
decer» (fidere, auscultare, oboedire); «igualar o diferenciarse» (aequare,
discrepare); «envidiar» (invidere); etc.

87. La construcción con dativo de los verbos que acabamos de mencionar


no tiene en modo alguno un valor absoluto ni definitivo, pues, con frecuencia,
el acusativo sustituye al dativo7. Lo más que puede decirse es que refleja el
uso normal en la prosa clásica; de ahí que al estudiar el estilo de un autor
importe registrar aquellos verbos que, contrariamente al uso clásico, aparecen
construidos con acusativo en lugar de dativo.
La tendencia a sustituir el dativo por el acusativo se acentúa más aún en
las lenguas romances; así, en francés e italiano se construyen con acusativo
verbos, como «envidiar, persuadir, cuidar, patrocinar», etc., que en la lengua
clásica se construían con dativo. En nuestro idioma es difícil saber a qué
atenernos sobre el particular; pues, como consecuencia de la propagación de
la preposición «a» al acusativo, nos falta en estos casos un punto de refe­
rencia, seguro para orientamos8.

88. Frente a la tendencia de usar el acusativo en vez del dativo, existe


también otra menos intensa por obra de la cual verbos que tradicionalmente
rigen acusativo (u otro caso) toman a veces el dativo por analogía con otros
verbos de significado afín9; así, sobre el modelo de impero alicui se llega a
iubeo alicui (Catulo, Cicerón, latín postclásico), dominare alicui (a partir
de Séneca), regnare alicui (latín decadente). Análogamente, docere alicui
(latín decadente) según suadere, suggerere; decet alicui (latín no clásico)
según expedit, convenit, etc. Los ejemplos se incrementan mucho en el latín
decadente.
Los verbos que significan «pedir, exigir10, preguntar» se construyen en latín
clásico con dos acusativos, o bien con acusativo y un ablativo regido por la preposición

6 K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 308; B a s s o l s , I, 315, 2 y sigs.; E r n o u t , 55;


H o f m a n n , H db., 411; D e w in g , H . R ., TAPhA, XXXVI, 1905; K e n is t o n , 2.631;
M ey er -L ü b k e , Gramm. Rom ., III, § 369; A cad., § 24, d); C u e r v o , D ic., I, 8.
7 L ö f s t e d t , Synt., I2, 241; B a s s o l s , I, 317.
8 A cad., § 240 b).
9 L ö f s t e d t , Synt., I2, 200 y 201, con bibliografía; H o fm a n n , H db., 441; B as ­
s o l s , I, 317; K r o l l , S. C ., 43; S a l o n iu s , Vitae P atr., 143.
10 L ö f s t e d t , Synt., I2, 204 y sigs.; B o n n e t , 338.
66 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

ab. Así: petere aliquid aliquem o ab aliquo (cf. p. 59). En latín decadente, con
frecuencia el acusativo o ablativo de persona se sustituye por un dativo; así: vicinis,
gentibus concubitum petierunt (lord.). Esta construcción es la que ha trascendido al
romance; así: «pedir algo a alguien», giro en el que el régimen de persona se remonta
a un dativo latino y no a un ablativo con ab, como pretenden algunos gramáticos11.

89. Algunos verbos, que por sí no admiten dativo, pueden regir dicho
caso si van acompañados de un adverbio que los modifique12; por ej. : obviam
alicui ire; alicui ire advorsum (Plaut.); longe esse alicui (Lucii.). En cas­
tellano se encuentra también esta construcción: «ninguno le pasó delante»,
«le salí al encuentro»13.

90. Algunos sustantivos, generalmente abstractos verbales en -tor, -tus,


-tío, -mentum, rigen a veces dativo por influencia del verbo con el que se
relacionan etimológicamente; así: fautor honori (Cic.); plausus tribuno (id.);
traditio alteri (id.)14.

91. Muchos verbos, tanto transitivos como intransitivos, al tomar un


preverbio, es decir, al convertirse en compuestos, se construyen con dativo,
a pesar de que sus formas simples no admiten este régimen15. Las preposi­
ciones que suelen determinar este cambio de construcción son las siguientes:
ad, in, circum, inter, ob, sub, super y la partícula re-. Ello se debe, ge­
neralmente, a que el compuesto adquiere un significado afín al de un verbo
que rige dativo: así: sequor «seguir» se construye con acusativo, pero ob­
sequor «obedecer» rige dativo debido a la influencia de verbos, como oboe-

11 H o f m a n n , H db., 498; H a n s s e n , § 691.


12 B e n n e t t , II, 187.
13 K e n is t o n , 8.271.
14 J u r e t , Synt., 311; S c h m a l z , 373; B e n n e t t , II, 183 y sigs.; D r a e g e r , I, 444;
M il e s , E. H ., CR, 1897, 142-143; B a s s o l s , I, 322; G e is a u , J. V ., BphW ,,1914,
núm . 7.
15 D r a e g e r , I, 406; B a s s o l s , I, 319, con bibliografía; B e n n e t t , II, 159 y sigs.;
K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 320; S c h m a l z , 373; J u r e t , Synt., 230; H o f m a n n , H db.,
411; R ie m a n n , Synt. L at., § 53 bis; L e a s e , E. B ., AJPh XXXIII, 1912, 285-300;
L a s r a v e c , F ., D e verborum cum praepositionibus compositorum apud Vergilium
cum dativo structura, T esis W ien, 1899; L e h m a n n , A ., De verborum compositorum
quae apud Sallustium, Caesarem. Livium, Tacitum leguntur cum dativo structura
commentatio, I, P rogr. L eobschutz, 1884; I g n a t iu s , W ., De verborum cum prae­
positionibus compositorum ap. Corn. N ep., T. Livium, Curtium Rufum, B erlin, 1877;
H e h n , H ., D e verborum cum praepositionibus compositorum ap. veteres Romanorum
poetas scaenicos cum dativo structura, H alle, 1878; N u t t in g , H. C ., CJ XVI, 1920-
1921, 368-369.
SINTAXIS LATINA. I 67

dio, obtempero, etc. Estos mismos verbos admiten también, por lo regular,
otra construcción, que consiste en introducir su régimen repitiendo la pre­
posición de que están compuestos; así, accedere alicui o ad aliquem, im­
pendere alicui o in aliquen. Parece ser que los prosistas clásicos optan por
la construcción con dativo cuando el verbo se usa en sentido figurado, y por
la repetición de la preposición cuando se expresa una idea real de movimiento;
así, se dice: alicui dolorem, animun accedere (acepción figurada); en cambio,
ad urbem accedere (sentido recto). Las excepciones son, con todo, nume­
rosas.

92. Existe, finalmente, un grupo de verbos16 que pueden construirse con


dativo o bien con acusativo o ablativo, pero el cambio de régimen entraña
un cambio de signifcado; así: cavere alicui «velar por alguien»; cavere
aliquem o ab aliquo «guardarse de alguien»; consulere alicui «mirar por el
bien de alguien»; consulere aliquem «consultar, pedir consejo a alguien»;
metuere alicui «tener miedo por alguien»; metuere aliquem «tener miedo de
alguien».

Dativo de interés

Se subordinan a una idea general de interés los siguientes usos del dativo:

93. D a t iv o d e d a ñ o o p r o v e c h o 17.— Se expresa por medio del dativo


la persona (rara vez la cosa) en cuyo provecho o perjuicio se realiza la acción.
Sólo el contexto permite dilucidar cuál de las dos acepciones es la que
prevalece; por ej. : si quid peccat, mihi («para mí, en mi provecho») peccat
(Ter.); quid ego tibi («contra ti») deliqui (Plaut.).

94. D a t iv o é t ic o 18.— El dativo de los pronombres personales se usa a


veces para dar un tono más afectivo a la frase o para señalar el interés que

16 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 336; J u r e t , Synt., 226.


17 D e l b r ü c k , III, 297; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 555; K ü h n e r -S t e g m a n n , II,
1, 313; H o f a n n , H db., 414; D r a e g e r , I, 431; B a s s o l s , I, 325; B e n n e t t , II, 151;
J u r e t , Synt. , 234; R ie m a n n , Synt. L at., § 46, a); S c h m a l z , 373; L a n d g r a f , G.,
ALL VIII, 1893, 39-76; K e n is t o n , 2.674 y 8.25.
18 B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 556; B a s s o l s , I, 326; D r a e g e r , I, 433; J u r e t ,
Synt., 234; E r n o u t , 62; B e n n e t t , II, 146 y sigs.; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 323
c); H o fm a n n , H db., 415; H a v e r s , H db., 36; S c h m a lz , 374; K e n is to n , 826; M e­
y e r -L ü b k e , Gramm. Rom ., III, § 377; B e l l o , § 951-954; C e ja d o r , 308; F e r n á n ­
d e z , 195; A cad., § 245.
68 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

se tiene en la acción significada por el verbo; por ejemplo: quid mihi Celsus
agit? (Hor.); eccum tibi lupus in sermonen (Plaut.). Esta construcción es
muy frecuente en el lenguaje familiar y se encuentra también en el castellano:
«no me llores», «¿adonde se me lo llevan?».
Los dativos éticos pueden ir referidos incluso al propio sujeto de la acción,
es decir, que pueden tener un valor reflexivo; por ej.: quid tibi vis?

95. D a t iv o p o s e s i v o 19.— Como es sabido, la posesión puede expresarse


también en dativo, ya que en el fondo lleva implícita una idea de provecho
o interés. El dativo posesivo va referido a un sustantivo a través del verbo
copulativo. La cosa poseída se expresa en nominativo y el poseedor en dativo;
por ej.: mihi est aliquid «tengo algo». En el estudio de esta construcciones
conviene distinguir dos casos:
1) Lo poseído es una persona (filius, soror), un concepto concreto (ager,
domus) o un nombre colectivo designando conceptos concretos (divitiae,
argentum). En el latín arcaico es frecuente en tales casos esta construcción;
en cambio, en el período clásico se prefiere el uso de los verbos habere (con
referencia a objetos materiales) y possidere (para propiedades inmobiliarias).
Tan sólo se usa a veces la construcción con esse y dativo si se trata de
colectivos.
2) Lo poseído es un concepto abstracto. La construcción con esse y
dativo es frecuente en todos los períodos de la lengua.

El verbo copulativo puede expresar también una idea de posesión construido con
genitivo. No es clara la diferencia de signifcado entre ambas construcciones20.
En el giro mihi nomen est se puede expresar el nombre propio en nominativo
(Antonius) o en genitivo (Antonii) o en dativo (Antonio), resultado este último de
una atracción del pronombre mihi. En el lenguaje popular prevalece la construcción
en dativo, así como en los escritores postclásicos de tendencias arcaizantes. En la
prosa clásica, en cambio, es más frecuente el nominativo.

96. D a t iv o d in á m i c o o ‘s y m p a t h e t i c u s ’21.— Aparece representado,


generalmente, por pronombres personales; con mucha menos frecuencia por

19 B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 550; B a s s o l s , I, 315; H o f m a n n , H db., 412; H a ­


vers, H db., 212; J u r e t , Synt., 230; E r n o u t , 62-63; D r a e g e r , I, 406 y sigs.;
B e n n e t t , II, 122.
20 B a s s o l s , I, 316.
21 B e n n e t t , II, 134; H a v e r s , W ., Untersuchungen zur Kasussyntax der idg.
Sprachen, Estrasburgo, Triibner, 1911, 170; H o f m a n n , H db., 415; Ju r e t , Synt.,
233; L ö f s t e d t , Syn t., 225, con bibliografía; B a s s o l s , I, 327; K e n is t o n , 2.64 y
8.23; M ey er -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 75; A cad., § 245 b; F e r n á n d e z , § 193.
SINTAXIS LATINA. I 69

sustantivos. Tiene un significado muy afín aun genitivo (o adjetivo) posesivo,


pero es más expresivo, pues no depende de un nombre, sino que se relaciona,
aunque sea indirectamente, con el verbo; así: m ilitib u s (destaca más que
m ilitu m ) an im os a c c en d ere . Los dativos dinámicos, a diferencia de los po­
sesivos, se relacionan y dependen de un verbo que no sea copulativo; en
cambio, estos últimos dependen sólo del verbo copulativo. Esta es preci­
samente la diferencia más característica entre ambos giros.
Se encuentra esta construcción con mucha frecuencia en latín arcaico,
se usa menos en prosa clásica y cobra de nuevo auge en latín tardío. Ej.:
vox m ihi a d a u res a d v o la v it (Plaut.); eleph an to p ra e fra e g is ti b rach iu m (id.);
m alam si tib i p e rc u s se ro (id.).
En romance persiste este uso y de un modo muy particular en español;
por ej.: «le hirió en la mano», «le cortó el pelo», etc.

97. El dativo dinámico, así como el posesivo, dependen, según hemos


dicho, de verbos; a veces, no obstante, completan el significado de
sustantivos22. Se trata de una extensión de la construcción verbal, pero es
muy difícil determinar en cada caso si el punto de partida lo constituye un
dativo posesivo o dinámico. El significado de estos dativos adnominales es
muy afín al que tendría un genitivo posesivo, con la sola diferencia que
señala con más fuerza la idea de interés o participación. Esta construcción
es frecuente en el habla popular, así como en poesía y prosa poetizante.
Ejemplos: sa tu i sem en ; bo b u s m edicam en tu m (Cato); a d iu to res triu m viris
(Liv.); m in ister b ello (Tac.). Subsiste este uso en algunas lenguas romance.

98. D a t i v o d e s e p a r a c i ó n 23.— Con los verbos que significan «separar,


quitar, arrancar, alejar» como a d m ere, au ferre, d em ere, detra h ere, erip ere,
a rcere, d efen d ere, etcétera, es frecuente que la persona a quien se quita o
arrebata algo se exprese en dativo en vez de formularse en ablativo solo o
regido por las preposiciones ab, ex o d e . Este uso es muy afín al de dativo
‘sympatheticus’. En giros como argen tu m a licu i a d im ere es difícil determinar
si el dativo evoca una idea de separación o dinámica, ya que puede substituirse
por un ablativo (con a) o un genitivo.
El dativo de separación es frecuente en los períodos arcaico y postclásico,
pero se encuentra raramente en el período clásico. Ej.: tib i hanc am ittam
n oxiam (Plaut.); servitu tem d ep u lit c iv ita ti (Cic.).

22 L a n d g r a f , G ., ALL VIII, 1893, 63; B a s s o l s , I, 329; H o fm a n n , H db., 416;


E r n o u t , 63; S c h m a lz , 374; L ö f s t e d t , Synt., I2, 210; H a v e r s , H db., 197.
23 B e n n e t t , II, 148; S c h m a l z , 373; H o f m a n n , H db., 416; H a v e r s , H db., 198;
L ö f s t e d t , Synt., Í , 226.
70 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

99. D a t iv o d e r e l a c i ó n 24.— Así se llama el dativo cuando se usa para


indicar la persona a juicio de la cual una afirmación es verdadera (mihi =
«para mí, a mi juicio, a mi entender, a mis ojos»). En latín arcaico esta
construcción es frecuente sólo tratándose de pronombres personales, pero en
los períodos siguientes se extiende a los sustantivos. Ej.: omnes formonsi
fortes tibi (Lucii.); nemo deo pauper est (Lact.).
La persona que juzga puede expresarse por medio de un participio. Esta
construcción se inicia en César y Salustio, y se generaliza en los períodos
postclásico y decadente. El participio es generalmente de presente y en plural.
Ej.: Gomphos... quod est oppidum primum Thesalia venientibus (Caes.).

100. D a t iv o a g e n t e .— El dativo puede también usarse con formas ver­


bales de significado pasivo para expresar el sujeto agente de la acción. En
realidad, se trata de una prolongación del dativo ‘commodi’; es decir, que
en un giro como liber legendus est mihi el dativo significaba originariamente
«para mí»; con el tiempo, no obstante, prevaleció la acepción de «por mí».
El dativo agente aparece usado en conexión con las siguientes formas
verbales:
1) Adjetivos verbales en -ndus, por ej.: pereundum est mihi.

Puede usarse el ablativo cuando razones especiales lo aconsejan; cf. Bassols, I,


pág. 332.

2) Participios de perfecto. Generalmente esta construcción queda cir­


cunscrita a participios como cognitium, deliberatum, decretum, perspectum,
emptum, etc., por ej.: mihi decretum est.
3) Formas pasivas personales del tema de presente. También esta cons­
trucción queda circunscrita a unos pocos verbos como quaerere, probare,
comparare, expetere, por ej.: consulatus tibi quaerebatur (Cic.); cui ex omni
gemitu certa mereces comparabatur (id.).

24 B e n n e t t , 145 y sigs.; B a s s o l s , I, 329; H a u s e r , C h ., D er partizipiale Dat.


des örtlichen und geistigen Standpunkt, Bozen, 1878; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,
321 y sigs.; H o f m a n n , H db., 417; B r e n o u s , 183 y sigs.; R ie m a n n , Synt. Lat., §
45 f); B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 559; B e n n e t t , II, 145 y sigs.; S c h m a l z , 374 y
sigs.; J u r e t , Synt., 232.
25 J u r e t , Synt., 232 y sigs.; B e n n e t t , II, 166; S c h m a lz , 375; T il l m a n n , E .,
De dativo verbis passivis linguae latinae subiecto qui vocatur graecus, Acta sem.
philol. latinae Erlangensis 1881, 70-139; B a s s o l s , I, 331; D e l b r ü c k , III, 300;
B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 558; K u h n e r - S te g m a n n , I, 324; R ie m a n n , Synt. L at.,
§ 46 c) y d); H i r t , Synt., I, 129; H o f m a n n , H db., 417; G r e e n , A ., The dative o f
agency; a chapter o f indo-european case-syntax, Nueva York, Columbia Univ. Pr.
1913, 123.
SINTAXIS LATINA. I 71

En el período postclásico esta construcción se extiende a verbos distintos


de los citados. Ej.: Galba inruenti turbae... levatur (Tac.).

Como los verbos intransitivos tienen a veces un significado pasivo, se explica


que algunos de ellos admitan también esta construcción; así: Catullo iacuit (= a
Catullo postratus est) (Lucan.).

Dativo de finalidad26

101. El dativo puede usarse para expresar la finalidad u objetivo de la


acción verbal, sin llevar implícita ninguna noción de interés por parte del
sujeto, así: auxilio currere «correr en auxilio». El dativo de finalidad, con­
trariamente a lo que sucede con los usos de este caso hasta ahora estudiados,
aparece generalmente representado por nombres abstractos. En la traducción
es preciso recurrir a las preposiciones «en, para» o a la conjunción «como».
El dativo de finalidad se usa sólo en los siguientes giros:
1) Con el verbo copulativo que asume el significado de «redundar en»,
«servir para»; hoc est laudi «esto redunda en motivo de gloria»; hoc est
decori «esto sirve para adorno», etc.

En el latín decadente y medieval se generaliza mucho el uso del dativo de finalidad


dependiendo del verbo copulativo y así surgen nuevos giros, como discrimbi, ex­
secrationi, naufragio, nido, supplicio, vulneri esse11.

2) Con verbos de destinación, es decir, con verbos cuya acción converge


hacia un fin o efecto determinado como dare, ducere, habere, vertere, con
el significado de «atribuir, imputar, considerar», así: habere aliquia honori
«considerar algo como un timbre de honor»; vertere aliquid vitio «achacar
algo a defecto».
3) Con verbos de movimiento como mittere, venire, ire, currere, así:
auxilio mittere; subsidio venire.
4) Con expresiones diversas y estereotipadas del lenguaje agrícola (ali­
mento serere), militar (receptui canere), comercial (faenori dare).

16 D r a e g e r , I, 437; B a s s o l s , I, 335; B e n n e t t , II, 171; D e l b r ü c k , III, 288;


B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 559; S o m m er, Vgl. Synt., 32; S a l o n iu s , Vitae Patr.,
151; H o f m a n n , H db., 418; L ö f s t e d t , Synt., I2, 194; S c h m a lz , 377; N i e la e n d e r ,
F r ., D er faktitive D ativ b. d. lat. Prosaikern und Dichtern, III, Progr. Schneidemühl
1894; N o v o t n y , F ., LF L I, 1924, 77-93; R ie m a n n , O ., RPh 14, 1890, 63-67. Para
más bibliografía, vid. C o u s in , 117-119.
27 B a x t e r , J. H ., ALMA 1925, 85-88; S o u t e r , A ., ALMA 1925, 191-194;
W e r n e r , J., ALMA 1937, 35-39.
72 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

En el latín postclásico el dativo de finalidad es a veces sustituido, como en español,


por una preposición (in, ad) y su régimen; así: ad praesidium relinquere; in subsidium
venire.
En el caso de utilizarse un dativo de finalidad representado por un nombre concreto
debe entenderse que el concepto representado por el dativo no existía ya, sino que
surgirá o se creará posteriormente a la acción verbal; así: locum castris deligere
«escoger un lugar para (levantar) los campamentos»; o bien que se usa en sentido
figurado o sea cordicurde.

Dativo de dirección28

102. Si bien en muchas lenguas i. e. el dativo se usa con un claro


significado local, en latín los ejemplos análogos de este uso o son tardíos o
no corresponden al lenguaje popular. No puede, pues, considerarse tales
usos del dativo como supervivencia del i. e., sino como resultado de una
evolución secundaria.
El dativo de dirección se usa a veces en el latín postclásico en lugar del
acusativo para indicar el sitio adonde converge la acción verbal, así: iré
cáelo (Verg.); pelago praecipitare (Hor.); terris mittere (id.). Este uso no
es libre. En el período ya citado queda sólo circunscrito a palabras como
caelo, Olympo, Averno, Orco y análogas.
Este uso del dativo deriva de giros como dare morti, que en un principio
significaba «dar a la Muerte» (una divinidad), pero al convertirse la palabra
mors en abstracto (= «la acción de morir») y asumir esta frase la acepción
de «dar a la muerte», vino a significar casi lo mismo que «enviar a la muerte»;
o sea, «al lugar de la muerte», con lo cual lo que en un principio era un
complemento indirecto pasó a ser un complemento de dirección.

En el latín vulgar y decadente se generaliza bastante este uso rebasando los límites
clásicos, y así son frecuentes expresiones como Carthagini revocavit (Vict. Vit.);
litori advenire (San Gregorio); se recepit castello (Bell. Hisp.). Se trata de hiperur-
banismos; pues, como en el lenguaje hablado siempre se usaba la preposición en
lugar del dativo, para evitar esta falta caen a veces en el error contrario29.

28 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 320; R ie m a n n , Synt. L at., § 47; H o fm a n n , H db.,


419; L ö f s t e d t , Synt., I2, 180; B e n n e t t , II, 189; S c h m a lz , 377; B a s s o l s , I, 339.
29 S a l o n iu s , Vitae P atr., 151; H o fm a n n , H db., 419; S c h m a lz , 377.
SINTAXIS LATINA. I 73

Doble dativo

103. Los dativos de finalidad se combinan a veces con otros dativos,


con lo cual aparece un mismo verbo rigiendo dos dativos30. Los verbos que
admiten esta construcción son los siguientes:
a) El verbo copulativo, que mantiene el significado que hemos ya re­
gistrado al estudiar su uso rigiendo un dativo de finalidad (af. § 101,1), así:
hoc est mihi curae «esto es para mí un motivo de preocupación»; hoc est
mihi cordi, odio, etc.

En estos giros el dativo de finalidad aparece a veces sustituido por un nominativo;


así: hoc mihi emolumentum (en vez de emolumento) est. Esta construcción es propia
de los poetas y prosistas poetizantes, afanosos siempre de las expresiones rebuscadas
y enfáticas y más fácilmente susceptibles a la influencia griega. Incluso a veces se
llega a usar dos nominativos; así: hoc regia Militas est en vez hoc regibus utilitati
.31
est .

b) Con los verbos de destinación enumerados al tratar del dativo de


finalidad: vitio dare aliquid alicui «atribuir a alguien una cosa como delito»;
nemo id probo ducet Alcumenae (Plaut.); Caesar quinque cohortes castris
praesidio relinquit (Caes.).

También en estos giros el dativo de destinación se sustituye a veces por un


acusativo, o sea, legiones alicui subsidium (en vez de subsidio) mittere.
Sobre el giro aliquid alicui dono dare, cf. Bassols, I, pág. 343.

Dativo complemento de adjetivos

104. Un número considerable de adjetivos completan su significado por


medio de un dativo32. Generalmente estos adjetivos se relacionan con verbos
que se construyen con dicho caso, y, por tanto, se inspiran en ellos para
tomar este régimen. La aludida relación puede ser etimológica (propinquus:
apropinquare) o conceptual (utilis: prodesse). Sin embargo, incluso adjetivos

30 B r e n o u s , 191; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 341; R iem a n n , Synt. L at., § 47;


H o fm a n n , H db., 418; S c h m a lz , J, H ., BphW 1916, 1123-1127; B a s s o l s , I, 341.
31 L ö f s t e d t , Synt., I2, 194 y sigs.; K ü h n e r - S te g m a n n , II, I, 345; L a n d g r a f ,
G ., ALL VIII, 1893, 39-76; B a s s o l s , I, 342, Obs., Π.
32 B e n n e t, II, 178; B a s s o l s , I, 323; D e l b r ü c k , III, 295; B ru g m a n n , Grdr.,
II2, 2, 563; H i r t , Synt., I, 126; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 314 y sigs.; R iem a n n ,
Synt. L at., § 4 5 ; H o f m a n n , H db., 413; B r e n o u s , 152; J u r e t , Synt., 288; S c h m a lz .,
377.
74 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

que no tienen relación alguna con verbos que rigen dativo pueden construirse
también con este caso en virtud de otras analogías.
Los adjetivos que se construyen con dativo son los de los siguientes
significados:
1) Los que indican «benevolencia, amistad, agrado» o sus contrarios,
como amicus, propitius, aequus, gratus; iniquus, ingratus, infensus.
2) Los que indican «semejanza o parecido» o sus contrarios, como cog­
natus, affinis, aequalis; impar, dissimilis.
3) Los que indican «utilidad o provecho» o sus contrarios, como utilis,
bonus, salutaris; perniciosus.
4) Los que indican «disposición, inclinación, necesidad, tendencia física
o moral», como aptus, accomodatus, opportunus, idoneus.

Muchos de estos adjetivos se construyen también con otro caso, especialmente


con genitivo; tal sucede con utilis, sitnilis, dissimilis, proprius, communis, etc.
Los adjetivos pertenecientes al grupo 4), cuando el complemento es un nombre
de cosa (no de persona), suele construirse en la prosa clásica con ad y acusativo; sin
embargo, en el período postclásico se impone también en estos giros el uso del dativo.
C a p ít u l o Y U

Ablativo
B i b l io g r a f ía

B e n n e tt, II, 278, con bibliografía; H o f m a n n , H db., 420; B a s s o l s , I, 347;


E r n o u t, 68; C a l a n d , W ., IF 31, 1912, 105-117; J a c o p in i, E . , AAT
LUI, 1920, 185-189; R ie m a n n , Synt. L at., § 62; Z i e l e r , G., Beiträge
zur Geschichte des lateinischen A blativs , D is s . Leipzig, 1892; K ü h n e r -
S t e g m a n n , II, 1, 346; D r a e g e r , I, 354; T o v a r , 47; D e l b r ü c k , Abla­
tivus Localis, Instrumentalis, Berlin, 1867. Para m ás bibliografía, vid.
C o u s i n , 119.

105. El ablativo1 representa la suma de tres casos primitivos2: el ablativo


o separativo ( = «de»), el instrumental-sociativo (= «con») y el locativo (=
«en»). De cada una de estas acepciones fundamentales derivan otras muchas
que agruparemos dentro de la categoría que, por su significado, les corres­
ponde. Como nota común a las diversas acepciones del ablativo puede sólo
decirse que este caso aporta determinaciones de orden externo y circunstancial
que sin ser absolutamente necesarias ayudan, no obstante, a completar el
significado de la palabra regentó representada generalmente por un verbo y,
con menos frecuencia, por un sustantivo.
En muchas lenguas para introducir las determinaciones circunstanciales
a que acabamos de referimos se recurre al uso de preposiciones. En la propia
lengua latina aparece ya con mucha frecuencia el ablativo reforzado por estas
partículas; tal tendencia se acusa con especial intensidad en el habla vulgar
de la época imperial3 y triunfa plenamente en romance hasta el punto de que

1 Sobre la etimología vid. B a s s o l s , I, 347; W a c k e r n a g e l , I, 20.


2 B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 486; B r u g m a n n , Abrégé, 444, 3; B e n n e t t , II, 279-
280; B a s s o l s , I, 350; L ö f s t e d t , Synt., I2, 273. Sobre la desaparición del ablativo
vid. N o r b e r g , Synt. Forsch., 31.
3 Sobre el uso de preposición en vez de ablativo, vid. N o r b e r g , Synt. Forsch.,
31.
76 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

el uso de un nombre sin preposición en función de ablativo queda únicamente


circunscrito a ciertos giros estereotipados de tiempo («llegó la semana pa­
sada»), de distancia («dista cuatro horas de camino»), de precio («vale cinco
pesetas»)4.

I. Ablativo separativo5

106 . El ablativo con esta acepción denota el punto de partida o sepa­


ración, en sentido propio o figurado. En el primitivo i. e. no era preciso
usar preposición alguna para expresar esta relación sintáctica; en cambio, en
romance ha sido sustituido sistemáticamente el ablativo por la preposición
«de». La lengua latina representa la etapa intermedia entre ambos sistemas,
pues a veces se usa el simple ablativo; otras, en cambio, se le refuerza con
las preposiciones ab, ex, de. El empleo de una u otra construcción viene
determinado o influido por la naturaleza del sustantivo y por el significado
del verbo.

107 . S u s t a n t iv o s q u e s e c o n s t r u y e n e n a b l a t i v o s e p a r a t i v o s in
PREPOSICIÓN.
1) Nombres propios6.
a) Nombres propios de ciudades e islas pequeñas. En los períodos arcaico
y clásico prevalece el ablativo sin preposición: Roma fugere; Thebis redire
(Plaut.), pero en el habla coloquial era ya frecuente el uso de preposiciones
que poco a poco se fueron infiltrando en el lenguaje literario de los períodos
postclásico y siguientes; de ahí que con cierta frecuencia los escritores de
estos períodos usan en estos casos preposición, así: a Veis fugere; ab Tusculo
reducere legiones (Liv.); a Gaza copias movere (Curt.).
b) Nombres propios de regiones y países. En los períodos arcaico y
clásico se usa siempre el ablativo con preposición: ex Italia, ex Attica. Las
excepciones se deben a razones especiales (confusión, analogía, etc.). En el
período postclásico, en cambio, es bastante frecuente el uso del simple

4 Sobre los residuos del ablativo latino en rom ance vid. M e y e r- L ü b k e , Gramm-
Rom ., III, § 421; K e n is to n , 3, 7; H a n s s e n , §§ 462 y 465; S e c o , 40; Acad. § 255;
G ilí, § 159.
5 D e l b r ü c k , III, 181-182; B ru g m a n n , Grdr., II2, 2, 494; Id., Abrégé, 441 y
446; H i r t , Synt., I, 47; H o f m a n n , H db., 420; B a s s o l s , I, 353.
6 F u n a i o li , ALL XIII, 301; H e c k m a n n , IF 18, 340; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,
475; R ie m a n n , Synt. L at., § 62, R . II; H o fm a n n , H db., 420; B a s s o l s , I, 355;
B e n n e t t , Π, 288; J u r e t , Synt., 235; S c h m a lz , 386; W ö l f f l i x , E ., ALL VII, 1892,
581-583.
SINTAXIS LATINA. I 77

ablativo, especialmente entre los historiadores (pero no Livio): Graecia pro­


ficisci (Veli.); Britannia, Gallia et Hispania auxilia acciere (Tac.).
2) Nombres comunes o genéricos. La construcción viene en este caso
determinada por la naturaleza o significado del verbo regente. Unicamente
tratándose de las expresiones estereotipadas domo, rure7 se usa siempre el
simple ablativo.
3) Nombres de persona. Sólo esporádicamente en poesía aparecen usados
sin preposición: puellas domina cogis abiere mea (Prop.).

108. V erbos q u e a d m it e n u n a b l a t iv o s e p a r a t iv o s in p r e p o s i ­
c i ó n .— Cuandoel complemento del verbo es un nombre propio, la índole
de este nombre determina el uso de la preposición o del simple ablativo, de
acuerdo con lo dicho en el párrafo anterior; en cambio, tratándose de nombres
genéricos, es preciso, salvo contadas excepciones como domo y rure, ate­
nerse a la naturaleza del verbo; a este respecto distinguiremos varios casos:
1) Verbos que expresan un movimiento de alejamiento o separación8.
a) Verbos compuestos. El ablativo sin preposición es bastante usado por
los poetas; en cambio, los prosistas clásicos se atienen por lo regular al uso
de preposición: loco demigrare (Plaut.); patria effugere (id.); monte decu­
rrere (Hor.); saxis defluere (id.).
b) Verbos simples. El uso del simple ablativo abunda mucho menos que
en el caso anterior. Los ejemplos son esporádicos en los poetas arcaicos, se
generalizan algo en los poetas del período postclásico y prosistas poetizantes:
saxo salire (Plaut.); caelo venire (Verg.); fontibus manare (Lygd.); montes
moliri sede sua (Hor.).

Los prosistas clásicos admiten esta construcción cuando se trata de expresiones


propias del lenguaje oficial y burocrático, como manu mittere; casu, causa cadere;
loco, statu, civitate movere; foro, patria cedere; urbe cedere; etc.

c) Los verbos arcere, intercludere, interdicere, prohibere9 se construyen


indistintamente, incluso en la prosa clásica, con ablativo solo o con pre-

7 R ie m a n n , Synt. L at., § 62, R. IV; H o fm a n n , H db., 421; B a s s o l s , I, 357;


B e n n e t t , II, 287; S c h m a lz , 386; D r a e g e r , I, 498; H e c k m a n n , art. cit., 311;
K ü h n e r - S te g m a n n , II, I, 482; H o fm a n n , H db., 421; L a n g e n , Beiträge zur Kritik
und Erklärung des Plautus, Leipzig, 1880.
8 S c h m a lz , 386; J u r e t , Synt., 246; B e n n e t t , II, 281 y sigs.; R ie m a n n , Synt.
L at., § 62; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 362; H o fm a n n , H db., 421; E r n o u t , 69;
B a s s o l s , I, 357.
9 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 367; R ie m a n n , Synt. L at., § 64, 3.°; E r n o u t , 72
c), B e n n e t t , II, 281.
78 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

posición (necesariamente con la preposición ab si se hace referencia a una


persona): sedibus arcere, patria prohibere, commeatu intercludere.

V acilación análoga, aunque circunscrita al p e ríodo postclásico, se observa con


los verbos alienare, abdicare, (se) abstinere, abhorrere.

2) Verbos de privación o carencia10. Prevalece la construcción en abla­


tivo; así: vitio, culpa vacare; vitiis carere; sommo privare; regno spoliare.
3) Verbos que significan «librar, salvar, proteger»11. Es más frecuente
el uso del simple ablativo: metu liberare; crimine purgare; religione solvere.

109. U so a d n o m i n a l d e l a b l a t i v o s e p a r a t i v o .— Los ablativos de


separación pueden depender de formas nominales que por la estructura o el
significado se relacionan con los verbos arriba citados.
1) Adjetivos12. Raras veces los que expresan una idea de alejamiento:
profugus altaribus, templis redux. Con mucha más frecuencia los que ex­
presan una idea de privación o exclusión, aunque también se usa preposición.
Los más usados son: orbus, vacuus, solutus, alienus, cassus; con menos
frecuencia (uso poético) purus, viduatus, siccas, etc.
2) Sustantivos13. Es poco frecuente su construcción con ablativo de se­
paración. En realidad sólo se usa para indicar el punto de partida con sus­
tantivos que expresan idea de alejamiento: Alexandrea discessus, Narbone
reditus (Cic.).
3) Adverbios. Sólo esporádicamente admiten un ablativo separativo:p a ­
tria procul (Plaut.); longe regionibus (Enn.)14.

Usos derivados del ablativo separativo

P o r e x ten sió n , puede llegarse, partiendo de una idea de separación, a expresar


p o r m edio del ablativo el origen, la p rocedencia e incluso la com paración.

10 L ö f s t e d t , Synt., f , 302; E r n o u t , 72; R ie m a n n , Synt. L at., § 64, 1; K ü h n er -


S t e g m a n n , II, 1, 372; J u r e t , Synt., 247 d); B a s s o l s , I, 365, 3; B r u g m a n , Abrégé,
447, 2; C u e r v o , D ic., II, 761.
11 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 372; B a s s o l s , I, 363 y 364; J u r e t , Synt., 247 c);
R ie m a n n , Synt. L at., § 64, 1 y 2.
12 B a s s o l s , I, 367; D e l b r ü c k , ΠΙ, 215; B r u g m a n , G rdr., II2, 2, 500; Id.,
Abrégé, 447-448; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 374 y 387; R ie m a n n , Synt. L at., § 64,
3, nota 1; H o f m a n n , H db., 424; H i r t , Synt., I, 46; B e n n e t t , II, 286; J u r e t , Synt.,
291; E r n o u t , 72.
13 J u r e t , Synt., 312; B a s s o l s , I, 359.
14 B e n n e t t , II, 287; B a s s o l s , I, 359.
SINTAXIS LATINA. I 79

110. A b l a t i v o d e o r i g e n 15.— Señala el origen o procedencia de una


persona con la particularidad de que no acostumbra depender de formas
verbales finitas (en tal caso debe ir determinado por preposiciones), sino
sólo de participios tales como natus, genitus, oriundus, satus, prognatus,
etc. Por medio del ablativo e origen se dan a conocer los padres: love nata
(Cic.): Semela genitus (Plaut.); así como la familia o estamento social: genere
bono gnatam (Plaut.): amplissima familia nati adulescentes (Caes.). Cuando
el ablativo de origen aparece representado por un pronombre debe ir siempre
determinado por preposición, en los restantes casos se usa unas veces el
simple ablativo, otras el ablativo determinado por las preposiciones: ex, ab,
de. Concurren indistintamente ambas construcciones cuando se trata de in­
dicar el nombre de los padres, predomina, en cambio, en forma casi absoluta
el simple ablativo para designar a la familia o estamento social.

Para indicar la patria o ciudad de origen puede usarse también un simple ablativo16,
con la particularidad de que generalmente se omite el participio (natus), con lo cual
el ablativo viene a depender directamente de un nombre propio: Pasiphanes Rhodo
(Plaut.); video ibi hospitem Zacyntho (ídem). La lengua clásica, sin embargo, prefiere
en todos estos casos (excepto para la indicación de la tribu) recurrir al empleo de
adjetivos derivados; así: G orgias Leontinus. Protagoras Abderites.

111. A b l a t i v o d e m a t e r i a 17.— Puede decirse en español: «hacer una


casa de madera» o «con madera». Prevalece en el primer caso su acepción
separativa, en el segundo instrumental. En latín los verbos que signfican
«hacer, fabricar, construir» aparecen a veces rigiendo un ablativo de materia
que se interpreta generalmente como de naturaleza separativa. Ej.: parietes
calce facere (Cat.); cupam materia ulmea facita (id.).

El ablativo de materia puede depender de sustantivos, aunque probablemente hay


que contar con la elipsis del participio factus. Ej.: villa lapide calce (Cat.): nervo
funes (Vitr.).

15 S c h m a lz , 387; J u r e t , Synt., 249 y 312; B e n n e t, II, 290; D r a e g e r , I, 497;


B a s s o l s , I, 339; D e l b r ü c k , III, 215; B ru g m a n n , G rdr., II2, 2, 500; H i r t , Synt.,
I, 46; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 375; H o fm a n n , H db., 422; R ie m a n n , Synt. Lat.,
§ 63.
16 H o fm a n n , H db., 423; B a s s o l s , I, 361; L ö f s t e d t , S ynt., I2, 296; K ü h n e r -
S te g m a n n , II, 1, 377; D r a e g e r , I, 497.
17 S c h m a lz , 382; B a s s o l s , I, 365; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 497; Id ., Abrégé,
447 4); K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 393; L ö f s t e d t , Synt., I2, 299; H o fm a n n , H db.,
424; C u e r v o , D ic., I l, 762.
80 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

112. A b l a t i v o c o m p a r a t i v o 18.— Después de un adjetivo comparativo


puede usarse para expresar el término de la comparación la conjunción quam
o bien un ablativo que generalmente se considera de naturaleza separativa19.
En el período arcaico, sin embargo, es muy poco frecuente el uso de un
ablativo comparativo. En realidad sólo se da esta construcción tratándose de
negaciones e interrogaciones retóricas (quis me doctior?; nemo me doctior),
de expresiones hiperbólicas (nive canditior) o abreviadas (opinione celerius)20
y con plus y minus seguidos de numerales (plus triginta annis)2'. Los autores
clásicos usan ya, a veces, el ablativo comparativo en giros distintos de los
citados; con todo, los ejemplos son muy poco frecuentes (no pasan de una
media docena). En el período siguiente se dibujan claramente dos tendencias:
una tradicionalista, representada por escritores como Virgilio y Tácito, que
se atiene al uso clásico; otra helenizante, representada por Horacio y Ovidio,
que usa ya libremente del ablativo de comparación; así: Tydides melior patre
(Hor.); matre pulchra filia pulchrior (ídem).
A pesar de la mayor libertad que se observa en el período clásico y
especialmente en el postclásico en el uso del ablativo de comparación, no
obstante persiste quam22 cuando el término de la comparación lleva una
determinación (un genitivo o una oración de relativo), o bien cuando el
propio adjetivo comparativo aparece determinado por un ablativo de cantidad,
como multo, paulo, por un sustantivo, o bien cuando se usa un adverbio en
grado comparativo. Tampoco puede usarse el ablativo de comparación cuan­
do el adjetivo comparativo aparece formulado en un caso oblicuo, aunque
tal limitación no es observada por los poetas; así: pane egeo iam mellitis
potiore placentis (Hor.)23.

18 L ö f s t e d t , Synt., f , 305; B a s s o l s , I, 427; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2, 542;


W a c k e r n a g e l , I, 5; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 378 y II, 2, 465; H o fm a n n , H db.,
425; V a n d e r H e y d e , K ., REL 1930, 230-241; W ö l f f l i n , ALL VI, 1889, 447;
B a s s o l s d e C lim e n t, M ., Sobre el origen del ablativo comparativo en latín, Anales
Univ. de Barcelona, 1943, 73-76; H a v e r s , H db., 6; M e i l l e t , BSL 29, 1929, 123
y sig s.; H o fm a n n , J. B ., DLZ 1928, 2201; M o e r l a n d , H ., SO XXVI, 1948, 1-45.
19 En realidad, es cuestión muy discutida la naturaleza del ablativo usado en las
comparaciones. Muchos gramáticos le atribuyen acepción instrumental.
20 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 469; B a s s o l s , I, 427; Id., artículo cit.
21 Son poco frecuentes los ejemplos de estos adjetivos rigiendo un ablativo de
comparación, pues, generalmente, no influyen en la construcción; por tanto, el tér­
mino que de ellos depende aparece formulado como si no dependiera de dicho
adjetivo. Vid. K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 471; S c h m a l z , 386, Anm. 7.
22 L ö f s t e d t , Synt., I2, 324; B a s s o l s , I, 430.
23 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 465; E r n o u t , 144; R ie m a n n , Synt. L at., § 65, R.
Π.
SINTAXIS LATINA. I 81

De la misma manera que el ablativo comparativo invade el terreno re­


servado a quam en el período postclásico, así también esta partícula concurre
con el ablativo y ello ya con frecuencia en el latín clásico.
Conviene, sin embargo, advertir que no acostumbra a darse tal sustitu­
ción, persistiendo el ablativo en las frases estereotipadas24 (nive candidior,
opinione celerius), al comparar un objeto con otro de su misma especie (pilus
pilo crassior) o bien cuando el término de la comparación es un relativo
{immolavit Iphigeniam qua nihil erat eo quidem anno natum pulchrius)
(Cic.).

Propias del lenguaje popular son expresiones como melle dulci dulcior (se repite
el adjetivo), stultior stultissimo (con un superlativo como término de la comparación).

113 . En los autores no clásicos aparece a veces el ablativo comparativo


(en lugar de quam), usado con palabras que, sin ser adjetivos, tienen sig­
nificado comparativo. Estas palabras pueden ser25:
1) Verbos: malo, antepono, antefero, praesto: nocte ista nihil antepono
(Apul.); nullos his mallem ludos spectare (Hor.).
2) Adjetivos, tales como alius, par, aequus (= «adecuado»), idoneus:
alius Lysippo (Hor.); aequum est vetra virtute (Epit. Alex.).

114. En el período postclásico y más aún en el siguiente se refuerza, a


veces, el ablativo comparativo con preposiciones26. De ellas la más usada
es ab; así: a te dignior (Ovid.); integrior a se (Porph.). Se generaliza bastante
este uso en los autores eclesiásticos. La preposición prae se emplea también
en giros de esta índole en el latín vulgar y postclásico: prae ceteris mitior
(Apul.). Super aparece sólo usado en el latín eclesiástico: dulciora super
mella (Vulg.).

El uso de un dativo como término de comparación en vez de un ablativo es muy


poco frecuente y queda circunscrito a inferior (probablemente por influencia de
impar), así como en el latín decadente a maior y minor.

24 B a s s o l s , I, 431; N e v i l l e , The case- construction after the comparative in


Latin, Cornell Studies in Class. Philol. XV, 1901.
25 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 467; S c h m a lz , 386; H o fm a n n , H db., 426, 2, a;
L ö f s t e d t , Synt., I2, 313; J u r e t , Synt., 292.
26 L ö f s t e d t , I2, 329; B a s s o l s , I, 437; S c h m a lz , 385, Anm., 3.
82 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

II. Ablativo sociativo-instrumental27

El ablativo sociativo-instrumental tiene dos significados fundamentales: el socia­


tivo y el instrumental propiamente dicho. De cada uno de ellos derivan varias acep­
ciones que con el tiempo han adquirido autonomía y personalidad propia.

A. Ablativo sociativo28

115. Para expresar la compañía, tanto de personas como de cosas ma­


teriales que uno lleva, trae o tiene y que en cierto modo le acompañan,
bastaba en i. e. usar el llamado caso instrumental. En latín, en cambio, es
necesario reforzar el caso ablativo, que absorbió el instrumental i. e., por
medio de la preposición cum; así: cum aliquo esse, proficisci; cum telo ire,
esse; cum febri venire. Esta construcción es también la que ha prevalecido
en español. Sin embargo, en ciertos giros persiste, a veces, en latín el uso
del ablativo sin preposición para expresar una idea sociativa.
1) En el lenguaje militar con verbos de movimiento para indicar las
tropas en compañía de las cuales se realiza una marcha, siempre que dicho
ablativo vaya acompañado de un adjetivo que no sea numeral; por ejemplo:
dux profectus est omnibus copiis o cum omnibus copiis. Caso de no concurrir
esta circunstancia, como sucede cuando el ablativo no va acompañado de
ninguna determinación o ésta es un adjetivo numeral, se acostumbra usar la
preposición; por ej.: dux profectus est cum exercitu o cum tribus legionibus.
2) Los verbos iungere, miscere y sus compuestos pueden regir un simple
ablativo. Se trata de una herencia del i. e. que persiste en latín, especialmente
en las formas participiales, y por analogía se extendió a otros verbos de
significado afín, como devincio, irretio, impedio, hacreo, etc.; así: insania
iuncta stultitia (Cic.); crudelitate mixtae libidines (id.); latere inhaerens (id.).

Los verbos que acabamos de numerar pueden también construirse con cum y con
dativo29.

27 B ru g m a n n , Abrégé, 540; B a s s o l s , I, 371; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 407;


H o fm a n n , H db., 429; L ö f s t e d t , Synt., I2, 274; S o m m er, Vgl. Synt., 33; R iem a n n ,
Synt. L at., 72.
28 D r a e g e r , I, 547; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,407; B e n n e t t , II, 299; R ie m a n n ,
Synt. L at., § 37, 1; H o f m a n n , H db., 429; E r n o u t , 77; B a s s o l s , I, 371; L ö f s t e d t ,
Synt., I2, 275; J u r e t , Synt., 250 y 253; S c h m a lz , 383; S o m m er, Vgl. Synt., 34.
29 Sobre la concurrencia de cum y dativo con verbos como habeo, iungo, vid.
K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 318; B e n n e t t , II, 299; R ie m a n n , Synt. L at., § 73, 1;
H o f m a n n , H db., 429.
SINTAXIS LATINA. I 83

Usos derivados del ablativo sociativo

1 1 6 . A b l a t iv o d e l a s c ir c u n s t a n c ia s c o n c o m i t a n t e s 30.— Denota
este ablativo las siguientes representaciones:
1) La disposición de cuerpo o ánimo en que uno se halla al hacer algo;
así: capite operto, capillo raso, animo audaci.
2) Los vestidos que se llevan: regio ornatu, veste servili.
3 ) Las circunstancias de orden accidental y adicional que acompañan a
la acción principal, y entre las cuales ésta se desenvuelve. Equivale no sólo
a nuestra preposición «con», sino también a giros como «en medio de»,
«entre» y a la conjunción «si»; por ej.: quantis («entre cuán grandes»)
clamoribus illa diximus (Cic.); pace tua («con tu venia, si me lo permites»)
(Cic.); noli nostro periculo esse sapiens (id.).
4) La consecuencia que deriva de una acción (= «para»); así: dixerim
quod tuo commodo («para tu bien») sit.

Las relaciones sintácticas que acabamos de reseñar pueden formularse también


con la preposición cum, rara vez en el primer caso, con más frecuencia en los restantes
y preferentemente en el último, excepto en giros estereotipados como damno, com­
modo, incommodo, etc.

117. A b l a t iv o d e m o d o 31.— Designa el modo de verificarse la acción


verbal en forma análoga a como lo haría un adverbio. Ej.: legibus («legal­
mente») agere; dolo («falsamente») dicere; summo furore («muy ardiente­
mente») cupere, etc. La afinidad entre los ablativos de modo y los adverbios
es tan grande que a veces se coordinan en una misma frase (docte atque
astu), admiten los grados de comparación (meritissimo) y en el latín decadente
sustituyen a muchos adverbios (misericordia en vez de misericorditer).

Algunos participios de perfecto sustantivados se usan, a veces, en función análoga


a un ablativo de modo; así: auspicato «con buenos auspicios»; consulto «a propósito,
con premeditación»; sortio «por suerte, al azar», etc.31.

118. Con frecuencia los ablativos de modo aparecen determinados por


medio de la preposición cum . Es muy difícil dar ninguna regla precisa a este

30 D r a e g e r , I, 536 y sigs.; J u r e t , Synt., 251; B e n n e t t , II, 301; K ü h n e r-


S te g m a n n , II, 1, 410 y sigs.; B ru g m a n n , Abrégé, 451; B a s s o l s , I, 407 y sigs.;
R ie m a n n , Synt. L at., § 73.
31 J u r e t , Synt., 254; B a s s o l s , I, 407; H o fm a n n , H db., 431; N ä g e l s b a c h , 352;
S c h m a lz , 379; B e n n e t t , II, 306; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 408.
32 Algunos gramáticos interpretan estas formas como ablativos absolutos imper­
sonales. Cf. p. 154.
84 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

respecto. Sólo en términos generales podemos establecer las siguientes


normas33:
1) Si el ablativo no va acompañado de ninguna determinación (adjetivo
o genitivo), se usa generalmente en la prosa clásica (no en el período arcaico)
la preposición cum, a no ser que se trate de expresiones estereotipadas o
frases hechas, tales como ture, iniuria, ordine, more, consuetudine, consilio,
dolo, vi, merito, gratis, casu, voluntate, etc.
2) Si los ablativos llevan una determinación pueden usarse ambas cons­
trucciones, o sea: blandis verbis o cum blandis verbis; summo metu o cum
summo metu.
3) No se usa nunca la preposición:
a) Cuando el ablativo es una palabra de significado tan vago que necesita
forzosamente llevar una determinación. Tal ocurre con sustantivos como
modo, pacto, exemplo, etc.
b) Cuando el sustantivo formulado en ablativo va determinado por el
adjetivo nullus.

119. A b l a t i v o d e c u a l i d a d 34.— Se usa para describir una persona (con


menos frecuencia una cosa). En el período arcaico introduce, por lo general,
sólo características físicas; en los períodos siguientes también espirituales.
El ablativo de cualidad va siempre determinado por un adjetivo y depende,
no de un verbo, sino de un sustantivo ya directamente: mulier eximia pulch­
ritudine (Cic.), ya a través del verbo copulativo: cum esset vultu hilari (Cic.).

En el período arcaico aparecen a veces los ablativos de cualidad reforzados con


la preposición cum; así: Hannibal audaci cum pectore (Enn.).
Existe una estrecha afinidad entre el ablativo de cualidad y el genitivo del mismo
nombre. La diferencia estriba sólo en que por medio del ablativo se introducen
cualidades tanto permanentes como pasajeras, por el genitivo sólo permanentes, pn
el latín arcaico y clásico predomina el ablativo, pero en los períodos siguientes va
perdiendo terreno frente a la construcción rival.

33 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 409 y sigs.; B e n n e t t , II, 303 y 311; J u r e t , Synt.,


255; B a s s o l s , I, 409; L ö f s t e d t , Synt., I2, 272.
34 D e l b r ü c k , III, 241; B r u g m a n n , G rd r., II2, 2,524; Id ., Abrégé, 454; K ü h n e r -
S te g m a n n , II, 1, 454; H o f m a n n , Hdb., 431; L ö f s t e d t , Synt., I2, 154; M e t h n e r ,
R ., Gl 6, 1914, 36-61; S a l o n iu s , Vitae P atr., 84; B a s s o l s , I, 410; B e n n e t t , Π,
317; J u r e t , Synt., 316; S c h m a lz , 381; E r n o u t , 76.
SINTAXIS LATINA. I 85

B. Ablativo instrumental35

120. Para señalar el instrumento y, en sentido figurado, el medio em­


pleado para realizar la acción verbal basta en latín (como en i. e.) el uso de
un simple caso, el ablativo, por haber éste absorbido las funciones del
primitivo instrumental. En nuestro idioma, en cambio, nos vemos obligados
a recurrir al uso de una preposición (generalmente «con»), Ej.: oculis («con
los ojos») videmus; concordia («con la concordia») parvae res crescunt.
Podemos, pues, establecer como regla general que todos los verbos que en
español rigen la preposición «con» para denotar el instrumento de la acción
verbal se formulan en latín con el ablativo sin preposición. Pertenecen a esta
categoría los verbos que significan «luchar, combatir, proveer, equipar,
adornar, ver, oír, entender, vestir, alimentar, alegrarse, entristecerse, lie-
36
nar» .

121. Si bien la regla que acabamos de formular se observa con bastante


regularidad, no obstante, no siempre el régimen instrumental latino aparece
representado en español por la preposición «con», pues a veces se usa otra
preposición en nuestro idioma. Las categorías verbales en las que con más
frecuencia se observa entre ambas lenguas una discrepancia a este respecto
son las siguientes:
1) Los verbos deponentes fruor, fungor, vescor31, utor, en español se
construyen preferentemente con la preposición «de».

Las expresiones usus est y opus est38 se construyen no sólo con ablativo, sino
también con genitivo como consecuencia de una mutua interferencia. Es también una
nota característica de estas expresiones el uso del participio en vez del infinitivo; así:

35 B e n n e t t , II, 325; E r n o u t , 77; B a s s o l s , I, 373; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,


318; H o fm a n n , H db., 429; B ru g m a n n , G rdr., II2, 2, 531; Id., Abrégé, 452, 1;
S c h m a lz , 381; J u r e t , Synt., 231; M e y e r- L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 520; C u e r ­
v o , D ic., II, cf. las preposiciones con y de.
36 D e l b r ü c k , III; 253; B ru g m a n n , G rdr., II2, 2, 533; K ü h n e r - S te g m a n n , II,
1, 380; H o fm a n n , H db., 433; B a s s o l s , I, 375; B e n n e t t , II, 325; E r n o u t , 78;
D r a e g e r , I, 547; R ie m a n n , Synt. L at., § 76; J u r e t , Synt., 250; S c h m a lz , 381.
37 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 382, 5; H o fm a n n , H db., 435 e); N u t t i n g , H . C .,
UCP X, 1928, 1-16, 17-36, 37-61, 63-149, 151-168; Id., UCP X , 1929, 193-202;
R ie m a n n , Synt. L at., § 77; B e n n e t t , II, 352; S c h m a lz , 382, Anm. 3; D r a e g e r ,
I, 568; E r n o u t , 79; B a s s o l s , I, 376.
38 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 387; H o fm a n n , H db., 437; K r o l l , S. C ., 47;
N u t t i n g , H . C ., CQ 24, 1930, 74-77; B a s s o l s , I, 379; R ie m a n n , Synt. L at., § 77
h.; S c h m a lz , 382, 3; D r a e g e r , I, 571; B e n n e t t II, 356; S c h o e l l , F., ALL II,
1885, 207; la expresión opus est se construye a veces en forma personal, en cuyo
caso el ablativo se convierte en nominativo; por ejemplo: mihi libri (en vez de libris)
opus sunt.
86 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

mihi opus est hoc facto (en vez de hoc facere). E n el período postclásico surge el
giro opus habeo sinónim o de los anteriores. G eneralm ente, sin em bargo, se construye
c o n acusativo; la construcción en ablativo es m enos frecuente.

2) Los verbos que significan «confiar»39. En español rigen, general­


mente, la preposición «en». En latín se observa una vacilación según el
régimen sea un nombre de cosa o de persona. En el primer caso prevalece
el instrumental, en el segundo el dativo; así: virtute, militia fidere; alicui
fidere.
3) Los verbos tenere, sedere40. Originariamente regían un ablativo ins­
trumental ( = «tener con la mano», «sentarse con la silla»), pero ya en la
propia lengua latina fue poco a poco prevaleciendo la interpretación locativa
(= «en»), que es la que persiste en español.
4) Los verbos que significan «ofrecer un sacrificio»41:facere (= sacrum
facere), inmolare, litare, etc. Ya en latín se observa una vacilación, pues
unas veces aparecen rigiendo instrumental y otras acusativo. En español
prevalece esta última construcción.
5) Los verbos que significan «fluir, llover, manar», como pluere, sudare,
stillare42. Vacila también en latín su construcción como en el caso anterior.
En español prevalece el uso del acusativo.
6) Los verbos que significan «marchar, viajar»43. En español expresa­
mos, por medio de la preposición «en», el vehículo o medio de transporte;
en latín, en cambio, la construcción locativa es poco frecuente (in equo, in
raeda vehi), pues generalmente se usa un simple ablativo instrumental, en
especial si el verbo se formula en pasiva (reflexiva); así: lectica gestor, equo
vector.
7) En el habla familiar es frecuente el giro quid me fiet? «¿qué será de
mí?» (lit. «conmigo»), o bien quid hoc homine facies?44.

39 B a s s o l s , I, 383; D e l b r ü c k , III, 252; B ru g m a n n , G rdr., II2, 2, 533, d);


K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 399, 15; H o fm a n n , H db., 434; N u t t i n g , H . C., UCP
X, 1931, 219; D r a e g e r , I, 557; E r n o u t , 79.
40 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1 ,3 5 2 y 330; H o f m a n n , H d b ., 434, Zusatz a); K o n je -
t z n y , 321; B a s s o l s , I, 385.
41 S c h m a lz , 382; E r n o u t , 79; B a s s o l s , I, 385; R ie m a n n , Synt. L at., § 77 f);
K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 384, 6; H o f m a n n , H d b ., 434, Zusatz ß ).
42 D e l b r ü c k , III, 257; B ru g m a n n , G rdr., II2, 2, 535; K ü h n e r - S te g m a n n , II,
1, 384; H o f m a n n , H db., 436, ζ); H ir t , Synt., I, 63; S c h w y z e r , E ., RhM 1927,
433; B a s s o l s , I, 383.
43 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 380.
44 N u t t i n g , H . C .,A J P h XLVIII, 1927, 10-17; Id ., UCP V m , 1927, 331-348;
D e l b r ü c k , III, 248; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2, 533; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 321;
H o f m a n n , H db., 434, Zusatz v; B a s s o l s , I, 386; N u t t i n g , H . C ., UCP VIII, 1927,
331-348; Id ., AJPh XLVIII, 1927, 10-17.
SINTAXIS LATINA. I 87

122. Hemos ya aludido al hecho de que a la construcción instrumental


latina responde generalmente la lengua española con la preposición «con».
En realidad, ya en la propia lengua latina se encuentran los antecedentes del
uso de la preposición cum en vez del simple ablativo, pero los ejemplos
corresponden al período postclásico y en su mayor parte a obras de autores
de provincias45; así: cum ture libari (Mart.); herbam cum fuste evellere (Plin.
Val.).

123. También hemos aludido al hecho de que un régimen instrumental


latino aparece representado a veces en nuestro idioma por preposiciones de
índole no instrumental. También en latín observamos los antecedentes de
este cambio de construcción, que puede ser debido a dos razones distintas:
a) Preposiciones de índole no instrumental asumen a veces esta acepción,
convirtiéndose en sinónimas de cum46. Los ejemplos abundan sólo a partir
de la época decadente; así: interfecit in (= «con») maxilla asini mille viro
(Vulg.), cf. «pagar en oro»; aquilla percutit eos de alis suis (Vitae patrum),
cf. «le cortó la cabeza de una cuchillada»; mostum agitabis ex canna (Pallad.);
si loca sancta p er (= «con») idola polluisset (Hier.), cf. fr. «écrire par sa
main».
b) Se sustituye la construcción instrumental por otra de índole distinta
(separativa o locativa). En español se observa una vacilación análoga, así:
«beber en, con, de un vaso»; «alegrarse con, de, por la noticia». Los ejemplos
de tales vacilaciones se dan en todas las épocas de la lengua latina47; así
observamos que incluso en la prosa clásica los verbos que expresan estados
anímicos pueden construirse con ablativo instrumental o bien con las pre­
posiciones in, de, ex; los que significan «vestir, adornar», con ablativo
instrumental y con in, de, ab, etc.

124. Cuando nos valemos de una persona como instrumento para realizar
la acción verbal, se sustituye la construcción estrictamente instrumental por
la preposición per4S. En ciertos casos, no obstante, cuando consideramos a
la persona como un mero instrumento sin voluntad propia puede emplearse
el simple instrumental. Lo dicho explica frases como: obsidibus cavere

45 A h l q u i s t , Mulomed., 75; S a l o n iu s , Vitae P atr., 105; H o f m a n n , H db., 438;


B a s s o l s , I, 391.
46 L ö f s t e d t , Synt., II, 452; B a s s o l s , I, 388; R ö n s c h , Itala und Vulgata, 396;
S a l o n iu s , Vitae P atr., 98; H o fm a n n , H db., 437; A h l q u i s t , Mulomed., 78.
47 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 380 y sigs.
48 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 380; B a s s o l s , I, 374; J u r e t , Synt., 253. También
en español se usa a veces la preposición ‘con’ referida a personas; así: «les llamó
con su criado» (Cerv.).
88 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

(Caes.); lecticariis aliquem referre (Cic. epist.); turpissimis possessoribus


inquinare agros (Cic.).

125. U so ADNOMINAL DEL ABLATIVO INSTRUMENTAL.— La construcción


de formas nominales con ablativo instrumental se debe siempre a influencias
analógicas de verbos de significado afín que rigen este caso.
1) Adjetivos49. Con bastante frecuencia admiten un ablativo instrumental;
probablemente porque los participios facilitan la contaminación; así: oneratus
es lógico que admita este régimen, que es el del verbo onero, y a su vez
que influya sobre el adjetivo onustus. Entre los muchos adjetivos que se
construyen con ablativo destacan por su importancia los siguientes grupos:
a) Adjetivos de abundancia: onustus, confertus, gravidus, gravis, etc.
En autores no clásicos se incrementa su número: largus, opulentus, satus,
etc. Por analogía muchos adjetivos de significado afín, pero cuyo régimen
tradicional era un genitivo, acaban también por construirse, especialmente
en latín postclásico, con un ablativo. Figuran entre éstos: plenus, inanis,
ferax, fertilis, dives, peritus, etc.
b) Adjetivos que expresan un sentimiento, como laetus, maestus, su­
perbus, contentus, anxius, etc.
c) El adjetivo dignus, cuyo significado etimológico era «adornado» (cf.
decoro), se construye con toda propiedad con un instrumental; al asumir con
el tiempo el significado de «adecuado», «digno», por analogía con los ad­
jetivos de significado afín, admitió un régimen en genitivo o dativo, aunque
sin abandonar por ello la construcción en ablativo. A su vez los adjetivos
par, idoneus, aequus que tradicionalmente se construían con genitivo, por
influencia de dignus, admiten también a veces un ablativo como régimen.
2) Sustantivos50. Raras veces admiten como régimen un ablativo instru­
mental. Se trata siempre de sustantivos de significado afín a verbos cons­
truidos con ablativo: quid tibi hanc digito tactio est? (Plaut.).
3) Adverbios51. Sólo aeque y adaeque admiten, por herencia del i. e.,
un ablativo instrumental.

49 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 385; H o fm a n n , Hdb., 438; J u r e t , Synt., 292;


S c h m a l z , 384; E r n o u t , 78; B e n n e t t , II, 349; B a s s o l s , I, 393.
50 B e n n e t t , I, 351; B a s s o l s , I, 395; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2, 540; H o f m a n n ,
Hdb., 439.
51 B r u g m a n n , Grdr., Π2, 2, 541; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 467, Anm. 9;
H o f m a n n , Hdb., 426; M ö r l a n d , H , SO XI, 1932, 77-81.
SINTAXIS LATINA. I 89

Usos derivados del ablativo instrumental

126. A b l a t iv o d e p r e c io 52.— A s í se designa al ablativo cuando se usa


para expresar el precio que se paga o se recibe por vender, adquirir o incluso
hacer alguna cosa. Resulta justificado el uso de un ablativo de precio con
los verbos que significan «comprar» o «adquirir», pues en tales casos esta
determinación puede interpretarse en sentido figurado, como el instrumento
de que nos valemos para realizar la acción verbal; así: triginta minis agrum
emit «compró el campo por (lit. con) treinta minas». Mas en virtud de una
propagación analógica se ha extendido esta construcción a otros verbos cuyo
régimen no puede ya lógicamente interpretarse como instrumento figurado
de la acción ( = «con»), sino como una simple determinación circunstancial
por la que se expresa el precio (= «por el precio de»). Tal sucede con verbos
como vendere, stare, constare («costar»), esse («valer»), valere (latín de­
cadente) e incluso docere, quaerere, luere, mutare, futuere, etc. EI precio,
como hemos ya indicado, se expresa en ablativo y ello tanto si se trata de
cantidades precisas (decem denariis), como de indicaciones vagas que pueden
ser ya simples sustantivos (sumptu, pretio, aere), ya sustantivos y adjetivos
0magno pretio, parvo pretio), ya adjetivos sustantivados (magno, parvo sc.
pretio). Sin embargo, cuando las determinaciones de precio deben ser las
palabras «más, menos, tanto, cuanto» sólo pueden usarse las formas genitivas
correspondientes53.

Raras veces un ablativo de precio determina a adjetivos. Este uso queda cir­
cunscrito sólo a carus, vilis, venalis (latín clásico) y dignus (latín postclásico) con
la acepción de «que vale».

127. A b l a t iv o d e l im it a c ió n 54. — Se usa para indicar los límites a que


se restringe una afirmación. Equivale a giros como «en lo tocante a», «por
lo que respecta a». No todas las palabras pueden usarse en función de ablativo
de limitación. En realidad, esta construcción queda limitada al sustantivo
animo o palabras que designan partes del cuerpo (lingua, umero), o bien
expresiones estereotipadas como numero, nomine, genere, aetate, etc. El
ablativo de limitación depende de sustantivos (generalmente nombres pro-

52 B e n n e t t , II, 353; R ie m a n n , Synt. L at., § 57; S c h m a lz , 380; B a s s o l s , I,


414; J u r e t , Synt., 255 y 293; H o fm a n n , H db., 439; B ru g m a n n , Abrégé, 452;
WiSTRAND, E . , D er Instrumentalis als Kasus der Anschauung im Lateinischen, Gö­
teborgs, 1941.
53 Cf. p. 74.
54 B e n n e t t , II, 365; B a s s o l s , I, 417; S c h m a l z , 97; H o f m a n n , H db., 443;
E r n o u t , 81; D r a e g e r , I, 542; B r u g m a n n , Abrégé, 458.
90 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

pios), de adjetivos (que expresan por lo regular estados anímicos o corporales)


y de verbos que significan «aventajar, superar» (excello, supero, praesto,
etc.). Ej.: Burrus nomine (Enn.); umero saucius (Flor.); doctrina Graeci nos
superant (Cic.).

128. A b l a t iv o d e c a n t i d a d 55.— Expresa el grado, la medida, la can­


tidad en que una cosa es mayor, difiere o dista de otra. Aparecen, general­
mente, representados por adjetivos de cantidad (multo, paulo, tanto, etc.),
raras veces por sustantivos o numerales (uso arcaico). Las palabras que
admiten como determinación un ablativo de cantidad son las siguientes:
1) Adjetivos en grado comparativo. Ej.: parvo iunior (Geli.); aliquo
lenius (Fronto); uno plus Tuscorum cecidit56 (Liv.); duobus nummis minus
(Plaut.).

La lengua cíasica no determina a adjetivos positivos por medio de ablativos de


cantidad; en cambio, el habla popular es más tolerante a este respecto; así: paulo
tolerabilis (Ter.). Tampoco los superlativos admiten ablativos de cantidad, salvo la
forma multo.

2) Adverbios de lugar, tales como infra, supra, ultra. Así: multo infra
(Plin.).
3) Adverbios de tiempo: ante y post. Por ejemplo: multo post; quinque
annis post.
4) Verbos que significan «aventajar, superar»; por ej.: multo anteire,
paulo antecedere.
5) Verbos que expresan separación o distancia, en concurrencia con el
acusativo; por ej.: magno intervallo distare, abesse; milibus passuum se­
cedere.
I

1 2 9 . A b l a t iv o p r o s e c u t iv o 57.— Denota el lugar por donde se va. Para


expresar esta relación sintáctica la lengua latina utiliza generalmente la pre­
posición per, hasta el punto de que el uso del simple ablativo queda cir­
cunscrito a aquellas palabras que por sí mismas significan instrumento o

55 B e n n e t t , II, 362; B a s s o l s , I, 419; J u r e t , Synt., 293; S c h m a l z , 380; J u r e t ,


Synt., 253 y 293; B r u g m a n n , Abrégé, 454.
56 En español tenemos que utilizar otros giros como «los Etruscos tuvieron una
baja más».
57 B e n n e t t , II, 360 y sigs.; J u r e t , Synt., 234, E r n o u t , 80; S c h m a l z , 101;
B a s s o l s , I, 425; D e l b r ü c k , III, 242; B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 528; Id., Abrégé,
545; S o m m e r , Vgl. Synt., 35; K ü h n e r -S t e r m a n n , II, 1, 350; H o fm a n n , H db.,
441; R ie m a n n , Synt. L at., § 77 bis; H e c k m a n n , IF 18, 1905, 333.
SINTAXIS LATINA. I 91

medio de comunicación, como via, porta, platea, ostio, ponte, itinere, y


por extensión spatio, rivo, monte, terra, mari, freto. Además estos sustan­
tivos, para usarse sin preposición, necesitan ir determinados por un adjetivo.
Ej.: publia via ire (Plaut.); recta platea contendere (id.); diversis itineribus
in castra se recipere (Caes.). Las excepciones son esporádicas: via incedere
(Plaut.).

Sustantivos distintos de los mencionados pueden usarse en forma de ablativo


prosecutivo si van determinados por los adjetivos totus, omnis, medius; así: tota Asia
vagari (Cic.)58.

130. A b l a t iv o d e c a u s a 59.— Señala la causa determinante de una ac­


ción que puede ser de índole interna o externa:
1) Causa interna. Introduce el motivo subjetivo que nos impulsa a obrar
de un modo determinado. Ej.: lacrumo gaudio (Ter.); timore defugere
(Caes.).
2) Causa externa. Denota la causa objetiva, existente fuera de nosotros,
a cuyo efecto se debe la acción del verbo: sin forma odio sum, tandem ut
moribus placeam viro (Titin.); hi vel aetate vel curae similitudine patres
appellabantur (Sali.). El uso de los ablativos de causa externa es poco
frecuente en el período clásico, pues se recurre generalmente a las prepo­
siciones propter, ob, prae (causa que impide hacer algo), o bien a los
ablativos fosilizados (convertidos casi en preposiciones) causa, gratia, ri­
giendo genitivo excepto. Sin embargo, incluso en dicho período son fre­
cuentes los ablativos de causa si se trata de adjetivos verbales de la cuarta
declinación, como iussu, rogatu, mandatu.

Con frecuencia se hace depender los ablativos de causa de participios como


impulsusf ductus, captus, etc.

131. A b l a t iv o s u j e t o a g e n t e 60.— Se usa este ablativo con los verbos


pasivos. Su naturaleza, sin embargóles dudosa, ya que puede tratarse de la
prolongación de una representación instrumental ( = «por») o separativa (=

58 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 351; R ie m a n n , Synt. L at., § 76; R ie m a n n , O .,


RPh, 12, 1888, 73-78.
59 B e n n e t t , II, 312; J u r e t , Synt., 241 y sigs.; D r a e g e r , I, 543; E r n o u t , 80;
L ö f s t e d t , Synt., I2, 275; B a s s o l s , I, 439 y sigs.; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 394;
M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom. III, § 517 y sigs.; L e n z , § 333; P a r , 263 y sigs.
60 H o fm a n n , H db., 435; K ü h n e r - S te g m a n n , II, I, 377; D r a e g e r , I, 549; R ie­
m a n n , Synt. L at., § 78 a, 1; J u r e t , Synt., 253 y 254; S c h m a lz , 383; B e n n e t t , Π,
297; E r n o u t , A ., Recherches sur Γemploi du p a ssif latin à l’époque républicaine,
92 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

«de»). Parece ser que cuando el sujeto agente está representado por un
concepto inanimado (arbor baculo agitatur) nos encontramos ante una re­
presentación instrumental; en cambio, tratándose de conceptos animados la
representación es separativa como lo demuestra el uso de la preposición ab61
{arbor a puero agitatur). Las interferencias son, sin embargo, frecuentes.
Por una parte, las personas pueden considerarse despojadas de voluntad
propia convirtiéndose en simples instrumentos. Estas despersonalizaciones,
frecuentes en el lenguaje castrense y judicial, explican el uso del ablativo
sin preposición en frases como; excubatoribus teneri; militibus deseri (Caes.);
exercitibus capi (Tac.). Inversamente, los nombres de cosa pueden perso­
nificarse (y por tanto usarse con preposición), especialmente si se trata de
conceptos abstractos como; spe, lege, natura, etc. Los poetas extienden estas
personificaciones incluso a nombres de cosa; así; ab ignibus corripi (Ον.);
ab ense traici (id.).

III. Ablativo en función de locativo

Al extinguirse el locativo asumió el ablativo sus funciones. Sin embargo, el


triunfo de este caso fue muy precario, pues tuvo que sufrir una fuerte concurrencia
por parte de la preposición in. En realidad, el uso de un ablativo (sin preposición)
en función del localitvo queda circunscrito a unos pocos giros estereotipados de lugar
y tiempo.

132. A b l a t iv o d e l u g a r e n d o n d e 62.— El uso de esta construcción


viene determinado por la naturaleza del ablativo. A este respecto observa­
remos:

Paris, Champion, 1906; B r o c c ia , S. Breve nota di grammatica latina, Annali Fac.


di Lettere, Fil. e Magist. della Univ. de Cagliari, 1946, 13-22; B r u g m a n n , Abrégé,
454; C u e r v o , D ie ., II, 778; K e n is t o n , 35.25; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom ., §
462; P a r , 270.
61 La naturaleza separativa del ablativo se evidencia en este caso no sólo por el
significado de la preposición, sino también por frases como ésta: ludibrio habeor :
: unde? : : ab illo (Plaut. M en., 783).
62 B e n n e t t , II, 372; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 348 y 447; H o fm a n n , H db.,
450; K l i n c k , Κ ., Beiträge zur Geschichte des Lokativs und des lokativischen Ablativs
in Lateinischen, Tesis, Munich, 1931; H e c k m a n n , IF 18, 297; F u n a i o li , ALL ΧΙΠ,
301 y 581; S o m m er, Vgl. Synt., 32; B a s s o l s , I, 397; J u r e t , Synt., 258-260; R ie­
m a n n , Synt. L at., § 67; G ö r b ig , Nominum quibus loca significantur usus Plautinus
exponitur et cum Terentiano comparatur, H alle, 1883; K ö n ig , Quaestiones Plauti­
nae, Patschkau, 1883.
SINTAXIS LATINA. I 93

1) Nombres propios.
a) Nombres de ciudad o lugar menor. Se admite el ablativo sólo tratán­
dose de nombres correspondientes a la tercera declinación o bien a formas
del plural de la primera y segunda. Ej. : Carthagine, Athenis, Thebis, Delphis.
En el latín postclásico existe una mayor tolerancia usándose a veces un
ablativo de lugar en donde con nombres en singular de la segunda declinación
(en vez de locativo); así: Arretio, Halicarnaso·, en cambio, los singulares de
la primera (por influencia de Romae) se resisten más a admitir este uso, del
que sólo existen ejemplos en el latín decadente.
b) Nombres de lugar mayor. El uso de un simple ablativo es una cons­
trucción artificiosa que se da sólo en el período postclásico, especialmente
en poesía y prosa poetizante; así: bellum Italia genere (Verg.).
2) Nombres comunes y genéricos. La lengua arcaica y clásica rehuye el
uso de un simple ablativo de lugar si no aparece determinado por algún
adjetivo o genitivo. En el período postclásico y también en el lenguaje popular
y poético (incluso prosa poetizante) esta construcción se generaliza algo más;
así: vestibulo sedere (Verg.); campo iacentes (Tac.). En especial adoptan
esta construcción las palabras regione, terra, mari, loco.

La lengua se muestra menos reacia cuando el ablativo de lugar va acompañado


de un adjetivo, especialmente si este adjetivo es totus o medius (uso clásico). En el
lenguaje poético los ejemplos son más numerosos, incluso con adjetivos distintos de
los ya citados; así: duro cubiculo iacere (Sen.); patente campo dimicare (Liv.);
vallibus imis habitare (Verg.).
En las citas de libros se usa el ablativo con preposición cuando se alude sólo a
una parte del libro; así: agricultura laudatur in eo libro qui est de tuenda re familiari
(Cic.). Por el contrario, cuando la materia a que hace referencia abarca todo el libro
se usa un ablativo de naturaleza instrumental sin preposición: de amicitia alio libro
dictum est (Cic.).

133. A b l a t iv o d e t ie m p o r e s p o n d i e n d o a l a p r e g u n t a «¿c u á n ­
Señala el momento en que sucede la acción verbal. También esta
d o ?»63.—
construcción aparece limitada sólo a unos pocos giros estereotipados, a saber:
1) Con palabras que por sí mismas indican una división del tiempo:
nocte, mense, hieme, dic, anno, etcétera.

Se usa, sin embargo, la preposición:

63 H o fm a n n , H db., 451; S c h m a l z , 106 Anm.; R ie m a n n , Synt. L at., § 69, R.


I; J u r e t , Synt., 260; D r a e g e r , I, 530; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 356; B a s s o l s ,
I, 401; B e n n e t t , II, 379; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, §§ 46 y 421; H a n s s e n ,
§ 462; S e c o , 40; G il í , § 159; K e n is t o n , 3.7.
94 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a) Cuando por medio de un numeral se expresa cuántas veces sucede una acción64;
así: ter in anno. Autores postclásicos prescinden a veces de la preposición en estos
giros; así: septies die (Liv.).
b) Cuando los sustantivos que acabamos de mencionar van acompañados de un
adjetivo y expresan más que el tiempo propiamente dicho, las circunstancias en que
se desarrolla la acción, la situación política o personal de quien se habla65; así: in
tempore hoc «en tales circunstancias».
c) En el habla popular66; así: in hieme (en vez de hieme), especialmente cuando
los ablativos van acompañados de un adjetivo; así: aliis in annis (Lucrec.).

2) Con las palabras que expresan fechas del calendario (idibus, nundinis),
ceremonias (nuptiis), juegos públicos (gladiatoribus, ludis apollinaribus),
días de feria (feriis latinis), de elecciones (comitiis).
3) Con palabras distintas de las citadas, pero con la condición precisa
de que lleven una determinación (adjetivo o genitivo). Sin embargo, en tales
casos puede usarse también la preposición in. Así, pues, se dirá: (in) adventu
Caesaris', (in) civili bello; (in) memoria patrum.

Prevalece el uso del ablativo sin preposición en la prosa clásica tratándose de


palabras que expresan las edades de la vida (prima inventute, extrema aetate) y con
bellum (bello púnico)61.

134. Por medio de un ablativo de tiempo acompañado de una determi­


nación, pueden expresarse ideas de tiempo que rebasan la acepción puramente
locativa. Los significados especiales que pueden expresarse en tal caso, son
los siguientes:
1) La indicación del tiempo «desde el que o a partir del que» se realiza
la acción verbal68: ergo is annis quadringentis («desde hacía cuatrocientos
años») rex erat (Cic.), y del tiempo al cabo del cual se realiza la ya referida
acción: Agamemnon decem annis («al cabo de diez años») unam urbem cepit
(Cic.).
2) La duración de la acción verbal . Puede usarse con igual acepción
el acusativo (cf. p. 52); así: quattuordecim annis («durante catorce años»)

64 S c h m a l z , 388, A nm . 1; H o fm a n n , H db., 452, Zusatz a); D r a e g e r , I, 529;


J u r e t , Synt., 264; B a s s o l s , I, 403. Obs., II.
65 D r a eg er , I, 530; J u r e t , Synt., 263; K ühner -S te g m a n n , H, 1, 357, A nm . 7.
66 H o f m a n n , H db., 452, Zusatz a); S c h m a l z , 388; D r a e g e r , I, 532; K ü h n er -
S t e g m a n n , II, 1, 359, A nm . 9.
67 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 360.
68 J u r e t , Synt., 261; B a ss o l s , I, 403, Obs.; H o f m a n n , H db., 452, Zusatz a),
b), c); R ie m a n n , Synt. L at., § 69.
69 V a n d e r H e y d e , K ., REL 1930, 230-241; A h l b e r g , A . W . , Durative Zeit­
bestimmungen im Lateinischen, Lund, 1905; B a s s o l s , I, 403; K ü h n er -S te g m a n n ,
SINTAXIS LATINA. I 95

exilium toleravit (Tac.). Se inicia este uso en Cátulo y César, y se generaliza


en el período postclásico.

El uso del abltivo para datar las cartas no es clásico, pues en tales casos se emplea
el giro ante diem quartum nonas ianuarias, pero como consecuencia de la elipsis de
ante se dijo quartum diem nonas ¡anuarias, y, finalmente, die quarto nonas
70
lanuarias .

Ablativo absoluto71

135. En latín puede usarse un sustantivo en ablativo acompañado de un


adjetivo o participio con un valor análogo a una oración subordinada cir­
cunstancial; así; Antonius ense destricto adversum hostes impetum fecit «An­
tonio habiendo desenvainado la espada atacó a los enemigos». Este uso del
ablativo surgió secundariamente como una prolongación, por lo general, del
ablativo instrumental-sociativo. Así la frase arriba citada significaba origi­
nariamente «Antonio atacó a los enemigos con (ablativo instrumental) la
espada desenvainada71 bls. En virtud, pues, de una dislocación sintáctica, esta
determinación circunstancial ascendió a la categoría de oración subordinada,
convirtiéndose el sustantivo en sujeto de dicha oración y el participio en
predicado. En el latín arcaico no ha cristalizado por completo esta cons­
trucción; la mayoría de los ejemplos pueden y deben interpretarse atribuyendo
a los ablativos valor sociativo-instrumental. A veces esta interpretación re­
sulta forzada e incluso cómica, pero precisamente este efecto era el que
intentaban conseguir los autores escénicos. De hecho no existen ejemplos

II, 1, 360, Anm. 12; H o f m a n n , H db., 452; K r o l l , S. C ., 44; L ö fs t e d t , Komm.,


51 y sigs.; V a n d e r H e y d e , K ., Gl. 20, 1932, 205-217; J u r e t , Synt., 61.
70 H o f m a n n , H db., 452, Z usatz a), b), c); S c h m a l z , 388, Anm. 4; R ie m a n n ,
O ., RPh 12, 1888, 136-137; S a l o n iu s , A. H ., Zur römischen Datierung, Ann.
A cad. Scient. F enn. H elsingfors, 1922.
71 W e s t o n , A. H ., CJ X XX , 1935, 298-299; J a c o p in i , AAT LIII, 1920, 185-
189; R o s e n t h a l , G ., PA LV, 282-296; F lin k -L in k o m ie s , E ., D e ablativo absoluto
quaestiones, A nn. A cad. Scient. F enn. B X X, 1. H elsingfors, 1929; H o r n , F ., Zur
geschichte der Absoluten Partizipialkonstruktionen in Lateinische, Tesis, L und, 1918;
K û h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 771 y sigs.; H o f m a n n , H db., 447; K r o l l , S. C ., 61 y
sig s.; B r u g m a n n , IF 5, 143 y sigs.; W a c k e r n a g e l , I, 292 y sig s.; B a s s o l s , I,
448.
71bls También en español una determinación de índole sociativa puede interpretarse
como un ablativo absoluto, así: «No se puede dudar de la victoria con tal guía con
tal escudo y con tal valedor» (Rivadeneyra). «Arremetió a él con la espada desnuda»
(Mariana). C u e r v o , D ie., Π, 305.
96 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

seguros de esta construcción hasta la época clásica. En los períodos siguientes


se progresa aun más en la equiparación de los ablativos absolutos y las
oraciones subordinadas, y así vemos que terminan aquéllos por regir un
complemento directo y construirse impersonalmente.

136. Los ablativos absolutos están generalmente integrados por un par­


ticipio de perfecto y un sustantivo72. Normalmente el participio corresponde
a verbos activos y transitivos, raras veces a verbos intransitivos (uso post­
clásico). Los participios de verbos deponentes son poco usados en esta
construcción en el período arcaico, pero se generalizaron en el clásico. Se
trata generalmente de verbos intransitivos deponentes (orta luce, hostibus
ingressis), raras veces de verbos transitivos, pues su participio asume ge­
neralmente acepción activa, esporádicamente pasiva, y, por tanto, con tal
acepción, se prefiere usar estos participios en forma concertada.
Los participios de presente73 son poco empleados en el latín arcaico
integrando un ablativo absoluto. En realidad, sólo un contado número admite
esta construcción; en cambio, en los períodos siguientes se generalizaron
mucho.
Menos frecuente y propio sólo del latín postclásico es el uso de un
participio de futuro74; así; nec Etruscis, nisi cogerentur, pugnam inituris
(Liv.).
Finalmente, el predicado de los ablativos absolutos puede aparecer re­
presentado por nombres. Los sustantivos más usados son los que indican
cargos públicos (consul, praetor), edades de la vida (invenis, senex), o los
que envuelven una idea de ayuda o consejo (auctor, adiutor). También es
frecuente el uso de adjetivos tanto calificativos, en cuyo caso generalmente
indican estado de ánimo, disposición o inclinación (diis invitis, duce ignaro),
como pronombres (nullis custodibus, hoc amico) e incluso adjetivos de sig­
nificados distintos al reseñado: repidissimo flumine (Caes.); caelo sereno
(Liv.). Esta construcción es más frecuente en el período clásico que en el
arcaico75.

137. La tendencia a equiparar los ablativos absolutos a las oraciones


subordinadas determinó que también los participios que integraban dichos

72 D raeger , II, 791 y 795; K ühner -S tegm an n , II, 1, 757; B a sso l s , I, 453;
H of m a n n , Hdb., 447.
73 K ühner -S teg m a n , I, 756, a); H o fm a n n , Hdb., 446, a); Flinck -L ink om ies ,
ob. cit., cap. X; D raeger , II, 788.
74 S chm alz , 389; B a sso l s , I, 455, Obs.; H o fm a n n , Hdb., 447; D raeger , II,
790.
75 D raeger , II, 804; K ühner -S tegm an n , II, 1, 779; H o fm a nn , Hdb., 446;
S chm alz , 388-389; E r n o ut , 88.
SINTAXIS LATINA. I 97

ablativos pudieran, al igual que los verbos finitos, regir un complemento


directo o expresarse en forma neutra impersonal.
1) Ablativos absolutos con complemento directo76. Salustio inicia esta
construcción, pero limitándola a participios de verbos deponentes transitivos;
así: Sulla omnia pollicito (Sali.). Se generaliza bastante este uso en el período
postclásico: emenso sole iam térras (Sil.); sectam eius secutis (Liv.), y se
extiende incluso a verbos semideponentes: Hasdrubale auso facinus (Liv.).
En el latín decadente también los participios perfectos de verbos activos (y
que, por tanto, deberían tener acepción pasiva) admiten a veces esta cons­
trucción: perpetrato facinus, amnem congelato (lord.).
2) Ablativos absolutos impersonales77. De la misma manera que existe
la pasiva impersonal, por ejemplo: auditum est; pugnatum est, así también
los participios del perfecto admiten a veces, a partir de la época postclásica,
una construcción análoga. Conviene distinguir dos casos:
a) El participio se usa solo (sin referirse a ningún sujeto personal ni
siquiera impersonal); así: ante explorato (i. q. ante quam exploratum esset)
ad populandum ducebat (Liv.); permisso «habiéndoseles dado el permiso»;
auspicato «habiendo tomado los auspicios», etc.

Se aducen ejemplos del período arcaico y clásico, pero se trata de simples ablativos
de modo (no de oraciones subordinadas); así: auspicato «con buenos auspicios»;
festinato «con precipitación», etc. Cf. p. 131.

b) Los participios de perfecto en forma neutra pueden referirse a un


sujeto impersonal representado por un infinitivo, oración completiva, inte­
rrogativa indirecta, etc.; así: cognito vivere Ptolomeum (Liv.); quaesito an
Caesar venisset (Tac.); cur praetreatur demonstrato (Cic.)77bis.

Por analogía se extiende esta construcción a adjetivos neutros sustantivados; así:


incerto (= cum incertum esset) quid aut peterent aut vitarent (Liv.); iuxta periculoso,
ficta seu vera prom eret (Tac.).

76 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 783; S c h m a l z , 389; D r a e g e r , II, 796; R ie m a n n ,


Synt. L at., § 204, R . I.; H o p m a n n , H db., 449, Zusatz a), b) y c), 467; L ö f s t e d t ,
Komm., 292; M ey er -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 176.
77 Es característico del estilo de Tácito heredado de Salustio. L ö fs t e d t , Synt.,
II, 281 y 292; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 777-778 y 780 (para adjetivos); H o f m a n n ,
H db., 448; R ie m a n n , Synt. L at., § 264, R. Ill y IV; S c h m a l z , 108; D r a e g e r , II,
789 y sigs.; J u r e t , Synt., 16; B a s s o l s , I, 462.
77 b,s En español vid. K e n is t o n , 38.551; H a n s s e n , § 619; A cad., § 465, b).
«Visto cuánto importa a vuestro servicio» (Gran Capitán). «Sabido quel exército de
la liga se bol vía» (Valdés).
98 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

138. Los participios de presente y de perfecto conservan en la cons­


trucción absoluta los significados temporales habituales de simultaneidad y
anterioridad, respectivamente78. Sin embargo, en el período postclásico a
veces se interfieren en el sentido de que el participio de presente expresa la
anterioridad y el de perfecto la simultaneidad; así: illo pleraque sapienter,
quaedam inconsultius respondente («habiendo contestado») recitat codicillos
(Tac.); Dareus cum magno exercito mare traiecit illato (= «llevando»)
Macedoniae et Graeciae bello (Curt.).

139. Para poder usar las construcciones absolutas es necesario que la


palabra que hace las veces de sujeto no aparezca en la oración principal,
pues en tal caso debe usarse la construcción concertada79. En realidad, esta
regla se observa sólo con todo rigor en el caso de que el sujeto del ablativo
debiera ser también sujeto del verbo principal; en cambio, cuando el sujeto
del ablativo absoluto coincide con un complemento del verbo regente, puede
usarse la forma absoluta. Esta construcción (absoluta en vez de concertada)
es frecuente incluso en la prosa clásica cuando razones especiales la justifican,
tales como el deseo de hacer destacar con más fuerza el elemento de la frase
representado por el ablativo absoluto, o bien para evitar construcciones am­
biguas o recargadas. Los autores postclásicos usan esta construcción con
más libertad y sin que razón alguna especial la justifique. Al usarse la
construcción absoluta en vez de la concertada, un mismo concepto hace las
veces de sujeto del ablativo absoluto y de complemento del verbo principal.
En tal caso dicho concepto puede expresarse dos veces por medio de un
nombre y un pronombre que lo reproduzca; por ej.: principibus Treverorum
ad se convocatis hos (i. e. principes) singillatim Cingetorigi conciliavit
(Caes.), o bien sólo una vez; así: convocatis suis clientibus facile incendit
(sc. eos) (Caes.).

140. Propias del latín decadente son las siguientes construcciones:


a) El sujeto del ablativo absoluto es el mismo concepto que el sujeto
del verbo principal80: illuc igitur euntibus fratribus omnes eiusdem monasterii
monachos tristes invenerunt (San Gregorio Magno).
b) Los ablativos absolutos asumen el papel de aposición de un sustantivo
que figura en la oración principal: uxorum flagitatione revocantur, per legatos

78 D r a e g e r , I, 793; K ü h n e r -S te g m a n n , Π, 1, 757 y 759; R ie m a n n , Synt. Lat.,


§ 254, R . I.; B a s s o l s , I, 457; H o f m a n n , H db., 446.
79 R ie m a n n , Synt. L ai., § 263, R . II; B a ss o l s , 1 ,459, con bibliografía; S c h m a l z ,
390, Anm., 1 y 391; B a s s o l s , I, 459; J u r e t , Synt., 174 y 178; D r a e g e r , I, 808
y sigs.; N o r b e r g , Beiträge, 68.
80 N o r b e r g , Beiträge, 68.
SINTAXIS LATINA. I 99

denuntiantibus (aposición de uxorum en vez de quae per legatos denuntia­


bant) ni redean, subolem se ex finitimis quaerituras (Iustin.)81.
c) Un ablativo absoluto sin sujeto va referido al sujeto tácito del verbo
principal: revertente occisus est a Gothis (Agnell.)82. <
141. Si bien, como hemos ya indicado, los ablativos absolutos constan
de dos términos: sujeto y predicado, a veces, no obstante, se omite el sujeto.
Ocurre esta elipsis en los casos siguientes83:
1) Cuando el sujeto debería estar representado por un pronombre ha­
ciendo las veces de antecedente de una oración de relativo: terga dantibus
(sc. iis) qui modo secuti erant (Liv.).
2) Cuando el sujeto puede fácilmente deducirse del contexto: veniam a
principe petivere, et concedente (sc. principe) (Tac.).
3) Cuando debería ser un concepto indeterminado: famam auxit, aesti­
mantibus (sc. hominibus) quanta futuri spe tam magna tacuisset (Tac.).
Los participios de perfecto de los verbos activos tienen casi siempre significado
pasivo, y, por tanto, en la construcción absoluta admiten un sujeto agente; sin em­
bargo, esta determinación suele omitirse, pues el sujeto agente de dicho participio
es regularmente (no siempre) el sujeto del verbo principal84; así: Caesar capta urbe
(sc. a se) profectus est. A veces, no obstante, se introduce esta determinación: qui
potest deserta p e r se patrie beatus esse? (Cic.).

142. De la misma manera que hay verbos que en la construcción pasiva


admiten dos nominativos: el uno en función de sujeto y el otro de predicado;
por ej.: Cicero consul creatus est, así también en la construcción absoluta
cabe una estructura de frase idéntica: Cicerone creato consule. La prosa
clásica rehuye, en general, esta construcción porque la acumulación de abla­
tivos resulta poco grata; sin embargo, como los participios pueden, dada su
naturaleza adjetiva, sustantivarse, cabe que un ablativo absoluto aparezca
integrado por dos participios, el uno con valor de predicado y el otro con
fuerza sustantiva o de adjetivo85: quo optato («deseo») impetrato; quo mortuo
(«asesinato») nuntiato (Cic.); agro capto viritim diviso (Liv.). Esta cons­
trucción es poco clásica.
Sobre el uso de partículas para determinar el signifcado de los ablativos absolutos
cf. Bassols, I, 464.

81 H o f m a n n , H db., 448; H o r n , 31.


82 N o r b e r g , Beiträge, 69.
83 D r a e g e r , I, 789 y 793; B a s s o l s , I, 461; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 773;
263, R. II.
263, R. Π.
84 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 772; B a s s o l s , I, 462.
85 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 772, Anm., 5; D r a e g e r , I, 812; S c h m a l z , 391;
H o f m a n n , H db., 448.
C a p ítu lo VIII
Locativo
B ib l io g r a f ía

Brugm ann, Grdr., II2, 2, 506; K l i n c k , K ., Beiträge zur Geschichte des


Lokativs, Tesis, Munich, 1931; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 475 y 482
y sigs.; H o f m a n n , H db., 453; F u n a i o l i , ALL XIII, 1904, 301-372;
L ö f s t e d t , Synt., II, 73; R i e m a n n , Synt. L at., § 66; B a s s o l s , I, 465
y sigs.; Ju r e t , Synt., 257-258; E r n o u t , 82; L i n d s a y , 22; B e n n e t t ,
II, 386; H e c k m a n n , J ., Priscae latinitatis scriptores qua ratione loca
significaverint non usi praepositionibus, Diss. Munich, 1904; Id., IF
18, 1905, 296-376.

143. En el primitivo i. e. existía un caso llamado locativo, por el que


se expresaba el lugar en donde sucedía la acción verbal, y por extensión el
tiempo en que acaecía algo. El morfema característico de este caso (-0 se
conserva en latín esporádicamente en el singular de los temas en -a (ai) y
en -o (-i, -ei). Los restos, pues, de este caso aparecen sólo en latín en el
singular de la primera y segunda declinación, pero sólo en algunas expre­
siones estereotipadas, que generalmente tienen una acepción local, pocas
veces temporal.

144. L o c a t iv o c o n s ig n if ic a d o l o c a l 1.— Se usa sólo en los siguientes


giros:
1) Nombres propios de ciudad. Uso circunscrito sólo al singular de la
primera y segunda declinación pero frecuente en todas las épocas, aunque
a veces concurre el ablativo con y sin preposición. Ej.: Romae, Corinthi,
Brundisii, etc.

1 Además de las obras citadas, vid. H a v e t , L., RPh XI, 1887, 75-77; W ö l f fl in ,
E ., ALL VIII, 1893, 295.
102 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

2) Nombres de lugar mayor. Uso poco clásico. La mayoría de los ejem­


plos corresponden, al latín decadente. Ej.: Lucaniae (Flor.); Africae (Hier.).
3) Nombres genéricos. Sólo en algunas expresiones estereotipadas como
humi, domi, vicinae, ruri.

Generalmente, estas últimas expresiones se usan solas; sin embargo, domi admite
un adjetivo posesivo; así: domi meae, y viciniae a veces va determinado por el adjetivo
proximae.

145. L o c a t i v o c o n s i g n i f i c a d o t e m p o r a l 2. — Los ejemplos son más


esporádicos y circunscritos a unas pocas expresiones estereotipadas, como
belli (coordinado siempre con domi) «en tiempo de guerra»; die, seguido
generalmente de un adjetivo al que se hacía adoptar la desinencia locativa
en -ei o sus formas derivadas -e, i; así: die crastini, die septumei, die quarte.
Los adverbios mane y vesperi eran también originariamente locativos; así:
mane septumi (Plaut.).

2 E r n o u t , 83; H o f m a n n , H db., 453; B e n n e t t , II, 389; B a ss o l s , I, 468; R ie ­


mann, Synt. L at., § 66, b).
C a p í t u l o IX

Adjetivo calificativo
B ib l io g r a f ía

B rugm ann, G rdr., II2, 2 , 6 5 2 ; D e l b r ü c k , IV, 4 0 0 ; H o f m a n n , H d b ., 4 5 4 ;


S c h m a l z , 6 0 8 ; W a c k e r n a g e l , Π , 51; S o m m e r , Vgl. Synt., 3; P a u l ,
Prinz., 3 5 6 ; T o v a r , 6 0 .

146. Los adjetivos calificativos ofrecen características externas que los


distinguen claramente de los sustantivos. En efecto, admiten los tres géneros
(bonus, bona, bonum), forman grados de comparación, y de ellos derivan
la mayor parte de los adverbios (malus: male). Sin embargo, a pesar de estas
diferencias y de las propias de sus respectivos significados (los sustantivos
designan a seres u objetos, los adjetivos enuncian cualidades), la afinidad
entre ellos es muy notable. En realidad, los sustantivos históricamente con­
siderados no son generalmente otra cosa que adjetivos1. De ahí la frecuencia
con que se usan unas formas por otras.
Los adjetivos calificativos usados en forma atributiva pueden ser espe­
cificativos o descriptivos2. En el primer caso sirven para identificar a seres
o a objetos de entre otros de su mismo género o categoría; así: «trae el traje
verde» = «aquel de entre los trajes que es verde»; «le siguieron los soldados
leales» = «aquellos de entre los soldados que eran leales». En el segundo
caso el sustantivo está ya identificado y los adjetivos no hacen otra cosa que
describirlo o decorarlo: «el rubicundo Apolo»; «las mansas ovejas». El ad­
jetivo en este caso no restringe el significado de «ovejas», por convenir la
cualidad de mansedumbre a todas ellas.

1 Además de las obras citad as, vid. H a v e t , L ., RPh XI, 1887, 75-77; W ö l f fl in ,
E ., ALL VIII, 1893, 295.
2 E r n o u t , 83; H o f m a n n , H db., 453; B e n n e t t , II, 389; B a s s o l s , I, 468; R ie ­
m a n n , Synt. L at., § 66, b).
104 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

147 . Los adjetivos calificativos deberían emplearse sólo para aportar


determinaciones de carácter realmente cualitativo o permanente y referirse
siempre al sustantivo que determinan en su totalidad. A veces, sin embargo,
no se cumplen tales requisitos.
1) Los adjetivos aportan determinaciones de carácter circunstancial, pa­
sajero o accidental. Concurren en tal caso con genitivos o determinaciones
preposicionales. A este respecto mencionaremos el uso de adjetivos con las
acepciones subjetiva3 (odium paternum «el odio que sentía el padre»), ob­
jetiva (muliebres amores «el amor al bello sexo»), posesiva4 (domus regia),
de pertenencia (Agamemnonia puella «la doncella hija de Agamemnón»,
Venus Praxitelia «la Venus, obra de Praxiteles», Terentianus Chremes «Cre­
mes, personaje de Terencio», partitiva (servilis manus «el tropel de escla­
vos»), aposicional (urbs romana, nomen imperatorium), local o temporal
(libros nocturna manu versare) (Hor.)5.
2) Los adjetivos no afectan al sustantivo en su totalidad6. Ciertos adje­
tivos que expresan una relación temporal o local (medius, imus, summus,
postremus, ultimus, etc.) pueden referirse al sustantivo afectándole ya en su
totalidad, ya sólo en parte; así: summus mons puede significar «el monte
alto» y «la parte alta del monte». En el primer caso se usa el adjetivo para
distinguir al sustantivo de los otros de su misma especie, en el segundo el
adjetivo afecta sólo a una parte del mismo sustantivo, el cual es considerado
en sí mismo sin tener en cuenta a los otros de su misma naturaleza. En
español es preciso, en locuciones como éstas, convertir el adjetivo en sus­
tantivo y hacer depender de él en forma de genitivo el sustantivo; así: prima
fabula «el comienzo de la comedia», extrema aestas «el final del verano».
3) Los adjetivos no califican a veces al sustantivo a que van referidos,
sino a las consecuencias de la acción de dichos sustantivos; así: ventus albus
(el adjetivo se explica no porque el viento sea blanco, sino porque despeja
el cielo); caligo caeca, cf. «peste negra», χλω ρόν δ έο ζ1.

3 K ü h n e r -S t e g m a n n , II 1, 209 y sigs.; P a u l , Prinz., 156; B e r g e r , §§ 14-15;


H o f m a n n , H db., 454; J u r e t , Synt., 299 y siguientes; N â g e l s b a c h , 102 ; B a ss o l s ,
I, 266; B r u n o t , 304 y 229.
4 En realidad, primitivamente, la posesión se expresaba por medio de adjetivos.
Sobre la concurrencia de adjetivo y genitivo posesivo vid. B a s s o l s , I, 247; W ac -
k e r n a g e l , Genetiv und Adjectiv, Mélanges Saussure, París, 1908; Id., Synt., I, 83
y siguientes; D e l b r ü c k , III, 441; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2, 571; H a v e r s , H db.,
180-199.
5 N â g e l s b a c h , 102-103; H o f m a n n , H db., 461.
6 H o f m a n n , H db., 461; S o m m e r , Vgl. Synt., 39; K ü h n er -S te g m a n n , Π, 1,
233; B e r g e r , § 15 bis.
7 H a v e r s , H db., 167.
SINTAXIS LATINA. I 105

4) En poesía y en el período postclásico, sustantivos determinado por


adjetivos que envuelven una idea de cantidad o frecuencia, como multus,
plurimus, frequens, se construyen a veces por influencia de dichos adjetivos,
en singular colectivo, a pesar de referirse a una pluralidad de seres u objetos8;
así: multa canis (Hor.); nux plurima (Verg.); frequens convivia (Ovid.);
«muchos perros», «muchas nueces» y «muchos invitados», respectivamente.

147 bis. A veces el adjetivo concuerda no con la palabra a que lógica­


mente se refiere, sino con otra palabra de la frase. Generalmente, tienen
lugar estas trasposiciones en los grupos integrados por un sustantivo del que
depende otro sustantivo9. En tal caso el adjetivo puede concertar con el
primero pero referirse por el sentido al segundo; por ejemplo: impia Aiacis
ratis (Ovid.); Alexandris Phrigio sub pectore (Lucan.); cf. «una taza bien
caliente de café». La construcción inversa es mucho menos frecuente; por
ej.: angustí claustra Pelori (Verg.). Esta trasposición puede también pro­
ducirse entre palabras que no tienen entre sí de común más que el formar
parte de una misma oración; por ejemplo: regina dementes (en vez de demens)
ruinas imperio parabat (Hor.). A veces la trasposición es doble en el sentido
de que el adjetivo que concuerda con la palabra regente se refiere por el
sentido a la regida y viceversa; así: ibant obscuri sola sub nocte (Verg.).
Estas trasposiciones son en latín especialmente frecuentes en el lenguaje
poético. En prosa clásica se emplean sólo cuando se quiere destacar más el
adjetivo, para lo cual se le hace concertar con la palabra más importante.

a) Grados de comparación10

148. Los adjetivos latinos admiten los grados positivo (doctus), com­
parativo (doctior) y superlativo (doctissimus). La diferencia entre los dos
últimos grados consiste en que por medio del comparativo se confrontan dos

8 H o f m a n n , H db., 4 61, c); S c h m a l z , 612; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1 ,7 0 , A n m .


3; N ä g e l s b a c h , 101.
9 H o f m a n n , H db., 460; B e r g e r , § 111; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 220; B ed -
n a ra ALL XIV, 577.
10 H o f m a n n , H db., 461; S c h m a l z , 512; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 465, 5;
G o l l in g , J., Gy 1885, 221; G r e v a n d e r , J., Untersuchungen zur Sprache der Mu­
lomedicina Chironis, Diss. Lund, 1926; H o r n , E., D er Komparativ. Ein neuer
Deutungsversuch, Progr. Freistadt 1907; W ö l f fl in , E ., Lateinische und romanische
Comparation, Diss. Erlangen 1879-1880; Id., ALL I, 93; M e y er -L ü b k e , Gramm.
Rom ., III, § 47; P id a l , C id., § 79; F e r n á n d e z , 133; G r a n d g e n t , § 56; L e n z , §
177 y sigs.; G il i , § 170; H a n s s e n , § 478.
10 6 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

términos entre sí: el que se compara y aquel con que se compara (uno solo
o varios formando unidad); por el superlativo la comparación se establece
entre· très o más términos: el que se compara y aquéllos con los que se
compara (dos por lo menos). Además, el superlativo se usa con mucha
frecuencia sin término de comparación en forma absoluta o relativa para
indicar que se posee una cualidad en muy alto grado; por ej.: doctissimus
«muy docto»11.

El grado comparativo no implicaba originariamente una comparación, sino sim­


plemente la posesión de una cualidad en grado mayor o menor del normal; de ahí
que una forma como doctior, sin término de comparación expreso, pueda significar,
según los casos, «excesivamente, bastante», o bien «algo, un poco docto»12. Ej.:
senectus est natura loquacior (Cic.); Themistocles liberius vivebat (Nep.).

149. Cuando se establece una comparación entre dos cualidades indi­


cándose que se p osee en más alto grado una que otra, caben dos
construcciones13:
1) Determinar, como en español, el primer adjetivo con magis-, por ej.:
magis avidus quam prudens.
2) Formular los dos adjetivos en grado comparativo (el segundo debería
enunciarse en forma positiva, pero por atracción adopta dicho grado); por
ejemplo: avidior quam prudentior (en vez de prudens).

La primera construcción es frecuente en todas las épocas; la segunda se generaliza


sólo a partir de Livio.

150. Los grados de los adjetivos no siempre se mantienen en sus propios


límites, antes por el contrario, las interferencias son frecuentes14. Ya en el
habla familiar de los períodos arcaico y clásico aparece a veces usado el
superlativo en vez del comparativo (por ej. : maxumus natu «el mayor de los
dos hijos») e inversamente el comparativo en vez del superlativo (por ej.:
maior natu «el mayor de entre varios hijos»). Siempre, sin embargo, razones

11 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 481; E r n o u t , 143.


12 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 475-476; E r n o u t , 142; H o f m a n n , H db., 461 y
465.
13 H o f m a n n , H db., 462; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 473; R ie m a n n , Synt. L at.,
§ 6; E r n o u t , 145; D r a e g e r , I, 645.
14 H o f m a n n , H db., 465, con bibliografía; W ö l f f l in , E ., ob. cit. en η. 10;
S c h m a l z , 616; S a l o n iu s , Vitae P atr., 191. También en español se usan indebi­
damente unas formas por otras; vid. F e r n á n d e z , 125; H a n s s e n , § 482, con biblio­
grafía; C u e r v o , D ie., II, 766.
SINTAXIS LATINA. I 107

psicológicas justifican esta incorrección15. También es bastante frecuente en


la lengua latina el uso del comparativo con acepción análoga al positivo, a
causa del significado originario de esta formación, en especial tratándose de
adverbios como ocius, saepius, etc., «aprisa, frecuentemente»16, e incluso
de adjetivos comparativos, por ej.: oleum viridius («verde») et bonum
(Cat.)17.
En el período postclásico aparece a veces usado el positivo por el com­
parativo, pero ello sólo en giros como quo loquax (en vez de loquacior), eo
stultus (en vez de stultior) «cuando más locuaz, más tonto». Incluso a veces
se usa el positivo en vez del superlativo, especialmente en giros abreviados,
como quo potuit prudenter egit18 («lo hizo lo más prudentemente que pudo»),

151. El uso incorrecto de unas formas por otras cobra especial impor­
tancia en el latín decadente. Las formas que más pronto se debilitaron fueron
las irregulares (melior, optimus; peior, pessimus), pero a la postre también
las regulares dan muestra de una idéntica relajación.

Comprueban la debilidad de los grados de comparación hechos como los siguien­


tes:
1) Se coordinan adjetivos en grados dispares: optimus et utilis, utilior et
delectabilis15.
2) Adjetivos positivos griegos se traducen al latín por formas superlativas
(π ο νη ρ όζ = nequissimus) o comparativas (μ έγα ζ = maior).
3) Son posibles giros como minus altior (en vez de minus altus)20, pulchrior
quisque (en vez de pulcherrimus quisque) e incluso a veces pulcher quisque21.
4) Los comparativos adoptan el régimen de los superlativos (pulchrior omnium)
y viceversa (pulcherrimus omnibus).

152. Para reforzar el significado de los grados de comparación puede


recurrirse a los siguientes procedimientos:

15 B a sso ls d e C l im e n t , M ., Estudios Clásicos I, 1951, 187 y sigs.; H o fm a n n ,


H db., 461-462, con bibliografía.
16 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 476; H o f m a n n , H db., 465.
17 H o f m a n n , H db., 465, b); S a l o n iu s , Vitae P atr., 192;S c h m a l z , 616.
18 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 484; H o f m a n n , H db., 466.
19 La coordinación de un positivo y superlativo no implicaen la época clásica
debilitación de este último, pues en frases de este tipo puede conservar su fuerza
intensiva. Vid. S a l o n iu s , Vitae P a tr., 195, con bibliografía; L a n d g r a f , ALL IX,
553; K ü b l e r , ALL VIII, 178; W ö l f f l in , ob. cit. en η. 10.
20 K ü h n er -S t e g m a n , II, 2, 464; H o fm a n n , H db., 466; W ö l f f l in , ALL I, 101;
S c h m a l z , 616.
21 C f. S c h m a l z , 617; H o f m a n n , H db., 466.
108 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

1) Uso de determinaciones de naturaleza adverbial. Es éste el sistema


más normal y frecuente. En latín arcaico se usaba multo22, tanto para reforzar
los comparativos como los superlativos. En el período clásico se generaliza
longe, en especial con los superlativos; en el postclásico también con los
comparativos. El uso de otros adverbios como penitus, valde, maxime se
generaliza sólo en el latín decadente.

Para reforzar el superlativo existen además gran número de expresiones, como


unus, unus omnium, vel «incluso» (lit. «si quieres»), por ej.: vel sapientissimus
errare potest. Puede también usarse la partícula quam formando una oración con
possum, por ej.: quam maximas potest copias armat (Sail.); o bien sola, con elipsis
del verbo, por ej.: quam maximis itineribus11.

2) Acumulación de dos elementos (palabras o sufijos), cada uno de los


cuales tiene ya de por sí significado comparativo o superlativo. Construcción
no clásica.
a) Se superponen dos sufijos o una palabra comparativa y un sufijo, por
ej.: postremissimus, proximior, pluriores\ cf. español: «superiorísimo, ex­
teriorísimo»24.
b) Se acumulan prefijos y sufijos, por ej.: praenobilior, perpaucissimi,
cf. español: «recontentísimo»25.
c) Concurren a la vez adverbios de índole comparativa (magis, maxime,
con menos frecuencia plus) y sufijos comparativos26, por ej.: magis maiores
(Plaut.); magis studiosiores (Bell. Afric.); cf. español «más mayor, más
mejor, más próximo».

153. En latín, como en romance, se usan a veces giros perifrásticos en


vez de simples sufijos para expresar los grados de comparación (magis o
maxime doctus en vez de doctior o doctissimus)21. En los períodos arcaico

22 H o f m a n n , H db., 462 y 464; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 402, 403 y II, 2, 477;


E r n o u t , 147. De esta forma derivan las palabras españolas «mucho» y «muy»; la
primera modifica a los comparativos, la segunda caracteriza a los superlativos. La
distribución de estas formas no era la misma en español antiguo. F e r n á n d e z , 125;
K e n is t o n , 39.6 y 39.74.
23 B e r g e r , § 22, 3; H o f m a n n , H db., 463; K ü h n er -S te g m a n n , II, 2, 477-479;
S c h m a l z , 614.
24 H o f m a n n , H db., 464, 5; S c h m a l z , 615; D r a e g e r , I, 43.
25 H o f m a n n , H db., 464, 5; S c h m a l z , 615; K e n is t o n , 26.27.
26 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 464; H o fm a n n , H db., 464; S c h m a lz , 615; F e r ­
n á n d e z , 125; H a n s s e n , § 479.
27 H o f m a n n , H db., 463-464; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 462; S c h m a l z , 613;
J u r e t , Synt., 295; E r n o u t , 149; G r a n d g e n t , § 56; P id a l , C id., § 79; F e r n á n d e z ,
124.
SINTAXIS LATINA. I 109

y clásico razones especiales de orden fonético o métrico justifican siempre


el uso de tales giros, pero en los períodos siguientes va ganando terreno esta
perífrasis, incluso sin razón alguna que. la justifique. A la postre terminó por
prevalecer en el lenguaje hablado y en romance.

A veces aparece usada la partícula plus en vez de magis. En realidad, el empleo


de esta partícula es más tardío y circunscrito especialmente a las Galias.

b) Adjetivos en función de otras partes de la oración

154. A d j e t i v o s e n f u n c i ó n d e s u s t a n t i v o s 28.— Hemos ya aludido a


la estrecha afinidad existente entre sustantivos y adjetivos. Es natural, pues,
que algunas palabras se usen indistintamente con ambos significados sin
poderse determinar cuál de ellos es el primitivo; tal sucede con nombres de
pueblos, como Germani, Etrusci29. Más frecuente es el caso de que primitivos
adjetivos se conviertan en sustantivos en forma más o menos permanente.
Se llega a este resultado por dos procesos distintos: transferencia o elipsis.

155. S u s t a n t i v a c i ó n p o r t r a n s f e r e n c i a .— Se produce esta enálage


cuando se designa a una persona o cosa evocando (o transfiriéndole) alguna
de sus cualidades o características. En virtud de este proceso un grupo
bastante numeroso de primitivos adjetivos pueden usarse indistintamente
como adjetivos o como sustantivos. Se trata, generalmente, de palabras que
expresan una relación de parentesco, amistad, vecindad, categoría y grado,
tales como amicus, familiaris, propinquus, aequalis, sodalis, etcétera30.

EI numero de estos adjetivos sustantivados se incrementa a medida que surge la


necesidad de designar nuevos conceptos, pues éste es el procedimiento más fácil
para crear sustantivos. Por ello, en la lengua eclesiástica aparecen usadas con fuerza
de sustantivos, primitivos adjetivos como laicus, gentilis, hereticus31.

156. Ocasionalmente, y siempre como resultado del mismo proceso,


otros muchos adjetivos pueden sustantivarse, aunque desde luego estas sus-

28 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 222-231; S c h m a l z , 608 y siguientes; H o f m a n n ,


H db., 455; S o m m e r , Vgl. Synt., 3; J u r e t , Synt., 118 y 254; B r u g m a n n , G rdr.,
II2, 2, 657; D r a e g e r , I, 44-59 y 668.
29 W a c k e r n a g e l , II, 58; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 222, 2; D r a e g e r , I, 667;
F e r n á n d e z , 101.
30 B e r g e r , 12; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 272; H o f m a n n , H db., 455; H a n s s e n ,
§ 474.
31 H o fm a n n , H db., 455; S a l o n iu s , Vitae P atr., 172 y 176.
110 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

tantivaciones son menos frecuentes que en español, por carecer la lengua


latina de artículo. Las formas de adjetivos más propensas a tales sustanti-
vaciones son las siguientes:
1) Plurales masculinos. Uso frecuente en todos los casos para designar
una clase o categoría de personas; por ej.: docti, stulti, improbi.
2) Singulares masculinos. Es poco frecuente la sustantivación de esta
forma en el período arcaico, pero se generaliza algo en los períodos siguien­
tes, especialmente en los autores técnicos32. Estos singulares tienen siempre
un significado colectivo; así: stultus «el hombre tonto» = «los tontos».
3) Plurales neutros33. Las sustantivaciones son muy frecuentes, espe­
cialmente en los casos rectos, en los oblicuos los autores clásicos usan
preferentemente una perífrasis con res (omnium rerum en vez de omnium)',
pero en el período postclásico desaparecen estas limitaciones. Ej.: bonci «los
bienes», utilia «las cosas útiles» omnia «todas las cosas»), etc.
4) Singulares neutros. Tienen un significado mucho más abstracto que
los plurales; así: malum «lo malo», honestum «lo honesto»34. Los ejemplos
son escasos en el período arcaico, pero se generalizan algo en el clásico,
especialmente tratándose de adjetivos de la segunda declinación usados en
los casos rectos.

Es, en cambio, frecuente en todas las épocas el uso de estos adjetivos sustantivados
cuando dependen de preposiciones; por ejemplo: in tuto, in tranquilo, in ambiguo35.

157. Los adjetivos, al sustantivarse, pueden admitir las mismas deter­


minaciones o modificaciones que los sustantivos. Estas son, concretamente,
las siguientes:
a) Genitivos36. Generalmente de índole partitiva. Construcción bastante
frecuente, aunque poco clásica, tratándose de plurales neutros (extrema ag-

32 H o fm a n n , Hdb., 455; D r a e g e r , I, 46; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 223; E r ­


n o u t , 141; B e r g e r , § 13, a).
33 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 229; H o fm a n n , Hdb., 455; B e r g e r , § 13, 4.
34 K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 228; B e r g e r , § 13, 3 .a, a); H o fm a n n , Hdb., 455-
456; E r n o u t , 149; D r a e g e r , I, 50. En español con valor análogo se usa el adjetivo
precedido del artículo neutro: «lo bueno». Las otras lenguas romances usan el artículo
masculino. También puede usarse en nuestro idioma, por ej., «el ridículo», «el
sublime», pero con un matiz especial. Vid. H a n s s e n , § 76, c) y b); G i l í , § 169;
F e r n á n d e z , 102; L e n z , § 76. Por influencia del francés puede usarse también el
adjetivo precedido del artículo indefinido, pero sólo en giros especiales como «es
que esta pobre Matilde es de un cursi...» (Benavente, Literatura III, 7).
35 D r a e g e r , I, 55; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 228; N â g e l s b a c h , 105 y 113.
36 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 224 y 230; N â g e l s b a c h , 130; B e r g e r , § 13, 3,
d) y 13, 4, b); E r n o u t , 140; D r a e g e r , I, 47.
SINTAXIS LATINA. I 111

minis), no tanto con singulares nuetros (reliquum vitae), en especial si son


de la tercera declinación, o plurales masculinos (expediti equitum).
b) Adjetivos determinativos o calificativos37, por ejemplo: aperta serena
(Cic.); triste longum (id.); omnes non improbi humilde (id.).

158. S u s t a n t i v a c i ó n p o r e l ip s is 38.— Se produce cuando se omite por


sabido el sustantivo a que originariamente iba referido el adjetivo, quedando
únicamente como huella de su presencia el género del adjetivo sustantivado;
porej.: corinthia (se. vasca)', sinistra (se. manus); annalis (se. liber); tertiana
(se. febris). Estas elipsis son especialmente frecuentes en el lenguaje de los
agricultores, comerciantes y soldados. En el latín eclesiástico se producen
numerosas sustantivaciones de esta índole; así: matutini (se. psalmi); do­
minica (sc. dies).

159. A d j e t iv o s e n f u n c i ó n d e a d v e r b io s 39.— Es frecuente en latín el


uso de las formas neutras de los adjetivos (sólo los de cantidad en prosa
clásica) para determinar la forma cómo se realiza la acción verbal. Se trata,
generalmente, de acusativos adverbiales; por ej.: multum te amamus, dulce
ridere, etc. También en español decimos «hablar recio, pegar fuerte», etc. .
A veces, por el contrario, existe una notable discrepancia entre el latín
y el español en el sentido de que adjetivos latinos de género animado co­
rresponden a adverbios españoles. Generalmente, estas discrepancias se pro­
ducen tratándose de adjetivos que expresan estados anímicos (maestus, lae­
tus, invitus, etcétera), el número, la multitud, el grado, el orden {prior,
postremus, solus, totus, universus, omnis, rarus, etc.), el lugar (medius,
transversus, superior, inferior, obvius, diversus, etc.)41. En todos estos casos
las lenguas romances acostumbran a emplear adverbios o locuciones adver­
biales en vez de adjetivos; así: superior («en la parte alta») stabat lupus
longeque inferior («mucho más abajo») agnus (Phaed.); ruunt caeci («a
ciegas») per vias (Liv.). Se explican estas discrepancias entre el latín y el

37 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 223, 225 y 229; S c h m a lz 610; H o fm a n n , Hdb.,


456; B e r g e r , § 13, 2 c), e), 4 c).
38 H o fm a n n , H db., 456-457; S c h m a lz , 611; D r a e g e r , I, 59; K ü h n e r - S t e g ­
m a n n , II, 1, 231, con bibliografía.
39 Vid. acusativo adverbial.
40 Este uso es menos preciso en nuestro idioma, pues no aporta el adjetivo
determinación alguna en la que se refleje el género y caso. A cad., § 228.
41 B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 660; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 234, con biblio­
grafía; R ie m a n n , L iv., 80; D e l b r ü c k , I, 453; W a c k e r n a g e l , II, 65; N ä g e l s b a c h ,
346; L in d s a y , 38; L ö f s t e d t , Synt., II, 368; Id., Komm ., 213; S a l o n iu s , Vitae
P atr., 163; S v e n n u n g , 55; B e r g e r , § 15; S c h m a lz , 350.
112 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

español teniendo en cuenta la estrecha afinidad que existe entre los adjetivos
predicativos (formando en español unidad fonética con el predicado, pero
concertando con el sujeto) y los adverbios. Es evidente que no hay ninguna
diferencia sustancial entre «los invitados regresaron alegres a sus casas» y
«los invitados regresaron alegremente a sus casas». De ahí que algunas
lenguas, como la latina, usen en tales casos los adjetivos predicativos e
incluso por extensión a veces los atributivos; en cambio, otras lenguas, como
la española, prefieren atenerse al uso de los adverbios.
La lengua clásica en el uso de estos giros no rebasa los límites que
acabamos de señalar, pero en poesía, a partir de la época postclásica (por
influencia griega y exigencias del metro), aumenta mucho el número de
adjetivos usados predicativamente, incluso cuando lógicamente sólo estaría
justificado el uso de adverbios; por ej.; crastinus venit (Sidon.); serus in
caelum redeas (Hor.); transversus ambulat (Chiron.); nunc indigna iacent
ossa (C. E.).
También a influencia griega es debido el uso en la lengua postclásica de
adjetivos en vez de adverbios, para determinar a participios; por ej. : plaustra
tarda volventia (Verg.).
C a p ítu lo X

Adverbios
B i b l io g r a f ía

B rugm ann, G rdr. , II2, 2, 667; Id., Abrégé, 472; K ü h n e r -S t e g m a n n , II,


1, 792; S c h m a l z , 418; D r a e g e r , I, 109; Ju r e t , Synt., 276; H o f m a n n ,
H db., 466; P a u l , P rim ., 143; B e r g e r , § 52; T o v a r , 67; K e n i s t o n ,
39; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, 474; H a n s s e n , § 623; P i d a l ,
Cid., § 103.

160. Los adverbios son palabras invariables que sirven para calificar al
verbo (por extensión a adjetivos y otros adverbios) en forma análoga a como
los adjetivos califican o determinan a los sustantivos1.

A tendiendo a su significado los adverbios pueden ser de lugar, tiem po, cantidad,
m odo, repetición o frecuencia, etc.
C on fu nción análoga a los adverbios, pueden usarse form as nom inales del verbo,
p o r ej.: currendo = celeriter, cf. «volando»; sustantivos, por ej.: studio = «afano­
sam ente»; adjetivos: m ultum = «m uy», o locuciones p reposicionales, por ejem plo:
cum studio = «afanosam ente».

161. Los adverbios pueden formarse de diversas maneras2:


1) Por fosilización de temas nominales con el consiguiente aislamiento
del paradigma a que originariamente pertenecían, por ej.: frugi (dativo),
clam, statim. (acusativos), hic, domi (locativos).

1 Sobre la dificultad de distinguir los adverbios de las conjunciones y preposi­


ciones cf. B r u g m a n n , II2, 2, 669; P a u l , P rim ., 366; W u n d t, I, 2, 296; V o g e l,
269; K e n is to n , 39.01; C e ja d o r , 336.
2 D r a e g e r , I, 108 y sig s.; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2, 670; Id ., Abrégé, 472;
D e l b r ü c k , I, 350; K ie c k e r s , 98 y 172; M e i ll e t- V e n d r y e s , D ie ., 974; L e u m a n n ,
300; L e n z , 140 y sigs.; C e ja d o r , 336; K e n is to n , 39.11; B e l l o , §§, 369, 376, 377;
M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom ., III, 619.
114 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

2) Por fosilización de locuciones preposicionales (la preposición y el


caso forman una sola unidad fonética), por ej.: admodum, adfatim, denuo
(*de novo).
3) Por medio de sufijos especializados, por ejemplo: firmiter, male, etc.

162. A d v e r b i o s d e l u g a r 3.— Muchos de estos adverbios se relacionan


por la forma y el significado con los pronombres demostrativos (hic «aquí»:
hic «éste») e indefinidos (alibi «en otro sitio»: alius «otro»). Señalan las
distintas relaciones de lugar «en donde», «a donde», «de donde» y «por
donde» sin necesidad de tener que recurrir, como en español, a preposiciones.
Podemos, pues, decir, que, en cierto modo, se declinan. Existen también
adverbios de lugar de índole no pronominal; por ej.: retro, prope, etc., pero
su número es muy reducido en latín (y también en español) en comparación
con las otras lenguas4.

163. A d v e r b i o s d e c a n t i d a d o g r a d o 5.— Se trata, generalmente, de


adjetivos fosilizados que expresan una idea de cantidad, como multum, plus,
plurimum, longe, etc., pero con frecuencia se usan también con análogo
significado adverbios de modo, que han depuesto su acepción originaria para
expresar una simple idea de cantidad6, por ej.: egregie, subtiliter, mire,
belle, etc.; por ej.: belle curiosi «muy curiosos» (Cic.); egregie carus «muy
querido» (Ter.); eximie trepidus (Apul.). Con el uso de adverbios de modo
en vez de cantidad se persigue dar a la frase una mayor expresividad. Sin
embargo, estos adverbios, a causa precisamente de su fuerza expresiva, se
desgastan rápidamente, lo cual determina constantes renovaciones.

A lgunos adverbios de cantidad com o solum , totum , m ultum , etcétera, pueden,


e n v irtud de u n a atracción, c o ncertar con el sustantivo a que se refieren, o sea, adoptar
la form a de u n adjetivo; p o r ej.: sum totus (en vez de totum ) vester (C ic.); solos
(«solam ente») novem m enses (id .)7. E sta construcción ha tenido bastante difusión en
rom ance; así: «todos desnudos» (com pletam ente desnudos), «m edios m uertos»8.

3 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 792; J u r e t , Synt., 277-278; B u l h a r t , V ., PhW


1935, 557-560; C a v a l l i n , S . , Zum Bedeutungswandel von lat. unde und inde, Lund,
Gleerup, 1936; L e n z , § 143; H a n s s e n , § 623.
4 L e n z , § 142.
5 H e l m r e i c h , G.,A LLII, 127-129; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1 ,7 9 2 ; J u r e t , Synt.,
277; L e n z , § 145.
6 S c h m a lz , 612-613; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 793, Anm. 1; L ö f s t e d t ,
Komm ., 75; H o f m a n n , L. U., 70; B ru g m a n n , G rdr., II2, 2, 755; J u r e t , Synt.,
294-296; W a r t b u r g , 171 y siguientes; C e ja d o r , 353.
7 P a u l , P rinz., 366; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 236; H o f m a n n , H db., 490, con
bibliografía.
8 H a n s s e n , 632; M e y e r- L ü b k e , Gramm. Rom., III, 130; T o b l e r , V. B ., I, 62;
F e r n á n d e z , 441.
SINTAXIS LATINA. I 115

164. A d v e r b i o s d e m o d o o m a n e r a 9.— Constituye un grupo muy ca­


racterístico dentro de los adverbios de modo aquellos que expresan la rapidez
con que ha de realizarse la acción verbal. A causa de su fuerza expresiva se
desgastan mucho y, en consecuencia, se renuevan incesantemente10. Perte­
necen a esta categoría adverbios como: continuum, confestim, extemplo,
evestigio («desde luego»), etc. En latín decadente surgen nuevas formas con
este significado, como modo «al punto»; contra «en seguida»; raptim «in­
mediatamente»11, etc.

165. En virtud de una braquiología se usan a veces los adverbios de


modo no para calificar al verbo, sino para formular un juicio sobre la acción
enunciada por el verbo; así: «desgraciadamente ha muerto = es una desgracia
que haya muerto». En latín esta braquilogía es bastante frecuente; así: male
reprehendunt «hacen mal en reprenderle» (Cic.); haec creduntur stultissime
«es una gran tontería creer semejantes cosas» (id.)12.

En virtud de una braquiología análoga es frecuente en latín decadente el giro vere


quia en vez de vere dico quia; así: vere quia digni sunt perditione «en verdad (digo)
que son dignos de perdición» (Peregr. A eth.)13.

166. En latín se usan a veces adverbios en giros en que parecería más


lógico usar otras expresiones; por ej.: nihil sibi appetit praecipue (en vez de
praecipui) (C ic.)14.
Algunos adverbios se unen tan estrechamente a la palabra que determinan,
que llegan a constituir una sola unidad fonética; por ej.: benedico, male dico;
cf. «bien nacido»15.

9 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 793; J u r e t , Synt., 277; C e ja d o r , 349; L e n z , §


146; M e y e r- L ü b k e , Gramm. Rom ., III, 619.
10 H o fm a n n , L. U ., 83 y sigs.
11 H o fm a n n , L. U., 85; L ö f s t e d t , Kom m ., 240.
12 H o fm a n n , Hdb., 845; S c h m a lz , 684; H a v e r s , Hdb., 169; K ü h n e r - S t e g ­
m a n n , Π, 1, 795; Anm. 2; N ä g e l s b a c h , 474; L ö f s t e d t , Synt., I2, 267 y 269;
B a l l y , § 47; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom ., III, 207; L e r c h , I, 176.
13 B o n n e t, 665; S a l o n iu s , Vitae P a tr., 332; B l a t t , 45, 12; 53, 10; 73, 5;
L ö f s t e d t , Synt., II, 268; C o m p e rn a s s , J., Gl 8, 89. Para las lenguas romances
M e y e r- L ü b k e , Gramm. R om ., III, 267.
14 S c h m a lz , 4 18, Anm.
15 C e ja d o r , 364.
116 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Adverbios en función de otras partes de la oración

167. A d v e r b i o s e n f u n c i ó n d e a d j e t i v o 16.— Generalmente se coloca


el adverbio entre el sustantivo y la palabra que lo determina, por ej.: eri
semper lenitas = eri perpetua lenitas (Ter.); tantis deinceps cladibus «tantas
derrotas sucesivas» (Liv.). Es mucho menos frecuente esta enálage cuando
el adverbio no se intercala, por ej.: nunc homines «los hombres de ahora»
(Ter.); deinceps successores «los sucesores siguientes» (Liv.). Los ejemplos
son poco frecuentes en los períodos arcaico y clásico (Varrón y César no
ofrecen ninguno), se incrementan, en cambio, en el período postclásico y
siguientes por influencia griega.

168. A d v e r b i o s e n f u n c i ó n d e s u s t a n t i v o s 17. — Aunque esta enálage


es menos frecuente, no obstante no faltan ejemplos en que aparecen los
adverbios asumiendo el papel de sujeto, predicado o complemento. Ejemplos:
postquam satis tuta circa (= quae circa erant) sopitique omnes videbantur
(Liv.); sed mane totum dormies (Mart.).

169. A d v e r b i o s e n f u n c i ó n d e p r e p o s i c io n e s 18. — En realidad, la ma­


yoría de las preposiciones latinas eran en sus orígenes adverbios. Mas incluso

16 B r u g m a n n , G rdr., II2, 2 , 756; Id., Abrégé, 673; H o fm a n n , H db., 467, c);


K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 218 y sigs.; S c h m a lz , 346; J u r e t , Synt., 305; R iem a n n ,
Synt. L at., § 5; Id., L iv., 243; N ä g e l s b a c h , 43 y 306-311 y sigs.; B r e n o u s , 394;
D r a e g e r , I, 131; K ü n h a s t , 52. En español se acostumbra en estos casos a hacer
depender el adverbio de una preposición; por ej.: «Las costumbres de ahí...»; «La
salida de allí...»; sin embargo, no faltan ejemplos en que se unen los adverbios
directamente a los sustantivos para determinarlos; así: «Mi permanencia acá» (Santa
Teresa). Vid. H a n s s e n , 628; B e l l o , § 423; L e n z , § 139; K e n is to n , 39.523 y
3 9.524; B a l l y , 510; B r u x o t , 604.
17 H o f m a n n , H db., 4 56, ß ); R iem a n n , Synt. L a t. , § 5 R; S a l o n iu s , V ita eP a tr. ,
209; N ä g e l s b a c h , 311. También en castellano un cierto número de adverbios puede
sustantivarse, y, en consecuencia, admiten artículo o adjetivo; así: «El sí de las
niñas», «el bien del prójimo». Sin embargo, estas sustantivaciones son especialmente
frecuentes cuando dependen de preposiciones; por ej.: «de aquí», «hasta allí», etc.;
A cad., § 168 c); P a r , § 558; L e n z , § 325; K e n is to n , § 39.51; B a l l y , § 505.
18 L ö f s t e d t , V. S ., 109. En castellano está mucho más generalizado que en latín
el uso de los adverbios con valor preposicional. En realidad, la mayoría de los
adverbios pueden regir un complemento, que unas veces se introduce directamente
«cerca la casa», otras veces con preposición «cerca de la casa». M e y e r -L ü b k e ,
Gramm. Rom ., III, § 206; K e n is t o n , § 3 9 .5 5 . Una construcción muy característica
del español y catalán es que los adverbios de lugar, tiempo y relativos pueden ir
pospuestos al sustantivo que rigen; así: «andar dos horas bosque adentro», «caminaban
Duero abajo». M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 208; P a r , § 268.
SINTAXIS LATINA. I 117

en época histórica asistimos al tránsito de adverbios a preposiciones, lo cual,


naturalmente, trae consigo que rijan un caso. Así: simul, foras, una...; en
época clásica aparecen ya a veces rigiendo un caso, y, por tanto, usados
como preposiciones; así: Persae fugam fecerunt unaque ( —atque cum) his
Amyntas (Flav. Vopisc.).

1 7 0 . A d v e r b i o s e n f u n c i ó n d e c o n j u n c io n e s 19.— También es fre­


cuente esta enálage. Ya en el latín arcaico simul se emplea a veces con el
signifcado de simul ut «tan pronto como»; cf. Ter. Phorm. 823. En el latín
decadente20 se intensifica mucho este uso de los adverbios; así: mox, statim,
subito, equivalen a veces a mox, statim subito ut. Análogamente, etiam =
etiam si, po st = p o st q u a m 1, excepto = excepto quod. Ej.: post (= post
quam) autem venerit dies Paschae... fit oratio (Peregr. Aeth.).

171. A d v e r b io s e n f u n c ió n d e p r o n o m b re s r e l a t i v o s o d e m o s t r a ­
t i v o s . — Uso
bastante frecuente en el habla coloquial. Así: dimidium tibi
sume, dimidium huc (= huic) cedo (Plaut.). Del habla coloquial pasó al
lenguaje literario: illuc (i. e. Neronem) cuncta vergebant (Tac.)22.

Apéndice

172. Se conserva en español gran número de adverbios latinos («hoy,


ante, cerca», etc.); otros, en cambio, son de formación propia («durante»,
«luego», etc.). La pérdida de las declinaciones determinó un mayor incre­
mento de las locuciones preposicionales con valor adverbial, pudiendo ambos

19 En realidad se confunden fácilmente ambas categorías. Vid. P a u l , P rim .,


370; C e ja d o r , 336; V o g e l , § 321; K e n is t o n , 39.01.
20 H o f m a n n , H db., 759; N o r b e r g , Synt. Forsch., 243; L ö f s t e d t , V. S., 47;
Id ., Komm., 290; S v e n n u n g , 392.
21 Precisamente de este uso deriva la conjunción española ‘pues’. Vid. M ey er -
L ü b k e , Gramm. Rom ., III, § 537. Sobre el paso de otros adverbios españoles a
conjunciones vid. A cad., § 12.
22 H o fm a n n , H db., 491; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 284; L ö f s t e d t , Synt., II,
149; Id ., V. S ., 11; S c h m a lz , 629; S a l o n iu s , Vitae P atr., 211; L in d s a y , 48;
B a s t a r d a s , 72. Esta construcción ha tenido amplio desarrollo en romance, espe­
cialmente por lo que atañe al adverbio inde (= ex illo, ex illis e incluso con valor
de genitivo partitivo), de donde deriva en francés y catalán «ne» o «en»; en español
antiguo «ende» = «de ello». H a n s s e n , § 625; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom ., III,
§ 64 y siguientes; W a r t b u r g , 185; K e n is to n , 8.3; P a r , 26; B a d ia M a r g a r i t , A.
M . \ , Los complementos pronominalo-adverbiales derivados de «ibi» e «inde» en la
Península Ibérica, Madrid, 1947.
118 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

elementos soldarse («encima, arriba») o conservar su autonomía («en se­


guida»), Se generalizó también el uso de adverbios reforzados por prepo­
siciones; así: «delante» (*de in ante)23, así como la copulación de varios
adverbios; por ejemplo, «jamás» (*iam magis)24. Se han perdido, en cambio,
los sufijos adverbiales del latín, pero los sustituye el sufijo «-mente»25. La
lengua antigua utilizaba también «guisa» y «cosa»; por ej.: «fiera guisa»26
(= «fieramente»).

23 P i d a l , C id., § 103, 2; I d ., Gram. H ist., § 128, 2; K e n is to n , 39.16; B a s ­


t a r d a s , 82.
24 P i d a l , Gram. H ist., § 128, 2.
25 L e u m a n n , 299; K ie c k e r s , 103; K e n is to n , 39.12.
26 K e n is to n , 39.12; P i d a l , Gram. H ist., § 128, 3.
C a p ít u l o X I

Pronombres
B ib l io g r a f ía

II, 1, 595; D r a e g e r , I, 66; R i e m a n n , Synt. Lat., §


K ü h n e r -S t e g m a n n ,
9; S c h m a l z , 617; Ju r e t , Synt., 101; H o f m a n n , H db., 468; T o v a r ,
72; B e r g e r , § 26; S o m m e r f e l t , A ., REI 1938, 164-170; K e n i s t o n ,
4; G il í , § 172; L e n z , § 148; P i d a l , Cid., § 127; F e r n á n d e z , 188 y
s ig s .; A cad., § 69; H a n s s e n , § 491; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom.,
III, § 74; B e l l o , § 229.

173. Los pronombres son palabras que se usan en sustitución del nombre
para no recargar la frase, o bien porque no se puede o quiere identificar
debidamente el concepto a que nos referimos1. Como sucedáneos que son
del nombre pueden usarse desempeñando el papel de sustantivos o adjetivos
con la excepción de los pronombres personales que se usan sólo como
sustantivos y de los posesivos y relativos que asumen únicamente función
adjetiva. Atendiendo a su fuerza expresiva pueden ser deícticos y anafóricos2.
En el primer caso identifican una persona u objeto en el espacio, equiva­
liendo, por tanto, a un gesto; en el segundo la identificación no rebasa la
esfera textual, señalando una persona o cosa ya mencionada o que va a
mencionarse. Los pronombres demostrativos (hic, iste, Ule) son deícticos;
el relativo, así como los demostrativos is; idem, ipse, son anafóricos; los
restantes pueden asumir ambas acepciones a la vez.

No figuran en este capítulo los pronombres relativos e interrogativos a los que


nos referiremos al estudiar la oración.

' B r u g m a n n , G rdr., II2, 2, 302; Ιό., Abrégé, 421; W a c k e r n a g e l , II, 75; L e n z ,


§ 3 8 ; F e r n á n d e z , 329.
2 W a c k e r n a g e l , II, 84; F e r n á n d e z , 330.
120 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a) Pronombres personales3

L os pronom bres personales son las palabras que reem plazan los nom bres de las
personas que particip an directam ente en el acto de la palabra, o sea, ego, tu, nos,
4
VO S .

174. Los pronombres personales en función de sujeto se omiten en latín


con más frecuencia que en español, porque las desinencias del verbo indican
con toda claridad la persona a que van referidas5. En realidad, sólo se usan
cuando razones especiales lo exigen6, como sucede en las contraposiciones
o antítesis: tu amas et ego esurio (Plaut.); para atribuir un énfasis especial
al sujeto, en cuyo caso incluso se refuerza con partículas adecuadas (quidem,
vero...), o bien para destacar su manera de ser (tu = «un hombre como tú»);
en las respuestas: tu vero sapienter, con el verbo en imperativo: tu cave, y
con predicados nominales: tu stultus. En el lenguaje popular era mucho más
frecuente el uso de los pronombres personales en función de sujeto que en
el literario, incluso en casos en que ninguna razón especial lo justificaba7;
así: seis tu, mi Cicero (Cic.: Plane.); ego do meis libertis (C. I. L.).

L os pronom bres personales usados com o com plem ento de un verbo pueden ser
tónicos o átonos. E n latín se u sa, en am bos casos, la m ism a form a; en cam bio, en
español disponem os de u n a serie tónica («m í, ti») y otra átona («m e, te»). E sta '

3 H o f m a n n , H db., 469; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 595; D r a e g e r , I, 66; E r ­


nout, 153; J u r e t , Synt., 101 y s ig s .; L in d s k o g , E. Über die sogen. Attractio inversa
im Lateinischen, Acta p h il. S u e c ., I, 1, 1896, 48-56; Id., D e usu pronominum
personalium, quae subiecti uice funguntur apud elegiacos poetas latinos observatio­
nes, F ra n F ilo l. F ö re n in g e n i L u n d S p ra k l. U p p s a la , 1897, 123-127; H e r m a n n , E .,
IF, 1934, 214-216; J e n s e n , H ., IF 4 8, 1930, 117-126; K a e m p f , W ., D e pronominum
personalium usu et collocatione apud poetas scaenicos Romanorum, D iss . B e rlin ,
1886; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom ., Ill, §§ 71 y s ig s .; G i l í , § 104; C e j a d o r , 149;
H a n s s e n , § 168; F e r n á n d e z , 188, c o n b ib lio g ra fía .
4 En español existe un pronombre personal de 3 .a persona (la que participa in­
directamente en el acto de la palabra), derivado del pronombre Ule. En su lugar
utiliza la lengua latina el anafórico is o los pronombres demostrativos. Vid. H o c h s t e -
t t e r , J . , Gy 1902, 81-86.
5 En nuestro idioma se^confunde fácilmente la primera y tercera persona del
singular, pero aun menos precisas son las desinencias del verbo francés, por lo cual
en dicho idioma no puede omitirse el sujeto.
6 H o f m a n n , H db., 4 69; J u r e t , Synt., 101; S c h m a l z , 336; K ü h n e r -S t e g m a n n ,
II, 1, 536; B e r g e r , § 25; E r n o u t , 123; F e r n á n d e z , 218 y sigs.; M e y e r -L ü b k e ,
Gramm. Rom ., III, § 334; K e n i s t o n , 5 .11.
7 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1 ,5 9 7 ; H o f m a n n , H d b . , 469; S c h m a l z , 336; E r n o u t ,
121 .
SINTAXIS LATINA. I 121

circunstancia explica la existencia de construcciones españolas que no tienen co­


rrespondencia en latín como el uso redundante de los pronombres en giros como «a
mí me dijo»8.

175. Los genitivos en -i de los pronombres personales y del reflexivo9


se usan, generalmente, con significado objetivo10, y dependiendo de nombres
de acción; así; caritas tui «el amor que te profesamos» (Cic.); contemptio
nostri «el desprecio que sentían hacia nosotros» (Caes.). Por el contrario,
los genitivos nostrum y vestrum, así como las formas reflexivas suorum o
ex se, se emplean con acepción partitiva; así: nulli nostrum; pars vestrum;
nonnulli suorum o ex se. EI uso inverso es poco frecuente: nostri (i. e.
nostrum) melior pars amissa est (Sen.); noli me ad contentionem vestrum
(i. e. vestri) vocare «nö me incites a una comparación con vosotros» (Cic.:
Plane.). También es poco frecuente el uso de los genitivos de los pronombres
personales y del reflexivo con significado posesivo, pues en tal caso deben
usarse los pronombres posesivos correspondientes11. Sin embargo, no faltan
algunos ejemplos de este uso: frequentia vestrum ( i .e . vestra) incredibilis
(Cic.), en especial del reflexivo en el período postclásico: a primordio sui
(i. e. suo) (Tac.).

b) Pronombres posesivos12

176. Para expresar la posesión en todos aquellos casos en que el poseedor


aparece representado por un pronombre personal13, la lengua latina, y como
ella la española, no utiliza normalmente los pronombres personales, sino los

8 Sobre el uso de esta doble serie en español, vid. K e n is t o n , 8.6; M e y er -L ü b k e ,


Gramm. Rom ., III, § 394; F e r n á n d e z , 208; B e l l o , §§ 509-510; C e ja d o r , 205.
9 Sobre el uso de estas formas vid. K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 597-598; E r n o u t ,
154; L e b r e t o n , C ic., 97 y sigs.; O l d f a t h e r , W. A ., PhQ 1941, 608-609; P ie r i ,
S ., RIGI 1923, 267.
10 Cf. p. 90.
11 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 597; B e r g e r , § 28; B a s s o l s , I, 254, con biblio­
grafía; L e b r e t o n , C ic., 96; F e r n á n d e z , 228-230; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom.,
III, § 256; H a n s s e n , 511; K e n is to n , 19.27.
u W a c k e r n a g e l , II, 80; H o f m a n n , H db., 473; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 598
y sigs.; Ju r e t , Synt., 103; E r n o u t , 151; B e r g e r , § 30; M e y e r -L ü b k e , Gramm.
R om ., III, 72; P id a l , C id., §§ 135 y sigs.; F e r n á n d e z , 227; B o u r c ie z , § 372;
K e n is t o n , 19; H a n s s e n , § 517; G il i , § 179.
13 En el caso de que el poseedor aparezca expresado por un sustantivo, se utiliza
con preferencia el genitivo, o sea: domus regis en vez de domus regia.
122 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

posesivos; así: liber meus, tuus en vez de liber mei, tui14. Se diferencian,
no obstante, ambos idiomas en que la lengua latina dispone de una sola serie
de pronombres; en cambio, la española, de dos; la tónica («mío, tuyo») y
la átona («mi, tu»)15.

En latín clásico sólo los pronombres personales disponen de una serie adjetiva
correspondiente para expresar la posesión; los restantes utilizan, en tales casos, los
genitivos; sin embargo, en el latín no clásico surge el adjetivo relativo cuius, -a, -
um16, y en romance el adjetivo demostrativo derivado de illorum, como fr. «leur»,
it. «loro», cat. «llur», cast, antiguo «lur»17.

177. El posesivo suus tiene un significado mucho más restringido en


latín que en español, pues en este idioma es posesivo, en aquél es, además,
reflexivo18. Cuando no concurre esta última circunstancia debe usarse en
latín el genitivo de los pronombres demostrativos. Sin embargo, ya en el
habla vulgar aparecen ejemplos en que suus no tiene acepción reflexiva, y,
por consiguiente, su uso coincide con su homónimo español19; así: meritis
suis (i. e. eius) gratias referre volui (C. I. L.); si quidem hanc vendidero
pretio suo (i. e. eius) (Plaut.).

178. La lengua latina es mucho más parca que la española en el uso de


los pronombres posesivos20; en realidad, sólo los emplea cuando no pueden
deducirse por el contexto, o bien en las antítesis y contraposiciones. Son,
por tanto, contrarias al espíritu de la lengua clásica expresiones como tollere
oculos suos; extendere manus suas, etcétera. Sin embargo, en el habla po­

14 Es ésta una peculiaridad del latín de la que no participan lenguas como el


griego o sánscrito; así: ή β ίβ λ ο ς μ ο υ , liber meus. Vid. B a s s o l s , I, 253; W a c k e r ­
n a g e l, II, 80.
15 Sobre la distribución de estas formas en español vid. K e n is to n , 19.1; P i d a l,
Gram. H ist., § 96; H a n s s e n , § 177.
16 W a c k e r n a g e l , Π , 81-82; H o fm a n n , H db., 473; M a r o u z e a u , MSL XXII,
1920-1922, 271. Subsiste en español, vid. F e r n á n d e z , 335, 349 y sigs.; C u e r v o ,
D ie., s. v.; L e n z , § 162.
17 En español subsiste sólo en formas arcaicas y dialectales. Vid. P id a l , Gram.
H ist., § 97; I d ., Orígenes, § 67, 4; F e r n á n d e z , 230; M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom .,
III, § 72.
18 Se desprende de lo dicho que el pronombre español posesivo de tercera persona
tiene un significado mucho más amplio que en latín (vid. F e r n á n d e z , 228), lo cual
es a veces causa de anfibologías.
19 H o fm a n n , H db., 470; T o v a r , Sint., § 74; F e r n á n d e z , 228.
20 K ü h n e r - S te g m a n n , Π , 1, 596; H o fm a n n , H db., 473; N â g e l s b a c h , 385;
E r n o u t , 153; B e r g e r , § 30; J u r e t , Synt., 101.
SINTAXIS LATINA. I 123

pular aparecen a veces usados los posesivos sin que ninguna razón especial
lo justifique; así: cum animo meo reputo (Plaut.); a paire suo iussus (Val.
Max.).

179. Como para expresar la idea de posesión no es necesario, general­


mente, usar ningún pronombre posesivo, cuando se emplean estos pronom­
bres adquieren una especial fuerza enfática que no pueden reflejar las formas
correspondientes españolas, sino que deben reforzarse con adjetivos como
«propio, personal, particular», etc. A veces, incluso el posesivo de tercera
persona expresa una idea de oportunidad o conveniencia; así21: Appius Clau­
dius aestu suo ( = «favorable») Locros traiecit (Liv.); Alfenus utebatur populo
sane suo (= «propicio») (Liv.).

180. Tanto en latín como en español los posesivos se usan a veces con
el significado objetivo y concurren, por tanto, con el genitivo de los pro­
nombres personales; así: terrore meo (i. e. mei) «por el miedo que te inspiro»
(Plaut.); cf. esp. «desprecios míos» (= «desprecios que me haces») (Cal­
derón)22.

181. En el lenguaje popular es frecuente reforzar los posesivos de tercera


persona con un dativo también de tercera persona; así: suo sibi gladio23, o
bien (incluso en la prosa clásica) con el adjetivo proprius, como por ejemplo:
suus proprius; noster proprius24. Este adjetivo, sin embargo, se debilitó en
el latín decadente hasta el punto de usarse muchas veces en lugar de suus.

c) Pronombres reflexivos25

182. La lengua latina dispone de dos pronombres reflexivos de tercera


persona: sustantivo el uno (sui, sibi, se) y adjetivo el otro (suus). Subsiste

21 K ü h n e r-S te g m a n n , II, 1, 597; B e r g e r , § 30, R . Π.


22 K ü h n e r-S te g m a n n , II, 1, 599; B e r g e r , § 30, R. Π, 3; D r a e g e r , I, 82;
L e b r e to s , Cic., 82; K e n is to n , 19.28 y 19.53; F er n á n d e z , 130 y 233; M ey e r-
L üb ke, Gramm. Rom., III, § 78.
23 S c h m a lz , 671; H ofm an n , H db., 415; B a s s o ls , I, 327, con bibliografía;
R iem ann, Synt. Lat., § 9 b) R. I: K ü h n e r-S te g m a n n , Π, 1, 606; L e b r e to n , Cic.,
140; D r a e g e r , I, 76.
24 H o fm a n n , H db., 473. También en español tenemos el giro «su propio».
K e n is to n , 19.735; F e r n á n d e z , 226.
25 E r n o u t , 155; D r a e g e r , I, 67; K ü h n e r-S te g m a n n , II, 1, 600; S c h m a lz ,
617; H o fm a n n , H db., 469; R iem ann, Synt. La t., § 9; Id., L iv .,115; W a c k e r n a g e l,
II, 89; L e b r e to n , Cic., 111 y sigs.; J u r e t, Synt., 103; S c h m a lz , 617; L e n z , §
124 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

el primero en español con fuerza reflexiva (distinguiendo, como en la mayoría


de los pronombres, entre las formas tónicas y átonas: «sí» y «se»); el segundo,
en cambio, según hemos ya explicado, pierde su fuerza reflexiva convir­
tiéndose en un simple posesivo, motivo por el cual nos hemos ya referido
a él varias veces.

Si bien el reflexivo va referido normalmente a las terceras personas, no obstante,


en el latín decadente aparece a veces reproduciendo a las otras personas26; así: suo
(i. e. vestro) gaudete munere Manes (C. E.).

183. El reflexivo se usa para reproducir el sujeto gramatical o lógico27


de su oración (reflexivo directo). La reproducción del sujeto gramatical no
ofrece dificultad; por ej.: iu sticia p e r se co len d a e st. La reproducción, en
cambio, del sujeto lógico28 es más compleja; suele darse con verbos imper­
sonales: e o s p a e n ite t p ec c a to ru m suorum (reproduce a eo s) (Cic.); con el
verbo copulativo y dativo: n ih il iis do m o su a (reproduce a iis) du lciu s (Cic.),
etc.

A veces el reflexivo va referido a un sujeto indefinido (= «uno, se») implícito,


pero no expreso; así: quod sibi petitur... «lo que uno pide para sí» (Cic.).

184. El reflexivo se usa también para reproducir en una oración subor­


dinada el sujeto gramatical o lógico del verbo principal (reflexivo indirecto)29.
Es necesario, sin embargo, que dicha oración subordinada sea de índole
subjetiva y refleje, por tanto, el pensamiento o las palabras del sujeto del
verbo principal, no del escritor o persona que habla30. Se trata, generalmente,
de oraciones interrogativas indirectas, completivas con u t, finales, causales
subjetivas, de infinitivo con acusativo, de estilo indirecto en sentido estricto
y libre: Iu gu rth a m ilites m o n et uti sese («le») regn u m qu e suum d efen d a n t

152; F e r n á n d e z , 221; H a n ss e n , § 512; K e n is to n , 7 .9, 27.3 y 27.7; M eyeR -L übke,


Gramm. R om ., III, § 67.
26 H ofm a n n , Hdb., 471, con bibliografía; W a c k e r n a g e l, II, 95. T am bién e n
español aparecen a veces usos análogos; así «tenem os su poco de m iedo». M e y e r -
L üb ke, Gramm. Rom ., III, § 79; F e r n á n d e z , 229.
27 L e b r e to n , C ic., 112; D r a e g e r , I, 67; E r n o u t, 155; R iem ann, L iv., 116;
Id., Synt. L at., § 9; K ü h n e r-S te g m a n n , Π, 1, 600.
28 E ntendem os p o r sujeto lógico la palabra que sin e star e n nom inativo desem peña,
no obstante, el pap el de sujeto real de la acción. V id ., K ü h n e r-S te g m a n n , II, 1,
602; D r a e g e r , I, 68.
29 K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 607; R iem ann, Synt. L at., § 9, 2; Id., L iv., 1, 103;
D r a e g e r , I, 72; E r n o u t , 156.
30 E n español no se distingue entre las subordinadas objetivas y las subjetivas,
y , por tan to , e n este caso no se usa el reflexivo sino el pronom bre personal.
SINTAXIS LATINA. I 125

(Sali.); Camillus mihi scripsit te secum («con él») locutum (Sali.). También,
como en el caso anterior, puede el reflexivo reproducir el sujeto lógico:
accusabar ab eo (= ille me accusabat) quod parum constantiae suae (re­
produce eo) confiderem (Cic.).

185. Como dentro de una oración subordinada el reflexivo puede repro­


ducir tanto el sujeto propio como el del verbo principal, se producen a veces
anfibologías31 que se evitan en español porque en el primer caso se emplea
el pronombre reflexivo, en el segundo el personal. En efecto, una frase como
Antonius amico persuadet ut sibi defendat puede significar «Antonio persuade
al amigo para que le (o se) defienda». Sostienen algunos gramáticos que
para evitar estas confusiones debe usarse ipse para reproducir el sujeto del
verbo principal y reservar el reflexivo para reproducir el sujeto propio (como
en español)32. Pero lo cierto es que los latinos no se preocupaban por las ya
aludidas anfibologías, como lo demuestra la frecuencia con que dentro de
una misma oración subordinada aparecen dos reflexivos, el uno con acepción
directa y el otro indirecta; así: cum Agrippa Atticum flens oraret ut se (Aticum)
sibi (Agrippae) suisque (Attici) reservaret «para que conservara (lit.: se
reservara) la vida para ella y para los suyos» (Nep.).

186. Cuando el reflexivo depende de una forma nominal del verbo (in­
finitivo, participio, gerundio) o de un nombre verbal (sustantivo o adjetivo),
puede reproducir tanto el sujeto del verbo principal como el de la forma
nominal regente. Se deben estas vacilaciones a que las formas gramaticales
de que depende el reflexivo pueden, cuando tienen sujeto propio, equivaler
a una oración subordinada, en cuyo caso, para reproducir el sujeto, se debe
emplear el reflexivo según hemos ya expuesto.
1) El reflexivo reproduce el sujeto del verbo principal33. En español se
usan en este caso los pronombres personales: spatium dedit ad insequendum
sese («para perseguirle») hostibus (Liv.); Caesar exercitu perse («por él»)
comparato rem publicam Uberavit (Cic.); Germanicus legiones sibi («a él»)
imperium deferentes compescuit (Suet.).
2) El reflexivo reproduce el sujeto expreso o implícito en la forma no­
minal regente34. También en español se usa el reflexivo. Helvetios in fines

31 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 609; R ie m a n n , L iv., 105 y 148; Id., Synt. L at., §


2, c) R . VI; D r a e g e r , I, 72; E r n o u t , 136; L e b r e to n , C ic., 131; H o fm a n n , H db.,
471; S c h m a lz , 619.
32 L e b r e t o n , C ic., 131; R ie m a n n , L iv., 148; Id., Synt. L at., § 9, c) R . VIH;
S c h m a lz , 619, 5; H o fm a n n , H db., 471.
33 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 601; R ie m a n n , Synt. L at., § 9 c) R . II.
34 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 602; D r a e g e r , I, 69; R ie m a n n , L iv., 88; Id., Synt.
L at., § 9 , c) R. I.
126 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

suos (i. e. Helvetiorum) reverti iussit (Caes.); ñeque sui colligendi («de
retirarse») hostibus facultatem relinquunt (Caes.); Mithridatem Tigranes dif­
fidentem suis (i. e. Mithridatis) rebus confirmavit (Cic.).

187. Según hemos ya expuesto, el reflexivo posesivo perdió en romance


su acepción reflexiva. En realidad, incluso en latín clásico aparece a veces
usado sin valor reflexivo, reproduciendo un complemento del verbo, pero
en tales casos acostumbra a tener un matiz enfático (= «su propio»)33:
Hannibalem sui («sus propios») cives e civitate eiecerunt (Cic.).

Es frecuente la sustantivación del posesivo cuando se usa con valor enfático, con
lo cual sui significa «los suyos» y sua «sus bienes».

188. Incluso aparece a veces usado el reflexivo sin referirse al sujeto


del verbo principal ni tener matiz enfático, pero en la prosa clásica sólo en
los siguientes casos36:
1) Cuando el nombre del poseedor y la cosa poseída están unidos con
cum: Magonem cum classe sua mittunt (Liv.).
2) Cuando se emplea al lado de quisque: suos cuique mos est (Ter.).
3) En ciertas expresiones estereotipadas como: p er se, inter se, propter
se.
Sólo escritores no clásicos emplean suus sin valor reflexivo ni enfático
en giros distintos de los que acabamos de mencionar37:

A veces el posesivo indirecto (en una oración subordinada) se despoja también


de su carácter reflexivo; en este caso reproduce con énfasis no el sujeto del verbo
principal, sino un complemento de dicho verbo38: mira erant in civitatibus ipsorum
furta Graecorum quae magistratus sui (i. e. Graecorum) fecerant (Cic.).
Sobre el uso del anafórico en vez del reflexivo, cf. p. 203.

35 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 6 0 3 , 4 ; H o f m a n n , H db., 4 7 0 ;E r n o u t , 1 5 7 ;D ra e -
g e r , I, 67; R ie m a n n , Synt. L at., § 9 , b).
36 J u r e t , Synt., 104; E r n o u t , 157; R ie m a n n , Synt. L at., § 9 , b) R. II; K ù h n e r -
S te g m a n n , II, 1, 604.
37 S c h m a lz , 61; W a c k e r n a g e l , Π , 93; B o n n e t, 696.
38 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 605, Anm. 3; S c h m a lz , 619; D r a e g e r , I, 7 0 , i);
R ie m a n n , Synt. L at., § 9 , R . IV.
SINTAXIS LATINA. I 127

d) Pronombres demostrativos39

Estudiaremos dentro de este grupo no sólo los pronombres estrictamente demos­


trativos (hic, iste, ille), sino también el anafórico (is) y los pronombres de identidad
(idem e ipsé).

189. Hic «Éste»40.—Indica lo que está cerca de la persona que habla,


en el espacio, en el tiempo o en su espíritu; así: hic liber «el libro que tengo
en mis manos»; hic annus «el año en curso»; haec fabula «la comedia que
ahora representamos» (Plaut.).

En el habla popular, como los gestos precisan el significado de las palabras, se


usa a veces el pronombre hic, solo o determinado (hic, hic homo, hoc caput) como
sinónimo de ego.

Con valor anafórico se usa para reproducir algo que acaba de decirse, y
especialmente para resumir varios conceptos que preceden; así: diem, aquam,
solem ..., haec argento non emo (Plaut.). También puede usarse para enunciar
lo que va a decirse (generalmente una enumeración, una oración de infinitivo,
ut, quod).

En el latín clásico puede usarse como antecedente del relativo, pero en estos
casos conserva siempre su significado deíctico (hic qui = «éste que»); sin embargo,
en el período postclásico se usa a veces, sin valor deíctico, en concurrencia con is
(hic qui = is qui «el que»),

190. I s t e « É s e » 41.— I n d ic a lo q u e e s tá c e r c a d e l in te rlo c u to r: iste liber


« e l lib ro q u e t ie n e s » , o lo q u e c o n é l s e r e la c io n a , a u n q u e s ó lo s e a in d ire c -

39 K ü h n e r-S te g m a n n , Π, 1, 617; S c h m a lz , 621; E r n o u t, 159; W a c k e r n a g e l,


Π, 84; T o v a r , Sint., 74; J u r e t, Synt., 107; M e a d e r , C. L ., Thepronouns is, hic,
iste, ipse, N ew York, M acm illan, 1901; Id ., The usage of idem, ipse and words of
related meaning, U niv. o f M ichigan Humanistic Studies, N ueva York, M acm illan,
1910; M e a d e r , C. L ., y E. W o l f f l i n , ALI, XI, 1900, 369-392; XII, 1902, 239-
254; 355-365; 473-477; R e g n a u d , P . , Revue de Ling., XXVIII, 301-304; H ofm an n ,
Hdb., 474; T r ä g e r , G. L ., The use of the latin demonstratives (especially ille and
ipse) up to 600 as the source of the romance article, Nueva York, Inst, o f French
Studies, 1931; H a n ssen , § 539; K e n is to n , 11 y 17; P id a l, Cid., § 139; F er n á n d e z,
245; B e l l o , § 254; M ey er-L ü b k e, Gramm. Rom., III, § 80.
40 K ü h n e r-S te g m a n n , II, 1, 619; J u r e t, Synt., 107; H ofm a n n , Hdb., 475;
E r n o u t, 159; S c h m a lz , 621; B e l l o , § 254; F e r n á n d e z , 243 y sigs.; H a n sse n , §
539.
41 H o fm a n n , Hdb., 476; E r n o u t , 159; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 619;
S c h m a lz , 621; K uiper, F. B. J., Zur Herkunft von lat. iste, Amsterdam Noord Holl.
Uitg. Maatsch., 1938; K e l l e r , R. M ., TAPhA LXXVII, 1946, 261-316. Para el
español obras citadas en la nota anterior.
128 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

tamente; así: isti philosophi «los filósofos de que hablas»; ista auctoritas «la
autoridad de que estás investido». Señala, sin embargo, con poca fuerza su
relación con la segunda persona; de ahí que con más frecuencia que los otros
pronombres lleve como determinantes los adjetivos posesivos tuus o vester,
por ej.: ista tua soror (Plaut.), y que ofrezca menos resistencia a referirse
a una tercera persona, por ej.: id isti ( = «ellos») vituperant (Ter.), o a
aquello que está cerca de la persona que habla: iste liber = hic liber.

En el lenguaje forense se usaba para señalar a la parte contraria, generalmente,


con un poco de ironía y menosprecio. Esta acepción peyorativa trascendió al lenguaje
corriente.

Es poco usado con valor anafórico, y generalmente sólo para reproducir


un concepto mencionado por el interlocutor; así: istud (= «eso que pides»)
faciam (Plaut.).

191. I l l e «Aquél»42.— Indica lo que está más o menos alejado de la


persona que habla y de aquella con quien se habla, pero que se halla a la
vista. Referido al tiempo señala una época lejana en el pasado o en el futuro.
Como anafórico denota lo ya mencionado o conocido con una cierta ante­
rioridad: factum est illud (Plaut.); a veces, incluso lo que acaba de mencio­
narse: osculum tetuli tibi: iam illud (= «este») nonplacetprincipium (Plaut.).
También puede usarse como hic para enunciar lo que sigue.

Adquiere a veces un valor enfático designando personas o cosas muy conocidas


( = «aquel célebre, famoso»); así: Medea illa (Cic.); con esta acepción puede unirse
con los pronombres ego, tu, hic.

También se usa a veces con significado análogo al que tiene un pronombre


de tercera persona en español (especialmente en contraposición con las otras
dos personas). Menos frecuente es su uso como sinónimo de talis, tantus,
aliquis. A veces incluso adquiere un significado de absoluta indeterminación
( = «tal o cual, uno cualquiera, fulano», etc.), especialmente si se gemina:
ille et ille (= «tal o cual»).

192. Is43.— Este pronombre tiene un valor puramente anafórico, pero sin
indicar proximidad ni lejanía. Señala, pues, algo que no se halla en relación

42 H o fm a n n , H db., All·, S c h m a lz , 621; E r n o u t, 160; B e r g e r , § 34; B u l h a r t ,


W ., WS 1934, 167-171; W o lt e r s d o r e f , G., Historia pronominis ille exemplis de­
monstrata, Diss. Marburg, 1907.
43 K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 617, con bibliografía; E r n o u t, 160; H ofm an n ,
H db., 478; J u r e t, Synt., 109 y sigs.; B e r g e r , § 32; H e lin , M ., REL V , 1927, 60-
68.
SINTAXIS LATINA. I 129

inmediata con la persona que habla44. Se usa, generalmente (solo o deter­


minado a un sustantivo), para reproducir un concepto ya mencionado con
tal de que dicho concepto no deba expresarse por medio de un pronombre
reflexivo45; ej.: is est an non? (Ter.); ea est Helvetiis nuntiata (Caes.).
En el habla popular es muy frecuente el uso de este pronombre, para reproducir
el sujeto de la oración anterior en casos en que la prosa clásica latina y la lengua
española lo omiten o sustituyen por una oración de relativo: mihi venit obviam puer
tuus; is mihi litteras reddidit (Cic.).

También propio del latín no clásico es el uso de is para reproducir a una


primera persona; así: egomet credidi homini docto rem mandare, is (= ego)
lapidi mando maxumo (Plaut.); así como su empleo para determinar un
nombre propio; por ej.: is Piso «el ya citado (o mencionado) Pisón».
Es muy frecuente también el uso de este pronombre como antecedente
del relativo (is qui «el que, uno que», is homo qui «el hombre que, un
hombre que»)46.
El genitivo del anafórico indica posesión, y, por tanto, equivale a nuestro adjetivo
posesivo de tercera persona («su»), mas para ello es necesario que no tenga acepción
reflexiva directa (regem suspectum habebant pro eius [= «su»] crudelitate) (Cic.);
ni indirecta subjetiva (Ambiorix in Aduatucos qui erant eius [= «su»] regni finitimi,
proficiscitur) (Caes.). Sin embargo, y contrariamente a la regla que acabamos de
formular, son frecuentes las interferencias entre el anafórico y el reflexivo, empleán­
dose con bastante frecuencia el anafórico en vez del reflexivo; así: Pompeius suos
omnes in castris continuit, quo occultior esset eius adventus (Caes.)47.

Se usa finalmente el anafórico para atribuir una acepción más intensiva


a los adjetivos. En este caso, en vez de calificar el adjetivo,directamente al
sustantivo, lo hace indirectamente, reproduciéndolo por medio de locuciones
como et is, atque is: Pericula et ea sempiterna (Cic.)48.

193. Idem49.— Consta este pronombre de dos elementos (is - dem): el


primero es el anafórico, el segundo una partícula que insiste en la idea de

44 No tenemos equivalente exacto en español. Se traduce unas veces por los


demostrativos, otras por los pronombres personales. En realidad tiene menos fuerza
expresiva que los primeros, pero más que los segundos.
45 Cf. págs. 195 y sigs.
46 Sobre las varias acepciones del anafórico usado como antecedente del relativo,
cf. B e r g e r , § 32; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 618; R ie m a n n , Synt. L at., § 16, b).
47 Vid. K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 610; D r a e g e r , I, 73; S c h m a lz , 468. Sobre
el uso del reflexivo en vez del anafórico, cf. p. 198.
48 K ü h n e r - S te g m a n n , Π , 1, 619; J u r e t , Synt., 110.
49 H o f m a n n , Hdb., 479; E r n o u t , 161; K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 627; J u r e t ,
Synt., 110; B e r g e r , § 36.
130 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

identidad. Corresponde en líneas generales al pronombre español «el mis­


mo»50. Se refiere, por lo regular, a algo ya conocido, pero también puede
aludir a lo que va a decirse, como sucede cuando se usa en correlación con
q u i, a tq u e , u t, q u a s i, etc. Se añade pleonásticamente a otro pronombre para
reforzar la idea de identidad o participación; así: h ic id e m ; ille id e m ; a lte r
id e m «un segundo yo». Se emplea, finalmente, para atribuir una nueva
calificación, que puede ser análoga (= «también, al mismo tiempo, además»)
o contraria ( = «en cambio, por el contrario»), a un sustantivo que ya ha
sido calificado. Ejemplo: v ir h o n e s tis s im u s id e m q u e («y al mismo tiempo»)
d o c tis s im u s (Cic.).

194. I p s e 51. — Etimológicamente significa este pronombre «él, y ningún


otro». Señala, pues, una oposición expresa o implícita. De este significado
fundamental derivan muchas acepciones, que para recogerlas en español nos
vemos obligados a recurrir a adjetivos como «mismo»52, «solo», o locuciones
como «por sí mismo, directamente», etc. Se usa solo o modificando a sus­
tantivos o pronombres; en el primer caso (modificando a sustantivos) va
antepuesto o pospuesto (según la entonación), en el segundo, generalmente,
pospuesto.

El pronombre ipse debe lógicamente concertar con el término a que va referido;


no obstante, cuando se usa al lado de un pronombre personal o posesivo, puede
formularse en nominativo a pesar de que por el sentido vaya referido a dichos
pronombres; así: me ipse laudo y sua ipse fraude captus est pueden significar «yo
me alabo a mí mismo», «fue cogido por su propia trampa», a pesar de que dichas
frases deberían significar «yo mismo me alabo» y «él mismo fue cogido por su
trampa»53.
La locución et ipse («también él», de donde «de la misma manera») se generaliza
sólo en latín decadente54. Sobre el supuesto uso de ipse en vez del reflexivo cf. p.
196.

50 F e r n á n d e z , 225.
51 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 628; N â g e l s b a c h , 390; K ü h n a s t , Die Haupt­
punkte der livianischen Syntax, Berlin, 1872, 112; E r n o u t , 149 y 161; S c h m a l z ,
621; H o f m a n n , Hdb., 473; J u r e t , Synt., 111.
52 Este adjetivo, al usarse como pronombre de intensidad, acostumbra a ir en
español pospuesto; así, «el mismo rey» = rex idem; «el rey mismo» = rex ipse.
Vid. F e r n á n d e z , 225.
53 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 631, con bibliografía; R ie m a n n , Liv., 153; N â ­
g e l s b a c h , 395.
54 D r a e g e r , I, 81; B e r g e r , § 37; H o f m a n n , Hdb., 660 c); K ü h n er -S t e g m a n n ,
Π, 1, 629, Anm. 17; N â g e l s b a c h , 393* con bibliografía.
SINTAXIS LATINA. I 131

195. U so DE LOS DEMOSTRATIVOS EN LAS CONTRAPOSICIONES.— LOS


pronombres demostrativos contrapuestos entre sí pueden usarse para indicar
una oposición, con valor demostrativo (señalando proximidad o distancia) o
sin valor demostrativo (sin señalar proximidad ni distancia).
1) Contraposición de pronombres con valor demostrativo55. Cuando se
trata de reproducir separada o individualmente dos conceptos anteriores, ille
(= «aquél») señala el más distante, hic (= «éste») el más próximo. Ej.:
ignavia corpus hebetat, labor firmat, illa maturam senectutem, hic longam
adulescentiam reddit (Cic.). A veces, no obstante (incluso en prosa clásica),
se usa hic para aludir no a lo más próximo en el texto, sino a lo más importante
en la mente del que habla, e Ule para señalar no lo más lejano, sino lo menos
importante; así: cave Catoni anteponas Socratem, huius56 (i. e. Catonis)
facta, illius (i. e, Socratis) dicta laudantur (Cic.). En la prosa postclásica
aparecen a veces trastocados los oficios de hic e ille sin que ninguna razón
especial lo justifique; así: futura et praeterita delectant, haec (i. e. futura)
expectatione, illa (i. e. praeterita) memoria (Sen.).
2) Contraposiciones de pronombres sin valor demostrativo. Asumen en
este caso el significado de «el uno... el otro, quien... quien»57. Si bien la
prosa clásica no usa con esta acepción los pronombres demostrativos, sino
los indefinidos (alius... alius, etc.); no obstante, en poesía y prosa poetizante
se usa también hic-ille, en latín postclásico iste-ille, ille-iste, en latín de­
cadente iste-iste, en el habla popular ille-iste, iste-ille.

196. P l e o n a s m o s .— 1) Los pronombres hic, ille, is aparecen a veces


usados pleonásticamente reproduciendo un sustantivo que figura en su misma
frase. Sin embargo, la prosa clásica sólo admite estos pleonasmos después
de un paréntesis o frase intercalada; así: arma quae..., ea suntprius inventa
(Cic.). En el lenguaje popular el contacto puede ser inmediato: aurum, id
fortuna invenitur (Plaut.)58.
2) Mientras en español decimos «tu hijo es bueno, pero holgazán», en
latín se acostumbra, en frases de esta índole, a usar pleonásticamente los

55 H o f m a n n , Hdb., 475; S c h m a l z , 622, Anm. 1; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1,


622, Anm. 7; J u r e t , Synt., 108; L in d s a y , 46; C u e r v o , Dic., I, 502 b); B e l l o , §
260; K e n is t o n , 11.23.
56 Cicerón, pensando como romano, se sentía más próximo a Catón que a Só­
crates.
57 S c h m a l z , 622; H o f m a n n , Hdb., 471; J u r e t , Synt., 108; C u e r v o , Dic., Π,
592; K e n is t o n , 11.25.
58 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 625; H o fm a n n , Hdb., 478; D r a e g e r , I, 83; L in d ­
s a y , 67; L ö f s t e d t , Synt., II, 191-199; S a m u e l ss o n , J., Er VIII, 1908, 50 y sigs.
132 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

pronombres is o ille determinados por la partícula q u id e m : f i l i u s tu u s , ille


q u id e m b o n u s s e d p i g e r e s t59.
3) En poesía es también frecuente el uso redundante de los pronombres
h ic , ille acompañando a una determinación atributiva o predicativa del sujeto:
s o l id e m , s u b te r r a s ille r e v e r te n s , a n tic ip a t c a e lu m (Luc.)60.

197. D e s g a s t e y c o n f u s i ó n d e l o s d e m o s t r a t i v o s (tránsito a las


lenguas romances).— La misma fuerza expresiva de los pronombres demos­
trativos provocó su rápido desgaste, con las consiguientes confusiones y
sustituciones. De ahí las discrepancias entre el latín clásico y las lenguas
romances; así el pronombre h ic fue perdiendo su fuerza deíctica, y ya en el
latín decadente aparece usado con mucha frecuencia como un simple pro­
nombre anafórico (= is); a la postre, dejó de usarse (primero los casos
oblicuos, más tarde lo nominativos). Por este motivo en romance no han
trascendido más que giros estereotipados, como «hogaño», «pero» (* p e r -
h o c ) , etc.61. Al perder h ic su significado demostrativo (= «éste») se le
sustituyó por el pronombre is te 62. En realidad, el uso de is te en vez h ic se
remonta ya al habla popular del período arcaico y penetró luego paulatina­
mente en el lenguaje literario de los períodos siguientes, en especial en la
época de la decadencia. Al convertirse iste en demostrativo de primera
persona (= «éste»), se recurrió para sustituirlo en el latín hispánico a ip s e
(= «ése»)63, pues este pronombre ya en la época imperial (incluso a veces
en la clásica) aparece muy desgastado, usándose como sinónimo no sólo de
i d e m , sino también de is e iste (época postclásica), de ille (latín decadente)
e incluso del artículo64. Por su parte, el pronombre ille perdió también su
aceptación deíctica, convirtiéndose en sucedáneo del anafórico is 65. De él
derivan en romance el artículo y el pronombre personal de tercera persona66.
En sustitución de ille se empleó en español el pronombre reforzado e c c u -
il l e > « aquél»67.

59 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 623; J u r e t , Synt., 101; B e r g e r , § 63; D r a e g e r ,


I, 83.
60 K ü h n e r -S t e g m a n , II, 1, 626.
61 H o fm a n n , Hdb., 475, con bibliografía; F e r n a n d e z , 236; P i d a l , Gram. Hist. ,
§ 98; B o u r c ie z , § 103; G i l l e t , S. E., RFE IX, 1922, 314-316.
62 H o f m a n n , Hdb., 476; W ö l f fl in , ALL XII, 1902, 355; P id a l , Gram. Hist.,
§ 99; F e r n á n d e z , 236.
63 P id a l , Gram. Hist., § 99; F er n á n d e z , 263; B o u r c ie z , § 373.
64 H o f m a n n , Hdb., 480; W a c k e r n a g e l , II, 86 y 106; W ö l f f l in , E., & C.
M e a d e r , ALL XI, 1900, 389; B a st a r d a s , 61.
65 H o f m a n n , Hdb., A ll.
66 P i d a l , Gram. Hist., § 93.3; 94.3 y 100; B o u r c ie z , § 371 b) y 374 a).
67 F e r n á n d e z , 236, con bibliografía; B o u r c ie z , §§ 127 y 373.
SINTAXIS LATINA. I 133

El anafórico era ya poco usado en la lengua literaria de los períodos


clásico y postclásico. La poesía épica emplea sólo con una cierta frecuencia
las formas del nominativo singular, y la prosa clásica, por el contrario, las
formas no usadas por la poesía épica68. En realidad, en el lenguaje popular
de la época imperial había ya dejado de usarse, empleándose en su lugar,
según hemos ya indicado, ille. También se debilitó en el latín no clásico el
pronombre ipse69.
Como los pronombres idem e ipse, por debilitamiento de su significado,
no conservaban ya en el habla vulgar su significado originario de identidad,
fueron sustituidos por met-ipse10.

e) Pronombres indefinidos71

El gran número de pronombres indefinidos que existe en latín aconseja, al proceder


a su estudio, distribuirlos en varios grupos.

a) Indefinidos propiamente dichos

La mayoría de los pronombres indefinidos formados sobre el interrogativo dispone


en el nominativo de formas adecuadas para distinguir el uso sustantivo del adjetivo.
En el primer caso se utilizan las formas quis y quid, en el segundo qui y quod. Las
interferencias son, no obstante, muy frecuentes.

198. Quis72.— Este pronombre es enclítico y se refiere, por lo general,


a personas o cosas simplemente hipotéticas. Puede usarse en frases positivas
y negativas (= «nadie»). Generalmente aparece en oraciones subordinadas
introducidas por las partículas si, sive, nisi, ne, cum ( = «todas las veces

68 H o f m a n n , Hdb., 478; S a l o n iu s , Vitae Patr., 231.


69 Cf. nota 64.
70 PiDAL, Gram. Hist., § 98,3; B o u r c ie z , §§ 103 y 223 c).
71 Τον AR, Sint., 78; D r a e g e r , I, 87; K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 633; S c h m a lz ,
624; R ie m a n n , Liv., 165; Id ., Synt. Lat., § 12; E r n o u t , 164; B e r g e r , § 40; H o f­
m a n n , Hdb., 482; J u r e t , Synt., 112; P r e h n , A., Quaestiones Plautinae de pro­
nominibus indefinitis, D iss. E straburgo, 1887; C o u is s in , J ., REL 1948, 121-133;
S c h u n k , E., Bemerkungen über die Pronomina indefinita: si quis, si quisquam
( ullus), si alliquis, Progr. S igm aringen, 1891; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom., III,§
85; F e r n á n d e z , 184; H a n s s e n , § 554; P i d a l , Cid, § 146; K e n is to n , 13 y 21.
72 H o fm a n n , Hdb., 484; E r n o u t , 164; R ie m a n n , Liv., 165; Id ., Synt. Lat., §
12; B e r g e r , § 42; D r a e g e r , I, 87; S c h m a lz , 624; J u r e t , Synt., 113; F a y , E . W.,
CR XH, 1898, 296-299; G e r s t e n e c k e r , J . , BBG ΧΧΙΠ, 1887, 310-314; 479 y sigs.;
L ö f s t e d t , Synt., II, 79 y 97.
134 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

que»), así como después de pronombres o adverbios relativos. Se usa poco


en oraciones principales (en vez de a l iq u is ) , aunque no faltan ejemplos en
el habla popular en frases de claro sentido hipotético: f i l i a m q u is h a b e t ( =
s i q u is f i l i a m ) , p e c u n i a o p u s e s t (Cic.).

199. A l i q u i s «Alguien, alguno, algo»73.— Se diferencia de q u is por ser


tónico y referirse a un sujeto cuya existencia es real. Se usa, generalmente,
en oraciones principales y afirmativas.
A veces, sin embargo, aparece también usado:
1) En frases negativas (en vez de q u is q u e o u llu s ): ñ e q u e e x p r i s t i n a
v ir tu te r e m itte n d u m a l iq u i d ( = q u id q u a m ) p u t a v e r u n t (Caes.)74.
2) En oraciones subordinadas, después de las conjunciones si, s iv e , n e ,
n i s i o del relativo (en vez de q u is ) . En la buena prosa sólo se usa en estos
casos a liq u is cuando no está en contacto directo con las citadas conjunciones
o cuando el acento principal de la frase recae sobre dicho pronombre.
A veces adquiere el pronombre a liq u is una acepción enfática y va referido
a algo importante o insignificante; así: n u n c d ic is a liq u id (= «algo impor­
tante»).

Después de la preposición sine se usa generalmente ullus (sine ulla spé), excepto
en el caso de que preceda una negación (non sine aliqua spe) o que se atribuya al
pronombre un significado enfático (Italiam cepit sine aliquo vulnere «sin grandes
pérdidas») (Caes.)75.

200. Q u i d a m «Cierto»76.— Se usa para aludir a una persona o cosa


perfectamente conocida por quien habla, pero que no juzga pertinente o no
puede determinar con precisión; por ej. : q u o d a m te m p o r e «en cierta ocasión»
(Cic.). Se une también a adjetivos para reforzar su significado, en cuyo caso
se traduce por «ciertamente, verdaderamente, enteramente»: n o v u m q u o d d a m
(«enteramente») g e n u s d ic e n d i (Cic.). Se utiliza en ocasiones para suavizar
una expresión ( = «por así decir, en cierto modo»): v ir tu s d u r a e t q u a s i f e r r e a
q u a e d a m («por así decir») (Cic.). En la prosa postclásica se emplea a veces
como sinónimo de n o n n u lli o a liq u o t, o sea, expresando una indeterminación

73 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 634; S c h m a l z , 625; D r a e g e r , I, 89; H o f m a n n ,


Hdb., 483; J u r e t , Synt., 112; E r n o u t , 165; R ie m a n n , Synt. Lat., § 12; M e t h n e r ,
R ., Gl 4, 1912, 280-293.
74 También en español se usa a veces «alguno» o «algo» en vez de «nadie» o
«nada». (Cf. K e n is t o n , 40.65, 40.71). Puede, pues, afirmarse como regla general
que ambos usos se corresponden.
75 B e r g e r , § 44 d), R. III.
76 H o f m a n n , Hdb., 484; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 642; B e r g e r , § 40; J u r e t ,
Synt., 114; S c h m a l z , 626; R ie m a n n , Synt. Lat., § 12; Id., Liv., 188.
SINTAXIS LATINA. I 135

no cualitativa sino cuantitativa. En el latín decadente concurre en determi­


nadas ocasiones con a liq u is , q u is q u e e incluso asume a veces el significado
del artículo indefinido.

201. Q u i s p i a m 77.— Tiene un significado muy afín a q u is y a liq u is , con


la sola diferencia de que entraña una mayor expresividad. Se usa indiferen­
temente en frases positivas o negativas. Era ya un arcaísmo en la época de
Plauto y dejó de usarse en el habla popular de finales de la República. Falta
en muchos escritores; en cambio, otros sienten una especial predilección por
esta palabra.

202. Q .u i s q u a m , u l l u s 78. — Estos pronombres se completan en el sen­


tido de que el primero se usa, generalmente, en calidad de sustantivo; el
segundo, de adjetivo; a veces, sin embargo, invierten sus papeles. Aunque
etimológicamente tienen un significado positivo ( = «alguien, alguno»), la
frecuencia con que eran usados en frases negativas les atribuyó un sentido
negativo (= «nadie, nada»). Se usan, en efecto, casi siempre en frases
negativas por la forma (partículas negativas o verbos negativos) o por el
significado, como sucede con las interrogaciones retóricas (d u b ita r e q u is-
q u a m p o t e s t? ) , comparaciones ( p e io r e s t q u a m q u is q u a m ) y expresiones de
sorpresa o indignación por cosas que son, pero que no debieran ser ( h ic m ih i
q u is q u a m m a n s u e tu d in e m n o m in a t? (Sail.) «¿todavía hay quien que se atreva
a hablarme de moderación?» = «no debería haber nadie que se atreviese a
hablarme de moderación»),
A veces, sin embargo, aflora su significado positivo originario, espe­
cialmente en los casos siguientes:
1) Con las conjunciones d u m , d o n e e , q u o a d , q u a m d iu . Ej.: d u m q u id -
quam (= «algo») s u p e r fu it lu c is (Liv.); d u m p r a e s i d i a u lla (= «algunos»)
f u e r u n t (Cic.).
2) Con relativos de generalización: s c e lu s q u i c o g ita t u llu m (= «algún»),
f a c t u m , c r im e n h a b e t (Juven.) y en oraciones condicionales: s i te m p u s e s t
u llu m (= «alguno») iu r e h o m in is n e c a n d i, c e r te ill u d e s t (Cic.). Sin embargo,
dentro de estas oraciones es más frecuente que prevalezca su acepción ne­
gativa. En latín decadente se generaliza la acepción positiva.

77 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 642; J u r e t , Synt., 113; R ie m a n n , Synt. Lat., §


13 bis; B e r g e r , § 43; S c h m a l z , 625; H o em a n n , Hdb., 484; E r n o u t , 165; D r a e g e r ,
I, 96.
78 B e r g e r , § 44; R ie m a n n , Synt. Lat., § 13; Id., Liv., 169; E r n o u t , 165;
S c h m a l z , 624; H o f m a n n , Hdb., 483; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 637; D r a eg er ,
I, 97.
136 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

203. N e m o , n i h i l , n u l l u s 79.— Estos pronombres se corresponden, en


líneas generales, con nuestros pronombres «nadie, nada, ninguno», pero con
la diferencia de que son etimológicamente negativos, y, por tanto — como
dos negaciones en latín se destruyen— , no pueden usarse en frases negativas,
debiendo en tales casos sustituirse por q u is q u a m , u llu s . Las formas n e m o y
n ih il desempeñan el papel de sustantivos, nullus de ajetivo; sin embargo,
n e m o se usa a veces, en lugar de n u llu s , con palabras como s c r ip to r , a m ic u s ,
s e n e x ; a su vez, n u llu s suplanta a veces a n e m o no sólo para suplir su
defectividad, sino que incluso en concurrencia con el nominativo, aunque
este uso es poco clásico. El empleo de n u llu m por n i h il es menos frecuente
y se da sólo en la poesía postclásica. Si bien n e m o no se usa ni en el plural
ni en el genitivo, y ablativo (a veces tampoco en el dativo) del singular, no
obstante los autores arcaicos admiten a veces estas formas, que la buena
prosa rehuye. El pronombre n ih il se declina en todos los casos menos en
dativo, pero las formas oblicuas se usan sólo para determinación de precios
o estimación o bien en dependencia de la preposición p r o .

204. N e u t e r «ninguno de los dos»80.— Este pronombre sufre una fuerte


concurrencia por parte de n u llu s no sólo en el plural, en que prácticamente
no se usa, sino que incluso en el singular.

En latín arcaico se emplea también el pronombre nequis".

205. T r á n s i t o a l r o m a n c e 82.— Los pronombres indefinidos han ex­


perimentado una profunda transformación al pasar al romance. Desaparecen
las formas q u is , q u is p ia m y q u id a m (este último es sustituido por «cierto»);
subsisten, en cambio, a liq u is , del cual derivan los pronombres «alguien»
( a liq u e m ) y «algo» ( a liq u o d ) . La forma «alguno» representa la continuación
de a liq u is u n u s , común ya en el latín clásico. Cristaliza, pues, en nuestro
idioma la tendencia, que sólo tímidamente apunta en latín, de disponer de
formas adecuadas para distinguir el uso sustantivo del adjetivo. En efecto,
«alguien, algo» tienen valor fundamentalmente sustantivo, en cambio «al­
gún» adjetivo.

79 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 652; S c h m a l z , 628; J u r e t , Synt., 113; H o f m a n n ,


Hdb., 489; E r n o u t , 166; R ie m a n n , Synt. Lat., § 13, R . IV; H o u s m a n , A. E ., CR,
1919, 56; 1920, 161; K r e b s -S c h m a l z , Antibarbarus, s. v.
80 H o f m a n n , Hdb., 489; W a c k e r n a g e l , Π, 250 y 271; K ü h n e r -S t e g m a n n ,
Π, 1, 652; K r e b s -S c h m a l z , Antibarbarus, s. v.
81 W a c k e r n a g e l , II, 250; H o f m a n n , Hdb., 489.
82 B e l l o , § 1142; H a n s s e n , § 642; V o g e l , § 432; P a r , § 134; K e n is t o n , 40.4;
M ey er -L ü b k e , Gramm. Rom., 111.
SINTAXIS LATINA. I

Los pronombres indefinidos negativos desaparecen también, siendo sus­


tituidos por las formas «nadie, nada» y «ninguno», con la particularidad de
que los dos primeros (como q u is q u a m y u llu s ) tenían originariamente un
significado positivo («nada = cosa nacida»), y que sólo como resultado de
usarse con mucha frecuencia en frases negativas han acabado por adquirir
un significado también negativo83, y que inversamente «ninguno», a pesar
de ser etimológicamente negativo, pudo asumir en determinados casos una
acepción, pudo asumir en determinados casos una acepción positiva (=
«alguno»)84. Esto explica que puedan usarse sin negación («nadie vino») y
acompañados de negación («no vino nadie, lit. persona nacida») o en frases
negativas por el sentido («quiere a Luis más que a nadie»). En latín, en el
primer caso, se usa la serie n e m o ; en el segundo, q u is q u a m .

ß) Indefinidos de distribución

206. Q i u s q u e 85.— Se corresponde por su significado a los pronombres


españoles «cada» (adjetivo) y «cada uno»86 (sustantivo), pero con la dife­
rencia de que es enclítico, y, por tanto, se apoya normalmente en la ento­
nación de la palabra que le antecede. Estas palabras acostumbran a ser las
siguientes:
a ) El pronombre reflexivo y posesivo: s u u m q u is q u e n o s c a t in g e n iu m
(Cic.).
b ) Un pronombre relativo o interrogativo (q u i, u b i, u n d e , u t «como»
q u a n tu s , etc.): q u a m q u is q u e n o r it a r te m , in e a s e e x e r c e a t (Cic.), «cada
uno debe ejercitarse en el arte que conoce».
c ) Un superlativo: d o c tis s im u s q u is q u e «los más doctos».
d ) Un ordinal: q u a r to q u o q u e a n n o «cada tres años».
Nunca se usa q u is q u e en principio de frase (en tales casos se recurre a
u n u s q u is q u e 87), y sólo raras veces apoyándose en palabras distintas de las
citadas.

83 L l o r e n s , E. L ., La negación en español antiguo, M adrid, 1929; H a n s s e n ,


§ 641.
84 B r u g m a n n , Grdr., II2, 3, 977; M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom., IR, 696; H a ns ­
sen , § 642.
85 N ä g e l s b a c h , 397; S c h m a l z , 626, 7; B e r g e r , § 45; H o fm a n n , Hdb., 485;
R ie m a n n , Liv., 182;K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 644;L e b r e t o n , Cic., 106; E r n o u t ,
167; D r a e g e r , I, 101 ; H o t z , L . , Die Enklisenstellung des Pronomens quisque, D ie s .
Z ürich, 1941; G a sc -D e s f o s s é s , A., RPh 12, 1888, 105-106.
86 C u e r v o , Dic., s. v.; F e r n á n d e z , 143; M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom., II, §
569.
87 Este pronombre se usa también a veces en lugar de quisque. Vid. K ü h n er -
S te g m a n n , II, 1, 648, Anm. 11; H o f m a n n , Hdb., 486.
138 SINTAXIS LATINA. I

El plural de quisque sólo se emplea, por lo general, en la buena prosa con pluralia
tantum, superlativos o bien para aludir a grupos de individuos. En el período post­
clásico se generaliza más el uso de las formas plurales.
No es clásico el uso de quisque con el significado de «cualquiera» (excepto en
algunos giros estereotipados como cuiusque rei, modi, generis).

207. U t e r q u e «cada uno de los dos»88.— Por el singuar se alude sólo


a dos individuos; así: uterque orator (i. e. Demosthenes et Cicero); por el
plural a dos grupos de individuos; así: utrique oratores «los oradores de
ambas escuelas», excepto en el caso de que vaya referido a pluralia tantum;
así: utraeque litterae «ambas cartas». Sin embargo, en el lenguaje popular
e incluso en escritores postclásicos aparece a veces usados el plural con
referencia sólo a dos individuos.

Tampoco es clásico su uso con acepción reflexiva: cum uterque utrique insidia-
reteur (Bell. Alexan.).

y) In d e fin id o s d e g e n e ra liz a c ió n

208. Se utilizan estos indefinidos para señalar la poca importancia que


tiene la determinación cualitativa (= cualquiera, quienquiera).
Las formas empleadas son:
1) Los pronombres relativos de generalización89. El más usado es quis­
quis y, especialmente, el neutro singular quidquid (= «cualquier cosa»).
Quicumque no se usa como indefinido hasta la época de Cicerón, luego se
generaliza bastante; qualiscumque y quantuscumque se usan también algunas
veces como indefinido, pero sólo a partir de la época postclásica.
2) Pronombres integrados por el interrogativo y un verbo de volición90:
quivis, quilibret, uterlibet, etcétera. Se corresponden a los pronombres «cual­
quiera, quienquiera»91, con la diferencia de que en nuestro idioma la opción
se transfiere exclusivamente a la tercera persona.

88 H o f m a n n , Hdb., 486; R ie m a n n , L iv ., 1, 143 y 185; K ü h n e r - S te g m a n n , Π,


1, 648; E r n o u t , 168; S c h m a l z , 627.
89 R ie m a n n , L iv ., 137; J u r e t , Synt., 115; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 199;
S c h m a lz , 627; E r n o u t , 167; H o fm a n n , Hdb., 487.
90 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 649; H o fm a n n , Hdb., 488; W a c k e r n a g e l , Π,
120; E r n o u t , 166; K u e h m , J., BphW 1916, 884-886.
91 F e r n á n d e z , 424, con bibliografía; C u e r v o , D ic ., s. v.
SINTAXIS LATINA. I 139

ô) Indefinidos pronominales

Agrupamos dentro de esta categoría los indefinidos que por la forma92 y el sig­
nificado participan a la vez de la naturaleza de los adjetivos y los pronombres93.

209. A l i u s , a l t e r 94.— Se usan para indicar persona o cosa distinta de


aquella de que se habla. La diferencia entre ambos estriba en que se usa
alter cuando no existe más que otro ejemplar de aquello de que se habla,
alius cuando existen varios. En realidad, esta diferencia es análoga a la que
existe entre los adjetivos comparativos y los superlativos. La lengua clásica
usa, por lo general, correctamente estas formas, pero en el habla popular es
frecuente el uso de un pronombre por otro, especialmente de alter en vez
de alius. Se generaliza esta enálage en latín decadente; y en romance, como
es sabido, ha prevalecido sobre alius.

Alius se usa también a veces con los significados de «el siguiente» (como deter­
minación temporal), por ejemplo: alio die «al día siguiente», y en plural con la
acepción de «los restantes, los demás» (uso poco clásico) y para introducir conceptos
específicos en vez de genéricos (= «y además»): eo missa plaustra iumerttaque alia
«y además bestias de carga» (Liv.). Por su parte, alter asume en el lenguaje ecle­
siástico el significado y construcción de diversus.

210. T o t u s «todo»95.— Alude a la totalidad de un objeto tomado en su


ser, en su masa (= «entero, completo»), pudiendo usarse con esta acepción
no sólo en singular, sino también en plural; así: totae orationes «discursos
enteros, completos». Sin embargo, el plural adopta, a partir de la época
postclásica, el significado de generalización (= omnes), que es el único que
conserva en español. El uso del singular totus con el significado de gene­
ralización ( = «cualquiera, no importa cuál») es propio del latín tardío.
Subsiste también en nuestro idioma.

211. U n u s 96.— El uso de este pronombre como numeral (= «uno»), es


secundario; originariamente era un adjetivo por el que se expresaba la ex-

92 En efecto, acostumbra a formar el genitivo en -ius y el dativo en -i.


93 E n realid ad , form as com o mullus, ullus, uter son sólo adjetivos pronom inales
a las q u e , p o r razones d e ord en p rá c tic o , n os hem os referid o al estudiar los in d efin id o s.
94 H o f m a n n , Hdb., 491; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 650; S c h m a l z , 628; D r a e ­
g e r , 1 ,104; D u r a n d , R., Altero die, M élanges P. T h. B ruges, Im p. S ainte-C atherine,
1930, 214-228; M e il l e t , A ., Latin alter, H om enaje ofrecido a M . P idal, M adrid,
H ernando, 1925; I, 109-111; K e n is t o n , 21.2, pág. 272; F e r n á n d e z , 449.
95 H o fm a n n , Hdb., 488; S c h m a l z , 628; E r n o u t , 170; W ö l f f l in , 1, A L I, V,
144; B r ö n d a l , V., Omnis et totus; analyse et étymologie, Mélanges Pedersen,
140 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

elusion absoluta (= «solo, único»). Subsiste esta acepción en el latín clásico.


En español preferimos en tales casos recurrir a los adverbios correspondientes
(= «únicamente, solamente»); así: unis («únicamente») Suebis concedere
(Caes.). Por debilitación adquiere los significados de «especialmente, por
excelencia» (con mucha frecuencia determinando a los superlativos) y por
este camino llegó a convertirse en sinónimo de los indefinidos (= Quidam);
así: ibidem aderit una (= quaedam) mulier lepida (Plaut.). En latín decadente
se generaliza este uso hasta que termina por emplearse como artículo in­
determinado.

f) Adjetivos usados como indefinidos

Son numerosos los adjetivos que pueden usarse en función de pronombres in­
definidos. Mencionaremos sólo los más importantes.

212. T a l is «tal»97.— Es un pronombre anafórico como is, pero acusa la


idea de cualidad (= «de esta naturaleza, índole, género); así: pro tale facinore
«en castigo de un crimen de esta índole». Generalmente, reproduce un con­
cepto que antecede, pero puede ir también referido a lo que sigue (Verg.
Aen. I, 559). Es muy frecuente su uso en correlación con qualis, qui, ut e
incluso sic (uso poético). Por debilitación puede equivaler a un simple in­
definido (uso vulgar), al pronombre demostrativo hic (latín decadente) e
incluso al adverbio sic (uso poético). Subsiste en español.

213. T a n t u s 98.— Pronombre anafórico usado para señalar la magnitud


o dimensiones de un objeto (= «tamaño»). Se usa con mucha frecuencia en
correlación con quantus. En el habla popular adquirió pronto el plural una
acepción cuantitativa99 (= «tan gran número, tanta cantidad») y en el latín

Koebenhavn, Levin & Munksgaard, 1937, 260-268; B r u g m a n n , K ., Die Ausdrücke


für Begriff der Totalität in den indogermanischen Sprachen, Progr. Leipzig, 1893-
1894; F e r n á n d e z , 435; L e n z , § 180; K e n is t o n , 21.2 y 13.1 ; H a n s s e n , 527; P id a l ,
. Cid., § 113.
96 H o fm a n n , Hdb., 482, con bibliografía; I d . , L. ü ., 101 ; M e il l e t , MSL X X II,
1920-1922, 144; H a n s s e n , § 554; F e r n á n d e z , 407.
97 H o fm a n n , Hdb., 490; E r n o u t , 169; K ü h n er -S t e g m a n n , Π, 2, 280; W ö lf ­
f l in , art. c it., 87; H a n n s e n , § 362; G e s s n e r , ZRPh 1895, 163, 219; F e r n á n d e z ,
266; K e n is t o n , 17.6 y 13.1; W a r t r u r g , 272; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III,
§ 85.
98 H o f m a n n , Hdb., 490; S c h m a l z , 629; F e r n á n d e z , 268.
99 S obre la frecuencia con que en el hab la p opular se confunden los conceptos
de cantidad y m agnitud, vid. L ö fs t e d t , Komm., 148; E r n o u t , 170, nota.
SINTAXIS LATINA. I 141

decadente incluso el singular ( ta n to m ilite ). En romance ha prevalecido esta


acepción cuantitativa.

214. Q u a n t u s 100. — Aunque propiamente es un relativo usado en corre­


lación con ta n tu s , y como éste expresando una idea de magnitud o dimensión
(= «cuán grande»), no obstante puede usarse también sin ir referido a ta n tu s
en frases interrogativas o exclamativas para encarecer la magnitud del con­
cepto a que nos referimos (= «¡cuán grande!»); así: q u a n tu m a d s i t p e r ic u li!
Por debilitación adquiere también una acepción análoga a un indefinido de
cantidad, en cuyo caso puede traducirse por la forma derivada española
«cuantos». Los primeros de estos ejemplos datan del período postclásico,
pero se generaliza en el siguiente: q u a n ti p e r i e r e v ic ti ta n tu m p e r d id e r e
v ic to r e s (Oros.).

215. Q u o t 101.— Pronombre indeclinable. Se usa en las interrogaciones


y exclamaciones para preguntar por la cantidad y el número (= «cuántos»).
Es también de uso muy frecuente como correlativo de to t. Derivan de este
pronombre: q u o tu s (= «en qué número», «cuál» o «qué» en una enumeración
o distribución) para preguntar por la hora; por ejemplo: q u o ta h o r a e st? ; o
en frases como: q u o tu s e s s e v e lis , r e s c r ib e «contéstame, con cuántos quieres
estar en la mesa» (Hor.) y q u o tu m u s , de significado muy afín al anterior.

A p én d ice

Artículo

La lengua latina no disponía, como es sabido, de artículo; sin embargo, ya en


ella aparecen los antecedentes de la evolución, que debía dar como resultado la
creación de este importante elemento en la sintaxis de las lenguas romances.

216. I l l e (como artículo)102.— En los períodos arcaico y clásico no existe


ningún ejemplo seguro, pero en ciertos giros aparece ille con tan poca fuerza

100 H o f m a n n , Hdb., 491; S v e n n u n g , 76; S c h m a l z , 629; E r n o u t , 170; F er ­


n ández, 360; C u e r v o , Dic., s. v.
101 H o f m a n n , Hdb., 490; W a c k e r n a g e l , Π, 112; R ie m a n n , O., RPh 4, 1880,
140.
102 W o l t e r sd o r ff , G., Gl 8,1917,197-222; Id., Gl 10,1920, 62-93; H o fm a n n ,
Hdb., 480; W a c k e r n a g e l , I, 274; Π, 129; W ö f f l in , E., ALL ΠΙ, 86; M e a d er -
W ö f f l in , ALL XII, 473; M u l l e r , F ., IF 42, 1; S a l o n iu s , Vitae Patr., 235; L ö fs ­
t e d t , E., Synt., I, 358; K r u l l a , H ., De articuli primordiis, quae in Plauti Teren-
tiique comoediis perspici possunt, Diss. Viena, 1907.
142 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

demostrativa que se acerca mucho al significado del artículo, pero sin acabar
de serlo. Recordaremos ciertos usos anafóricos sin fuerza demostrativa: c o r ­
v u s . . . , ille («el») c o r v u s (Plaut.), su uso en conexión con el superlativo:
s u p r e m u s ille d ie s («el día último, no «aquel día...»), su empleo para aludir
a nombres muy conocidos, especialmente de dioses: ille I u p p ite r , así como
para sustantivar palabras que no son sustantivos: illu s n ih il a g e r e «el no
hacer nada». Todos estos giros son, como decimos, antecedentes de la ya
aludida evolución. Ejemplos claros de ille como artículo no se dan más que
en el habla vulgar (a partir de la época postclásica) y en el latín decadente,
contribuyendo no poco a facilitar esta evolución la influencia del griego.
Ej.: ille m o r tu u s (ó τ ε θ ν γ χ ώ ζ Ioann.) (Itala); ille a lte r (cf. ó α λ λ ο ζ ) (Vitae
Patrum); a b b a te M a c a r i o illo m a io r e (Vitae Patrum).

217. I p s e (como artículo)103.— La evolución es análoga a la de ille , pero


los ejemplos claros con valor del artículo son más tardíos (los primeros en
la Itala) y menos frecuentes. En romance subsiste sólo en Cerdeña, Mallorca
y provenzal.

218. U n u s (como artículo)104.— Hemos ya aludido al proceso en virtud


del cual u n u s se convirtió en pronombre indefinido. Siguiendo esta misma
trayectoria acabó por adquirir categoría de artículo indefinido. Los primeros
ejemplos datan del latín decadente y de autores de tendencia popular.

103 H o f m a n n , Hdb., 481, con bibliografía; E r n o u t , 164.


104 H o f m a n n , Hdb., 482; I d ., IF 43, 109 y sigs.; F e r n á n d e z , 407.
C a p ítu lo XII
Preposiciones

B ib l io g r a f ía

Brugm ann, G rdr., II2, 2 , 7 5 8 ; Id., Abrégé, 4 8 3 ; D e l b r ü c k , III, 6 43;


K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 4 8 8 ; D r a e g e r , I, 5 7 4 ; H o f m a n n , Hdb.,
494; S c h m a l z , 393; T o v a r , Sint., 85; J u r e t , Synt., 169; R i e m a n n ,
Synt. L at., § 81; E r n o u t , 97; S a l o n i u s , Vitae P atr., 153; B o n n e t ,
5 8 1 ; S v e n n u n g , 2 7 y sig u ie n te s; H e r m a n n , K ., NJPhP CXXXVI, 4 9 0 ;
P r a d e l , F., NJPhP Supplbd. XXVI, 1901, 462-576; L e n z , § 314;
K e n i s t o n , 41; P i d a l , Cid., § 106; H a n s s e n , § 686; G i l i , § 185;
M e y e r - L ü b k e , Gramm. Rom., Ill, § 426; B e l l o , § 81; C e j a d o r , 316;
A cad., § 2 5 7 .

219. Las preposiciones son palabras invariables por medio de las cuales
se determina y precisa el significado de los casos. En lenguas en que, como
la española, no existen declinaciones, las preposiciones tienen una acepción
más amplia, pues se utilizan para señalar el oficio que las palabras desem­
peñan en la oración. Existe, pues, una proporción inversa entre el número
de las preposiciones y el de los casos1. Los puntos extremos aparecen re­
presentados por el indo antiguo (no existen preposiciones) y las lenguas
romances (no existen casos). El latín ocupa una posición intermedia.

220. La lengua latina heredó del i. e. las preposiciones ab, ante, de,
ex, in, per, pro, s-ub, s-uper . Derivó de adverbios i. e. las preposiciones
post, praeter, subter, contra , y de adverbios propios prope, pone, clam e

1 H e r m a n n , Κ., NJPhP CXLII, 209 y sigs.; L e n z , § 319.


2 W a c k e r n a g e l , II, 158.
3 W a c k e r n a g e l , II, 159.
144 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

intus4. Pero no sólo los adverbios, sino también formas nominales y verbales
pueden, despojándose de su significado material y concreto, convertirse en
preposiciones5. Pertenecen a esta categoría formas como c irca , cau sa, g ra tia ,
b en eficio , tran s, a d versu s, etc.6.

221. Según hemos ya indicado, la mayoría de las preposiciones incluso


las heredadas del i. e. derivan de adverbios. Para comprender este proceso7
conviene recordar que en un principio los adverbios, que con el tiempo se
convirtieron en preposiciones, dependían directamente del verbo y no regían
ningún caso. Una frase como sp elu n ca m in cu rru n t significaba «corren
adentro, a la cueva», con el tiempo, sin embargo, se produjo una dislocación
relacionándose el adverbio in ya con el verbo, con lo cual surgió el compuesto
in cu rro, ya con el sustantivo del cual se convirtió en un determinante,
asumiendo, pues, el papel de posposición (sp elu n ca m in) o, y es el caso más
frecuente en latín, de preposición (in sp elu n ca m ). Así, pues, una misma
partícula podía usarse como adverbio, preverbio y preposición. En latín, sin
embargo, quedan sólo tenues vestigios del uso adverbial de las preposiciones.
También se restringe hasta casi desaparecer el uso libre de preverbios para
modificar el verbo. En realidad sólo subsiste con fuerza el uso de estas
partículas como preposiciones o posposiciones).

222. Las preposiciones de antiguo abolengo9 se construyen en latín úni­


camente con ablativo y acusativo10. Puede, en consecuencia, afirmarse que

4 W a c k e r n a g e l , II, 162. En el bajo latin se incrementa el uso de los adverbios


como preposiciones. Vid. L ö f s t e d t , V. S., 109.
5 También en español muchas preposiciones derivan de formas nominales o ver­
bales, cf. «durante», «excepto», «salvo». Vid. B e l l o , § 1184; M e y er -L ü b k e ,
Gramm. Rom., III, § 429; K e n is t o n , 41.11; P id a l , Gram. Hist., § 129; C u e r v o ,
nota 142, pág. 129.
6 W a c k e r n a g e l , II, 163; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2, 786.
7 P a u l , Prinz., 292; H o fm a n n , Hdb., 494; B r u g m a n n , Grdr., Π2, 2, 775;
D e l b r ü c k , Π Ι, 664; L ö f s t e d t , V. S., 109; S o m m e r , Vgl. Synt., 36; H a v e r s , Hdb.,
39; K r e t s c h m e r , Sprache, 38; V o g r in z , Sprachgeschichtliche Bemerkungen zur
Lehre von den Präpositionen, B phW 1885, 225-230; F r e i , H ., Préverbes et post­
positions avant la flexion indo-européenne. Actes du 2.“ Congrès de ling., París,
Maisonneuve, 1933, 187-190; L e n z , § 316; M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom., III, §
249.
8 Era muy frecuente en indoeuropeo este orden de palabras; además, el significado
originario de in era, probablemente, el mismo que conserva el adverbio intra.
9 Lo dicho excluye las preposiciones de origen nominal como causa, gratia, etc.
10 W a c k e r n a g e l , Π, 210; H o f m a n n , Hdb., 496; L ö f s t e d t , Komm., 50;
S c h m a lz , 393; A t z o r i , M. T., La preposizione de nel latino volgare, Florencia,
SINTAXIS LATINA. I 145

sólo los casos que expresan una relación material o concreta pueden ir
determinados por preposiciones. Entre la preposición y el caso por ella regido
debe existir una adecuada correlación. En el latín hablado, sin embargo (a
partir ya de la época imperial), aparecen muchas veces las preposiciones
unidas a un caso que no les corresponde. En general se observa una clara
tendencia a imponer y usar exclusivamente el acusativo como caso universal
con detrimento del ablativo. Así: cum so d a les; a p u lv in a r (Inscripciones de
Pompeya); d e illa s sta tu a s (Peregr. Aeth.).

223. En latín las preposiciones, como su mismo nombre indica, acos­


tumbran a preceder inmediatamente al nombre que determinan. A veces, sin
embargo, aparece una ordenación distinta de estos elementos. A este respecto
observaremos:
1) Posposición o anástrofe11. Este orden de palabras era, según hemos
ya indicado, el primitivo. Persiste todavía en oseo y umbro. En latín, por
el contrario, no existen más que ejemplos esporádicos. Las palabras que
menos resistencia ofrecen a adoptar este orden son las siguientes:
a) Los pronombres personales dependiendo de cum , por ej.: m ecum ,
tecu m 12.
b) Los pronombres relativos o interrogativos dependiendo de cum , por
ej.: quocum , qu ibuscu m . Siempre en latín arcaico, con frecuencia en latín
clásico y casi nunca en el período postclásico.
c) Sustantivos. Uso muy esporádico, debido probablemente a influencia
griega. Los ejemplos se dan sólo en poesía o prosa poetizante. Ej.: v ia m p e r
(Lucr.); ign ibu s ex (id.)13.
2) Intercalación14. Cuando el régimen de una preposición consta de un
sustantivo y alguna palabra que lo determina (adjetivo o genitivo) se intercala
a veces entre ellos la preposición. Existen dos combinaciones:
a) Adjetivo - preposición - sustantivo. Por ejemplo: m agn o cum gem itu.
Esta disposición es muy frecuente en todas las épocas, aunque sometida a
ciertas limitaciones.
b) Sustantivo-preposición-adjetivo. G em itu cum m agn o. Disposición fre­
cuente en poesía, pero no en la prosa clásica.

Marzocco, 1939; J u r e t , Synt., 169; E r n o u t , 103; D e l b r ü c k , III, 103; B r u g m a n n ,


Grdr., II2, 2, 777; Id., Abrégé, 488.
11 W a c k e r n a g e l , Π , 1 9 8 ;E r n o u t , 101; J u r e t , Synt., 171; K ü h n er -S te g m a n n ,
II, 1, 585; S c h m a l z , 415; H o fm a n n , Hdb., 495; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2, 778.
12 Persiste en español este giro: así, («con)migo», «(con)tigo».
13 En español se usa a veces también esta construcción, por ej. «río arriba»; cf.
C e ja d o r , 365; L e n z , § 334.
14 S c h m a lz , 416 a) y 647; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 587 f); J u r e t , Synt., 170
y sigs.; W a c k e r n a g e l , II, 201; H o fm a n n , Hdb., 495 b); E r n o u t , 101.
14 6 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

3) Disyunción (tmesis)15. A veces entre la preposición y su régimen no


existe un contacto directo, sino que entre ellos se intercalan otras palabras.
En la prosa clásica sólo se admiten estas disyunciones en los casos siguientes:
Cuando la palabra que se interfiere es una enclítica como -q u e , -v e ,
a)
-n e , con menos frecuencia a u te m , v e r o , e n im . Ej.: in q u e e a u r b e (Cic.);
d e v e d ic ta tu r a d e v e c e n s u r a (id.). Lo normal en tales casos es que las
partículas citadas se pospongan al sustantivo a que van referidas; así: in
urb eq u e.
b ) Cuando la determinación es esencial para completar el sentido de la
palabra regente, por ej.: a d b e n e fic iis o b s tr in g e n d o s h o m in e s (Cic.).
En poesía, especialmente a partir de la época de Augusto, existe una
mayor libertad a este particular, pudiendo intercalarse entre la preposición
y su caso no sólo partículas, sino incluso varías palabras, así: c o n tr a q u is
f e r a t a r m a d é o s (Tab.)16.

En el latín arcaico y postclásico es también frecuente la tmesis en frases impre­


cativas y en juramentos, por ej.: per te déos oro (Ter.)17.

224. Cuando un mismo sustantivo depende a la vez de dos prepo­


siciones18, puede repetirse o no dicho sustantivo. En general se coloca el
sustantivo después de la primera preposición y se repite o reproduce por el
anafórico después de la segunda, así: c o n tr a o m n ib u s e t p r o o m n ib u s d ic e r e
(Cic.); in u r b e e t e x tr a e a . Sin embargo, puede también omitirse uno de los
sustantivos, o el pronombre que lo reproduce, pero tal elipsis sólo se observa
en latín19.
a) En fórmulas arcaicas, como: u ls e t c is T ib e r im .
Cuando la segunda preposición puede usarse también como adverbio,
b)
por ej.: e t in c o r p o r e e t e x tr a (Cic.).

15 E r n o u t , 102; W a c k e r n a g e l , II, 193; J u r e t , Synt., 171; H o fm a n n , Hdb.,


495 c); N ä g e l s b a c h , 534; S c h m a l z , 416; K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 583 y 588.
16 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 588.
17 K ü h n er -S t e r m a n n , II, 1, 584.
18 S c h m a l z , 417; B e r g e r , § 57; H o f m a n n , Hdb., 493; K ü h n er -S t e g m a n n ,
Π, 1, 578-579; J u r e t , Synt., 170; N ä g e l s b a c h , 536.
19 También en español es muy esporádica esta construcción, por ej.: «muertos
sobre y en la conquista de Inglaterra» (Luis Zapata). Vid. K e n is t o n , 4 1 .2 1 . Más
violenta todavía resulta esta construcción cuando las preposiciones corresponden a
dos miembros distintos de la oración; se debe a influencia inglesa: «Todo lo cual fue
consultado a y obtuvo la aprobación de la Junta» (Jovellanos). Vid. B e l l o , § 1146.
SINTAXIS LATINA. I 147

225. Cuando, por el contrario, una misma preposición rige dos sustan­
tivos coordinados, caben en tal caso varias combinaciones20:
a) Colocar una sola vez la preposición delante del primer sustantivo,
por ej.: in la b o re a c d o lo re . Esta construcción es muy frecuente en la prosa
clásica, especialmente cuando los dos sustantivos forman una misma unidad
de concepto o expresan ideas muy afines. En latín arcaico incluso sin este
requisito.
b) Repetir la preposición delante de cada sustantivo, por ej.: ex urbe et
ex a g ris. En latín clásico se usa esta construcción cuando se quiere insistir
en la independencia u oposición de los dos sustantivos que se coordinan; en
latín arcaico incluso sin esta condición.
c) Colocar la preposición sólo después del primer sustantivo, por ej.:
tim o res in ter e t ira s. Lucrecio y Accio introducen esta construcción en poesía;
la rehúyen en general los prosistas clásicos, pero los postclásicos la emplean
con bastante libertad.

En poesía se coloca a veces la preposición en contacto con el segundo sustantivo,


por ej.: memora aut in specus (Lucr.)21.

226. Cuando un sustantivo precedido de una preposición va seguido de


una oración de relativo cuyo verbo expreso o tácito es el mismo que el de
la oración principal no se acostumbra a repetir la preposición delante del
relativo22, así: in cid it in ean dem in vidiam quam (en vez de in q u a m ) p a te r
suus. Sin embargo, autores poco cuidadosos omiten la preposición delante
del relativo incluso cuando el verbo de dicha oración es distinto del principal:
ex arb o re qu a (en vez de ex qu a) vu lt h a b ere surculum , in eam quam in serere
vult, ram ulum tra d u cit (Varr.).

También se acostumbra a omitir la preposición delante de un pronombre interro­


gativo referido a un sustantivo que lleva preposición: a rebus gerendis senectus
abstrahit? quibus? (Cic.); así como delante de aposiciones: cum duobus ducibus,
Pyrrho et Hannibale (Cic.).
No existe en latín la transposición de preposiciones tan frecuente en castellano,
por ej.: «sé al blanco que tiras» (en vez de «sé el blanco al que tiras»), «sé a lo que
vienes» («sé lo a que vienes»)23.

20 W a c k e r n a g e l , II, 202; B e r g e r , § 56; S c h m a lz , 417; N â g e l s b a c h , 515;


K ü n e r - S te g m a n n , II, 1, 579; J u r e t , S y n t. , 170; H o fm a n n , Hdb., 495 b); K e n is­
t o n , 41.21.
21 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 581; B r e n o u s , 432.
22 N â g e l s b a c h , 517; J u r e t , S y n t., 170 y 374; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 581;
L ö f s t e d t , Komm., 275; B e l l o , §§ 946 y 965; Acad., § 353; C e ja d o r , 423.
23 C e ja d o r , 439; T o b l e r , V. B., I, 244; G e s s n e r , 48; B e l l o , § 1165; C u er v o ,
nota 138, pág. 126.
148 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

227. En español pueden combinarse con mucha facilidad preposiciones


y adverbios, especialmente de tiempo y separación, por ej.: «desde aquí,
hasta entonces». La lengua latina literaria evita esta agrupación24; sin em­
bargo, en el habla vulgar existen ya antecedentes aunque circunscritos sólo
a las formas exinde, d ein d e, p ro in d e , p ro p a la m , o bien a adverbios que se
remontan a casos que admiten preposición, por ej.: d esu b ito , d erep en te. En
la época imperial se generalizan más estas combinaciones, así: a p e re g r e , a
f o r is «desde fuera» (Vitr.). Abundan en la lengua vulgar, por ej.: a ban te,
dein tu s, d efo ris, d em a g is, inante, a d illic «allí», a d vix: cast. ant. «abés»,
etc.

228. También en español es muy frecuente la combinación de dos o más


preposiciones25, por ejemplo: «en contra, detrás», etc. La lengua literaria
latina tampoco admite este uso más que excepcionalmente, por ej.: insuper,
d esu p er, in circum 26. Sin embargo, en el habla vulgar a partir del período
imperial estas aglutinaciones se hacen cada vez más frecuentes (probable­
mente por influencia griega), así to llite fr a tr e s v e stro s a b a n te fa c ie m sa n c­
tu a rii (It.); co n g re g a b it d e sub ca e lo in lo c o sa n cto (id.); sú ban te lu ces (id.),
etc. Estas aglutaciones han tenido gran importancia para las lenguas roman­
ces, ya que de ellas derivan muchas preposiciones y adverbios, como:
«detrás» < de tra n s, «delante» < d e in a n te, «después» < de ex p o s t, «en
contra» < in con tra.

a) Preposiciones en función de otras partes de la oración

229. Las preposiciones dependen generalmente del verbo27. Sin embar­


go, pueden depender también de un sustantivo para modificar o especificar

24 B o u r c ie z ., E., Études bas-latines: de etr composition avec des adverbes et


des prépositions, Ann. Fac. des lettres de Bordeaux 1887, 101-121; B r a s s l o f f , S t.,
ALL XV 1908, 473-483; S t a b i l e , F., Le preposizioni composte corne preposizioni
o avverbi e comepraefisso nella lingua latina, Cava Mauro, 1906; H o fm a n n , Hdb.,
542; J u r e t , Synt., 170; W a c k e r n a g e l , II, 225; L ö f s t e d t , Komm., 269, con bi­
bliografía; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 491; N o r b e r g , Beiträge, 76; B a s t a r d a s , 82;
P i d a l , Gram. Hist., 128, 2; L e n z , 325.
25 W ö l f f l i n , ALL I, 1884, 437; G e y e r , P ., ALL VII, 1892, 408; H am p, K.,
ALL V, 1888, 321-368; S t a b i l e , F., ob. cit.; B a s t a r d a s , 99; P i d a l, Gram. Hist.,
336; H a n s s e n , § 738; C e ja d o r , 335; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 131.
26 Algunos ejemplos que se citan como circumcirca, ex adversum no son co­
rrectos, pues el segundo elemento tiene o ha tenido valor adverbial. W a c k e r n a g e l ,
II, 232; H o f m a n n , Hdb., 541; S c h m a l z , 417; H a m p , K., art. cit., 321; L ö f s t e d t ,
Komm., 269, con bibliografía.
27 B e r g e r , § 55; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 213 y sigs.; N ä g e l s b a c h , 306;
SINTAXIS LATINA. I 149

su significado en forma análoga a como lo haría un adjetivo, así «un hombre


de suerte = un hombre afortunado». Esta construcción es muy frecuente en
las lenguas romances; no tanto en latín, especialmente en la prosa clásica,
que evita en general unir dos substantivos por medio de preposiciones,
prefiriendo el uso de los simples casos oblicuos (sin preposición) o recu­
rriendo incluso a giros pleonásticos con la adición del todo punto superflua
de un participio28 (oratio in Catilinam habita «el discurso contra Catilina»)
o de una oración de relativo (bellum quod cum Persis fu it «la guerra contra
los Persas»), Sin embargo, incluso la misma prosa clásica admite el uso
atributivo de las preposiciones cuando se trata de expresar una idea partitiva
{nemo de nobis), de materia (signa ex aere), el origen y procedencia (homo
de plebe), la disposición de ánimo (odium, amor erga, adversus aliquem),
la separación (discessus a corpore), el lugar (villa ad Lucrinum) y el tiempo
(omnes ante Socratem philosophi).

230. Si una preposición30 con su caso puede adjetivarse es lógico que


al igual que los adjetivos pueda también usarse en forma substantivada. Este
uso de las preposiciones (con su régimen) es muy frecuente en las lenguas
que disponen de artículo, cf. «los sin hogar, los de la ciudad». En latín, en
cambio, es muy esporádico y circunscrito por lo general a preposiciones en
función de caso recto, así: Achaici item ex Asia «los de Asia» (Cic.) .

231. Como es lógico, las preposiciones de origen reciente pueden seguir


usándose como adverbios, ya que en realidad derivan de ellos en buena parte.
Menos frecuente es el uso adverbial de las preposiciones de antiguo
abolengo32; así en latín no admiten este uso las preposiciones monosilábicas,
excepto de en el giro estereotipado susque deque. Tampoco las preposiciones
bisilábicas se usan libremente como adverbios; así inter sólo una vez, super
únicamente en la locución satis superque. El uso adverbial de las restantes
preposiciones está también sujeto a muchas limitaciones. Ej.: iprae (Plaut.);
contra intueri (Liv.); ubi aqua propter siet (Cat.); pone stabat (Lucii.).

H o f m a n n , Hdb., 629; R ie m a n n , Liv., 242; S c h m a l z , 347; B e l l o , §§ 76 y 78;


C u e r v o , nota 54, pág. 48; F e r n á n d e z , 289.
28 La adición de tales participios es frecuente en la prosa elástica, más esporádica
en el período postclásico.
29 Para bibliografía vid. nota 27.
30 H a v e r s , Hdb., 168; N ä g e l s b a c h , 311; R ie m a n n , Synt. Lat., § 5, R .; W a c ­
k e r n a g e l , II, 206; K e n is to n , 26.98.
31 Para ejemplos de casos oblicuos, cf. N ä g e l s b a c h , 306.
32 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 575; H o fm a n n , Hdb., 494; W a c k e r n a g e l , II,
166; M e y e r - lü b k e , Gramm. Rom., III, § 420.
150 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

232. Las preposiciones, según la evolución ya expuesta, pueden también


usarse como preverbios33, o sea, unirse a los verbos para modificar su sig­
nificado, en el sentido que el verbo expresa la idea fundamental, la prepo­
sición aporta sólo una determinación de carácter circunstancial (originaria­
mente de índole local), así deferre «llevar de lo alto»; perferre «llevar a
través», etc. En términos generales podemos afirmar que todas las prepo­
siciones de antiguo abolengo pueden usarse como preverbios, pero no las
de formación reciente (clam, palam), salvo alguna excepción (circum).

233. El estudio de los distintos preverbios latinos corresponde más a la


lexicografía que a la sintaxis; por tanto, nos limitaremos tan sólo a alguna
consideración de carácter general y concretamente a señalar las alteraciones
que se producen a veces en el significado de los elementos de un verbo
compuesto. A este respecto observaremos:
a) El significado del preverbio a veces se debilita, con lo cual desaparece
la diferencia entre el simple y el compuesto, así: comedere = edere. En
estos casos la lengua clásica acostumbra a prescindir de las formas com¡-
puestas, en cambio el habla popular de las simples34.
b) En ocasiones el significado del preverbio se impone al del verbo, con
lo cual el verbo compuesto evoca no la idea del verbo simple, sino la de la
preposición, así coniungo con olvido de la idea de «uncir» pasa a significa}·
«unir», que es el significado que impone la preposición35.
c) El preverbio a veces pierde su acepción precisa y concreta y se usa
con las siguientes acepciones de índole abstracta36:
a) Para reforzar el verbo, por ej.: pernovi,
ß) Para negar el verbo, por ej.: displicere,
γ) Para atribuirle un aspecto puntual: comburere «pegar fuego».
d) A veces se altera simultáneamente el significado del verbo y de la
preposición, con lo cual el compuesto no evoca idea alguna que se relacione
con los elementos que lo integran, por ej.: debeo, < dë-habeo.

234. La lengua clásica rehúye en general la determinación de un verbo


por dos preverbios a la vez, por ej.: superadduco; en cambio, estas agluti­

33 W a c k e r n a g e l , II, 177-185; B r u g m a n n , Grdr., II2, 2, 771 y sigs.; Id., Abré­


gé, 485; S c h m a lz , 635; U l r i c h , F., De uerborum compositorum quae exstant apud
Plautum structura, Progr., H alle 1880.
34 B ru g m a n n , Grdr., II2, 2, 772, 1; S c h m a lz , 634.
35 B ru g m a n n , Grdr., II2, 2, 772, 2); H o fm a n n , Hdb., 527; W a c k e r n a g e l , II,
178.
36 W a c k e r n a g e l , II, 178, 183, 296; B ru g m a n n , Grdr., II2, 2, 773, 4; H o f­
m a n n , Hdb., 527.
SINTAXIS LATINA. I 151

naciones eran gratas al habla popular, de donde trascienden a la literaria, en


especial a partir de la época postclásica, así: circumadspicio (Plin.),
etcétera37.

235. A veces, especialmente en poesía y prosa poetizante, los escritores


usan el verbo simple en vez del compuesto38, a pesar de que el sentido de
la frase y el contexto exigen el empleo de la forma compuesta. En realidad
es éste un recurso estilístico destinado a dar mayor fuerza expresiva a la
frase, ya que al dejar sin expresar ciertos matices se obliga al lector o
interlocutor a suplirlos. Ejemplos: propinquare por appropinquare (Tac.);
flammaverat por inflammaverat (id.).

b) Significado de las preposiciones

236. El significado originario de las preposiciones era material y con­


creto, pues señalaban relaciones de carácter local (separación o movimiento
en el espacio)39. Estas relaciones se aplicaron luego al tiempo y en sentido
figurado derivaron de ellas múltiples relaciones de índole abstracta destinadas
a precisar el significado de la frase indicando la causa («por, a causa de,
d e...»), el modo («de, a, en, con...»), el fin («para, por, a»), el resultado
o consecuencia40 («hasta, de tal modo que»), la referencia («por lo que atañe
a, referente a, por cuanto a»), la comparación («en comparación con»), el
medio o instrumento («por, con, en...»), la conformidad («según, conforme,
de acuerdo»), la preferencia («más que, sobre»), etc.

La exposición detallada de los múltiples significados y acepciones con que pueden


usarse las preposiciones corresponde más a la lexicología que a la sintaxis. Nos
limitaremos, pues, al estudio de las preposiciones más usadas e importantes procu­
rando en cada caso señalar la cronología de sus respectivas acepciones.

37 H o fm a n n , Hdb., 542, con bibliografía; B ru g m a n n , Grdr., II2, 2, 780;


S c h m a lz , 635; W a c k e r n a g e l , II, 232; L ö f s t e d t , Komm., 92; S a l o n iu s , Vitae
Patr., 421.
38 S c h m a lz , 634; H o f m a n n , Hdb., 548, con bibliografía; W a c k e r n a g e l , Π,
186; L ö f s t e d t , Synt., II, 278.
39 K u h n e r - S te g m a n n , II, 1, 492; D r a e g e r , I, 575; S c h m a lz , 394; E r n o u t ,
97; R ie m a n n , Synt. Lat., 2, 161; H o fm a n n , Hdb., 496; F r a e n k e l , E ., Konkurrenz
von Präpositionen und Bedeutungserweiterung der einen auf Kosten der anderen in
der indogermanischen Sprachen, Natalicium Schrijnen, Nijmegen-Utrecht, 1929,
356-363; L e n z , § 334.
40 Se entiende que una preposición se usa con significado consecutivo cuando
expresa el grado o término a que llega la acción verbal con un valor análogo a un
ut consecutivo, así ad necem caedere = caedere ut interficiatur.
152 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a) Preposiciones que rigen acusativo41

237. Ad42.— Expresa con verbos de movimiento la dirección hacia donde


converge la acción verbal con idea de aproximación (= «en dirección de,
hacia»). Autores poco clásicos la usan a veces en lugar de in señalando el
acceso dentro de un lugar, así: ad Italiam ire. Esta acepción ha prevalecido
en español moderno. Con verbos de reposo señala la proximidad sin idea
alguna de movimiento (= «cerca de, delante de»), Ej.: ad urbem esse; ad
(«delante del») iudicem dicere.
Referida al tiempo expresa la dirección hasta un punto que no se rebasa
( = «hasta»), la simple duración (= «durante, por»), así como el tiempo en
que sucede algo ya en forma aproximada (= «hacia»), ya en forma precisa,
así: ad diem venire «llegar el día señalado».
En sentido figurado puede expresar finalidad, resultado o consecuencia,
comparación, modo, referencia, conformidad. Autores no clásicos la emplean
con acepción causal y para señalar un movimiento contra algo o alguien,
así: legiones ad ( = «contra») hostem ducere (Tac.). En el habla vulgar se
usaba dependiendo del verbo esse = ire; así: ad urbemfm 3 y como sucedánea
del dativo, así: aliquid ad patrem (= patri) nuntiare44.

238. A d v e r s u s ( o a d v e r s u m )45. — Con verbos de movimiento señala


la dirección hacia un lugar (= «hacia, contra»), con verbos de reposo, uso
en general postclásico, indica la posición, el sitio (= «en frente, delante»).
En sentido figurado señala una relación hostil (= «contra») en especial
dependiendo de verbos como «luchar, hablar» (Cicerón rehuye este uso), así
como en las obras medicinales para indicar los remedios contra las enfer­
medades (uso postclásico). Puede usarse también para señalar una relación
amistosa o indiferente. Se generaliza esta acepción también a partir de la
época clásica.
En el período postclásico se usa para comparar dos personas u objetos

41 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 518; H o fm a n n , Hdb., 498; T o v a r , Sint., 90;


S c h m a lz , 349; B l a t t , 111, 290, 292; D r a e g e r , I, 575; R ie m a n n , Synt. Lat., §§
82-98. Para m ás bibliografía vid. C o u s in , 134.
42 K u h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 518; R ie m a n n , Synt. Lat., § 82; T. L. L., s. v.;
K r e b s - S c h m a lz , Antibarbarus, s. v.; S c h m a lz , 394; H o fm a n n , Hdb., 496; D r a e ­
g e r , I, 575; B o u r c ie z , E., De praepositione ad casuali in latinitati aevi Merovmgici,
París, Klincksieck, 1887; M a r a n d i n , G. E. CR XI 1897, 111-112.
43 L ö f s t e d t , Komm., 171; S a l o n iu s , Vitae Patr., 155; B a s t a r d a s , 141.
44 Cf., pp. 34 y 98.
45 D r a e g e r , I, 593; H o f m a n n , Hdb., 518; S c h m a lz , 404; K ü h n e r - S te g m a n n ,
Π, 1, 537; R ie m a n n , Synt. Lat., § 111; T. L. L., s. v.
SINTAXIS LATINA. I 153

entre sí (adversus aliquem comparari) e incluso a veces con valor final. En


el lenguaje familiar tiene en ocasiones una acepción de referencia.

239. A n t e 46.— Señala lo que se halla a cierta distancia en la dirección


en que se mira (= «delante, enfrente, ante») o bien, referido al tiempo, la
anterioridad ( = «antes de»). En autores no clásicos se usa con verbos de
movimiento para indicar aquello que se adelanta y queda a espaldas, por ej.:
praecurrere ante omnes, de ahí que en sentido figurado se emplee para
señalar la preferencia en el juicio o grado (= «más que») eum ante me diligo
(Cic.): ante alios immanior (Verg.).

240. A p u d 47.— S e u s a g e n e r a lm e n te c o n v e rb o s d e r e p o s o p a r a in d ic a r
la p r o x im id a d d e p e r s o n a s ( = « c e r c a d e , ju n to a » ) y c o n m e n o s f r e c u e n c ia
d e lu g a r e s . A u to r e s p o c o c lá s ic o s la h a c e n d e p e n d e r a v e c e s d e v e rb o s d e
m o v im ie n to ( = « a » ) o l a e m p le a n p a r a s e ñ a la r e l l u g a r e n q u e s u c e d e a lg o
en vez de in + a b la tiv o o lo c a tiv o . E n g e n e r a l e s ta p r e p o s ic ió n e s m á s u s a d a
e n e l h a b la c o lo q u ia l q u e e n l a lite r a ria .

En latín vulgar aparece a veces construida con ablativo o usada con la acepción
de cum (especialmente en las Galias).

241. C i r c u m 48.— Es frecuente su uso con la acepción de «alrededor de»


o bien por debilitación «junto a», «cerca de». En la época imperial tiene
que sufrir una fuerte competencia de circa que poco a poco la va desplazando.

242. C i r c a 49.— D e o r ig e n m á s r e c ie n te q u e circum (n o e m p ie z a a u s a rs e


h a s ta e l p e r ío d o c lá s ic o ) , a s u m e to d a s la s a c e p c io n e s lo c a le s d e a q u e lla
p r e p o s ic ió n y a d e m á s e n e l p e r ío d o p o s tc lá s ic o se u s a p a r a s e ñ a la r u n a id e a
d e p r o x im id a d ( = « c e r c a , h a c ia » ) r e f e r i d a a l tie m p o o a n ú m e r o s , a s í c o m o
u n a id e a d e r e f e r e n c ia ( « a c e r c a d e » ).

46 H o fm a n n , Hdb., 499; R ie m a n n , Synt. Lat., § 83; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,


532; S c h m a lz , 396; K r e b s - S c h m a lz , Antibarbarus, s. v.; T. L. L., s. v. D r a e g e r ,
I, 598.
47 G a g n e r , A., Studien sur Bedeutung der Präposition apud. Uppsala, 1931;
Id., Apud = ad agentis, Er 1928, 59-115; 340-342; Z im m e rm a n n , A., ALL VIII
1893, 132-133; H o fm a n n , Hdb., 498; S c h m a lz , 395; D r a e g e r , J, 583; K ü h n e r-
S te g m a n n , II, 1, 523; R ie m a n n , Synt. Lat., § 112; T. L. L., s.v.; C a r l s s o n , G .,
Er 1928, 261-268; Id., Er 1929, 140-145; C o r n u , J., ALL XIII 1904, 287; B a s ­
t a r d a s , 94.
48 H o fm a n n , Hdb., 514; R ie m a n n , Synt. Lat., § 84; K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1,
542; S c h m a lz , 402.
49 Vid. nota anterior y W ö e f fl in , E., ALL V 1888, 294-296.
154 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

243. C i t r a 50.— Empieza a usarse esta preposición en el período clásico,


pero sólo con acepción local (= «del lado de acá, de la parte de acá»). En
el período postclásico se aplica al tiempo (= «antes de»), y en sentido
figurado indica aquello que no ha alcanzado un determinado límite, que está
por debajo de algo (= «bajo, más bajo que»); de ahí se llegó a la acepción
de «sin» y «excepto».

244. C o n t r a 51.— Significa «enfrente, delante» y generalmente depende


de verbos de reposo: su uso con verbos de movimiento es poco frecuente y
data de la época clásica. En sentido figurado señala una idea de hostilidad
(= «contra») usándose generalmente con verbos de lengua (uso poco clásico),
de lucha o defensa. Puede expresar también una oposición (contra naturam),
un remedio contra una enfermedad, un cambio o permuta (aurum contra
aurum). A veces incluso una relación indefinida o amistosa (= erga).

245. E r g a 52.— Sólo en el latín postclásico aparece usada con acepción


local (= «enfrente a»). Por lo regular expresa una relación amistosa; en el
período arcaico y postclásico incluso hostil o indiferente.

246. E x t r a 53.— S e u s a c o n v e r b o s d e r e p o s o y m o v im ie n to ( = « fu e ra ,
a l e x te r io r » ) . E n s e n tid o f ig u r a d o s e ñ a la la e x c lu s ió n ( — « e x c e p to » ) , la
c a r e n c ia o f a lt a ( = « s in » ).

En el habla vulgar tuvo que sufrir la competencia de foras y foris, pero sólo en
su acepción local.

247. I n f r a 54.— Se usa generalmente con verbos de reposo (= «debajo,


abajo, en la parte inferior»); a veces con verbos de movimiento. Referida al
tiempo señala la posterioridad (= «después de»), uso poco frecuente, y el
grado (= «menor de, menor que»). Falta en alguno de los autores. En el
lenguaje vulgar asume las mismas acepciones que intra.

50 H o fm a n n , Hdb., 508; S c h m a lz , 400; R ie m a n n , Synt. Lat., § 86; K ü h n e r -


S t e g m a n n , II, 1,544; T .L .L ., s. v .; K r eb s -S ch m a lz s. v .; D r a e g e r ,
I, 617; A s s m a n n , E., Gl. XXI 1933, 63-70; S c h a e f e r , D ., SPA 1921, 372-381.
51 H o f m a n n , Hdb., 507; S c h m a lz , 399; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 540; D r a e ­
g e r , I, 595; T. L. L., s. v .; R ie m a n n , Synt. Lat., § 86.
52 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 541; R ie m a n n , Synt. Lat., § 115; D r a e g e r , I,
596; S c h m a lz , 405; H o fm a n n , Hdb., 520.
53 H o fm a n n , Hdb., 509; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 547; S c h m a lz , 401; R ie­
m a n n , Synt. Lat., § 87; D r a e g e r , I, 611.
54 H o f m a n n , H d b ., 512; S c h m a l z , 402; R ie m a n n , Synt. Lat., § 90; K ü h n e r -
S te g m a n n , II, 1, 552; T h u r n e y s e n , R ., ZVS 1890, 491; B a s t a r d a s , 95.
SINTAXIS LATINA. I 155

248. I n t e r 55.— Se usa generalmente con verbos de movimiento, a veces


de reposo (= «entre, en medio de»). Puede referirse al tiempo (= «durante,
en el transcurso de»), aunque este uso es en general postclásico.
En sentido figurado se usa con verbos que expresan preeminencia o
superioridad ( = «más que»), e incluso dependiendo de adjetivos positivos
(nobilis inter alios) y superlativos (en concurrencia con el genitivo partitivo).
De ahí su uso adverbial en latín postclásico en giros como inter paucos
«especialmente». También se usa, con preferencia en la época postclásica,
para indicar las circunstancia en medio de las cuales se desenvuelve la acción.
En el latín decadente concurren con ella la preposición intermedium y el
adverbio intro, que reforzado con de da origen a la preposición española
«dentro».

249. I n t r a 56.— Se usa con verbos de reposo ( = «en el interior, dentro»)


y con menos frecuencia, en el período postclásico, de movimiento. Puede
referirse al tiempo (= «en el intervalo de, durante, en el plazo de»). En
sentido figurado se usa a partir de la época clásica para indicar la conformidad
(= «dentro, según, conforme, sin rebasar»). En el período postclásico ex­
presa a veces la inferioridad (= «un poco menos, debajo de») e incluso la
carencia (= «sin») o la excepción (= «excepto»),

250. I u x t a 57.— Expresa una idea de proximidad (— «junto a, cerca»)


construyéndose con verbos de reposo, con menos frecuencia de movimiento.
Puede referirse al tiempo (= «hacia, cerca»), y en sentido figurado expresa
el orden ( = «inmediatamente después»), así: iuxta Varronem doctus, la
proximidad de un estado (= «cerca, casi»), la semejanza (= «igual, se­
mejante a»), la conformidad (= «según, conforme»), uso este último post­
clásico y decadente.

251. Ob38.— En sentido local puede depender de verbos de movimiento


o de reposo (= «hacia, contra», incluso «delante»). Esta acepción local es

53 N ä g e l s b a c h , 533; H o fm a n n , Hdb., 510; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 550;


S c h m a l z , 401; R ie m a n n , Synt. Lat., § 89; D r a e g e r , I, 608; B e l l , A. J., The latin
Dual and poetic diction. Studies in numbers and figures, Londres, Oxford Univ. Pr.,
1923, 36; H e in e m a n n , T h ., ZRPh 1930, 305-318; W ö l f fl in , E., ALL XIV 1905,
316 y sigs.
56 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 548; S c h m a lz , 401; H o fm a n n , Hdb., 510; R ie­
m a n n , Synt. Lat., § 90; D r a e g e r , I, 611.
57 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 526; H o fm a n n , Hdb., 502; R ie m a n n , Synt. Lat.,
§ 91; S c h m a lz , 397; D r a e g e r , I, 587.
58 H o fm a n n , Hdb., 505; R ie m a n n , Synt. Lat., § 92; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,
530; D r a e g e r , I, 591; S c h m a lz , 399.
156 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

más frecuente en los períodos arcaico y postclásico que en el clásico. En


este último período se usa casi exclusivamente en sentido figurado con los
significados de «a cambio de», «en recompensa de, en castigo de». También
es frecuente su empleo con acepción causal, aunque tiene a este respecto
que sufrir una fuerte competencia por parte de propter, que termina por
imponerse excepto en ciertos autores que no la admiten. Puede regir un
gerundivo, pero este uso se generaliza sólo en latín postclásico, período en
el que adquiere también a veces un matiz de finalidad.

En latín decadente se construye a veces con ablativo.

252. P e n e s 59.— Antiguo locativo que, como preposición, se usa con el


significado de «en el interior de, en casa de». En sentido figurado significa
en poder de, en manos de». Depende de verbos de reposo (en especial essé),
pero en latín decadente puede depender de verbos de movimiento. Rige
generalmente nombres de persona; en el latín postclásico a veces también
de cosa. De uso poco frecuente en el período clásico (excepto expresiones
estereotipadas), se generaliza mucho en los períodos siguientes concurriendo
con apud hasta el extremo de que puede usarse con todas las acepciones que
tiene dicha preposición.

253. Per60.— Expresa un movimiento «a través», «por encima», «delante


de algo», así como la difusión del referido movimiento en todas direcciones
(= «por»). Se debilita en latín decadente llegando a convertirse en sinónimo
de ad e in. Asume también las acepciones de distribución y transmisión o
sucesión (per manus «de mano a mano»). Referida al tiempo expresa duración
ininterrumpida ( = «durante, mientras»). En sentido figurado expresa el ins­
trumento o medio con nombres de persona, con menos frecuencia de cosa.
Concurre a veces con ab para indicar el sujeto agente de verbos pasivos.
Puede usarse también con significado modal, causal y de referencia (uso
postclásico).

59 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 527; S c h m a lz , 397; R ie m a n n , Synt. Lat., § 116;


H o fm a n n , Hdb., 502; H i r t , P., ALL IV 1887, 88-97; 389-400; W ö l f f l i n , E., ALL
IV 1887, 98-100.
60 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 554; R ie m a n n , Synt. Lat., § 92; H o fm a n n , Hdb.,
520; D r a e g e r , 1, 602; S c h m a lz , 405; C o r n w a l l , E . W., CR XXVII 1913, 230-
231; L y th , P . G., De usu praepositionis per apud Livium, P rogr. H olm , 1882, 38
p. y W isby 1883, 71 p .; O b r i c a t is , R ., De per praepositionis latinae et cum casu
conjunctae et cum uerbis nominibusque compositae usu, qualis obtinuerit ante Ci­
ceronis aetatem, D iss. K önigsberg, 1884; P a u l u s , W ., Was heisst per fidem, K orr.
B l. f. d. W ürttem berg S chulen 1886, 480-490; B a e h r e n s , W ., A ., Gl IV, 1913,
278; S t o l z . , F ., ALL II 1885, 497-508; W u ls c h , G., De praepositionis per usu
liviano, D iss. H alle 1880.
SINTAXIS LATINA. I 157

254. P o n e 61.— Tiene el mismo significado que post, pero únicamente


en su acepción local. Se usa sólo en latín arcaico, postclásico (autores ar­
caizantes) y decadente.

255. P o s t 62.— Se emplea en sentido local para señalar lo que se halla


al otro lado del objeto que se mira o a la espalda de una persona (= «detrás»).
En latín decadente se usa con verbos de movimiento para señalar aquello en
pos de lo que se va, convirtiéndose a veces por debilitación en sinónimo de
ad. Referida al tiempo se usa con la acepción de «después de», «a partir
de», a veces «durante». Del significado temporal deriva en el período post­
clásico una acepción casi causal, por ej.: post hoc «por esto». En sentido
figurado, y referida al orden o rango de los objetos o personas, señala el
lugar que corresponde a los de menor importancia: ñeque erat Lydia post
Chloem (Hör.).

256. P r a e t e r 63.— Su significado local (= «delante, a lo largo de, ante»)


persiste en los períodos arcaico y clásico; luego sólo esporádicamente. En
sentido figurado expresa preeminencia (= «más que, por encima de»), exceso
(= «más allá de»), oposición (= «contra»), excepción (= «excepto, a ex­
cepción de, fuera de»). En latín decadente expresa incluso carencia (= «sin»).

257. P r o p e 64.— Expresa idea de proximidad ( = «cerca de, junto»), pu-


diendo depender tanto de verbos de movimiento como de reposo. Por de­
bilitación en latín decadente se usa con nombres de ciudad en vez de locativo.
Referida al tiempo (= «hacia») es poco usada. A partir de Livio se emplea
para señalar la proximidad de los acontecimiento ( = «casi»).

Por analogía inversa con procul se construye con ab. prope a Sicilia.
Las formas comparativas propius y proxime se usan también como preposición,
pero sólo a partir de la época clásica. La primera únicamente con valor local, la
segunda puede emplearse con acepción temporal. Por influencia de propinquus,
propius aparece a veces rigiendo dativo, por ej.: propius stabulis (Verg.).

61 H o f m a n n , Hdb., 500; R ie m a n n , Synt. Lat., § 117; S c h m a lz , 396; K ü h n e r -


S te g m a n n , II, 1, 535; D r a e g e r , I, 599; W ö l f f l i n , E., ALL X 1898, 124.
62 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 534; H o fm a n n , Hdb., 501; R ie m a n n , Synt. Lat.,
§ 94; S c h m a lz , 396; D r a e g e r , I, 599.
63 H o fm a n n , Hdb., 516; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 558; S c h m a lz , 403; D r a e ­
g e r , I, 601; R ie m a n n , Synt. Lat., § 95.
64 S c h m a lz , 308; D r a e g e r , I, 588; H o f m a n n , Hdb., 503; K ü h n e r - S te g m a n n ,
Π, 1, 528.
158 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

258. P r o p t e r 65.— Deriva de prope y como ésta expresa proximidad (=


«cerca, junto»). En sentido local se usa en todos los períodos, si bien algunos
autores (César, Nepote, Curcio, etc.) la rehuyen. Más frecuente es su uso
con acepción causal, pues muchos autores la prefieren a ob. También es
muy usada para indicar la persona de quien nos valemos para realizar algo
( = «por medio de»). En el período postclásico asume a veces un matiz de
finalidad ( = «para» y a veces «contra»).

En latín decadente tiene a veces un significado de referencia (= «sobre, acerca


de») y se construye con genitivo y ablativo.

259. S u p r a 66.— Generalmente se usa con significado local (= «sobre,


encima»: a veces «más allá, al otro lado de»). Referida al tiempo, uso poco
frecuente, expresa anterioridad (= «antes de»). A partir de la época clásica
se usa en sentido figurado para señalar aquello que se rebasa (= «más que,
más de»). En el habla vulgar se emplea para indicar la persona sobre la que
se ejerce una autoridad: supra creaturas dominari, o el cargo cuya dirección
se asume: supra bibliothecam esse.

260. T r a n s 67.— Se usa con significado local («al otro lado de, más allá
de») con referencia a accidentes geográficos, ríos, mares, montes, etc., que
deben salvarse. Depende con más frecuencia de verbos de movimiento que
de reposo. Referida al tiempo y en sentido figurado se usa con el mismo
significado que ultra. Sin embargo, estas acepciones son postclásicas y
esporádicas. Algunos escritores de este período dejan de usar esta preposi­
ción, que era ya poco usada en el habla vulgar de muchas regiones.

261. U l t r a 68.— Se usa con verbos de movimiento indicando una línea


divisoria o fronteriza que se traspasa ( = «al otro lado de, más allá») o con
verbos de reposo para señalar lo que sucede tras la referida línea. Autores

65 H o fm a n n , Hdb., 504; R ie m a n n , Synt. Lat., § 119; S c h m a lz , 398; D r a e g e r ,


I, 584; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 529; B a e h r e n s , W. A., Gl IV 1913, 280; P o u l-
s e n , F., ALL X 1898, 506, 556; S c h m id t, A. M. A., Beiträge zur Livianischen
Lexikographie. V, 1 die kausalen Präpositionen ob und propter, Progr. St. Pölten
1905; W ö l f f l i n , E., ALL I, 1884, 161.
66 H o fm a n n , Hdb., 513; R ie m a n n , Synt. Lat., § 96; S c h m a lz , 402; D r a e g e r ,
I, 614; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 553.
67 H o fm a n n , Hdb., 519; R ie m a n n , Synt. Lat., § 97; S c h m a lz , 405; K ü h n e r -
S te g m a n n , II, 1, 456; D r a e g e r , I, 617.
68 H o fm a n n , Hdb., 507; R ie m a n n , Synt. Lat., § 98; S c h m a lz , 400; D r a e g e r ,
1,616; K û h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 546 con bibliografía; T h ie lm a n n , ALL IV, 1887,
247, 358.
SINTAXIS LATINA. I 159

poco clásicos la emplean a veces en lugar de trans. En sentido figurado, no


existen ejemplos de este uso en el período arcaico, indica lo que rebasa una
medida o límite determinado (= «más allá de, más de»). Sólo en el período
postclásico se usa referida al tiempo.

ß) Preposiciones que rigen ablativo69

262. A, a b , a b s 70.— Esta preposición expresa fundamentalmente un


idea de alejamiento, o bien de separación («moviendo separar algo»). Co­
rresponde en líneas generales a nuestra preposición «de»; tiene, sin embargo,
un matiz más preciso, pues no puede indicar un movimiento de arriba hacia
abajo ni de dentro hacia afuera, ya que en tales casos deben usarse las
preposiciones de y ex, respectivamente. Los autores clásicos distinguen co­
rrectamente estos matices, pero ya en la época de Plauto y, por tanto, en el
habla vulgar son frecuentes las confusiones. En realidad la preposición de
es la que tiene más vitalidad y la única que prevalece. De acuerdo, pues,
con su significado fundamental depende de verbos de movimiento, en sentido
propio o figurado («comprar, recibir, preguntar, etcétera), señalando el lugar
o persona de donde parte la acción verbal. Con igual acepción puede depender
de verbos de reposo o sustantivos por omisión de un verbo de movimiento,
así: adest a milite «está aquí (llegado) de parte del soldado» (Plaut.); a Curio
tabellarius «correo (llegado) de parte de Curio» (Cic.). Incluso sin esta elipsis
puede depender también de verbos de reposo señalando el lugar desde donde
se hace algo, con lo cual se acerca bastante al significado de la preposición
in + ablativo, así: ab ostio audire «oír desde la puerta». Esta acepción es
frecuente en frases estereotipadas, como a ter go, afronte. Partiendo de este
significado se comprende la expresión ab aliquo stare «estar del lado de

69 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 492; H o fm a n n , Hdb., 523; T o v a r , Sint., 100;


S c h m a lz , 406; B l a t t , 122, 289, 292; D r a e g e r , I, 619; R ie m a n n , Synt. Lat., §
99; D o y e e , C. J., The syntax of the prepositions ab de and ex in the Commentary
of Vergil attributed to Servius, Nordham University, 1940; S c o t t , R. W., Λ study
of the uses of the prepositions ab apud and cum in the Formulae Marculfi, the
Formulae Andecavenses, the Cartae Senonicae and the Lex Salica, Diss. Columbia
Univ. 1937. Para más bibliografía, vid. C o u s in , 135.
10 H o fm a n n , Hdb., 523; R ie m a n n , Synt. Lat., § 99; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,
492; D r a e g e r , I, 619; S c h m a lz , 406; W o l t j e r , A., ALL X 1898, 465 y 487;
R o l f e , J. C., ALL X 1898, 465; K a l i n k a , E., BphW 1917, 572-576; W ö l f f l i n ,
E., ALL XI 1900, 250; L e s s in g , K ., ALL X 1898, 291; L u d w ig , K ., Über den
Gebrauch der Präposition a (ab) bei Horaz, WüKor, 1907, 229-232; B o n n e t, M.,
RPh 1886, 11; G u t t m a n n , K ., Sogenanntes Instrumentales ab bei Ovid, Progr.
Dortmund, 1890; H a r d e r , F,,NJPhP CXXXI 1885, 882-884.
160 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

alguien», o sea, «en su favor, de su parte», así como que en la época imperial
se usara para indicar el cargo cuyo desempeño se confiaba a un determinado
esclavo, así: serviis ab argento, lit. «siervo que está de parte de mi dinero»,
o sea, «que cuida de mis finanzas».
Señala con respecto al tiempo el punto en que empieza a durar o ejecutarse
algo (= «desde») o bien, sin idea alguna de duración, el punto en que arranca
otra acción ( = «después de»). Por extensión se usa para señalar el origen
(genealógico, de un sentimiento, dolor o conocimiento), el agente de la voz
pasiva, el orden o sucesión con los numerales ( = «a contar de»), así: tertius
a te, de donde se llega, uso no clásico, a la acepción comparativa (dignior
a te «más digno que tú», lit. «más digno a contar de ti»). También son
propias del latín no clásico las acepciones causal, limitativa, instrumental e
incluso partitiva (nonnulli a militibus).

En el latín vulgar y decadente aparece a veces rigiendo acusativo o genitivo. Se


une también con adverbios: a longe.

263. A b s q u e 71.— Aparece usada esta preposición en el período arcaico


(pero sólo en el ámbito de las oraciones condicionales) en conexión con
pronombres y en frases como absque te hoc esset (foret), cuyo significado
originario era el de «y esto hubiera sucedido lejos de ti», o sea, «sin tu
intervención». Deja de usarse en los períodos siguientes hasta que los ar-
caístas la exhuman atribuyéndole erróneamente el significado de sine. En
latín eclesiástico se emplea con mucha frecuencia.

264. Cum72.— Expresa una idea de compañía (= «con») y, por exten­


sión, las circunstancias concomitantes de la acción (= «entre, en medio,
para»). Con verbos que expresan una acción recíproca (loquor, disputo),
señala el objeto que contribuye al mismo tiempo que el sujeto a ejecutar la
acción. Referida al tiempo señala concurrencia en una misma época o tiempo
cum prima luce «al despuntar el día». En el período arcaico y postclásico

71 S c h m a lz , 411; K r e b s - S c h m a lz , Antibarbarus, s. v.; H o fm a n n , Hdb., 531;


K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 510; T. L. L., s. v.; D r a e g e r , I, 638; R ie m a n n , Synt.
Lat., 126; L e ja y , P ., RPh XXVI 1912, 259; P in k e r , H ., Die Partikel absque, Diss.
Breslau, 1930; P r a u n , J., ALL VI 1889, 197 y sigs.; Z u b a t y , J., LF XXX 1903,
1- 11.
72 H o fm a n n , Hdb., 531; S c h m a lz , 409; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 507; D r a e ­
g e r , I, 639; R ie m a n n , Synt. Lat., § 105; H e r a e u s , W., ALL XIII 1904, 288-290;
M o h l , G., La préposition cum et ses successeurs en gallo-roman, Bausteine z.
roman. Philol. 1905, 61 y sigs.; S a n t e s s o n , C. G., La particule cum préposition
dans les langues romanes, Paris, Champion 1921; W a t e r s , W . E., TAPhA XXXIII
1902, L xxx.
SINTAXIS LATINA. I 161

se usa también con acepción instrumental. En latín vulgar se construye


también con acusativo.

265. D e73.— Originariamente expresaba como ab una simple idea de


alejamiento o separación. Esta acepción subsiste en todas las épocas, así de
foro abire. Sin embargo se utilizó pronto para expresar un movimiento
vertical (de arriba hacia abajo) así: de caelo, de arbore cardere. Se construye,
como es lógico, con verbos de movimiento real o figurado («comprar, sacar,
aprender», etc.). Como la idea de separación es afín a la partitiva (el todo
de que se separa una parte) puede usarse en concurrencia con el genitivo
partitivo dependiendo de nombres y en el habla coloquial incluso de verbos
(furaré de ligno). Concurre también, aunque su uso no es clásico, con los
genitivos subjetivo y objetivo. Por extensión puede usarse también para
indicar el origen, ascendencia: homo de plebe, la materia de que se hacía
algo: templum de marmore (uso no clásico), la causa: de via fessus (en latín
postclásico sólo con causa', así alia de causa), el instrumento (uso tampoco
clásico) de lucro vivere, la referencia (especialmente con verbos de actividad
intelectual o sentimiento) concurriendo con este significado en el habla po­
pular con el acusativo: aliquem (vel de aliquo) praeterire. También puede
usarse para expresar la conformidad y el modo (uso poco clásico excepto en
giros estereotipados como de industria, de exemplo). Referido al tiempo
señala el momento en que algo empieza a durar (= «de, durante») e incluso
la posteridad sin idea de duración (= «después de»),

266. Ex74.— Señala con verbos de movimiento la separación o aleja­


miento del interior de un lugar. Por extensión se construye con verbos que
significan «pedir, preguntar, oír, enviar», etc. Con verbos de reposo señala
el lugar de donde parte o en donde acaece la acción verbal, en cuyo caso
corresponde a veces a nuestra preposición «a» o «en», así: ex equis colloquor;
ex adverso. Se usa también, con más frecuencia en latín clásico que arcaico,
referida al tiempo (= «desde, a partir de, inmediatamente después de»).

73 S c h m a lz , 407; R ie m a n n , Synt. Lat., § 100; H o fm a n n , Hdb., 525; D r a e g e r ,


I, 625; C l a ir in , P., Du génitif latín et de la préposition de Etude de syntaxe historique
sur la décomposition du latin et la formation du français, Paris, Vieweg, 1880; F itz -
H u g h , T h ., TAPhA XXVIII 1897, xxxvi; G u il l e m in , A., La préposition de dans
la littérature latine et en particulier dans la poésie latine de Lucrèce á Ausone, Paris,
Champion, 1920; S v b o r g , T ., Etude sur le rôle de la préposition de dans les
expressions de lieu relatives en latin vulgaire et ancien gallo-roman, Diss. Uppsala
1941.
74 H a r d e r , F . , NJPhP CXLI 771-777; N ie d e rm a n n , M., RPh XLVII 1923, 50
y sigs. ; S c h m a lz , 408; ä ie m a n n , Synt. Lat., § 101 ; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 501 ;
D r a e g e r , I, 631; H o fm a n n , Hdb., 528.
16 2 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Puede además señalar múltiples relaciones, como son la partitiva (unus e


(dé) multis), la materia (pocula ex auro), de uso frecuente en autores me­
dicinales del latín postclásico, el paso de un estado a otro (ex hominibus
facti), el origen y procedencia de una persona o cosa (ex love natus), la
causa (ex doctrina nobilis), el instrumento o medio (uso propio del latín
decadente), el modo (ex improsivo «de improviso») uso arcaico y postclásico,
la conformidad (ex mea sententia «según mi parecer»).

E n latín v u lg ar aparece rigiendo acusativo y e n concurrencia con ab con verbos


pasivos.

2 6 7 . P r a e 75. — Sé u sa c o n v e r b o s d e m o v im ie n to y r e p o so ( = « d e la n te ,
d e l a n t e d e » ),^ e r o ^ é n e l p e r ío d o c lá s ic o s ó lo c o n lo s p rim ero s. P or e x te n sió n
se usa con acepción comparativa (= «en comparación de»), de preferencia
(= «más que, sobre») de donde deriva, uso no clásico, su concurrencia con
los ablativos comparativos (me minoris facio prae illo) (Plaut.). También
puede usarse para expresar la causa, si bien en autores clásicos sólo la causa
que impide algo o en frases negativas. A partir del período postclásico
rehúyen su uso algunos autores y en el habla familiar cayó pronto en desuso.

2 6 8 . P r o 76.— Etimológicamente signifca «delante» con la idea accesoria


de algo que queda a espaldas de uno. Deriva de este significado la idea de
defensa y protección (= «en favor, en defensa de, por»), así como la de
substitución (= «en lugar de, en substitución de, como, a guisa de»). De
todas estas acepciones apenas se encuentran ejemplos en latín arcaico, ge­
neralizándose sólo a partir de la época postclásica. De la idea de substitución
deriva la de proporción (= «en proporción, en relación a») y de ésta la de
causa, que adquiere a veces matices de finaldad e instrumento en latín
decadente.

E n latín v u lg ar se construye a veces con acusativo. En rom ance se confunden


per y pro.

75 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 512; S c h m a lz , 409; H o fm a n n , Hdb., 532; D r a e ­


g e r , I, 640; R ie m a n n , Synt. Lat., § 103; K r a n z , B., De particularum pro et prae
in prisca latinitate vi atque usu. D iss. B reslau, 1907; B a e h r e n s , W. A., Gl IV
1913, 277.
76 S c h m a lz , 410; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 513; D r a e g e r , I, 642; R ie m a n n ,
Synt. Lat., § 104; H o fm a n n , Hdb., 533; K r a n z , B ., ob. c it., nota 75.
SINTAXIS LATINA. I 163

γ) Preposiciones que rigen ablativo y acusativo

269. In77.— 1) In + ablativo. Expresa una permanencia en el interior


de un lugar ( = «dentro»), encima de un objeto (= «sobre») o en medio de
una multitud (= «entre, en medio de»). En autores postclásicos y por de­
bilitación de su significado puede indicar la proximidad ( = «cerca»). Referida
al tiempo responde, en concurrencia con el ablativo, a la pregunta «¿cuán­
do?». En sentido figurado expresa las circunstancias o condiciones en que
alguien se encuentra o algo sucede (= «en»). Con frecuencia estas deter­
minaciones adquieren un matiz condicional, causal o concesivo. También
puede indicar la referencia o limitación y el modo o manera, usos poco
frecuentes en el latín arcaico, así como el medio o instrumentos, usos propios
del latín decadente. En el habla coloquial se emplea a veces para indicar la
persona o cosa con la que se pierde o gana algo, así: multa in Fabio («con
la pérdida de Fabio») amissimus (Quint).
2) In + acusativo. Se usa con las mismas acepciones locales que cuando
rige ablativo, pero referidas siempre a verbos de movimiento. Además puede
expresar la dirección (= «hacia») y en autores postclásicos la proximidad
(= «junto, cerca»). Referida al tiempo señala el momento hasta el cual una
acción se prolonga ( = «hasta») o la fecha señalada para que algo suceda (=
«para»). En sentido figurado se usa para expresar la disposición de ánimo
hostil, favorable o indiferente, así pietas in parentes; el modo o la manera:
servilem in modum, y la distribución. También puede usarse, aunque estas
acepciones son poco clásicas, para expresar la finalidad (= «para»), el
resultado o consecuencia, la limitación (= «por lo que atañe a, por lo que
se refiere a»), así como integrando locuciones adverbiales en unión con un
adjetivo neutro, así: in universum «generalmente», in totum «totalmente».

En el habla familiar aparece in con acusativo dependiendo de verbos que pro­


piamente evocan una idea de reposo como esse, habere, por ej. : in potestatem alicuius
esse. En el lenguaje clásico existe también una vacilación en cuanto al régimen de
in al depender de verbos que significan «poner, colocar, inscribir» o «anunciar,

77 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 559; S c h m a lz , 412; H o fm a n n , Hdb., 536; R ie­


m a n n , Synt. Lat., § 106; D r a e g e r , I, 646; F u n c k , A ., NJPhP CXXVII, 1883, 487-
492; G a s p a r i, C. I., De in praepositione explanatione, K irchenhist. A nécdota:
C hristiania, 1884, 274-279; T a l l g r e n , O. J., De sermone vulgari quisquiliae, I:
A nn. A cad. S cient. F en n icae, Ser. B XI, H elsingfors, 1920; V e n d r y e s , J., RPh
1941, 5-10; B o r n , L. K ., TAPhA XXXII 1930; M c K ib b e n , M. J., Non local uses
of in with the accusative in Apuleius, D iss. C hicago 1942; N um m inen, P., Das
lateinische in mit Akkusativ bis zu Augustus’Tod, D iss ., H elsinki, A cad. Fennica
1938.
164 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

reunir, convocar», aunque en general prevalece el acusativo. En el latín decadente


aparece en conexión con adverbios (in certe) y preposiciones (in ante), con numerales
(in trecentis «cerca de trescientos»), con acepción de reciprocidad (= inter), concurre
con algunos casos, en especial el acusativo (in uxorem ducere), genitivo y dativo,
así como con adjetivos (codices in membranis) y sustantivos (de in equis = de
equitibus)11b“. También es frecuente en este período el uso de in con ablativo en vez
de acusativo de dirección: in Aegypto advenire.

270. Sub78.— 1) Sub + ablativo. Expresa permanencia bajo o debajo


un lugar u objeto (sub terris habitare), o la proximidad inmediata al pie de
algo que se yergue (sub muro, sub monte). De ahí por debilitación pasó a
expresar, especialmente en poesía, la simple proximidad (= «cerca, junto»).
Referida al tiempo expresa la época aproximada (= «hacia, cerca») o la
sucesión inmediata (= «inmediata después»). En sentido figurado expresa
las ideas de subordinación, sujeción o condición (usos postclásicos).
2) Sub + acusativo. Expresa las acepciones locales ya estudiadas, pero
dependiendo de verbos de movimiento. En latín arcaico se usa sólo con
acepción local. Su significado temporal y de subordinación arranca de la
época clásica.

271. S u p e r 79.— 1) Super + ablativo. S u acepción local ( = «sobre»)


data de Lucrecio en la poesía y de la época clásica en la prosa. En el habla
coloquial se usa en todas las épocas para indicar aquello de que se trata (=
«sobre, con respecto a»). Por el contrario, sólo en la época postclásica se
usa con acepción temporal (= «durante») y adicional ( = «además»),
2) Super + acusativo. En su acepción local (= «sobre, encima») puede
depender tanto de verbos de movimiento como de reposo. En latín arcaico
admite sólo esta acepción local, pero no en todos los autores. En la época
postclásica asume la acepción de «cerca» y «más allá». También data por

77 b,s Así: nec tribuni nec centuriones nec quinquagenarii nec decuriones nec de
in equis ceteri (Clemens, epist.); vid. L ö f s t e d t , E., Er X, 1910, 161-163. Preci­
samente en español existe también esta construcción, así: «los restantes de a caballo
= las restantes tropas de caballería».
78 H o fm a n n , Hdb., 539; S c h m a lz , 414; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 571; D r a e ­
g e r , I, 661; C u n y , A. Notes de linguistique latine et grecque, Mélanges Glotz.
Paris, Presses Universitaires 1932, 265-275; M e i l l e t , A., BSL 1929, 80-81; S ch n i-
t t k i n d , H . T., HSPh XV 1914, 205-206.
79 S c h m a lz , 414; R ie m a n n , Synt. Lat., § 110; H o f m a n n , Hdb., 540; K ü h n e r -
S te g m a n n , II, 1, 572; D r a e g e r , I, 663.
SINTAXIS LATINA. I 165

lo general de la época postclásica su acepción temporal ( = «durante»), de


preeminencia (= «más que, sobre»), de exceso (= «más, más allá de»),
adicional (= «además»), así como la rápida sucesión o repetición (vulnus
super vulnus «una herida tras otra»). Esta última acepción tiene, no obstante,
antecedente en la época arcaica.

ó) Preposiciones impropias

272. Las preposiciones derivan, como hemos ya indicado, de adverbios,


nombres y formas verbales fosilizadas. A veces este proceso no ha cuajado
todavía en época histórica, de donde resulta que sólo de vez en cuando
aparece una palabra usada como preposición, pues en general prevalece su
significado originario. Estas palabras, cuyo uso como preposiciones es sólo
accidental reciben el nombre de preposiciones impropias. A este respecto
distinguiremos los siguientes grupos:

a) Adverbios usados como preposición80. Los ejemplos corresponden en


sü mayoría al lenguaje poético. Pertenecen a este grupo formas como coram,
palam, procul, clam, simul y usque. En los diccionarios se hallan indica­
ciones suficientes respecto al uso de estas palabras como preposiciones. Nos
referiremos sólo con más detalle, por haber tenido una evolución más com­
pleja, a la forma usque11. Esta palabra como adverbio significa «directamente,
ininterrumpidamente» y señala la continuidad de un movimiento en el espacio
y en el tiempo. Se usa ya sola, ya combinada con preposiciones indicando
el movimiento a un lugar (ad, in - usque; usque - ad, in) o desde un lugar
(ab, ex - usque; usque - ab, ex). Propiamente, pues, una frase como usque
Romam significa «directamente a Roma», pero con el tiempo pasa a significar
«hasta Roma», con lo cual el adverbio se ha convertido en preposición. Este
uso con nombres de ciudades se generalizó sólo en el período postclásico.
Por extensión se propagó a los restantes nombres de lugar (uso poético y
postclásico) incluso (en el lenguaje popular técnico y latín decadente) a otros
conceptos, por ej.: usque radices cavare. Referido al tiempo su uso data del
período clásico, pero no se generalizó hasta el postclásico.

80 H o fm a n n , Hdb., 534; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 511; S c h m a lz , 410-414;


R ie m a n n , Synt. Lat., § 124, 126 y sigs.; D r a e g e r , I, 645.
81 E r n o u t - M e i l l e t , Die., s. v.; H o fm a n n , Hdb., 498; S c h m a lz , 410; R ie­
m a n n , Synt. Lat., § 121; K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 574.
166 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

b ) S u b s ta n tiv o s u s a d o s c o m o p r e p o s ic ió n 82. F ig u r a n e n tr e e llo s c a u s a ,


83 84 85 86 s ·
g r a tia , e r g o ( = p r o p t e r ) ,fin i ( = « h a s ta » ) , b e n e fic io ( = p r o p t e r ) , te n u s
( = « h a s ta » ) , e tc .
• 87
c ) F o r m a s v e r b a le s u s a d a s c o m o p re p o s ic ió n : p r a e s e n t e ( = c o ra m ),
e x c e p t o %( = p r a e t e r ) , e tc .

82 F r o e l ic h , H., De grammaticae latinae locis aliquot controuersis, Progr. I


Hagenau 1889; J a e n ic k e , C h r ., Die Verbindung der Substantive durch Praeposi-
tionen bei Caesar, Progr., Viena, 1886.
83 B a s s o l s , 1,443; H o f m a n n , Hdb., 443; K ü h n er -S t e g m a n n , Π, 1 , 422; W ö lf -
f l in , E ., ALL I 1884, 169; E r n o u t , 100; S c h m a l z , 379.
84 L ö f s t e d t , Komm., 298; B a s s o l s , I, 68; H o fm a n n , Hdb., 535; B a u e r , H .,
Gl X 1920, 122-127.
85 H a v e r s , Hdb., 57; W a c k e r n a g e l , II, 163.
86 Se construye c o n genitivo y a veces c o n acusativo. W a c k e r n a g e l , Π, 163;
H o f m a n n , Hdb., 536; S c h m a lz , 411.
87 N o r b e r g , Beiträge, Ti, nota.
88 L ö f s t e d t , Komm., 299.
C a p ít u l o X III

Las voces del verbo

B ib l io g r a f ía

K ü h n e r -S t e g m a n n ,II, 1, 89; H o f m a n n , H db., 542; S c h m a l z , 490; B a ­


sso ls, II, 1, 1 y sigs.; E r n o u t , 171; J u r e t , Synt., 22; R i e m a n n , Synt.
Lat., § 132; T o v a r , Sint., 109; D e b e a u v a i s , L ., LEC 1936, 209-212;
S t i m a r t , S . , Etude sur les voix du verbe, la syntaxe des temps et des
modes dans VHistoria persecutionis Africanae provinciae de Victor de
Vita, Thèse de licence, Lovaina, 1934-35; V e l t e n , H . V ., Language
1931, 229-241; K e n i s t o n , 35.1; G i l i , §§ 91 y 101; L e n z , § 275; P i d a l ,
C id., § 149.

273. Para expresar la relación existente entre el verbo y su sujeto, en lo


que atañe a la forma de realizarse la acción, se utilizan — entre otros pro­
cedimientos— desinencias especiales que constituyen las llamadas voces1
del verbo (amo : amor). En i. e. existían tres voces: activa, media y pasiva,
con la particularidad de que por lo general el mismo sistema de desinencias
servía para las dos últimas2. En latín subsiste la voz activa y pasiva; la media,
en cambio, se halla en trance de extinción. La voz deponente no es más que
una derivación de la voz media sin contenido semántico propio.
El sistema de desinencias varía según se atribuya al verbo significado
activo o medio-pasivo, excepto en los dos casos siguientes:
a) Algunos verbos ofrecen la peculiaridad de utilizar con igual signifi­
cado en los tiempos de presente las desinencias medias y en los de perfecto

1 Sobre la etimología de este término, vid. B a s s o l s , II, 1, con bibliografía.


2 También en español un verbo pronominal puede usarse con acepción media (o
reflexiva) y pasiva, cf. B a s s o l s , II, 1, 63, nota 51.
168 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

las activas, o viceversa, así revertor: reverti; meminiscor: memini; audeo;


ausus sum; gaudeo: gavisus sum. Se trata de supervivencias del i. e .3.
b) Las desinencias en -to del imperativo se usaron hasta el s. il a. de J.
C. tanto para los verbos activos (legito) como para los medios y deponentes
0obsequito) o para los pasivos (censento). A partir de la época ya citada
prevaleció para los dos últimos la forma en -tor4.

a) Voz activa

274. Se usa la voz activa para expresar que el sujeto realiza la acción
verbal o que se halla en el estado o proceso que enuncia el verbo5. Esta es
la más antigua en todas las voces y el sistema de desinencias que se creó en
i. e. para expresarla continúa con las naturales modificaciones hasta nuestros
días.
Contrariamente a la definición que acabamos de dar de la voz activa,
aparecen a veces formas verbales con desinencia activa, pero con una acep­
ción no activa.
1) Formas activas con valor pasivo6. Los verbos vapulare y venire se
usan siempre en la voz activa con la acepción de «ser pegado» y «ser
vendido», respectivamente. Ocasionalmente adoptan también la acepción y
construcción pasivas verbos como interire, cadere, perire (— occidi) y al­
gunos otros, así: torqueor ne vir ab hoste cadat (= interficiatur) (Ον.);
salvebis (= salutatus eris) a meo Cicerone (Cic.).
2) Formas activas con valor reflexivo-intransitivo. En latín, con mucha
más frecuencia que en español, una forma simplemente activa como muto
puede usarse con la acepción de me muto o mutor (cf. ps. 277, 278 y 281).

b) Voz media

275. Se usaba en i. e. la voz media7 para expresar que el sujeto se


beneficiaba de la acción verbal (= sibi) o que ésta recaía total o parcialmente

3 T o v a r , Sint., 111; B a s s o l s , II, 1, 8; H o f m a n n , Hdb., 544.


4 W a c k e r n a g e l , IF 31, 260 y Vorlesung über Syntax, I, 222; H o fm a n n , Hdb.,
544; S o m m er, Hdb., 519; L e u m a n n , Hdb., 323; B a s s o l s , II, 1, 10.
5 B a s s o l s , II, 1, 31.
6 B a s s o l s , I, 448 y Π, 1, 41; K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 99; H o f m a n n , Hdb.,
524; W a c k e r n a g e l , I, 140; D r a e g e r , I, 550 y 623.
7 E r n o u t , 223; B a s s o l s , Π, 1, 11; B r u g m a n n , Grdr., II2, 3, 681 y sigs.;
W a c k e r n a g e l , I, 122; S o m m er, Vgl. Synt., 46; H i r t , Synt., 203; S t a h l , Synt.
Verb., 49; R o n c o n i, 15; H e r n a n d o , G., Emerita I, 22; C h a n t r a i n e , P., RPh I,
1927, 153-165; H o fm a n n , Hdb., 543; D e b r u n n e r , A., IF 46, 1928, 219-324.
SINTAXIS LATINA. I 169

sobre el sujeto o un objeto de su pertenencia (= se o suum); por extensión


podía también usarse para destacar el carácter intransitivo del verbo. Estas
tres acepciones se distinguen con los nombres de media indirecta, directa e
intransitiva8.
En latín se produjeron notables modificaciones en relación con el i. e.9,
tanto en el aspecto formal (sustitución de las primitivas desinencias por
formas en -r, cf. λ ύ ο μ α ι: solvor), como en el conceptual. A este respecto
observaremos que se perdió la posibilidad de expresar la acepción media
indirecta y que se redujo el número de verbos cuyas desinencias en -r podían
seguir usándose con las restantes acepciones propias de esta voz. Se incre­
mentó en cambio para suplir estas pérdidas el uso del pronombre reflexivo10
que a la postre — la evolución se consumó en romance— terminó por asumir
todas las acepciones de la antigua voz media.

276. Como hemos ya indicado el número de verbos cuyas formas en -


r podían tener significado pasivo (lavor = «soy lavado») y medio a la vez
(,lavor = «me lavo») es muy reducido11. Se trata generalmente de verbos
que expresan cuidados corporales (vestiri, adornari...), estados anímicos
(icruciari, plan gi...), movimiento (volvi, agi «deslizarse», vertí, «dirigir­
se»...), unión o separación (sociari, copulari, osculari...), mostrarse y ocul­
tarse (videri, conspici, abscondi...), origen y extinción (concipi = oriri;
eximi, finiri = m o ri...), etc.

^ c) Voz deponente12 ")

277. Los deponentes eran verbos que originariamente tenían una acep­
ción media. Esta acepción, sin embargo, se fue debilitando hasta extinguirse

8 Vid. B a s s o l s , II, 1, 12.


9 B a s s o l s , II, 1, 103; H o f m a n n , Hdb., 544; R o n c o n i, 10; K ü h n e r - S te g m a n n ,
II, 1, 106; B l a s e , 299; J u r e t , Synt., 26; R ie m a n n , Synt. Lat., § 133; T o v a r , Sint.,
Ill; D r a e g e r , I, 145.
10 Pretenden algunos gramáticos que por medio de proverbios puede también
atribuirse una acepción media a algunos verbos y concretamente la llamada media
dinámica. Vid. B a s s o l s , II, 1, 119.
11 Una lista completa de estos verbos se hallará en N ö r t in g , T., Über das lat.
Deponens., Pr. Wismar, 1859, 18 y siguientes; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 106 y
sigs.; R ie m a n n , Liv., 202 y sigs.; B e n n e t t , I, 6 y sigs.; B l a s e , 299.
12 T o v a r , Sint., 110; K ü h n e r - S te g m a n n II, 1, 104; B a s s o l s , II, 108; E r n o u t ,
173; B l a s e , 291; H o f m a a n n , J. B ., De verbis quac in prisca latinitate exstant
deponentibus, Diss. Greifswald. 1910; N a u s e s t e r , W., Beiträge zur Lehre vom
Deponens und Passivum des Lateinischen, Novae Symbolae Joachimicae, Halle,
1907; V e n d r y e s , J., BSL, XLIV 1947-1948, 1-20.
170 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

por completo, con lo cual quedaron equiparados a los verbos activos por el
significado y a los pasivos o medios por la forma; así: loquor «hablo», hortor
«aconsejo». Generalmente los deponentes13 son verbos que expresan mo­
vimiento o reposo (gradior, proficiscor, moror) estados anímicos (gaudeor,
laetor), actividades espirituales o su exteriorización (meditor, loquor), pro­
cesos corporales (ringor, ructor), profesiones u oficios (feneror, agricolor),
hábitos o costumbres (comissor, bacchor)14.

278. La categoría deponencial, carente de justificación en época histó­


rica, tenía escasa consistencia; de ahí las siguientes vacilaciones:
1) Un cierto número de verbos aparecen usados indistintamente y sin
diferencia alguna de significado, unas veces en forma activa, otras deponente,
así: fenero: feneror; fluctuo: fluctuor; luxurio: luxurior15.
2) Ciertos verbos usados por los autores clásicos como deponentes adop­
tan en otros autores voz activa. En Plauto, por ejemplo, aparecen formas
como laetavisti, arbitrarem, adsentiant, pero especialmente es en el latín
vulgar de la época del Imperio y en el bajo latín que estos ejemplos se
multiplican, así: loquis (Petron.), nasceret, morías (Rhythm.)16.
3) En virtud generalmente de analogías y ultracorrecciones verbos activos
adoptan a veces la forma deponente. Esta enálage es poco frecuente en latín
clásico, pero se incrementa en los períodos siguientes: Qui punitur aliquem
(Cic.); adiutamini (Pacuv.); ne orentur «que no recen» (Didasc. Apost.)17.

d) Voz pasiva18

279. La voz pasiva, cuyas desinencias son iguales a las de la voz media,
puede según la naturaleza del verbo adoptar la construcción personal o la
impersonal.

13 Listas más o menos completas de estos verbos se hallan en N eu e -W a g e n e r ,


III, 18 y sigs.; K ü h n er -S t e g m a n n , I, 898-921; B l a s e , 291; B a l m o r i , C. H.,
Emerita 1933, 1-77.
14 Sobre la razón que justifica que los citados verbos adopten la forma deponente,
vid. B a s s o l s , II, 1, 109 y sigs.
15 B l a s e , 295; N e u e - W a g e n e r , III, 18 y sigs.; K ü h n e r - S te g m a n n , I, 898-921;
B a s s o l s , II, 1, 111.
16 B l a s e , 293; H o f m a n n , Hdb., 545; L ö f s t e d t , Komm., 216; S a l o n iu s , Vitae
Patr., 254; H e r n a n d o , G., Emerita I, 37; N e u e - W a g e n e r , III3, 18 y sigs.; K ü h n e r -
S te g m a n n , I, 808-921; B a s s o l s , II, 1, 113.
17 H o f m a n n , Hdb., 545; L ö f s t e d t , Komm., 214; S a l o n iu s , Vitae Patr., 254;
S c h m a lz , 490 y sigs.; R ö n s c h , Itala, 297; N e u e - W a g e n e r, III3, 18 y sigs.; K ü h n e r -
S te g m a n n , I, 898-921; B a s s o l s , II, 1, 117.
18 B a s s o l s , II, 1,18; P a u l , Prinz., 279; D e l b r ü c k , IV, 412; B r u g m a n n , Grdr.,
SINTAXIS LATINA. I 171

En el primer caso el verbo lleva expreso o tácito un sujeto paciente y


con él concuerda (liber legitur); en el segundo, el verbo no va referido a
ningún sujeto determinado y por ello adopta la forma neutra impersonal, por
ej.: pugnatur «se lucha»; pugnatum est «se luchó».
En el habla popular es muy poco frecuente que los verbos en pasiva
lleven expreso el sujeto agente (formulado normalmente en ablativo), pues
precisamente una de las razones de más peso que justifica esta construcción
es la posibilidad de dejar así en el aire el sujeto agente de la acción. Con
frecuencia la persona que habla no quiere, no desea o no puede ser demasiado
explícita a este respecto. Por el contrario, en el lenguaje literario es bastante
frecuente la expresión del sujeto agente. En este caso la construcción pasiva
representa simplemente una inversión de la activa, sin que por lo general
ninguna razón especial la justifique. Es éste un giro artificioso, contrario al
fluir normal de la frase y poco grato al habla popular19.

280. Como el uso de la construcción personal o impersonal viene en


parte condicionado por la naturaleza del verbo, distinguiremos a este respecto
los siguientes casos:
1) Verbos transitivos con complemento directo20. Admiten sólo la cons­
trucción personal. El término que en la voz activa sería complemento directo
pasa a ser sujeto paciente del verbo pasivo, así Petrus librum legit > liber
(ia Petro) legitur. Contrariamente a lo que sucede en español21, todos los
verbos transitivos admiten la construcción pasiva en latín.
2) Verbos con complemento indirecto o circunstancial22. Pueden adoptar
la construcción personal o impersonal.

III2, 3, 700 y sigs.; Id., Abrégé, 636 y sigs.; D ie l s , P., Über das idg. Passivum,
Breslau, 1913; W a c k e r n a g e l , I, 135; G o b e l e n t z , H . C. v o n , BSG 8, 449 y
siguientes; H ir t , Hdb. Griech., 205; W is t r a n d , 6 y sigs.; C l a f l in , E. F., AJPh
XLVIII 1927, 157-175; C o n w a y , R. S., The origin of the latin passive, illustrated
by a recently discovered inscription, Proceed. Cambridgiam Philol. Society, 1890;
W il d e , J ., Die Passivischen und medialen Ausdruckweisen objektiven Geschehens
vom allgemeinen sprachwissenschftlichen Standpunkte verfolgt an der frührömischen
Literatur, Diss. Leipzig, 1913; E r n o u t , A., MSL XV, 1908-1909, 273-333; M u ­
l l e r , F., The Romanic Rev., 1924, 68-73.
19 H a v e r s , Hdb., 147; S p itz e r , Ideal Neuphil., 142, Anm. I; M e y e r-L ü b k e ,
W., Neusprachliche Studien, Festg. K. Luick, 170; N a u s e s t e r , Das Kind und die
Formen der Sprache, Berlin, 1904, 30 y sigs.; S c h m a lz , 491; B a s s o l s , II, 1, 124.
20 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 100; B a s s o l s , II, 1, 124; E r n o u t , 175.
21 H a n s s e n , § 593; C e ja d o r , 226; Gm, § 102.
22 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 102; D r a e g e r , I, 163; R ie m a n n , Synt. Lat., §
134, R . II; J u r e t , Synt., 24; H o fm a n n , Hdb., 589; B e n n e t t , I, 388; B a s s o l s , II,
1, 132; E r n o u t , 174.
172 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

En el primer caso el complemento pasa a desempeñar el papel de sujeto


paciente y el verbo concuerda con dicho sujeto (invident fratri: frater invi--
detur). Esta construcción es poco clásica, pero no faltan ejemplos en lenguaje
popular y en poesía; así: larix ab carie non nocetur (activa: caries larici non
nocet) (Vitr.): an dea sim dubitor (activa: dubitant de me an...) (Ον.).
En el segundo caso (construcción impersonal), el verbo se construye en
la tercera persona del singular sin sujeto gramatical y sus complementos
permanecen invariables. Esta construcción es la más usada por la prosa
clásica: huic quoque rei subventum est (activa: huic quoque rei subvenerunt)
(Cic.); non agitur de vectigalibus (activa: non agunt de vectigalibus) (Sali.).
3) Verbos sin complemento (intransitivos o transitivos usados en forma
intransitiva)23. Sólo admiten la construcción impersonal.
a) Verbos intransitivos: fletur «se llora» (Ter.); in silvam venitur «se va
al bosque» (Cic.).
b) Verbos transitivos sin complemento: amatur «se ama» (Plaut.): cu­
rabitur «se hará lo que se pueda» (Ter.).
Sólo esporádicamente los verbos construidos en la forma pasiva imper­
sonal llevan expreso el sujeto agente, por ej. cum ab hostibus pugnaretur
(Caes.)24.
4) Verbos deponentes25. Pocas veces admiten un signifcado pasivo los
tiempos derivados del tema de presente; por ej. : cum ab amicis hortaretur
(Varr.). Algo más frecuente es esta construcción en las formas de perfecto:
fabricata est machina (Verg.).

281. En algunas ocasiones adoptan los verbos la voz pasiva como re­
sultado de una simple atracción26. Se trata de verbos que rigen infinitivos
pasivos o deponentes. Los verbos que con más frecuencia admiten esta
construcción son:

23 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 101; R ie m a n n , Synt. Lat., § 134, R . II; B a s s o l s ,


II, 1, 127; H o f m a n n , Hdb., 543; W a c k e r n a g e l , I, 146; E r n o u t , 174; D e c k m a n ,
A. A., Λ study of the impersonal passive of the uentum est-type. D iss. Philadelphia,
1920.
24 W a c k e r n a g e l , I, 148; E r n o u t , A., MSL, 15; R ie m a n n , Synt. Lat., § 134,
R . I; B a s s o l s , II, 1, 131.
25 D r a e g e r , I, 156; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 111. El m aterial para este estudio
se h allará e n los índices que figuran en las gram áticas de N e u e -W a g e n e r , III3, 18
y sig s., y K ü h n e r -S t e g m a n n , I, 898-921; B a s s o l s , II, 1, 136; M c C a r t n e y , E.
S ., PhQ 1926, 289-298.
26 D r a e g e r , I, 159; N e u e -W a g e n e r , III3, 613-626; H o f m a n n , Hdb., 543; K üh -
n e r -S t e g m a n n , II, 1, 677; B l a s e , 308 y sig s.; L ö fs t e d t , Synt., II, 122 y sigs.;
R ie m a n n , Synt. Lat., § 135; B a s s o l s , II, 1, 138.
SINTAXIS LATINA. I 173

a) Potest (debet) fieri > prote stur (debetur) fieri. Esta construcción no
es clásica. Ej.: memorari vixpotestur (Quadrig.): custodiri debetur (Hyg.).
b) Coepit (desivit) aedificari > coeptum est (desitum est) aedificari. La
prosa clásica usa normalmente esta última construcción: urbs aedificari coep­
ta est (Liv.): non desitum bellari (idem).
C a p ít u l o X IV

Los complementos del verbo


Los verbos, a tenor de la naturaleza de su complemento o de la ausencia de
complemento, pueden clasificarse en transitivos, intransitivos, pronominales o refle­
xivos y recíprocos.

a) Verbos transitivos e intransitivos1

282. Los significados implícitos en estas nociones se contraponen en


cierto modo, pues se consideran transitivos los verbos que reclaman un
complemento, expreso o tácito, para tener sentido completo y cabal; por el
contrario, los verbos intransitivos se bastan a sí mismos y no necesitan de
ningún complemento. Los primeros expresan acciones que rebasan la órbita
del sujeto («amar», «comer»); los segundos, acciones que no rebasan dicha
órbita («saltar», «correr»), o bien procesos («vivir», «morir»), o estados
(«yacer», «pender»). El complemento de los verbos transitivos se formula
generalmente en acusativo (amo patrem ), pero también los restantes casos
(excepto el nominativo y el vocativo) pueden asumir tal función; por ej.:
obtrecto amico, potior rerum, abutor amico2.
Los verbos transitivos e intransitivos pueden, si concurren determinadas
circunstancias, invertir sus papeles, es decir, los primeros prescindir de su
régimen habitual y los segundos admitir un complemento como los transi-

1 B a s s o l s , II, 1, 31 y sigs.; E r n o u t , 179; K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1 ,9 0 ;T o v a r ,


Sint., 107; R ie m a n n , Synt. Lat., § 132; B e n n e t t , I, 4; H o f m a n n , Hdb., 545;
D r a e g e r , I, 140; S c h m a l z , 632; M a r g a d a n t , S. W. F., IF 5 0 , 1932, 121-122;
Acad., §§ 81, 267 y 273; K e n is t o n , 27; G i l í , § 54; B e l l o , §§ 730 y sigs.; P id a l ,
Cid., § 149; L e n z , § 51.
2 Damos, por consiguiente, a la acepción transitiva un significado más amplio
del que generalmente se le atribuye, pues por lo regular se restringe sólo a los verbos
que rigen acusativo.
176 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

tivos. Estas fluctuaciones son generalmente accidentales, pero pueden llegar


a ser permanentes y en consecuencia un verbo transitivo convertirse en
intransitivo, y viceversa3.

283. V e rb o s tra n s itiv o s usad o s con s ig n ific a d o in tra n s iti­


v o 4.— Este cambio de construcción es especialmente frecuente en los len­
guajes técnicos especializados (agricultura, ejército, etc.), así como en el
habla familiar y en poesía. Las causas a que obedece son las siguientes:
1) La persona que habla fija únicamente su atención en la acción verbal
y se despreocupa del complemento; por ej.: meus gnatus amat (Ter.).
2) Por elipsis del pronombre reflexivo usado para atribuir al verbo tran­
sitivo una acepción reflexiva5 (cf. p. 281). Estas elipsis abundan más en
latín que en español, por lo cual con mucha frecuencia a formas reflexivas
españolas corresponden formas no reflexivas en latín; por ej.: ver to «me
dirijo», conmoveo «me conmuevo», etc.6.
Claro está que puede también en estos casos usarse en latín como en
español el pronombre reflexivo e incluso la voz media7.
3) Omisión por sabido del complemento directo8. Construcción poco
frecuente y circunscrita por lo general a expresiones estereotipadas de carácter
técnico; por ej.: solvere (se. anchoras), tenere (se. cursum), movere (sc.
castra), etc.
4) Por influencia de los participios de presente de los verbos cuyas formas
pasivas admiten también una acepción media (mutor «soy movido» y «me

3 Crepare, «sonar», es intransitivo, pero la forma española que lo continúa,


«quebrar», es transitiva; inversamente, capere es transitivo, mientras «caber» es
intransitivo. Vid. B e l l o , § 745.
4 T o v a r , Sint., 107 y sigs.; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 91; R ie m a n n , L iv., 200
y sigs.; Id., Synt. L at., § 142; B e n n e t t , I, 4 y sigs.; L e b r e t o n , C ic., 150 y sigs.;
L in d s a y , 54; L ö f s t e d t , Spr. Tert., 19 y sigs.; P ir s o n , Mulomed., 392; B o n n e t ,
628 y sigs.; N o r b e r g , Synt. Forsch., 174 y sigs.; S k u t s c h , F., Gl 3, 1912, 387;
W ö l f f l in , ALL X, 1898, 2 y IX, 1897, 515 y sigs.; S c h m a l z , J. H., GL 6, 1915,
172-190; B a s s o l s , II, 1, 33; E r n o u t , 180; B l a s e , 301.
5 D r a e g e r , I, 143; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 91; B a s s o l s , I, 142; H o fm a n n ,
H db., 547; W a c k e r n a g e l , 547; W ö l f f l in , ALL X, 1898, 1-12; P e t sc h e n ig , ALL
III, 1886, 150 y siguientes.
6 Discrepancias aun mayores se observan entre el español y el inglés, así: to
weik, «despertarse», to stand up, «levantarse». Sin embargo, no siempre debe pen­
sarse en la elipsis de un pronombre reflexivo, pues las formas activas pueden tener
por sí mismas una acepción intransitiva.
7 Una lista bastante completa de verbos que admiten esta construcción en latín
se hallará en K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 91 y D r a e g e r , I, 140.
8 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 94; B a s s o l s , I, 143; W a c k e r n a g e l , Π, 171.
SINTAXIS LATINA. I 177

muevo»), pues dichos participios tienen también una acepción activa y media
(o reflexiva); así, mutans «el que mueve» y «el que se mueve» determina
que muto «muevo» pase a significar «me muevo»9.

284. V e r b o s i n t r a n s i t i v o s u s a d o s e n f o r m a t r a n s i t i v a . — Las ra­


zones de este cambio son las siguientes10;
1) Influencia analógica de otros verbos de significado afín, pero de
construcción transitiva; así, habitare urbem (en vez de in urbe) por influencia
del sinónimo colere urbem11.
2) Determinaciones de carácter circunstancial ascienden a la categoría
de complemento directo. Los verbos que expresan un sentimiento o su ma­
nifestación externa (fleo, gratulor, rideo)11 y con menos frecuencia — sólo
en el lenguaje poético— los que expresan un movimiento (currere, navi­
gare)13 pueden regir en forma de complemento directo el concepto que es
causa o determinación local respectivamente de la acción verbal; así: mortem
(i. e. morte) filii flere (Tac.); aequor (i. e. p er aequor) currere (Verg.);
occanum navigare (Suet.).
3) Se amplía el significado del verbo, ya atribuyéndole un significado
causativo, por ej., «no caigas (es decir, «no hagas caer»), el vaso»14, ya una
acepción ‘praegnans’15, por ej., Corydon ardebat («amaba ardientemente»)
Alexim (Verg.); pars stupet («contempla con asombro») domum (Verg.), ya
se amplía el significado etimológico, por ej., «cabalgar una muía»16.
4) Por influencia de los preverbios; así, iré es intransitivo, pero transire
admite un complemento directo17.

9 N o r b e r g , Synt. Forsch., 176 y sig s.; B a s s o l s , II, 1, 34.


10 D e l b r ü c k , III, 376 y sig s.; B r u g m a n n , Grdr., II2, 3, 617 y sigs.; B en n e t t ,
II, 191 y sig s.; B l a s e , H ,,A L L X , 1898, 313-343; L ö fs t e d t , S y n t.,l, 186; D r a eg er ,
I, 141; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 90 y sigs.; S a l o n iu s , Vitae P a tr., 256; B a sso ls ,
I, 135 y sigs.; I d ., Π , I, 38; N o r b e r g , Synt. Forsch., 132.
11 H a v e r s , H db., 7; L ö f s t e d t , Synt., I, 190; K r o l l , S. C., 42; B a s s o l s , I,
135. Para la etimología de estos verbos véanse los diccionarios etimológicos de
W a l d e 2 y E r n o u t -M e il l e t .
12 H o f m a n n , H db., 376; R ie m a n n , Synt. L at., § 31, d); M ü l l e r , Akk., 124;
B a s s o l s , I, 137 y 138; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 260; M e y e r -L ü b k e , Gramm.
Rom ., Ill, 1, § 354; K e n is t o n , 251.
13 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 263; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom ., Ill, 1, § 355;
K e n is t o n , 2.51.
14 Valor análogo tienen expresiones como properare aliquid, ruere antemnas.
Vid. K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 95.
15 B a s s o l s , I, 138; M ü l l e r , Akk., 117.
16 M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., Ill, 1, § 353.
17 K ü h n er -S t e g m a n n , I, 265; H o f m a n n , H db., 351; B a s s o l s , I, 140; D ra e ­
g e r , I, 376; R ie m a n n , Synt. L at.,§ 31.
178 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

b) Yerbos pronom inales18

285. Con este nombre se designa a los verbos que rigen como comple­
mento un pronombre reflexivo en acusativo o en dativo. En tales casos
adquiere el verbo un significado muy afín al de la voz media, y por ello al
extinguirse dicha diátesis se recurrió para sustituirla a los verbos pronomi­
nales. De ahí que las acepciones que puedan tener dichos verbos, como en
la voz media, sean múltiples.

286. P r o n o m i n a l e s i n d i r e c t o s .— El sujeto realiza la acción en su pro­


vecho. Se usa el pronombre reflexivo en dativo. Sobre los varios significados
que pueden adquirir estos dativos, cf. Dativo de interés o participación en
p. 93 y sigs.

287. P r o n o m i n a l e s d i r e c t o s .— La acción pasa exterior y visiblemente


de un sujeto a un complemento directo que no es otro que el mismo sujeto,
por e j., puer se lavat19. Puede usarse también la voz media, pero, en general,
se prefiere la pronominal.

288. P r o n o m i n a l e s i n t r a n s i t i v o s 20.— Como consecuencia de una de­


bilitación de la anterior acepción, puede usarse también un pronombre re­
flexivo en casos en que el sujeto no realiza la acción verbal en forma externa
o visiblemente sobre sí mismo. No es lo mismo la acción de «curarse uno
a sí mismo» (reflexiva directa), que «curarse uno poco a poco e indepen­
dientemente de su voluntad». En este último caso indica simplemente el
reflexivo que la acción se verifica en el interior del sujeto e independien­
temente de su voluntad, y, por tanto, asume un claro significado intransitivo.
En nuestro idioma este uso del reflexivo ha adquirido amplio desarrollo; casi
todos los verbos normalmente transitivos que se usan con acepción intran­
sitiva acostumbran a regir el pronombre reflexivo, por ej., «despertarse»,
«dirigirse», «levantarse», «mudarse», etc. Es cierto que a veces se prescinde
del pronombre, manteniendo el verbo su significado intransitivo, por ej.,
«ayer desperté tarde», pero es poco frecuente. En latín, en cambio, si bien
se puede, como en español, usar el reflexivo para atribuir al verbo un sig­
nificado intransitivo, por ej., me muto, me verto, me implico, etcétera, se
emplea con mucha frecuencia y con igual acepción el simple verbo activo

18 E r n o u t , 181; K ü h n er -S te g m a n n , II, 1,105; S c h m a l z , 632; N o r b e r g , Synt.


Forsch., 158; D r a e g e r , I, 142; V o g e l , 116 y sigs.; L e n z , § 157 y sigs.; Acad., §
267; K e n is t o n , 27.3.
19 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 106; D r a e g e r , I, 146; L e n z , § 158.
20 B a s s o l s , II, 1, 46; L e n z , § 159.
SINTAXIS LATINA. I 179

y a veces la voz media; así, pues, con la acepción de «me muevo» se dice
en latín me muto, muto y mutor.
Los verbos transitivos que más generalmente usan en latín un pronombre
reflexivo son applico, colligo, congrego, comineo, delecto, proicio, submi­
tto, etcétera21.

289. También los verbos intransitivos pueden construirse con un pro­


nombre reflexivo22. El empleo del reflexivo con un verbo intransitivo está
justificado cuando se formula en dativo, ya que este caso señala el interés
del sujeto en la acción (acepción indirecta); en cambio, no admite justificación
cuando se usa en acusativo. En realidad, se trata de una construcción ana­
lógica inspirada en los verbos transitivos construidos con un reflexivo a fin
de dar a los verbos un significado intransitivo; pero como estos verbos son
ya de por sí intransitivos, no hace el pronombre otra cosa que reforzar esta
acepción. A la postre, ambas construcciones (dativo y acusativo) acabaron
por equipararse y se usaron indistintamente para atribuir una myor fuerza
expresiva a la acción.

Los verbos que con mayor frecuencia admiten este régimen pronominal son los
de movimiento, lengua y entendimiento, reposo; por ej.: vadent se unusquisque ad
hospitium suum (Peregr. Aeth.); vade tibi ad principem tuum (Conversio Afrae);
sedete vobis (Peregr. Aeth.); hic humor in ventrem se disidet (Chiron. Mulom.)23.

290. P r o n o m i n a l e s p a s i v o s 24.— Los verbos pronominales han tenido


una evolución semántica muy fecunda, pues, además de los significados que
hemos reseñado, pueden también usarse como medio de expresión de la voz
pasiva. Cuando el sujeto no es considerado apto para realizar acción verbal,
adquiere ésta una acepción pasiva, por ej. ; «se levantó el telón» = «el telón
fue levantado». No es siempre fácil discriminar cuándo en estos giros pre­
valece la acepción reflexiva o la pasiva, pues es muy frecuente la personi­
ficación de las cosas, con lo cual pueden éstas ser sujetos agentes y el verbo
conserva su acepción reflexiva; así, fores se aperiunt, «las puertas se abren
(ellas mismas)», y no «las puertas son abiertas por otro». De hecho, en latín
apenas existen ejemplos seguros de la acepción pasiva; se cita sólo Myrina

21 Una lista de estos verbos se hallará en K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 108 y


D r a e g e r , I, 142. Para el español, cf. K e n is t o n , 27.311.
22 B a s s o l s , II, 1, 49, con bibliografía; G il í , § 58; B e l l o , §§ 760 y 761; H ans -
s e n , § 514; M e y e r -L ü b k e , § 384; L e n z , § 157; T o b l e r , V. B., II, 61.
23 B a s s o l s , II, 1, 50-55.
24 B a s s o l s , II, 1, 62.
180 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

quae Sebastopolim se vocat (i. q. vocatur) (Plin.)25; en cambio, ha tenido


un amplio desarrollo en las lenguas romances26.

c) Verbos recíprocos

291. Así se designa a los verbos que expresan una acción realizada por
varias personas, cada una de las cuales la ejerce sobre otros y la recibe de
ellos. Para acusar la idea de reciprocidad del verbo pueden usarse los si­
guientes giros27:
1) El pronombre reflexivo. Uso esporádico en los autores clásicos; fre­
cuente en el habla popular, de donde ha pasado a las lenguas romances: cum
se (i. e. inter se) ibi laete invitarent (Sali.); ut se ament ejflictim (Apul.).
Para reforzar la acepción recíproca se usa a veces el pronombre ipse,
que concuerda generalmente con el sujeto, raras veces con el reflexivo; así,
pueri se ipsi (o ipsos) laudant.
2) La locución inter se (en español «entre sí»). Es la fórmula preferida
por los autores clásicos. En latín a diferencia del español, se omite, al usarla,
el reflexivo complemento directo; así, pueri amant inter se (Cic.) «los niños
se aman entre sí».

El giro inter se, como consecuencia de haberse estereotipado, puede usarse ha­
ciendo las veces de un caso oblicuo, así: auxerant opinionem inter se (h. e. αλλήλων)
(Liv.), y también reproduciendo segundas y primeras personas: inter se (h. e. inter
nos) dissimiles invenimur (Min. Fel.)“ .

3) Las expresiones invicem (época imperial) y alterutro (latín decadente).


En español, con valor análogo, se usan los giros «mutuamente», «recípro­
camente», «el uno al otro».

25 B a s s o l s , II, 1, 65; H o fm a n n , H db., 546; K l o t z , ALL XV, 1908, 417;


S o m m er, Vgl. Synt., 52; W i s t r a n d , 67.
26 B a s s o l s , II, 1, 66; W i s t r a n d , 70 y sigs.; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom.,
III, 382; H a n s s e n , F ., RF 29, 1911, 764-778; G ili, § 102; S e c o , 93; K e n is to n ,
2 7 .4 ; L e n z , § 162; R e ic h e n k r o n , G . , Berl. Beitr. z. Rom. Phil. , 3 ,1 , 1 9 3 3 ; B e r g e r ,
A ,,B e rl. Beitr. z. Rom. P hil., 4 , 1, 1934; S c h a l a e p f e r , R ., D ie Ausdrucksformen
fü r «man» im Italienischen, T esis, B erlin, 1933; B r o w n , C h ., Lang, 4 5 , 1930, 454-
467.
27 S c h m a lz , 619; J u r e t , Synt., 102; E r n o u t , 158; B a s s o l s , Π , 1, 5 6 ; R ie m a n n ,
L iv., 239; K ü h n e r - S te g m a n n , I, 614; N ä g e l s b a c h , 377; H o f m a n n , H db., 471;
S a l o n iu s , Vitae P atr., 238; T h ie lm a n n , P h ., ALL VII, 1892, 343-388; W a c k e r ­
n a g e l , II, 96; S c h m a lz , J. H ., Gl 6, 1915, 172-190; D r a e g e r , I, 609. i
28 W a c k e r n a g e l , Π, 94; H o fm a n n , H db., 472; B a s s o l s , Π, 1, 60.
C a p ítu lo XV
Los tiempos del verbo

B ib l i o g r a f í a

B a sso ls, II, 1,157; W a c k e r n a g e l , 1 , 149; D e l b r ü c k , IV, 1; B r u g m a n n ,


Grdr., II2, 3, 712; S o m m e r , Vgl. Synt., 53; H o f m a n n , H db., 552;
J u r e t , Synt., 40 y s ig s .; B e n n e t t , I, 10 y s ig s .; R i e m a n n , Synt. Lat.,
§ 137; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 112 y s ig s .; D r a e g e r , I, 228; E r ­
n o u t , 183; S c h m a l z , 483; M e t h n e r , R . , Untersuchungen zur lat.

Tempus- und Moduslehre mit besonderer Berücksichtigung des Unte­


rrichtes, B e r lin , W e id m a n n , 1901; S i e g e r t , H . K . , Die Syntax der
Tempora und Modi der ältesten lateinischen Inschriften (bis zum. Tode
Caesars), D i s s ., M u n ic h , 1939; H e r m a n n , E . , Tempuslchre, F e r ie n k u rs
G ö ttin g e n , 1926; K e n i s t o n , 32; H a n s s e n , § 571; L e n z , § 286; G i l i ,
§ 117 y s i g s .; B e l l o , § 617; Proa l , Cid., § 162 y s ig s .; M e y e r - L ü b k e ,
III; Gramm. Rom., § 101.

292. Las formas del verbo llamadas tiempos tienen por misión situar la
acción en el tiempo, pero ésta no era su función originaria1. En realidad, la
atribución de un valor temporal a los llamados tiempos del verbo fue el
resultado de una larga evolución que cuajó en parte en el modo indicativo,
pero no en los modos restantes, cuyos tiempos no expresan ninguna idea
temporal definida ni precisa. Por esta razón estudiaremos sólo en el presente
capítulo los tiempos de indicativo, refiriéndonos, por lo general, a su empleo
en oraciones independientes o principales, reservando a la subordinación el
estudio de los restantes usos.

1 B a s s o l s , II, 1, 158 y sig s.; H ir t , Synt., I, 1, 209; D e l b r ü c k , IV, 16; B ru g ­


mann, Grdr, II2, 3, 41; D e b e a u v a is , I, LEC, 1937, 52-56.
182 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

293. La mayoría de los sistemas verbales expresan el tiempo sólo en


forma absoluta, tomando como punto de referencia la persona que habla2.
En este sentido distinguen un presente, un pasado y un futuro; pero la lengua
latina — y ésta fue una innovación fecunda en consecuencias— procuró
también expresar el tiempo relativo, o sea, la relación temporal existente
entre dos oraciones o entre una oración y una determinación (adverbio o
locución). En tal caso el hecho enunciado puede ser anterior, posterior o
simultáneo del expresado por la determinación u oración subordinada, y, en
consecuencia, un sistema de tiempos relativos necesitaría disponer de nueve
formas verbales distintas.
En latín el paradigma del verbo no alcanzó tanta precisión. En realidad,
sólo tres tiempos de indicativo tienen un acusado valor relativo: el futuro
perfecto, el pluscuamperfecto y el imperfecto. Quedaban, pues, muchas
relaciones temporales, por expresar, pero al no existir formas especializadas
se siguieron utilizando los tiempos absolutos correspondientes3.

294. Hemos ya aludido al hecho de que originariamente los llamados


tiempos del verbo expresaban no el tiempo, sino el aspecto o modo de
desarrollarse la acción4. En este sentido el presente, el aoristo y el perfecto
expresaban, respectivamente, los aspectos durativo, puntual y perfectivo. El
primero presentaba la acción en su desarrollo como susceptible de prolongarse
indefinidamente: el segundo, como carente de duración. En realidad, la
mayoría de las raíces verbales admitían esta doble interpretación, pues las
acciones que objetivamente eran puntuales, como «llegar», «coger», podían
subjetivamente imaginarse en su desarrollo, por ejemplo, «estar llegando»,
e inversamente las que objetivamente eran durativas podían también subje­
tivamente interpretarse como puntuales; bastaba tan sólo para ello tener en
cuenta el principio (aspecto puntual ingresivo), por ej., «rompió a llorar»,
«echó a andar»; el fin (puntual terminativo), por ej., «terminó de escribir»,
o constreñir en un punto el principio y el fin, abarcando por así decir toda
la acción en una sola mirada (puntual complexivo), por ejemplo, «reinó

2 P a u l , Prinz., 724; B a s s o l s , II, 1, 187; J u r e t , Synt., 59; R ie m a n n , Synt.


L at., § 137; K r o l l , S. C ., 75; H ir t , Synt., I, 1, 749 y sigs.; W e t z e l , M., D er
selbständige u bezogene Gebrauch der Tempora im Lateinischen, Padeborn, Schö-
ningh, 1890; G il i , § 120; L e n z , § 293; A cad., § 289.
3 Para expresar la posterioridad se emplea a veces el participio de futuro y el
verbo copulativo. Los ejemplos de este uso son frecuentes en subjuntivo. Vid. R ie ­
m a n n , Synt. L at., § 239 b; B a s s o l s , II, 1, 189.
4 Sobre la amplia bibliografía que existe sobre este problema vid. E r n o u t , 184;
B a s s o l s , Π, 1, 163, nota 8; C o u s in , 140. Sobre el aspecto del verbo españoí vid.
B a s s o l s , II, 1, 189.
SINTAXIS LATINA. I 183

veinte días». El aspecto perfectivo expresa el estado presente, resultado de


una acción pasada, del sujeto («la carta está escrita»), o bien, por extensión,
del complemento («tengo escrita una carta»),
Al utilizarse los tiempos de indicativo como instrumentos de expresión
de conceptos realmente temporales perdieron en buena parte la posibilidad
de señalar los aspectos de la acción. Tan sólo con referencia al pasado subsiste
un reflejo del primitivo estado de cosas, ya que gracias a la existencia de
dos tiempos de pretérito, el perfecto y el imperfecto, podía señalarse el
aspecto puntual y durativo, respectivamente.

295. El aspecto es un recurso estilístico y expresivo demasiado impor­


tante para que pueda prescindirse de él; por ello, al no resultar aptos la
mayoría de los tiempos para este cometido, se recurrió a otros procedi­
mientos. Los más frecuentes son los siguientes:
a) Uso de giros perifrásticos. Así: scriptus est (estado alcanzado); amans
sum (duración); coepi, desii scribere (puntual ingresivo o terminativo),
etcétera5.
b) La composición verbal6. Parece, en efecto, que la adición de deter­
minados preverbios (cum, ab, ex, per) a verbos simples de índole durativa
les atribuía un aspecto puntual (generalmente ingresivo o terminativo). Ejem­
plos:
a) El compuesto asume un aspecto puntual ingresivo: urere «quemar»,
comburere «pegar fuego», Iubet «gustar», collubet «entrarle a uno el deseo»,
etc.
ß ) El verbo compuesto atribuye a la acción un aspecto puntual termi­
nativo: orare «pedir»: exorare «obtener con ruegos», caedere «golpear»:
occidere «matar a golpes», sequi «seguir»: persequi «siguiendo alcanzar».

La diferencia entre los verbos simples y compuestos en lo que al aspecto se refiere


se fue perdiendo con el tiempo, acabando por usarse en el habla coloquial indistan-

5 Es éste un procedimiento muy empleado en español para atribuir un aspecto


determinado al verbo. Vid. B a s s o l s , II, 1, 183, Obs. III; G il í , § 87.
6 D e l b r ü c k , IV, 147 y sigs.; B r u g m a n n -T h u m b , Griech. Gramm., 548 y sigs.;
H o fm a n n , H db., 551; K r o l l , S. C ., 73 y sigs.; R o n c o n i , 31; H ir t , Synt., I, 1,
233; W a c k e r n a g e l , I, 156 y sigs.; T o v a r , Sint., 116; V a n d e r H e y d e , K ., REL
12, 1934, 140-157; Id., Composita en verbaal Aspect bij Plautus, Amsterdam, 1926;
B a r b e l e n e t , D . , D e Γ aspect verbal en latin ancien et particulièrement dans Térence,
Paris, 1913; M e y e r , K . H ., BSG 69, 1917, cuad. 6; R ie m a n n , Synt. L at., § 114;
L e ja y , P., RPh 43, 1919, 241-275; T h o m a s , F., Recherches sur le développement
du préverbe latin ad-. Tesis, Paris, 1938; M a g a r iñ o s , A., Emérita 2, 1934, 111-
115; Id., Emerita 2, 1934, 307-310; Id., Emerita 3, 1935, 120-126; B a s s o l s , II, 1,
177.
184 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

temente ambas formas o incluso prevaleciendo los compuestos sobre los simples
como sucedió con comedere «comer», que arrinconó a edere.

Presente7

296. El presente tiene por misión específica situar en el momento en


que se habla la acción verbal (presente actual), por ej., nemo hic habitat
(Plaut.). Sin embargo, puede usarse también, con un valor temporal más
amplio, para enunciar hechos que tienen validez no sólo en el presente, sino
también en el pasado y en el futuro (presente general). Se trata generalmente
de refranes, máximas, verdades metafísicas; por ej.: homo est mortalis; dulce
et decorum est pro patria mori (Hor.). Incluso puede usarse este tiempo
para enunciar acciones referidas concretamente al pasado o futuro en relación
o no con el presente.

297. P r e s e n t e h i s t ó r i c o 8.— Se usa generalmente en las narraciones


para actualizar y atribuir una mayor fuerza dramática a los hechos pasados.
Este uso es mucho más frecuente en latín que en romance. Lo emplean todos
los autores coordinando estos presentes con perfectos: mox ubi se collegit,
vocat ad se Syracusanos (Cic.).

Coviene no confundir el presente histórico de índole esencialmente dramática con


el llamado presente analístico de uso frecuente en crónicas, árboles genealógicos y,
por extensión, en narraciones históricas para consignar simplemente en forma fría y
objetiva hechos ya pasados. Abunda mucho en César e incluso en Livio, por ej.:
Silvius deinde regnat... is Aeneam... creat; is deindu Latinum (Liv.).

298. P r e s e n t e p e r s e v e r a t i v o . — Una acción pasada se continua en el


momento en que se habla, con lo cual se justifica el uso de este tiempo.

7 H o f m a n n , H db., 522; R e g u l a , 128; B a s s o l s , II, 1, 193; B r u g m a n n , G rdr.,


II2, 3, 732; W a c k e r n a g e l , Synt., I, 157; S o m m e r , Vgl. Synt., 51; B l a s e , 102;
B e n n e t t , I, 10; H ir t , Synt., I, 210; J u r e t , Synt., 41; K ü h n er -S te g m a n n , I, 1,
114; T o v a r , Sint., 120; R o n c o n i , 34; S c h m a l z , 484; S ie g e r t , 5; C o u s in , 144;
B e l l o , § 622 y 686; L e n z , § 300; K e n is t o n , 32.11; H a n s s e n , § 572; M e y er -
L ü b k e , Gramm. Rom. ΠΙ, § 102; G il í , § 121; C e ja d o r , 243; P id a l , C id., § 162.
8 B a s s o l s , II, 1, 200; B r u g m a n n , G rdr., II2, 3, 733; S o m m e r , Vgl. Synt., 60
y sigs.; S ie g e r t , 7 y sigs.; H o f m a n n , H db., 553; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 115;
B e n n e t t , I, 11 y sigs.; H a v e r s , H db., 153 y sigs.; W a c k e r n a g e l , 1 ,162; D r a e g e r ,
I, 230; B l a s e , 103; H e in z e , R., Zum Grebrauch des Praesens historicum im Alt­
latein, Fest. Streitberg, 1924, 121-132; S c h l ic h e r , J. J., CPh, 26, 1931, 40-59;
E r n o u t , 187.
SINTAXIS LATINA. I 185

Generalmente adverbios o partículas adecuados señalan la conexión con el


pasado (iam pridem, iam dudum, olim, etc.); por ej.: iam dudum tacitus te
sequor (Plaut.), olim mihi nullas epistulas mittis (Plin.).

299. P r e s e n t e r e s u l t a t i v o . — Subsiten en el presente los resultados


de la acción pasada. Acepción muy afín a la del perfecto i. e. Se trata casi
siempre de verbos de lengua y entendimiento; por ejemplo: quod ego facinus
ex te audio? (Plaut.). Propiamente audio significa «he oído y ahora me
entero». Aliud te rogo lit. «te he preguntado y ahora quiero saber» (ídem).

300. P r e s e n t e « p r o f u t u r o » . — Es muy frecuente este uso con verbos


de movimiento de aspecto puntual; por ej.: iam ad te redeo (Plaut.), así
como en giros en que el contexto o la presencia de un adverbio de tiempo
evidencia que la acción va referida al futuro; por ej.: continuo hic adsum
(Ter.); ya, finalmente, cuando precede un imperativo; por ejemplo: dic no­
men: non dico «no lo diré» (Plaut.).

Imperfecto9

301. El imperfecto enuncia hechos pasados en su aspecto durativo. En


consecuencia, los verbos de índole puntual para formularse en este tiempo
deben adoptar un aspecto subjetivamente durativo (iterativo, inceptivo, cau­
sativo, etc.).
En i. e ., y también en griego, era muy usado el imperfecto como tiempo
absoluto; en latín, en cambio, adquirió una acepción relativa muy acusada.
Sin embargo, continuó usándose en las oraciones principales como tiempo
absoluto referido normalmente al pasado; a veces, sin embargo, se refiere a
otras zonas temporales.

302. I m p e r f e c t o e x p o s i t i v o . — Se usa en las narraciones para expresar


las circunstancias accesorias entre las cuales se producen los hechos fun­
damentales enunciados en forma de perfecto o presente histórico. El imper­
fecto señala en estos casos la simultaneidad con estos tiempos: lupus arguebat
vulpem furti crimine; negabat illa... tunc iudex inter illos sedit simius
(Phaedr.).

9 S ie g e r t , 9; B l a s e , 145; H o f m a n n , Hdb., 558; D r a e g e r , I, 278 y sigs.;


K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 122; J u r e t , Synt., 40; E r n o u t , 188; B e n n e t t , I, 26 y
sigs.; R e g u l a , 133; H a v e r s , Hdb., 189; K r o l l , S. C., 75; R o n c o n i , 43; L e r c h ,
E ., ZRPh 42, 1922, 394 y sig s.; L o r c k , E ., GRM 6, 1914, 43 y sigs.; M ey er -
L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 103; G il i , § 134; K e n is t o n , 32.2; Acad., § 292;
H a n s s e n , § 374; P id a l , Cid., § 163.
186 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

El imperfecto usado para describir hábitos y costumbres (imperfecto consuetu­


dinario) no es en el fondo otra cosa que un imperfecto expositivo.

303. I m p e r f e c t o a o r í s t i c o . — Era muy frecuente en i. e., y también


en griego, emplear el imperfecto para enunciar hechos pasados que no guar­
daban relación alguna con ningún otro tiempo, pues gustaban presentar los
hechos pasados en su desenvolvimiento como un film. La lengua latina,
menos plástica, no sentía la necesidad de describir los hechos, contentándose
con enunciarlos fría y objetivamente, para lo cual le bastaba el perfecto. A
veces, sin embargo, aparece el imperfecto en vez del perfecto con referencia
a hechos sueltos, aislados y que no se repiten. Este uso es poco frecuente y
circunscrito a los verbos ‘dicendi’; por ej.: promittebas (h. e. promisisti) te
os sublinere meo patri (Plaut.): dicebam, pater, tibi, ne matri consuleres
male (ídem). En las lenguas romances este uso ha cobrado mucha amplitud;
por ej.: «pero ¿a qué debo este gran favor?, decía Lázaro» (Galdós).

304. I m p e r f e c t o d e c o n a t o e i n c e p t i v o . — Enuncia una acción que no


se ha consumado todavía. El sujeto puede sentir el deseo de que se realice
la acción verbal o no sentir deseo alguno a este respecto. En el primer caso
el imperfecto equivale a «intentaba, quería...»; por ej.: talibus Aeneas, ar­
dentem (Didonem) et torva tuentem lenibat («intentaba apaciguar») dictis
(Verg.). En el segundo caso tiene una acepción más bien inceptiva y equivale
a una perífrasis, como «estaba a punto de». En español este uso es muy
frecuente; por ej.: «se ahogaba de risa», «se moría», etc. En latín no hay
ejemplos seguros.

305. I m p e r f e c t o g e n e r a l . — Así se llama el imperfecto usado para


describir lugares, paisajes, estados o situaciones que existían en el pasado
y continúan existiendo en el momento en que se habla o escribe. En estos
casos puede utilizarse también un presente: in fines Ambianorum pervenit...
Eorum fines Nervii attingebant (Caes.); quae erant prudentiae propria, suo
loco dicta sunt (Cic.).

306. I m p e r f e c t o d e c o r t e s í a . — Para atenuar el carácter demasiado


tajante de una afirmación o volición puede, aunque de hecho vaya referida
al momento actual, formularse en imperfecto. Decimos en español: «deseaba
hablar con usted»; «quería pedirle un favor». Análogamente, en latín: Quid
quaeritas?: Demaenetum volebam (Plaut.); ad te ibamus (Ter.).

307. I m p e r f e c t o r e f e r i d o a l f u t u r o . — Este uso es frecuente en el


estilo epistolar. La persona que habla se sitúa mentalmente en el momento
en que se recibirá su carta y en que, por tanto, serán pasados los hechos que
SINTAXIS LATINA. I 187

para él son futuros. Hanc epistulam dictavi sedens in raeda, paucis diebus
habebam («tendré») certos homines, quibus darem litteras (Cic.).

Perfecto10

308. EI perfecto en latín representa la fusion de dos tiempos i. e ., el


perfecto (γέγρα φ ά ) y el aoristo (έγραψα); por el primero se expresaba el
estado presente resultado de una acción pasada, por el segundo se enunciaban
hechos pasados en un aspecto no durativo, con la particularidad de que a
los verbos de índole durativa debía dárseles una acepción subjetivamente no
durativa. El tiempo latino que estudiamos conservó preferentemente la acep­
ción aorística, pero con las siguientes modificaciones: perdió la posibilidad
de expresar el aspecto puntual ingresivo y adquirió gran preponderancia el
aspecto terminativo hasta el punto de que este tiempo evoca más bien la idea
de acción terminada que no la de simple acción puntual. El aspecto perfectivo
subsiste sólo en unas pocas expresiones.

a) Acepción aorística

309. P e r f e c t o h i s t ó r i c o . — Así se designa este tiempo cuando se usa


para enunciar hechos sueltos, aislados o bien los hechos principales de una
narración en todos aquellos casos en que no guardan relación alguna con el
presente ni con la persona que habla. Corresponde a nuestro pretérito in­
definido; así: quattuor ferm e horas pugnatum est (Liv.).

310. P e r f e c t o a c t u a l . — Se enuncian en este caso hechos pretéritos,


pero que guardan relación con el momento presente o la persona que habla.
Corresponde a nuestro pretérito perfecto; por ejemplo: populus statuam do­
navit Censorino (C. I. L.).

La lengua latina no dispone, pues, de formas adecuadas para distinguir el perfecto


histórico y el perfecto actual. La discriminación de estas dos acepciones no es siempre
fácil.

10 B r u g m a n n , Grdr., II2, 3, 746 y 753; D e l b r ü c k , IV, 310; J u r e t , Synt., 40;


S ie g e r t , 12; E r n o u t , 189; T o v a r , Sint., 125; R e g u l a , 129; H o f m a n n , Hdb., 560;
S c h m a l z , 486; S o m m e r , Vgl. Synt., 64; B a s s o l s , II, 1,247; R o n c o n i , 54; K ü hn er -
S t e g m a n n , II, 1, 124; D r a e g e r , I, 253; W a c k e r n a g e l , I, 189; B e n n e t t , I, 26;
B l a s e , 145. Para más bibliografía, vid. C o u s in , 146; P id a l , Cid., § 164; K e n is t o n ,
32.4; H a n s s e n , § 573; M ey er -L ü b k e , Gramm. Rom., Ul, § 107; G i l i , § 172; L e n z ,
§ 294.
188 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

311. P e r f e c t o i t e r a t i v o . — Se usa para constatar la repetición de he­


chos pasados. A fin de acusar esta idea de repetición se acostumbra a de­
terminar el verbo mediante palabras que evoquen esta idea, como: multi,
omnes, saepe, plerique. Ej.: multi saepe militari sagulo opertum (se. Han­
nibalem) humi iacentem... conspexerunt (Liv.).

312. P e r f e c t o g e n e r a l . — De la repetición de un hecho en el pasado


puede inferirse que continuará repitiéndose indefinidamente en el presente
y en el futuro; de ahí el uso del perfecto, con valor análogo al presente, para
enunciar hábitos, costumbres de carácter general. En nuestro idioma pre­
ferimos en tal caso utilizar el presente. Ej.: etiam quom cavisse ratus est
(«cree») is cautor saepe captus est («es engañado») (Plaut.).

En latín clásico este uso del perfecto queda circunscrito a frases negativas o que
lleven un adverbio de iteración; sin embargo, en el latín postclásico, por influencia
griega, se usó sin estas limitaciones. Ej.: amisso (rege) rupere fidem constructaque
mella diripuere ipsae et crates solveres (Verg.). En español usamos en estos casos
el presente general.

b) Acepción perfectiva

313. P e r f e c t o d e e s t a d o a l c a n z a d o . — Ocasionalmente, algunos per­


fectos asumen a veces por el contexto un significado análogo a los perfectos
griegos; se trata, generalmente, de verbos de entendimiento, voluntad: didici
«he aprendido y ahora sé», decrevi «resolví y en consecuencia estoy deci­
dido». Acepción análoga asumen también los perfectos consedi «estoy sen­
tado» y constiti «estoy de pie».

Los perfectos de verbo de movimiento, simples y de aspecto durativo (ire, currere,


migrare, volare, etc.), expresaban en la época de la República una idea también de
estado alcanzado como se demuestra por el hecho de que no admiten un complemento
de dirección ‘a donde’, así: duxi significaba no simplemente «traje», sino «traje y
ahora tengo aquí», ivi «tengo andado».

314. P e r f e c t o d e e s t a d o a l c a n z a d o n e g a t i v o . — Los perfectos de


verbos de un acusado significado durativo como esse, vivere, habere adquie­
ren a veces por el contexto el significado de que en el presente no persiste
un estado de cosas que existió en el pasado; así, filium habui (Ter.) «tuve
un hijo (pero ahora no lo tengo)», vixerunt (Cic.) «vivieron (pero ya no
viven)».

315. P e r f e c t o c o n v a l o r d e p r e s e n t e . —D e la misma manera que en


griego algunos perfectos (cf. οώ α ) se usan con valor análogo a un presenté
SINTAXIS LATINA. I 189

con olvido de la acción que ha precedido al estado o situación presente;


también en latín, con análogo significado, se usa odi «odio», no vi «sé»,
memini «me acuerdo», consuevi «acostumbro».

316. P e r f e c t o « p r o f u t u r o » . — Como según acabamos de ver, los per­


fectos pueden tener un significado afín a los presentes; admiten algunos, al
igual que éstos, un uso «pro futuro». Con este sentido son frecuentes los
giros occidi, perii, interii, actum est con el significado todos ellos de «estaré
perdido». Ej.: perii si me aspexerit «estaré perdido si llega a verme». Esta
construcción subsiste en época postclásica, especialmente en oraciones con­
dicionales. Lacones nisi succurritis, mundus captus est (Sen.) «el mundo
estará dominado (por ellos)».

Futuro imperfecto11

317. Las formas de futuro derivan de primitivos subjuntivos; de ahí que


con mucha frecuencia se use este tiempo para expresar no hechos reales,
sino imaginados, y, por tanto, correspondientes a la órbita del subjuntivo o
imperativo. Al proceder, pues, a su estudio distinguiremos estas dos acep­
ciones fundamentales.

a) Futuro con valor indicativo o real

318. F u t u r o p r o s p e c t i v o . — Expresa en este caso, como en español,


una acción futura respecto al momento en que se habla; por ej.: geminas
confides nuptias (Plaut.).

319. F u t u r o g e n e r a l . — Formula con cierta reserva juicios, sentencias,


máximas de carácter general y, por tanto, válidos para todos los tiempos.
Equivale a un presente: salubris aestates pereget qui nigris prandia moris
finiet (Hor.).

11 B r u g m a n n , G rdr., II2, 3, 784; B a s s o l s , II, 279; W a c k e r n a g el , I, 273 y


280; S c h m a l z , 487; B l a s e , 100; H o f m a n n , H db., 554; S ie g e r t , 12; R e g u l a , 130;
E r n o u t , 192; S o m m e r , Vgl. Synt., 63; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 142; D r a e g e r ,
I, 280; T o v a r , Sint., 128 (Monografías, vid. C o u s in , 145); M e y er -L ü b k e , Gramm.
Rom ., III, § 320; H a n s s e n , § 575; P id a l , C id., § 166; K e n is t o n , 32.6; G il i , §
127; L e n z , § 304.
190 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

320. F u t u r o h i s t ó r i c o . — Enuncia hechos pasados respecto a la per­


sona que habla, pero posteriores a otra acción; así: hic annus erit insignis
(Liv.).
Es obvio que los hechos que va a narrar Livio son pasados con respecto
al momento que escribe, pero posteriores al principio del año cuyos hechos
se dispone a referir.

321. F u t u r o a s e v e r a t i v o . — Expresa la seguridad de que se verificará


la acción verbal. Se usa especialmente en formas de salutación o encareci­
miento. Ej.: salve: dabunt («estoy seguro de que os darán») di quae velitis
vobis (Plaut.).

Sobre el uso de fórmulas como ita me di amabunt cf. p. 351. El futuro, en vez
del subjuntivo, acentúa el carácter aseverativo de la frase.

b) Futuro con valor de subjuntivo-imperativo

322. F u t u r o d e d e t e r m i n a c i ó n . — Se usa (sólo las primeras personas),


en concurrencia con el subjuntivo presente, para expresar la voluntad o
decisión de realizar la acción verbal; así: ibo «quiero, estoy decidido a ir»,
faciam «quiero, estoy decidido a hacer». Ej.: nec me suasisse negabo «no
quiero negar que me ha convencido» (Ov.).

323. F u t u r o e x h o r t a t i v o . — También en concurrencia con el subjun­


tivo presente se usan las primeras personas, especialmente en singular, con
valor exhortativo. En español no subsiste este valor, y, en consecuencia,
para los efectos de la traducción, se debe convertir estos futuros singulares
en subjuntivos plurales. Ej.: ibo ut nuntiem «vayamos a llevar la noticia»
(Plaut.), sed evocabo «pero llamémosle» (id.).

324. F u t u r o y u s i v o . — En concurrencia con el subjuntivo presente y el


imperativo se usa el futuro en segunda persona (rara vez en tercera) para
formular una orden. Ej.: tu, miles, apud me cenabis (Plaut.).

325. F u t u r o p o t e n c i a l . — Como en español, parece que puede usarse


el futuro para expresar una probabilidad o posibilidad en el presente. Uso
poco frecuente. Ej.: haec erit bono genere nata; nihil seit nisi verum loqui
«esta muchacha debe de ser (probablemente es) de buena familia...» (Plaut.).
Cf. español: «ahora serán las siete».

326. F u t u r o i n t e r r o g a t i v o . — Usado interrogativamente asume este


tiempo las mismas acepciones que el subjuntivo interrogativo (cf. p. 3 4 9 ):
SINTAXIS LATINA. I 191

1) p a u l is p e r m a n e : q u i d m a n e b o ? «¿por qué quieres que me quede?»


(acepción informativa).
2) ib o ig itu r in tr o ? «¿debo entrar?», o sea, «¿me aconsejas que entre?»
(acepción consultiva).
3) q u i d r e s p o n d e b o h is ? «¿qué puedo contestar a éstos? (nada tengo que
contestar)» (acepción de impotencia).
4) q u i d fa b u la b o r ? «¿qué debo decir? ¿qué diré?» (acepción de duda o
incertidumbre).
5) tib i n u m m u m d a b o ? «¿que yo te dé una moneda?» (acepción de in­
dignación o sorpresa).

Pluscuamperfecto '2

327. Generalmente expresa este tiempo acciones pasadas y anteriores a


otra acción o determinación; a veces, sin embargo, se desvanece este último
significado.

328. P l u s c u a m p e r f e c t o d e a n t e r i o r i d a d (fe c e r a m = «había he­


cho»),
1) Oraciones subordinadas. Se usa con mucha frecuencia dentro de estas
oraciones para enunciar una acción terminada (o perfecta) y anterior al verbo
principal; así: m e q u i lib e r f u e r a m s e r v o m f e c i t (Plaut.).
2) Oraciones principales. Señala también en estos casos la anterioridad
con respecto a una determinación temporal; así: h e r i s c r ip s e r a m «ayer había
escrito», e incluso sin este requisito se emplea en las narraciones para expresar
los antecedentes que sirven de fondo a los hechos principales (pluscuam­
perfecto expositivo) conjuntamente con los imperfectos que expresan las
circunstancias concomitantes (cf. p. 292). Generalmente preceden estos plus­
cuamperfectos expositivos a los verbos que enuncian los hechos realmente
principales que se formulan en perfecto o presente histórico. Ejemplo: a d
r iv u m e u n d e m lu p u s e t a g n u s v e n e r a n t ... s u p e r io r s ta b a t l u p u s ... t u n c ...
(Phaedr.).
iu r g ii c a u s a m in tu lit
En los historiadores es frecuente el uso del pluscuamperfecto en el curso
de una narración en casos en que parecería más natural un perfecto. Se debe

12 B r u g m a n n , Grdr., II2, 3, 777; D e l b r ü c k , IV, 317 y sig s.; K ü h n er -S teg ­


mann, II, 1, 138; B l a s e , 210 y sigs.; W a c k e r n a g e l , I, 185 y 190; T o v a r , Sint.,
126-128; B a s s o l s , II, 1, 360; H o f m a n n , Hdb., 361; S c h m a l z , 488; S ie g e r t , 10;
E r n o u t , 191; R e g u l a , 137; B e n n e t t , 47; K r o l l , S. C., 75 (M onografías, vid.
C o u s in , 146); M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 115; G il i , § 126; H a n s s e n , §
577 y 581; P id a l , Cid., § 165; K e n is t o n , 33.21; L e n z , §§ 302 y 309.
192 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

esta peculiaridad a que el autor, en vez de considerar el hecho aisladamente,


lo ha relacionado, como si fuera un antecedente, a la frase que anuncia a
continuación, así: Camillus lictores... m isit... Terrorem ingentem incusserat
plebi; ducibus plebis accendit magis animos quam minuit (Liv.)· En realidad,
Livio considera la oración formulada por medio del pluscuamperfecto como
un antecedente de la oración siguiente. Es evidente que desde el punto de
vista lógico debería escribirse: e tsi... incusserat. Se prescinde de la subor­
dinación, pero el verbo se formula como si realmente fuera subordinado.
Por razones análogas es frecuente en poesía el uso de dixerat, fatus erat al
final de un discurso; en realidad, no equivale a «dijo», sino a «apenas hubo
dicho cuando...»; ej.: dixerat, et spissis noctis se condidit umbris (Verg.).
A veces el pluscuamperfecto se refiere a un hecho anterior a otra oración
(o determinación) pasada que no se expresa, pero parece deducirse por el
contexto, con lo cual, a primera vista, parece un tiempo absoluto y puede
traducirse por un perfecto; con este significado es frecuente el uso de coe­
peram (dicere), dixeram y algunos otros verbos: atque ego istuc aliovorsuni
dixeram (Plaut.) «dije» o más exactamente «había dicho» (sc. antes de que
se me interrumpiera)», quanti kosce emeras? (id.) «compraste» o «habías
comprado (sc. antes de vendérmelos)».

329. P l u s c u a m p e r f e c t o s i n i d e a d e a n t e r i o r i d a d (feceram = «hacía


o hice»),— En latín asumen los pluscuamperfectos este significado en los
casos siguientes:
1) Con los verbos cuyo perfecto equivale a un presente; así: memineram
«recordaba», noveram «sabía».
2) Con las formas fueram, habueram, dixeram, las cuales, al formar
parte de oraciones de relativo, pueden equivaler a un imperfecto o perfecto.
Ejemplo: ei filius unicus qui fuerat (i. q. erat)... surrupitur Carthagine
(Plaut.).
Este uso del pluscuamperfecto, en vez de un imperfecto o perfecto, se
observa también en el pluscuamperfecto de subjuntivo, aunque en época más
tardía.

Futuro perfecto13

330. El futuro perfecto latino tiene acepciones y usos muy distintos que
su homónimo castellano. Este es un tiempo relativo, y expresa siempre la

13 D e l b r ü c k , IV, 320; W a c k e r n a g e l , I, 190; H o fm a n n , H d b ., 500; S c h m a lz ,


488; B e n n e t t , I, 53; J u r e t , Synt., 43; R e g u la , 137; S i e g e r t , 50; E r n o u t , 192;
K r o l l , S. C ., 75; T h o m a s , 162 y p assim (M onografías, vid. C o u sin , 145); K esin-
t o n , 33.41; M e y e r- L ü b k e , G ram m . R o m ., Ill, § 116; L e n z , § 308; G ilí, § 128.
SINTAXIS LATINA. I 193

anterioridad; aquél era originariamente un tiempo absoluto con significado


análogo al futuro imperfecto, pero con la diferencia de que, dado su origen
aorístico, expresaba la acción bajo un aspecto puntual; pronto, sin embargo,
se desdibujó esta acepción, con lo cual los dos futuros vinieron a significar
lo mismo. En estas circunstancias, como resultaba superfluo el futuro per­
fecto, fue cayendo en desuso como tiempo absoluto; en cambio, se utilizó
como tiempo relativo para expresar la anterioridad con un significado, en
este caso, coincidente con el del futuro perfecto español. Al proceder, pues,
a su estudio conviene distinguir esta doble acepción.

331. F u t u r o p e r f e c t o c o m o t ie m p o a b s o l u t o (fecero = « h a ré » ).
1) Oraciones principales. Uso bastante frecuente en el período arcaico,
pero cada vez más restringido a partir de la época clásica. Ejemplos: ad
fratrem mox ivero (= ibo) (Plaut.), da sodes aps te: (ego) post reddidero
(= reddxbo) tibi (id.). Con mayor tenacidad subsiste el uso del futuro perfecto
como tiempo absoluto en los dos casos siguientes:
a) Las formas videro y fuero: meis exitio fuero ( = ero) (Cic.); de actione
post videro ( = videbo) (id.).
b) Formando parte de una oración principal de la que depende una oración
subordinada (condicional, temporal o relativa): si feceris, maxime obtem­
peraris voluntati meae (Cic.).
2) Oraciones subordinadas. Incluso dentro de estas oraciones aparece a
veces usado el futuro perfecto con acepción absoluta (fecero = faciam), pero
para ello es preciso que figure también en la principal un futuro perfecto
con significado de futuro imperfecto, por ejemplo: si dixero mendacium («si
digo», lit. «si diré») meo more fecero («haré») (Plaut.). Sin este requisito
sólo unos pocos futuros perfectos (voluero, potuero, habuero, etc.), pueden
usarse en oraciones subordinadas sin valor de anterioridad14.

332. F u t u r o p e r f e c t o c o m o t i e m p o r e l a t i v o (fecero = «habré he­


cho»).
1) Oraciones principales. Uso muy restringido e inspirado en la acepción
que adquiere en las oraciones subordinadas. Ejemplo: haec si inpetro abs
te... satis fructi cepero («habré alcanzado») ex te (Turpil.).
2) Oraciones subordinadas. Uso muy frecuente. Equivale a nuestro futuro
perfecto o subjuntivo perfecto. Por ejemplo: quod erit natum tollito («haya»
o «habrá nacido») (Plaut.); ut sementem feceris («hayas o habrás hecho»)
ita metes (C ic.)15.

14 B l a s e , 183 y 190; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 149 y 151; B a s s o l s , II, 1, 347.


15 K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 151; B e n n e t t , I, 73; B a s s o l s , II, 1, 346.
19 4 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Apéndice

Tránsito del verbo latino al rom ance16

333. La lengua española conserva únicamente del paradigma latino el


presente, imperfecto y perfecto de la voz activa. Incorpora a la conjugación
los giros perifrásticos de uso en el bajo latín: amare habeo y amare habebam,
el primero como sucedáneo del futuro, el segundo en función de futuro de
pasado o condicional. Transfiere al subjuntivo el futuro perfecto (amavero
«amare») y el pluscuamperfecto (amaveram «amara»).
Frente a esta serie de tiempos que en cierto modo podemos llamar simples,
utiliza la lengua española otra serie de tiempos compuestos o perifrásticos
integrados por el auxiliar «haber» y el participio. Se trata de una prolongación
del giro scriptum habeo, por medio del cual se presenta la acción como
terminada y, al mismo tiempo, anterior a otra acción. Tan sólo la forma «he
escrito» puede usarse como tiempo absoluto (sin expresar anterioridad) con
la acepción de perfecto actual, mientras la forma heredada del latín clásico
scripsi se reserva para expresar la acepción de perfecto histórico17.
Ninguna forma pasiva del tema de presente se conserva en romance.
Como para los tiempos de perfecto, existían dos formas: scriptus est, erat...
y fuit, fu erat... se utiliza la primera para sustituir los tiempos de presente.
El uso de amatus sim, en vez de amer, data del siglo v u 18.

16 B a s s o l s , II, 1, 381.
17 B a s s o l s , d e C l im e n t , M ., La cualidad de la acción verbal en español,
Estudios dedicados a Menéndez Pidal, II, 1951, 135-147.
18 B a s t a r d a s , 127-137.
C a p ít u l o X V I

Los modos del verbo


B ib l io g r a f ía

H o fm a n n , H db., 565; B r u g m a n n , Grdr., Il2, 3, 798; D e l b r ü c k , IV, 346;


W a c k e rn a g e l, I, 210; S c h m a l z , 473; H a v e r s , H db., 45; B e n n e t t ,
I, 145; M e i l l e t , Int. Ling., 105; B l a s e , 102; J u r e t , 35; B a s s o l s , II,
1, 391; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 168. Para más bibliografía vid. C o u ­
s i n , 147; L e n z , § 276 y sigs.; H a n s s e n , § 584; Acad., § 285; K e n i s t o n ,
28; S e c o , 95 y sigs.; M e y e r - L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 117; G i l i ,
106 y sigs.

334. Los hechos que se enuncian mediante el verbo pueden ser reales o
bien por el contrario no ser otra cosa que un simple producto de nuestra
mente. En el primer caso se usa el modo de la realidad o indicativo, en el
segundo el modo de la representación mental, susceptible de muchos matices,
pues lo que pensamos puede ser posible, dudoso, necesario, deseado, etc.;
de ahí que en muchas lenguas existan distintas formas verbales o modos
para su expresión. En i. e . estos modos eran los siguientes: imperativo,
subjuntivo, optativo o inyunctivo. Sin embargo, como resultaba más práctico
el uso de verbos auxiliares de índole modal («poder, querer, deber», etc.)
o bien de partículas («quizás, acaso...»), fue reduciéndose el número de
formas verbales destinadas a expresar el mundo de la representación mental
(del mismo modo que se iban simplificando los casos). En virtud de este
proceso se fundieron en latín los modos subjuntivo, optativo e inyunctivo
en uno solo, al que se designa con el nombre de subjuntivo, con lo cual el
paradigma quedó integrado sólo por tres modos: indicativo, subjuntivo e
imperativo.

335. Si bien parece a primera vista que no debería existir interferencia


alguna entre el modo de la realidad (o indicativo) y los modos de la repre­
sentación mental (subjuntivo e imperativo), no obstante, con bastante fre-
196 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

cuencia, se usa indebidamente un modo por otro. Las formas que con más
frecuencia se interfieren son el futuro de indicativo y el subjuntivo presente,
el primero puede asumir un claro valor modal, y el segundo perderlo1; de
ahí que en el latín arcaico y popular alternen con frecuencia en una misma
frase con idéntico significado2.
Si tales interferencias y otras a que en breve nos referiremos se producen
entre los modos de la realidad y de la representación entre los modos de la
realidad y de la representación mental, es natural que sean aún mayores las
que existen entre los varios matices que se establecen en el último de los
modos citados (duda, posibilidad, irrealidad, etc.), y por si ello fuera poco,
las lenguas tampoco coinciden entre sí en las maneras de entender tales
matices. Todo ello determina frecuentes vacilaciones sobre el significado
que realmente debe darse a los modos cuyo estudio constituye una de las
partes de la gramática más difíciles y contravertidas.

Indicativo

336. Como ya hemos expuesto, el indicativo es el modo de la realidad,


o sea, el modo que se usa para afirmar, negar o poner en duda la existencia
de un hecho real. Los distintos tiempos de este modo no hacen otra cosa en
general que transportar los hechos que enuncian a la esfera temporal (absoluta
o relativa) que les corresponde, según hemos ya expuesto en el capítulo
precedente; por consiguiente, nos referiremos ahora sólo a los usos del
indicativo con un significado modal que no le corresponde, en el supuesto
que éste no haya sido estudiado en la teoría de los tiempos.

337. I n d i c a t i v o p r e s e n t e c o n v a l o r i m p e r a t i v o 3.— Este uso se ob­


serva sólo en la baja latinidad: así: rumpite lora iugis et sumitis arma diei
(Ven. Fort.).

Razones de orden fonético explican a veces esta enálage; así es bastante frecuente
el uso de profers en vez de profer por el mayor volumen fonético de la forrna
indicativa. La confusión en la pronunciación entre la «i» y la «e» explica el uso de

1 En español es también frecuente el uso de un tiempo por otro, así: «Cuando


llegue (en vez de “llegaré”) te escribiré», «Honrarás (en vez de “honra”) a tus
padres».
2 B a s s o l s , II, 1, 283; S ie g e r t , 44.
3 H o f m a n n , Hdb., 566; T o v a r , Sint., 119; S o m m e r , Vgl. Synt., 79; R o n c o n i ,
47; B a s s o l s , II, 1, 413; K e n is t o n , 28.12; G il i , § 121; M e y er -L ü b k e , Gramm.
Rom., III, § 117.
SINTAXIS LATINA. I 197

las fórmulas de cortesía: ignoscis y perm ittis con la acepción de ignosces y permittes
(«perdonarás»),

338. I n d i c a t i v o c o n v a l o r p o t e n c i a l - i r r e a l 4.
1) Para expresar que existe (o ha existido) la posibilidad, obligación o
conveniencia de hacer algo, pero que no se ha hecho uso de tal posibilidad,
se emplea generalmente un verbo auxiliar (poder, deber, etcétera), rigiendo
un infinitivo; pero mientras en español el auxiliar se formula generalmente
en condicional o subjuntivo, en latín se usan los tiempos de indicativo y
concretamente el presente en vez de nuestro condicional simple, los restantes
tiempos de pasado en vez del condicional compuesto o pluscuamperfecto de
subjuntivo. La diferencia en el uso de estos últimos tiempos estriba en que
el imperfecto enuncia los valores modales a que nos hemos referido como
subsistentes en el presente,^ el perfecto como no subsistentes en el momento
en que se habla, el pluscuamperfecto como anteriores a otra acción pasada.
Ejemplos:
a) possum («podría, pero no lo hago») persequi permulta oblectamenta
rerum rusticarum (Cic.).
b) bonus vatis poteras («hubieras podido y puedes todavía») esse, nam
quae sunt futura dicis (Plaut.).
c) id ipsum quod fecit potuit («hubiera podido, pero ahora ya es de­
masiado tarde para rectificar») diligentius facere (Cic.).
d) erupit e senatu... quem omnino vivum illinc exire non oportuerat
(Cic.). La posibilidad es pasada y anterior al verbo principal.

En virtud de un descentramiento temporal el imperfecto aparece a veces usado


en la prosa clásica con un valor análogo a un presente, así: tuas litteras etsi iure
poteram (i. e. possum )... tamen non proferam (Cic.).
Las ya citadas expresiones pueden en latín, como hacemos nosotros en español,
formularse en subjuntivo. Los ejemplos son escasos en el período arcaico, pero se
generalizan algo más en los siguientes, especialmente si forman parte de los períodos
condicionales expresos o tácitos. Ejemplos: is pati non possit (Cic.); hoc, si aliena
res esset, certe facere non potuisset (id.); si patria loquatur, nonne impetrare de­
beat...? (i. e. debet) (Cic.)5.

2) EI perfecto y pluscuamperfecto de indicativo asumen también un valor


irreal cuando van acompañados de adverbios como paene, p ro p e..., etc.,

4 E r n o u t , 209; B a s s o l s , II, 1, 419; B l a s e , 265; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1,


173; L e b r e t o n , C ic., 279 y sigs.; H o f m a n n , H db., 567; J u r e t , Synt., 39; T o v a r ,
Sint., 119; W a c k e r n a g e l , I, 227; S o m m e r , Vgl. Synt., 79; R ie m a n n , Synt. Lat.,
§ 158.
5 B l a s e , 265; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 173; B a s s o l s , II, 1, 422.
198 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

que señalan con claridad que la acción no llegó a realizarse. Ejemplo: paene
in foveam decidi («hubiera caído»), ni hic adesses (Plaut.)6.

339. ^ im p erfecto y pluscuamperfecto de indicativo aparecen a veces


en la apódosis de un período condicional y, por tanto, a primera vista con
un significado de irrealidad7. Sin embargo, generalmente este uso está jus­
tificado por razones especiales. El del imperfecto porque no se considera
como irreal la acción, sino sólo su perfección, así: vincebant Romani, ni
auxilia hostium advenissent. No sería correcto traducir «los romanos hubieran
vencido si no hubieran llegado los refuerzos». En realidad esta frase significa:
«los romanos llevaban trazas de vencer (se. y hubiesen vencido) si no...».
Existe, pues, elipsis de la prótasis propiamente dicha. La acción de «vencer»
es real, pero sólo en parte. He aquí unos ejemplos de este uso: ei per L.
Metellum licitum esset, matres illorum miserorum... veniebant (Cic.); Cae­
cina circumveniebatur, ni prima legio sese opposuisset (Tac.).
El uso del pluscuamperfecto se debe en estos giros al deseo de atribuir
una mayor fuerza expresiva a la frase, pues se presenta así como real un
hecho que a renglón seguido se evidencia como irreal; por ejemplo: praeclare
viceramus nisi... Lepidus recepisset Antonium (Cic.). Es evidente que tiene
más fuerza viceramus que vicissemus. Se trata de un uso retórico.

340. Indicativo con valor consultivo. El indicativo presente (también el


futuro) pueden usarse con significado análogo al del subjuntivo presente
consultivo en las interrogaciones. Ejemplo: iam foris ferio? «¿llamo ya a la
puerta?». Este uso subsiste en español, pero no en las restantes lenguas
romances8. Ejemplos: quam mox seco? :: ubi lubet (Plaut.); eon? voco hue
hominem? :: i, voca (id.).

6 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 170 y 174; J u r e t , Synt., 38; H o f m a n n , H db., 566;


R ie m a n n , Synt. L a t., § 159; T o v a r , Synt. ,119; N u t t in g , UCP VIII, 1, 89; S o m m e r ,
Vgl. Synt., 79; B a s s o l s , II, 1, 417.
7 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 404; B l a s e , 144 y 225; W a c k e r n a g el , I, 277;
H o f m a n n , H db., 567; B a s s o l s , II, 1, 424 y 425; R ie m a n n , Synt. L at., § 160;
E r n o u t , 208; R e g u l a , 138.
8 S jö g r e n , 39; S á n c h e z B a r r a d o , Emerita 2, 1934, 197; K ü h n er -S t e g m a n n ,
Π, 1, 120; H o f m a n n , H db., 553; B a s s o l s , Π, 1, 217; G il í , § 121.
C a p ít u l o X V II

Subjuntivo
B ib l i o g r a f í a

Delbrück, V, 349 y 365; B r u g m a n n , Grdr., II2, 3, 834; I d Abrégé, 613;


So m m er, Vgl. Synt., 82; R o n c o n i , 76; H o f m a n n , H db., 568; K ü h n e r -
S t e g m a n n , II, 1, 145; T h o m a s , F ., Recherches sur le subjonctif latin,
Paris, 1938; B e n n e t t , I, 146 y sigs.; B l a s e , H . , Gl 11, 1921, 145-
175; E r n o u t , 195; W a c k e r n a g e l , I, 239; B a s s o l s , II, 1, 428; H a n d -
f o r d , S . A . , The latin subjunctive. Its usage and development from

Plautus to Tacitus, Londres, Methuen, 1947; K r o l l , S. C ., 79. Para


más bibliografía vid. C o u s i n , 148; G i l í , § 106 y sigs.; P i d a l , C id. , §
156; H a n s s e n , § 584; C e j a d o r , 253; K e n i s t o n , 29; B e l l o , § 459.

341. El subjuntivo latino expresa dos ideas fundamentales: volición y


deseo. De ellas derivan los restantes matices que con este modo pueden
expresarse (posibilidad, irrealidad, mandato, prohibición, etcétera). Tiene,
pues, este modo múltiples acepciones cuya exacta determinación ofrece a
veces grandes dificultades, de ahí que con frecuencia discrepen los gramáticos
sobre la acepción que debe darse a las formas de subjuntivo. Esta excesiva
amplitud semántica constituía un peligro para la perduración de este modo.
Ya en tiempos remotos se observa la tendencia a sustituirlo por giros peri­
frásticos (generalmente verbos auxiliares). En realidad, ya desde el período
arcaico es poco usado el subjuntivo en muchas de las acepciones que hemos
reseñado y probablemente hubiese acabado por desaparecer del paradigma
(como los casos de la declinación) si no hubiese sido utilizado como un
medio para caracterizar las oraciones subordinadas en oposición a las prin­
cipales. Este uso del subjuntivo sin valor modal de ninguna clase y como
simple instrumento de subordinación, va ganando terreno constantemente a
partir del período arcaico, como tendremos ocasión de explicar al referirnos
a la subordinación1.

1 M e i l l e t , L in g . H is t., 192; B a s s o l s , II, 1, 435.


200 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

342. Se agrupan dentro del subjuntivo varias formas a las que, por
influencia del indicativo, se designa con el nombre de tiempos (presente,
imperfecto, etc.). No existe, sin embargo, más que una semejanza bastante
remota entre ambas series de tiempos, pues mientras los de indicativo sitúan
la acción en el tiempo, los de subjuntivo carecen de valor temporal definido.
Oscila el presente entre el futuro y el momento actual, el imperfecto entre
el presente y el pasado, e incluso el pluscuamperfecto que originariamente
era un tiempo creado para expresar el pasado, acabó también por ascender
a la esfera del presente (la forma española «amase» deriva del amavisset).
Más compleja es la historia del perfecto. Etimológicamente, las distintas
formas que se agrupan bajo este nombre eran optativos de aoristo y como
tales expresaban la acción en su aspecto momentáneo, pero se desdibujó este
matiz y las formas sigmáticas (faxim) se refirieron al futuro con un valor
muy semejante a los subjuntivos presentes (acepción aorística o atemporal),
las formas asigmáticas (fecerim) podían usarse con la acepción aorística y
además para expresar la acción terminada con un significado equivalente a
nuestro subjuntivo perfecto, e incluso a veces al potencial de pasado o al
perfecto de indicativo (acepción perfectiva).
Por todo ello, al proceder al estudio del subjuntivo no podemos tomar
como base de clasificación (como hemos hecho con el indicativo) el valor
temporal de los llamados tiempos de subjuntivo. Esta noción es demasiado
inestable. Será, pues, mejor atenernos a las diversas acepciones modales que
con este modo se expresan. En este sentido, y de acuerdo con lo expuesto,
estableceremos dentro del subjuntivo tres categorías fundamentales:
A Subjuntivo de volición.
B Subjuntivo de deseo.
C Usos mixtos.
Dentro de cada una de estas categorías agruparemos las varias acepciones
que con ellas se relacionan y de ellas se derivan.

a) Subjuntivo de volición

343. S u b j u n t i v o d e d e t e r m i n a c i ó n 2. — Expresa la decisión firme.y


resuelta de realizar la acción verbal. Uso muy poco frecuente y circunscrito
sólo al presente de subjuntivo. Generalmente se prefiere el futuro de indi­
cativo o un giro perifrástico (volo + infin.). Ejemplo: mane, hoc quod coepi
enarrem (Ter.) «quiero terminar de contar». Algunos gramáticos dudan que

2 H a n d f o r d , ob. cit., 38; B a s s o l s , II, 1, 449; D el b r ü c k , Altind. Synt., 306;


H o f m a n n , Hdb., 572; T h o m a s , 155; B e n n e t t , I, 167; B r u g m a n n , Grdr., II2, 3,
840.
SINTAXIS LATINA. I 201

se haya conservado en latín este uso del subjuntivo e interpretan los ejemplos
dándoles otra acepción.

344. S u b j u n t i v o e x h o r t a t i v o 3.— Se usa sólo el presente y general­


mente en primera persona del plural para exhortarse a uno mismo así como
a las personas con quienes se habla para realizar una acción, por ejemplo:
eamus «marchemos». El significado originario de esta frase era «quiero que
marchemos». Subsiste en las lenguas romances.

Contrariamente a lo que sucede en español, puede usarse también con esta acep­
ción la primera persona del singular, aunque, desde luego, es más frecuente en tal
caso emplear el futuro. En la traducción al español es necesario sustituir el singular
por el plural. Ej.: ecferturpraeda ex Troia. Taceam nunciam «callemos de una vez»
(Plaut.); sed maneam etiam «pero aguardemos también» (id.). Los límites entre el
subjuntivo de determinación y el exhortativo no son claros muchas veces, con las
consiguientes vacilaciones a este respecto.

345. S u b j u n t i v o y u s i v o . — Expresa una orden, de ahí su uso en segunda


y tercera persona. Arranca también este significado de una volición: facías
lit. «quiero que hagas» > «debes hacer» > «haz». Esta acepción queda
circunscrita a los subjuntivos presentes y perfectos, ambos referidos siempre
al futuro.
1) Subjuntivo presente4. Se usa generalmente la tercera persona por no
existir formas de imperativo correspondientes, así: faciat «que él haga».
Mucho menos usada es la segunda persona (especialmente en plural), pues
en este caso existen ya formas imperativas adecuadas {fac, facite en vez de
facias, faciatis) a las que generalmente se atiene la prosa clásica. No obstante,
en otras zonas del lenguaje, especialmente en el habla familiar, en poesía,
como arcaísmo en documentos oficiales, se usa también el subjuntivo. Entre
ambas formas yusivas (imperativa y subjuntiva) no existe, según parece,
ninguna diferencia de significado ni de matiz. Ejemplo: valeas (Plaut.);
quiescas (Ter.); quaeratis chlamydem (Plaut.)5.

La prosa clásica se muestra algo más tolerante con el empleo del subjuntivo
cuando se usa la segunda persona del singular con acepción indefinida: sic cum
inferioribus vivas («uno debe vivir») quemadmodum tecum superiores velles vivere
(Sen.).

3 E r n o u t , 195; B a s s o l s , II, 1, 448 con bibliografía; H a n d f o r d , ob. cit., 40;


M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom ., III, § 118; K e n is t o n , 29.163.
4 H a n d f o r d , ob. cit., 41; B a s s o l s , II, 1, 451, con bibliografía. En nuestro
idioma sólo esporádicamente se usa la segunda persona del subjuntivo con valor
yusivo. P id a l , C id., § 156; C u e r v o , nota 96, pág. 94; K e n is t o n , 29.171.
5 K r o l l , S. C ., 19.
202 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Las partículas ut (uti), modo, etc., se añaden a veces a los subjuntivos yusivos.
En español con valor análogo se emplea «que». Ej.: ut uxorem ducas «que te cases
pronto».

2) Subjuntivo perfecto6. Uso poco frecuente, excepto tratándose de for­


mas que se relacionan con perfectos que tienen valor de presente, como novi,
memini, etc., así: memineris «acuérdate» (Plaut.); oderit «que odie» (Hor.).
El empleo de otras formas activas de subjuntivo perfecto con valor yusivo
es muy esporádico (a lo sumo diez ejemplos), y no se sabe si deben inter­
pretarse con acepción perfectiva (fecerit «que haya hecho») o aorística (fecerit
«que haga»).
A partir de Cicerón aparecen formas de perfecto pasivo con la acepción
que estudiamos, por ejemplo: satis hoc loco dictum sit, lit. «haya sido dicho
bastante en este lugar», o, lo que es lo mismo, «por el momento baste con
lo dicho» (Cic.)7.

346. S u b j u n t i v o p r o h i b i t i v o .— Si bien las prohibiciones son algo más


que órdenes negativas8, no obstante, al igual que éstas pueden expresarse
por medio del subjuntivo presente o perfecto, acompañados de la partícula
negativa ne (raras veces non).
1) Subjuntivo presente9. Se usa mucho la tercera persona porque no existe
tampoco forma imperativa adecuada, así: ne faciat «que no haga»; sin em­
bargo, en latín arcaico es también muy usada la segunda persona. En realidad,
es ésta la fórmula prohibitiva que más se emplea, especialmente cuando se
quiere dar a las palabras un tono cortés y respetuoso. De ahí que lo utilicen
generalmente los inferiores (esclavos, hijos, etc.) al dirigirse a sus superiores
así como a las personas pertenecientes a un mismo estamento social. También
se usa en las máximas generales cuando no se alude a ninguna persona
determinada, así: tua quod nihil refert, ne cures (Plaut.), para sacar una
consecuencia de una afirmación que se acaba de hacer, por ej.: novi, ne
doceas «ya lo sé (por tanto) no me lo expliques» (Plaut.), o que está a medio
hacer: e me, ne quid metuas, nihil sciet «nada sabrá de mí (por tanto) no
temas nada» (Plaut.). En los períodos siguientes los prosistas evitan en
general el giro nefacias (excepto cuando va referido a un sujeto indefinido),
en cambio los poetas no desdeñan su empleo.

6 B e n n e t t , I, 166; B a s s o l s , Π, 1, 536; T h o m a s , 21; H o f m a n n , Hdb., 573;


B l a s e , 200; T o v a r , Sint., 134; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 185.
7 B a s s o l s , II, 1, 538.
8 B a s s o l s , II, 1, 579.
9 H a n d f o r d , ob. cit., 43; B a s s o l s , II, 1, 590 y 586 con bibliografía. K e n is to n ,
29.173; P i d a l , Cid., § 156; H a n s s e n , § 585; G ili, § 41; Acad., § 313 d).
SINTAXIS LATINA. I 203

2) Subjuntivo perfecto10. Muy poco usado en tercera persona (en latín


arcaico sólo hay dos ejemplos, Cicerón no lo emplea y los autores posteriores
sólo esporádicamente). Mucha más difusión tiene la segunda persona, aunque
la frecuencia con que es usada varía en los distintos períodos. En la época
arcaica es la fórmula prohibitiva que menos se emplea. Su acepción es
perentoria y apremiante. Las formas sigmáticas (nefaxis) tiene un significado
casi idéntico al imperativo acompañado de negación, en cambio las formas
asigmáticas (ne feceris) se emplean especialmente para prevenir una acción
que se teme va a realizarse, por ejemplo: mane, ne ostenderis (Plaut.); ne
me attigeris (id.).
En el período clásico las formas asigmáticas son muy usadas por Cicerón
y Salustio, nunca por César. En el período siguiente, algunos prosistas las
usan (Livio, Séneca, Tácito) y otros las evitan (Plinio, Petronio). En poesía
tienen en general poca aceptación.

347. S u b j u n t i v o y u s i v o d e p a s a d o 11.— Para enunciar que en el pasado


existía la obligación de hacer algo, pero que no se ha hecho, puede utilizarse
el subjuntivo imperfecto y, a partir de la época clásica, el pluscuamperfecto.
En este caso un giro como faceres o fecisses significa «tenías que hacer (o
haber hecho), debías hacer (o haber hecho)». Mas como sabemos que la
acción no se ha cumplido, pueden interpretarse estos giros como irreales de
pasado, o sea «hubieras o hubieses hecho». Para los latinos, sin embargo,
es probable que prevaleciera la primera interpretación, como lo demuestra
el hecho de que se usa la partícula ne propia de las prohibiciones. Ejemplos:
requireres, rogitares «tenías que averiguar, que preguntar» (Plaut.); sic enim
diceres «así tenías que decir» (id.); restitisses, repugnasses, morten pugnans
oppetisses (Cic.).

348. S u b j u n t i v o p r o s p e c t i v o 12.— Sólo esporádicamente en oraciones


principales aparece el subjuntivo sin matiz modal y con el significado de un
simple futuro de indicativo: ubi senex senserit sibi data esse verba, virgis
dorsum dispoliet (desollará) meum (Plaut.).
Dentro de las oraciones subordinadas, este uso es mucho más frecuente.
Ejemplo: ego dotem da b o ... ut semper, dum vivat (i. e. vivet) me alat (Plaut.);
alter erit tum Tiphys, et altera quae vehat (i. e. vehet) Argo delectos heroas
(Verg.). También en español las oraciones subordinadas en futuro acostum­
bran a expresarse en subjuntivo.

10 H a n d f o r d , o b . c i t ., 43; B a s s o l s , II, 1, 587 y 592.


11 B e n n e t t , 1 , 176; H a n d f o r d , o b . c i t ., 60; B a s s o l s , II, 1, 510 c o n b ib lio g ra fía .
12 H a n d f o r d , o b . c i t ., 83; B a s s o l s , II, 1, 454 c o n b ib lio g ra fía .
204 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

349. S u b j u n t i v o i n t e r r o g a t i v o - e x c l a m a t i v o 13. El subjuntivo al for­


mularse en forma interrogativa expresa diversos matices, afines entre sí, pero
que importa distinguir14. En efecto, en tales casos el subjuntivo se usa para
pedir a la persona con quien se habla una aclaración a una orden (subjuntivo
informativo), un consejo (subjuntivo consultivo), o bien para expresar la
imposibilidad de realizar una acción determinada (subjuntivo de impotencia),
o la indignación que produce una determinada afirmación o exigencia (sub­
juntivo de indignación). Por lo general, sólo se usa el subjuntivo presente.
El imperfecto esporádicamente y referido siempre al pasado. El perfecto se
emplea preferentemente en el latín arcaico, pero sólo con matiz de indig­
nación. El pluscuamperfecto aparece usado con este significado sólo a partir
de Cicerón. Por lo que atañe a las personas del verbo, se observa un acusado
predominio de la primera, las restantes se usan sólo esporádicamente, en
especial la segunda. Ejemplos:
id caveas :: quie caveam? (Plaut.) (matiz informativo).
non patrem te nominem? (Plaut.) (matiz consultivo).
quid ego facerem? (Ter.) «¿qué debía hacer?» o sea «¿qué opinas tú que
tenía que hacer?» (matiz consultivo de pasado).
unde habeam? (Plaut.) (matiz de impotencia).
quid ibi faceres? (Plaut.) («¿qué podías hacer?» o sea «era inútil todo
lo que hicieras» (matiz de impotencia referido al pasado).
En los monólogos se usa a veces el subjuntivo presente para preguntarse
uno a sí mismo lo que debe hacer en una determinada circunstancia (sub­
juntivo de duda o incerti dumbre) quid ego nunc faciam? «¿qué haré o puedo
hacer ahora?».

b) Subjuntivo de deseo

350. S u b j u n t i v o o p t a t i v o . — Es bastante reciente el uso del subjuntivo


para formular deseos e imprecaciones15. Puede usarse ya solo, ya — y ello
es lo más frecuente— reforzado por partículas. La negación es generalmehte
ne, pero a veces se emplea también non y numquam.
1) Subjuntivo presente16. Se usa en el período arcaico tanto para formular
deseos referidos al futuro, y por tanto realizables, como al presente, y por

13 H a n d f o r d , ob. cit., 62 y sigs.; B a s s o l s , II, 1, 457-460, 512 y 534. En


español G i l í , § 242; Acad., § 406 b.
14 Estos matices pueden considerarse derivados de una primitiva acepción volitiva.
Vid. B a s s o l s , II, 1, 457 y 513.
15 Sobre las oraciones desiderativas en español, vid. G i l í , § 40; Acad., § 312;
K e n i s t o n , 29.1; H a n s s e n , § 585; P i d a l , Cid., 158, 3.
16 E r n o u t , 203; H a n d f o r d , ob. cit., 87; B a s s o l s , II, 1, 463 con bibliografía.
SINTAXIS LATINA. I 205

tanto irrealizables. Ejemplo: di tibi dent quaecumque optes (Plaut.) (deseo


realizable); utinam audire non queas (Plaut.) (deseo irrealizable, pues el
contexto evidencia que se está oyendo). En el período clásico prevalece la
tendencia a usar el subjuntivo presente para formular deseos realizables y
por tanto referidos al futuro.
2) Subjuntivo imperfecto17. Se usaba originariamente para formular de­
seos referidos al pasado, pero ya en el latín arcaico prevalece con acepción
de presente (sólo cuatro ejemplos con valor de pasado). Ejemplos: utinam
te di prius perderent quam... «ojalá te hubiesen los dioses perdido antes
que...» (Plaut.) (irreal de pasado); utinam fortuna nunc anetina uterer «ojalá
tuviese ahora la suerte de un ánade» (Plaut.) (irreal de presente).
3) Subjuntivo perfecto. Puede usarse con acepción aorística o perfectiva.
a) Acepción aorística. Es la primitiva y propia de todas las formas
sigmáticas18. Ejemplo: di te servassint semper «¡que los dioses te protejan
siempre!» (Plaut.). Las formas asigmáticas19 (fecerim) raras veces tienen esta
acepción aorística y cuando es así se trata generalmente de giros estereoti­
pados. Ejemplo: bona te Venus inverit «que Venus benigna te sea propicia»
(Catull.).
b) Acepción perfectiva20. Este significado limitado a las formas asig­
máticas tiene escaso volumen (sólo unos doce ejemplos): apscessit, utinam
hinc abierit («haya marchado») malam crucem (Plaut.).
4) Subjuntivo pluscuamperfecto21. Se usa para formular un deseo irrea­
lizable referido al pasado. Uso frecuente en todas las épocas: utinam in
carcere... illo potius cubuissem die («hubiese dormido») (Plaut.).

351. Los imperfectos y pluscuamperfectos van casi siempre acompa­


ñados de partículas; en cambio los otros tiempos prescinden a veces de estas
determinaciones, especialmente en el latín arcaico. Estas partículas son las
siguientes22:
a) utinam (*uti + nam). Es la más usada. En latín clásico generalmente
sólo las terceras personas pueden omitirla.

17 E r n o u t , 204; B a s s o l s , II, 1, 495 con bibliografía; B e n n e t t , I, 196; H a n d ­


fo rd , ob. cit., 90.
18 H a n d f o r d , ob. cit., 87; B a s s o l s , II, 1, 516 con bibliografía.
19 B a s s o l s , II, 1, 524.
20 H a n d f o r d , ob. cit., 88; E r n o u t , 203; B a s s o l s , II, 1, 525; T o v a r , Sint.,
135; H o f m a n n , H db., 569; B l a s e , 201; T h o m a s , 74 y 91; R ie m a n n , Synt. Lat., §
170; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 182; R o n c o n i , 97; B e n n e t t , I, 196.
21 H a n d f o r d , ob. cit., 90; B a s s o l s , II, 1, 543 con bibliografía.
22 H a n d f o r d , ob. cit., 87, nota 1; B a s s o l s , II, 1, 465 con bibliografía; E r n o u t ,
203.
206 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

ß ) uti (*quuti), qui. Ambas significan etimológicamente «¿cómo?». Se


usan preferentemente en el latín arcaico con valor imprecativo.
γ) o si, ieta, sic. Partículas de uso poco clásico.

Las partículas ita, sic se usan también con valor ponderativo (en realidad una
prolongación del desiderativo). Entendemos por ponderativo una frase como «que
los dioses me confundan si tú no eres mi amigo». En latín la estructura de estas
fórmulas difiere algo, pues con dicho significado se dice: ita me di ament ut amicus
meus es. Ejemplo: tried ita di servent (ut) hic pater es noster (Plaut.).

352. S u b j u n t i v o p o t e n c i a l 23.— Esta acepción es una prolongación o


debilitación de la desiderativa. Nuestro idioma dispone incluso de un modo
adecuado para expresarla, el potencial; con todo, puede también usarse el
subjuntivo24.
1) Subjuntivo presente. Enuncia hechos posibles referidos al futuro, pero
sólo se hace un uso libre de este tiempo con valor potencial cuando se trata
de posibilidades condicionadas, o sea, dentro de los períodos condicionales25,
por ejemplo: si sciat, succenseat «si lo supiera, se enfadaría».
Fuera de los períodos condicionales, expresos o implícitos26, no existen
ejemplos seguros del subjuntivo presente usado con valor potencial, excepto
en los siguientes giros estereotipados:
a) Expresiones como aliquis dicat, roget quis «alguien podría, puede
decir, preguntar»27.
b) La segunda persona del singular usada con referencia a una persona
indefinida: videas, scias, credas, dicas, invenias, etc. «uno puede o podría
ver, saber...». Ejemplo: quodvis genus ibi hominum videas «se puede o
podría ver» (Plaut.); ubi enim istum invenias...? «¿dónde se puede o podría
hallar un hombre... ?» (Cic.).
Raras veces se usa este giro referido a una segunda persona determinada,
como por ejemplo: roges «tú puedes o podrías preguntar» (cf. Hor. epod.
1 ,1 5 ).

23 H a n d f o r d , ob. c it., 92; K r o l l , S. C., 79; I d ., Gl. 7, 1916, 117 y sigs.;


B e n n e t t , I, 197 con bibliografía.
24 Sobre los varios recursos de que dispone la lengua española para expresar la
p osibilidad, v id ., G i l í , § 35; Acad., § 304; H a n s s e n , § 588; K e n i s t o n , 29.21-
29.24.
25 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 214; B e n n e t t , I, 273; R i e m a n n , Synt. Lat., § 200;
B a s s o l s , Π, 1, 474.
26 B e n n e t t , I, 198; B a s s o l s , II, 1, 477 con bibliografía; H a n d f o r d , 103 y 104;
E r n o u t , 200.
27 H a n d f o r d , ob. c it., 107 y 113; B a s s o l s , II, 1, 479 con bibliografía; E r n o u t ,
201 .
SINTAXIS LATINA, I 207

c) Para atenuar el carácter demasiado tajante de los verbos volitivos28,


es corriente el uso de v e lim , m a lim , n o l i m .. . «yo querría, no querría...».
2) Subjuntivo perfecto. Puede usarse con acepción aorística y perfectiva.
a) Acepción aorística. Equivale a un subjuntivo presente, pero referido
siempre al futuro. Esta es la acepción que normalmente tienen las formas
sigmáticas ( f a x i m , a u s im ) usadas solas (que es lo más frecuente) o formando
parte de períodos condicionales29. En el período arcaico las formas asig-
máticas ( fe c e r im ) se usan sólo integrando períodos condicionales30. Los ejem­
plos, con todo, son escasos (unos diecisiete). En la época clásica31, cobra
un cierto incremento el uso de estos perfectos en oraciones independientes
con la aludida acepción aorística, pero se trata generalmente de primeras y
terceras personas del singular de verbos de lengua y entendimiento que se
formulan así para atenuar una afirmación o negación. Por ejemplo: d ix e r it
a liq u is «alguien diría, podría o puede decir»; n o n n e g a v e r im «no diría que
no...», etc. Este uso no se admite en oraciones subordinadas. En el período
postclásico, se hace extensiva esta construcción a toda clase de verbos e
invade incluso las oraciones subordinadas. Probablmente se debe el origen
de este giro a la influencia del optativo griego.

Es poco frecuente el uso con esta acepción de los perfectos de verbos deponentes,
por ejemplo: passus sim, miratus sim y aún menos de formas pasivas con significado
también pasivo: neque id statim legenti persuasum sit (Quint.)32.

b ) Acepción perfectiva. Se expresa la posibilidad de que ‘haya’ sucedido


algo. En latín arcaico aparece a veces el subjuntivo perfecto33 con este
significado, formando parte de las prótasis, así: b e n e s i f e c e r i s , n e p i g e a t
(Plaut.); s i q u o i d e d e r is f i t p e r d i tu m (id.). En el período clásico este uso es
muy poco frecuente, el único ejemplo seguro es: s i g la d iu m q u is a p u d te
s a n a m e n te d e p o s u e r it, r e p e ta t in s a n ie n s , r e d d e r e p e c c a tu m sit, o ffic iu m
no n red d ere (Cic.)34.

28 H a n d f o r d , ob. cit., 102; B a s s o l s , II, 1, 482 con bibliografía; B e n n e t t , I,


198; E r n o u t , 201.
29 H a n d f o r d , ob. cit., 104 y 126; B a s s o l s , Π, 1, 519; B l a s e , 179; B e n n e t t ,
I, 202; T h o m a s , 35.
30 H a n d f o r d , ob. cit., 126; B a s s o l s , II, 1, 528 con bibliografía; B e n n e t t , I,
276 y 277.
31 H a n d f o r d , ob.
cit., 105; B a s s o l s , II, 1, 328 con bibliografía.
II, 1, 177; B l a s e , 205.
32 K ü h n e r - S te g m a n n ,
33 H a n d f o r d , ob. cit.,
127; B a s s o l s , II, 1, 527.
34 En español no existe forma especializada y puede usarse en las apódosis el
pluscuamperfecto de subjuntivo o el perfecto de indicativo.
208 SINTAXIS LATINA. I

En la apódosis este uso es aún menos frecuente. Ejemplo: nequiquam Capitolium


servaverim, si cives in servitutem duci videam (Liv.).

3) Subjuntivo imperfecto35. Puede expresar una posibilidad referida al


pasado. Uso muy poco frecuente y circunscrito sólo a los siguientes giros
estereotipados:
a ) Expresiones como v id e r e s , c r e d e r e s , p u t a r e s 36, etc., «habrías podido
ver, creer, pensar», se refieren siempre a un sujeto indefinido. Se emplean
poco en el período arcaico; algo más en los siguientes. Se propagan estas
expresiones incluso en las oraciones subordinadas: u t f a c i l e s c ir e s d e s id e r io
id f i e r i (Ter.).
b ) Los mismos verbos que acabamos de mencionar formulados en tercera
persona del singular en frases interrogativas: q u is c r e d e r e t, p u ta r e t, c e n s e r e t?
«¿quién habría podido creer, pensar?», etc.37. Este uso arranca de Cicerón.
c) Para atenuar el carácter tajante de las voliciones. Uso muy poco
frecuente: tu m o s tu o m im p u d e n s v id e r e n im iu m v e lle m (habría querido)
(Ter.)38.

Generalmente estos verbos en subjuntivo, rigiendo infinitivo, expresan una idea


de sentimiento o pena referida al presente, no al pasado; así: vellem vivere «quisiera
que viviese = siento que no viva»; nollem vivere «no quisiera que viviese = siento
39
que viva» .

Fuera de los giros estereotipados a que acabamos de referirnos, es poco


frecuente el uso del subjuntivo imperfecto con valor de potencial de pasado
en oraciones principales40. Ejemplo: n o n e g o h o c f e r r e m «yo no habría podido
soportarlo» (Hor.). En cambio abundan en las oraciones subordinadas: lic u it
in H i s p a n i a m ire u b i f r a te m . . . p e r i c u l i s o c iu m h a b e r e t («hubiera podido
tener») (Liv.).
4) Subjuntivo pluscuamperfeto41. Sólo algunos usos esporádicos limi­
tados a giros como q u is p u ta s s e t, q u is c r e d id is s e t con el significado de «quién
lo habría podido pensar, creer».

35 B e n n e t t , I, 203; H a n d f o r d , ob. cit., Ill; E r n o u t , 202; B a s s o l s , II, 1,


507 con bibliografía.
36 B a s s o l s , II, 1, 508 con bibliografía. Para la traducción al español podemos
usar el potencial simple, pero mejor el compuesto; a veces incluso el pluscuamperfecto
de subjuntivo. Acad. § 30.
37 B l a s e , 154;K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 179; B a s s o l s , II, 1, 509.
38 B l a s e , 158;K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 180.
39 B l a s e , 159;K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 185 Anm. 2.
40 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 180; B a s s o l s , II, 1, 506.
41 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 180; B e n n e t t , I, 205.
SINTAXIS LATINA. I 209

353. S u b j u n t i v o i r r e a l 42.— Los distintos tiempos del subjuntivo po­


dían usarse para expresar que no se verificaba la acción del verbo principal
por estar supeditada a una condición que no se cumplía. En muchas lenguas
las mismas formas verbales se usan con acepción potencial e irreal a la vez43.
En latín sólo a partir de la época clásica apunta la tendencia de discriminar
ambos conceptos.
1) Subjuntivo presente44. En latín arcaico podía usarse en concurrencia
con el imperfecto para formular juicios irreales de presente. Ejemplo: s i s it
d o m i, d ic a m tib í «si estuviese en casa te lo diría» (Plaut.). En los períodos
siguientes se restringe este uso a favor del imperfecto; con todo, no faltan
ejemplos en que el tiempo que estudiamos tiene claro valor de irreal de
presente, así: m e d ie s , v o x , la te r a d e fic ia n t, s i h o c n u n c v o c ife r a r i v e lim
(Cie.).
2) Subjuntivo imperfecto . Originariamente expresaba la noción de
irrealidad referida al pasado ( fa c e r e m — «hubiera o hubiese hecho»). Esta
acepción es bastante frecuente en el período arcaico y perdura incluso en
Cicerón. Ejemplo: f a c t u m e s t illu d , f i e r i in fe c tu m n o n p o t e s t. D e o s c re d o
v o lu is s e , n a m n i v e lle n t n o n f i e r e t (Plaut.). Sin embargo, ya en el período
arcaico prevalece el uso del imperfecto para expresar la irrealidad en el
presente (fa c e r e s = «harías»): s i e q u o s e s s e s , e s s e s in d o m a b ilis (Plaut.).
Esta tendencia se acentúa aún más en los períodos siguientes.
3) Subjuntivo perfecto46. Este tiempo se usaba también originariamente
como irreal, pero referido al pasado. Sin embargo, a diferencia del subjuntivo
imperfecto, existen sólo contados ejemplos: d ic a m s i c o n fe s s u s s i t «si lo
hubiese confesado» (Plaut.); q u o s . .. n i m e a c u r a r e s is ta t ia m f la m m a e tu ­
le r in t, in im ic u s e t a h u s e r i t e n s is (Verg.).
4) Subjuntivo pluscuamperfecto47. Enuncia acciones irreales de pasado
(fe c is s e m = «hubiera o hubiese hecho»). En el latín arcaico tiene que sufrir
una fuerte competencia por parte del imperfecto, pero a medida que este
tiempo asume con preferencia la noción de irrealidad de presente, la con­
currencia es menos intensa. Ejemplo: n i s u b v e n is s e t c o r v o s , p e r iis s e m
(Plaut.).

42 R ie m a n n , Synt. Lat., § 163; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 195.


43 B a s s o l s ,II, 1, 472. En nuestro propio idioma el condicional puede usarse
con ambas acepciones. Vid. Acad., § 435; G ilí, § 247. Para el francés, B r u n o t ,
893.
44 H a n d f o r d , ob. cit., 121; T h o m a s, 202; B e n n e t t , I, 273; H o fm a n n , Hdb.,
570; B a s s o l s , II, 1, 474.
45 H a n d f o r d , ob. cit., 121; B a s s o l s , II, 1, 499 con bibliografía.
46 B e n n e t t , I, 278; H a n d f o r d , ob. cit., 121.
47 H a n d f o r d , ob. cit., 123; B a s s o l s , II, 1, 544 con bibliografía; B e n n e t t , I,
281.
210 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

c) Usos mixtos

Ciertos usos del subjuntivo pueden considerarse derivados tanto de una primitiva
idea volitiva como desiderativa. Esos usos son los que a continuación enumeramos.

354. S u b j u n t i v o p e r m is iv o 48.— Expresa permiso o autorización para


que se haga o deje de hacer algo, así: veniat «que venga» o sea «déjale que
; venga»; «ya puede venir»; ne veniat «que no venga», o sea, «no necesita
yenir (si no quiere)». Se usa sólo el subjuntivo presente y esporádicamente
el perfecto con acepción aorística. Ejemplo \faciat quid Iubet (Ter.); ne fueris
pater (id.) «no necesitas ser su padre».

355. S u b j u n t i v o c o n c e s i v o 49. — Expresa suposición, así: veniat «su­


pongamos, admitamos que venga». En el período arcaico no hay más que
un ejemplo seguro con esta acepción: sint sane superbi (Cato). En los pe­
ríodos siguientes se generaliza algo más este uso del subjuntivo presente,
pero se trata casi siempre del verbo copulativo, el cual acostumbra a ir al
principio de la frase reforzado, generalmente, con la partícula sane o los
imperativos fosilizados age, esto. El subjuntivo perfecto, con acepción per­
fectiva, admite también este uso, pero sólo a partir de Cicerón, por ejemplo:
fuerint cupidi, fuerint irati... (Cic.), «supongamos que hayan sido...». No
existen ejemplos seguros de imperfectos de subjuntivo con valor concesivo50.

I, 174; E r n o u t , 199.
48 B e n n e t t ,
I, 178; B a s s o l s , II, 1, 460 con bibliografía; E r n o u t , 199 y 200.
49 B e n n e t t ,
II, 1, 510; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 178; B l a s e , 156; R ie m a n n ,
50 B a s s o l s ,
Synt. Lat., § 163 R . Π y ΠΙ.
C a p ít u l o X V III

Imperativo
B ib l io g r a f ía

Hofm ann, H db., 574; B l a s e , 246; S o m m e r , Vgl. Synt., 81; R o n c o n i ,


100; Τ ο ν AR, Sint. , 139; B r u g m a n n , Grdr., II2, 3, 809; D e l b r ü c k ,
IV, 358; J u r e t , Synt., 47; R i e m a n n , Synt. L at., § 150; K ü h n e r -S t e g ­
m a n n , II, 1,195; B e n n e t t , I, 348; B a s s o l s , II, 1, 551 y s ig s .; R e g u l a ,
145; W a c k e r n a g e l , I, 211; S c h m a l z , 481; E r n o u t , 196; K e n i s t o n ,
30 y 32.70; H a n s s e n , § 594; P i d a l , C id. , § 158; M e y e r -L ü b k e ,
Gramm. Rom ., Ill, § 117; G il í , § 116; L e n z , § 284 y 307.

3S6. El modo imperativo, como su mismo nombre indica (imperare =


mandar), es el modo usado para ordenar. A diferencia, sin embargo, de los
otros modos muestra una clara repugnancia a ser modificado por una ne­
gación. En realidad, en este caso asume significados especiales1 que no tiene
cuando se usa en forma afirmativa. De ahí la conveniencia de estudiar por
separado ambos usos.

a) Imperativo afirmativo

357. Si bien, como hemos indicado, el imperativo se formula para dar


órdenes, no obstante el tono con que es pronunciado, así como el contexto
o la situación le permiten expresar múltiples matices, que esquemáticamente
registramos a continuación2:
a) Orden tajante: egredere ex urbe... (Cic.).

1 B a s s o l s , II, 1, 579.
2 Obras citadas en la bibliografía y en especial B ennett.
212 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

b) Consejo, ruego, petición, súplica, así: serva filium et me (Ter.); de


palla memento (Plaut.).
c) Invocación a la divinidad: serva Júpiter... me (Plaut.).
d) Maldición, imprecación: ite hinc in malam crucem (Plaut.).
e) Invitación: accuba (Plaut.); hic hodie cenato (ídem).
f) Provocación (= «atrévete a .. .»): dapigm us (Plaut.); qui volet lacessito
(Ter.).
g) Autorización, permiso: posee «puedes pedir» (Plaut.). Este uso es
especialmente frecuente en la forma de futuro: ubi voles pater esse ibi esto
(Plaut.).
h) Para alentar, dar ánimos: bonum animum habe (Plaut.).
i) Con el valor de una prótasis de un período condicional: tolle (o tollito)
hanc opinionem (= si tollis) luctum sustuleris (Cic.).

358. La lengua latina, a diferencia del español, posee dos imperativos,


el uno de presente (fac), el otro de futuro (facitof. Antiguamente — y estas
diferencias de significado subsisten en general en los períodos arcaico y
clásico— se usaba el imperativo de presente para dar órdenes que debían
realizarse inmediatamente, el de futuro cuando la realización no tenía que
ser inmediata, como sucede en los textos legales y preceptos de índole
general, así como en aquellas frases en que el contexto o la situación evi­
dencian que la orden no es perentoria4. Las diferencias, sin embargo, que
acabamos de reseñar son sólo de matiz; por ello, tanto en el período arcaico
como en el clásico aparece ya algunas veces usado el imperativo presente
en vez del futuro, por ejemplo: mine tu abi... et narra (en vez de narrato)
(Plaut.); si quid erit, fa c (en vez de facito) sciam (id.). E inversamente el
futuro en vez del presente, por ejemplo: muttito modo (Plaut.). Estas inter­
ferencias fueron acentuándose con el tiempo hasta desembocar en el lenguaje
hablado de la época de Augusto en un uso promiscuo e indistinto de ambas
formas. Así las cosas, no tenía ya razón de ser la persistencia de dos formas
con igual significado, de ahí que poco a poco fuera cayendo en desuso el
imperativo futuro hasta que desapareció por completo en el latín decadente.

359. Para atenuar o reforzar5 el significado de los imperativos es fre­


cuente el uso de las siguientes expresiones:

II, 1, 551 y 567.


3 S o b re la e s tru c tu ra d e e s ta s fo rm a s v id . B a s s o l s ,
4 Blase, 235; B a s s o l s , II, 1, 571; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 197; R ie m a n n ,
Synt. Lat., § 150; R ie m a n n , O., RPh X 1886, 161-188; B e n n e t t , I, 354; S ie g e r t ,
1 8 ·

5 Blase, 246; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 199; Ba sso ls, II, 1, 557 y 560; H o f ­


m ann, Hdb., 575; B e n n e t t , I, 341 y 349.
SINTAXIS LATINA. I 213

a) Para atenuar:
a) Verbos: a m a b o y con menos frecuencia o b s e c r o , q u a e r o ... por ejem­
plo: p r o p e r a , a m a b o ; m e m e n to , a m a b o ; d ie , o b s e c r o , etc.
ß ) Oraciones condicionales abreviadas, por ejemplo: sis , s u ltis , s o d e s
contracción de s i v is , s i v u ltis , s i a u d e s (= «si quieres»), Ej.: ta c e , s is ; d ie,
s o d e s ; h o c c o g ite , s u ltis .
b) Para reforzar:
a) Imperativos fosilizados como a g e , a g ite («¡ea!»), a g e d u m , a g e sis.
Ej.: a g e d a v e n ia m f i l i o (Plaut.).
ß ) Partículas como m o d o , d u m , p r o in , p r o in d e y en especial q u in =
«¡ea!». Ej .'.fu g e , m o d o ; q u in a u d i «¡ea!, oye». Sobre este uso vid. B a s s o l s ,
II, 1, 559.

360. Los imperativos a causa de la afinidad que tienen con las interjec­
ciones se fosilizan con frecuencia, convirtiéndose en simples interjecciones ,
así: a g e «¡ea!», con menos frecuencia c a v e , i, m a n e .

b) Imperativo negativo7

361. La repugnancia a que hemos ya aludido del imperativo a admitir


negaciones, persiste en nuestro propio idioma8. La prosa clásica y postclásica
tampoco admite este uso. Los ejemplos son sólo esporádicos; así: n e tim e te
(Liv.). Los poetas, en cambio, admiten los imperativos negativos, así: ne
s a e v i (Verg.). También abundan en la lengua popular. En realidad, era ésta
la forma prohibitiva más tajante. Se empleaba especialmente ya para detener
una acción en curso (por ejemplo: n e f a c , n e p a r c e ) , ya para oponerse o
censurar una acción terminada, por ejemplo: n e n e g a (el interlocutor ya ha
negado); n e n u g a r e , etc. Con menos frecuencia — pues con esta acepción
es más usado el subjuntivo perfecto asigmático— se empleaba también para
prevenir acciones: n e a b i.
Mayor repugnancia a admitir una negación ofrece el imperativo de futuro
(n e fa c ito ) ', no existen ejemplos en los autores escénicos. Su uso queda
circunscrito solamente a los textos legales o a obras didácticas como la
Agricultura de Catón, que imita el estilo curialesco. En la prosa postclásica
sólo se encuentran ejemplos esporádicos.

6 H o fm a n n , Hdb., 575; W a c k e r n a g e l , I, 211; B a s s o l s , II, 1, 560.


7 H o fm a n n , Hdb., 575; E r n o u t , 197; T h o m a s , 121; R i e m a n n , Synt. Lat., 165;
T o v a r , Sint., 140; B l a s e , 245; W a c k e r n a g e l , I, 214; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1,
201; B e n n e t t , I, 362; A m m a n n , H ., IF, 45, 1927, 328; L e a s e , E . B ., AJPh.,
XXXIV, 1913, 255-276; B a s s o l s , II, 1, 586 y 591.
8 C u e r v o , nota 95, pág. 94; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., ΠΙ, § 704.
214 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

362. Para contrarrestar la repugnancia a usar el imperativo en las pro­


hibiciones, la lengua recurría, además de los subjuntivos (cf. p. 345), a los
siguientes giros perifrásticos:
1) Noli, nolite9 + infinitivo. Giro poco usado en el período arcaico, en
el que era interpretado como una fórmula prohibitiva cortés y afectuosa. En
el período siguiente, perdido ya el aludido matiz de cortesía, se convierte
en el giro prohibitivo más usado por los prosistas (lo rehúyen, sin embargo,
Tácito y Quintiliano) y aparece incluso en las inscripciones. Los poetas, en
cambio, lo evitan.

El uso de nolito = infinitivo es mucho menos frecuente.


A veces se sustituye noli por verbos de acepción afín, como parce, desine, omitte,
etc.

2) Cave (ne) facias o feceris. En latín arcaico es bastante frecuente el


uso de este giro10,'con la particularidad de que prevalecía el empleo del
subjuntivo perfecto sobre el presente, así como la forma paratáctica (sin la
partícula ne). Cicerón, en cambio, da la preferencia al subjuntivo presente
(una sola excepción); pero al igual que en el período precedente, suele omitir
la partícula ne. Este giro es poco frecuente en los prosistas y poetas de los
períodos siguientes.

Esporádicamente aparece a veces usado cave + infinitivo.

3) Vide ne, fa c ne. Giros de uso muy esporádico11.

9 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 202; E r n o u t , 196; B a s s o l s , II, 1, 588 y 593;


W a c k e r n a g e l , I, 217; T h o m a s , 133; B e n n e t t , I, 363.
10 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 203; B l a s e , 252; T h o m a s , 132; B a s s o l s , II, 1,
589 y 593; E r n o u t , 196.
11 T h o m a s , 135; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 205; B a s s o l s , II, 1, 590 y 594.
C a p ítu lo XIX
Perífrasis yerbales
363. La lengua latina dispone de una serie de conjugaciones perifrásticas
integradas por un verbo auxiliar y una forma nominal del verbo. Por medio
de estas conjugaciones se expresan matices especialmente sobre la forma
cómo se verifica la acción verbal (aspecto) o simplemente se suplen ciertos
tiempos (en especial el futuro) que por razones de índole fonética se prestaban
a confusión. Las perífrasis verbales más usadas son las que a continuación
mencionamos.

364. P a r t i c ip io d e p r e s e n t e y v e r b o c o p u l a t i v o 1 (= scribens
sum).— Esta perífrasis tiene un significado muy afín a las formas finitas del
verbo simple2. En realidad la diferencia entre scribens sum y scribo es muy
tenue; a lo sumo podemos decir que el giro perifrástico tiene más fuerza
expresiva y atribuye una mayor persistencia y continuidad a la acción. Este
giro es bastante frecuente en los períodos arcaico y postclásico; se usa poco
en el clásico. Ejemplos: currens erat ad dextram (Bell. Hisp.); est loquens
(Cic.).

Cuando el participio pierde su fuerza verbal y equivale a un adjetivo no constituye


al unirse al verbo copulativo una conjugación perifrástica, sino que no hace más que
atribuir al sujeto una cualidad determinada, como los adjetivos. Esta es precisamente
la acepción que generalmente tienen en nuestro idioma los participios de presente en
función de predicado. En español antiguo, sin embargo, se encuentran algunos ejem­
plos en que los participios, conservando su fuerza verbal, integran una conjugación

1 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1 , 15 9 ; S c h m a l z , 45 9 ; E r n o u t , 235; H o f m a n n , Hdb.,


605; J u r e t , Synt., 75; B l a s e , 285; L y e r , S ., REL, 1930, 241-249; B e n n e t t , I,
458.
2 La perífrasis integrada por el auxiliar «estar» y el gerundio («estar escribiendo»)
tiene un significado muy parecido al giro latino que estudiamos, aunque quizá tiene
mayor fuerza expresiva. Vid. G ilí, § 97; Lenz , §§ 270 y 301.
216 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

perifrástica3, por ejemplo: «todos eran creyentes que era transida de dolor» (Apo-
lonio).

365. P a rtic ip io d e p e r f e c to y v e r b o c o p u la tiv o (s c r ip tu m e s t , e r a t,


etc.)4·— Esta perífrasis asume dos significados distintos: estado alcanzado y
acción pasiva.
a ) Estado alcanzado.— Se expresa en este caso el estado en que se en­
cuentra el sujeto como resultado de una acción anterior. Equivale, pues, a
la perífrasis española, integrada por el participio de perfecto y el verbo
«estar»; así s c r ip tu m e s t, f u i t , e r it, etc., significa «está, estuvo, estará, etc.,
escrito».
b ) Acción pasiva.— La falta de tiempos simples o sintéticos para expresar
la acción pasiva correspondiente al tema de perfecto se suple con esta pe­
rífrasis, pero con la particularidad de que deben usarse sólo las formas de
«infectum» del verbo auxiliar; o sea, e s t, e r a t, e r it, etc., pero n a f u i t , f u e r a t ,
etc. Tenemos, pues, un perfecto pasivo: s c r ip tu m e s t, «fue, ha sido, se ha
escrito»; un pluscuamperfecto pasivo: s c r ip tu m e r a t, «había sido, se había
escrito», y un futuro perfecto pasivo: s c r ip tu m e r it, «habrá sido, se habrá
escrito» (a veces simplemente «se escribirá» o «será escrito»).
Contrariamente a la regla que acabamos de formular aparecen a veces
las formas integradas por los tiempos de ‘perfectum’ del verbo copulativo
expresando acciones pasivas, y, en consecuencia, s c r ip tu m f u i t , f u e r a t , f u e r i t ,
entra en concurrencia con s c r ip tu m e s t, e r a t, e r it, y pasan a significar «fue
o ha sido escrito», «había sido escrito» y «habrá sido escrito», respectiva­
mente. Esta anomalía es bastante frecuente tratándose del pluscuamperfecto
y del futuro perfecto, pero no así del perfecto de indicativo, hasta el punto
de que en el período clásico no aparece nunca usado s c r ip tu m f u i t con el
significado de «fue, ha sido escrito», e incluso en los períodos arcaico y
postclásico los ejemplos son escasos y generalmente se justifican por tratarse
de participios que pueden interpretarse como adjetivos.

Se usa normalmente scriptum fuerat, fuerit en vez de scriptum erat, erit para
enunciar hechos anteriores a otros hechos expresados por un pluscuamperfecto con
erat, o por un futuro con erit, por ejemplo: pons qui fuerat tempestate interruptus
(«había sido hundido») paene erat refectus («estaba arreglado») (Caes.); quae (cu­
piditas) si quando adepta erit id quod eifuerit concupitum (acción futura, pero anterior
a la del verbo principal) (Cic.). También es frecuente el uso de estas formas cuando
los participios pueden interpretarse como adjetivos.

3 Cuervo, nota 135, pág. 125.


II, 1, 163; R i e m a n n , Liv., 213; Id., Synt. Lat., § 139;
4 K ü h n e r -S t e g m a n n ,
L e b r e t o n , Cic., 203; E r n o u t , 194; B l a s e 171, 208; B a s s o l s , II, 1, 269, 351 y
375; H o f m a n n , Hdb., 562.
SINTAXIS LATINA. I 217

366. P a r t ic ip io d e p e r f e c t o y h a b e o 5 (scriptum habeo).— Expresaba


originariamente esta perífrasis la idea de estado alcanzado del complemento
(= «tengo escrita una carta»). Poco usada en latín arcaico, se generalizó
mucho su uso en el período clásico, especialmente con participios que ex­
presan actividades intelectuales (cognitum, deliberatum, etcétera), y que,
por tanto, repercuten tanto sobre el sujeto como sobre el complemento; de
ahí que en la traducción puede usarse el auxiliar «estar» y el participio de
verbo. Ej.: si habes iam statutum... (Cic.) «si tienes o estás ya resuelto».
Con el tiempo en el latín decadente se debilita su significado hasta convertirse
en sinónimo del simple perfecto (scriptum habeo = scripsi «hé escrito»);
por ej.: episcopum invitatum habes «has invitado al obispo» (San Gregorio
de Tours).

3 6 7 . P a r t i c i p i o d e f u t u r o y v e r b o c o p u l a t i v o 6 (scriptu ru s
sum).— Por medio de esta perífrasis se expresan los siguientes significados:
a) Voluntad o intención de hacer algo. Si itura est, eat «si tiene la
intención (el propósito) de ir, que vaya» (Plaut.).
b) Posibilidad, facultad, autorización o permiso de hacer algo: in cor­
poribus aegris nihil quod nociturum est («que puede dañar») medici reliquunt
(Curt.).
c) Inminencia: cum apes evoluturae sunt («van a volar, están a punto
de volar»)... consonant vehementer (Varro).
d) Inexorabilidad u obligación: si est bellum civile futurum («si debe
haber una guerra civil») quod certe erit (Cic.). Esta acepción se generaliza
sólo en el período clásico, pero circunscrita por lo regular a la formafuturum.

E n e l la tín a rc a ic o y d e c a d e n te se u sa a v e c e s e s ta p e rífra s is c o n u n sig n ific a d o


id é n tic o al d e l f u tu ro d e in d ic a tiv o , así: quod dixi factu ru s es (i. e . fa c ie s) (V ict.
V it.).

3 6 8 . G e r u n d i o y v e r b o c o p u l a t i v o ( scribendum est)1.— Tiene esta


perífrasis acepción pasiva y expresa una idea de obligación o necesidad. El

5 Tovar, Sint., 126; S c h m a l z , 460; H o f m a n n , Hdb., 561; B a s s o l s , II, 1, 275;


K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 763; T h ie l m a n n , P h . , ALL II, 1885, 372 y sig s. ; S ie g e r t ,
ih; R ie m a n n , Synt. Lat., § 140; B e n n e t t , I, 439; L u c o t , R ., Mélanges Ernout,
1940, 247-249; J u r e t , Synt., 31; H a r t m a n n , ZVS 59, 171 y s ig s .; E r n o u t , 189;
P a r a m á s b ib lio g ra fía v id . C o u s in , 145.
6 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 566; R ie m a n n , Synt. Lat., § 141; H o f m a n n , Hdb.,
556; B l a s e , 272; T o v a r , Sint., 129; S ie g e r t , 35; B a s s o l s , II, 1, 318; B e n n e t t ,
I, 457; S c h m a l z , 459; E r n o u t , 235; J u r e t , Synt., 75.
7 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 729; E r n o u t , 243; R ie m a n n , Synt. Lat., § 257;
T o v a r , Sint., 129.
218 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

sujeto agente se expresa generalmente en dativo8; por ejemplo: lib e r le g e n d u s


e s t m ih i «el libro tiene que ser leído por mí». En frases negativas, condi­
cionales e interrogativas expresa esta perífrasis más bien una idea de posi­
bilidad que de obligación; por ejemplo: q u a e q u id e m s i p o t e n t i a e s t a p p e ­
l la n d a , a p p e ll e tu r ita s a n e (Cic.). Esta conjugación perifrástica puede adop­
tar, según se dirá al tratar de la teoría de los gerundios9, la construcción
personal o la impersonal. La primera con verbos transitivos con complemento
directo (l ib e r l e g e n d u s e s t) , la segunda con verbos intransitivos o sin com­
plemento directo ( e u n d u m e st, le g e n d u m e s t). Sin embargo, algunos verbos
transitivos con complemento expreso adoptan la construcción impersonal;
por ejemplo: c o le n d u m e s t v ir tu te m en vez de v ir tu s c o le n d a e s t. Esta cons­
trucción no es clásica, pero aparece en los períodos arcaico y postclásico,
así como en poesía. En el latín decadente sólo ejemplos esporádicos. Ejem­
plos: a g ita n d u m s t v ig ilia s (Plaut.); a e te r n a s p o e n a s p u n ie n d u m e s t (Lucr.).

A finales de siglo ni se usa sin matiz alguno modal, expresando simplemente una
acción futura y pasiva. Esta acepción es especialmente frecuente en las formas de
infinitivo hasta el punto de que el giro scribendum esse es empleado habitualmente
por los escritores de esta época en vez de scriptum iri, así: a Sura comperit adop­
tandum se a Traiano esse (= se adoptatum iri) (Spartian). Esta acepción es poco
frecuente con las formas personales del verbo: torquendus es («serás atormentado»)
quia homicida es (Salv.)10.

369. I n f i n i t i v o y v e r b o a u x i l i a r ( s c r ib e r e h a b e o ) '1.— A consecuencia


de una serie de cambios fonéticos los tiempos simples de futuro acabaron
por confundirse con otros tiempos de paradigma, por lo cual su uso se prestaba
a equívocos. Para remediar tal estado de cosas, se empleó el giro a que ahora
nos referimos, que tiene una especial importancia para nosotros, pues de él
deriva nuestra forma de futuro («amaré» < a m a r e h a b e o ) . Originariamente
el auxiliar conservaba su significado propio ( s c r ib e r e h a b e o = «puedo o
debo escribir»). Tertuliano es el primer escritor que lo utiliza con la simple
acepción de «escribiré», así: a d f u tu r a m g lo r ia m q u a e in n o s h a b e r e v e la r i
(de resurr. cam. 40). Esta frase es una transcripción del siguiente pasaje
tomado de San Pablo: a d f u t u r a m g lo r ia m q u a e r e v e la b itu r in n o b is (Rom.
8,18). En latín decadente va ganando cada vez más terreno el uso de esta
perífrasis a expensas del futuro hasta que terminaron por fundirse el auxiliar

8 Cf. pág. 109.


9 Cf. § 409.
10 H o fm a n n , Hdb., 556 y 596; S c h m a lz , 463; B a s s o l s , II, 1, 321.
11 L ö f s t e d t , Synt., II, 70; B a s s o l s , II, 1, 304; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 176;
T h ie lm a n n , ALL, II, 1885, 63.
SINTAXIS LATINA. I 219

y el infinitivo, de donde surgió nuestro futuro. Sin embargo, en el español


del siglo XVI todavía aparecen algunos ejemplos en que ambos elementos
van separados, así: «despachárselos has» (Pérez de Hita).

En latín decadente se usaban otros muchos verbos auxiliares, como volo, debeo,
etc., formando perífrasis de estructura y significación análoga a la que acabamos de
estudiar'2. Algunos de estos giros han persisitido en romance. Por si ello fuera poco,
recordaremos también que para expresar la simple idea de futuro podían usarse otros
muchos giros, como son scripturus sum, scribendus est y futurus sum scribere'3.

370. I n f i n i t i v o e i m p e r f e c t o d e l v e r b o a u x i l i a r h a b e o (s c r ib e r e
h a b e b a m ) 14. — No existía en latín una forma adecuada para expresar el pasado
de futuro, o sea, una acción pasada con respecto a la persona que habla,
pero posterior a otra acción o determinación temporal, así en latín clásico
se decía indistintamente d ib it o d i x i t s e v e n tu r u m e s s e , y en el latín decadente
d i c i t o d i x i t q u o d v e n ie t. En el primer caso (d ic it ) la acción expresada por
el verbo subordinado es futura con respecto a la persona que habla, en el
segundo (d ix it ) pasada; en ambos casos, sin embargo, es posterior al verbo
principal. En español, en cambio, según el verbo regente esté en presente o
pasado, disponemos de dos formas: «dice que vendrá» y «dijo que vendría».
Este último tiempo es propiamente un futuro de pasado y deriva de la pe­
rífrasis v e n ir e h a b e b a t. El primer ejemplo en que aparece usada esta perífrasis
con el valor a que nos referimos data también de Tertuliano: c u m ta m q u a m
o v is a d v ic tim a m d e d u c i h a b e b a t (adv. Iud. 14), transcripción del siguiente
pasaje de Isaías: s i c u t o v is a d o c c is io n e m d u c e tu r (53,7). En romance adqui­
ere este giro nuevas acepciones, pudiendo emplearse con valor de condicional
o potencial.

12 B a s s o l s , II, 1, 308 y sigs.


13 B a s s o l s , II, 1, 318.
14 T h ie l m a n n , ALL, Π, 1885, 79 y 187; L ö fs t e d t , Synt., II, 72; B a s s o l s , II,
1, 307.
C a p ítu lo XX
Infinitivo
B ib l io g r a f ía

S c h m a lz , 419; E r n o u t , 215; J u r e t , Synt., 116 y passim; H o f m a n n , Hdb.,


571; B e n n e t t , 1, 366; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 664; D r a e g e r , I,
329 y II, 300; R o n c o n i , 157; L i n d s a y , 72; R i e m a n n , Synt. Lat., §
243 y § 175; K e n i s t o n , 37; A cad., § 444; B e l l o , § 419; M e y e r -
L ü b k e , Gramm. Rom ., § 23 y sigs.; C e j a d o r , 402; P i d a l , Cid., § 159
y sigs.; H a n s s e n , § 608 y sigs.; G i l i , § 141 y sigs.; L e n z , § 248 y
passim.

371. Las formas más antiguas de infinitivo (amare y amari) no son otra
cosa que substantivos verbales fosilizados1, los cuales, en virtud de un largo
proceso, fueron incorporados al paradigma del verbo y tomaron muchas de
las características de éste sin perder del todo las nominales. Tienen, en efecto,
de común con el nombre la capacidad de desempeñar los oficios de sujeto,
predicado, aposición, complemento directo y circunstancial; pero al mismo
tiempo pueden, como el verbo, regir los mismos complementos que éste,
tener sujeto no expreso ni propio, pero sí inferido de la oración de que
dependen, y, finalmente, distinguir entre la voz activa y pasiva, para lo cual
se atribuyen a las formas como amare y amari2 significado activo y pasivo,
respectivamente.

1 En realidad, amare es etimológicamente un locativo y amari un dativo, casos


por medio de los cuales se expresaba originariamente una idea de finalidad. Esta
acepción subsiste en latín sólo en algunos giros estereotipados, pues las ya citadas
formas asumieron pronto un significado análogo al de un caso recto. Esta evolución
se observa también en otras lenguas, así to love, «amar», etimológicamente significa
«para amar». B e n n e t t , I, 367; C u e r v o , nota 70, pág. 59.
2 El uso de la forma amare para la voz activa y amari para la pasiva es resultado
de un proceso de adaptación que no siempre se observa; así, en el lenguaje popular,
222 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

372. Los infinitivos llevaban, sin embargo, en sí mismos el germen de


la inestabilidad a causa de su naturaleza híbrida3. Dos fuerzas contradictorias,
el sustantivo y el verbo, actúan incesantemente sobre ellos determinando a
veces que se rompa la fórmula de compromiso a que se había llegado, con
el consiguiente triunfo de sus características nominales o verbales respecti­
vamente. En el primer caso los infinitivos se convierten en sustantivos (sus-
tantivación de los infinitivos), en el segundo equivalen a formas finitas del
verbo (infinitivo histórico, yusivo, etc.). Esta equiparación del infinitivo a
las formas verbales adquiere especial importancia en la subordinación. Es
sabido, en efecto, que cuando se usa un infinitivo en estilo indirecto tiene
su sujeto propio y dispone de formas adecuadas para distinguir la simulta­
neidad {amare, amari) la anterioridad (amavisse, amatum esse) y la poste­
rioridad (amaturum esse, amatum iri)4. Se trata en estos dos últimos casos
de formas perifrásticas (salvo amavisse) de origen secundario5. Más aún,
apunta incluso la tendencia de atribuir valor modal a las formas de infinitivo,
así para expresar la irrealidad de pasado pudo usarse la perífrasis amaturum
fuisse (en vez de esse)6.

En el presente capítulo nos referiremos a los distintos usos del infinitivo, salvo
su empleo en las oraciones de estilo indirecto o subordinadas que reservamos para
la segunda parte de esta obra. Por tanto, estudiaremos el infinitivo complemento de
verbos y de nombre, infinitivo sutantivado e infinitivo en función de una forma
personal en oraciones principales.

las formas en -e eran utilizadas, a veces, con fuerza pasiva. Esta acepción pasiva la
conservan todavía con frecuencia las formas derivadas del español cuando las rigen
verbos causativos («le mandó azotar»), de percepción («le vió azotar»), o se usa
como complemento de un adjetivo («fácil de hacer») o de un sustantivo («piso por
alquilar»). Vid. K e n i s t o n , 37.84-37.845; H a n s s e n , § 615; C u e r v o , nota 70, pág.
63.
3 En latín clásico prevalece su acepción verbal; en latín postclásico y decadente,
su valor nominal. En francés moderno, no en español, vuelve a prevalecer su fuerza
verbal. Vid. V o g e l , 202.
4 La creación de estas formas arranca del período itálico, no italo-céltico. Vid.
V e n d r y e s , REL, 2, 12.
5 En español subsiste sólo el infinitivo de presente activo. Se sustituyen las
restantes formas por perífrasis integradas por el participio de perfecto y los verbos
auxiliares ser o haber, o ambos a la vez («haber sido visto»). No parece, sin embargo,
que pueda afirmarse que disponemos de un infinitivo de futuro («haber de amar»).
Vid. L e n z , § 248.
6 R ie m a n n , O., RPh XV, 1891, 34 y sigs.; T e s c a r i , O., Convivium, 1935,
446-464; J u r e t , Synt., 393.
SINTAXIS LATINA. I 223

A) Infinitivo complemento de verbos


Los infinitivos, con las características nominales y verbales a que ya nos hemos
referido, pueden completar, como los sustantivos, el significado de los verbos, de­
sempeñando el oficio de sujeto o complemento. En todos estos casos, el sujeto del
infinitivo se halla implícito en la palabra (expresa o tácita) que hace las veces de
sujeto o complemento del verbo con que se relaciona el infinitivo.
373. I n f i n i t i v o e n f u n c i ó n d e s u j e t o . — Los verbos o expresiones ver­
bales que con más frecuencia se construyen con un infinitivo como sujeto
son los siguientes:
1) Verbos impersonales que expresan un sentimiento ( p o e n ite t, p i g e t . . .),
una oportunidad, facilidad o conveniencia ( p r o d e s t, r e fe r t, i n t e r e s t ,. .) , el
devenir de los acontecimientos (a c c i d i t , c o n tin g it) o aquiescencia ( p la c e t,
v id e tu r ) 1.

El uso de est en forma impersonal con la acepción de licet es un helenismo que


sólo se generaliza en época postclásica, así, est videre (= εστιν lôslvf.
En el latín decadente aumenta mucho el número de los verbos construidos con
infinitivo sujeto, pues adoptan forma impersonal verbos que en el período clásico no
admitían este uso, así carmina si relegas, discere cuncta potest (= licet tibif.
2) Expresiones impersonales integradas por el verbo copulativo y un
sustantivo (p u d o r , c o p i a . .. e s t) , un adjetivo ( c o m m o d u m , d ig n u m , c e r tu m ...
e st) o un adverbio ( n e c e s s e , s a t . . . e s t ) 10. El significado de estas expresiones
es afín al de los verbos impersonales anteriormente citados ( p u d o r e s t =
p u d e t) y a su influentia se debe esta construcción.

A veces el predicativo se formula en genitivo: pericli est (Plaut.) o dativo: saluti


est (Plaut.)11.

7 H o fm a n n, Hdb., 582; Schm alz, 425; E rnout, 216; R ie m a n n , Synt. Lat., §


183, 2 y 3; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 669; D r a e g e r , II, 350; B e n n e t t , I, 406 y
sig s. Subsiste e s ta c o n s tru c c ió n e n e s p a ñ o l. Vid. H a n s s e n , § 609; B e l l o , § 421;
M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom. III, § 339; K e n is t o n , 37.20. Una p a rtic u la rid a d del
ro m a n c e d e la q u e n o p a r tic ip a la le n g u a la tin a es q u e e s to s in fin itiv o s u s a d o s en
f u n c ió n d e su je to s a p a re c e n a v e c e s in tro d u c id o s p o r u n a p re p o s ic ió n d e to d o p u n to
s u p e rflu a , p o r e je m p lo : « m e p e s a d e h a b e rte o fe n d id o » . V id . K e n is t o n , 87.51;
V o g e l , 211; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 376; D a r m e s t e t e r , 145; P a r ,
§ 792.
8 H o fm a n n, Hdb., 583; S c h m a l z , 424.
9 L ö fsted t, Komm., 44; I d ., Spät. Stud., 59; S a l o n iu s , Vitae Patr., 257; H o f ­
m a n n , Hdb., 622.
10 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 670 y s i g s .; S c h m a l z , 425; H o f m a n n , Hdb., 582;
R i e m a n n , Synt. Lat., § 183, R. Ill; B e n n e t t , 1,406 y s ig s .; E r n o u t , 217; D r a e g e r ,
II, 358; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 670, f); S c h m a l z , 425. E n r o m a n c e , K e n is t o n ,
37.23.
11 L ö f s t e d t , Synt., II, 408, n o ta 2; Id., Komm., 278.
224 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

374. I n f i n i t i v o e n f u n c i ó n d e c o m p l e m e n t o d i r e c t o . — Cuando se
usa el infinitivo en función de complemento directo puede inferirse su sujeto
ya del propio sujeto del verbo principal, ya de los complementos directo o
indirecto de dicho verbo regente12. A este respecto observaremos:
1) El sujeto del infinitivo es el mismo que el del verbo principal. Per­
tenecen a esta categoría:
a) Los verbos que expresan posibilidad u obligación ( p o s s u m , d e b e o ,
q u e o ), conocimiento (s c i o , d is c o ) , las etapas en el desarrollo de una actividad
(ic o e p i , in c ip io , e x o r d io , p e r g o ) , hábito o costumbre (s o le o , a s s u e s c o ) 13.

La mayoría de estos verbos no admiten ni un complemento nominal en acusativo


ni otra construcción que la estudiada.
Los verbos coepi, desino, y con menos frecuencia possum, debeo, queo, cuando
rigen un infinitivo pasivo adoptan también por atracción forma pasiva'4.

b) Los verbos de voluntad y concretamente los que expresan volición


(v o lo , n o lo , m a lo ) 15,
deseo (c u p io , d e s id e r o , a p p e to ) 16, repulsión (m e tu o ,

12 También en español se usa el infinitivo en función análoga; pero a veces se


producen discrepancias entre ambas lenguas.— 1.° Los verbos de lengua y afecto se
construyen en español con un simple infinitivo, mientras en latín se usa una oración
de infinitivo.—2.° Se construyen también en español con infinitivo los verbos que
significan «esperar», «aguardar»; «obtener», «conseguir», «alcanzar», mientras en
latín se usa para los primeros dum, para los segundos ut.—3.° Se usa en latín un
infinitivo, mientras en español se usa el infinitivo precedido de preposición con los
verbos que significan «apresurarse», «empezar», «cesar». M e y e r -L ü b k e , Gramm.
Rom., III, § 387;Acad., § 450; S p a u l d in g , 113 y 130; K e n is t o n , 37.34; P a r , 295;
L e n z , § 255.
13 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 668 y 669; D r a e g e r , II, 339 y 348-349; J u r e t ,
Synt., 206 y 207; H o f m a n n , Hdb., 587; S c h m a l z , 424; E r n o u t , 217. E n español,
vid. H a n s s e n , § 608; K e n i s t o n , 37.3; P i d a l , Cid., § 160; M e y e r -L ü b k e , Gramm.
Rom., III, § 387; C e j a d o r , 408.
14 Cf. pág. 274.
15 D r a e g e r , II, 305 y sigs.; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 667; S c h m a l z , 422 y
sigs.; H o f m a n n , Hdb., 581; R ie m a n n , Synt. Lat., § 180 y sigs.; B e n n e t t , I, 399
y sigs.; E r n o u t , 217. Estos verbos y algunos otros de significado afín admiten otras
construcciones como la de infinitivo acusativo sujeto (vid. K ü h n e r -S t e g m a n n , II,
1, 713. Anm. 4), de participio (hoc factum volo, vid. K ü n n e r -S t e g m a n n , II, 1,
713. Anm. 4), con ut, ne o el simple subjuntivo (vid. K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1,
713, 11 y II, 2, 227, a) y 229.
j6 La construcción es rara, aunque correcta con opto. K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1,
676 Anm. 2; S c h m a l z , 423; H o f m a n n , Hdb., 581.
SINTAXIS LATINA. I 225

v e r e o r , d u b ito , c a v e o ) 11,
decisión o resolución ( s ta tu o , c o n s titu o , d e c e r n o ) ls.
En el período postclásico se extiende esta construcción a los verbos que
expresan un movimiento anímico (g a u d e o , g e m o , f l a g r o ) 19, así como un
ruego o súplica ( p o s tu lo , etcétera)20.
é) Los verbos de actividad21 y concretamente los que expresan un es­
fuerzo o afán (s tu d e o , n ito r , la b o r o ) , un apresuramiento ( fe s tin o , m a tu r o ,
p r ó p e r o ) , insistencia o perseverancia (sto , p e r s e v e r o ) , renuncia (m itto , a b s ­
tin e o , etc.).
2) El sujeto del infinitivo es el complemento directo del verbo principal22.
Pertenecen a esta categoría los verbos causativos (iu b e o , v e to , s in o , c o g o ,
p r o h i b e o ) 23; los que significan ruego o consejo (m o n e o , m o v e o , h o r to r ) ,
enseñanza (d o c e o , e r u d io , in s titu o ) y los ‘verba iudicialia’24 (in s im u lo , c o a r ­
g u o , c r im in o r ).
3) El sujeto del infinitivo es el complemento indirecto del verbo
principal25. Admiten esta construcción los verbos que rigiendo dativo sig­
nifican «otorgar», «permitir» ( p e r m itto , c o n c e d o , d o usado con la acepción
de conceder), «quitar» ( a d im o , d e m o ) , «ordenar» (im p e r o , m a n d o , n u n ­
tio ) 2^ .

17 La construcción de estos verbos con infinitivo tampoco es frecuente en la prosa


clásica; se prefiere ne o ut. cf. K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 253 Anm. 2.
18 H o f m a n n , Hdb., 581-582; J u r e t , Synt., 205; K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 667-
668 y 676; D r a e g e r , II, 305-335; R ie m a n n , Synt. Lat., § 80; S c h m a lz , 423-424.
19 H o f m a n n , Hdb., 581 c.; J u r e t , Synt., 206; D r a e g e r , Π, 346. Se prefiere
en la prosa clásica latina construir con infinitivo acusativo sujeto, cf. K ü h n e r -
S te g m a n n , II, 1, 674.
20 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 676 Anm. 2. Se prefiere también en la prosa clásica
construir con infinitivo acusativo sujeto.
21 D r a e g e r , II, 315-316; K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1, 676 y 669; J u r e t , Synt.,
205 y 207-208; H o fm a n n , Hdb., 581; E r n o u t , 217; S c h m a lz , 422.
22 La interpretación de esta construcción se presta a equívocos, pues cabe con­
siderar que el acusativo no es complemento directo del verbo principal, sino sujeto
del infinitivo, con lo cual nos encontramos con una construcción de infinitivo acu­
sativo sujeto. No obstante, con los verbos que enumeramos, parece que existe una
relación más estrecha entre el acusativo y el verbo principal que entre aquél y el
infinitivo.
23 H o fm a n n , Hdb., 580; S c h m a lz , 422; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 687; J u r e t ,
Synt., 208.
24 Estos verbos se construyen con preferencia con quod. K ü h n e r - S te g m a n n , II,
2, 176.
25 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 682; J u r e t , Synt., 208; H o f m a n n , Hdb., 581;
S c h m a lz , 422.
25 b“ Incluso verbos que accidentalmente y sólo por el contexto admiten un sig­
nificado análogo al citado, pueden adoptar esta construcción; tal sucede con scribo,
dico, etc.
226 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Perífrasis o locuciones de significado afín a los verbos que admiten un


complemento en infinitivo se construyen también con idéntico régimen; por
ejemplo: dare operam scribere, animum inducere proficisci, occupatus sum
legere26.

375. E l INFINITIVO EN f u n c i ó n d e COMPLEMENTO CIRCUNSTAN­


CIAL.— En latín sólo puede usarse el infinitivo introduciendo una determi­
nación circunstancial para expresar la finalidad o destinación de la acción
verbal28; sin embargo, este uso es poco frecuente y circunscrito a unos pocos
giros estereotipados29.
1) Verbos de movimiento. En el latín arcaico admiten infinitivo de fi­
nalidad los verbos ire y mittere; la prosa clásica rehuye estos giros, pero en
poesía continúan usándose como un arcaísmo y se amplía el número de
verbos de movimiento que rigen este infinitivo. Ejemplos: abiit aedem visere
Minervae (Plaut.); pecus egit alto visere montes (Hor.).
2) Verbos de donación. En latín arcaico y principalmente en autores de
medicina es frecuente el giro dare bibere (incluso manducare). Posterior­
mente se produce una doble ampliación: el verbo bibere es sustituido por
otros verbos afines (o contrarios) y el verbo dare es reemplazado por si­
nónimos (ministrare, tradere, praebere). Ejs.: bibere da plenis cantharis
(Plaut.); tristitiam tradam in mare Creticum portare ventis (Hor.).

Apéndice
376. I n f in it iv o d e p e r f e c t o c o n v a l o r a o r í s t i c o .— El infinitivo de
perfecto se usa a veces con un significado aproximadamente igual que el de

26 B e n n e t t , I, 400; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 668.


27 En español ha adquirido este uso un amplio desarrollo debido a la facilidad
con que puede combinarse el infinitivo con las preposiciones. En realidad, en nuestro
idioma todos los verbos que admiten como régimen un sustantivo con preposición
pueden sustituir este sustantivo por un infinitivo. Sobre esta construcción, muy pe­
culiar del español y que no es admitida en latín, cf. G ilí, § 144; K e n is to n , 37.72;
M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom., § 503; Acad., § 452; C u e r v o , nota 70, pág. 60;
C e ja d o r , 429.
28 En realidad, ésta es la acepción más primitiva del infinitivo, cf. pág. 347 n.
En español fue muy usada hasta el siglo xiv, así: «exien lo ver mugieres et varones»
(Cid). Vid. P i d a l , Cid., § 160; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom., § 503; C u e r v o , -
nota 70, pág. 59; H a n s s e n , § 610. En español moderno prevalece con los infinitivos
de finalidad el uso de la preposición «a». Antecedentes de esta construcción se hallan
ya en el latín decadente. Vid. N o r b e r g , Synt. Forsch., 210.
29 H o f m a n n , Hdb., 580; B r u g m a n n , Grdr., Π2, 3, 906; S c h m a lz , 420-421;
J u r e t , Synt., 216; D r a e g e r , Π, 367; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 680; B e n n e t t , I,
418; R ie m a n n , Synt. Lat., § 245; E r n o u t , 219.
SINTAXIS LATINA. I 227

presente30. Los ejemplos más antiguos se nos ofrecen en giros en que los
infinitivos dependen de verbos nolitivos o prohibitivos (nolo o volo + ne­
gación), así ne quid emisse velit (Cato); ne quis Bacchanal habuisse velit
(S. C. de Bacch.). Como quiera que las prohibiciones se formulan general­
mente en subjuntivo perfecto (ne feceris), con un valoir análogo al subjuntivo
presente31, cabe pensar en una imitación de este uso por parte del infinitivo
perfecto. La construcción que estudiamos no fue aceptada por los autores
clásicos (excepto en fórmulas jurídicas), pero sí por Lucrecio, Catulo y
escritores de la época de Augusto y decadente, con la particularidad de que
desaparece la limitación de que el verbo volitivo regente sea prohibitivo, así
effugisse volunt (Lucr.), y que esta construcción se hace extensiva a verbos
que expresan una idea de posibilidad (ya en Plauto hay antecedentes de este
uso), así como giros impersonales con los que se expresa una idea de opor­
tunidad o conveniencia. Ejemplos: Insidias non timuisse debet (TibuL); vi­
cisse petunt (Ο ν.);perpexisse laborant (Hor.). La influencia griega, así como
razones de orden métrico, explican el auge que ha experimentado esta cons­
trucción.

377. L os c o m p l e m e n t o s p r e d ic a t iv o s d e l i n f in i t iv o .— Cuando e
infinitivo en función de sujeto o complemento lleva un predicativo32 (deter­
minación representada por un substantivo o adjetivo), como acontece tra­
tándose de verbos copulativos (sum, fio, videor) o pasivos (putor, nominor,
etc.), debe formularse el predicativo de la siguiente manera:
a) En nominativo si el verbo regente es personal: volo esse sapiens.
b) En acusativo si el verbo regente es impersonal sin complemento o
con complemento directo: oportet esse sapientem; pudet me ignavum esse33.
c) Generalmente en dativo, por atracción, si el verbo regente es imper­
sonal y lleva un complemento en dativo, así: licet tibi esse otioso. A veces,
sin embargo, se formula también en acusativo: licet tibi esse otiosum.

Si el complemento en dativo del verbo impersonal regente no se expresa, el


predicativo se formula generalmente en la prosa clásica en acusativo: licet esse

30 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 133; H o fm a n n , Hdb., 591-592; J u r e t , Synt., 33;


W a c k e r n a c e l , I, 260; S c h m a lz , 435; E r n o u t , 219; R ie m a n n , Synt. Lat., § 154,
R . VII.
31 Cf. pág. 319, 2).
32 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 679; H o fm a n n , Hdb., 583; J u r e t , Synt., 124;
S c h m a lz , 425 Anm.; R ie m a n n , Synt. Lat., § 244; E r n o u t , 218.
33 En realidad, el predicativo concuerda con el complemento directo del verbo,
aun cuando no se exprese: non decet (se me) esse sapientem. Por analogía se extiende
esta construcción a toda clase de verbos impersonales, incluso si no rigen un acusativo
complemento directo, por ejemplo: non facile est esse temperantem.
228 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

otiosum; en poesía, sin embargo, incluso en este caso es frecuente el uso del dativo:
licet esse otioso.

B) Infinitivo complemento de nombre

En latín, contrariamente a lo que ocurre en español, se usa poco el infinitivo


como complemento de nombres (sustantivos o adjetivos), debido a que no puede
declinarse y no admite su determinación por medio de preposiciones. En realidad,
los ejemplos de este uso corresponden por lo regular a los períodos postclásico y
siguientes.

378. I n f i n i t i v o c o m p l e m e n t o d e a d j e t i v o s 34.— Los primeros ejem­


plos nos lo ofrecen Lucilio (solvere lentus), Lucrecio (5,123), y Catulo
{concedere digna). La prosa clásica no admite este uso; en cambio, los poetas
de la época de Augusto y de los períodos siguientes, así como los prosistas
poetizantes, lo adoptan frecuentemente, debido especialmente a la influencia
griega.
Los adjetivos que con más facilidad admiten un infinitivo como régimen
son aquellos que se relacionan etimológicamente con verbos que se cons­
truyen con infinitivo, como doctus (cf. docere), scitus, meritus, peritus,
avidus, timidus, audax, etc. Se propaga también esta construcción a los
adjetivos absolutos, o sea aquellos adjetivos que por tener ya de por sí sentido
completo no necesitan ninguna determinación, como blandus, celer, durus.
En este caso el infinitivo asume un significado análogo al de los genitivos
de referencia, pues señala la esfera de acción a la que va referida una cualidad.
Ejs.: Impotens sperare (Hor.); blandus ducere quercus (Hor.); certus
sagittam cogere (Val. FI.); sagax futura videre (Ov.); laetus domare labores
(Sil.).

379. I n f in it iv o c o m p l e m e n t o d e s u b s t a n t i v o s 35.— La lengua arcaica


y clásica no admite el uso de un infinitivo para completar o determinar el
significado de un substantivo en forma análoga a como lo haría un caso
oblicuo, pues en tales circunstancias se recurre a los gerundios. Los ejemplos
que se aducen correspondientes a estos períodos no son seguros, pues se
trata de locuciones, como tempus est o bien consilium ceperunt, en las que
realmente el infinitivo no depende del substantivo, sino del sintagma inte­

34 R ie m a n n , Synt. Lat., § 246; J u r e t , Synt., 283; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,


683; E r n o u t , 227; D r a e g e r , II, 370; R o n c o n i, 160; S c h m a lz , 420; H o fm a n n ,
Hdb., 578.
35 H o f m a n n , Hdb., 579; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 742; S c h m a lz , 420; E r ­
n o u t , 227; B e n n e t t , I, 417.
SINTAXIS LATINA. I 229

grado por dicho sustantivo y el verbo a que va referido. Es preciso llegar al


período postclásico para encontrar ejemplos seguros de un infinitivo com­
pletando el signifcado de un substantivo. Con todo, esta construcción fue
siempre muy esporádica: v e r te r e (i. e. v e r te n d i) te r g a p u d o r (Sil.); c u lp a m
o c c id is s e («de haber matado») illu m (Iuvenc.).

C) Substantivación de los infinitivos36

380. Los infinitivos pueden perder sus características verbales y con­


vertirse en simples sustantivos. Se considera que este proceso se ha con­
sumado cuando el infinitivo no expresa ninguno de los accidentes propios
del verbo (voz, tiempo, complemento directo) y carece de sujeto o se lo
atribuimos, a la usanza nominal, en forma de adjetivo o genitivo (m e u m
v iv e r e = m e a v ita , h u iu s v iv e r e = h u iu s v ita )37. La falta de artículo dificultó
mucho en latín la substantivación de los infinitivos; sin embargo, ya en el
período arcaico existen ejemplos de este uso.
Los infinitivos al substantivarse pueden usarse asumiendo las funciones
características de los substantivos, y en consecuencia se usan:
a ) Como sujeto: n o n c a d it in v id e r e in s a p ie n te m (Cic.).
b ) Como complemento directo: h ic v e r e r i ( = v e c u n d ia m ) p e r d i d it
(Plaut.); e g o a m o h a n c :: a t e g o e s s e e t b ib e r e ( = c ib u m p o tu m q u e ) (Plaut.);
a u d e r e ( = a u d a c ia m ) r e p e r iu n t (Lucr.).
c ) Como predicado: lo q u o r d e d o c to h o m in e c u i v iv e r e e s t c o g ita r e
(Cic.).
d ) Como aposición. Generalmente va referido a un pronombre neutro:
illu d e s t d u lc e , e s s e e t b ib e r e (Plaut.).
También como consecuencia de la substantivación pueden los infinitivos
admitir las mismas determinaciones que los substantivos, concretamente
adjetivos determinativos; por ej.: m e u m a m a r e (Plaut.), d o le r e is tu d \ con

36 R o n c o n i, 156; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 666; K r o l l , S. C., 68; B e n n e t t ,


I, 406; W a c k e r n a g e l , I, 273; W ö l f f l i n , ALL 3, 1886, 70 y sigs.; G a n s z y n ie c ,
R . , E o s . , 1929,656; N ä g e l s b a c h , 44 y 163 y sigs. ; H o fm a n n , H d b . , 577; S c h m a lz ,
149; J u r E t , Synt., 116; B r e n o u s , 341; E r n o u t , 215; R ie m a n n , Synt. Lat., § 243;
G ili, § 142; V o g e l, 202; Acad., § 445 g); H a n s s e n , § 613; B e l l o , § 361; C e ja d o r ,
405; F o u l e t , 160; K e n is to n , 37.11; D a r m e s t e t e r , 139; P i d a l , Cid., § 159.
37 En español, sin embargo, y ésta es una notable particularidad de nuestro idioma,
un infinitivo transformado en un verdadero sustantivo y como tal determinado por
un artículo admite un sujeto en nominativo y un complemento directo, así: «el
consumir yo poca carne es un hecho que...». En general, se transforma el sujeto en
posesivo y el complemento directo en genitivo. Vid. L e n z , § 250.
230 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

menos frecuencia (uso no clásico), calificativos; por ej.; nostrum istud vivere
triste (Plin.), o genitivos sujetivos; así: quid autem huius vivere (= huius
vita) est? (Tert.).
Se muestran, en cambio, los infinitivos latinos, incluso substantivados,
muy reacios a admitir preposiciones38. En la prosa clásica sólo se da esta
construcción en el giro interest inter, usado por vez primera por Cicerón.

En el bajo latín se acentúa tanto la fuerza sustantiva de los infinitivos que incluso
—como los nombres— se declinan; así surgen formas como biberes, biberem9.

D) Infinitivo en función de una forma personal del verbo

Como contrapartida del proceso de sustantivación a que acabamos de referimos,


el infinitivo puede acentuar sus características verbales hasta el punto de adquirir un
significado análogo a una forma personal del verbo. He aquí los usos más caracte­
rísticos:

381. I n f i n i t i v o h is t ó r ic o 40.— Equivale a un imperfecto de indicativo.


Se formula su sujeto (caso de expresarse) en nominativo. Se usa especial­
mente en las narraciones vivas y agitadas, alternando con imperfectos o
perfectos históricos. Por lo regular se acumulan varios infinitivos, general­
mente de presente, activos o deponentes. Los infinitivos históricos abundan
en el período arcaico y escasean en el clásico. Los emplean los historiadores
y los rehuyen los poetas. Se extingue este uso en el latín decadente41. Ej.:
at Romani... festinare, parare, alius alium hortari. P ost sociis auxilium
portabant (Sali.).

38 H o p m a n n , Hdb., 578; K ü h n e r - s te g m a n n , II, 1, 666 c); S c h m a lz , 419;


N o r b e r g , Synt., 206; B a s t a r d a s , 167. En romance, este uso tiene amplio desarrollo,
cf. Acad., § 452; G ilí, § 142; V o g e l, 202 y 203; L e n z , § 249; C u e r v o , nota 70,
página 60. Incluso a veces se usa la preposición «de» sin ninguna razón que lo
justifique. Vid. V o g e l , 215.
39 En romance es frecuente que los infinitivos formen plural, así: los «cantares»,
«haberes», «pesares», «morires». G ilí, § 142; L e n z , § 249; H a n s s e n , § 613; V o g e l ,
209; P i d a l , Cid., 143. La declinación se observa sólo en francés antiguo. Vid.
F o u l e t , 160.
40 K r o l l , S. C., 67; R o n c o n i, 115 y 116; B e n n e t t , I, 419; E r n o u t , 228;
K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 136; S c h m a lz , 485; H o fm a n n , Hdb., 591; L ö f s t e d t ,
Synt., Π, 235 y 372. Para más bibliografía, vid. C o u s in , 155.
41 En español es poco frecuente el uso de un simple infinitivo con acepción
histórica; generalmente se le hace preceder de la preposición «a». Vid. K e n is to n ,
37.857; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 529; B r u n o t , 541; H a n s s e n , § 614;
C u e r v o , nota 70, pág. 59.
SINTAXIS LATINA. I 231

Salustío y los escritores postclásicos introducen a veces el infinitivo histórico en


las oraciones subordinadas.

3 8 2 . I n f i n i t i v o y u s i v o . — Es frecuente en español el uso del infinitivo


con valor yusivo42; así, por ejemplo, «¡callar y obedecer!». En latín literario
no se admite este uso43. Se cita sólo este ejemplo: tu so c io s a d h ib e re sa cris
(Val. Fl.) «prepara tú los compañeros para el sacrificio». En el habla vulgar
parece, sin embargo, que abundan los ejemplos de infinitivo yusivo; así: ne
fo r e stultu{m ) (C. I. L .), también en las obras técnicas (Catón, Varrón,
Celso, etc.).

383. I n f i n i t i v o e x c l a m a t i v o 44. — Tiene este uso del infinitivo un ca­


rácter muy afectivo; por ello abunda en el lenguaje familiar y, en cambio,
los historiadores lo rehúyen. Puede formularse sin sujeto o con sujeto en
acusativo; generalmente se refuerza la frase con la partícula n e. Ej.: servum
a n testa ri! «¡qué un siervo se atreva a replicar!» (Plaut.); a d e o im p o ten ti esse
anim o! (Ter.); ten e istu c loqu i! (Plaut.).

42 K e n is to n , 37.852; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom., § 528; S p a u ld in g , 42;


C e ja d o r , 404.
43 R o n c o n i, 167; E r n o u t , 229; K ü h n e r - S te g m a n n , 666; J u r e t , Synt., 15;
H o f m a n n , Hdb., 590 b.; S c h m a lz 482.
44 H o fm a n n , Hdb., 590; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1,719; B e n n e t t , 1,423; P a u l ,
Prinz., 323; R a m a in , G., RPh XXXV, 1911, 28-33; E r n o u t , 229; K e n is to n ,
37.853; M e y e r-L ü b k e , Gramm. Rom., ΙΠ, § 528; H a n s s e n , § 614; S p a u ld in g ,
126.
C a p ítu lo X X I

Participio
B ib l io g r a f ía

Brugm ann, G rdr., II2, 3, 948 c o n b ib lio g r a f ía ; R o n c o n i , 138; B e n n e t t ,


I, 428; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 755; S c h m a l z , 449; R i e m a n n , Synt.
Lat., § 259; H o f m a n n , H db., 603; D r a e g e r , II, 773; H o r n , W.; Zur
Geschichte der absoluten Partizipialkonstruktionen im Lateinischen,
L u n d , G le e r u p 1918; Id., SHT II, 66 y s ig s .; T a m m e l i n , E. F., De
participiis priscae latinitatis quaestiones syntacticae, D is s . H e ls in g fo rs
1889; K e n i s t o n , 38; H a n s s e n , § 618; G i l í , § 141; M e y e r - L ü b k e ,
Gramm. Rom ., § 10; A cad., § 459; B e l l o , § 427; L e n z , § 252.

384. Los participios son formas que, como su nombre indica, participan
a la vez de la naturaleza de los adjetivos y de los verbos. Como los primeros,
concuerdan con las palabras a que van referidos en género, número y caso;
como los segundos, expresan acciones (no cualidades), poseen voces, tiem­
pos (de índole relativa, cf. § 293) y admiten el mismo régimen que los
verbos.
No siempre, sin embargo, estas varias acepciones se mantienen dentro
de los límites que acabamos de fijar. Se acentúa a veces su carácter nominal,
convirtiéndose en verdaderos adjetivos (incluso substantivos y adverbios).
Otras veces predomina su índole verbal, equivaliendo a formas finitas del
verbo1. Esta acepción, sin embargo, sólo es frecuente cuando los participios
asumen el papel de una oración subordinada.

385. El número de participios existente en latín es muy inferior al que


reclaman las exigencias lógicas de la lengua, pues sólo existen tres forma-

1 Culmina esta evolución en romance en que pueden los participios inmovilizarse,


o sea, dejar de concertar con la palabra a que van referidos, por ejemplo: «he escrito
(en vez de “he escritas” ) varias cartas».
234 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

ciones participales: a m a n s (participios de presente), a m a tu s (participio de


perfecto), a m a tu r u s (participio de futuro activo).

En el latín decadente se usa a veces el gerundio (amandus) con valor análogo a


un participio de futuro pasivo2.

386. Los participios, conservando su significado específico, admiten un


uso atributivo o predicativo.
1) Uso atributivo. Determinan a un sustantivo atribuyéndole como ca­
racterísticas una acción pasajera: a q u a f e r v e n s , «agua hirviendo» o «que está
hirviendo»; a m i c u s e x o p ta tu s , «amigo que (ahora) es deseado».
2) Uso predicativo. Completan el significado de un predicado. En rea­
lidad, el participio es el verdadero predicado3; el verbo es en cierto modo
accesorio. Así f l e n s a b i it «marchó llorando» o más exactamente «lloraba al
marchar»; r e s o m n e s r e lic ta s h a b e o ( — r e lin q u o ).

Participio de presente4

387. Se forma con el sufijo - n t añadido al tema de presente5 tanto de


los verbos activos ( a m a n s ) como deponentes ( h o r ta n s ) 6. Si bien en el período
clásico tiene un significado acusadamente verbal en cuanto expresaba ac­
ciones (como los verbos) y no cualidades (como los adjetivos), no obstante
ya en el latín arcaico y popular va ganando terreno su valor nominal sobre
el verbal. Triunfa esta tendencia en romance, y así vemos que en español
moderno las formas que continúan los antiguos participios de presente latinos
no son aptas para expresar acciones, por lo cual se les substituyó por el

2 N orberg, Synt. Forsch., 199; S c h m a l z , 453; E r n o u t , 231.


3 En griego este uso ha tenido mucho mayor desarrollo que en latín.
4 H o f m a n n , Hdb., 604; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 755 y sigs. B e n n e t t , I, 429;
R ie m a n n , Synt. Lat., § 155; S c h m a l z , § 450; D r a e g e r , II, 773; M a r o u z e a u , J.,
L’emploi du participe présent latin à l’époque républicaine, Paris, 1910; Id., MSL
16, 1909-11, 133-216; P r e l l w it z , GL XVII, 1929, 144-148; M a r o u z e a u , RPh
XXXV, 1911, 89-94; S k e r l j , S ., Syntaxe du participe présent et du gérondif en
vieil italien avec une introduction sur l’emploi du participe présent et de l’ablatif du
gérondif en latin, Bibl. Ecole Hautes Études, sc. hist, et philol. CCXLIX, Paris,
Champion, 1926.
5 Supervivencias antiguas son formas como cliens, parens. W a c k e r n a g e l , I,
28, 3; M e i l l e t , Diet., 190 y 697.
6 Originariamente, estos participios se formaban con el sufijo -menos; en latín
quedan sólo tenues vestigios de esta formación, como alumnus, vertumnus. H o f ­
m a n n , Hdb., 544 y 604; S c h m a l z , 451; W a c k e r n a g e l , I, 285.
SINTAXIS LATINA. I 235

gerundio simple (a m a n s = «amando»). En realidad, las formas en - n t se


han convertido en nuestro idioma en simples adjetivos («ausente») o subs­
tantivos («cliente»)7.

388. En general, podemos afirmar que los llamados participios de pre­


sente son de índole activa y expresan simultaneidad con respecto al tiempo
del verbo principal, por ejemplo: ta lia m e m o n e t la c r u m a n s 8.
A veces, sin embargo, asumen significado distinto del que acabamos de
fijar. A este respecto observaremos las siguientes peculiaridades:
1) Participio de presente expresando la anterioridad9. Sólo se da esta
acepción en el período postclásico, así: S a c e r d o s p a u c a in p r a e s e n s e t s o lita
r e s p o n d e n s («habiendo respondido») p e ti t o s e c r e to f u t u r a a p e r it (Tac.). Esta
acepción se generaliza en el latín decadente, así: I n c id e n s («una vez que ha
caído») d iffic ilite r r e s u r g it (Chiron.).
2) Participio de presente con significado reflexivo10. Los verbos que
admiten la voz media reflexiva pueden utilizar sus participios de presente
con esta acepción, así m u ta n s «el que mueve» y «se mueve», l a v a n s «el que
lava» y «se lava», etc., por ejemplo: la v a n ti («mientras se lavaba») re g í
n u n tia tu r h o s tis a d e s s e (Nep.).
3) Participio de presente con significado pasivo11. Acepción muy poco
frecuente. Al atribuir metafóricamente a un objeto una acción que no puede
realizar por carecer de actividad, adquiere ésta una acepción pasiva; así sobre
el modelo de p u e r in fa n s («niño que no habla») se dijo f a c i n u s in fa n s («crimen
que no puede ser nombrado»). Así se explican giros como h o r tu s in d ilig e n s ,
o p p r o b iu m in to le r a n s , etcétera, usados con la acepción de «huerto descui­
dado» «oprobio que no puede ser tolerado», etc.

7 La Real Academia (§ 469) cita sólo 20 frases que tengan en la actualidad fuerza
verbal. Vid. G i l í , § 153; H a n s s e n , § 620; K e n is t o n , 38.1; B e l l o , § 1.114 nota;
M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 15; C u e r v o , nota 135 pág., 125; C e j a d o r ,
204; P i d a l , Cid., § 168.
8 S c h m a l z , 454; H o f m a n n , Hdb., 604; M a r o u z e a u , art. cit., 139 y sigs.;
K ü h n e r -S t e g m a n n , Π , 1, 756; D r a e g e r , Π , 773; E r n o u t , 231.
9 S c h m a l z , 450; H o f m a n n , Hdb., 604; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 756; E r n o u t ,
232; D r a e g e r , II, 774; R ie m a n n , Synt. Lat., § 254, R . II; B o n n e t , 636. Los
ejemplos que se citan del período arcaico y clásico son sólo aparentes, pues se trata,
generalmente, de participios que por ser de índole puntual evocan falsamente una
idea de anterioridad. La prueba de que no existe tal anterioridad lo demuestran
ejemplos como el siguiente, en que la presencia del adverbio illico evidencia el
contacto existente entre las dos acciones: adveniens illico me salutavisti (Plaut.).
10 W a c k e r n a g e l , I, 285; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 109; S c h m a l z , 451; H o f ­
m a n n , Hdb., 544; R o n c o n i , 140; N o r b e r g , Synt. Forsch., 175.
11 C f. W a c k e r n a g e l , I, 285; H o f m a n n , IF XL, 1922, 112-113; H o f m a n n ,
Hdb., 544; T o b l e r , V.B. I, 32.
236 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

También debe reconocerse significado pasivo a los participios que integran giros,
muy frecuentes en la lengua moderna, como «café cantante», pero en este caso el
sustantivo no es el sujeto paciente, sino que la relación entre ambos términos es más
laxa. Propiamente expresan los participios acciones accesorias que se desarrollan
cerca o en el ámbito del sustantivo, en este caso «café en donde se canta»12.

389. El participio de presente es poco usado en forma atributiva (por


ej.: a m ic u s a m a n s , s a n g u is p r o f l u e n s )13; en cambio, en forma predicativa se
nos presenta en las siguientes construcciones:
1) Concordando con el complemento directo de verbos de percepción
{ v id e o , a u d i o ) 14; por ej.: v id i e x e u n te m m u lie r e m (Plaut.); tib ic in a m c a n ta n ­
te m a u d io (Id.).

Estos verbos sustituyen con frecuencia su régimen participial por un infinitivo.


Es muy difícil señalar la diferencia de matiz que distingue ambas construcciones15;
lo más que se puede decir es que el participio expresa una actitud o acción en cierto
modo superflua (podría omitirse) y el infinitivo, en cambio, un hecho cuya consta­
tación es necesaria hasta el punto de que podría sustituir el verbo de que depende y
omitirse éste. Así en una frase como Priamum astantem eccum ante portas video
(Plaut.) lo importante es la acción de ver; el participio introduce una determinación
meramente accesoria. Por el contrario, en esta otra frase quoniam vident nos stare,
occeperunt,.. (Plaut.), lo importante es la acción introducida por el infinitivo. Podría
decirse sin menoscabo del sentido quoniam nos stamus.

2) Concordando con el complemento directo de verbos como fa c e r e ,


usados con la acepción de «representar», «poner
f i n g e r e , in d u c e r e , p i n g u e r e ,
en escena», «mostrar», «describir». Uso clásico; por ejemplo16: H o m e r u s
L a e r t e n c o le n te m a g r u m f a c i t (Cic.); sin embargo, puede usarse también una
oración de infinitivo acusativo sujeto cuando falta el correspondiente parti­
cipio de presente o incluso para conseguir una «variatio».

12 M a r o u z e a u , art. cit., 138 y sigs.; P a u l , Prinz., 157; W a c k e r n a g e l , I, 286;


Ho fm a n n , Hdb., 545.
13 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 770; H o f m a n n , Hdb., 605; B e n n e t t , I, 430;
M a r o u z e a u , art. cit., 133; J u r e t , Synt., 804. El uso atributivo se confunde fácil­
mente con el calificativo, cf. págs. 379-380.
14 J u r e t , Synt., 78; B e n n e t t , I, 433; S c h m a l z , 453; H o f m a n n , Hdb., 605;
R ie m a n n , Synt. Lat., § 264, R . I; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 763 y 703-704; M a ­
r o u z e a u , art. cit., 173; E r n o u t , 239.
15 R ie m a n n , Synt. Lat., 264, R . I; M a r o u z e a u , art. cit., 173. También en
español estos verbos pueden construirse con infinitivo, gerundio o con oraciones con
‘que’.
16 B e n n e t t , I, 433; S c h m a l z , 454; E r n o u t , 239; H o f m a n n , Hdb., 605; M a ­
r o u z e a u , art. cit., 172; R ie m a n n , Synt. Lat., § 264, R . I; K ü h n e r -S t e g m a n n , II,
1, 704.
SINTAXIS LATINA. I 237

En el período arcaico, esta construcción aparece limitada al verbo facere usado


con significado causativo: por ej., te scientem faciam «haré que te enteres».

3) Concordando con el sujeto del verbo copulativo; por ej. : miles currens
est (Verg.).
Constituye esta construcción una conjugación perifrástica, a la
que nos hemos ya referido al tratar de esta conjugación, cf. p. 339.

Participio de perfecto17

390. En general, los participios de perfecto (formados mediante el sufijo


-tos), son de índole pasiva y expresan anterioridad (o perfección) con respecto
al tiempo del verbo principal; así: Dionysius Siracusis expulsus Corinthi
pueros docebat (Cic.).
Sin embargo, como estos significados no son inherentes a las formas en
-tus (originariamente simples adjetivos verbales indiferentes al tiempo y a
la voz)18, no siempre los participios presentan las ya citadas características
(anterioridad y voz pasiva). En realidad, la mayor o menor persistencia de
tales significados depende de la índole del verbo.

391. P a r t ic ip io s d e l o s v e r b o s t r a n s it i v o s a c t i v o s .— Son los que


con más tenacidad presentan las características a que nos hemos referido, y
ello, tanto en latín como en las formas españolas que de ellos derivan; así:
amatus «amado», scriptus «escrito», etcétera.
Existen, no obstante, algunos participios formados sobre tales verbos
que asumen a veces un significado distinto, expresando:
1) Simultaneidad en vez de anterioridad19, con lo cual equivalen a un
participio de presente pasivo (cf. λνόμενοζ «que es desatado»). Ejs .-.Laetus
sum laudari me a te, pater, a laudato («que es alabado») viro (Naev.); Quo
saepe modo obsessi (oí πολιορχούμενοι) in obsidentes eruperunt (Liv.)20.

17 H o f m a n n , Hdb., 607; W a c k e r n a g e l , I, 288; B e n n e t t , I, 435; B l a s e , 302;


E rnout, 233; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 757; S c h m a l z , 451; D r a e g e r , I, 776 y
791; ICr o l l , S. C., 64; B r u g m a n n , Κ., IF V, 1895-1896, 89-152; H e r z o g , E .,
Beih. z. rom. Philol. XXVI, 1910, 76 y sigs.
18 K r o l l , ob. cit.; W a c k e r n a g e l , I, 287. En español vid.; H a n s s e n , § 258;
Acad., § 459; P i d a l , Cid., § 168; B e l l o , § 432 y 433; K e n i s t o n , 38.5.
19 R ie m a n n , Synt. Lat., § 254; S c h m a l z , 452; H o f m a n n , Hdb., 607; K ü h n e r -
S t e g m a n n , II, 1, 758; K n ig h t , C. M., AJPh XLII, 1921, 260-264. Esta acepción
prevalece en español cuando el participio se usa como predicado de verbos copula­
tivos, así: «Antonio es amado, alabado»..., etc.
20 Algunos gramáticos creen que tales participios expresan no una acción pasiva,
sino un estado presente, acepción que, como es sabido, es propia del perfecto; en
238 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

2) Acepción activa en vez de pasiva, con lo cual equivalen a participios


de pasado activos (cf. λ ύ σ α ζ «que desató o ha desatado»). Acepción más
esporádica y circunscrita a unos pocos participios como perosus, pertaesus21.

Los participios de verbos transitivos cuyas formas pasivas admiten una acepción
pasiva (lavor = «soy lavado») y media (lavor = «me lavo») asumen también un
doble significado: pasivo (lavatus «que ha sido lavado») y medio (lavatus «que se
ha lavado»)22.

392. P a r t ic ip io s d e l o s v e r b o s i n t r a n s i t i v o s a c t i v o s .— Contraria­
mente a la regla general, tienen normalmente una acepción activa, tanto en
latín como en español, si van referidos a persona o a cosa personificada,
cenatus «que ha cenado», pransus «que ha almorzado», etc.23.

Dado el significado activo de dichos participios, se comprende que en unión del


verbo copulativo constituyan una formación perifrástica que puede usarse en susti­
tución del perfecto: adultus sum = adolevi; placitus sum = placui2*. Este uso fue
muy restringido en latín, pero adquiere gran desarrollo en romance, así: «je sui alié,
venu»25.
El uso de participios de verbos intransitivos con valor pasivo es poco frecuente,
pero no faltan ejemplos; así: mare navigatum «que ha sido navegado»; con acepción
análoga se usan a veces emersus, penetratus, eruptus, properatus, festinatu26.

393. P a r t ic ip io s d e l o s v e r b o s d e p o n e n t e s y s e m i d e p o n e n t e s .— Se
apartan aún más de la regla general, pues normalmente se emplean con
acepción activa27 e incluso con frecuencia expresan la simultaneidad; de ahí

consecuencia, obsessi significa «los que están sitiados»; laudato, «que es objeto de
alabanzas».
21 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 99, Anm. 4. En español esta acepción es más
frecuente; por ej., «hombre leído, bebido». Vid. B e l l o , § 115 y 117; H a n s s e n , §
238; Acad., § 4 2 0 a), b); K e n is to n , 38.64.
22 B l a s e , 302.
23 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 97; D r a e g e r , I, 151; N ä g e l s b a c h , 415; K r o l l ,
S. C., 64; H a n s s e n , § 258; B e l l o , § 297 y 1.118; Acad., § 420 d); K e n is to n , 3 8.6
y 3 8 .6 3 ; L e n z , § 254.
24 Incluso a veces los participios de verbos transitivos activos admiten esta cons­
trucción; por ej., ausus sum en vez de ausi; osus sum en vez de odi. Vid. B l a s e ,
303.
25 S o m m er, Vgl. Synt., 73.
26 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 102; B ru g m a n n , ob. cit., 123.
27 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 1, 759; H o fm a n n , Hdb., 607; B l a s e , 302.
SINTAXIS LATINA. I 239

que en este último caso puedan traducirse por nuestros gerundios simples;
por ej.: ratius «pensando», veritus «temiendo»28.

Pueden, sin embargo, también usarse con significado pasivo. Generalmente, en


estos casos el sujeto es un nombre de cosa, pues si fuera de persona el significado
sería ambiguo, ya que podría interpretarse lo mismo como sujeto agente que como
paciente; en cambio, las cosas sólo pueden ser pacientes; por ejemplo: adepta victoria,
augurato templo. Menos frecuente es el uso de tales participios con acepción pasiva
cuando forman parte de la conjugación perifrástica; así: fabricata est machina
(Verg.)29.

394. Los participios de perfecto de verbos no deponentes, tanto transi­


tivos como intransitivos, no admiten régimen alguno, por tener en el primer
caso acepción pasiva y en el segundo intransitiva.
Sin embargo, cuando contrariamente a la regla general toman una acep­
ción activa, pueden, como es natural en tal caso, admitir un complemento;
así: binos senos completam annos te (CE); quodfui iuratus feci (Plaut.)30.
Por el contrario, los participios de los verbos deponentes transitivos,
como normalmente tienen una acepción activa, pueden tomar un comple­
mento directo. Se inicia este uso en Salustio31, así: Sulla omnia pollicito
(Sail.).

395. Los participios de perfecto lo mismo que los participios de presente,


son poco usados en todas las épocas en forma atributiva32; por ej.: exoptate
gnate, oratio accurata. Mucho más frecuente es su uso en forma predicativa.
He aquí las construcciones más frecuentes:
1) Complemento objetivo de los verbos causativos do, reddo, fació (con
menos frecuencia curo y trado). El significado de estos giros es muy afín

28 Propiamente expresan el estado presente resultado de una acción pasada; por


tanto, un participio como amplexus significa «habiendo abrazado» y por consecuencia
«teniendo entre sus brazos». Mas como la diferencia entre «teniendo entre sus brazos»
y «abrazando» es sólo de matiz, se comprende que pueda usarse el gerundio.
29 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 111; D r a e g e r , I, 56; B l a s e , 306.
30 H o f m a n n , Hdb., 545; K n ig h t , ob. cit., nota 19. En español, con más fre­
cuencia que en latín, los participios perfectos de verbos transitivos activos pueden,
sin adoptar acepción activa, regir un complemento directo; por ej., «oído a los reos»,
«recibido los nuevos», «hecho del morrión celada» (Cerv.). H a n s s e n , § 619; B e l l o ,
§ 1.122; Acad., § 465 e); C e j a d o r , 454 y sigs.; K e n i s t o n , 38.65.
31 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 783; K n ig h t , ob. cit., nota 18.
32 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 763; H o f m a n n , Hdb., 608; B e n n e t t , I, 436;
S c h m a l z , 453. Es muy difícil distinguir con exactitud entre su uso atributivo y
calificativo.
240 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

al que tendría el simple participio convertido en verbo principal; subrayan


sólo la seguridad de que la acción se verifica; así: perfectum hoc negotium
dabo «terminaré (ciertamente) este asunto» (Plaut.). Esta construcción, no
clásica (excepto en giros estereotipados como missumfació), se usa sólo en
el latín arcaico y arcaizante33.
2) Complemento objetivo de los verbos de «lengua», «percepción» y
«sentimiento»; concierta con los complementos directos de estos verbos; por
ejemplo: ubi vidi saltum obsaeptum «cuando vi el bosque cercado» (Plaut.);
te suffarcinatum vidi «te vi cargado». Construcción más frecuente en el
período arcaico que en el clásico34.

Como los verbos de percepción y sentimiento pueden regir también una oración
completiva de infinitivo, con elipsis muchas veces del verbo copulativo, es difícil
determinar, al encontrarnos con un participio dependiendo de estos verbos, si está
usado en forma predicativa o equivale a una oración completiva de infinitivo, en
cuyo caso la traducción del primero de los ejemplos citados sería: «cuando vi que
el bosque estaba cercado».
Al adoptar los verbos regentes ya citados la forma pasiva, pueden los participios
convertirse en predicados del sujeto y, por tanto, formularse en nominativo; por ej.:
pons prope effectus nuntiabatur (Liv.). Esta construcción es mucho más frecuente
que la anterior en los períodos arcaico y clásico35.

3) Complemento objetivo de un verbo de volición, deseo o de una ex­


presión de significado análogo; así\ factum volo «lo quiero hecho», te mo­
nitum volo «te quiero advertido»36.

En latín aparecen estas construcciones en muchos giros que no las admiten en


español; así: adulescenti morem gestum oportuit (Ter.) te conventum cupit (Plaut.).
En la traducción debe sustituirse el participio por un infinitivo de presente.
Como también estos verbos pueden construirse con una oración de infinitivo con
elipsis del verbo copulativo; ej.: cupio hoc factum (esse), al encontrarnos ante giros
como el citado surge la duda, como en el caso anterior, sobre si nos hallamos ante
una construcción participial («lo deseo hecho») o infinitiva («deseo que esto sea
hecho»). Parece, no obstante, que la construcción participial es la más antigua37.

33 H o f m a n n , Hdb., 608; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 765; S c h m a l z , 454; J u r e t ,


Synt., 78; B e n n e t t , I, 438.
34 B e n n e t t , I , 438; R ie m a n n , Synt. Lat., § 498; S c h m a l z , 454; H o fm a n n ,
Hdb., 608; E r n o u t , 238.
35 H o f m a n n , Hdb., 589; S c h m a l z , 455.
36 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 713; S c h m a l z , 436; E r n o u t , 238; B e n n e t t , I,
438; J u r e t , Synt., 79.
37 H o fm a n n , Hdb., 388.
SINTAXIS LATINA. I 241

4) Complemento predicativo de los giros opus est o usus est3S; así: ob­
vigilato opus est (Plaut.); tacito usus est (Plaut.). En la traducción al español
debe sustituirse estos participios por un infinitivo.
5) Complemento predicativo de los verbos habeo y teneo (cf. p. 342).

Participio de futuro39

396. Este participio, sobre cuyo origen y estructura no existen más que
hipótesis40, se usa en todo el período arcaico únicamente en unión del verbo
copulativo para formar una conjugación perifrástica. El uso estrictamente
participial de esta forma (sin el verbo copulativo), se inicia tímidamente en
el período clásico para cobrar posteriormente gran incremento. No trasciende,
sin embargo, a las lenguas romances.
Como el uso participial de esta forma en -urus deriva de la conjugación
perifrástica, se comprende que sus acepciones sean las mismas de ésta. Se
observa sólo un mayor predominio de la idea de intención o finalidad (es­
pecialmente en conexión con verbos de movimiento y reposo).

En el latín decadente y medieval, aparecen usados a veces con una acepción


pasiva: illum oblaturum principi deferunt «lo llevan para ser entregado al príncipe»
(Julián de Toledo, Hist. Wambae)41,

397. El uso atributivo de este participio arranca del período clásico, pero
limitado a las formas futurus y venturus; así: opinio venturi boni «la esperanza
del bien futuro» (Cic.). Se amplía considerablemente en la época postclásica;
por ej.: noctem minacem et in scelus erupturant (Tac.), pero decae de nuevo
en los períodos siguientes42.

38 II, 1, 764; H o f m a n n , Hdb. , 436; S c h m a l z , 456; B e n n e ­


K ü h n e r -S t e g m a n n ,
tt, I, 439; Bassols, I, 379.
35 B e n n e t t , I, 435; H o f m a n n , Hdb., 606; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 453;
E r n o u t , 235; D r a e g e r , I, 775 y 790; K u p f e r , F., Ueber den Gebrauch des Par-
ticipiums auf -urus bei Curtius, Progr. C ö s lin , 1887; L a n d g r a f , G., Die Anfänge
des selbständigen Gebrauches des Partizip fut. act., ALL ix , 1896, 47 y sig s.;
S c h m a l z , J. H ., BphW, 1911, 350-352; S o m m e r , A., De usu participii futuri activi
apud aevi augustei poetas. D is s . H a lle , 1881.
40 S o m m e r , Hdb., 525; H o f m a n n , Hdb., 577.
41 N o r b e r g , Synt. Forsch., 193 y s ig s .; S v e n n u n g , 429; B o n n e t , 632; C o m -
p e r n a s , Gl 8, 1917, 114.
42 S c h m a l z , 453; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 760; H o f m a n n , Hdb., 606; E r ­
n o u t , 236; J u r e t , Synt., 304; R ie m a n n , Synt. Lat., § 265.
242 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

A veces se usa con un significado análogo al que tendría la apódosis de un período


condicional de índole potencial o irreal; por ej.: percussurus uxorem («hubiese ase­
sinado a su mujer») nisi prohibitus esset (Curt.)43.

El uso predicativo44 tiene una evolución análoga al atributivo: se inicia


en el período clásico, pero no adquiere amplio desarrollo hasta la época
postclásica. Ejemplos: Multi accurrere... filium argituri (Sali.); Insidiaturus
considit (Bell. Afr.); Cum... exercitum traiecturus sacrificaret (Liv.).

Participio en función de otras partes de la oración

398. Los participios usados en forma atributiva se convierten con mucha


frecuencia en verdaderos adjetivos45, expresando no acciones pasajeras, sino
cualidades permanentes46. La discriminación no es fácil si tenemos que guiar­
nos sólo por el contexto, pero pueden servimos de punto de referencia algunas
características externas, como su uso como predicado o bien por admitir los
grados de comparación o regir un genitivo.
Ejemplos: a) Por el contexto: senex delirans,flumen abstrusum (Plaut.).
b) Por desempeñar el oficio de predicado: omnia sunt oboedientia (Nep.);
non sunt composita verba mea (Salí.).
c) Por regir un genitivo: uxoris amans (Plaut.) partes excelsae urbis
(Plaut.).
d) Por admitir grados de comparación: amantissimi fratres (Cic.); des-
sideratissima nomina (Plin.).
La adjetivación es generalmente pasajera, pero puede llegar a ser permanente.
En estos casos acostumbran a tener estos participios un significado distinto del verbo
con que se relacionan (cf. confidens «insolente») o adoptan otra construcción (lubens
se construye forma personal a diferencia del verbo Iubet, que es impersonal).

399. Los participios, como los adjetivos, pueden substantivarse47. El


proceso es idéntico. La única diferencia estriba en que los participios subs­

43 H o f m a n n , Hdb., 606; S c h m a l z , 453; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 761; R i e ­


m ann, Synt. Lat., § 265, 4; E r n o u t , 236.
44 H o f m a n n , Hdb., 607; S c h m a l z , 455; R ie m a n n , Synt. Lat., 265; Id., Liv.,
303; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 760-761.
45 M a r o u z e a u , art. cit., 180, nota 4; B e n n e t t , I, 434 y 435; T a m m e lin , 51;
H o f m a n n , Hdb., 605 y 608; J u r e t , Synt., 304.
46 Loquens con el significado de «el que habla» o «está hablando» (acción pa­
sajera) es un verdadero participio; en cambio si se usa con la acepción de «hablador»
(cualidad permanente) es un adjetivo. Vid. M a r o u z e a u , art. cit., 180, nota 4.
47 H o f m a n n , Hdb., 457; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 222; S c h m a l z , 610; J u r e t ,
Synt., 118; E r n o u t , 233.
SINTAXIS LATINA. I 243

tantivados pueden, como los verbos, admitir adverbios; por ejemplo: leviter
aegrotantes «los enfermos leves», y construirse con un régimen verbal; por
ej.: rationem colentes «los prudentes».

A veces persisten ciertos participios substantivados, mientras el verbo con que


se relacionan se ha perdido (animans), o está en trance de perderse (cliens)4*.

Refiriéndonos ahora a la substantivación de los distintos participios,


observaremos las siguientes particularidades:
1) Participio de presente49. Se substantiva con mucha frecuencia, es­
pecialmente en el latín postclásico. El nominativo singular es el caso que
más resistencia ofrece. Ejemplos: amantes «los enamorados», praesentes
«los presentes», sciens «el sabio», gignentia «las plantas», liquentia «los
líquidos».
2) Participio de perfecto50. Poco usado en la prosa clásica en singular,
algo más en plural para designar una clase o categoría. En el latín arcaico
y postclásico estas construcciones son más frecuentes. Ejemplos: legatus,
docti, victi, nati, etc.
Es en cambio bastante frecuente incluso en la prosa clásica la sustanti­
vación de las formas neutras singulares cuando van acompañadas de pre­
posición (in aperto; ex ante praeparato) o se formulan en plural en expre­
siones como facta, dicta, gesta.
3) Participios de futuro51. Los primeros ejemplos aparecen en Salustio.
Se generaliza algo en el período postclásico. Supplicia in post futuros (=
«descendientes») (Sali.); credituri, «los creyentes».

400. Ciertos participios52 que expresan'el estado de ánimo del sujeto de


la oración así como la prisa o rapidez con que se ejecuta la acción tienen
una fuerza claramente adverbial y, en consecuencia, pueden sustituirse por
un adverbio. Ejemplos: lubens «de buen grado», sciens «a sabiendas», im­
prudens «sin darse cuenta» properans «a prisa», certans «a porfía».

48 M a r o u z e a u , art. cit., 196, nota 4.


49 M a r o u z e a u , art. cit., 197; H o f m a n n , Hdb., 457; S c h m a l z , 610; J u r e t ,
Synt., 118; D r a e g e r , II, 48; E r n o u t , 233.
Hdb., 457; E r n o u t , 235; K ü h ­
50 S c h m a l z , 610; B e n n e t t , I, 440; H o f m a n n ,
II, 1, 230.
n e r -S t e g m a n n ,
51 S c h m a l z , 611; J u r e t , Synt., 119; H o f m a n n , Hdb., 458; E r n o u t , 236.
52 H o f m a n n , Hdb., 467-468; S c h m a l z , J . H ., BphW, 1910, 701-704; I d ., Lat.
Gramm., 350; M a r o u z e a u , art. cit., 58, nota 4. En romance, Acad., § 470; G i l í ,
§ 152.
244 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Algunos participios se han convertido en simples adverbios, como por ej .frequens


y recens.

401. El participio de presente aparece a veces usado en lugar de un verbo


finito53. En realidad no se trata de otra cosa que de la omisión del verbo
copulativo. Esta construcción es poco frecuente en la época postclásica, pero
se generaliza mucho en el latín decadente54. Ejemplos: Ingressi sumus in
sanctam civitatem in qua adorantes (= adoravimus) monumenta domini (Itin.
Antonini Placentini); Et tunc agens (= agebatur) et in posterum instituit
celebrari (Greg. Tur.).

Participio en función de oración subordinada

Los participios, según hemos ya expuesto, pueden asumir una función análoga
a una oración subordinada. Esta puede ser sutantiva, adjetiva y adverbial. También
los participios pueden equivaler a oraciones de esta índole.

402. Cuando los participios asumen el papel de una subordinada


substantiva55 se corresponden a un quod completivo (= «el hecho de que»)
o a un abstracto verbal; así: sperata victoria «el hecho de que se esperase
la victoria» o «la esperanza de la victoria».
El uso de un participio con valor de abstracto verbal se da ya en el latín
arcaico, aunque es poco usado y además limitado casi siempre a un participio
de perfecto regido por las preposiciones ante, post y ob. En el período clásico
se emplean ya otras preposiciones además de las ya citadas o bien puede
prescindirse del uso de preposición. Se hace además extensiva esta cons­
trucción a los participios de presente, y en el latín postclásico incluso a los
de futuro.
Ejemplos con preposición: Ob rem bene gestam, «por el feliz éxito de
la empresa» (Cic.); post conditam urbem, «después de la fundación de
Roma».
Ejemplos sin preposición: Angebant virum Sicilia Sardiniaque amissae,
«el hecho de que se hubiese perdido...» (Liv.); augebat metum invassurus
hostis (Tac.).

53 S c h m a l z , 459; H o f m a n n , Hdb., 606; J u r e t , Synt., 52.


54 L ö f s t e d t ,Komm., 158 y 249; B o n n e t , 650.
55 H o f m a n n , Hdb., 608; B e n n e t t , I, 441; S c h m a l z , 456; N ä g e l s b a c h , 149;
R ie m a n n , Synt. Lat., § 260; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 766; J u r e t , Synt., 88;
E r m o u t , 237.
SINTAXIS LATINA. I 245

En el período postclásico se hallan a veces así usadas las formas neutras de los
participios sin concordar con ningún sujeto determinado y, por tanto, con significado
análogo al que tendría una forma pasiva impersonal; así: accessit callide vulgatum...
decumari legiones, i. e., accessit quod callide vulgatum est... decumari legiones
(Tac.)56.
También en la época postclásica se hace extensivo este uso de los participios a
formas no participiales como son los sustantivos y adjetivos; así augebat metum
gnarus Romae seditionis hostis (= «el hecho que el enemigo estaba enterado de la
sedición en Roma...») (Tac.)57.
403. Los participios pueden asumir también la función de una subor­
dinada adjetiva. En este caso equivalen a una oración de relativo. Este uso
es especialmente frecuente a partir de la prosa clásica. Ejemplo: Pisistratus
primum Homeri libros confussos antea («que antes estaban desordenados»)
sic disposuit dicitur ut nunc habemus (Cic.)58.
404. Mucho más volumen e importancia tiene el uso de los participios
con significado análogo al que tendría una oración subordinada adverbial de
tiempo, causa, modo y condición59. Pueden usarse ya concertando con una
palabra de la oración principal (participio concertado), ya teniendo sujeto
propio (participio absoluto). Como esta última construcción ha sido estudiada
en la teoría de los casos, nos referiremos ahora con preferencia a la primera.
El uso de participios concertados es especialmente frecuente con las
formas de presente y de perfecto; los participios de futuro son poco usados;
en realidad sólo a partir de la época postclásica y casi siempre expresando
relación de finalidad.
Ejemplos:
a) Acepción temporal: occissus est a cena rediens (Caes.).
b) Acepción causal: Athenienses corruptum a rege Alcibiadem capere
urbem noluisse arguebant (Nep.).
c) Acepción modal: flens me obsecravit (Plaut.).
d) Acepción condicional: epistulae offendunt non loco redditae (Cic.).
e) Acepción concesiva: repudiatus repetor (Ter.).
f) Acepción final: Sólo el participio de futuro y esporádicamente el de
presente: Galli ad Clusium venerunt castra oppugnaturi (Liv.); Venerunt
pacem petentes (Liv.).

56 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 768-769; R ie m a n n , Synt. Lat., § 260, R. I; Id.,


Liv., 185.
Synt., 89, 3.a; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 770; H o f m a n n , Hdb., 609.
57 J u r e t ,
II, 1, 774; B e n n e t t , I, 430 y 436; S c h m a l z , 456; H o f ­
58 K ü h n e r - S t e g m a n n ,
m a n n , Hdb., 603.
59 S c h m a l z , 456; E r n o u t , 239; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 774; R i e m a n n , Synt.
Lat., § 261; B e n n e t t , I, 430 y 436.
246 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

405. Los participios (lo mismo que los adjetivos), al usarse con el valor
de una oración subordinada, pueden tener, según hemos visto, múltiples
acepciones cuya exacta determinación debe confiarse al contexto; no obs­
tante, a partir de Tito Livio (los ejemplos son escasos en la época clásica)
se generaliza cada vez más la costumbre de precisar su significado por medio
de partículas referidas a ellos o al verbo principal60. Estas partículas acos­
tumbran a ser stalirn, extemplo, simul, vixdum (temporales), quasi, velut,
tamquam (comparativas), nisi (condicional), etsi, quamquam (concesivas);
por lo que se refiere a las partículas causales, pueden éstas ser de doble
naturaleza: cuando se trata de introducir una causa real, objetiva, se emplea
quippe, utpote; por el contrario, cuando se trata de introducir una causa
subjetiva que no forma parte del pensamiento del escritor, sino de algún
personaje de la narración, se emplea ut, tamquam. Ejemplos de participios
absolutos: Servaverat non clementia quippe tot interfectis (Tac.); Nuntius
fessus ut re imperfecta redit Gabios (Liv.). Ejemplos con participios con­
certados: ñeque illis iudicium aut veritas quippe eodem die diversa pari
certamine postulaturis (Tac.); inde Rubos fessi pervenimus, utpote longum
carpentes iter (Hor.): subiit tumulos ut vim per angustias facturus (Liv.).

60 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 789; E rn ou t, 240; H o fm a n n, Hdb., 603; R ie ­


m ann, Synt. Lat., § 262.
C a p ítu lo XXII
Gerundio y gerundivo

B ib l io g r a f ía

Hofm ann, Hdb., 593 y s ig s .; S c h m a l z , 439 y s ig s .; K ü h n e r -S t e g m a n n ,


II, 1, 727; B e n n e t t , I, 441 y s ig s .; E r n o u t , 221 y 243; R i e m a n n ,
Synt. Lat., §§ 248-253 y 257; D r a e g e r , II, 819; G a f f i o t , F . , MB 1929,
211-227; R o n c o n i , 145 y 150; N o r w o o d , G ., The syntax of the latin
gerund and gerundive, T o r o n to , N e ls o n , 1932; C a r s t e n n , M ., NJAB
1940, 95-108 y 146-151; K i r k , W. H ., TAPhA 1942, 293-307 y 1945,
166-176; T o v a r , Sint., 148; I d ., AFC V, 1950-1952, 50-60. P ara m ás
b ib lio g r a fía , v id . C o u s i n , 159.

406. Entre las categorías nominales del verbo latino destacan dos formas
muy características cuya estructura y significado son afines (pero no idén­
ticos) . Se las designa con el nombre de gerundivos y gerundios1. Los primeros
son adjetivos verbales de tres terminaciones; por ej.: amandus, -a, -um; los
segundos son substantivos también verbales, pero que sólo se declinan en
las formas del neutro singular con excepción del nominativo y vocativo; por
ejemplo: amandi, -do, -dum, -do. No está explicado aún satisfactoriamente
el origen de estas formas ni se ha podido todavía determinar cuál de ellas
es más antigua2.

1 Sobre el significado de estos términos. Vid. W a c k e r n a g e l , I, 276.


2 Som m er, Hdb., § 381; E r n o u t , Morphol. Hist., § 246; B r u g m a n n , Grdr.,
II1, 1424; H a v e t , L . , MSL 6, 232; L e u m a n n , Hdb., 226 y bibliografía.
248 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

407. Los gerundivos han tenido una evolución semántica muy compleja3;
probablemente en su origen eran simples nombres de acción4 y sólo como
resultado de un largo proceso han adquirido los significados de obligación,
posibilidad y finalidad5. En el latín decadente pierden a veces los gerundivos
su significado modal, usándose como simples participios. En este sentido es
muy frecuente su uso como participios de futuro pasivos (amandus = «que
será amado»), y a veces incluso como participios activos de presente (=
amans) y de futuro ( = amaturus). Ejemplos: vir metuendus (= metuens) de
die supplicii (Rhythm.); in generatione eorum qui noscendi (= noscituri)
sunt (Nicodem.)6.

408. Los gerundios, contrariamente con lo que ha sucedido con los


gerundivos, conservan su primitivo significado de nombres de acción, y
como tales son utilizados para suplir la declinación de los infinitivos de
presente activos. Esta adaptación es perfectamente lógica, pues ambas formas
son de idéntica naturaleza (substantivos verbales). La distribución se verificó
en el sentido de que las formas de infinitivo se utilizan en función de casos
rectos, las del gerundio para los restantes casos (incluso para el acusativo
cuando debía ir determinado por una preposición). Como los gerundios se
usaban para completar la declinación de los infinitivos de presente, se adap­
taron, como es natural, a ellos, asumiendo acepción activa y construyéndose
con el régimen propio de los verbos.

3 H o f m a n n , Hdb., 593; B e n n e t t , I, 441; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 439 y 727;


E r n o u t , 241; D r a e g e r , II, 819; R o n c o n i , 147; N o r b e r g , Synt. Forsch., 199;
O d e l s t ie r n a , I, De vi futurali ac finali gerundii et gerundivi latini observationes;
accedunt de verbo imputandi adnotationes, Commentationes Academia Uppsaliae
1926; E r n o u t , A., RPh 1928, 57-60; V a l l e j o , J., Emerita 1947, 198-200; L e b r e -
t o n , J., MSL 1900, 145-164; P e r s s o n , P . , Skrifter utgifna of k. humanistika ve-
tenskaps-samfundet i Uppsala, 1900.
4 Subsiste esta acepción en frasés como Flora quae rebus florescendis («a las
cosas, a sus floraciones», o sea: «a las floraciones de las cosas»), praeest (Fast, de
Preneste), así como en la construcción gerundial. También originariamente tenían
un valor muy afín a un participio de presente medio. Subsiste este significado en
algunos giros estereotipados como oriundus, secundus (= *sequemenos, cf.
επόμενοζ).
5 La acepción pasiva no es originaria; de ahí que a veces exprese simple idea de
obligación sin valor pasivo; por ejemplo: placenda dos, «dote que debe gustar»
(Plaut.) cf. K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 728, Anm., 1. La acción de obligación se
originó en frases negativas, o sea: labor non ferendus, «labor que no se soporta»,
«que no es soportable», «que no debe ser soportada».
6 N o r b e r g , Synt. Forsch., 200 y sigs.; M a g u i n n e s s , W. S ., CQ 1935, 45-47;
S t e e l e , R. B., AJPh XXVII 1906, 280-305.
SINTAXIS LATINA. I 249

A pesar de lo dicho aflora a veces el significado originario de índole


nominal propia de los gerundios. Ello explica que en la traducción sea preciso
en ciertas ocasiones recurrir a substantivos verbales7, o bien a formas de
infinitivo pasivo o reflexivo; por ejemplo: Athenas erudiendi gratia («para
ser educado», «para su educación») missus est (lust.); spes restituendi («de
ser reintegrado a la patria») nulla erat (Nep.); dat ipsa lex potestatem de­
fendendi («de defenderse», «de legítima defensa») (Cic.)8.

409. Los gerundivos pueden formularse en forma personal o impersonal9;


en el primer caso concuerdan con el concepto que hace las veces de sujeto,
en el segundo adoptan la forma neutra impersonal. Los gerundivos formados
sobre verbos transitivos directos se construyen generalmente en forma per­
sona (colere virtutem: virtus est colenda10, ad virtutem colendam). Por el
contrario, los gerundivos que derivan de verbos intransitivos o transitivos
indirectos no admiten generalmente más que la construcción impersonal; por
ej.: adulandum est, pugnandum est. Sin embargo, con frecuencia aparecen
formas personales de gerundivos que derivan de verbos intransitivos o tran­
sitivos indirectos; por ej.: utendus, fruendus, erubescendus, poenitendus,
etc. Esta anomalía se debe casi siempre a que los verbos en cuestión en el
lenguaje no clásico admiten un complemento directo y, por tanto, podían
interpretarse como rigiendo un acusativo.

410. Tanto los gerundios como los gerundivos pueden utilizarse en la


llamada «construcción gerundial», pero mientras los primeros no admiten
más que esta construcción, los gerundivos pueden usarse además asumiendo
las siguientes funciones:
1) Atributiva: facinus miserandum.
2) Predicativa:
a) Subjetiva: liber est legendus.
b) Objetiva: trado liberos erudiendos.

1 K ü h n e r-S te g m a n n , II, 1, 729; R ie m a n n , Synt. Lat., § 248 R .; E r n o u t , 221.


8 También los participios de perfecto equivalen a abstractos verbales; la diferencia
estriba en que las acciones expresadas por los gerundios son simultáneas o posteriores
a la principal. En cambio, las de los participios son anteriores; así, pues, pro re­
cuperanda (acción simultánea o posterior) libertate deprecamur; pro recuperata
(acción anterior) libertate diis gratias egimus. Vid. K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 103
y 733.
9 S c h m a l z , 439 y sigs.; R i e m a n n , Synt. Lat., § 248 R .; D r a e g e r , I, 856;
K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 103 y 733.
10 Sobre las acepciones que ofrece el gerundivo usado con la conjugación peri­
frástica, cf. p. 343.
250 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

El significado del gerundivo varía según la función sintáctica. En la


«construcción gerundial» equivale, como el gerundio, a infinitivos o nombres
de acción. Además pueden adquirir el significado de un adjetivo en -bilis
(uso atributivo), de un participio pasivo de obligación (uso predicativo sub­
jetivo) o de finalidad (uso predicativo objetivo).

A) Construcción gerundial

411. Damos el nombre de construcción gerundial al uso del gerundio o


gerundivo para suplir la declinación del infinitivo. En general puede afirmarse
que si el verbo es intransitivo, rige un caso oblicuo o no lleva complemento
expreso se usa el gerundio; en cambio, con verbos transitivos directos con
complemento expreso se prefiere el gerundivo que adopta la construcción
personal concordando en género y número con su complemento, y éste a su
vez se formula en el mismo caso del gerundivo; por ej.: urbi condendae (en
vez de urbem condendo) locum elegerunt «eligieron un sitio para fundar (o
«para la fundación de») la ciudad»11. A veces, sin embargo, se usa un
gerundio con un complemento directo en vez de un gerundivo. Se debe esta
anomalía a las siguientes causas12:
1) Deseo de hacer resaltar la acción verbal. Es indudable que ésta se
singulariza más diciendo legendo libros que legendis libris.
2) Para evitar ambigüedades. Se producen especialmente cuando el com­
plemento es el genitivo singular de los pronombres, que, como es sabido,
utilizan la misma desinencia por los tres géneros. Es indudable que resulta
mucho más claro decir cupiditas aliquid videndi que cupiditas alicuius vi­
dendi. No sabemos en este último caso si el pronombre va referido a un
concepto neutro o animado.
3) Por razones de eufonía. Frases como ars puerorum docendorum re­
sultan poco gratas al oído.

412. Aparte de estas razones de carácter general, ciertos casos muestran


una mayor propensión a formularse en gerundio (con complemento) en vez
de gerundivo. A este respecto observaremos:
1) Los genitivos y ablativos (sin preposición) son los casos que con más
facilidad admiten este cambio de construcción. En la prosa clásica, sin

11 En realidad los gerundivos eran originariamente una aposición de lo que más


tarde fue interpretado como un sujeto; de ahí que etimológicamente la ya citada frase
significaba «eligieron un lugar para la ciudad para su fundación».
12 H o f m a n n , Hdb., 596; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 735; S c h m a l z , 441; B a s ­
s o l s , II, 133; Z e n o n i , 407; J u r e t , Synt., 318; R ie m a n n , Synt. Lat., § 249; D r a e g e r ,
Π, 829; E r n o u t , § 278.
SINTAXIS LATINA. I 251

embargo, sólo cuando concurren razones especiales, como las que acabamos
de enumerar en el párrafo anterior.
2) El acusativo y el ablativo con preposición lo admiten con frecuencia
también, pero sólo a partir de la época clásica.
3) El dativo es el caso que se muestra más reacio a este uso, incluso en
los períodos arcaico y postclásico.

413. Los gerundios y gerundivos pueden usarse en los distintos casos


de la declinación, como los nombres, pero las funciones sintácticas que
desempeñan y las construcciones que integran son mucho más limitadas. Se
trata generalmente de locuciones o giros estereotipados.

Genitivo13

414. Puede depender de substantivos y adjetivos, y en latín no clásico


incluso de verbos o usarse en forma libre.
1) Dependiendo de substantivos. Construcción poco frecuente en latín
arcaico, limitada a substantivos abstractos que expresan una idea de posi­
bilidad o deseo {copia, locus, tempus, lubido, spes, etc.). Se incrementa en
períodos siguientes. El uso de substantivos concretos que designan personas
{auctor, artifex, dux) data del período clásico.
2) Dependiendo de adjetivos. En el latín arcaico y clásico es muy limitado
el número de adjetivos que admiten esta construcción ( cupidus, studiosus,
peritus, etc.). Aumenta en el período postclásico.

415. En el uso adnominal de los genitivos de los gerundios y gerundivos


son de notar las dos construcciones siguientes:
1) Cuando el régimen aparece representado por un pronombre personal,
se prefiere usar los gerundivos en vez de los gerundios (cupiditas tui videndi
en vez de te videndi), con la particularidad que estos genitivos adoptan
siempre la forma en -di, tanto si el pronombre reproduce un ser femenino;
por ej.: cupiditas tui (h. e. meretricis) videndi (Plaut.) como un plural: sui
purgandi gratia mittunt (Caes.)14.

13 S c h m a l z , 444; H o f m a n n , Hdb., 597; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 737 y sig s.;


E rn ou t, 225; D raeger, I, 824; R i e m a n n , Synt. Lut., § 250; B e n n e t t , I, 442 y
446.
14 D r a e g e r , I, 830 y 831; B e n n e t t , I, 443; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 745;
R i e m a n n , Synt. Lat., § 250 R ., II; H o f m a n n , Hdb., 598; S c h m a l z , 444 y 445;
E rnout, 226, nota.
252 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

2) En el latín arcaico y postclásico (raras veces en el clásico) se da con


relativa frecuencia una construcción que parece como una fórmula de com­
promiso entre las construcciones de gerundio y gerundivo, aun cuando pro­
bablemente sea la más primitiva15. En estos casos se mantiene el gerundio,
pero su régimen, igual que si dependiera de un gerundivo, se expresa en
genitivo. Ej.: copia nominandi istorum (Plaut.); exemplorum eligendi po­
testas (Cic.).

416. A partir generalmente del período postclásico se usa a veces el


genitivo del gerundivo16 expresando idea de finalidad. Con este significado
puede depender de un substantivo (sulcus designandi oppidi, Tac.), asumir
el papel de predicado (regium imperium initio conservandae libertatis fuit,
Sali.) o no referirse a ninguna palabra determinada, como si fuera una oración
final17 (Drusus ad exercitum profectus est petendae ultionis, Tac.).

En el latín decadente el gerundio o gerundivo de finalidad aparecen a veces


acompañados de la preposición ad; así: haec tibi dono ad habendi et posidendis.

417. En el latín postclásico (en el período anterior sólo hay algunos


ejemplos esporádicos) se usa a veces el genitivo del gerundio para completar
el significado de un verbo en lugar de un infinitivo19; por ej.: monuit insec­
tandi (en vez de insectare) (Tac.). Esta construcción se generaliza en el latín
decadente; por ej.: convenit admonendi; necesse habes vivendi; elegit fa­
ciendi.

15 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 744; D ra eger, II, 836; B rugm ann, Grdr., Π2, 3,


918; E r n o u t , 226; H o f m a n n , 597.
16 E I gerundio no aparece usado con esta acepción hasta el bajo latín; así, orandi
extra civitati egrediens, Vita Hugberti. Vid. N o r b e r g , Synt. Forsch., 231.
17 H o f m a n n , Hdb., 402 § 29 a; S c h m a l z , 445; B a s s o l s , I, 279; K ü h n e r -
S t e g m a n n , II, 1, 740; D r a e g e r , I, 834; B l a s e , 449; E r n o u t , 226; R ie m a n n , Synt.
Lat., § 250; W e is w e il e r , J., Der finale genetivus gerundii. Einn Beitrag zur lat.
Kasuslehre, Progr. Colonia, 1890; S t o w a s s e r , J. M., WS XXXIII1910, 113-116.
18 N o r b e r g , Synt. Forsch., 231; B a s t a r d a s , 169.
19 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 742; Anm. 7; D r a e g e r , I, 834 y 835; N o r b e r g ,
Synt. Forsch., 230; R i e m a n n , Synt. Lat., § 250 R . II; H o f m a n n , Hdb., 598;
S c h m a l z , 445 Anm.; L ö f s t e d t , E ., Eranos, 8, 1908, 89.
SINTAXIS LATINA. I 253

Dativo20

418. Se usa sólo para expresar una idea de finalidad. En los períodos
arcaico y clásico se emplea poco el gerundivo y aun menos el gerundio
(excepto en expresiones del lenguaje curialesco o comercial). Se generaliza
algo más el uso de estas formas a partir del período postclásico. Los gerun­
divos o gerundios pueden depender de las siguientes palabras:
1) Verbos: Pocos en las épocas arcaica y clásica, entre ellos, sum «servir
para», «ser capaz de», adesse, interesse, praeficere, orare, deligere, etc.
Ejemplos: scribendo adesse «estar presente a la firma de un proceso verbal;
solvendo non esse «no ser solvente»; decemviros legibus scribendis creare.
Aumenta su número en el período postclásico: operor, obsto, sujficio, vaco,
etc.

Algunas locuciones verbales admiten también esta construcción; por ej. : operam
dare, diem dicere, locum capere, etc.
2) Adjetivos. Muy pocos admiten esta construcción en los períodos ar­
caico y clásico (firmus, natus, optimus, etc.). Aumenta su número a partir
del período siguiente (exiguus, levis, facilis, validus, etc.).
3) Substanivos. Sólo en alguna expresión curialesca; como comitia de­
cemviris creandis; curator muris reficiendis.

En el período arcaico y especialmente en el postclásico se usan a veces los dativos


de gerundio o gerundivo sin depender de ninguna palabra de la oración, asumiendo,
por tanto, una función análoga a la que tendría una oración subordinada de finalidad;
por ej.: serviendae servituti ego servos instruxi mihi (Plaut.); subducit legionesfa­
ciendis castris (Tac.)21.

Acusativo22

419. Va determinado por preposiciones. En el período arcaico se usa ad


«para», y con menos frecuncia inter «durante», ob «por», «a causa de», «a
cambio de». Los autores clásicos emplean sólo ad, in «para» (ob sólo en
expresiones jurídicas). En el período siguiente se usan también circa, erga,
propter «a causa de», y esporádicamente, ante.

20 E r n o u t , 224; H o f m a n n , Hdb., 598; K ü h n e r - S t e g m a n n , Π, 1, 746; D r a e ­


g er, 1, 835; S c h m a l z , 446; B e n n e t t , I, 443 y 449; R ie m a n n , Synt. Lat., § 251;
B a s s o l s , Π1, 158; J u r e t , Synt., 289.
21 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 749; E r n o u t , 224; R ie m a n n , Synt. Lat., § 251 R.
22 S c h m a l z , 447; H o f m a n n , Hdb., 399; D r a e g e r , I, 600; K ü h n e r - S t e g m a n n ,
749; E r n o u t , 223 y 224; R ie m a n n § 252; B e n n e t t , I, 443 y 449.
254 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Los acusativos del gerundio y gerundivo con preposición dependen siem­


pre de un verbo o adjetivo; a veces, sin embargo, pueden depender de un
substantivo. Admite este uso sólo la preposición ad, pero es preciso que el
substantivo regente y el verbo a que van referidos constituyan una locución
verbal equivalente a un verbo simple; así: non est locus (= oportet) ad
tergiversandum (Cic.); signo ad eundum dato (Curt.).

420. En el latín decadente se usa a veces el acusativo de las formas que


estudiamos con las siguientes acepciones y funciones:
1) En lugar de un infinitivo activo23; así: fideiussorem..., dandum (=
dare) idoneum non facile est (Novellae Iustiniani); fas sit ad inquirendum
(= inquirere) (Vita Wandregiseli).
2) El simple acusativo sin preposición puede expresar una idea de
finalidad24; así: transmissi sunt quinque senatores... haec verba gothicis
nuntianda (= ad nuntianda) (Fredegar.).
3) Mientras en la prosa clásica cuando se usa un gerundio precedido de
preposición raras veces lleva un complemento directo y si lo lleva sigue al
gerundio; por ej.: ad vastandum Assiam transire, en el siglo vil se altera
este orden y se dice ad Assiam vastandum. Este orden de palabras es el que
ha prevalecido en el francés antiguo25.

Ablativo26

421. Este uso del gerundio ha tenido especial importancia en nuestro


idioma, pues de él deriva el gerundio español que, como es sabido, se emplea
como sucedáneo de los participios de presente latinos. Puede usarse con
preposición y sin ella:
1) Sin preposición. Asume dos acepciones distintas: modal e instru­
mental.

23 L ö f s t e d t , V. S ., 196; H o fm a n n , Hdb., 599 Z; S c h m a l z , 447 Anm.; N o r -


berg, Synt. Forsch., 224.
24 H o f m a n n , Hdb., 599 Z; S c h m a l z , 447; N o r b e r g , Synt. Forsch., 225; L ö fs ­
t e d t , V. S ., 193.
25 N o r b e r g , Synt. Forsch., 206 y sigs.
26 E r n o u t , 224 y 225; H o f m a n n , Hdb., 599; D r a e g e r , I, 846; K ü h n er -S t e g -
m a n n , Π, 1, 751; S c h m a l z , 447; B e n n e t t , I, 445 y 450; R ie m a n n , Synt. Lat., §
253; L y e r , S ., REL 1932, 222-232; N u t t in g , H . C., CJ XXII 1926, 131-134;
W e e r e n b e c k , B . H . J., Participe présent et gérondif, Paris, Champion 1927; S v e n ­
b e r g , E ., Eranos, 36, 1938, 130-131.
SINTAXIS LATINA. I 255

a) Acepción modal. Equivale en tal caso a nuestro gerundio. No existen


ejemplos seguros en los autores arcaicos y propiamente clásicos27. Empieza
a generalizarse en los períodos siguientes, concurriendo con los participios
de presente; así: quis taliafando temperet a lacrimis (Verg.). A veces alternan
en una frase el gerundio y el participio de presente; así: libero commeantes
mare saepius adeundo ceteris incongnitas terras (Cur.). En el s. iii ya es
más usado que el participio de presente, especialmente en autores eclesiás­
ticos. A la postre eliminó a los ya citados participios.

En latín decadente aparece a veces usado el gerundio referido a una palabra que
no es el sujeto del verbo principal; cf. Commod. Apol. 60028. Tiene también a veces
un significado puramente adverbial, así: labendo = «ocultamente»29.

b) Acepción instrumental. Este significado es ya frecuente en el latín


arcaico, pero casi siempre con un matiz causal y dependiendo de verbos que
expresan una idea de cansancio o fatiga; así: sum defessus quaeritando
(Plaut.). En el período clásico son frecuentes los ejemplos con un claro
significado instrumental; así: hominis mens discendo alitur et cogitando
(Cic.). Se continuó usando con esta acepción en los períodos siguientes,
pero en el latín decadente prevalece el significado modal.
De la acepción instrumental derivan a veces significados especiales: el
de limitación ( = «por lo que atañe a», «por lo que se refiere a»); así: impiger
scribendo; el temporal (= «mientras»), así: repetendo signo (= dum repetunt
signum) prima impressionefacta (Liv.); el comparativo, así: nullum officium
referenda gratia magis necessarium est (Cic.). Los dos últimos significados
son muy esporádicos; en cambio, el primero es más frecuente, especialmente
cuando la palabra regente es un adjetivo30.
2) Con preposición. En el período arcaico se usa in, de, ex, pro. César
admite sólo in, de. Cicerón las dos citadas y además ab, ex, pro. Poste­
riormente se emplean algunas más: sine (Varro), cum (Quint.), super (Hor.
y Tac.). Ejemplos: de bene beateque vivendo disputari (Cic.); in redeundo
succubuit (Suet.).

27 Los que se citan pueden interpretarse como de índole instrumental-causal, por


ejemplo: expectando et desiderando cruciamur (Plaut.).
28 Esta construcción es también poco frecuente en romance. Vid. K e n is t o n ,
38.23; Acad., § 56, nota 2.
29 También en español admiten los gerundios este uso. Vid. K e n is t o n , 38.26.
30 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 754; H o f m a n n y S c h m a l z , ob. cit., nota 26.
256 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

B) Usos peculiares del gerundivo

Como hemos ya indicado el gerundivo puede usarse, a causa de su mayor amplitud


semántica, introduciendo relaciones sintácticas que no pueden expresarse por medio
del gerundio. Estas relaciones sintácticas son las siguientes;

4 2 2 . G e r u n d i v o e n f u n c i ó n a t r i b u t iv a 31.— Su significado es en este


caso muy afín al de un adjetivo en -bilis. Casi siempre va acompañado de
una negación y coordinado a un adjetivo. Ej. : asperum et vixferendum (Cic.).
Las formas usadas se relacionan por lo general con verbos de sentimiento.
En los períodos arcaico y clásico no aparecen más que media docena de
gerundivos que admitan este uso (mirandus, laudandus, metuendus...), se
generalizó más este uso en los períodos siguientes (spernendus, erubescen­
dus, etcétera).

423. G e r u n d i v o e n f u n c i ó n p r e d ic a t iv a o b j e t iv a 32. — Con los ver­


bos que significan dar, entregar, confiar, pedir, etc., es frecuente el uso de
un gerundivo concordando con el complemento directo de dicho verbo ex­
presando una idea de finalidad; así: dare alicui liberos educandos (= «para
que los eduque»); oppidum diripiendum militibus concedere33. El número de
verbos que admiten esta construcción se amplía constantemente en los dis­
tintos períodos de la lengua, empleándose en el postclásico divido, obicio,
etc.

Es poco frecuente el uso de esta construcción en pasiva, en cuyo caso el gerundivo


pasa a nominativo. Ej.: Sicilia mihi defendenda tradita est (Cic.). Construcción
análoga adoptan los verbos intransitivos de significado afín al pasivo, así cum venit
(= offertur) nobis faciendum utrumque (Plaut.)34.

424. En el latín arcaico se usa a veces el giro habeo agrum colendum


«tengo el campo para cultivar». Se generaliza en el período postclásico, con
la particularidad de que el auxiliar asume la acepción de «debo», con lo cual
la idea de obligación se expresa dos veces; así: iram castigandam habet (en
vez de ira castiganda est illi). Esta construcción es especialmente frecuente

31 H o f m a n n , Hdb., 595; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 732 Anm. 3; S c h m a l z ,


443; E r n o u t , 242, 297 c; B e n n e t t , I, 442; R ie m a n n , Synt. Lat., § 257.
32 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 731; D r a e g e r , I, 823; H o fm a n n , Hdb., 595;
S c h m a l z , 443; E r n o u t , 242; B e n n e t t , I, 443; R ie m a n n , Synt. Lat., § 258.
33 S e refuerza a veces el significado de finalidad del gerundivo con la preposición
ad. Vid. K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 731, Anm. 2.
34 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 731; H o f m a n n , Hdb., 595; S c h m a l z , 443.
SINTAXIS LATINA. I 257

con un gerundio neutro sin complemento, hasta el punto de llegar a con­


vertirse en una forma perifrástica del verbo para expresar la obligación, o
sea habeo dicendum = mihi dicendum est35.

4 2 5 . G e r u n d i v o e n f u n c i ó n p r e d ic a t iv a s u b j e t i v a .— Constituye
una conjugación perifrástica (liber legendus est) a la que nos hemos referido
al estudiar esta conjugación36.

35 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 732, Anm. 3; T h ie l m a n n , Ph., ALL II, 1885, 66;


Hdb., 595
H o fm a n n , y 596; S c h m a l z , 443 y 444.
36 Cf. p. 343.
C a p ít u l o XXIII

Supino
B ib l io g r a f ía

Hofm ann, H db., 600; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 721; S c h m a l z , 464;


Rie m a n n , Synt. L at., § 2 5 4 y sigs.; B e n n e t t , I, 4 5 3 ; Ju r e t , Synt.,
2 1 6 ; E r n o u t , 2 2 0 ; K r o l l , S. C ., 65; D r a e g e r , 1 , 8 5 7 ; W a c k e r n a g e l ,
I, 277.

426. Los supinos1 son también originariamente substantivos verbales,


de estructura idéntica a los nombres de acción en -tus (cf. habitus, casu)2,
con la sola diferencia que se han fosilizado y , en consecuencia, se declinan
sólo parcialmente. Además presentan en su uso determinados arcaísmos y
particularidades. Fueron incorporados al paradigma verbal secundariamente,
pero la influencia del verbo sobre ellos fue menos sensible que sobre los
infinitivos y participios. No participan, pues, de los accidentes del verbo
(voces, tiempos, modos, etc.). Unicamente los supinos en -tum adoptan el
régimen propio de los verbos; los supinos en -tu no admiten régimen alguno.

427. S u p i n o s e n -tum.—Como evidencia su forma se trata de primitivos


acusativos. Se usan para señalar la dirección de la acción verbal y , por
extensión, su finalidad u objetivo3. Dependen siempre de verbos que expresan
un movimiento (eo, venio, duco, fe ro ...) o que significan «dar, invitar,
alquilar», y esporádicamente «apresurarse». Se usan bastante en el período

1 Sobre el significado de este término vid. W a c k e r n a g e l , I, 276; B e n v e n is t e ,


E., RPh 6, 1932, 136-137; N a y l o r , H. D., CR XXV 1911, 206.
2 Subsisten a veces estos sustantivos verbales simultáneamente con los supinos;
así: reditus (sustantivo verbal) y reditum (supino). Vid. S c h m a l z , 4,64·
3 Con valor análogo podrían utilizarse participios de futuro, gerundios o gerun­
divos, oraciones finales.
260 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

arcaico, poco en los siguientes (excepto en autores de tendencia arcaizante)


hasta acabar por caer en desuso: c u b itu m e o (Catuli.); a d m o n itu m v e n im u s
te, n o n f la g i t a t u m (Cic.).

La frecuencia con que era usado el verbo eo rigiendo un supino determinó que
se debilitara el significado natural de este verbo, convirtiéndose en un simple auxiliar
por medio del cual se expresaba la intención de realizar la acción verbal indicada
por el supino (oppugnatum eo = oppugnaturus sum)"'. Se continuó este proceso de
debilitación hasta convertirse el giro que estudiamos en una simple perífrasis del
futuro de indicativo (oppugnatum eo = oppugnabo)5. Lo dicho permite explicar el
origen del infinitivo futuro pasivo cuya forma en -um permanece invariable siempre.
Para ello hay que partir de una forma impersonal pasiva como itur datum munera,
lit.: «se va a dar los regalos» o «se dará los regalos». Esta frase, al formularse en
sentido indirecto, adoptaba la forma de dicunt datum iri munera. Pero en virtud de
una dislocación sintáctica se interpretó el complemento directo como sujeto y el
supino como un participio, y así pasó a significar «dicen que los regalos van a ser
(o serán) dados». A pesar de este cambio de significado continúa manteniéndose la
construcción primitiva y, por ello, las formas en -tum no cóncuerdan con el término
que lógicamente es ya su sujeto.

428. S u p i n o s e n -tu (- tu i) .— Se remontan estas formas, según parece,


a primitivos dativos, pues no sólo en los autores arcaicos aparece la forma
en - t u i, sino que generalmente dependen de adjetivos que rigen dicho caso;
así: f a c i l i s d i c tu ( i) , lit.: «fácil para decir»; pero al substituirse esta desinencia
por la forma en -tu (como en la cuarta declinación) se interpretó de acuerdo
con su estructura como un ablativo de limitación, con lo cual f a c i l i s d ic tu
significó «fácil de decir». Con el tiempo fue adquiriendo, pero sólo acci­
dentalmente, otras acepciones de ablativo, concretamente la separativa; por
ej.: o p s o n a tu r e d e o (Plaut.) y la instrumental f a c t u d ig n u s (Liv.)6.

Con valor análogo a un supino en -tu pueden usarse infinitivos, gerundios con
ad, sustantivos verbales, oraciones subordinadas.

429. Los supinos en -tu dependen generalmente de adjetivos que expre­


san una idea de posibilidad, facilidad o sus contrarios (fa c ilis , d iffic ilis ,
c o m m o d u s .. .), así como una impresión de los sentidos o del espíritu (s u a v is ,
a s p e r , p u d e n d u s .. .) . Pocas veces dependen de substantivos (fa s, n e fa s , s c e -

4 También en español la perífrasis «voy a decir» experimenta una evolución


análoga, vid. K e n i s t o n , 34.53; G i l í , § 92.
5 B a s s o l s , II, 1, § 114; R ie m a n n , Synt. Lat., § 154 R . II; W a c k e r n a g e l , I,
149; H o f m a n n , Hdb., 601.
6 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 724; H o f m a n n , Hdb., 601.
SINTAXIS LATINA. I 261

lus), de verbos finitos (redeo, pudet) o de gerundivos (horrendus, infandus).


Si bien estas formas dejaron de usarse pronto en el habla vulgar, se man­
tuvieron en todos los períodos de la lengua literaria, pero con la particularidad
de que mientras ciertos autores gustan de ellas (Plauto, Terencio, Cicerón,
Livio, Tácito), otros, en cambio, las evitan, especialmente los poetas.

El número de supinos en -tu es muy limitado, ya que no se forman de todos los


verbos, sino únicamente de los de lengua y entendimiento (dictu, auditu...), así como
de los que expresan una actividad (factu...).
SEGUNDA
PARTE
C a p ít u l o I

Los elementos de la oración simple

B ib l io g r a f ía

Hofm ann, H db., 618; E r n o u t , 123; S c h m a l z , 467; B r u g m a n n , Synt.,


1; Id., Abrégé, 660; J u r e t , Synt., 12; P a u l , Prinz., 121; S é c h e h a y e ,
A ., Essai sur la structure logique de la phrase, Paris Champion 1926;
T o v a r , 166.

1. La oración, en su forma más simple y primitiva, puede aparecer


representada por una sola palabra, sin que en la conciencia del que habla se
establezca una distinción clara entre sujeto y predicado. El pensamiento, por
así decir, se formula en bloque sin analizar los elementos que lo integran.
Pertenecen a esta categoría las siguientes expresiones.
1) Interjecciones1. Expresan, en efecto, los sentimientos de la persona
que habla en forma análoga a como, de un modo más completo y reflexivo,
lo haría una oración compuesta de sujetó y predicado: así: «¡ay!» = «yo
sufro».

Con valor análogo se usan también substantivos, e incluso verbos que, con olvido
de su significado concreto, asumen en forma permanente o transitoria un valor in­
terjeccional; por ejemplo: Pollux!, ecastor!, age!, en español: «¡Diablo!», «¡atiza!».

2) Vocativos2. Se usan para llamar o reconvenir a alguien: «¡Carlos!»


= «ven aquí», «te atreves a decir esto», etc.

1 Ba sso ls, I, 3: B r u g m a n n , Abrégé, 661; I d , Synt., 10; H o f m a n n , Hdb., 619


y 363; J u r e t , Synt., 12; P a u l , Prinz., 129.
2 B r u g m a n n , Synt., 16; I d ., Abrégé, 661; B a s s o l s , I, 3.
266 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

3) Verbos impersonales. Pueden agruparse en varias categorías3:


a) Verbos que expresan fenómenos de la naturaleza, como tonat, ninguit,
pluit4, etc. Algunos de estos verbos admitieron también en etapas antiguas
de la lengua la construcción personal, en cuyo caso aparecía representado
el sujeto por el nombre de alguna divinidad; por ej.: Iuppiter tonat. Es
imposible determinar si la construcción impersonal deriva de la personal con
elipsis del nombre de una divinidad o viceversa.
b) Verbos que expresan estados anímicos, como piget, pudet, taedet5.
Se construyen con acusativo, excepto lubet o libet, que rige dativo. En latín
arcaico aparecen a veces construidos en forma personal; así: ita nunc pudeo
(Plaut.);proloqui nonpaenitebunt liberi ingrato ex loco (Pacuv.). Es también
muy discutida la prioridad de estas construcciones. En el bajo latín gana
terreno la construcción personal, pero en forma que parece ser el resultado
de la contaminación de una forma personal con otra impersonal, o sea, me
pudet + pudeo = me pudeo. En latín vulgar hallamos ya los antecedentes
de esta construcción; así: paenitebis te (Sortes Sangall.). En romance es muy
frecuente; decimos, en efecto, «me avergüenzo», «me arrepiento».

E n e l la tín d e c a d e n te s u rg e n n u e v a s fo rm a s im p e rs o n a le s , c o m o horret, offendit6.

c) Verbos que expresan una idea de posibilidad, necesidad y conve­


niencia, como licet, oportet, decet1, etc. Estos verbos son, sin embargo, sólo
aparentemente impersonales, pues si bien es cierto que no tienen por sujeto
un nombre de persona o cosa, no obstante asume tal cometido un infinitivo
o una oración subordinada.

3 B r u g m a n n , Synt., 17; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 3; S c h m a l z , 337; H o f m a n n ,


Hdb., 622; R a a b e , 64; J u r e t , Synt., 15; D r a e g e r , I, 163; E r n o u t , 177; B e c k ,
E ., Die Impersonalien in sprachspsychologischer, logischer und linguistischer Hin­
sicht, L e ip z ig , 1922; C o r r o d i , H ., Das Subjekt der sog. unpersönl. Verben, ZVS,
L III 1925; S e c o , 88; H a n s s e n , 190; Acad., 283; G i l l , 60; L e n z , 343; B e l l o , 203;
C e j a d o r , 231; K e n i s t o n , 495.
4 H o f m a n n , Hdb., 621; B a s s o l s , Π, 1, 73;. J u r e t , Synt., 15; E r n o u t , 177;
H a v e r s , W., Primitive Weltanschauung und Witterungsimpersonalia, W & S, 1928,
75-112.
5 B a s s o l s , 1,236; Id., II, 1, 77; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1,4; H o f f m a n n , Hdb.,
622; W a c k e r n a g e l , I, 118; R a a b e , 58; E r n o u l t , 178; B r u g m a n n , Synt., 24;
H a v e r s , Hdb., 106; D e l b r ü c k , V, 20.
6 H o f m a n n , Hdb., 622; L ö f s t e d t , Spät. Stud., 59; M a y o r , J. E . B., Horret
impersonal, CR, 1807, 259 y sig s.
7 B a s s o l s , II, 1, 85; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 5; H o f m a n n , Hdb., 622; B r u g ­
m a n n , Synt., 30; W a c k e r n a g e l , I, 118; E r n o u t , 178; M e y e r -L ü b k e , Gramm.
Rom., Ill, 1, 117.
SINTAXIS LATINA. I 267

En el latín decadente se usan también en forma impersonal potest ( = licet), debet


(= oportet), valet (= licet), etc8. Ejemplo: propter quod debet («conviene, es pre­
ciso») eis vitiis ignem facere (Chiron.).

2. También, en virtud de abreviaciones o reducciones, puede aparecer


formulada una oración por medio de uno solo de sus elementos esenciales
(generalmente el predicado)9. En tal caso, sin embargo, cabe, en virtud del
análisis, localizar con más o menos dificultad el elemento que falta por
hallarse implícito en el contexto o en la situación. Tal sucede con las ex­
clamaciones por las que se expresa la sorpresa, el disgusto o la indignación,
la admiración: Fortunatum Nicobolum (Cic.); Heu pietas! (Verg.); cf. «¡her­
mosa noche!», «¡bonito porvenir!». Suelen igualmente adoptar esta estructura
las observaciones que hacemos a lo que nos dice nuestro interlocutor; así:
Fabulae!; tanto melior!; cf. «conforme», «de acuerdo», «sí», «no». También
los títulos y rótulos equivalen por sí solos a una oración; así: Orationes
Philipicae; olivas columbanas (rótulo de una jarra).

Sujeto10.

3. Las oraciones de tipo normal constan generalmente de dos elementos


esenciales a los que se designa con el nombre de sujeto y predicado. Desde
un punto de vista gramatical, sujeto es aquello de que se predica algo,
predicado lo que se afirma del sujeto11. Desde un punto de vista psicológico,
el sujeto es la primera masa de representaciones mentales que existe en la
conciencia del que habla, predicado la segunda masa de representaciones
que se acopla a la primera. Generalmente, los sujetos y predicados grama­
ticales coinciden con los psicológicos; sin embargo, a veces se producen
discrepancias.

En el habla familiar no se coordinan a veces, dentro de una misma oración, el


sujeto y el predicado, sino que cada uno de estos elementos constituye una oración
abreviada; así se dice: quid tu? ut vales?, en vez de ut vales tu?; quid nunc virgo?
nempe apud te est? (Plaut.), en vez de estne nunc virgo opud te?12.

8 B a s s o l s , II, 1, 88; L ö f s t e d t , Spät. Stud., 59; Id., Komm., 44; H o fm a n n ,


Hdb., 622; B ä h r e n s , W. A., Einiges über unpersönliches potest und debet, GL IV,
1913, 273 y sigs.
9 J u r e t , Synt., 13; P a u l , Prinz., 129; M a u r e n b r e c h e r , B ., Die lateinische
Ellipse Satzbegriff und Satzformen, Streitberg Festgabe, Heidelberg, 1924, 234-257.
10 B r u g m a n n , Abrégé, 662; Id., Synt., 43; H o f m a n n , Hdb., 619; K ü h n e r -
S t e g m a n n , II, 1, 2.
11 P a u l , Prinz., 124.
12 H o f m a n n , Hdb., 627.
268 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

4. Los sujetos aparecen generalmente representados por substantivos o


pronombres substantivados: pater scribit, ego scribo. Mas también pueden
usarse todas las palabras susceptibles de substantivarse (infinitivos, adjetivos,
adverbios, etc.); así: dulce et decorum estpro patria mori (Hor.), circa («los
alrededores») satis tuta videbantur (Liv.)13.
Mas no sólo simples palabras, sino que incluso grupos de palabras for­
mados por una preposición y su régimen pueden hacer las veces de sujeto14;
ello es relativamente frecuente en giros en que por la preposición se señala
una cantidad aproximada; por ejemplo: periere ad septuaginta (Liv).; se
indica el título de una disertación: sequitur de iure belli «sigue la parte que
trata del derecho de guerra», o se atribuye al sujeto una idea partitiva:
iussusque esenioribus («uno de los ancianos») sermoneminterpretari (Tac.),
etc. Incluso oraciones enteras de índole completiva pueden desempeñar el
papel de sujeto; tal sucede con las oraciones de infinitivo, con quod, etc.;
así: sempter est honestum virum bonum esse (Cic.); perincommode accidit
quod eum numquam vidisti (Cic.).
5. Tratándose de palabras declinables el sujeto se formula generalmente
en nominativo15, como habrá podido comprobarse por los ejemplos arriba
citados. Sin embargo, se emplean también a veces otros casos, tales como:
a) Un genitivo o ablativo de cualidad: Mixti-feminis mares, aetatis te­
nerae (= «los jóvenes», lit. «los de tierna edad») maioribus (Liv.).
b) Un ablativo de origen: nemo admittitur nisi honesto loco (= «los de
linaje noble») (Nep.).
c) Un genitivo partitivo (uso propio del latín vulgar): et tertia die in­
funditur anacallidis tritae (Chiron.).
6. Acostumbra a omitirse16 el sujeto si puede fácilmente deducirse del
mismo verbo, como sucede cuando éste se formula en primera o segunda
persona o cuando, tratándose de una tercera persona, ésta ha sido ya citada
en una oración anterior y puede suplirse sin dar lugar a ambigüedad. Como
ya se ha apuntado al tratar de los pronombres, la elipsis del sujeto en los
casos ya indicados es más frecuente en latín que en español, por señalar las
desinencias verbales con más claridad la persona a quien va referida la acción.

13 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 2; H o e m a n n , Hdb., 619; J u r e t , Synt., 172.


14 B r u g m a n n , Synt., 45; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 2; H o f m a n n , Hdb., 619;
Bassols, I, 106; Ju r et, Synt., 173; B l a t t , 22.
15 B r u g m a n n , Synt., 45; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 2; H o f m a n n , Hdb., 619;
B a s s o l s , I, 106; J u r e t , Synt., 174.
16 B r u g m a n n , Abrégé, 662; Id., Synt., 43; H o e m a n n , Hdb., 619; S c h m a l z ,
336; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 596; K e n i s t o n , 48; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom.,
III, § 366.
SINTAXIS LATINA. II 269

7. Para dar mayor expresividad a la frase aparece a veces el sujeto


repetido dos veces: la primera representado por un nombre, la segunda por
un pronombre; así: pax, id est nomen mihi (Plaut.); aurum, id difficile in­
venitur (id.)17. Este uso es especialmente frecuente cuando entre el sujeto y
el verbo figura una oración intercalada: arma quaefixa in parietibusfuerant,
ea sunt humi inventa (Cic.).

8. Un verbo formulado en primera o segunda persona debería llevar por


sujeto únicamente el pronombre personal correspondiente; a veces, sin em­
bargo, aparece en función de sujeto un nombre propio (raras veces genérico);
así: Hannibal peto pacem (Liv.)18. En realidad estos nombres no son otra
cosa que una aposición referida a un pronombre tácito que puede fácilmente
sobreentenderse. Incluso cuando el sujeto es la propia persona que habla
puede usarse como sujeto no sólo el nombre propio de dicha persona en vez
del pronombre correspondiente, sino que también el verbo puede formularse
en tercera persona; así: Amphitruo uxorem salutat (Plaut.) en vez de ego
uxorem saluto. De esta manera se da un tono más objetivo, más impersonal
a la frase.

9. Muchas lenguas modernas disponen de un pronombre indefinido («on,


man») para atribuir como sujeto al verbo un nombre de persona indeterminado
e impreciso. La lengua latina que, como la española, no dispone de un
pronombre adecuado señala esta indeterminación valiéndose de los siguientes
recursos19:
a) Formulando el verbo en tercera persona del plural. En latín clásico
esta construcción queda circunscrita a los verbos dicunt, ferunt, tradunt,
aiunt y, con menos frecuencia, appellant, vocant, narrant, etc. El uso de
otros verbos no se da en la prosa clásica, pero es bastante frecuente en las
obras técnicas y en el habla popular: pastum exigunt aestate mane... subigunt
in umbrosum locum, etc. (Varro). En español debe decirse «se saca (los
cerdos) a pacer... se los conduce», o bien, supliendo el sujeto «los porque­
rizos sacan...».
b) Formulando el verbo en tercera persona del singular (facit = «se, uno
hace»). Esta construcción, bastante frecuente en griego y sánscrito, queda
en latín circunscrita a las obras técnicas y al lenguaje popular. Ej. : selibram
tritici... in mortariumpurum indat («póngase») lavet («lávese») bene (Cato);

17 B r u g m a n n , Synt., 51; B a s s o l s , I, 108; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 625; L in d ­


say , 47; H o f m a n n , H d b ., 620; S c h m a l z , 338.
18 S c h m a l z , 336; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 244; H o f m a n n , H db., 619.
19 H o f m a n n , H d b ., 623; S c h m a l z , 338; E n o u t , 124; B a s s o l s , II, 1, 90; K ü h ­
n e r - S t e g m a n n , II, 1, 5; J u r e t , Synt., 175.
270 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

nunc senex est in tostrina, nunc iam cultros adtinet. Ernout traduce: «on a
déjà les ciseaux en mains» (Plaut.).

Es frecuente, especialmente en las obras de carácter polémico, el uso de inquit


sin sujeto20. A veces puede deducirse del contexto o hay que suplir una palabra como
lex. Otras veces es, en cambio, muy difícil determinarlo y, por tanto, puede afirmarse
que inquit está usado sin sujeto definido. Cf. Cic. Leg. 2, 23, 59.

c) Formulando el verbo en segunda persona del singular21. Generalmente


en subjuntivo presente, pero también en indicativo: ubi istum invenias qui
honorem amici anteponat suo? (Cic.); si stimulos pugnis caedis, manibus
plus dolet (Plaut.).
d) Formulando el verbo en tercera persona singular de la voz pasiva
(pasiva impersonal). Construcción frecuente en el lenguaje literario de todas
las épocas, aunque en el habla popular se halla ya, a principios de la época
imperial, en trance de desaparecer. La admiten tanto los verbos intransitivos
como los transitivos: in ignem impositast: fletur («se llora») (Ter.); si per­
ficitur, hoc est si perficis (Cic.).

Predicado22

10. Puede aparecer representado por una forma verbal finita o por un
nombre23; de ahí la distinción entre predicado verbal y nominal. Este se usa
especialmente para describir, definir; aquél para narrar, anunciar.
El predicado verbal, que, como hemos dicho, consiste en una forma
verbal finita, por ej.: puer currit, lleva implícitos dos significados distintos:
lo que se predica y la relación en que se halla el predicado con el sujeto y
con la persona que habla. En efecto, una forma como currit señala con
respecto al sujeto la persona y la voz, y con respecto a quien habla el tiempo
y el modo.

20 K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 5; J u r e t , Synt., 176; E r n o u t , 124; B a s s o l s , Π,


1, 96; S c h m a l z , 336.
21 H a l e , W. G., The unrecognized construction of the latin subjunctive; the 2nd.
person sg. in general statements of fact, CPh I, 1906, 21 y s ig s .; N u t t in g , H . C.,
Note on the indefinite second person singular and some tendencies in postaugustan
latin, UCP V III, 241-249.
22 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 8; B r u g m a n n , Abrégé, 663.
23 B r u g m a n n , Synt., 57; H o fm a n n , Hdb., 620; S ch m a lz , 333; T o v a r , Synt., 4.
SINTAXIS LATINA. II 271

11. A pesar de la gran importancia que tienen los verbos en la oración,


a veces no obstante se omiten24. Estas omisiones son generalmente conse­
cuencia de un movimiento afectivo, en cuyo caso se reflejan sólo en la
oración los elementos más expresivos; así, en vez de decir: «¿cómo es que
está usted aquí?», puede decirse: «¡cómo! ¿Usted aquí?»; cf. tune id mihi?
(Plaut.): quorsum istuc? (Ter.); longe a nobis (sc. absit). Otras veces se
explican las elipsis por la tendencia al menor esfuerzo o por una reticencia
voluntaria del que habla para evitar de este modo una palabra demasiado
fuerte. Así se explica el famoso verso de Virgilio: quos ego...! sed di illos...!
Son frecuentes, pues, estas elipsis en el lenguaje familiar y, por tanto, en
los autores escénicos. Se dan también en las obras didácticas para conseguir
una mayor concisión. También son frecuentes en los poetas, especialmente
de la época de Augusto; en cambio, las rehuyen los historiadores, excepto
Salustio. Los verbos que con más frecuencia se omiten son los verbos de
lengua (sed quid plura? sc. dicam), los que expresan un movimiento, en
especial si un adverbio o preposición señala la dirección: así: unde et quo?
(Hor.), los verbos facere y fieri: quae cum dixisset, Cotta finem (sc. fecit)
(Cic.).

12. El predicado nominal aparece generalmente representado por un


substantivo o adjetivo o por cualquier palabra que pueda substantivarse o
adjetivarse25. Puede ir simplemente yuxtapuesto al sujeto; por ej. : sol lucidus;
ego stultus, o bien enlazado por medio de un verbo copulativo; por ej.: sol
est lucidus; ego sum stultus.
El predicado nominal, con o sin cópula, puede ser específico o genérico.
En el primer caso sirve para identificar al sujeto y tiene siempre fuerza
substantiva: hic estpater meus. En el segundo atribuye una cualidad al sujeto,
indica su manera de ser, la clase a que pertenece (Antonius est bonus), y ,
en consecuencia, tiene fuerza adjetiva aun cuando aparezca representado por
un substantivo (Antonius est miles).

13. El uso del predicado nominal sin cópula se da tanto en el habla


popular como en el lenguaje literario26. En el primer caso es una construcción
espontánea, en el segundo rebuscada para dar a la frase un mayor énfasis y

24 H o f m a n n , Hdb., 626; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 551; Ju r e t , Synt., 18; H o f ­


m ann, L. U. 46, 109; S c h m a l z , 333.
25 T o v a r , Synt., 4; H o f m a n n , Hdb., 624; B r u g m a n n , Synt., 59; M e i l l e t , A .,
La phrase nominale en indo-européen, MSL X IV , 1906-1908.
26 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 10; J u r e t , Synt., 70; E r n o u t , 125; T o v a r , Sint.,
4; S c h m a l z , 334; H o f m a n n , Hdb., 624; M e i l l e t , ob. cit.
272 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

concisión. Generalmente el predicado nominal sin cópula se usa en los


siguientes casos:
1) En frases de carácter general, sentencias, refranes: summum tus, sum­
ma iniuria; iucundi acti labores.
2) En frases hechas, como: mirum quantum, admodum quantum;factum
(en las respuestas con el significado de «sí»), potis o pote (sc. est).

Las expresiones como mirum quantum pueden, con olvido de su significado,


interpretarse no como una oración (mirum est quantum) sino como un simple adverbio,
en cuyo caso mirum quantum equivale simplemente a mire.

3) En las interrogaciones retóricas: quid tam dissimile? (Cic.); quid hoc


tristius? (Cic.).
4) En conexión con las formas nominales del verbo (scripturum, scrip­
tum, scribendum)27. La construcción sin cópula es especialmente frecuente
tratándose del infinitivo futuro (scripturum). En realidad, parece ser que sólo
razones rítmicas determinaban el uso u omisión de la cópula. Sin embargo,
algunos escritores establecían una diferencia en el sentido de que atribuían
a la construcción scripturum esse una idea de volición o intención; en cambio,
con scripturum se expresaba sólo una idea futura. Mucho menos frecuente
es la elipsis del verbo copulativo cuando éste debe expresarse en conexión
con un infinitivo perfecto (scriptum fuisse), especialmente cuando se usa
este giro para expresar la irrealidad, hasta el punto que en tal caso los primeros
ejemplos aparecen sólo a partir de Livio.
5) En las transiciones rápidas: Sed haec hactenus (Cic.).

14. Es poco frecuente la omisión de la cópula en los siguientes casos28:


1) Cuando el predicado se refiere al pasado o futuro. En tal caso, la
omisión de la cópula imposibilitaría circunscribir el juicio a la esfera temporal
que se desea.
2) Cuando debe formularse en subjuntivo. En realidad sólo se encuentran
ejemplos en frases estereotipadas como en las fórmulas empleadas para
brindar por alguien (bette con dativo) o expresiones como di propitii!
3) En oraciones subordinadas, salvo en las interrogaciones indirectas,
de relativo y condicionales. Facilita algo esta construcción cuando la oración
en que se produce la elipsis de la cópula va coordinada con otras formuladas
en subjuntivo. Ej.: dum Galbae auctoritasfluxa (sc. esset), Pisonis nondum
coaluisset (Tac.).

27 H o f m a n n , Hdb., 624; K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 14; S c h m a l z , 335.


28 Cf. bibliografía nota anterior.
SINTAXIS LATINA. II 273

15. El uso de un verbo copulativo es una característica de las lenguas


i. e., de la que carecen otros muchos idiomas, como los semíticos29. Las
ventajas de usar un verbo de esta índole son obvias, pues no sólo precisa el
tiempo, modo, número de la predicación, sino que permite distinguir la
construcción atributiva (liber bonus «el libro bueno») de la predicativa (liber
est bonus «el libro es bueno»), lo cual es muy importante en el lenguaje
escrito, en que no es posible señalar por la pausa y el tono esta diferencia.
Asume en latín la función copulativa el verbo esse (en español «ser» y
«estar»). Aparentemente ofrece las mismas características que los otros ver­
bos; sin embargo, su significado es muy distinto, pues en vez de expresar
una acción o estado como «marchar, correr», etc., sirve simplemente de
elemento de relación entre el sujeto y el predicado, señalando los matices
de orden gramatical a que ya hemos aludido. El verbo esse llegó a adquirir
la acepción abstracta a que acabamos de referirnos como consecuencia de
un largo proceso. Originariamente tenía también, como los otros verbos, un
significado material, concreto, traducible por «existir, hallarse, estar pre­
sente». Esta acepción concreta y material subsiste todavía en época histórica,
especialmente cuando va determinado por adverbios de lugar y tiempo; así;
hic est «está, se halla aquí»; oíimerat «había, existía en otro tiempo». Incluso
en conexión con otros adverbios aflora esta acepción; por ej.; solebas suavius
esse in convictu (Petron.).
16. Además del verbo sum otros varios verbos asumen también a veces
una función copulativa30 y, como el verbo sum, se construyen con dos
nominativas, aunque no en forma tan permanente; además perdura algo de
su significado originario. Figuran entre ellos los siguientes:
1) Los que expresan el principio o duración del ser, como fio, evado,
exorior, nascor. Así: nemo nacitur dives (Sen.).
2) Los que expresan una idea de permanencia o apariencia, como maneo,
permaneo, videor, appareo: tellus si tibi parva videtur (Cic.).
3) Las formas pasivas de los verbos que significan atribuir a alguno una
cualidad determinada por el pensamiento (existimor, habeor, indicor), pol­
la palabra (vocor, nominor, dicor) o por la acción (fio, creor): cónsules
creati sunt L. Valerius M. Horatius (Liv.).
También en español muchos verbos pueden usarse con acepción copulativa, en
especial «andar, ir, hallarse, venir»; así: «que no anduviesen en otras cosas perdidos»
(Sta. Teresa).

29 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 9; B rugm ann, Abrégé, 663; Id., Synt., 69; B a s­


so ls, I, 106; N ä g e l s r a c h , 618.
30 E r n o u t , 126; B r u g m a n n , Abrégé, 664; Brugm ann, Synt., 77; B a sso ls, I,
107; K ü h n er-S teg m a n n , II, 1, 15.
C a p ít u l o II

Complementos y grupos de palabras


B ib l io g r a f ía

L in d h o l m , E l m o :Stilische Studien zur Erweiterung der Satzglieder im


Lateinischen, Lund 1931; H a v e r s , W.: Ennumerative Redeweise, IF
XLV, 1927, 229 y sigs.; M a r o u z e a u , J.; Groupes de mots, formules
et clichés, REL 11, 1933, 85-92; B r u g m a n n , Synt., 85; H o f m a n n ,
Hdb., 627; B r u g m a n n , Abrégé, 667; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 19;
J u r e t , Synt., 161 y sigs.; M e y e r -L Ü B K E , Gramm. Rom., III, § 120
y sigs.
17. Una oración de tipo normal consta, según ya hemos indicado, de
dos elementos: sujeto y predicado. Sin embargo, por lo general las oraciones
presentan un aspecto más complejo, debido a que sus elementos esenciales
(sujeto y predicado) aparecen determinados o ampliadas por otras palabras,
a las que llamamos complementos. La unidad sintáctica de la frase se sub­
divide, pues, en otras unidades que se subordinan al sujeto y predicado y
constituyen los llamados grupos de palabras. Las relaciones existentes entre
las palabras que integran estos grupos son independientes y distintas de las
funciones que desempeñan estos mismos grupos como elementos esenciales
de la oración. Estas relaciones pueden ser de determinación o ampliación.
En el primer caso una palabra precisa y determina el significado de otra
demasiado amplia; en el segundo, aporta una simple adición externa a la
palabra a que va coordinada, sin restringir su significado. Los complementos
de determinación y ampliación pueden referirse al sujeto o al predicado
nominal, al verbal y a las determinaciones o ampliaciones de estos elementos,
o sea a los complementos de los complementos; así: pater escribit; pater
bonus scribit carmina; pater amici mei scribit pulchra carmina; pater et
mater scribunt carmina et epistolas..
Pero esto no es todo; la estructura de la frase puede complicarse aún
más, pues cabe tratar un grupo de palabras (pugna equestris) como si fuera
un elemento simple, en cuyo caso admite aún un nuevo complemento (levis
276 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

pugna equestris). Finalmente, y como consecuencia de la contaminación,


puede variar la relación normal que guardan las palabras entre ellas. Así, es
sabido que el sujeto y el verbo concuerdan; por ej.: pater venit, pero puede
también decirse pater cumfratre veniunt. En realidad, se trata del resultado
de un cruce entre pater etfrater veniunt y pater cumfratre venit.

Complementos predicativos

18. Los complementos a que hasta ahora nos hemos referido afectan a
un solo elemento, pero existen también otros elementos llamados predicativos
que, además de afectar al verbo, pueden referirse al sujeto (complementos
predicativos subjetivos) o al objeto (complementos predicativos objetivos)1.
Ejemplos: Cicero consul factus est; Ciceronem consulem creaverunt. Es
obvio que la palabra consul afecta al sujeto (o complemento) y al verbo.

La referencia de los predicativos a palabras que no sean el sujeto o el objeto


(complemento directo en acusativo) es poco frecuente; con todo, no faltan ejemplos
de esta construcción; así: aliquo amico uti; hoc mihi est amori, etc.

19. Los complementos predicativos aparecen generalmente representa­


dos en los autores clásicos por substantivos que expresan edades de la vida
o cargos, así como por adjetivos que enuncian estados anímicos o corporales,
orden, sucesión, rango, etc. Sin embargo, tratándose de adjetivos pueden
ser sustituidos por adverbios; así: hausit laetus o laete. En el período post­
clásico aparecen usados en función predicativa otros adjetivos de significado
distinto (cf. I, § 159). Los predicativos concuerdan con el substantivo a que
van referidos, aunque a veces por atracción pueden concordar con otro
término de la oración. En la lengua clásica estas atracciones quedan por lo
regular circunscritas a oraciones de infinitivo del tipo mihi licet (sc. me)
vivere otioso (cf. I, § 377 c). En el habla vulgar es notable la atracción que
a veces ejerce el antecedente de una oración de relativo sobre el predicativo
de dicha oración2; así: P. Rufino qui pio vixit (C. I. L.). Esta atracción era
especialmente frecuente cuando se usaba la oración de relativo para introducir
un sobrenombre; por ej.: Antonio qui et Africano vocatur o vocatus est, y
con elipsis del verbo: Antonio qui et Africano, con lo cual el relativo se
convierte en una partícula destinada a introducir simplemente un sobrenom­
bre.

1 H o f m a n n , Hdb.,·, S c h m a l z , 349; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 8; B r u g m a n n ,


Synt., 78; G i l i , § 157; S e c o , 23; K e n i s t o n , 2.71 y 3.62; Acad., § 203.
2 L ö fsted t, Komm., 228; L e j a y , Rev. Phil. XVI, 27.
Π, 1, 239; S c h m a l z , 350; H o f m a n n , Hdb., 620.
3 K ü h n e r -S t e g m a n n ,
SINTAXIS LATINA. II 277

20. Los complementos predicativos se usan a veces en forma proléptica3,


como sucede cuando califican a un substantivo, pero atribuyéndole una
cualidad que no será efectiva hasta tanto que no se realice la acción verbal;
así: premit placida aequora pontus (Verg.), como el mar está embravecido
el adjetivo placidus no conviene a aequora hasta después de ejercerse la
acción de premere. Esta construcción es frecuente en poesía, y se debe
probablemente a influencia griega4.

Complementos de determinación

21. Los complementos de determinación señalan su dependencia y re­


lación con las palabras que determinan, recurriendo a los siguientes proce­
dimientos:
1) Terminaciones o desinencias adecuadas; así: liber patris; video pa­
trem, fortiter pugnare; bonus liber..., etc.
2) Preposiciones; así: habitare in urbe.
3) Simple aposición: Tulliola, deliciae nostrae (Cic.).
4) La pausa y el tono; así: liber bonus. Si hacemos una pausa entre las
dos palabras el adjetivo es predicativo, y si no la hacemos es atributivo.

22. Los complementos de determinación5 están en las lenguas romances


en contacto inmediato con las palabras que determinan; no así en latín, en
que, con frecuencia, aparecen interferidos por otros elementos, sin que por
esto se rompan los lazos de conexión que entre ellos existen. Se debe tal
particularidad al carácter sintético que la lengua latina heredó del i. e., como
lo demuestra la coincidencia, en este aspecto, del latín con otras lenguas i. e.

23. Los grupos de determinación pueden ser de índole diversa6. Al pro­


ceder a su clasificación atenderemos a la naturaleza intrínseca de la palabra
determinada, no a su función sintáctica. Tomaremos, por tanto, como punto
de referencia los verbos, substantivos, adjetivos, preposiciones y adverbios.
Consideramos, en cambio, los pronombres como substantivos o adjetivos,
según la función que desempeñan y, por tanto, no formaremos con ellos
ninguna categoría especial. A tenor de lo dicho, reseñamos brevemente a
continuación los grupos de determinación más usuales:
1) Verbos. Pueden ir determinados:
a) Por formas verbales no finitas: infinitivo (volo legere), supino (cu­
bitum ire), participio (flens abiit).

4 B ru g m an n , Synt., 86; Id., Abrégé, 667; H o f m a n n , Hdb., 627.


5 Brugmann, Synt., 8 8 ; B r u g m a n n , Abrégé, 6 6 8 .
6 Brugm ann, Synt., 91; H o f m a n n , Hdb., 626; B r u g m a n n , Abrégé, 470.
278 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

b) Por un substantivo (o palabras substantivadas) en forma de comple­


mento directo, indirecto, circunstancial, y por un adjetivo en función de
complemento predicativo; por ej.: venit laetus.
c) Por un adverbio; por ej.: cito venit.
d) Por preposiciones (habito in urbe) o preverbios (perduco) y por par­
tículas (nonfacit, nefeceris).
2) Un substantivo puede ir determinado por un adjetivo, liber bonus;
por otro substantivo en caso distinto, liber patris, o en el mismo caso (apo­
sición) urbs Roma, por un giro preposicional amor erga patriam o un ad­
verbio ter consul.
3) Un adjetivo puede ir determinado por medio de un substantivo for­
mulado en cualquier caso, excepto nominativo o vocativo, o bien por un
adverbio cuando se trata de determinar la intensidad: satis doctus. También
puede ir determinado por un infinitivo: solvere lentus, por un supino, e
incluso por otro adjetivo: sum totus vester, aunque esta construcción no es
propia de la lengua literaria. (Vid. I, § 163).
4) Un adverbio puede ir determinado por otro adverbio: paulo post, bene
longe.
5) Una preposición lleva generalmente como determinación un nombre,
pudiendo cada elemento conservar su personalidad; por ej. : ad urbem, o bien
fundirse en una sola unidad fonética; así: affatim. También puede ir deter­
minada por un infinitivo (construcción esporádica en latín, pero muy fre­
cuente en español) e incluso por un adverbio; por ej.: de inde.

Complementos de ampliación

24. Los complementos de ampliación aportan, como ya hemos indicado,


una adición externa, pero no modifican el significado de la palabra a que
van coordinados7. Estos complementos pueden añadirse sin partícula alguna
de enlace, por simple yuxtaposición (asíndeton) o por medio de una partícula
adecuada (coordinación sindética). Estas partículas son las mismas que las
que se usan para coordinar las oraciones, por lo cual nos referiremos a ellas
al estudiar la coordinación en las oraciones, circunscribiéndonos ahora a la
yuxtaposición (sin partículas) de palabras. Conviene distinguir entre la yux­
taposición de la misma palabra o de palabras diferentes:
1) La yuxtaposición de la misma palabra se conoce con el nombre de
iteración o geminación8. En tal caso la palabra tiene incluso la misma forma

7 Brugm ann, Synt., 125; I d ., Abrégé, 675; H o f m a n n , Hdb., 628.


8 H o fm a n n,Hdb., 834; H o f m a n n , L. U., 58; B r u g m a n n , Abrégé, 675; I d .,
Synt., 125; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., Π Ι, § 133.
SINTAXIS LATINA. II 279

y significado. Por medio de la iteración se atribuye un fuerte énfasis a la


frase; así: caeci, caeci, usquamfuimus (Cic.). Se usa también para imitar
los ruidos y, en algunas lenguas, con valor distributivo.
2) Cuando se yuxtaponen palabras diferentes (dos o más)9, pertenecen
éstas, por lo general, a la misma categoría gramatical; por ej.: volo iubeo,
o en el caso de pertenecer a categorías distintas se asimilan; por ej.: cito
veni = curre veni. Las palabras que con más frecuencia se yuxtaponen son
las siguientes:
a) Verbo y verbo: oro obsecro; velitis iubeatis (fórmulas estereotipadas);
abi nuncia (Liv.).
b) Substantivo y substantivo: aurum argentum (Cic.); precibus pretio
(Ter.), accedit, servitus, sudor, sitis (Plaut.).
c) Adjetivo y adjetivo:
a) Cada adjetivo actúa como atributo del substantivo: Iuppiter optimus
maximus. A veces los dos adjetivos forman un compuesto; por ej.: dulca-
maris. En ciertas lenguas estos compuestos son muy frecuentes.
ß) Un adjetivo forma una unidad con el substantivo y a esta unidad se
le añade un atributo; por ej. :fortis pugna navalis, «la violenta batalla naval».
d) Adverbio y adverbio: clamfurtim; male prave.
e) Preposición y preposición: ante post.

25. Hemos ya tratado en la parte analítica de esta obra de los elementos


que integran los distintos grupos de palabras, así como de la relación existente
entre ellos. Nos queda sólo por estudiar la determinación aposicional.
La relación existente entre la aposición y la palabra regente puede ma­
tizarse de varias maneras. Conviene a este respecto distinguir las siguientes
clases de aposición:
1) Aposición determinativa10. Se determina y precisa un concepto ge
nérico señalando al individuo (persona o cosa) a que va referido. Las com­
binaciones más frecuentes son las siguientes:
a) Nombre genérico y nombre propio de persona: poeta Vergilius; Ro­
mulus rex.
b) Nombre genérico y nombre específico de animal, vegetal o mineral:
lapis silex; piscis capito; arbor oliva.
c) Nombre genérico y nombre propio de lugar: urbs Roma;flumen Ga­
rumna.

9 K ü h n e r-S te g m a n n , II, 2,149; D r a e g e r , II, 90; H o e n ^ n n , Hdb., 846; B r u g ­


m a n n , Abrégé, 675; Id., Synt., 130.
10 H o f m a n n , Hdb., 688; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 243; D r a e g e r , I, 667;
Schm alz, 347; B rugm ann, Synt., 97; M e y e r -L ü b k e ,Gramm. Rom., III, § 122.
280 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

d) Nombre genérico y nombre propio de espectáculos: Ludi Floralia;


ludi Olympia.
e) Nombre genérico de personal (vir, homo, mulier) y nombre específico
de cargo, situación, profesión; así: homo servus; mulier ancilla.
2) Aposición calificativa11. Denota que el substantivo determinado pro­
cede, actúa como la aposición, o bien tiene un parecido o nota característica
de ésta. En tal caso el substantivo aposicional evoca más una idea adjetiva
que substantiva; así: uxor moecha (Auson.); exercitus victor (Liv.); plebs
transfuga (Gel.). Cf. «hombre mosca; peso pluma; mujer cañón».
En poesía y prosa poetizante se dan a veces las siguientes construcciones:
a) Substantivos que designan nombres de cosa llevan como aposición otro subs­
tantivo que indica actividades exclusivamente humanas12; así: fama anus (Cat.); in­
digena vinum (Plin.).
b) Se usa como aposición un substantivo cuando propiamente debería emplearse
un genitivo o un adjetivo13: Metello (en vez de Metelli) munere. Uso análogo admiten
los nombres gentilicios en -ius, como Via Appia; tabula Valeria.
El uso de las aposiciones calificativas ha tenido una difusión mucho más amplia
en romance que en latín. Además existen en los idiomas modernos ciertos tipos de
aposiciones calificativas que no se dan en latín, como por ejemplo: «ojos tabaco de
España; labios rosa pálido; sombrero gris perla».

3) «La aposición a veces no restringe o determina propiamente el sig­


nificado del substantivo regente, sino que se limita a aportar una aclaración
más bien poética o enfática, puesto que el substantivo está suficientemente
determinado; por ej.: Samos, nobilissima urbs; «Carlos I, rey de España»14.
En estos casos, como la trabazón es menos estrecha, suele haber una pausa
entre ambos términos y la aposición lleva acento propio y consta generalmente
de dos palabras: historia, testis temporum (Cic.); pudor, moderator cupi­
ditatis (Cic.).
4) A veces la aposición va referida al substantivo regente no directa­
mente, sino a través de un predicado15; por tanto, no le afecta indefinidamente
sino sólo mientras dura la acción verbal. Para los efectos de la traducción
conviene en tales casos suplir la partícula «como» o el gerundio «siendo».
Iunonis aedem Salutator consul («como, o, siendo cónsul») vovit (Cic.); vel
imperatore vel milite me utimini (Sail.).

“ K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 232, 6; D raeger, I, 668; H o fm ann, Hdb., 458;


S c h m a l z , 346; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 122; F e r n á n d e z , 118.
12 H o f m a n n , Hdb., 629; S c h m a l z , 346; W a c k e r n a g e l , II, 251.
13 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 233; H o f m a n n , Hdb., 629; M e is t e r , Lat.-gr.
Eigenn., 184, 186 y ss.; D r a e g e r , I, 668.
14 M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 129; G i l i , § 159.
15 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 246; B r u g m a n n , Synt., 101.
SINTAXIS LATINA. II 281

26. La aposición puede ir referida no a una sola palabra, sino a toda


una oración o grupo de palabras16. Expresa en tal caso un juicio o apreciación
respecto a la oración a que va referida o bien el resultado, consecuencia o
intención de la acción que califica. Estas aposiciones se formulan general­
mente en nominativo, acusativo y sólo esporádicamente (Tac. Ann. 15, 27)
en dativo. Ej.: a) dicite non intelligere vos quam dicatis voluptatem, rem
videlicet difficilem et obscuram (Cic.); b) servaverat filiam non clementia
sed effugium in futurum (Tac.) («para que le sirviera de protección en el
futuro»). Esta construcción se generaliza en el primer caso sólo a partir de
la época clásica, en el segundo de la época postclásica.

27. Reseñamos a continuación algunas particularidades en el uso de las


aposiciones:
1) En autores arcaicos y arcaizantes aparece a veces una aposición en
vez de un genitivo partitivo (cf. I, § 68, 2).
2) Para destacar y hacer resaltar más las aposiciones se utilizan a veces
partículas como scilicet o el verbo dico11, el cual no influye en la construcción;
así: quam hesternus dies nobis, consularibus dico, turpe illuxit (Cic.).

Autores no clásicos, como Tertuliano, usan a veces con la misma finalidad las
conjunciones quod, quia™, quoniam, qua, si, nisi, etc.

3) En el lenguaje no clásico se usa a veces como aposición un gerundio


o gerundivo; así: ad res diversissimas parendum atque imperandum (Liv.)19.

16 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 247; B e r g e r , 253; H o f m a n n , Hdb., 630; J u r e t ,


Synt., 97; D r a e g e r , I, 670; S c h m a l z , 348; K ie c k e r s , E., Zur Satzapposition, Gl
XI 1921, 79-81; Id., Nochmals sur Satzapposition, Ph 1922, 397-401; K r o l l , W.,
Zur Satzapposition, Gl XI 1921, 81-84.
17 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 245, Anm. 2, 2; B r u g m a n n , Synt., 97, n. 2.
18 H o f m a n n , Hdb., 629; S c h m a l z , 3 48, Anm. 3.
15 H o f m a n n , Hdb., 629; K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 244; S c h m a l z , 348.
C a p ítu lo III
Las oraciones y los estados anímicos
B ib l io g r a f ía

Brugmann, Abrégé, 683; I d . , Synt., 186; H o f m a n n , H db., 364 y 643;


Tovar, Sint., 166; S c h m a l z , 331 y 467; B r u g m a n n , K . , Verschie­
denheiten der Satzgestaltung nach Masgabe der Seelischen Grundfunk­
tionen in den Indogermanische Sprachen, B e r. d . Sächs. G. d . W. 70
B d (1918) 6H.

28. Las oraciones, a tenor del estado de ánimo de la persona que habla,
pueden clasificarse en afectivas y enunciativas. Las primeras se formulan
generalmente en subjuntivo o imperativo; las segundas, en indicativo. Si
bien ya en la parte analítica de la Sintaxis hemos estudiado estos modos,
conviene, no obstante, volver a tratar esta materia desde un punto de vista
inverso, o sea, partiendo de los estados anímicos ver cómo éstos se reflejan
en el lenguaje.

Oraciones afectivas

29. Las oraciones de índole afectiva señalan una posición interesada


respecto al predicado, en cuanto no se limitan a enunciar algo en forma
objetiva, sino que indican, además, el deseo, miedo, decisión de la persona
que habla con respecto al hecho que enuncia.
Las oraciones afectivas pueden clasificarse en varios grupos:
1) Oraciones exclamativas1. Su forma más elemental de expresión la
constituyen, según hemos visto, las interjecciones y vocativos. Empléanse
también los acusativos y nominativos exclamativos, solos o acompañados
de interjecciones, y los infinitivos exclamativos. Es también frecuente el uso

1 B r u g m a n n , Abrégé, 683; Id., Synt., 189; H o fm a n n , Hdb., 643; S c h m a lz ,


467; H o f m a n n , L. U„ 9, 124; G il í , § 38-40, Acad., § 311.
284 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

de oraciones formadas con pronombres o adverbios interrogativos; así: quae


haec est munera! (Ter.); cf. «¡qué bonito traje!», «¡qué desdichada soy!».
2) Oraciones desiderativas2. Se formulan generalmente en subjuntivo,
pero puede usarse también el imperativo. A veces adoptan la forma interro­
gativa; así: quis minuisset fata? (—utinam aliquis fata minuisset) (Prop.).
En ocasiones se introducen por medio de conjunciones de subordinación, en
especial si, o bien o si; por ej.: o mi praeteritos referat si luppiter annos!
(Verg.); cf.: «¡oh, si supiera escribir!». Finalmente puede formularse un
deseo en forma de oración elíptica; así: qui di illi irati (se. sint). Cf.:
«¡salud!».
3) Oraciones yusivas y exhortivas3. Se formulan en subjuntivo, impe­
rativo, indicativo futuro e incluso presente. También puede usarse una ora­
ción interrogativa; así: abin e conspectu meo? (Plaut.) (= abi). Para señalar
la impaciencia se usa a veces la partícula quin; así: quin abis?, «¿por qué
no te vas?». Estas expresiones se fosilizan llegando al giro: quin abi!, con
el significado de «¡ea, vete!». Finalmente, pueden también usarse interjec­
ciones, vocativos, oraciones subordinadas; por ej.: at ut omne reddat (Ter.),
e incluso oraciones elípticas; así: manum de tabula! (Cic.); aquam foras,
vinum intro! (Petron.). Cf.: «¡a la calle!; ¡café!».
4) Oraciones prohibitivas. Se formulan con ne y subjuntivo. Sin em­
bargo, en latín no clásico se usa a veces non, así como el imperativo.

Oraciones enunciativas

30. Enuncian los hechos, sin matiz alguno emotivo, por parte de la
persona que habla4. Estas oraciones tienen en el lenguaje literario un desa­
rrollo mucho más amplio y variado que las afectivas; además, por lo regular
son más complejas y menos propensas a la elipsis. En cambio, la entonación
tiene en ellas mucha menos importancia. Las oraciones enunciativas pueden
referirse a hechos reales, posibles, irreales y concesivos. En el primer caso
(hechos reales), se usa el indicativo, y con menos frecuencia el infinitivo
histórico, una oración interrogativa retórica (así: nonne hoc verum est? «¿no
es esto verdad?»), e incluso una oración elíptica: paucis te volo (se. alloqui).
Para expresar las otras acepciones (posibilidad, irrealidad, etc.) se usa ge­
neralmente el subjuntivo, pero a veces también el indicativo, excepto en las
oraciones concesivas.

2 B r u g m a n n , Synt., 197; I d ., Abrégé, 683; H o fm a n n , Hdb., 644; S c h m a l z ,


467; G il í , § 40; Acad., § 312.
3 B r u g m a n n , Synt., 200; H o f m a n n , Hdb., 644; S c h m a l z , 467; G il i , § 41;
Acad., § 313.
4 B r u g m a n n , Synt., 213; I d ., Abrégé, 885; H o fm a n n , Hdb., 639; I d ., L. V.,
64; S c h m a l z , 467; T o v a r , Sint., 167.
C a p ít u l o IV

Oraciones interrogativas
B ib l io g r a f í a

Delbrück, V, 259; B r u g m a n n , Synt., 220; S c h m a l z , 467; H o f m a n n ,


Hdb., 644; T o v a r , Sint., 168; B e n n e t t , II, 327; K ü h n e r -S t e g m a n n ,
II, 2, 494; D r a e g e r , I, 333; W u n d t , I, 2, 263; E r n o u t , 135; S e c o ,
100; Acad., § 306; L e n z , § 34; G i l í , § 36, 38; M e y e r - L ü b k e , Gramm.
Rom., III, § 512.

31. Por medio de estas oraciones se expresan las dudas que tiene la
persona que habla sobre el juicio por ella emitido. Estas dudas pueden
afecdtar a la totalidad del enunciado («¿ha venido Pedro?») o sólo a alguno
de sus elementos («¿quién ha venido?»). En el primer caso se vacila sobre
la conformidad del sujeto y el predicado (interrogación total); en el segundo
sólo sobre un elemento de la frase: sujeto, predicado, complementos (inte­
rrogación parcial). Todas las oraciones interrogativas requieren una contes­
tación para completar el juicio que se enuncia. Se distinguen además estas
oraciones de las aseverativas por el tono, el orden de las palabras y, a veces,
por la presencia de pronombres o partículas interrogativas.

I. Interrogaciones totales

a) Sin partículas

32. En la lengua literarira y clásica es poco frecuente el uso de interro­


gaciones totales sin partículas que las caractericen1. En realidad, los ejemplos

1 B r u g m a n n , Synt., 222; H o fm a n n , H d b . , 647; K ü h n e r - S te g m a n n , Π , 2, 501;


S c h m a lz , 468; B e n n e t t , II, 476; D r a e g e r , I, 335; E r n o u t , 135; T o v a r , Sint.,
168.
286 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

corresponden en su mayoría al período arcaico (especialmente Plauto) y


postclásico. En tal caso sólo el tono de la voz (generalmente ascendente),
distingue estas oraciones de las aseverativas, pues, contrariamente a lo que
sucede en muchas lenguas románicas, el sujeto, caso de expresarse, puede
en latín tanto seguir al verbo como precederlo; así: redis tu tandem? (Plaut.);
tu id nunc refers? (Plaut.). Es en cambio frecuente, incluso en la prosa
clásica, el uso de interrogaciones totales sin partículas en los siguientes casos:
1) Cuando por medio de la interrogación se expresa el disgusto, la burla,
la impaciencia del que habla; así: etiam clamas? (Plaut.); negas? (id.) «¿te
atreves a negarlo?»; hoc salsum esse putas? (Catul.).

Estas oraciones adoptan con frecuencia forma negativa: hunc ego non diligam?
(Cic.)

2) En oraciones interrogativo-consultivas. Por ejemplo: iam fores ferio?


(Plaut.). Cf. I, § § 340 y 349.
3) En interrogaciones negativas que presuponen una respuesta afirmativa;
así: quid bestiae? non frigus, non famem patiuntur? (Cic.).

b) Con partículas

33. Es muy frecuente, en cambio, el uso de partículas adecuadas para


caracterizar las interrogaciones totales. Estas partículas son las siguientes:
N e 2.— Partícula enclítica que se apoya en la palabra sobre la que recae
el acento principal de la oración, la cual ocupa generalmente el primer lugar.
La prosa clásica evita unir esta partícula a conjunciones, pronombres inte­
rrogativos y relativos. Generalmente la partícula ne no presupone una res­
puesta ni afirmativa ni negativa; así: estne intus nunc Phronesius? (Plaut.).
Mas también puede usarse en espera de una respuesta afirmativa (= nonne)
o negativa ( = num); así: rectene ( = nonne) interpretor sententiam tuam?
(Cic.); potestne ( = num) virtus servire? (id.). En el habla popular de la
época imperial esta partícula era poco usada y terminó por caer en desuso.
N o n n e 3. — Esta partícula, que presupone una respuesta afirmativa, era
poco usada en el período arcaico, prefiriéndose la simple negación (non),

2 H o f m a n n , Hdb., 648; S c h m a l z , 468; D r a e g e r , I, 339; T o v a r , Sint., 169;


B e n n e t t , Π, 460; K ü h n e r -S te g m a n n , II, 2, 504; E r n o u t , 137; J u r e t , Synt., 149;
B l a t t , 166; G l o e c k n e r , F., Ne und num, ALL XI 1900, 491 ss.; A n d e r so n , A .
R., The unity of the enclitic -ne, CPh IX 1914, 174-188.
3 D r a e g e r , I, 340; K ü h n er -S t e g m a n n ,, II, 2, 515; H o fm a n n , Hdb., 648;
T o v a r , Sint., 169; B e n n e t t , II, 472; E r n o u t , 137; B l a t t , 166; S c h m a l z , 469.
SINTAXIS LATINA. II 287

en especial delante de consonante. Cicerón la empea mucho; sin embargo,


hay autores del período clásico y postclásico que la rehuyen.

Escritores eclesiásticos usan a veces ne en vez de norme por influencia griega.

Num4.— Partícula con significado originariamente temporal (= «todavía


aún»). Se usa generalmente en las oraciones interrogativas cuando se espera
una respuesta negativa; así, en la fórmula de despedida: numquid vis? «¿no
quieres nada?». En latín no clásico se usa a veces sin prejuzgar si la con­
testación será afirmativa o negativa (= ne): sed pro luppiter, num ego
disperii? (Plaut.). Decae su uso en el período postclásico, empleándose en
su lugar la expresión numquid, circunscrita originariamente al habla familiar.

La partícula num se refuerza a veces con otros elementos, de donde las expresiones
numne (a partir de la época clásica), numnam (en autores arcaicos y arcaizantes),
num + pronombre indefinido (numquid, numquis, numquando), etc. Incluso la ex­
presión numquid admite otras modificaciones, y así surgen las expresiones num-
quidnam, numquidnon (= nonne).

En5.— Introduce en forma muy apremiante preguntas que se espera serán


contestadas en forma negativa. Se usa en latín arcaico, poesía épica y prosa
arcaizante. Generalmente se une a unquam: o pater! en unquam aspician
te? (Plaut.).
Ec6.— Esta partícula se usa únicamente combinada con los pronombres
indefinidos, de donde ecquis, ecquid..., etc. Atribuye un carácter apremiante
a la interrogación, unas veces sin prejuzgar la respuesta, otras esperando una
respuesta negativa.
A n 7.— Esta partícula, de etimología discutida, se emplea con las siguien­
tes acepciones:
a) Para interrogar con ironía presuponiendo una respuesta contraria o
negativa (= «¿o bien es que, acaso?»): nunc p ro Othone an pro Vitellio in
templa ituros? (Tac.).

4 H o f m a n n , Hdb., 649; B e n n e t t , II, 473; D r a e g e r , I, 341; J u r e t , Synt., 149;


S c h m a l z , 469; T o v a r , Sint., 169; G l o e c k n e r , F., Ne und num, ALL XI 1900, 491
y ss.
5 E r n o u t , 138; D r a e g e r , I, 344; H o fm a n n , Hdb., 650; B e n n e t t , II, 475;
J u r e t , Synt., 149; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 515; S c h m a l z , 470.
6 H o fm a n n , Hdb., 650; D r a e g e r , 344; B e n n e t t , II, 475; S c h m a l z , 470; E r ­
n o u t , 138.
7 H o f m a n n , Hdb., 651; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 517; B e n n e t t , II, 332, 484;
E r n o u t , 137; D r a e g e r , I, 348; R ie m a n n , Synt. Lat., § 281; T o v a r , Sint., 170.
288 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

b) Para poner en duda una afirmación hecha por el interlocutor; quid


multa? Ego amo:: an amas? (Plaut.) «¿pero de verdad estás enamorado?».
c) Para reforzar o apoyar lo que acaba uno mismo de decir formulando
una interrogación de la que se espera una respuesta negativa: oratorem irasci
minime decet, simulare non dedecet. An tibi irasci tum videmur, cum quid
in causis acrius et vehementius dicimus? (Cic.)
d) Para completar y especificar una pregunta demasiado amplia y general
por medio de otra pregunta, que según el contexto puede tener un significado
negativo (= num) o afirmativo (= nonne): A rebus gerendis senectus abs­
trahit? Quibus? an ( = num) iis, quae inventute geruntur et viribus? (Cic.);
Quidnam beneficio provocati facere debemus? an (= nonne) imitari fertiles
agros...? (id.)
e) Para contestar a una pregunta que uno mismo hace formulando una
conjetura: qui tu scis? an tu fortasse fuisti meae matri obstetrix? (Plaut.).

II. Interrogaciones parciales

Las interrogaciones parciales aparecen introducidas por pronombres y


adverbios interrogativos8.

34. Los pronombres más usados son los siguientes:


1) Quis (Qui)...— En el nominativo, como es sabido, existen formas
dobles. Se emplea quis, quid, generalmente como substantivos y preguntan
por el nombre de una persona o cosa; tienen, por tanto, un valor de iden­
tificación; así: quis venit? «¿quién ha venido?» A veces, no obstante, se usa
quis en función adjetiva, pero en este caso pregunta por el nombre del
substantivo al que va referido; así: quis philosophus dixit? «¿cómo se llamaba
el filósofo que dijo...?».
Las formas qui, quae, quod, se emplean generalmente con valor adjetivo
y preguntan, por lo regular, por las cualidades con un significado análogo
a qualis, pero algo más impreciso; por ej.: qui philosophus dixit? «¿qué clase
de filósofo dijo...?». A veces, no obstante, se encuentra qui en vez de quis
en función substantiva; así: qui nominat me? (Plaut.). En latín arcaico es
especialmente frecuente el uso de quod (con valor substantivo) en vez de
quid.
2) U t e r , u t r a , u t r u m .— Se pregunta por la identificación entre dos
personas: «¿quién de entre dos?». A veces se usa indebidamente quis en vez
de uter, especialmente en latín decadente.

8 K ü h n e r - S te g m a n n , I I , 2, 495; H o f m a n n , H d b ., 646; E r n o u t , 135; T o v a r ,


Sint., 168; S c h m a lz , 468; J u r e t , Synt., 148; S a l o n iu s , VitaePatr., 247; D r a e g e r ,
I , 334.
SINTAXIS LATINA. II 289

3) Q u a l i s , q u a l e .— Se pregunta por las cualidades de un ser: scimus


tu qualis sis (Plaut.).

En latín decadente se usa a veces en lugar de quis o qui9, lo que explica que en
romance este pronombre («cual») haya perdido el matiz cualitativo que le caracteriza
en latín.

4) Q u a n t u s , -a , -u m .— Se pregunta por la cantidad «¿cuán grande?»:


quanto illum maerore esse afflictum putetis? (Cic.).
5) Q u o t u s .— Indica el orden numérico de los objetos o seres a que se
alude: quota hora est? (Cic.).
6) Q u o t . — Pregunta por el número. Quot dies erimus in Tusculano?
(Cic.).

35. Los adverbios más usados son los siguientes10:.


1) De lugar y tiempo. Figuran entre ellos ubi, unde, quo, qua, quando,
quotiens, quorsus.·., etc..
2) De causa. En latín existen una gran cantidad de adverbios interro­
gativos usados con el valor de «¿por qué?», entre ellos quid (muy usado en
el habla familiar), cur (generalmente acompañado de negación), quam ob
rem (muy usado por Cicerón), quare (poco usado), qua propter (poco usado).

Quim y quidni'1 se usan también con la acepción de «¿por qué no?», pero con
la particularidad de que el primero se emplea para formular interrogaciones apre­
miantes con valor muy cercano al imperativo (cf. § 29,3); el segundo se emplea para
preguntar cuándo se espera una respuesta afirmativa. Esto explica que quin haya
adquirido el valor de «¡ea!» y quidni el de «ciertamente».

3) De modo. Con el valor de «como» se usa en latín ut (período arcaico


y postclásico), qui (período arcaico), quomodo (propio del período arcaico,
poco usado en la prosa clásica así como en poesía a partir de Horacio),
quem admodum (período postclásico), qualiter (latín decadente).

Si bien por lo general las partículas citadas pueden usarse tanto en oraciones
interrogativas directas como indirectas, no obstante, se produce a veces una cierta

9 S v e n n u n g , J., Orosiana, Syntaktische, semasiologische und kritische Studien


zu Orosius: Diss. Uppsala 1922, 201; G r e v a n d e r , S ., Untersuchungen zur Sprache
der Mulomedicina Chironis, Lund Gleerup 1926-1927, 54; S a l o n iu s , Vitae Patr.,
247.
10 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 495; H o f m a n n , Hdb., 645; S c h m a l z , 468; E r ­
n o u t , 136; D r a e g e r , I, 483.
11 B r u g m a n n , K ., Ueber den Gebrauch des Condisionalen ni in der ältaren
Latinität, Progr. Leipzig 1887, 34.
290 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

especialización; así quid y ut se usan preferentemente en las interrogaciones directas,


en cambio quomodo y quemadmodum en las indirectas. Cur y quare tardan bastante
a ser usadas en las interrogaciones indirectas.

III. Interrogaciones disyuntivas

36. Las interrogaciones se llaman disyuntivas cuando se formulan a la


vez dos o más alternativas, cada una de las cuales excluye a las otras12.
Se emplea en el primer miembro utrum, -ne, o ninguna partícula; en el
segundo an. Ej.; utrum pro ancilla me habes an pro filia (Plaut.); patiemurne
an narremus quoipiam (Ter.); maneas an abeas (Plaut.). De estas combi­
naciones, la más frecuente es utrum... an, le sigue -ne... an; el uso de ...an
(sin partícula en el primer miembro) es frecuente sólo en latín arcaico y en
algunos autores poco clásicos (Salustio y Marcial).

Si una primera interrogación afirmativa va seguida de una segunda negativa y


elíptica con el significado de «¿o no?», se introduce esta última con la partícula an
non (raras veces necne): tabulas habes an non? (Cic.).

Además de estas combinaciones, que son las clásicas y normales, existen


muchas otras; por e j -ne... -ne (en poesía); utrumne... an (latín postclásico);
an... an (poco usada).

Las partículas num ...an, introducen propiamente no una interrogación disyuntiva,


sino dos interrogaciones simples e independientes.
En latín decadente utrum introduce a veces no una interrogación disyuntiva, sino
una oración simple con el significado de num. En Cicerón, sin embargo, debe so­
breentenderse en tales casos el segundo miembro de la disyunción.
En el latín decadente13 surgen nuevas partículas; entre ellks recordaremos utrum­
nam (usada incluso en las interrogaciones simples), aut = an, así como nuevas
correspondencias disyuntivas, entre ellas: an... seu: si...\sive.

II, 2, 524; T o v a r , Sint., 170; R ie m a n n , Synt. Lat.,


12 K ü h n e r - S t e g m a n n ,
§ 281; J u re t, Synt., 149; D r a e g e r , I, 345; H o f m a n n , Hdb., 650; S c h m a l z , 470;
E r n o u t , 138; B l a t t , 271; P r o b s t , A., Beiträge zur lateinischen Grammatik III,
L e ip z ig Z a n g e n b e rg 1888, 175-325; O l b r i c h t , P., De interrogationibus..., T e sis .
H a lle 1883.
13 B a x t e r , J. H., Some later latin usages: ALMA 1932, 220-223.
SINTAXIS LATINA. II 291

Particularidades

37. Algunas interrogaciones lo son tan sólo aparentemente, pues en


realidad vienen a significar lo mismo que una oración enunciativa o afectiva14.
Estas oraciones interrogativas, a las que impropiamente se llama retóricas,
abundan especialmente en el habla familiar. He aquí algunas equivalencias:
non Clodius insidias fecit Miloni? (= enunciación afirmativa) (Cic.); quid
hoc somno dici potest divinius? (= enunciación negativa) (Cic.); quis mi­
nuissetfata? (= oración desiderativa) (Prop.); non mihi respondes? (= orden)
(Plaut.); quin domum redimus? (= exhortación) (Plaut.).

38. Las interrogaciones parciales aparecen por lo regular caracterizadas


por un solo pronombre interrogativo, pero muchas lenguas, entre ellas el
latín, admiten la concurrencia de varios pronombres referidos a un mismo
verbo. Pueden presentarse los siguientes tipos de frases, tanto en las inte­
rrogaciones directas como indirectas:
a) Los pronombres interrogativos aparecen coordinados entre sí en forma
asindética o sindética: a) defectiones solis praedictae sunt quae, quantae,
quando futurae sint (Cic.); ß ) sciunt quid et quatenus et quomodo dicturi
sint (Cic.)15.
b) Los pronombres interrogativos aparecen subordinados unos a otros,
en el sentido de que dentro de una misma oración se suceden varios pro­
nombres interrogativos con distintas funciones; por ejemplo, sujeto y com­
plemento circunstancial, sujeto y complemento directo16; así: Cicero ostendit
qui vir quibus virtutibus ornatus quibus carens vitiis tanto bello posset im­
ponere finem = «Cicerón mostró cuál debía ser el hombre que podía poner
fin a aquella guerra, qué virtudes debía poseer, de qué vicios debía carecer»
(Cf. Cic. Brut., 41, 152); notariis scribentibus quis quid diceret = «tomando
nota los escribientes de quién hablaba y de qué» (Vict. Vit.). Esta cons­
trucción es especialmente frecuente en Livio y Cicerón.

39. Los pronombres y adverbios interrogativos pueden aparecer incluidos


dentro de las siguientes oraciones subordinadas17:

14 H o f m a n n , Hdb., 652; S c h m a l z , 472; B e n n e t t , II, 24; J u r e t , Synt., 150;


Brugm ann, Synt., 205.
15 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 496; H o f m a n n , Hdb., 646; S c h m a l z , 657; S c h u -
c h a r d t , H ., Der mehrzielige Frage- und Relativsatz, Analecta Graecensia Graz
1913.
16 S c h m a l z , 657; N ä g e l s b a c h , 658; D r a e g e r , Π, 207; D e l b r ü c k , V., 259;
H o f m a n n , Hdb., 646.
11 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 496; H o f m a n n , Hdb., 647; S c h m a l z , 657; N ä ­
g e l s b a c h , 658.
292 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a) Finales (ut, ne): veniamus in forum, sessum it praetor: quid ut iu-


dicetur? = «¿para juzgar qué?» (Cic.); quid uti faceret? = «¿para hacer
qué?» De ahí la expresión ut quid? (sc. fiat) «para qué» = griego iv a rt18·
b) De relativo: quod quo pertineat non ignoro (Cic.); quem quis inter­
fecerit, sciunt sane (Cic.).
c) Participios o infinitivos: huc venisti quid spectans? «¿has venido aquí
esperando qué?, quid responsuros creditis?» (Sail.) «¿creéis que os va a
contestar qué?». En castellano se usa en estos casos el indefinido.

40. Con frecuencia las oraciones interrogativas aparecen formuladas con


elipsis del verbo19; así: quid?; quid vero?; quid igitur?; quid ita?; quid multa?

Modos20

41. Las oraciones interrogativas directas se formulan en indicativo si no


llevan implícito ningún matiz especial, e incluso a veces con determinados
valores modales como el yusivo, el deliberativo o el de indignación; así:
quin tu taces? (Plaut.); quam mox seco? (id.); salta sic cum palla :: ego
saltabo? (id.). El subjuntivo sólo se usa cuando la interrogación lleva im­
plícita una acepción potencial, irreal o deliberativa: quis dubitet («dudaría,
podría dudar») quin in virtute divitiae sint? (Cic.); cur non confitear («no
he de confesar») quod necesse est? (Cic.); si vos in eo loco essetis quid aliud
fecissetis? (Cic.).

En el latín decadente aparece a veces usado el infinitivo, así: in ducibus iam


nulla salus, quid cuncta referre? (Coripp.)21.

Respuestas

42. Generalmente en latín se contesta repitiendo la palabra objeto de la


interrogación, ya sola, ya, cuando el sentido lo exige, acompañada de una
negación22: an non dixi esse hoc futurum? dixti (Plaut.); non ego illi argentum
redderem? :: non redderes (id.). También puede contestarse con adverbios

18 W o e l f f l in , E ., Ut quid? ALL IV 1887, 617-618.


19 B r u g m a n n , Synt., 149; J u r e t , Synt., 148.
II, 2, 488; B e n n e t t , II, 22, 178, 186; S c h m a l z , 472.
20 K ü h n e r -S t e g m a n n ,
Sint., 169; N o r b e r g , Gl 27, 1939, 261 y ss.
21 T o v a r ,
22 E r n o u t , 138; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 531; H o f m a n n , Hdb., 669; J u r e t ,
Synt., 152; D r a e g e r , I, 136.
SINTAXIS LATINA. II 293

y concretamente en respuestas afirmativas con sane, omnino, certe, etiam,


ita, vero, etc. Numquid vis? :: etiam ut actutum venias (Ter.). En las res­
puestas negativas únicamente en el habla familiar se usa como en español
simplemente non; así: exheredavitne? :: non (Cic.). Generalmente la par­
tícula negativa va acompañada de otro adverbio como vero, ita, o bien se
usa simplemente un adverbio de sentido negativo, como minime, minime
vero, etc.

42 bis. Se usa también con mucha frecuencia en las contestaciones la


partícula immo, con las siguientes acepciones:

a) Para rectificar lo que se ha dicho aduciendo una palabra que define


mejor la situación (= «por el contrario, no»): familiarem? immo alienissimum
(Ter.).
b) Para rectificar encareciendo lo que se ha dicho ( = «no sólo... sino
que incluso»): dan savium? :: immo vel decem (Plaut.).
c) Para eliminar en sentido afirmativo la duda que ha motivado una
pregunta; así: (= «sí, ciertamente»): non igitur patria praestat omnibus
officiis? immo maxume (Cic.).
Immo aparece con mucha frecuencia combinado con otras partículas de
encarecimiento: hercle, etiam, magis, e incluso adversativas: vero, contra...,
etc.
C a p ít u l o Y

Oraciones negativas
B ib l io g r a f í a

Brugm ann, Grdr., II2, 3, 974; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 813 y Π, 2, 38


y 562; D e l b r ü c k , II, 519; B r u g m a n n , Abrégé, 647; H a v e r s , Hdb.,
286; W a c k e r n a g e l , II, 249; D r a e g e r , I, 133; H o f m a n n , H db., 640;
J u r e t , Synt., 144; S c h m a l z , 636; P a u l , Prinz., 133; L ö f s t e d t , Synt.,
I, 251-281 y 330-338, II, 209; Acad., § 304; G i l í , § 39; H a n s s e n ,
§ 637; L l o r é n s , E. L ., La negación en español antiguo, Madrid, 1929.

43. Las oraciones negativas sirven para indicar que la persona que habla
considera que el predicado no conviene al sujeto y que, por tanto, el juicio
es falso o inexacto (negación total). Se caracterizan estas oraciones por la
presencia de partículas negativas (non, ne, etc.). Estas partículas acostumbran
también a usarse para negar simplemente un elemento de la oración (negación
parcial). Como es muy difícil trazar una separación entre ambos usos, tra­
taremos en este capítulo tanto de las negaciones totales como parciales.

Puede afirmarse que cuando una partícula modifica a un verbo nos encontramos
ante una negación total1. A veces, sin embargo, en latín y en las lenguas romances
se modifica un verbo por una negación a pesar de que en realidad afecta sólo a su
complemento; así cuando decimos: «Antonio no come carne», no negamos propia­
mente al verbo, sino su complemento. Las lenguas germánicas dicen en tales casos
con más exactitud: «he eats no meat», «er isst kein Fleisch».

1 L e n z , § 177; L l o r e n s , 12.
296 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Las partículas negativas

44. N ë2.— Esta partícula era muy usada en i. e.; en latín, en cambio, se
conserva sólo en la composición, o sea formando cuerpo con un verbo
(nescio, nequeo), con pronombres indefinidos (neuter, nullus) y en algunas
otras expresiones (nefas).

45. Ñ e q u e , n e c 3 (derivada de la anterior por síncopa delante de con­


sonante).— Esta partícula puede usarse con los siguientes significados:
1) Nec = «no». Acepción primitiva, pero ya poco usada por los escritores
del período arcaico, aunque probablemente debió de continuar empleándose
en el habla popular, pues vuelve a aflorar de nuevo en el latín decadente.
Persiste también esta acepción en el lenguaje jurídico y es empleada por
algunos escritores no estrictamente clásicos, como Salustio y Virgilio.
2) Ñeque4 = «tampoco», «ni siquiera». Lps primeros ejemplos datan
del período clásico; se van luego generalizando en los períodos siguientes, )
en especial en el decadente.

En el período clásico se usa a veces el giro nec quidem con el significado de


«tampoco ciertamente», pero en el período postclásico y decadente esta expresión se
debilita, usándose con el significado de «ni siquiera».

46. NË5.— Esta partícula, que en i. e. se usaba con las mismas acepciones
que në (la diferencia de cantidad significa sólo una alternancia distinta), fue
usada en la lengua latina en substitución de *më para negar las oraciones
afectivas. Subsisten, no obstante, ciertos residuos del primitivo uso de në
(en frases aseverativas), y en ello en el giro në... quidem, así como en
algunos compuestos (në-quaquam etc.).

47. N on 6.— Deriva etimológicamente de n’oinum lit. «ni uno». En latín


arcaico se conservan todavía restos de esta forma, pero su significado es ya

2 H o fm a n n , Hdb., 640; W a c k e r n a g e l , II, 250; E r n o u t , 130; K ü h n e r -S t e g ­


m ann, II, 1, 817.
3 S c h m a l z , 630; H o f m a n n , Hdb., 640; B r u g m a n n , Grdr., II2, 3, 976; R ie ­
m a n n , Synt. Lat., § 266; J u r e t , Synt., 144; L ö f s t e d t , Synt., I2, 331; L e a s e , E.
E., On the use of ñeque and nec in Silver Latin, CR XVI 1902, 212-214.
4 D r a e g e r , I, 72-73; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 44; H o f m a n n , Hdb., 641;
J u r e t , Synt., 145; S c h m a l z , 637; L ö f s t e d t , Komm., 8 8.
5 W a c k e r n a g e l , II, 259; B r u g m a n n , Grdr., II2, 3, 976-978; H o f m a n n , Hdb.,
640; J u r e t , Synt., 144; E r n o u t , 129.
6 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1,814; H o f m a n n , Hdb., 641 ; S c h m a l z , 636; E r n o u t ,
130; W a c k e r n a g e l , II, 253; D r a e g e r , I, 133.
SINTAXIS LATINA. II 297

el de «no». Se usa generalmente en oraciones aseverativas; sin embargo, en


el habla popular invade el terreno de n ë , al que suplanta en romance. Esta
negación es total; sin embargo, se usa también a veces para negar a un solo
concepto, generalmente un adjetivo (n o n m a lu s ), con menos frecuencia a un
substantivo (n o n o r a to r ).

48. H a u d 7.— Su etimología es incierta y su ortografía vacilante (h a u d ,


Se usa especialmente para negar palabras o conceptos especial­
h a u t, h a u ) .
mente adjetivos ( h a u d m a g n u s ) o adverbios ( h a u d s a n e ). También puede
negar a verbos, pero en latín clásico sólo a s c io y algún otro de significado
afín como d u b ito , e r r o , ig n o r o . En los períodos arcaico y postclásico se usa
sin tantas limitaciones, e incluso en este último se emplea a veces para negar
a verbos distintos de los citados. En el habla popular dejó de usarse a finales
de la república, lo cual explica su ausencia en los escritores de tendencia
popular posteriores a dicha época.

49. En el habla popular se usan a veces pronombres y adverbios con


valor análogo a las partículas negativas a que acabamos de referirnos8. Fi­
guran entre los primeros n ih il, n u llu m y n u llu s ; así: q u i a m a t ta m e n h e r c le
s i e s u r it, n u llu m ( — n o n ) e s u r it (Plaut.); is n u llu s ( = n o n ) v e n i t (id). Figuran
entre los segundos por lo general adverbios de cantidad, como v ix , m in im e ,
p a u c u m ; así: v ix ( = n o n ) a d m ittit (Prop.). El uso de m in u s con el significado
de «no» es habitual en los giros s i m in u s o q u o m in u s . Pero además también
adverbios de cualidad pueden usarse con una acepción negativa; así, m a le
en conexión con adjetivos equivale, como es sabido, a n o n ; por ej.: m a le
sa n u s.

Grupos de negaciones

50. En latín, contrariamente a lo que sucede en nuestro idioma, cuando


concurren en una misma frase dos negaciones, éstas por lo general se debilitan
o destruyen; raras veces se refuerzan.
1) Dos negaciones se debilitan. El mayor o menor grado de debilitación
resultante de la confluencia de las negociaciones depende de la índole de las
partículas y de su secuencia. A este respecto pueden producirse las siguientes
combinaciones:

7 Ju r e t , Synt., 145; H o f m a n n , Hdb., 642; Sc h m a l z, 636; E r n o u t , 131; D r a e ­


ger, I, 133.
8 K ü h n e r-S te g m a n n , II, 1, 236 y 824; J u re t, Synt., 144; H o f m a n n , Hdb.,
643; L. Ü., 79-82
I d ., y 145; W a c k e r n a g e l , II, 255; S c h m a l z , 350 y 639; L ö fs -
tèdt, Synt., Ÿ, 353.
298 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a) Negación compuesta (nemo, nihil..., etc.) seguida de n o n . En este


caso se destruye por completo la negación, en consecuencia nemo non, nullus
non = «todo el mundo»; nihil non = «todo»; nunquam non = «siempre»;
nusquam non = «en todas partes»; por ej.: nemo non benignus est sui iudex
(Sen.); (Athenienses) nihil Alcibiadem non efficere posse ducebant (Nep.).

A los giros ya citados debe añadirse nec non = etiam, quoque, usado no sólo
para unir oraciones (Cicerón), sino también palabras; así: vide greges anserum,
gruum... nec non glirium (Varr.).

b) Negación, simple (non) seguida de una negación compuesta10. Se ate­


núa en este caso el significado negativo adquiriendo la expresión un valor
afirmativo, pero restringido, en consecuencia non nemo = «alguno»; non
nihil = «algo»; non nunquam = «alguna vez»; non nunsquam — «en algún
sitio»; por ej.: non nemo hostis est in ipsa curia (Cic.); quo in periculo non
nihil me consolatur cum recordor... (Cic.).
c) Dos negaciones compuestas. Se destruyen por completo; por ej. : man-
quam ille nihil dixit = «siempre dijo algo».
d) Negación más prefijo negativo11. Se destruye también la negación,
dando lugar a una expresión afirmativa más enfática; así: non ignoro «sé
perfectamente», non nolo «tengo ganas», etc. Esta combinación se conoce
con el nombre de litote.

Como ya hemos indicado, en español esta concurrencia de negaciones no implica


la destrucción o la debilitación12; así: «estamos aquí donde nadie no nos oye» (Alfonso
de Valdés); «no les aprovechaba nada» (Hernán Cortés). Sólo en el caso de litote se
destruye, como en latín, la negación: «casa no deshabitada».

2) Las negaciones no se destruyen. También en latín, como en romance,


se coordinan a veces dos o más negaciones sin destruirse. Esta construcción
es bastante frecuente en el habla popular, esporádica en los períodos clásico
y postclásico, pero vuelve a aparecer en el latín decadente13. La mayoría de

9 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 825, 6; W a c k e r n a g e l , II, 301, 303; J u r e t , Synt.,


146; H o fm a n n , Hdb., 833; R ie m a n n , Synt. Lat., § 267; D r a e g e r , Π, 68.
10 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 825; J u r e t , Synt., 145; R ie m a n n , Synt. Lat., §
267; D r a e g e r , I, 135.
11 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 825; E r n o u t , 133; W a c k e r n a g e l , II, 298; S t e e ­
l e , R. B., Some phases of negation in latin, CJ XVI 1-25; I d ., The formula non
modo... sed etiam and its equivalents, Illinois Wesleyan Magazine 1896, 143-169.
12 H a n s s e n , § 640; G i l i , § 39; Acad., § 305.
13 W a c k e r n a g e l , II, 300; H o f m a n n , Hdb., 832; Id., L. U 97; S c h m a l z , 638;
J u r e t , Synt., 146; R i e m a n n , Synt. Lat., § 267; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 827;
L ö f s t e d t , Synt., II, 209, con mucha bibliografía.
SINTAXIS LATINA. II 299

los ejemplos corresponden a ñeque seguido de una negación, pero a condición


de que entre ambas partículas se intercale alguna otra palabra; así: ñeque
ego haud comittam; ñeque ea nunc ubi sit nescio (Plaut.). Menos frecuente
es la concurrencia de otras partículas haud non velles (id) debeat nummum
nullum nemini (Cic.).

También es frecuente en el habla popular el giro sine nullo (que ha prevalecido


en nuestro idioma) en vez de sine ullo'4, así: sine nullo periculo (C. I. L.).

51. En la prosa clásica se admite sólo el uso pleonástico de dos nega­


ciones en los casos siguientes15:
a) Cuando una negación de sentido general (non, nec, nemo, numquam)
pasa a ser detallada en sus partes por medio de las partículas ñeque... ñeque,
Habeo hic neminem ñeque amicum ñeque cognatum (Plaut.). Cf. español
«no tengo ni odio, ni amor».
El orden inverso, o sea, cuando ocupa el último lugar la negación general,
es poco frecuente: nec sursum nec deorsum non cresco (Petron.). Cf. «ni
pies ni cabeza no puede menear» (Santa Teresa).
En latín arcaico se prescinde a veces del primer ñeque; así: Tua verba
ñeque tuas minas non pluris fació (Plaut.). Cf. «a rico nin a pobre non quería
fer engano» (Berceo).
b) Cuando una negación de significado general viene especificada por
medio del giro ne... quidem; así: numquam illum ne minima quidem in re
offendi (Cic.).

Particularidades

52. A veces para dar mayor énfasis a una oración se le añade un «no»
de todo punto pleonástico, especialmente en oraciones exclamativas y
retóricas ; así: quas mihi non nutrix attulit herbas (Ovid.). Sin embargo,
y contrariamente a lo que sucede en español, se prescinde por lo regular de
este uso pleonástico; así: quam multa passus est Ulixes (Cic.). «Cuántos
infortunios no sufrió Ulises».
53. Las negaciones no ocupan a veces en latín el sitio que lógicamente
les corresponde. Se observan estas trasposiciones en los siguientes casos:

14 H o f m a n n , Hdb., 833; D r a e g e r , II, 68; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 638; B e r ­


ger, 162.
15 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 47; II, 1, 827, H o fm a n n , Hdb., 832; D raeger,
II, 85; L in d s a y , 131.
16 H o f m a n n , Hdb., 833; Schm alz, 639; W ackernagel, II, 308; H a nssen ,
§ 645; K e n is t o n , 605.7.
300 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a) Cuando a las conjunciones et y ut sigue un pronombre o adverbio


negativo se hace recaer generalmente la negación sobre las citadas partículas;
en consecuencia: et nemo > nec quisquam; ut nemo > ne quis; et nihil >
nec quidquam, etc. Veni Athenas ñeque me quisqitam («y nadie») ibi cognovit
(Cic.).
b) También es frecuente en la construcción de infinitivo-acusativo sujeto
que el adverbio negativo que lógicamente debe referirse al infinitivo se acople
al verbo principal; así: non puto insapientem beatum esse posse «opino que
el necio no puede ser feliz» (Cic.); de ahí el uso frecuente de negó con el
significado de «opino que no»17.

También en español la negociación se agrega a los verbos que expresan proba­


bilidad, aunque lógicamente pertenezca al infinitivo; así: «no debisteis de oírme» =
«probablemente no me oísteis».

54. Es frecuente — especialmente en el habla popular— reforzar las


partículas y pronombres negativos por medio de substantivos que designan
objetos de valor nulo o ínfimo18. Así, en español: «no importar un bledo,
un comino»; en latín: non flocci, hettae facere; assis, pili, ne nauci quidem
facere.

17 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 819, 820, 823; H o f m a n n , Hdb., 642; W acker­


nagel, II, 264; W e ig e r t , 158; H a n s s e n , § 638; T o b l e r , V. B., I, 196; L lo r en s,
43.
18 H o f m a n n , Hdb., 643; Id., L. U., 81; W a c k e r n a g e l , II, 254; M e y e r -L ü b k e ,
Gramm. Rom., III, § 693; L l o r e n s , 185.
C a p ít u l o V I

Concordancia
B ib l io g r a f í a

K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 20; B r u g m a n n , Synt., 148 y 151; H o f m a n n ,


Hdb., 631; E r n o u t , 107; S c h m a l z , 339; D r a e g e r , 170; L ö f s t e d t ,
Synt., I, 1; D e l b r ü c k , III, 279; B e n n e t t , I, 1; R i e m a n n , Synt. Lat.,
§ 21 s ig s .; J u r e t , Synt., 121; T o v a r , Sint., 13; B l a t t , 34; M e i s t e r ,
K . , Lateinisch-griechische Eigennamen, L e ip z ig - B e r lin , 1916; H a n s -
s e n , § 483 y s ig s .; W e i g e r t , 1 y s ig s .; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom.,
III, § 343 y s ig s .; Acad., § 205; G i l i , § 15 y sig s.

55. Se designa con el nombre de concordancia a la armonía de accidentes


gramaticales que guardan las palabras que se relacionan entre sí. La con­
cordancia señala, pues, una relación, pero nada nos dice sobre su naturaleza,
que puede ser de índole muy diversa (atributiva, predicativa, apositiva, de
sujeto agente, paciente, etc.). Esta indeterminación explica que no sea ins­
trumento indispensable en la estructura de la lengua, y de hecho falta en
algunos idiomas.
Ofrece la concordancia características distintas, según la índole de las
palabras que se relacionan entre sí; de ahí la necesidad de estudiar por
separado la concordancia del verbo, del predicado nominal, del adjetivo, del
substantivo y del pronombre.

I. Concordancia del verbo

A. El verbo tiene un solo sujeto

56. Cuando el verbo tiene un solo sujeto concuerda con éste en número
y persona1. Sin embargo, a veces se observan discrepancias a esta regla
general que afectan al número o a la persona.

1 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 20; H o f m a n n , Hdb., 631; E rnout, 108; Tovar,


Sint., 13; Sc h m a l z , 339; Ju ret, Synt., 135.
302 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

57. 1) El verbo no concuerda en número con el sujeto:


a) Cuando el sujeto aparece representado por plurales neutros en -a puede
concertar con el verbo en singular. Se debe esta enálage al significado
colectivo que originariamente tenían estos plurales y que luego volvió a
aflorar en el latín decadente (folia = «follaje»)2. Esta construcción es muy
frecuente en griego (cf. τα ζφ α τρέχει); en latín, en cambio, se da sólo
esporádicamente en el período decadente: aurea veniet tibi saecla (Com-
mod.);/ο //α ... ignem sacrum sedat (Ps. Dioscorides).
b) Cuando el verbo precede al sujeto, puede construirse en singular, a
pesar de seguirle un sujeto en plural3. Esta enálage es bastante frecuente en
las lenguas romances y en griego tratándose de verbos que expresan una
idea de existencia o su contrario («existir, quedar, faltar»). En latín, sin
embargo, existen sólo contados ejemplos de esta construcción; así: fit (i. e.
fiunt) a Burdigala Airallete usque milia CCCLXXI, mutationes XXX, man­
siones XI (Itinerarium Burdigallense).
c) Cuando el sujeto aparece representado por un colectivo singular (nom­
bre o pronombre), el verbo puede formularse en plural por prevalecer el
significado de la palabra sobre su estructura gramatical4. Se trata de una
‘constructio ad sensum’. Esta enálage es mucho más frecuente en el habla
popular que en la literaria. Ej.: pars saxa iactant (Enn.); uterque insaniunt
(Curt.).

Circunstancias externas puede facilitar esta construcción, entre ellas:


a) La determinación de los colectivos por genitivos plurales; así: quorum pars...
trahebantur (Liv.).
ß) La distancia entre el sujeto colectivo y el verbo, lo cual permite que se acuse
con más fuerza en la mente del que habla el significado de la palabra sobre su forma.
Mille significa etimológicamente «un millar»; de ahí que a veces sea tratado
como un singular colectivo y rija el verbo en singular. Esta construcción es la que
prevalece en el período arcaico y como arcaísmo subsiste hasta Livio inclusive.

2 L ö fsted t, Synt., f , 10; H o f m a n n , Hdb., 631; T o v a r , Sint., 18; S c h m a l z ,


339, L ö fsted t, Komm., 292 y 308; B a e h r e n s , Beiträge, 483; B r u g m a n n , Synt.,
153.
3 L ö fsted t, Synt., I2, 1; D e l b r ü c k , III, 232; B r u g m a n n , Synt., 154; M e y e r -
Lü bk e, Gramm. Rom., III, § 344; H a n s s e n , § 485; W e i g e r t , 23.
4 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 22; D r a e g e r , I, 170; E r n o u t , 179; L ö f s t e d t ,
Synt., I2, 6; II, 136; W a c k e r n a g e l , I, 103; H o f m a n n , Hdb., 634; T o v a r , Sint.,
16; B l a t t , 40; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 343; H a n s s e n , § 484; W e i ­
g e r t , 11; P i d a l , Cid., 362.
5 E r n o u t , 119; B r u g m a n n , Synt., 158; H o f m a n n , Hdb., 634; D r a e g e r , I,
179; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 27; R ie m a n n , Synt. Lat., § 26 R .
SINTAXIS LATINA. II 303

d) Cuando el sujeto lleva una determinación de compañía (cum) se pro­


duce una vacilación, concertando el verbo unas veces en singular y otras en
plural . Esta última construcción es bastante frecuente en los autores no
clásicos: ipse dux cum aliquot principibus capiuntur (Liv.); soror cum co­
heredibus possuerunt (C. I. L.); Sulla cum Scipione... condiciones inter se
contulerunt (Cic.).

En las lenguas romances incluso el sujeto en singular, determinado por un ablativo


de compañía, toma también a veces la forma plural; así, en francés se dice «nous
chantons avec lui» en vez de «je chante avec lui».

e) Cuando el verbo tiene una acepción recíproca, puede formularse en


plural, a pesar de que su sujeto esté en singular. Ej.: Altera alterum inter
se prehendunt (Plaut.).

58. 2) EI verbo no concuerda en persona con su sujeto. Se producen


tales anomalías en los siguientes casos7:
a) Cuando el sujeto es un pronombre indefinido y va determinado en
forma expresa o tácita por un genitivo partitivo plural representado por un
pronombre de primera o segunda persona, puede el verbo concertar en per­
sona con dicho genitivo. Se trata de un fenómeno de atracción:

a) Primera persona en vez de tercera: ñeque nostrum quisque sensimus (Plaut.).


ß) Segunda persona en vez de tercera: uter (se. vestrum) meruisti culpam (Plaut.).

b) A veces, especialmente en lenguaje familiar, un imperativo en se­


gunda persona lleva por sujeto un pronombre indefinido de tercera persona8.
Probablemente este pronombre era originariamente no el sujeto sino una
aclaración que quedaba, por así decir, fuera de la frase. Ej.: foras exite huc
aliquis (Plaut.); exoriare aliquis nostris ex ossibus ultor (Verg.).
c) La palabra que figura como sujeto no es tal, sino una simple aposición
a un pronombre de primera o segunda persona sobreentendido9. Lo dicho
explica construcciones como iactamus (se. nos) omnis in Roma beatum
(Hor.); non semel dicemus (se. nos) omnis civitas (id).

6 Ju r et, Synt., 137; B e c k , 3; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 27; B r u g m a n n , Synt.,


161; D elbrück, V, 255; H o f m a n n , Hdb., 633; D r a e g e r , I, 178.
7 B r u g m a n n , Synt., 150; B e n n e t t , I, 4; H o f m a n n , Hdb., 631 y 635; D r a e g e r ,
I, 170; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 60; L in d s a y , 5.
8 H o f m a n n , Hdb., 631; B r u g m a n n , Synt., 150; E r n o u t , 108; K ü h n e r -S t e g ­
m a n n , II, 1, 60.
5 H o f m a n n , Hdb., 635.
304 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

B. El verbo tiene varios sujetos10

59. Cuando varios sujetos se refieren a un mismo verbo debe éste for­
mularse en plural, y si concurren personas distintas la segunda es preferida
a la tercera y la primera a todas. Ej. : Polibius et Callimacus scribunt (Varro);
si id egissemus ego ac tu (Cic.); si tu et Tullia valetis (id).
La regla que acabamos de formular está también sujeta a algunas ex­
cepciones. A l estudiarlas conviene distinguir si los sujetos son todos de la
misma persona o de personas distintas.

60. 1) Los sujetos son todos de la misma persona. Se produce a veces


la concordancia del verbo con sólo uno de ellos en los siguientes casos:
a) Cuando el verbo precede a los sujetos: dixit hoc apud vos Zosippus
et Ismenias (Cic.).
b) Cuando el verbo aparece intercalado entre los dos sujetos: si quidem
Homerus fu it et Hesiodus ante urbem conditam (Cic.).
c) Cuando los sujetos realizan independientemente o cada uno a su ma­
nera la acción verbal: consules diversi... Fulvius in agrum Cumanum, Clau­
dius in Lucanos abiit (Liv.).
d) Cuando se repite una misma palabra delante de cada sujeto: quid
Galli, quid Hispani, quid Sextus agat vehementer expeto (Cic.).
e) Cuando los sujetos están unidos por una conjunción disyuntiva: Zeno
vel Chrysippus si interrogetur (Cic.). A veces, sin embargo, se debilita la
fuerza disyuntiva de la conjunción y el verbo se formula en plural (cons­
trucción no clásica). Ej.: expecta dum Eutycrates aut Lasthenes capiantur
(Sen.).
f) Cuando los sujetos están unidos por conjunciones copulativas en co­
rrelación: et... et; neque... neque: et Victoria et Venus dicitur Caeligena
(Varro). Sin embargo, es también bastante frecuente la concordancia con
todos ellos (por tanto, el verbo se formula en plural): neque Antonius neque
Hormus degeneravere (Tac.).
g) Cuando los sujetos son nombres de cosas el verbo concuerda siempre
con el sujeto más próximo: probrum atque partitudo prope adest (Plaut.);
persuasit nox, clamor, vinum, adulescentia (Ter.). Las excepciones a esta
regla sólo se observan en autores no clásicos, pero en tales casos el verbo
acostumbra a seguir al sujeto: aetas, metus, magister prohibebant (Ter.)

10 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 44; H o f m a n n , Hdb., 632; D r a e g e r , I, 147; B e n ­


n ett,I, 1; S c h m a l z , 340; J u r e t , Synt., 135; E r n o u t , 110; R ie m a n n , Synt. Lat.,
§ 23; T o v a r , Sint., 14; M e y er -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 345; W e ig e r t , 23;
G i l i , § 13; H a n s s e n , § 486.
SINTAXIS LATINA. II 305

En español moderno si el verbo precede puede formularse indistintamente en


singular o plural; si sigue, sólo en plural11.
Como los infinitivos pueden considerarse substantivos abstractos, el verbo acos­
tumbra a concertar con el más próximo: res gerere et captos ostendere civibus hostis
attingit solkum lovis (Hor.). También en español12prevalece esta construcción, salvo
que se anteponga el artículo a los infinitivos.

61. 2) El verbo tiene varios sujetos formulados en persona distinta. Sólo


excepcionalmente el verbo concierta con uno solo de los sujetos. Estas
concordancias pueden presentarse bajo las siguientes modalidades13:
a) Concurrencia de primera y tercera persona: ipse servique vescor
(Hor.); ego et Cicero meus flagitabit (Cic.).
b) Concurrencia de primera y segunda persona: tu vidulum et ego gnatum
inveni (Plaut.); ego te et tu me feres (Ter.).
c) Concurrencia de segunda y tercera persona: tu aut familia tua illum
vi deicisti (Cic.); et tu et omnes sciunt (Cic.).

C. EI verbo no concuerda con su sujeto

62. A veces el verbo se orienta a los efectos de la concordancia con una


palabra de la oración que no es el sujeto. Pueden presentarse los siguientes
casos:
1) El verbo concierta por atracción con una aposición referida al sujeto14:
Moschi, gens socia Romanis, avia Armeniae incursavit (Tac.).
2) EI verbo concuerda con un término de comparación referido al sujeto.
Acostumbran a servir de enlace las partículas quam, nisi, magis, p ra e te r5,
etc. Construcción poco clásica. Ej.: nihil hic nisi carmina desunt (Verg.).

II. Concordancia del predicado nominal

Cuando el predicado aparece representado por un nombre (substantivo, adjetivo,


participio), puede referirse al sujeto ya directamente, ya a través de la cópula. En
ambos casos la concordancia afecta a tres elementos.

11 K e n in s to n , 84; P i d a l , Cid., 362; G ilí, § 29.


12 H a n s s e n , § 486; M e y er -L ü b k e , Gramm. Romm., Ill, § 345; W e ig e r t , 27.
13 K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 45, 47; B e n n e t t , I, 3; H o f m a n n , Hdb., 632;
D r a e g e r , I, 178; R ie m a n n , Synt. Lat., § 23.
14 P a u l , Prinz., 308; H o f m a n n , Hdb., 633; K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 43;
S c h m a l z , § 36; L ö f s t e d t , Synt., II, 117; D r a e g e r , I, 191; J u r e t , Synt., 133.
15 J u r e t , Synt., 136; H o f m a n n , Hdb., 633; S c h m a l z , 340; K ü h n er -S te g m a n n ,
II, 1, 42; T o v a r , Sint., 18.
306 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

63. La concordancia del sujeto con el predicado nominal afecta a los


elementos comunes a ambos, o sea al género, caso y número. Por lo que
atañe al número se observan las reglas generales y excepciones a que hemos
ya aludido al referirnos a los predicados verbales. Tan sólo merece destacarse
que por la influencia del lenguaje curialesco los participios absens y
praesens16, al asumir la función de predicado en la construcción de ablativo
absoluto, permanecen con frecuencia invariables y, por tanto, no conciertan
en número con su sujeto; así: absente nobis (Ter.); praesente amicis
(Pompon.). Esta construcción se generaliza mucho en el latín decadente y
se extiende a otros participios.

64. Por lo que atañe al género concuerdan también el predicado y el


sujeto. A veces, no obstante, se producen ciertas irregularidades a este
respecto que a continuación enumeraremos:
1) Cuando el predicado aparece representado por un substantivo que no
tiene más que un género, se produce forzosamente una falta de concordancia
si el género del sujeto no coincide con el del predicado; así: natura iuris
fons est (Cic.).
2) Cuando el género gramatical del sujeto es distinto del natural, el
predicado puede concertar ‘ad sensum’ con este último17; así: capita coniu-
rationis virgis caesi sunt (Liv.). Lo mismo puede decirse de colectivos como
turma, auxilia, nationes, gentes, que admiten con frecuencia predicados
masculinos; así: aliquot turmae..., sunt deiecti (Bell. Hisp.). Estas faltas de
concordancia se generalizan cuando están muy alejados el sujeto y el pre­
dicado, como ocurre especialmente cuando ambos elementos forman parte
de oraciones distintas; cf. Liv. 21, 10,5.
3) El colectivo milia's, determinado normalmente por un genitivo plural
masculino, admite a veces en autores no clásicos un predicado masculino;
así: duo milia militum capti (en vez de capta) sunt (Liv.)..
4) Cuando el predicado es un superlativo determinado por un genitivo
partitivo, se produce una vacilación; en general concuerda con su sujeto,
pero también a veces con el genitivo partitivo; así: velocissimum omnium
animalium est delphinus (Plin.).

16 H o f m a n n , Hdb., 638; K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 60; L in d s a y , 4; S c h m a l z ,


344; R ie m a n n , Synt. Lat., § 21; L ö f s t e d t , Komm., 299; T o v a r , Sint., 13; E r n o u t ,
109; M ey er -L ü b k e , Gramm. Romm., III, § 138.
17 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 25, 26, 27; D r a e g e r , I, 183; S c h m a l z , 342;
H o f m a n n , Hdb., 635; T o v a r , Sint., 17; L ö fs t e d t , Synt., II, 139; E r n o u t , 119.
18 H o f m a n n , Hdb., 634; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 27.
19 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 34; R ie m a n n , Synt. Lat., § 25, f.
SINTAXIS LATINA. II 307

5) Cuando el sujeto tiene una acepción genérica (cf. I, § 13), el predi­


cado, caso de ser un adjetivo, puede ir en neutro20. Se generaliza esta cons­
trucción en Cicerón y en el período postclásico. Ej.: triste lupus stabulis
(Verg.).
6) Cuando el sujeto es un nombre propio geográfico y lleva una aposición
genérica, como oppidum, urbs, flumen, el predicado, por atracción, puede
concertar con esta última21; así: oppidum Ategua est captum (Bell. Hisp.).
7) Cuando figura en la oración un predicativo, puede el predicado con­
certar con él22; así: paupertas mihi onus visum (en vez de visa) est (Ter.).

65. Consideración especial merece el caso en que el sujeto aparece re­


presentado por dos o más substantivos23. En general, el predicado acostumbra
a concertar con el sujeto más próximo; así: principatus atque imperium est
traditum (Caes.); arma et equi adepti sunt (Just.). A veces, sin embargo,
concierta con el sujeto más importante, aunque sea el más alejado; así: ipsi
atque militaria signa obscurati sunt (Sali.).
Sin embargo, es muy frecuente en autores, especialmente no clásicos,
que el predicado, en vez de concertar sólo con un sujeto, concuerde con
todos ellos en plural. En este caso, si los sujetos son todos del mismo género,
el predicado se formula en el género común a todos, excepto en el caso en
que todos los sujetos aparezcan integrados por nombres abstractos femeninos
en que, especialmente en la prosa no clásica, el predicado adopta la forma
neutra, probablemente por influencia griega: pax et concordia iactata sunt
(Tac.).
Cuando, por el contrario, los sujetos son de género distinto se observan
las siguientes reglas:
a) Prevalece el género masculino si los sujetos son nombres de persona;
así: pater mihi et mater mortui sunt (Ter.).
b) Prevalece el género neutro si los sujetos son nombres de cosas de
género distinto; así: genus, aetas, eloquentia prope aequalia fuerunt (Sali.).

20 H o f m a n n , Hdb., 638; D r a e g e r , I, 183; S c h m a l z , 344; B r u g m a n n , Synt.,


100; R ie m a n n , Synt. Lat., § 22; J u r e t , Synt., 127; T o v a r , Sint., 13; E r n o u t , 109.
21 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 43; D r a e g e r , I, 191; H o fm a n n , Hdb., 633; J u r e t ,
Synt., 133; E r n o u t , 113.
22 R ie m a n n , Synt. Lat., § 25 a; E r n o u t , 112; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 40;
H o fm a n n , Hdb., 636.
23 H o f m a n n , Hdb., 634; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 49-53; B e n n e t t , 1,1; D r a e ­
g e r , I, 175; E r n o u t , 110; M e y er -L ü b k e , Gramm. Romm., III, § 345; W e ig e r t ,
21; G il i , § 26; P id a l , Cid., 362.
308 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

66. Son escasas las excepciones a la concordancia en caso24. Sólo pueden


citarse algunos ejemplos esporádicos cuando figura en la frase un vocativo
(expreso o sobreentendido); en tales circunstancias el predicado concierta a
veces con dicho vocativo (cf. I, § 31, b).

Esta concordancia es especialmente frecuente tratándose de predicativos: coniugis,


heu me, pater, insidiis opresse (en vez de opressus) iaces (Ps. Séneca).

III. Concordancia del adjetivo

67. Cuando un adjetivo va referido a un solo substantivo concuerda con


éste en género, número y caso. Esta regla está sujeta también a algunas
excepciones:
1) Cuando el género gramatical del substantivo es distinto del natural,
puede concertar ‘ad sensum’25; así en el lenguaje popular se dice a veces: is
scelus, hic simia, scortum quis..., etc. En el latín decadente se generalizó
esta construcción; por ej. : illi gentes.
2) Cuando el adjetivo no es de índole calificativa sino aposicional o
predicativa, las excepciones a la regla general de concordancia son mucho
más frecuentes por ser más laxa la trabazón; así es muy frecuente en tal caso
la concordancia ‘ad sensum’ entre substantivos singulares de índole colectiva
y de género femenino con adjetivos en plural y masculinos26; así: stabat
omnis multitudo ad portas, prospectantes... (Liv.); clamor populi, mirantium
quid rei esset (Liv.).
3) Sólo en el latín vulgar y decadente existen algunos ejemplos de ad­
jetivos que no concuerdan en caso con el substantivo a que van referidos27.
Esta enálage se debe generalmente a la atracción formal de la desinencia del
caso a que va referido; así: Fortunatus uxori carissimi (en vez de carissimae)
fecit (C. I. L.).

68. Cuando un adjetivo califica a la vez a varios substantivos, concuerda


en género y número con el más próximo en los siguientes casos28:

24 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 255; H o f m a n n , Hdb., 373; S c h m a l z , 349; P a u l ,


Prim., 310; B a s s o l s , 1, 123.
25 B r u g m a n n , Grdr., Π2, 2, 89; W a c k e r n a g e l , II, 166; B a s s o l s , I, 61; H o f ­
m a n n , Hdb., 628; S c h m a l z , 347.
26 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 22; E r n o u t , 119.
27 S c h m a l z , 345; H o f m a n n , Hdb., 628.
28 H o f m a n n , Hdb., 637; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 54; M e is t e r , Lat.-gr. Ei-
getin., 109.
SINTAXIS LATINA. II 309

1) Cuando los substantivos son conceptos afines o existe una estrecha


conexión entre ellos; así: ferrei prope corporis animique (Liv.).
2) Cuando los adjetivos son de índole demostrativa o expresan una idea
de totalidad (totus, cunctus, omitís): cuncta Asia atque Graecia (Cic.).
3) Cuando el adjetivo se intercala entre los substantivos. En este caso
caben dos construcciones: el adjetivo sigue al primer substantivo: vitam tuam
ac studia (Cic.); el adjetivo se agrupa con el segundo substantivo: fidem
mutatosque deos flebit (Hor.). Esta última construcción no es clásica, pero
sí frecuente en poesía.
4) Cuando los substantivos son de género distinto: ingenia vestra atque
aetates (Cic.); vitas ac vestra tempora (Tac.).

69. Cuando no concurren tales circunstancias se produce una vacilación,


pero en general se acostumbra también a hacer concertar el adjetivo con el
substantivo más próximo, pero puede también, especialmente cuando va
antepuesto, concordar en plural con todos ellos, a) bellicosus Cantaber et
Scythes (Hor.); frater et socer meus (Cic.); b) Sulpicio et Apollinari suis
(Sid. Apol.); sanctorum Petri et Pauli (C. I. L.).

También en español se observa una vacilación análoga, en general; sin embargo,


cuando el adjetivo sigue a los substantivos concuerda con ellos en plural: «presunción
y osadía inexplicables»; cuando precede concierta con el más próximo: «inexplicable
presunción y osadía». Las excepciones son, no obstante, numerosas29.
A veces el adjetivo concuerda con un solo substantivo, pero no con el más
próximo, sino con el más importante: si urbem ac portum moenibus validam tenuissent
(Liv.).
Cuando se quiere insistir en la idea expresada por el adjetivo, puede éste repetirse:
omne caelutn et mare omne (Tac.).

IV. Concordancia de la aposición

70. Un substantivo usado como aposición debe concertar con la palabra


a que va referido en caso y a ser posible en género y número; así: voluptates,
blandissimae dominae (Cic.); historia, magistra vitae, nuntia vetustatis (id.).

La regla que acabamos de formular está sujeta también a algunas ex­


cepciones:
1) A veces el substantivo usado en la aposición no concuerda en género
por ser éste distinto del de la palabra a que va referido y no poderse

29 H a n s s e n , § 489; K e n is t o n , 328; Acad., § 325 c; G il í , § 30.


310 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

modificar30; así; Garumnaflumen. Cuando el substantivo admite doble género


concuerda. Las excepciones se observan sólo en el lenguaje vulgar; por ej.;
María virgo minister (en vez de ministra) de templo (C. I. L.).
2) La aposición no concuerda en número. Es frecuente esta enálage
tratándose de ‘pluralia tantum’, pues la lengua no dispone de un singular
adecuado31; así: Tulliola, deliciae nostrae (Cic.). También se comprende la
concordancia de un plural y un singular colectivo o genérico, pues ambas
palabras vienen a significar lo mismo. Sin embargo, esta construcción no es
clásica; así: canes, sollicitum animal (Liv.). También es frecuente en poesía,
especialmente a partir de la época posclásica, la concordancia de un singular
y un plural poético; así: ensem, Mavortia munera (Stat.); clipeum Volcani,
dona parentis (Verg.).
3) La aposición no concuerda en caso. Es frecuente en el habla vulgar
el uso de un nominativo aposicional referido a una palabra formulada en
otro caso, cf. I, § 25, 2. También es frecuente que un vocativo lleve una
determinación en nominativo, cf. I, § 27, c). Es igualmente frecuente la
falta de concordancia en caso tratándose de aposiciones referidas a un nombre
propio de ciudad en locativo e integradas por un substantivo y una
determinación32. A este respecto debe observarse que si el nombre de ciudad
aparece en locativo la aposición es de índole enfática y se formula general­
mente con in (no es clásica la omisión de la preposición) y ablativo; así:
Romae, in urbe pulcherrima. Cuando el nombre de ciudad aparece en acu­
sativo o en ablativo de lugar ‘de donde’, la aposición concuerda, pero con
la diferencia que en el primer caso la omisión de la preposición es clásica,
pero no en el segundo.

71. Cuando una aposición va referida a dos o más substantivos concierta


generalmente con ellos en plural, y, si existe discrepancia de género, pre­
valece el masculino sobre el femenino33; así: legati ab Ptolemaeo et Cleo­
patra, regibus Aegypti (Liv.). Las excepciones son esporádicas, a no ser que
la aposición preceda a los substantivos o se intercale entre ellos.

Cuando un nombre gentilicio34 va referido a dos nombres propios acostumbra a


concertar en plural; así: Cn. et P. Scipiones. En la época arcaica y postclásica puede
el nombre gentilicio formularse en singular.

30 K ü h n er -S te g m a n n , II, 1, 21, 243; H o f m a n n , Hdb., 637; S c h m a l z , 347;


E r n o u t , 115.
31 K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 21; H o fm a n n , Hdb., 637.
32 H o f m a n n , Hdb., 629; J u r e t , Synt., 122; S c h m a l z , 348.
33 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 56; M e is t e r , Lat.-gr. Eigetin., 106.
34 M e is t e r , Lat.-gr. Eigen.., 110.
SINTAXIS LATINA. II 311

72. Cuando ocurre un mismo substantivo expreso o tácito, bajo diferentes


modificaciones (adjetivo, aposición, etc.), se acostumbra en la lengua clásica
a hacer preceder dicho substantivo generalmente en singular35: legio Martia
atque quinta (Cic.), raras veces en plural: provinciae Sicilia atque Africa
(Cic.). La posposición del substantivo es muy poco frecuente: Siria Cilicia
provincia (o provinciae) (Caes.).

Y. Concordancia del pronombre

73. Los pronombres pueden reproducir una palabra o una oración. En


el primer caso conciertan por lo general en género y número con la palabra
a que van referidos, pero el caso viene determinado por el oficio que de­
sempeñan en su oración. En el segundo caso se formulan en neutro singular
o se recurre a una perífrasis con res36; así: peto ut eum in tuis habeas, erit
id mihi gratum (Cic.); civitates a Cyro defecerunt quae res multorum bello­
rum causa fu it (Justin.).

74. Contrariamente a la regla que hemos formulado, los pronombres


pueden no concordar en género y número con la palabra que reproducen en
los siguientes casos:
1) Cuando el antecedente aparece representado por el substantivo res
determinado por un adjetivo37. En este caso el pronombre se formula a veces
en género neutro. Esta construcción es con todo poco frecuente: ego censui
te de alia re rescivisse quod (en vez de quae) ad me attinet (Plaut.); cir­
cumcisis rebus quae (en vez de quas) non arbitror pertinere ad agriculturam
(Varro).
2) Cuando los antecedentes son formas neutras del singular de pronom­
bres, adjetivos y participios substantivados aparecen con frecuencia repro­
ducidos por plurales y viceversa38: p er iocum dictum habeto quae (reproduce
a dictum) tibi respondimus (Plaut.); cum ea fecisti quod (reproduce a ea)
soli possunt facere insipientes (Lucifer Calaritanus).
3) Cuando no se pretende reproducir por el pronombre el simple ante­
cedente sino el concepto genérico a que éste se subordina39. En tal caso el

35 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 55; R ie m a n n , Synt. Lat., § 24 bis; E r n o u t , 115;


B r u g m a n n , Synt., 110.
36 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 56; W a c k e r n a g e l , II, 86; H a n s s e n , § 490.
37 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 63; H o f m a n n , Hdb., 632; L ö f s t e d t , Komm., 310;
D r a e g e r , I, 188.
38 L ö fs t e d t , Synt., l \ 8; H o fm a n n , Hdb., 632; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 64.
39 K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 62; L ö fs t e d t , Synt., II, 148; H o fm a n n , Hdb.,
632; D r a e g e r , I, 189.
312 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

pronombre adopta forma neutra y es traducible por perífrasis como «la cual
cosa, circunstancia; esta cosa, este hecho; ello»... etc.: vel virtus tua vel
vicinitas quod («la cual cosa») ego in propinqua parte amicitiae puto, fa c it...
(Ter.). Esta construcción es especialmente frecuente cuando el antecedente
aparece representado por palabras que expresan sumas de dinero o nombres
geográficos: mille et ducenta talenta, id («esta cantidad»)... (Plaut.); Munda
quod («localidad que»)... (Bell. Hisp.).
4) Cuando un substantivo tiene un género gramatical distinto del
natural40: illa furia (sc. Clodius) qui... (Cic.)·, fatale monstrum (sc. Cleo­
patra) quae... (Hor.).

En el siglo IV quae (femenino singular) tiende a ser substituido por qui; por
tanto, en los casos en que a partir de dicha época aparece qui en vez de quae puede
ser debida la enálage a esta tendencia o a una construcción ‘ad sensum’.

Esta construcción es especialmente frecuente tratándose de colectivos


que acostumbran a ser de género femenino y número singular. En tal caso
como estas palabras evocan una idea masculina y plural el pronombre puede
formularse también en masculino y plural. Se trata de una construcción ‘ad
sensum’. Ej.: omnem equitatum... cum eis (Salí.); coniuratio... apud illos
(id).
Sólo esporádicamente se da esta enálage cuando el antecedente es un
substantivo de género inanimado, pues en tal caso no existe una razón de
significado que justifique la enálage. En estas circunstancias la falta de
concordancia suele quedar circunscrita sólo al número y así un singular con
valor colectivo puede ser reproducido por un plural: por ej.: cum peraruit
herba, de his manipulos fieri (Varro). Es evidente que en español una palabra
como «la hierba» significa no una sola hierba sino el conjunto de varias
hierbas; de ahí que esta palabra sea recogida por un pronombre en plural.
Inversamente un antecedente en plural puede ser recogido por un pronombre
en singular por la propensión que tienen los especialistas a usar el singular
(cf. I, § 13, 2): así, inde laterculos fa cito ... eum (reproduce a laterculos)
conterito (Cato).
5) Un singular individual puede ser reproducido por un plural genérico.
En tal caso el pronombre alude a la clase a que el antecedente se subordina41:
L. Cantilius scriba pontificis quos nunc minores pontifices appellant (Liv.).
6) Con frecuencia en latín un pronombre que por su función sintáctica
debería formularse en genitivo dependiendo de un substantivo se ve atraído

40 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 29; D r a e g e r , I, 181; W a c k e r n a g e l , II, 87; Er­


nout, 118; L ö f s t e d t , Komm., 132.
41 E r n o u t , 122.
SINTAXIS LATINA. II 313

por este substantivo y concuerda indebidamente con él en género, número


y caso; así: hoc timore en vez de huius timore. Ej.: quo (= cuius) metu
perculsae (Sali.); qui ex illo ( = illorum) numero reliqui Syracusas refugerunt
(Cic.).

75. A veces los pronombres reproducen no al antecedente propiamente


dicho sino a conceptos que de él se infieren. Ocurren estas enálages en los
siguientes casos:
1) Cuando el antecedente es un nombre propio de ciudad, región o
corporación, el pronombre puede concertar con los habitantes o los
componentes42: M assiliam... eis (Caes.); Thebas... eorum (Nep.); ab Aca­
dem ia... a quibus (Cic.).

Poco frecuente es el fenómeno inverso, o sea, que un antecedente que expresa


el nombre de los habitantes de una ciudad o región en plural, sea recogido por un
pronombre en singular por evocarse, en el espíritu del que habla, el nombre de la
ciudad o región: bellum Britanicis intulit quam Caesar vicerat (Eutrop.)43.
Tratándose de nombres de ciudad el pronombre concuerda a veces no con dicho
nombre, sino con el concepto genérico a que se subordina el nombre propio44, aun
cuando no esté expreso; así: Fabius Tarentum (sc. urbem) recepit, in quam (Eutrop.).

2) Cuando el antecedente es un adjetivo posesivo el pronombre concierta


con los poseedores o poseedor que de él se infieren45:
a) Nostra, qui remansissemus, caede contentum te esse dicebas (Cic.).
EI relativo recoge la idea de pluralidad implícita en el antecedente.
b) Plautinas (i. e. Plauti) fabulas... eius (Plaut.); Syracusanam (i. e.
Syracosanorum) civitatem, apud quos... (Cic.).
3) Cuando el antecedente es un adjetivo equivalente a un genitivo sub­
jetivo u objetivo puede el pronombre concertar con la persona o personas
representadas por dicho adjetivo46: exilio Themistocleo, qui... (Cic.); Car­
neadla divisio... ille (id); servili (i. e. servorum) tumulto, quos (Caes.).
4) Cuando el adjetivo equivale al genitivo de nombres de animales o
plantas puede concertar el pronombre con dichos conceptos47: hirundininus

42 L ö f s t e d t , Synt., II, 138; H o fm a n n , Hdb., 636; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1,


29; P a u l , Prim., § 1 1 7 ;E r n o u t , 121; M c C a r t n e y , E . S., Psychological vs. logical
in latin Syntax: some aspects of synesis, CPh, 1923; 289-293.
43 L ö f s t e d t , Synt., II, 147.
44 L ö f s t e d t , Synt., II, 147.
45 L ö f s t e d t , Synt., Π, 140; P a u l , Prinz., 164; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 30;
R ie m a n n , Synt. Lat., § 57 e ); E r n o u t , 121.
46 L ö f s t e d t , Synt., Π , 146; E r n o u t , 121.
47 L ö f s t e d t , Synt., II, 142.
314 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

nidus... neque eas eripere quibat (Plaut.); glandes quercinae vel eiusdem
folia (Scrib. Largus). El pronombre reproduce a quercus que va implícito
en quercinae.
5) Cuando el antecedente es un substantivo abstracto derivado de uno
concreto, puede el pronombre concertar con el concepto concreto de que
deriva48: hic morbus nomen Satyriasis habet quos (i. e. Satyros) antiquitas
procaces in Venere describit (Soranus).
6) El pronombre concuerda a veces con un concepto sinónimo del
antecedente49’nubila caeli. Nam cum eas (sc. nubes)..., (Lucrec.); hoc pecus
est meus, multae (sc. pecudes) quoque vallibus errant (Ovid.).
7) El pronombre puede concertar con un antecedente que debe despren­
derse del contexto50: in Graecia musici florebant, discebant id omnes (Cic.).
El pronombre reproduce el concepto «musica», que se deriva de musici.

76. Cuando un pronombre desempeña el oficio de sujeto de una oración


copulativa se produce una vacilación; pues unas veces se observan las reglas
de concordancia, otras por atracción el pronombre concierta en género y
número con su predicado en vez de hacerlo con su antecedente51.
a) El pronombre concierta con el antecedente: haec (sc. misericordia)
vitium est (Sen.); haec (sc. sapientia) erit ultimum vitae instrumentum (Sen.).
Tratándose de pronombres relativos esta construcción es la normal cuando
el predicado es una palabra griega, un nombre geográfico, así como en el
lenguaje científico para evitar confusiones: in floribus quos vocant
ή λιοτρ οπ ία (Vano); flumen quod appellatur Tamesis (Caes.).
b) El pronombre concierta con el predicado: negat Epicurus, hoc (i. e.
Epicurus) enim vestrum lumen est (Cic.); Lutetiam proficiscitur. Id (i. e.
Lutetia) est oppidum Parisiorum (Caes.); fici semen... quae sunt minuta
grana (Varro).

Vacilación parecida se observa cuando el pronombre reproduce una oración. En


efecto, a veces adopta la forma neutra singular que le corresponde; otras, en cambio,
concuerda con su predicado:

48 L ö f s t e d t , Synt., Ií, 141.


49 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 64; L ö fsted t, Synt., II, 143; W ackernagel, II,
87.
50 L ö f s t e d t , Synt., II, 145; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 62 y 30; Ju ret, Synt.,
131.
Synt., 175; P a u l , Prim., § 215; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 34;
51 B r u g m a n n ,
L ö fs te d t,Synt., II, 113; H o f m a n n , H db., 636; J u r e t , Synt., 132; D r a e g e r , I,
184; S c h m a l z , 343; M e y e r - L ü b k e , Gramm.Rom., III, § 413; L e n z , 330; H a n s s e n ,
188.
SINTAXIS LATINA. II 315

a) El pronombre se formula en género neutro: nec sopor illud erat (Verg.); si


hoc profectio et nonfyga est (Liv.).
ß) El pronombre concuerda con el predicado: hic (en vez de hoc) murus aeneus
esto, nil conscire sibi (Hor.); non fuit illud iudicium iudici simile, vis illa (en vez
de illud) fuit (Cic.).
Fenómeno análogo se observa tratándose de los verbos que rigen dos acusativos,
uno de ellos representado por un pronombre. Este último puede concertar con el
antecedente o con el otro acusativo, que asume una función predicativa; non medi­
cinam illud (concuerda con el antecedente) sed cladem appellans (Tac.); animal hoc
quem (concuerda con hominem) vocamus hominem (Cic.); eas (i. e. id) divitias, eam
(i. e. id) bonam famam putatis (Sali.).

77. Cuando mediante un pronombre interrogativo preguntamos sobre la


manera de ser, la índole de una persona o cosa debe este pronombre for­
mularse en neutro (quid? = «¿de qué naturaleza, clase, manera?»). A veces,
sin embargo, concuerda por atracción con el predicado52:
a) El interrogativo se formula correctamente en neutro: quid sit vis Ro­
manus (Sen.).
b) El interrogativo concuerda con su predicado: quis (i. e. quid) illaec
est mulier (Plaut.).

Cuando por medio de un pronombre interrogativo se pretende simplemente pre­


guntar por el nombre de una persona o cosa cuya naturaleza es ya conocida (cf.
§ 34), el pronombre debe concertar con el predicado. La razón es obvia, pues son
conocidos ya de antemano los accidentes de género y número de la persona o cosa
por quien se pregunta, los cuales deben ser de la misma naturaleza que el predicado.

78. Cuando un pronombre relativo o demostrativo no va referido a un


substantivo anterior sino que introduce un concepto general, que luego se
especifica por el predicado, debe ir en neutro, pues tiene un significado
genérico «lo que, la cosa que», sin embargo, con frecuencia puede por
atracción concertar con su predicado53:
a) El pronombre relativo no es atraído: quod nix est, hoc grando non
est (Gell.).
b) El pronombre es atraído: quae (i. e. id quod) apud alios iracundia
dicitur, ea in imperio superbia ape liatur (Sali.).

79. El pronombre relativo aparece a veces formulado en caso distinto


del que le corresponde por el oficio que desempeña en su oración, como

II, 1, 40.
52 K ü h n e r -S t e g m a n n ,
II, 1, 37, 38; H o f m a n n , Hdb., 636; D r a e g e r , I, 186;
53 K ü h n e r -S t e g m a n n ,
Ju ret, Synt., 132; S c h m a l z , 343; R ie m a n n , Synt. Lat., § 25 d); E r n o u t , 112.
316 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

consecuencia de la atracción que sobre él ejerce el término a que va referido54;


así: notante iudice quo (en vez de quem) nosti (Hor.)· Estas atracciones son
muy frecuentes en griego.

En muchos casos la atracción sólo es aparente; se trata de una elipsis, pues el


relativo depende de un infinitivo que se sobreentiende del verbo principal: scire hoc
vis? :: hac quidem causa qua (sc. me scire welle) tibi dixi (Ter.). El relativo no es
complemento directo de dicere, sino circunstancial de scire.

A veces se produce un fenómeno inverso: el antecedente toma el caso


del relativo: Naucratem (en vez de Naucrates) quem convenire volui, in navi
non est (Plaut.).

80. Cuando el antecedente consta de varios términos adopta el pronombre


el número plural y por lo que al género se refiere se observan las siguientes
normas55:
1) Cuando los antecedentes son nombres de personas (o cosas personi­
ficadas) del mismo género, prevalece el género común, pero si tienen género
distinto se impone el masculino:
a) Del mismo género: Cottae et Titurii calamitatem, qui in eodem cas­
tello occiderint, ante oculos ponunt (Caes.).
ß ) De distinto género: invocabo prius qui agris praesunt Iovem et Te­
llurem (Varro.).
2) Cuando se trata de reproducir nombres de cosas de género distinto,
el pronombre adopta el género neutro: otium atque divitiae quae prima
mortales putant (Sail.).
3) Cuando se trata de reproducir nombres de cosas del mismo género
puede el pronombre adoptar el género común o, y esto es lo más frecuente,
formularse en neutro: Mens Pietas Virtus F ides... quarum omnium Romae
dedicata templa sunt (Cic.); fortunam nemo ab inconstantia et temeritate
seiunget, quae digna certe (non) sunt deo (id).

El pronombre relativo concierta a veces por atracción únicamente con el ante­


cedente más próximo, a pesar de que por el sentido se refiera a todos: oppida vicos
quos incenderant hostes restituere iussit (Caes.).
Con menos frecuencia el relativo concierta por atracción con el antecedente más
lejano (a pesar de referirse a todos), por ser el más importante: praeter culpam ac
peccatum qua semper caruisti (Cic.).

54 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 287; H o f m a n n , Hdb., 715; W a c k e r n a g e l , I, 54;


B ren o u s, 367; Sch m a lz, 535; E r n o u t , 117.
55 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 56; D r a e g e r , I, 190; W a c k e r n a g e l , II, 86; E r ­
n o u t , 116.
C a p ít u l o V II

Coordinación
B ib l io g r a f ía

B rugm ann, Abrégé, 6 8 6 ; H o f m a n n , Hdb., 6 5 3 ; I d ., L. U., 105 y sig s.;


II, 2, 1; S o m m e r , Vgl. Synt., 105; Ju r e t , Synt.,
K ü h n e r -S t e g m a n n ,
153; M e il l e t -V e n d r y e s , Gram. Comp., 5 6 6 ; G u s t a f s s o n , F ., Pa-
ratactica latina, Progr. Helsingfors, 1 9 1 0 , 19 1 1 ; G i l í , § 2 0 7 ; M e y e r -
L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 544 y sigs.; Acad., § 316.

81. Entendemos por coordinación la secuencia de dos o más oraciones


simples, cada una de las cuales tiene por sí misma sentido completo e
independiente, pero formando parte cada una de un todo lógico o de un
mismo pensamiento. De no existir este nexo común no podría hablarse de
coordinación sino de simple sucesión de dos o más oraciones.

82. La coordinación puede realizarse por simple yuxtaposición (coor­


dinación asindética) o por medio de partículas adecuadas que señalan la
relación lógica en que se hallan las oraciones (o palabras; cf § 24) entre sí
(coordinación sindética).

Existe un grado intermedio entre la coordinación asindética y la sindética repre­


sentado por el uso de pronombres o adverbios anafóricos colocados generalmente en
la oración que sigue, con mucha menos frecuencia en la que precede.

83. También pueden considerarse como oraciones coordinadas (aunque


a veces son subordinadas) los paréntesis que se intercalan, preceden o siguen
a las oraciones1. Abundan mucho en el habla popular, especialmente tratán-

1 K ü h n e r-S te g m a n n , Π, 2, 3; H o fm an n , Hdb., 655; D ra e g e r, II, 204;


S c h m a lz , 493; T o v a r , Sint., 172.
318 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

dose de formulas de cortesía (amabo, obsecro), de expresiones destinadas


a estimular el recuerdo del interlocutor (memento) o ganar su confianza (mihi
crede), étc. En latín arcaico prevalecía la simple coordinación asindética en
tales casos; pero, poco a poco, fue introduciéndose el uso de partículas
adecuadas para señalar la relación lógica en que se hallaban estas oraciones
incidentales con respecto a las que iban referidas.

84. La coordinación asindética constituye el grado más rudimentario de


la composición sintáctica2. Las oraciones (o palabras) se suceden sin ningún
indicio gramatical de unión. La interdependencia se señala sólo por el tono,
la modulación de la voz y las pausas más o menos prolongadas. En español,
por ejemplo, damos una inflexión ascendente a la primera oración o pro­
curamos que su entonación termine en semicadencia. La coordinación asin­
dética es especialmente frecuente en el habla popular y familiar, así como
en los escritores que la reflejan en sus obras. De ahí que abunde en los
autores escénicos y en las cartas escritas sin pretensión literaria. Mas también
puede utilizarse el asíndeton como un recurso estilístico para acusar las
contraposiciones, señalar la rápida sucesión de los hechos o dar a la narración
un colorido arcaizante.

85. La coordinación sindética es, por el contrario, muy frecuente en la


prosa clásica. La lengua latina dispone de numerosas partículas de coordi­
nación procedentes en su mayoría de primitivos adverbios. Estas partículas
tienen sin embargo, por lo general, un significado vago e impreciso, lo que
determina que puedan emplearse con diversas y variadas acepciones difíciles
muchas veces de fijar en la traducción.

86. La relación sintáctica en que se hallan las oraciones que se coordinan


puede ser de índole copulativa, adversativa, disyuntiva, causal e ilativa.
Procedemos a continuación al estudio de cada una de estas categorías y a
sus medios de expresión.

I. a) Coordinación copulativa de índole adicional

87. La simple coordinación asindética3 es únicamente frecuente en los


siguientes casos:

2 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2 , 148; H o fm a n n , Hdb., 653; D r a e g e r , II, 186;


N ä g e l s b a c h , 701; N a v a r r o T o m á s , Pronunciación española, § 184.
3 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 155; H o f m a n n , Hdb., 653; J u r e t , Synt., 153;
D r a e g e r , II, 190; E r n o u t , 370.
SINTAXIS LATINA. II 319

En la prosa popular y descuidada: faciam sedulo, dabo operam, adiuvabo


(Plaut.).
2) En el lenguaje literario persiguiendo los fines estilísticos a que ya
hemos aludido: verti, vidi, vici (Caes.).
3) En ciertos giros estereotipados propios del lenguaje burocrático, así:
velitis iubeatis.
4) Cuando una misma palabra se repite en las oraciones que se suceden
(anáfora) tute ad eum adeas, tute concilies, tute poseas (Plaut.).
5) Cuando se suceden dos o más imperativos: avi prae, nuntia (Plaut.).
88. Generalmente se señala la coordinación de dos oraciones por medio
de las llamadas partículas copulativas. Obsérvese que, contrariamente a lo
que sucede en español, la lengua latina dispone de numerosas conjunciones
de esta índole. Los buenos escritores no las usaban sin embargo indistinta­
mente, sino que se atenían a los peculiares matices de significado de cada
una de ellas, al ritmo de la frase y al género literario en que redactaban sus
escritos4. Se observan no obstante señaladas preferencias según las épocas
y escritores.
Como las conjunciones copulativas se emplean también para unir simples
palabras estudiaremos a continuación ambos usos según anticipamos ya al
tratar de los grupos de palabras, cf. § 24.
89. - q u e 5.— Es la más antigua de todas las partículas copulativas y
todavía la más usada a principios del período arcaico. Sin embargo, poco a
poco va siendo desplazada por et. En el habla popular cayó en desuso a
principios de la época imperial. Esta conjunción se emplea con más frecuencia
para unir palabras que frases, especialmente si se trata de conceptos afines
(ius fasque) o bien opuestos (belli domique). Sin embargo, a partir de la
época clásica se generaliza algo más su uso en el lenguaje literario para unir
oraciones.
Asume a veces el significado acumulativo de «también», pero esta acep­
ción no es clásica, y, por lo regular, queda circunscrita al giro hodieque.
Se evita unir esta partícula a palabras monosilábicas, en especial pre­
posiciones, así como a palabras de más de cuatro sílabas o que terminan en
gutural (tuneque, huneque).
Al unirse -que a ciertas palabras pueden producirse equívocos; así ubique
puede significar «y en donde» o bien «en cualquier lugar». Los antiguos
escritores no se preocupaban por tales ambigüedades.

4 K ü h n e r -S t e g m a n n ,II, 2, 33; D r a e g e r , II, 61; S c h m a l z , § 245.


5 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 10; D r a e g e r , II, 34; J u r e t , Synt., 154-164;
S c h m a l z , 493; H o f m a n n , Hdb., 656; R ie m a n n , Synt. Lat., § 271; T o v a r , Sint.,
173; B l a t t , 235; B e r n e t t , E . , Die partikel -que, Gl XXVIII, 1939, 77-78.
320 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

90. A t q u e ( A c delante de consonante)6.— Partícula más usada en el


lenguaje literario que en el popular en el que dejó de emplearse ya a principios
de la época imperial. Muestran gran predilección por ella los autores de
tendencias arcaizantes. Significa etimológicamente «y además»; de ahí que
se use para añadir un segundo término que encarece o refuerza al primero.
Esta acepción copulativa y enfática se observa en los poetas escénicos que
la usan en conexión con eccum para señalar la aparición inesperada de una
persona, así como, especialmente en el diálogo y después de una pregunta,
para corroborar con fuerza lo que se pregunta o se dice; por ej. : Diniarchusne
illic est? atque is est (Plaut.). Este mismo valor enfático explica su uso para
introducir un pensamiento muy importante que refuerza lo que uno mismo
ha dicho; negotium magnum est navigare atque («y especialmente») id mense
Quinctili (Cic.). Acostumbra con esta acepción a ir reforzado por los ad­
verbios quidem, adeo, etiam, quoque. En ocasiones señala una oposición
con un matiz adversativo (= pero, sin embargo); cf. Plaut. Mere. 532. Con
esta acepción se refuerza muchas veces la partícula tam. A veces, sin em­
bargo, pierde su peculiar significado enfático usándose como una simple
partícula de copulación; así: noctes ac dies; cognovi ac intellexi. Encabezando
una frase señala una trabazón o enlace lógico muy tenue y vario, traducible
por «y yo añado que, para terminar, por otra parte, además».
También se usa en las comparaciones para introducir un término de
comparación. Esta acepción comparativa acostumbra a darse en los siguientes
giros:
a) Después de las palabras que expresan una idea de semejanza, parecido
o sus contrarios, como aequus, similis, talis, alius, contra.
No todas las palabras que acabamos de mencionar admiten en todas las
épocas y en todos los autores la partícula atque; así: idem atque se usa sólo
en latín arcaico y clásico, contra atque sólo a partir de la época clásica...,
etc.
b) Después de adjetivos comparativos y conceptos comparativos (uso
poético y postclásico). Con anterioridad a Horacio sólo se admite este uso
en el caso de que el adjetivo vaya acompañado de una negación: amicior
mihi nullus vivit atque is est (Plaut.).

A veces se usa atque con valor comparativo sin que figure como antecedente
ninguna palabra de significado comparativo. Sin embargo, en tales casos puede
deducirse por el contexto la acepción comparativa: quem esse amicum (i. e. amicio­
rem) ratus sum atque ipsus sum mihi (Plaut.).

6 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 15; D r a e g e r , II, 46; H o f m a n n , Hdb., 657;


S c h m a l z , 496; J u r e t , Synt., 154; T o v a r , Sint., 174; B l a t t , 235.
SINTAXIS LATINA. II 321

Finalmente asume a veces un matiz casi temporal, en especial para in­


troducir un hecho inesperado («entonces, al punto, inmediatamente»): hue
despexi in proximum atque illi aspicio osculantem (Plaut.). Este uso es
especialmente frecuente en oraciones principales después de una subordinada
temporal: quod ad portam venio atque ego illam video praestolarier (Plaut.).

91. Et 7.— Es la más usada de todas las partículas copulativas. En el


habla popular de principios de la época imperial eliminó a las restantes. Une
toda clase de palabras, así como oraciones cuando éstas expresan acciones
que deben realizarse al mismo tiempo o en sucesión inmediata. Como par­
ticularidades en su uso observaremos:
1) A veces asume una acepción acumulativa (= «también, además»).
Uso poco frecuente en el período arcaico y clásico. En realidad Cicerón sólo
acostumbra a emplearla con esta acepción cuando siguen a esta partícula
pronombres o conjunciones adversativas. En el período postclásico se ge­
neraliza bastante este significado.
2) Como consecuencia de la frecuencia con que en el lenguaje hablado
y descuidado se emplea la coordinación en vez de la subordinación, se
explican los siguientes usos de et:
a) Introduciendo una oración principal (-que y ac raras veces admiten
este uso) cuando en realidad debería ser esta oración una subordinada tem­
poral; así, en poesía y prosa poetizante, aparece con frecuencia la conjunción
et en vez de un ‘cum inversum’: vix consederamus et nox fu it (Plaut.).
b) Introduciendo una oración subordinada completiva, final e incluso de
relativo. Esta construcción, esporádica en latín arcaico, se generaliza en el
latín decadente, así: festina et fuge (en vez de festina fugere) (Plaut.); quid
mihi vultis dare et (= ut) depono istum solitarium? (Vit. Patr.).
3) Se usa a veces en forma pleonástica sin ninguna acepción copulativa:
a) Delante de interrogaciones retóricas y exclamaciones: et tu oblivisci
iubes? (Cic.).
b) En la segunda premisa de un silogismo con el significado de «es así
que». Cf. Cic. nat. deor. 1, 110.
4) En la lengua no clásica se usa con frecuencia después de imperativos
o subjuntivos yusivos (en vez de tum o iam) para enunciar la consecuencia
de la acción formulada por el verbo precedente: designa et faciam (Fronto).
La prosa clásica prescinde de conjunción en tales casos.
5) En las comparaciones después de las palabras que expresan una idea
de semejanza o diferencia, alius, aeque, idem. Concurre en este uso con
atque, ac, cf. § 90, a) y con quam (cf. § 299).

7 H o f m a n n , H d b., 659; S c h m a l z , 494; T o v a r , Sint., 173; K ü h n e r - S t e g m a n n ,


II, 2, 3; D ra e g e r, II, 2; J u r e t , Synt.,154; B l a t t , 233.
322 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

6) En el latín decadente se usa a veces con las siguientes acepciones8:


a) Para introducir las palabras que se ponen en boca de los personajes
que intervienen en la acción: puella ait: et ubi est pater? (Hist. Apoll.).
b) También en el latín decadente se une en forma pleonástica a otras
partículas; así: et etiam = etiam, et quoque = quoque... etc.; nam et (=
etiam) erant et (pleonástico) alii ante Israel qui... (Teod. Mops.).

92. N ec (N eque generalmente delante de vocales)9.— Esta partícula se


usa para coordinar oraciones negativas de carácter enunciativo (= et non);
en cambio, se evita su uso para coordinar oraciones negativas de índole
afectiva (= et ne), pues en este caso se prefiere usar neve o neu. La partícula
que estudiamos puede usarse tanto si la palabra de la oración que la precede
es negativa como afirmativa. Ej.: non enim temere nec fortuito sati et creati
sumus (Cic.); potius delubra esse in urbibus censeo; nec sequor magos
persarum (Cic.); opinionibus vulgi rapimur in errorem nec vera cernimus10
(Cic.).

En español en este último caso se usa «y no». Sin embargo, en períodos antiguos
de la lengua puede usarse también «ni» a la manera latina11.

A veces la partícula neque hace recaer la negación no sobre el verbo,


sino sólo sobre un concepto o palabra de la oración, y en consecuencia no
es una negación total sino sólo parcial; así: pauci resistentes..., neque (=
et non) inulti cecidere (Tac.).
También puede usarse neque (en vez de et... non) cuando la conjunción
copulativa y la negación no forman parte de la misma oración; así: M. Fabio
legato adsignat equites nec ante lucem movere iubet manum = et iubet non
movere (Liv.). Esta trasposición es frecuente en correlación con ciertos
adverbios12; así: neque si... idcirco en vez de et s i..., non idcirco; nec si...,
ob eam causam en vez de et s i... non ob eam causam; nec eo minus, nec
eo setius = «y sin embargo» (lit. «y no por esto menos»); nec eo magis «y
sin embargo no» (lit. «y no por esto más»). He aquí algunos ejemplos:
Fregellas quoque milia quattuor familiarium transisse ab se Samnites
Paelignique querebantur, neque eo minus aut hos aut illos in dilectu militum
dare (Liv.). Prius tamen omnia pati decrevit (Adherbal) quam bellum su­
mere; neque eo magis cupido lugurthae minuebatur (Sali.).

8 L ö fs te d t, Komm., 201; S a l o n i u s , Vitae Patr., 336.


9 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 38; D r a e g e r , II, 66; H o f m a n n , Hdb., 640;
S c h m a l z , 37; E r n o u t , 375; B l a t t , 298.
10 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 39.
11 L l o r e n s , 141.
12 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 40; E rn ou t, 375.
SINTAXIS LATINA. II 32 3

Al igual que et asume también a veces un significado acumulativo (=


«tampoco, ni siquiera»): sed nec Tiberio parcit (Suet.). Esta acepción no se
registra con seguridad hasta a partir de la época de Augusto.

93. E t n o n 13.— Es poco frecuente el uso de et non en el período arcaico.


En el clásico algunos autores rehuyen esta locución (César); otros, en cambio
(Cicerón y Varrón), la usan mucho y aun más los autores del período post­
clásico, pero sólo en los siguientes casos:
1) Cuando la negación recae no sobre el verbo sino sobre una palabra
de la oración: et non villa sed casis repentinis imbres vitant (Varro).
2) Cuando se atribuye un especial énfasis a la negación: poeta facit
fabulam et non agit, contra actor agit et non facit (Varro). De ahí que se
diga et non solum... sed etiam.
3) Para aportar una rectificación a una oración generalmente introducida
por las partículas si, quasi tanquam. En tal caso et non y con más frecuencia
ac non son traducibles por «y no más bien»: si hoc dissuadere est ac non
disturbare atque pervertere (Cic.).

Cuando a una partícula copulativa sigue un pronombre o adverbio negativo, se


transfiere la negación a la partícula, según ya hemos explicado (cf. § 53); en con­
secuencia se dice: ñeque quisquam en vez de et nemo, ñeque usquam en vez de et
nusquam. Sin embargo, puede utilizarse et en vez de ñeque en los dos casos
siguientes14:
a) Cuando se atribuye un especial énfasis al pronombre; por ejemplo: quaesivit
et nihil invenit (Plaut.).
b) Cuando hay alguna palabra intercalada: et putavit nihil esse (Cic.).

Particularidades comunes a las conjunciones copulativas

Enumeramos a continuación varios usos comunes, en mayor o menor grado, a


todas las partículas copulativas estudiadas hasta aquí.

94. Las conjunciones copulativas coordinan a veces términos hetero­


géneos, o sea un concepto particular a otro general y viceversa15. En el
primer caso pueden traducirse por «y en general, y los restantes», en el
segundo por «y en particular, y de una manera especial»; así: Chrysippus et

13 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 40; H o f m a n n , Hdb., 659; S c h m a l z , 493; Ju ret,


Synt., 155; R ie m a n n , Synt. Lat., § 272; E r n o u t , 374.
14 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 41 Anm. 4; R ie m a n n , Synt. Lat., 268.
15 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 25; D r a e g e r , II, 10.
324 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

( = «y en general, y los restantes») Stoici (Cic.); Poeni et (= «y en particular,


y especialmente) Hannibal (Justin.).

95. Por el contexto pueden las conjunciones copulativas adquirir los


siguientes significados16:
1) Acepción explicativa (= «esto es, a saber»). Se vuelve de nuevo sobre
un concepto para explicarlo o insistir sobre él. Equivale en cierto modo esta
explicación a una aposición; así: ad Rhenum finesque Germanorum contendit
(Caes.).
2) Acepción adversativa (= «pero, más»): pax et concordia speciosis et
inritis nominibus iactata sunt (Tac.).
3) Acepción causal-ilativa (= «y por tanto, por ello, y en consecuencia):
fidus principi suo et (= «y por ello») desciscentibus suspectior erat (Tac.).
4) Acepción afirmativa (= «y en efecto»): suscepere duo manipulares
imperium populi romani transferendum et («y en efecto») transtulerunt
(Tac.).

96. Para señalar con más fuerza la coordinación puede cada término u
oración ir precedido de una conjunción copulativa; por ej.: et pater et mater.
Este uso de conjunciones en correlación recibe el nombre de ‘polisíndeton’.
Pueden a este respecto ofrecerse las siguientes correlaciones17:
1) Las partículas que se coordinan son afirmativas: las correlaciones más
frecuentes son: e t... et (en todas las épocas y estilos); -qu e... et (no clásica);
-que..., -que (no clásica); e t..., -que (empieza a usarla Cicerón; otros pro­
sistas la evitan; en poesía es bastante frecuente); e t..., atque (ejemplos se­
guros sólo a partir de los Flavios); -que..., atque (en poesía a partir de
Virgilio y en prosa poetizante).
2) Las partículas que se coordinan son negativas. Las correlaciones más
frecuentes son: nec (ñeque)... nec (ñeque) (en todas las épocas y estilos);
ñeque... ñeque tamen (poco frecuente); ñeque..., ñeque vero (más usada);
nec... neve (sólo en poesía).
Con referencia a la correlación ñeque... ñeque, debe advertirse que a
veces se omite el primer elemento, el cual debe deducirse del segundo; así:
oppida (sc. nec) pugnata nec obsessa sunt (Liv.), y que los historiadores y
poetas atribuyen con frecuencia al primer ñeque el significado de «y no»;
así: avaritia semper infinita insatiabilis est ñeque (= et ñeque) copia ñeque
inopia minuiutur (Salí.).

II, 2, 25; B e r g e r , 195; D r a e g e r , II, 44; H o f m a n n ,


16 K ü h n e r - S t e g m a n n ,
H db., 660; 767; S c h m a l z , 494.
N ä g e ls b a c h ,
17 T o v a r , Sint., 174; B l a t t , 296; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 36; D r a e g e r , II,
79; E r n o u t , 376; J u r e t , Synt., 156 y 165; H o f m a n n , H db., 663; S c h m a l z , 497.
SINTAXIS LATINA. II 325

3) De las partículas que coordinan la una es afirmativa, la otra negativa:


ñeque... et (se generaliza a partir de la época clásica); ñeque..., -que (la
introduce Cicerón; poco usada); et... ñeque (usada por Varrón y aún más
por Cicerón. Cae luego en desuso); ñeque... ac (a partir de los Flavios).

97. Cuando aparecen coordinados tres o más conceptos u oraciones la


prosa clásica puede optar por cualquiera de los tres procedimientos
siguientes18: omitir todas las partículas, repetir la misma conjunción (raras
veces atque), enlazar el último miembro con el penúltimo por medio de la
enclítica -que, así: pater, mater, frater; et pater et mater et frater; pater,
mater frater que.

El uso de et o atque ante el último miembro de la enumeración, frecuente en los


períodos arcaico y postclásico: así: victibus vino atque unguentis (Plaut.), no es
admitido por la prosa clásica a no ser que razones especiales lo justifiquen como
sucede cuando el último miembro es de categoría distinta de los que le preceden en
el sentido que completa, subordina o aclara a los anteriores; así: lamenta concla­
mationes et (= «y en una palabra») fortuna captae urbis (Tac.).

I. b) Coordinación copulativa de gradación

98. Las conjunciones copulativas de gradación sirven para unir, pero


gradualmente, añadiendo con alguna diferencia en el modo o en la cantidad.
Se emplean con este objeto las conjunciones que a continuación enumeramos.

99. E t i a m 19.— Propiamente es un adverbio temporal (= «todavía»). Esto


explica el uso de esta partícula en las respuestas con el significado de «sí»;
por ej.: numquid vis? :: etiam, en las interrogaciones formuladas con im­
paciencia: tu etiam taces? «¿todavía te callas?». Por debilitación de su sig­
nificado etimológico vino a usarse como partícula copulativa de gradación
para indicar una adición (= «además, también») o inclusión (= «hasta,
aun»). De ahí su uso en la expresión non salum... sed etiam. En el latín
decadente asume con frecuencia una acepción simplemente copulativa (=
et).

18 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 31; R ie m a n n , Synt. Lat., § 271; D raeger, II, 3,


38; E r n o u t , 375.
19 H o f m a n n , Hdb.,
662; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 52; D r a e g e r , II, 75; J u r e t ,
Synt., 157; K i r k , W. H ., Ueber etiam und etiamnunc, ALL XI, 1900, 213-220;
K n a p p , Ch., Notes on etiam in Plautus, TAPhA XLI, 1910, 115-139.
326 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

100. Q u o q u e 20.— Partícula poco usada en el habla popular; en cambio,


gustan de ella escritores como Tácito y Amiano. Tiene significado copulativo
de adición ( = «también»), pero en el período postclásico asume un signi­
ficado de inclusión ( = «hasta, incluso»), con lo cual se convierte en sinónima
de e tia m ; se diferencia, sin embargo, en que no coordina nunca oraciones,
sino que se emplea para destacar un concepto a cuyo efecto se coloca tras
la palabra a que va referida. Se combina muchas veces pleonásticamente con
e tia m ( q u o q u e e tia m y, más clásico, e tia m q u o q u e y e t i a m ... q u o q u e ). En
el latín decadente concurre con -q u e e incluso adquiere a veces un significado
ligeramente adversativo (= a u te m ).
101. A d h u c 21.— Propiamente era un adverbio de tiempo (= «hasta aquí,
hasta ahora»); sin embargo, ya en la época clásica se usa a veces con
referencia al pasado y al futuro (= «todavía»). En el período postclásico (a
partir de Séneca) asume el significado simplemente copulativo de adición
(= «también») e inclusivo (= «hasta, aun, incluso»). En el bajo latín se
debilita y viene a significar muchas veces lo mismo que et.
102. N e ... q u i d e m 22.— La partícula n e reforzada por q u id e m da lugar al
giro n e . . . q u id e m que se emplea con la acepción de «ni... siquiera, ni... tan
sólo». Entre estas dos partículas se intercala la palabra o palabras psicoló­
gicamente más importantes de la frase. Este giro, aunque usado ya en el
latín arcaico, no adquiere pleno desarrollo hasta Cicerón.
Con valor análogo a n e .. . q u id e m los autores, generalmente no clásicos,
usan otras muchas expresiones, entre ellas; n e (= n e .. . q u id e m ); a c n e is tu d ,
q u o d v e h e m e n te r in g e m e s c is , c o n tu m e lia e c a u s a p e r p e s u s e s (Apul.), n o n . ..
s a lte m , n e . . . q u o q u e , e t i a m . .. n o n , q u o q u e ... n o n , etc.

La expresión ne... quidem se combina a veces con adeo o adeo non, significando
en el primer caso «ni tan sólo... con mucha más razón», en el segundo, «ni tan
sólo... con mucha menos razón» o simplemente «mucho menos».
103. N o n m o d o .. . s e d e t i a m 23.— Muy frecuente es el giro n o n m o d o
Además de las variantes que aca­
(s o lu m , t a n tu m ) ... s e d ( v e r o ) e tia m (e t).

20 H o f m a n n , Hdb., 662; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2,52; D r a e g e r , II, 75; T o v a r ,


Sint., 177; B a e h r e n s , W. A., Vermischtes über lateinischen Sprachgebrauch, Gl
V. 1914, 89 y ss.
21 H o f m a n n , Hdb., 662; T o v a r , Sint., 178.
22 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 54; H o f m a n n , Hdb., 641; D r a e g e r , Π, 74;
S c h m a l z , 637; R ie m a n n , Synt. Lat., § 269; G r o s s m a n n , De particula quidem,
Tesis, Königsberg 1880; L e a s e , E. B., Notes on latin syntax, AJPh XXX, 298-309;
S c h m id t , M. C. P., Ne... quidem, NJklPh (CXLI 1890, 299-300; 777-781.
23 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 61-5; H o f m a n n , Hdb., 684; J u r e t , Synt., 157;
E r n o u t , 378; S c h m a l z , 508.
SINTAXIS LATINA. II 327

bamos de indicar puede omitirse la partícula modo del primer elemento


(non... sed etiam) o etiam del segundo (non m odo... sed). También a veces
se invierten los términos de esta contraposición, pero en tal caso se omite
la partícula sed, de donde: etiam ... non modo; así: secundas etiam res
nostras, non modo adversas pertimescebam (Cic.).
Puede también negarse el primer término del giro que estudiamos, de
donde: non modo non (nihil, nullus, e tc.)..., sed etiam (o bien simplemente
sed), o ambos términos a la vez, originándose el giro: non modo non... sed
ne quidem (o sed ñeque... ñeque, sed vix). Ej.: quorum non modo nemo
exclamavit unquam, sed ne ingenuit quidem (Cic.).

104. Nedum24.— Se emplea generalmente después de un concepto ne


gativo con el significado de multo minus. Es menos frecuente y no clásico
su uso si no precede una negación, en cuyo caso según el contexto puede
significar multo magis o multo minus. Ejs.:
a) Ego vero ne immortalitatem quidem contra rem publicam accipiendam
putarem, nedum ( = multo minus) emori cum pernicie rei publicae vellem
(Cic. Plane.).
b) Cuicumque mortalium, nedum ( = multo magis) veteri et provido duci,
barbarae astutiae patuissent (Tac.).

No es clásico el uso de nedum sin verbo propio (modificando una simple palabra
en vez de afectar toda una oración), así como tampoco de neduni ut en vez de nedutn
o bien de nedum con el significado de non solum.

I. c) Coordinación copulativa de distribución

105. Puede considerarse también como una modalidad de la parataxi


copulativa (a veces disyuntiva) la coordinación de palabras u oraciones por
medio de expresiones que envuelven una idea de distribución. En tal caso
presentamos una detrás de otra como contrapuesta o en parangón varias
asociaciones que pueden tener elementos comunes. Estas expresiones que
inician la frase (o enumeración) y se hallan contrapuestas entre sí, pueden
corresponder a las siguientes categorías25:
1) Adverbios con acepción temporal: m odo... modo, a lias.. alias («ya..
ya») (período arcaico); tum... tum, interdum... interdum, simul... simul

24 R ie m a n n , Synt. Lat., § 269; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 67; H o f m a n n , Hdb.,


746; E r n o u t , 132.
25 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 69; D r a e g e r , II, 86; H o f m a n n , Hdb., 664; J u r e t ,
Synt., 159; Schm alz, 499.
328 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

(período clásico); iam ... iam, saepe... saepe, aliquando... aliquando,


nunc... nunc (periodo postclásico); m ox... mox, plerumque... plerumque
(latín decadente).
2) Adverbios de significado local, como alibi... alibi, qua... qua, hic...
hic.
3) Pronombres indefinidos: alius... alius, hic... hic.
4) Adverbios de modo: pa riter... pariter, aeque... aeque, partim ... pa r­
tim.

En vez de repetir la misma partícula en las contraposiciones pueden combinarse


entre sí, por ejemplo: modo... nunc, num quam... interdum, modo... saepe. Estas
variaciones son especialmente frecuentes en los escritores que gustan de la «incon­
cinnitas» o «variatio».

II. Coordinación adversativa

106. La coordinación asindética adversativa ( ‘asyndeton adversati­


vum’)26 es especialmente frecuente en determinados escritores postclásicos
(Séneca, Tácito), así: vincere scis, victoria uti nescis (Liv.). En general, se
recurre a conjunciones especializadas. Las más frecuentes son las siguientes.

107. S ed 27.— Se puede usar después de frases negativas introduciendo


una rectificación ( = «sino»), y después de frases afirmativas para limitar y
corregir su contenido ( = «mas, pero»). Además de estos usos, que son los
más generales, se emplea también particularmente en los siguientes casos:
1) En las narraciones para cortar una digresión (sed haec hactenus),
introduciendo un tema nuevo o para volver sobre otro cuya exposición se
había interrumpido.
2) Para introducir con énfasis una aclaración adicional (lenguaje fami­
liar). Equivale en tales casos a giros como «y en verdad», «y especialmente»:
cura ut omnia scias, sed ut maxime valeas (Cic.).
3) Se debilita a veces su fuerza adversativa usándose con un valor casi
copulativo. Esta acepción es muy frecuente en los historiadores. Cf. Sail.
Cat. 7, 1.
4) En el latín decadente28 asume a veces una acepción causal ( = nam)
y se emplea también iniciando la apódosis de un período condicional o

26 D r a e g e r , II, 302; H o fm a n n ,Hdb., 653; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 156.


27 K ü h n e r -S t e g m a n n ,II, 2, 74; D r a e g e r , II, 97; H o f m a n n , Hdb., 665;
S c h m a l z , 499; E r n o u t , 378; J u r e t , Synt., 320; T o v a r , Sint., 177; B l a t t , 332.
28 L ö f s t e d t , Komm., 33, 203.
SINTAXIS LATINA. II 329

introduciendo la oración principal a la que se subordina una frase concesiva;


así; et si libertas videtur, sed et servitus videbitur (Tert.).

108. A t .— Esta partícula puede usarse con las siguientes acepciones29:


1) Para señalar con mucha fuerza una oposición; de ahí su uso:
a) Para contraponer ideas o acciones contrarias (= «pero, en cambio,
por el contrario»): nescio :: at ego scio (Ter.). Se refuerza a veces con los
adverbios contra, e contrario.
b) Para anticiparse al adversario formulando una objeción que éste podría
hacer («occupatio»). En este caso at equivale a «pero podrías decir» o
«alguien podría decir». Con frecuencia se refuerza con palabras como facile,
enim... etc.: at («pero podrías objetar») semel iste est corruptus a nobis
(Cic.).

Se usa a veces at en la objeción y en la respuesta a dicha objeción. Cf. Cic. Cato


17, 35.

c) Para atenuar o desvirtuar una observación u objeción (= «conforme,


pero a pesar de todo»), Edepol facinus improbum, at iam ante alii fecerunt
(Plaut.).
d) Para señalar una restricción (= «pero, cuando menos; mas por lo
menos»): at tu mane «pero tú, cuando menos, quédate» (Plaut.).
2) Se debilita a veces su fuerza adversativa e indica una idea distinta,
pero no contraria. De ahí su uso:
a) En la narración para pasar con un matiz de oposición muy leve de
un personaje a otro, de un hecho a otro: a t («por su parte») plus Aeneas...
(Verg.).
b) Introduciendo expresiones de índole afectiva (exhortaciones, ruegos,
deseos vehementes, imprecaciones, amenazas, expresiones de dolor o ira) :
at tu nauta ne parce (Hor.); at di benefaciant omnes (Plaut.); at rogitas?
(Ter.)
c) Introduciendo la premisa menor de un silogismo (= «es así que»).
Cf. Cic. Tusc., 3, 14.
d) Introduce la oración principal después de una subordinada condicio­
nal, concesiva o causal (= «cuando menos, cuando otra cosa no, en cam­
bio»... etc.), así: si minus supplicio affici, at custodiri aportebat (Cic.).

29 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 81; H o f m a n n , Hdb., 666; T o v a r , Sint., 178;


E r n o u t , 378; D r a e g e r , II, 111; J u r e t , Synt., 32; B l a t t , 332; R ie m a n n , Synt.
Lat., § 274; S c h m a lz , 500; R e b e r t , H . F., CPh 1929, 168-175.
30 K ü h n e r -S t e g m a n n ,II, 2, 84, 7.
330 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

109. A s t 31.— Se usaba en el período arcaico (lenguaje jurídico) para


introducir una segunda prótasis dentro de un período condicional: si parentem
puer verberit, ast (= «y si») ille plorassit... Partiendo de estos giros adquirió
más adelante un significado estrictamente condicional ( = «sin»). Asume
también a veces un significado bastante afín a at especialmente a partir de
la época clásica.

110. A u t e m 32.— Se usa a veces con escasa fuerza adversativa (= δε);


otras veces, en cambio, se acusa con más fuerza esta acepción acercándose
al significado de sed y at:
a) La fuerza adversativa es muy tenue: quasi iam usquam tibi sint viginti
minae...; praeterea autem te aiunt proficisci Cyprum (Ter.).
b) La fuerza adversativa es muy acentuada: e principio oriuntur omnia,
ipsum autem nulla ex re alia nasci potest (Cic.).
Como acepciones particulares señalaremos su uso:
1) Introduciendo la premisa menor de un silogismo, cf.: Cic. Tuse., 3,
14.
2) Para entrar en materia después de una digresión, cf.: Cic. Or., 55.
3) Para introducir una oración incidental (un paréntesis).
4) Para insistir sobre una palabra que vuelve a repetirse: oppidum op­
pugnare instituit. Est autem oppidum... (Caes.).
5) En una enumeración después del último término a fin de destacarlo.
6) En las interrogaciones o exclamaciones de carácter afectivo, en es­
pecial para mostrar pesar, disgusto.
Su fuerza adversativa puede debilitarse hasta el punto de expresar una
simple idea de adición ( = «también»). Esta acepción (poco clásica) es es­
pecialmente frecuente cuando se combina con otras partículas (et, -que,
ñeque, sed). A veces es una simple partícula de unión imposible de traducir.
Cf. Cic. nat. deor., 2, 52.

111. V e r u m 33.— En su origen tenía esta partícula un valor aseverativo


(= «en verdad»); de ahí su uso en las respuestas afirmativas. Sin embargo,
pronto adquirió una acepción adversativa análoga a sed (= «sino, pero»),
usándose en particular:

31 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 88; H o fm a n n , Hdb., 667; R ie m a n n , Synt. Lat.,


§ 274; D r a e g e r , Π, 110.
II, 2, 91; D r a e g e r , Π, 114; H o f m a n n , Hdb., 667;
32 K ü h n e r -S t e g m a n n ,
Schm alz, 500;E r n o u t , 379; R ie m a n n , Synt. Lat., § 274; J u r e t , Synt., 320; T o v a r ,
Sint., 177; A r n e i z , A . , De origine et vi vocis tarnen, Progr. Marburg a. Drau, 1909.
33 H o f m a n n , Hdb., 671; S c h m a l z , 501; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 79; D r a e ­
g e r , II, 127; R ie m a n n , Synt. Lat., § 274, d); E r n o u t , 378; T o v a r , Sint., 177.
SINTAXIS LATINA. II 331

1) Para interrumpir una digresión.


2) Para pasar a otro tema.
Se usa con frecuencia combinada con otras partículas (enim, autem...),

112. V e r o 34.— Era también originariamente un adverbio aseverativo (=


«en verdad, sin duda»). Esto explica su uso en las respuestas (= «sí, sin
duda»), en el interior de una frase para encarecer (— «y es más, y aun,
incluso»), en las exhortaciones (= ea, pues»), en el encabezamiento de una
carta (ego vero «cierto es que yo...»). Su uso como conjunción adversativa
se inició tímidamente en Terencio. Señala en tal caso una contraposición (=
autem); a veces, sin embargo, la contraposición es muy tenue, equivaliendo
al griego óé. Esto explica que se emplee en las transiciones, especialmente
en los giros iam vero, nec vero. También se usa para destacar una palabra
( = «en cuanto a»).

113. T a m e n 35.— Deriva de tam, pero ya en el período clásico se usa


sólo con acepción adversativa (= «sin embargo, no obstante»). Presupone
siempre una idea concesiva expresada por medio de una subordinada de
significado concesivo (etsi, quamquam), o insinuada sólo por una oración
principal que por el contexto admite una interpretación concesiva; así: ac­
cusatus capitis absolvitur ( = quamquam absolvitur), multatus tamen pecunia
(Cic.). A veces la idea concesiva se deriva simplemente de un participio,
adjetivo o una locución preposicional (generalmente in con ablativo): in
adverso loco victor tamen fuit (Liv.). Se usa también en principio de período
con el significado de «a pesar de todo».

Generalmente la oración iniciada por esta partícula sigue al concepto concesivo


al que va referida; a veces, sin embargo, precede, en cuyo caso adquiere ella misma
significado concesivo; así: tamen contemptus a te, haec habui in memoria (Ter.).
En latín decadente se usa a veces con acepción restrictiva ( = quidem), copulativa,
e incluso causal (= enim).

114. N i h i l o m i n u s 36.— Se usa ya en latín arcaico con idéntico signifi­


cado que tamen. Subsiste en latín decadente y en algunas lenguas romances.
Cf. fr. «néanmoins».

34 H o f m a n n , Hdb., 670; R i e m a n n , Synt. Lat., § 274, c); D r a e g e r , II, 130;


II, 2, 80; S c h m a l z , 501; T o v a r , Sint., 111.
K ü h n e r -S t e g m a n n ,
35 H o f m a n n , Hdb., 671; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2,98; S c h m a l z , 592; A r n e iz ,
A ., De origine et vi vocis tamen, Progr. Marburg a. Drau, 1909; La H a r p e , J. d e ,
Etude sur tamen, conjonction adversative et son passage au sens causal avec re­
marques comparatives sur les particules sed, autem, nam, enim, Diss. Lausanne,
1923.
3S K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 99; E r n o u t , 380.
332 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

1 1 5 . M a g i s 37.— En el habla popular adquirió relativamente pronto (a


finales de la república) acepción adversativa (= «mas, pero»); sin embargo,
no se generalizó su uso hasta el período decadente convirtiéndose en sinónimo
de sed. Persiste en español (magis = «mas»).

Apéndice

116. Las partículas sed, verum, at ocupan el perimer lugar de la frase,


autem y vero el segundo, o el tercero en el caso de que las dos primeras
palabras estén estrechamente relacionadas; tamen y nihilo minus pueden
ocupar el primer lugar o siguen a la palabra que lleva el acento principal de
la frase. A veces tamen ocupa el último lugar de la oración38.

III. Coordinación disyuntiva

117. A u t39.— Partícula muy usada en el habla popular. Ha persistido en


español (= «o»). Puede usarse con dos significados distintos;
1) Introduciendo una alternativa con idea de exclusión, o sea, coordi­
nando conceptos u oraciones esencialmente distintos que se excluyen entre
sí, en el sentido de que sólo uno de ellos puede tener validez: hic vincendum
aut moriendum est (Liv.).
2 Introduciendo una alternativa sin idea de exclusión y, por tanto, coor­
dinando conceptos simplemente diferentes e incluso afines: quid agerent aut
quam rationem pugnae insisterent (Caes.).
Como usos particulares en esta conjunción señalaremos los siguientes:
a) Para continuar una negación (en vez de neque). Este uso se generalizó
sólo a partir de Cicerón, y en poesía a partir de la época de Augusto: Tum
neque nomen erat neque honos aut ( = neque) gloria monti (Verg.).
b) Para señalar el paso de un concepto más amplio o importante a otro
más restringido o inferior ( = «o por lo menos, o sólo») o viceversa (= «o
incluso, o hasta»): cuncti aut magna pars (Sail.).
c) Para rectificar, explicar o aclarar mejor un concepto precedente (=
«más bien, o mejor dicho, o más exactamente»): adeon me ignavom putas,
adeon porro ingratum aut inhumanum aut ferum? (Ter.).

37 H o f m a n n , Hdb., 672; E r n o u t , 380; M e l a n d e r , J . , Etude sur magis et les


expressions adversatives dans les langues romanes, Tesis. Uppsala, 1916.
38 K ü h n e r -S t e g m a n n , I I, 2, 99; R ie m a n n , Synt. Lat., § 277; E r n o u t , 382.
39 K ü h n e r -S t e g m a n n , I I , 2, 100; H o f m a n n , Hdb., 673; D r a e g e r , I I, 134;
T o v a r , Sint., 175; E r n o u t , 377; J u r e t , Synt., 157; S c h m a l z , 501; R i e m a n n , Synt.
Lat., § 273, b).
SINTAXIS LATINA. Π 333

d) Para suplir una oración con valor condicional (= «o si no, o en caso


contrario»): redde argentum aut ego te tradam magistratui (Plaut.).
e) Asumiendo una acepción distributiva (= m odo... modo, et... et.,
partim ... partim): ibi saevitia hiemis aut volnere absumpti (sunt) «allí pe­
recieron unos por... otros por...» (Tac.).
f) Con valor simplemente copulativo (= et). Uso poco clásico.
Aut se intercala generalmente entre el primer miembro y el segundo de las
disyunciones; así: verum aut falsum; sin embargo, puede también pleonás-
ticamente anteponerse al primero: aut verum aut falsum. Los significados
de aut pleonástico son los mismos que los que tiene esta partícula cuando
se usa sola.

118. V e l40.— Esta partícula deriva probablemente de una primitiva for­


ma de indicativo velsi (substituida luego por vis). Subsisten en latín arcaico
algunos ejemplos con esta acepción. Cf. Plaut. Most., 299. Pronto, sin
embargo, fue usada como conjunción disyuntiva para distinguir cosas di­
ferentes entre sí, pero con la particularidad de que estas diferencias eran
poco importantes y que la elección se dejaba al arbitrio del interlocutor (=
«o si tú quieres»): nisi qui deus vel casus aliquid subvenerit (Cic.). Gene­
ralmente se intercala vel entre los miembros de la disyunción, pero puede
también repetirse delante de cada uno de ellos.
Además de esta acepción que, como hemos dicho, es la más frecuente,
puede usarse también con los siguientes significados especiales:
1) Para distinguir cosas o acciones que se excluyen ( = aut). Construcción
poco clásica, pero frecuente en los historiadores. Ej.: mortem... oblivione
apud posteros vel (= aut) gloria distingui (Tac.).
2) Para rectificar una palabra o frase o introducir un concepto más im­
portante. En tales casos acostumbra a ir reforzada con otras palabras; por
ej.: vel potius, vel etiam, vel dicam. Ej.: plerisque vel dicam ab omnibus
(Cic.).
3) Para introducir un ejemplo. Cf. Cic. Font., 2, 13, 1.
4) Con acepción acumulativa ( = «incluso, hasta»): vel mediocris orator.
Partiendo de este significado se comprende el uso de esta partícula junto a
los superlativos, ya para reforzarlos, ya para restringirlos ( = «quizás, pro­
bablemente»): domus vel optima, notissima quidem «casa quizás la mejor,
en todo caso la más conocida» (Cic.).
5) En el latín decadente asume con frecuencia una acepción copulativa,
y por tanto vel = et, vel... vel = et... et. Ej.: viderunt eum Symenon vel
Anna (Pereg. Aeth.).

40 H o fm a n n, Hdb., 675; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 107; D r a e g e r , II, 140;


E rn ou t, 376; J u r e t , Synt., 158; T o v a r , Sint., 176; R ie m a n n , Synt. Lat., § 273;
S c h m a l z , 502.
334 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

119. -v e 41.— Tiene el mismo significado que ve/. Dejó de usarse en el


lenguaje hablado a principios del Imperio; en cambio gozó siempre de gran
predicamento en la lengua literaria. Generalmente, dada su naturaleza en­
clítica, se añade al segundo elemento de la disyunción; así; in uno duobusve
(Cat.). En poesía es frecuente que se añada a cada uno de los elementos de
la disyunción; así: memorat quidve petat quidve ipseferat (Verg.).

IV. Coordinación causal

120. Es poco frecuente en el lenguaje clásico la ausencia de partículas


causales, cuando al coordinarse dos oraciones una de ellas aporta la expli­
cación o causa de la otra42. Estas elipsis (‘asyndeton causale vel explicati-
vum’) abundan bastante en el habla popular; así: miser sum, argentum nus­
quam invenio (Plaut.). Lo normal, sin embargo, es usar conjunciones. Las
más usadas son las siguientes:

121. N a m 43.— Era originariamente un adverbio afirmativo (= «a la ver­


dad, en realidad, ciertamente, pues, veamos»). Se usa con tal acepción
especialmente en las respuestas e interrogaciones; así: nam mirabar «a la
verdad, me extrañaba» (Ter.); nam quam ob rem? «pues (veamos) por qué?»
(Plaut.). Como conjunción puede usarse con las siguientes acepciones:
1) Para aducir una explicación (= «en efecto, pues»). De ahí su uso
para introducir una frase incidental entre paréntesis (Cf. Cic. off. 2, 42),
para reanudar el pensamiento interrumpido por una frase incidental (Cic.
Brut. 320), como partícula de transición para pasar a los pormenores de una
narración (Cic. Att. 1, 4) o de una argumentación, así como para demostrar
una tesis por medio de ejemplos concretos.
2) Para introducir un motivo o razón («porque, ya que», etc.). Cf. Tac.
hist. 1 , 1 , 2 .

Como consecuencia de una braquilogía se omite a veces la oración de la que en


realidad introduce la causa; así, leemos en Tácito Hist. 2,29,6: fugientem (Valentem)
sequuntur. Spolia... occultari clamitantes... tabernacula ducis ipsamque humum
pilis... rimabantur; nam Valeus... apud decuriorem equitum tegebatur. Es evidente

41 E r n o u t , 377; H o f m a n n , Hdb., 676; J u r e t , Synt., 158; S c h m a l z , 503; K ü h ­


n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 111; D r a e g e r , II, 142; T o v a r , Sint., 176; R i e m a n n , Synt.
Lat., § 273.
Π, 2, 158; D r a e g e r , II, 203.
42 K ü h n e r -S t e g m a n n ,
380; D r a e g e r , II, 154; H o f m a n n , Hdb., 678; K ü h n e r -S t e g m a n n ,
43 E r n o u t ,
II, 2, 112; T o v a r , Sint., 180; R ie m a n n , Synt. Lat., § 275; S c h m a l z , 503; J u r e t ,
Synt., 326.
SINTAXIS LATINA. II 335

que la oración introducida por nam va referida a una oración elíptica como: Valentem
capere non potuerunt, nam is... Ejemplos análogos encontramos en la misma obra
en 3, 61, 13; 4, 52, 5, etc.
También, como resultado de una braquilogía, deben explicarse las llamadas «prae­
teritio» y «occupatio», de uso especialmente frecuente en las obras o discursos de
carácter polémico o dialéctico. Con ambas el escritor o persona que habla justifica
una omisión, bien por tratarse de hechos conocidos por todos y que, por tanto, no
merece la pena de insistir sobre ellos («praeteritio»), bien por existir razones especiales
que se precisan como determinantes de la omisión («occupatio»). Ejemplo de «prae­
teritio»; quid Achille Homerico foedius, quid Agamemnone in iurgio? nam Aiacem
quidem ira ad furorem mortemque perduxit (Cic.). El significado de la frase es: «no
menciono a Ayax, pues es bien sabido de todos que la ira...» etc. Ejemplo de
«occupatio»; Calvisium poena (Nero) exsolvit. Nam Silana fato functa erat (Tac.).
El significado de la frase es: «Nerón no pudo en cambio levantar la pena a Silana,
pues en aquel entonces ya había muerto».
En el latín decadente se usa a veces con acepción adversativa (= sed).

122. N a m q u e 44.·—Tiene las mismas acepciones que nam con la dife­


rencia de que no puede usarse para dar más énfasis a las interrogaciones y
en las ya citadas ‘occupatio’ y ‘praeteritio’. Los autores arcaicos y propia­
mente clásicos usan poco esta partícula.

123. Enim45.— En latín arcaico y postclásico se usa frecuentemente como


partícula de aseveración (= «en verdad, ciertamente, sin duda»). En tal caso
acostumbra en el diálogo a ir unida a otra partícula (et enim = «sí, pero»;
sed enim = «pero en realidad»). Los escritores clásicos la usan casi siempre
como conjunción causal-explicativa con los mismos significados de nam
(salvo en la ‘occupatio’ y ‘praeteritio’). En el latín decadente se usa con
significado acumulativo (= «además, también») y adversativo (= at, sed).

124. E t e n i m 46.— EL uso de esta partícula empieza a generalizarse en el


período clásico. Algunos escritores gustan mucho de ella (Apuleyo, los
juristas), otros en cambio la rehuyen (Marcial, Curcio). Tiene generalmente
acepción explicativa (= «en efecto, pues»), pero no simplemente causal.
También asume a veces un significado copulativo-explicativo (= «y en
efecto, y además»).

44 D r a e g e r , i6i¡ h o f m a n n , Hdb., 679; S c h m a l z , 504, y cf. nota anterior.


ii,
45 H o f m a n n , Hdb., 680; S c h m a l z , 604; E r n o u t , 381; D r a e g e r , II, 163; K ü h ­
n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 119; T o v a r , Sint., 180; J u r e t , Synt., 325; R ie m a n n , Synt.
Lat., § 275.
46 H o f m a n n , Hdb., 681; J u r e t , Synt., 325; D r a e g e r , Π, 172; K ü h n e r -S t e g ­
m ann, II, 2, 128; T o v a r , Sint., 180; S c h m a l z , 505.
336 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

1 2 5 . Q u i p p e 47.— Partícula de cuño popular. Falta en muchos autores.


Propiamente es un pronombre interrogativo ( = «¿por qué?») que acaba por
convertirse en una conjunción explicativa ( = «en efecto, como es natural,
de hecho, sin duda»); con esta acepción se une frecuentemente con conjun­
ciones causales (quippe quia...) y con el pronombre relativo (quippe qui
«como es natural de un hombre que»). Adquirió también pronto una acepción
causal (= «ya que, puesto que») concurriendo con nam y enim.

126. Nam, namque, etenim, quippe ocupan regularmente el primer lugar


de la oración; en el lenguaje poético (quippe incluso en la prosa clásica) van
a veces pospuestas. Enim ocupa regularmente el segundo lugar de la frase
(a veces incluso el tercero y cuarto); sin embargo, en latín arcaico y autores
arcaizantes ocupa a veces el primero.

V. Coordinación ilativa

127. Es también poco frecuente la coordinación simplemente asindética


de dos oraciones, cuando por una de ellas se saca la consecuencia de lo que
en la otra se dice o bien por ella se resume su contenido en pocas palabras;
sin embargo, no faltan ejemplos en las zonas del lenguaje en que el asíndeton
es frecuente; así: hilarus exit, impetravit (Plaut.). Generalmente la relación
lógica existente entre las dos oraciones que se coordinan se expresa por
alguna de las siguientes partículas.

128. E r g o 48.— También esta conjugación era en su origen un adverbio


de encarecimiento (= «en verdad, sin duda»), y, como tal, aparece a veces
usada todavía en el período arcaico, pero ya en dicho período prevalece su
empleo como conjunción ilativa con las siguientes acepciones:
1) Para enunciar la consecuencia que se deriva de una situación de hecho
que a guisa de causa figura en la oración anterior, uso poco frecuente:
Graecum te maluisti dici. Graece ergo praetor Athenis the saluto: Χ α ιρ ε ,
inquam (Lucii.).
2) Para introducir una consecuencia lógica, especialmente en las con­
clusiones de un silogismo (= «pues, así pues, en consecuencia, por tanto»),
(cf. Cic. fin. 2, 27), en la ‘argumentatio ex contrario’ (cf. Cic. fin. 2, 110).

47 H o f m a n n , Hdb., 681; Schm alz, 505; D r a e g e r , Π, 172; T o v a r , Sint., 180;


E r n o u t , 381.
48 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 138; H o f m a n n , Hdb., 682; S c h m a l z , 506; D r a e ­
ger, II, 174; R ie m a n n , Synt. Lat., § 276; J u r e t , Synt., 326; T o v a r , Sint., 180;
E rn ou t.
SINTAXIS LATINA. Π 337

En los poetas de la época de Augusto se omite a veces la premisa que justifica


la conclusión introducida por ergo, con lo cual inicia ella misma la oración (cf. Verg.
Aen. VI, 456).

3) Para reanudar un pensamiento después de una interrupción (cf. Cic.


de orat. 1, 241).
4) Para dar un tono más enfático a las interrogaciones y órdenes: dedemus
ergo Hannibalem? dicet aliquis (Liv.).

En latín decadente se usa a veces con valor adversativo y causal.

129. I g i t u r 49.— Partícula por la que algunos autores sienten gran pre­
dilección (Cicerón); en cambio, otros la rehuyen (César y poesía épica).
Originariamente tenía valor temporal (= «entonces, luego»). Esta acepción
subsiste en el período arcaico, pero ya en Plauto prevalece su significado
ilativo; en consecuencia se emplea:
1) Para inferir una consecuencia lógica (= «pues, luego, en consecuen­
cia») (cf. Cic. Tuse. 3, 14).
2) Para dar un mayor énfasis a oraciones interrogativas irónicas o sar­
cásticas, así como acompañando a un imperativo o subjuntivo yusivo: sit
igitur cura elocutionis quam maxima (Quint.).
3) Después de digresiones y paréntesis para reanudar el hilo del discurso
(= «pues bien, digo pues, es el caso que») (cf. Cic. Tuse., 4, 34).
4) Para resumir lo anteriormente dicho (= «así pues; en una palabra»)
(cf. Cic. Tuse., 1, 70),
5) Para abordar una explicación ya anunciada.

Los autores clásicos no usan igitur en vez de itaque ni la emplean en la apódosis


de un período condicional.

130. I t a q u e 50. — Significa etimológicamente «y así, y de esta manera»


y con esta acepción es usada en todas las épocas. Pronto, sin embargo, asume
una acepción ilativa y como tal se emplea con los siguientes significados:
1) Para enunciar una acción cuya causa radica en la que precede (= «por
esto, por tanto, por lo cual») (cf. N ep., 3, 1, 1).

49 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 132; H o f m a n n , Hdb., 683; S c h m a l z , 506; J u r e t ,


Synt., 326; D r a e g e r , II, 179; E r n o u t , 381; T o v a r , Sint., 180; R i e m a n n , Synt.
Lat., § 276.
50 H o f m a n n , Hdb., 683; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 129; D r a e g e r , II, 184;
J u r e t , Synt., 327; E r n o u t , 381.
338 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

2) Para inferir una consecuencia lógica (= «pues, luego, en consecuen­


cia»), uso poco frecuente (cf. Cic. leg., 1, 24).
3) Para aducir un ejemplo (cf. Curt. 3, 2, 17).

Con valor análogo a itaque se usa a veces ita.

131. Ergo, igitur, ocupan generalmente el segundo lugar de la oración,


pero pueden también ocupar el tercero o el cuarto cuando las palabras que
preceden están estrechamente ligadas. A veces incluso ocupan el primer
lugar de la oración cuando se las quiere hacer destacar. Esta posición, en
cabeza de frase, es la normal de itaque; sin embargo, en latín postclásico
se generaliza bastante su posposición a la primera palabra.

132. Para expresar una coordinación ilativa se usan también a veces los
adverbios hic, ideo, idcirco, inde, quapropter... etc51. Conviene no obstante
advertir que el uso de estos adverbios varía según las épocas y los autores.

Pleonasmos

133. La unión pleonástica de varias conjunciones es más propia del


lenguaje familiar y descuidado que del literario. Abunda mucho en el latín
decadente como consecuencia de la debilitación semántica de las conjuncio­
nes, lo cual obligaba a reforzarlas con otras conjunciones. Enumeramos a
continuación varias de las combinaciones más frecuentes52:
1) Unión pleonástica de conjunciones copulativas:
Pueden presentarse las siguientes combinaciones: et..., -que: sibi etpos-
terisque (latín vulgar y decadente), et atque (latín vulgar y decadente), et
(= «también») quoque (pleonasmo no clásico, aunque se da algunas veces
en Cicerón), necnon et = «también» (Virgilio y latín postclásico), etiam et
(= «también») o et ( = «también») etiam (pleonasmo familiar y poético),
nec non (= «también») quoque, nec non etiam, non minus etiam, etiam
quoque, quoque etiam (latín postclásico).
2) Unión pleonástica de conjunciones adversativas53:

Hdb., 684; E r n o u t , 381; J u r e t , Synt., 327; S c h m a l z , 507.


51 H o f m a n n ,
Hdb., 685; S c h m a l z , 507; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 86, 36 y
52 H o f m a n n ,
passim; D r a e g e r , II, 33 y passim; L ö f s t e d t , Komm., 59; S a b b a d in i , R., L’uso
pleonastico delle congiunzioni copulative latine, RFC 1918, 207-215.
53 Además de la bibliografía citada en la nota anterior, véase la siguiente biblio­
grafía monográfica: C o f f i n , H . C ., The repeated adversative conjunction again, CW
XV, 184 y sigs.; H a h n , E . A., The repeated adversative conjunction once more,
CW XCIII, 8 y sigs.; S p a e t h , J. VS., Repeated adversative conjunctions, CW XXIV
1931, 103.
SINTAXIS LATINA. II 339

Es también frecuente la unión de dos conjunciones adversativas; así: sed


vero, sed autem, verum autem, verum vero, etc. Estas combinaciones son
sólo aparentemente pleonásticas, pues hay que tener presente que algunas
de estas conjunciones pueden usarse de acuerdo con su significado etimo­
lógico, no con el adversativo, resultado de una evolución secundaria; así:
autem «también, por su parte, de nuevo», vero «en verdad, ciertamente».
Por tanto, en las citadas combinaciones, puede quizás atribuirse este signi­
ficado originario a uno de sus elementos y así sed autem «pero por su parte»,
sed verum «pero en verdad».
3) Unión pleonástica de conjunciones causales-ilativas.
En el lenguaje generalmente no clásico se usan a veces las combinaciones
pleonásticas ergo igitur, itaque ergo, ergo propterea. En latín decadente
surgen nuevas combinaciones, entre ellas: idcirco igitur, quare ergo, itaque
ita..., etc.
C a p ít u l o VIII

Coordinación en vez de subordinación


B ib l io g r a f ía

D raeger, II, 213; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 148 y 155; S c h m a l z , 510;


Hofm ann, Hdb., 687; T o v a r , Sint., 186; Ju r e t , Synt., 332; A n t o i n e ,
F., D e la parataxe et de l’hypotaxe dans la langue latine, REA 1899,
213-232, 282-300 y 1900, 22-46; G u f t a f s s o n , F., Paratactica latina.
Progr. Helsingfors, 1910, 1911; H o f m a n n , J. Β ., Zum Verhältnis von
Bei- und Unterordnung..., PhW 1932, 1065-1068; S v e n n u n g , J., La­
teinische Nebensätze ohne Subordinationswort, Gl 1935, 163-193.

134. No todas las oraciones que integran un período están en el mismo


plano. Con frecuencia, desde un punto de vista lógico, se subordinan unas
a otras; de ahí la división entre oraciones principales (las que tienen valor
propio y fundamental) y subordinadas (las que completan el significado de
las principales). En los estadios primitivos de la lengua no se disponía de
recursos gramaticales para señalar estas diferencias, y en consecuencia todas
las oraciones adoptaban la misma forma. Unicamente las pautas o el tono
señalaban la mayor o menor importancia de las oraciones. Sin embargo, al
adquirir mayor madurez el lenguaje, se sintió la necesidad de señalar de­
bidamente la diferencia a que aludimos, lo cual se consiguió mediante el
uso de conjunciones o pronombres adecuados y subsidiariamente modifi­
cando los tiempos, modos y personas del verbo de la oración subordinada.

135. La lengua latina, ya en sus más antiguos testimonios, posee un


elenco de conjunciones de subordinación bastante completo y además cada
vez son más frecuentes y sistemáticos los cambios a que somete los accidentes
del verbo para señalar la subordinación. Sin embargo, es bastante frecuente,
especialmente en el habla popular, la coordinación de oraciones cuando
lógicamente una de ellas debería estar subordinada a la otra1. En el lenguaje

1 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 160; L a n d g r a f , G., Substantivische Parataxen,


ALL V 1888, 161-191 y bibliografía citada al principio del capítulo.
342 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

literario perdura esta construcción en los autores escénicos (Plauto espe­


cialmente), en las cartas de Cicerón, en las Sátiras y Epístolas de Horacio.
Se trata en todos estos casos de una manera de hablar espontánea y natural.
Por el contrario, ciertos escritores (Virgilio por ejemplo) emplean la parataxis
como un recurso estilístico o retórico mediante el cual se consiguen efectos
diversos tales como atribuir una mayor importancia a oraciones que lógi­
camente deberían aparecer como subordinadas, dar una mayor viveza a la
narración y evitar la acumulación de partículas.
Las oraciones que por las razones apuntadas aparecen gramaticalmente
coordinadas en vez de subordinadas pueden ser tanto de índole substantiva
como adverbial.

136. C o o r d i n a c ió n e n v e z d e s u b o r d i n a c ió n s u b s t a n t i v a 2. —Se
trata generalmente de oraciones completivas de infinitivo. Esta construcción
es frecuente con los verbos de lengua y entendimiento (credo, opinor, scio,
audio, sentio, iudico, con menos frecuencia moneo, respondeo), especial­
mente si se formulan en primera persona de presente de indicativo o en
segunda de imperativo. Generalmente estos verbos preceden, pero a veces
cierran la frase o van intercalados. Se trata de un giro propio del habla
familiar, aunque ha trascendido a la poesía e incluso al lenguaje jurídico:
credo, aurum inspicere volt (Plaut.); crede mihi, gaudebis facto (Tér.); tu,
puto, haec credis (Cic.).

A veces verbos o giros impersonales, como certum est, ridiculum est, admiten
también esta construcción; así: certumst, introrumpam in aedis (Plaut.).
Es igualmente bastante frecuente que el verbo fació en las formas fac, facito,
faxo complete su significado mediante otro verbo coordinado (en vez de ut y sub­
juntivo); así: faxo iam scies (Plaut.).
También, en su origen, debe considerarse como paratáctica la construcción de
los verbos que expresan una manifestación de la voluntad o actividad, cuando aparecen
construidos con un subjuntivo volitivo (sin ut), así como de los verbos de temor y
análogos rigiendo ne y subjuntivo, y las oraciones interrogativas indirectas en
subjuntivo3. Evidentemente venias volo significaba originariamente «debes venir, lo
quiero» (construcción paratáctica o coordinación). Lo mismo cabe decir de las res­
tantes construcciones como: quaero, quid facias? = «pregunto, ¿qué haces?»; ne
venias metuo = «ojalá no vengas, tengo miedo». Sin embargo, en época histórica,

2 H o f m a n n , H db., 653; D r a e g e r , I, 213; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 161; T o ­


v a r , Sint., 186; S c h m a l z , 511; J u r e t , Synt., 332; L a n d g r a f , G ., Substantivische
Parataxen, ALL V 1888, 161-191; M e y e r - L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 531 y § 760.
3 E r n o u t , 255; H o f m a n n , Hdb., 689; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 173; B r u g ­
m a n n , Abrégé, 708; S c h m a l z , 512; H a n d f o r d , 26; L e j a y , P ., Les progrès de
l'analyse dans la syntaxe latine. Mélanges L. Havet, Paris Hachette 1908, 189 y
sigs.
SINTAXIS LATINA. II 343

aun cuando se mantiene en muchos casos la construcción paratáctica, para los latinos
tales oraciones eran ya interpretadas probablemente como subordinadas, y , en con­
secuencia, venias volo significaba para ellos simplemente «quiero que vengas», o
sea, el verbo subordinado carece de valor modal. En realidad el subjuntivo señalaba
sólo la subordinación, como lo demuestra el uso de esta construcción, incluso en
casos en que el sentido negativo del verbo principal no permite atribuir un significado
volitivo al verbo de la subordinada (venias nolo), así como las alteraciones frecuentes
en los tiempos y modos de los verbos, como ya más adelante expondremos. Por todo
ello estudiaremos estas construcciones dentro de la subordinación.

137. C o o r d i n a c ió n e n v e z d e s u b o r d i n a c ió n a d v e r b i a l 4. — Esta
construcción, facilitada muchas veces por la presencia de alguna partícula
que señala la relación en que se hallan las dos oraciones, se da generalmente
en los siguientes casos:
1) En substitución de una condicional: negat quis, negó; ait, aio (Ter.);
cras petito, dabitur, nunc abi (Plaut.), cf. § 249.
2) En substitución de una consecutiva: tantas divitias habet, nescit quid
faciat auro (Plaut.).
En particular es muy frecuente el giro tantum abest ut..., y oración
principal en vez de tantum abest ut... ut. Ej.: tantum abest ut voluptates
consedentur : etiam curas, vigilias perferunt (Cic.).
3) En substitución de una subordinada causal: istoc pauper es, plus
pollicere quam ego abs te postulo (Plaut.).
4) En vez de una oración concesiva. Uso poco frecuente en latín arcaico,
se generaliza a partir de la época clásica: dicat quod quisque volt, ego de
hac sententia non demovebor (Plaut.).
5) En substitución de una subordinada temporal. Ya hemos aludido al
uso de et en vez de un ‘cum inversum’, cf. § 91, 2, a).

4 D r a e g e r , I, 218 y ss.; H o fm a n n , H db., 688; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 164


y ss.; J u r e t , Synt., 333.
C a p ít u l o IX

Conjunciones de subordinación
B ib l io g r a f ía

Schm alz, 521; H o f m a n n , H db., 700; H i r t , Idg. Gram., VII, 2, 126;


Brugm ann, Abrégé, 72; D e l b r ü c k , III, 319; B l a t t , 284; E r n o u t ,
248; G r a s s m u e l l e r , O., Koordinierende, subordinierende und fragen­
de Partikel.., Erlangen 1933; S a r r o , G ., Sintassi del periodo, Nápoles
1940-1941.

138. Ya hemos indicado que las oraciones subordinadas se caracterizan


generalmente por el uso de determinadas conjunciones (o pronombres), así
como por ciertas modificaciones que experimentan los accidentes del verbo.
Al estudio de estas conjunciones, que podemos considerar como índices de
subordinación, se consagra el presente capítulo.

139. Por lo que se refiere a las conjunciones (o pronombres) que carac­


terizan la subordinación, destaca el importante papel que desempeña el pro­
nombre relativo (cuyo estudio reservamos para otro capítulo), no sólo por
la frecuencia de su uso, sino también porque del propio tema del pronombre
relativo-interrogativo derivan muchas conjunciones como quia, quando,
cum, ubi, ut (q’uti). Otras conjunciones derivan de adverbios o partículas
com ojic, modo, dum, ne, num, etc. También, aunque con menos frecuencia,
formas verbales fosilizadas pueden hacer las veces de conjunción, como
licet, quamvis, etc.

140. Las conjunciones están sometidas a un fuerte desgaste, y por tanto


a una constante renovación; por este motivo la mayoría de las conjunciones
latinas ya no son de herencia i. e., como lo demuestra la falta de corres­
pondencia a este respecto con el griego y sánscrito. Pero las conjunciones
latinas tampoco consiguen (las excepciones son escasas) perdurar en ro-
346 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

mance. Así, frente al gran número de conjunciones de índole completiva de


que dispone la lengua latina (ut, quin, quominus, quod, quia), en español
no existe más que la forma «que»1. En el campo de las conjunciones de
naturaleza adverbial las antiguas partículas latinas son también substituidas
generalmente por nuevas formaciones («puesto que, ya que, mientras que»,
etc.).

141. El origen, proceso y evolución de las distintas conjunciones latinas


es muy complejo. Nos limitaremos, pues, a señalar sólo las notas más
características de aquellas conjunciones latinas que en el transcurso del tiem­
po han asumido varios significados, y que, por tanto, no es posible cir­
cunscribir a un solo grupo de oraciones de subordinación.

142. Q u o d 2.— Es, como su forma evidencia, el neutro del relativo. Ya


en los testimonios más antiguos del latín aparece usado como conjunción
(= «el hecho que»). En muchas frases resulta, sin embargo, difícil discri­
minar si nos hallamos ante una conjunción o un relativo y, por tanto, si debe
dársele el significado de «el hecho que» o «lo que» (cf. Plaut. Aul., 624).
También registramos en los primeros albores del latín su uso como conjunción
causal, lo cual se explica fácilmente teniendo en cuenta que las formas
pronominales neutras admiten este uso adverbial (quod = «en relación con
lo cual» > «porque»). Lo mismo puede decirse del uso de quod en principio
de frase, que podía interpretarse ya con valor de relativo (= «con respecto
a lo cual») ya de simple conjunción (= «con respecto al hecho que»). En
el latín arcaico (no en el clásico) aparece también esta conjunción en con­
currencia con las subordinadas de infinitivo, y en latín decadente introduce
toda clase de oraciones adverbiales (temporales, finales...), con lo cual se
convierte en una conjunción universal equiparable a nuestro «que». Esta
amplitud de significados le restaba indudablemente precisión, y por ello,
para fijar mejor el matiz exacto que se le quería atribuir, se determinaba a
veces por medio de otros pronombres o partículas; por ejemplo: eo quod.

La naturaleza pronominal de quod explica que pueda ir referido a un pronombre


antecedente; así: ex eo, pro eo, in eo quod. Como el antecedente se omitía a veces,

1 M e i l l e t , A ., Le renouvellement des conjonctions, AEHE 1915-1916, 1-28;


B o u r c i e z , 122 y s ig s ., 275 y 469.
2 S c h m a l z , 589; H o f m a n n , H db., 719; K r o l l , S. C., 94; B l a t t , 284; I n g e r -
s o l l , J. W. D ., «Quod» its une and meaning...: Proceed, o f the Am. ph. Ass. XXX
1899 1900, XXX-XXXV; L e b r e t o n , J., Etudes cicéroniennes: emploi comparé; e
de cum et de quod, RPh, XXVI 1902, 182; L ö f s t e d t , E ., Spät. Stud., 9.
SINTAXIS LATINA. II 347

la conjunción quod venía a depender de una preposición, y así se decía: ex quod,


pro quod..., etc. Estas construcciones han tenido mucha importancia en romance.

143. Q u ia 3.— Forma arcaica del neutro plural del pronombre q u is. Esto
explica que pudiera usarse al igual de q u id con el significado de «¿por qué?».
Más tarde con pérdida del tono interrogativo y de la pausa se convirtió en
una conjunción causal ( = «porque»). Como la conjunción q u o d podía tam­
bién usarse con valor causal, se produjo una mutua interferencia entre ellas,
y quia fue asumiendo los restantes significados de qu o d . En la lengua arcaica
se prefiere qu ia a q u o d en el significado de «porque»; en cambio, en el latín
clásico es mucho ms usado q u o d en todas las acepciones, incluso en la
causal. En el latín decadente se cambian los papeles. En español ha sobre­
vivido quia en la forma arcaica de «ca».

144. Q u am 4.— Probablemente es el acusativo femenino adverbializado


del pronombre relativo-interrogativo. Su entronque con el interrogativo ex­
plica su uso en las interrogaciones exclamativas ( = «¡cómo!, ¡cuánto!, ¡hasta
qué punto!»). Por otra parte, su naturaleza relativa explica que se usase en
correlación con tam , señalando la igualdad entre los términos que se con­
frontan. Más tarde fue usado también después de los adjetivos comparativos
(y, por extensión, de los adverbios an te y p o s t) en concurrencia con el ablativo
comparativo, al que terminó por suplantar por completo. No persiste en
romance.

145. Cum5.— Los autores arcaicos y arcaizantes utilizan con preferencia


la forma qu om . Esta conjunción no es otra cosa que el acusativo masculino
del relativo adverbializado. Probablemente la evolución se verificó a través
de frases como: hunc eleg im u s diem cum ( = quem a u t in q u o) te scirem u s
esse vacu om (Cic.). Se convirtió pronto en una conjunción temporal (=
«cuando»), pero su naturaleza relativa se evidencia por ir muchas veces

3 H o f m a n n , H db., 725; K r o l l , S. C ., 90; S c h m a l z , 543; B l a t t , 287; S a-


l o n i u s , Vitae P atr., 25, 300, 306, 329, 348.
4 S c h m a l z , 543; H o f m a n n , H db., 292; B l a t t , 297; D e t l e f s e n , D ., Quam and
seine Zusammensetzungen., Progr. Glückstadt 1900.
5 S c h m a l z , 561; B l a t t , 289; H o f m a n n , Hdb., 746; K r o l l , S. C., 96; C h ic c o ,
D. M ., La congiunzione cum, Torino 1905; F u m a g a l l i , A ., Osservazioni circa la
sintassi della congiunzione cum, Progr. Rovigo 1878-1879-1880; G a f f i o t , F ., Re­
marques sur la syntaxe de cum, RPh XXVI 1902, 148; Id., La conjonction cum:
nouvelles remarques, RPh XXVI 1902, 282-290; H a l e , W. G ., The cum-construc-
tions, their histoiy and functions...: Studies o f classical Philology of the Cornell
University, Ithaca N. Y. 1887 y 1880; K n a p p , C h ., The cum constructions again,
C W X l , 168.
348 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

referido a un antecedente ( tum, eo tem p o re, o lim . . . , etc. ). De la idea temporal


se llegó fácilmente a los significados causales y explicativos, como lo evi­
dencia una frase como: gau d eo cum («cuando» o «porque») te vid eo (Plaut.).
Concurre con esta acepción con q u o d y q u ia . Los significados concesivos y
adversativos de cum deben considerarse también como una modificación de
la acepción temporal. Como es lógico, dada su naturaleza relativa aparece
generalmente construida con indicativo en el período arcaico; sin embargo,
tiene que sufrir muy pronto este modo la concurrencia del subjuntivo, que
llega a prevalecer en las oraciones causales y concesivas, pero no en las
temporales que se construyen con ambos modos. No subsiste en romance
como conjunción.

146. Q u in 6.— Esta partícula es el resultado de la unión de qui (antiguo


ablativo de quis) y la partícula ne; por tanto, propiamente significa «¿por
qué no?» Esta acepción se da en latín arcaico, pero en el clásico envuelve
siempre un matiz exhortativo y en consecuencia quin le g is equivale a «¡ea!
lee». Este cambio de significado es el resultado de la pérdida del tono
interrogativo y de la pausa. Esto explica el empleo de quin para reforzar los
imperativos («¡ea!») y como simple partícula aseverativa (= «sí, en verdad,
realmente») y acumulativa (= «aun más»). Construida esta partícula con
subjuntivo introduce oraciones deliberativas (uso arcaico); por ejemplo: quin
ro g em ? = «¿por qué no he de pedirlo?» Estas oraciones se coordinaban en
un principio con otras; así: quin ro g em ? , retin e ri n equ eo. Pero pronto la
primera de estas oraciones fue considerada como subordinada y quin se
convirtió en conjunción. Como tal se usa introduciendo oraciones comple­
tivas negativas con el significado de «porque no», «que no», «sin que» e,
incluso, con olvido de su propio significado, simplemente «que», con lo
cual admite una segunda negación (quin n on ). Por extensión se empleó
también después de una frase negativa con el valor de qui (relativo) non.

147. Q uo7.— Como su forma evidencia, esta partícula no es otra cosa


que el ablativo del relativo usado como conjunción. El proceso es análogo
al que experimentaron las formas eo, id e o . Se usa, pues, con valor causal,
en especial cuando precede negación (con o sin pronombre anafórico): non
(eo ) qu o. También se emplea como conjunción final (= «a fin de que con
esto»), en especial delante de un comparativo.

6 B l a t t , 302; H o f m a n n , H db., 784; S c h m a l z , 594; B e n n e t t , I, 246; H a n d ­


f o r d , § 68; F ó w l e r , E . H ., The origin o f the quin-clauses, CPh III, 1908, 408-
428; G l o e c k n e r , P ., Ueber Entstehung und Einteilung der quin-Sätze, NJPhP
C X X X V m 1888, 417-427.
7 B l a t t , 297; H o f m a n n , H db., 787; B e n n e t t , I, 261.
SINTAXIS LATINA. II 349

148. U t8.— En los autores arcaicos y arcaizantes aparece a veces esta


partícula bajo las formas de uti y utei. Pertenece etimológicamente al tema
del pronombre relativo-interrogativo con pérdida de la q inicial (cf. ubi).
Aparece usada en todas las épocas como partícula interrogativo-exclamativa
de índole modal (= «¡¿cómo?») en concurrencia con qui, quomodo, quam.
De esta primitiva acepción modal, que puede ser interrogativa («¿cómo?»)
e indefinida («de algún modo»), derivan sus significados temporal y causal.
Con valor modal indefinido se usaba también paa reforzar a subjuntivos de
posibilidad, volición o indignación, coordinados a otra oración; así: agrum
ut ares, cura significaba «ara de algún modo el campo, hazlo»; a la larga
no obstante acabó por interpretarse la primera oración como subordinada a
la segunda y ut se convirtió en conjunción de subordinación. Por este proceso
adquirió ut un significado completivo, final, consecutivo e incluso (cuando
en la oración principal había un pronombre) explicativo en concurrencia con
quod y quia. En latín no clásico invade el terreno de las oraciones de
infinitivo. Esta amplitud semántica y su poco volumen fonético determinaron
que en el habla familiar fuese substituido frecuentemente por otras partículas,
en especial por quod.

149. Dum9.— Probablemente en su origen no era más que un acusativo


adverbializado con el significado de «un momento». Como tal aparece usada
en algunos compuestos (interdum) y reforzando a algún imperativo (agedum).
El camino por el cual llegó a ser conjunción se evidencia en frases como
mane dum, ego has tabellas lego, cuyo significado ordinario era probable­
mente «aguarda un momento, estoy leyendo una carta». Más tarde se trans­
firió dum a la oración subordinada y se consideró como una conjunción (=
«mientras»). Como conjunción temporal expresa simultaneidad total (=
«mientras, todo el tiempo que») o parcial (= «hasta que»). En latín post­
clásico adquirió significado restrictivo (= «con tal de que») y causal (=
«porque»).

8 H o f m a n n , H db., 755; B e n n e t t , I, 164; H a n d f o r d , 26; K r o l l , 90; S c h m a l z ,


569; B la tt, 303; D a h l, Β., D ie lateinsche Partikel ut, Christiania Univ. 1881;
G v t i a h r - P r o b s t , D ie Belege von ut bei Terenz..., Leipzig 1905,175-325; M e n d e l l ,
C. W., «Ut» clauses, AJPh 1925, 293-316; 1926, 124-152.
9 H o f m a n n , H db., 741; K r o l l , S. C., 89; S c h m a l z , 556; B l a t t , 369; H e y d e ,
K . v a n d e r , L ’origine de la conjonction dum, RPh XLVIII 1924, 112-117; L ö f s t e d t ,
E., Zum Ursprung und Gebrach del Partikel dum: Strena Upsaliensis Festskrift Per
Persson Uppsala Berlings 1922, 408-416; B r u n n e r , L . , Entwicklung der Funktionen
der lat. Konjunktion dum, Tesis Z ü r i c h 1936.
350 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

ISO. D o n e c 10.— Presenta muchas variantes ortográficas (donicum, do-


necum..., etc.). Su significado más antiguo es temporal (= «hasta que»);
sin embargo, por influencia de dum adquirió también el de «mientras», pero
los ejemplos son más recientes. En latín decadente aparece usada a veces
con valor final. Se construye normalmente con indicativo. El subjuntivo se
usa en la prosa clásica sólo cuando motivos especiales lo justifican, pero a
partir de la época postclásica incluso sin estos motivos. Esta partícula no es
grata a la prosa clásica, pero en el período postclásico algunos escritores
(Livio, Tácito) sienten por ella gran predilección.

10 H o f m a n n , H db., 754; S c h m a l z , 567; B l a t t , 311; S c h m a l z , J. H ., Donec


und dum, ALL XI 1900, 333-350.
C a p ít u l o X

Modos de la oración subordinada


B ib lio g r a f ía

B l a t t , 325; K ü h n e r -St e g m a n n , II, 2, 197; H o f m a n n , Hdb., 700; B as ­


s o ls , II, 1, 453; E r n o u t , 333; Sc h m a l z , 521; H a n d f o r d , 161; T h o ­
m a s , 67; M e i l l e t , Ling. Hist., 190; So m m e r , Vgl. Synt., 110; G a f f io t ,
F ., Le subjonctif de subordination en latin, Paris Klincksieck 1906;
D i t t m a r , A ., Studien zur lateinischen Moduslehre, Leipzig Teubner,
1897.

151. Las oraciones subordinadas deberían construirse en subjuntivo o


indicativo, según si la construcción paratáctica de que derivan presupone un
verbo que lleve implícitos, o no, valores modales (volición, deseo, posibi­
lidad, etc.)1. La aplicación de esta regla explica que las oraciones finales,
completivas con ut, consecutivas, condicionales potenciales e irreales, in­
terrogativas deliberativas se construyan con subjuntivo. En efecto, el punto
de partida para todas estas oraciones lo constituyen construcciones paralác­
ticas con el verbo en subjuntivo, como con más detalle expondremos al tratar
de cada una de estas oraciones. Las restantes oraciones subordinadas, y
concretamente las temporales, causales, condicionales reales, así como las
concesivas, se construían originariamente en indicativo, pues el verbo no
llevaba implícito ningún valor modal. Sin embargo, aparecen ya en el latín
arcaico con frecuencia en subjuntivo en vez de indicativo. Esta penetración
del primero de los citados modos se debe a las siguientes razones:
1) La pérdida del valor modal del subjuntivo en las oraciones que de
coordinadas pasan a subordinadas; cf. § 136, obs.
2) El uso del subjuntivo como medio de expresión de la subjetividad
(subjuntivo oblicuo).

1 S c h m a l z , 522; H o f m a n n , H db., 700; K ü h n e r - S t e g m a n n , Π, 2, 173; B r u g ­


m a n n , Abrégé, 710.
352 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

3) La atracción modal.
4) El uso del subjuntivo en el estilo indirecto.
La suma de todos estos factores contribuyó en gran manera a la debili­
tación del valor modal del subjuntivo y determinó que los romanos se fuesen
acostumbrando a ver en él no un modo propiamente dicho, sino un instru­
mento cómodo para señalar el carácter subordinado de las oraciones; de ahí
la constante penetración de este modo en el campo de la subordinación,
especialmente en el período clásico, época de la máxima reflexión en el
lenguaje; en cambio en el latín arcaico, así como en el postclásico, el in­
dicativo es mucho más usado.

152. Hemos ya aludido al uso del subjuntivo como medio de expresión


de la subjetividad (subjuntivo oblicuo)2. Nos referimos con ello a la posi­
bilidad que existe en latín de señalar por medio del subjuntivo todo aquello
que es simplemente pensado o imaginado, ya por el sujeto de la oración
principal, ya por otras personas, independientemente de si lo enunciado tiene
o no sentido objetivo; así: dux profectus quod hostes appropinquarent. Por
el uso del subjuntivo se presenta la acción de marchar como una simple
suposición del sujeto o del propio escritor. En el período clásico el uso de
este subjuntivo adquirió amplio desarrollo.
Esta acepción del subjuntivo latino no ha trascendido a nuestra lengua,
y, por tanto, por el simple uso de este modo no podemos presentar la acción
verbal como simplemente pensada o imaginada, de manera que en la tra­
ducción nos vemos obligados a recurrir a perífrasis como «a mi juicio» (del
escritor), «a su juicio» (del sujeto de la oración principal), o bien podemos
también añadir en la subordinada un verbo de lengua o entendimiento que
señale claramente que el contenido de dicha oración forma parte del pen­
samiento de una persona determinada. Ej. : Aristides nonne ob eam causam
expulsus est patria quod praeter modum iustus esset? (Cic.). La oración
causal en subjuntivo introduce el pensamiento de los Atenienses; de ahí la
conveniencia de añadir en la traducción un inciso como «a juicio de sus
conciudadanos». Epicurum ego arbitror... omnia tradidisse quae pertinerent
(«a juicio de Epicuro») rent ad bene beateque vivendum (id).

153. Se ha discutido mucho sobre las causas determinantes de este uso


del subjuntivo. Parece, sin embargo, que el punto de partida de esta cons­
trucción lo constituye un simple fenómeno de atracción, así en una frase
como: volt te operam dare quod velit el verbo último se formulaba en
subjuntivo originariamente por atracción del infinitivo (cf. § 155). Más tarde

2 K ü h n e r - S t e g m a n n , Π , 2, 199; H o f m a n n , H db., 701; H a n d f o r d , § 151;


B l a t t , 326; S c h m a l z , 523; R ie m a n n , Synt. Lat., § 232; S o m m e r, Vgl. Synt., 110.
SINTAXIS LATINA. II 353

se propagó esta construcción a frases en que no estaba justificada la atracción,


por no implicar el infinitivo regente ningún valor modal, sperat te operam
daturum esse quod velit y, finalmente, putat te daturum operam quod velit.
El subjuntivo, que en estas frases no tenía justificación alguna, fue utilizado
para señalar el matiz subjetivo a que acabamos de referirnos. Sin embargo,
ello fue el resultado de un largo proceso, y por eso con frecuencia se mantuvo
el indicativo, en especial cuando el verbo principal regente va referido al
presente o al futuro, pues en tal caso el que habla puede fácilmente hacer
suyo un pensamiento ajeno y expresarlo objetivamente.

154. La atracción modal tiene también mucha importancia en el uso y


propagación del subjuntivo3. Entendemos por ella el hecho que cualquier
verbo en subjuntivo, tanto formando parte de una oración principal como
subordinada, tiene fuerza suficiente para determinar que el verbo de otra
oración a ella asociada se formule también en subjuntivo; así: nec adhucfere
inveni qui non concedendum putaret Caesari quod postularet (en vez de
postulabat) (Cic.). Es evidente que la última oración es de todo punto real
objetiva. El subjuntivo se debe sólo a la fuerza de atracción del otro subjuntivo
que le precede.
Los fenómenos de atracción modal se observan en todas las lenguas,
pero en ningún ha adquirido tanta importancia y volumen como en latín. Se
explica este fenómeno partiendo de oraciones subordinadas cuyo verbo acusa
todavía un evidente valor modal y, por tanto, resulta justificado el uso del
subjuntivo; así: obsecro ut mea verba audias prius quam abeas. Es evidente
que la oración temporal tiene un acusado valor modal, pues la frase viene
a significar «no te marches (oración prohibitiva) antes de que yo haya podido
explicarme». Otras veces el subjuntivo lleva implícita una idea de eventua­
lidad o indeterminación; así: dic... quod te rogem «contéstame lo que pueda
(eventualidad) preguntarte». Sin embargo, el caso es que partiendo de frases
como las que acabamos de citar, se propagó mecánicamente esta construcción
a otras frases en las que el uso del subjuntivo carece de toda justificación
gramatical o lógica.

155. La atracción afecta a un gran número de oraciones subordinadas,


pero especialmente a las de relativo, así como a las que aparecen introducidas
por conjunciones estrechamente afines al relativo, como cum, quod, ubi,

3 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 301; B l a t t , 327; E r n o u t , 340; R ie m a n n , Synt.


Lat., § 423; H a n o f o k d , 148; B e n n e t t , I, 805; J u r e t , Synt., 394; H o f m a n n , Hdb.,
700; S j ö g r e n , 127; A n t o i n e , F . , L ’attraction modale en latin, Paris Fontemoing
1903; F r a n k , T., Attraction o f mood in early Latin, Tesis Chicago 1904-1905; Id.,
The semantics o f modal constructions... CPh 1908, 1-22.
354 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

priusquam y también dum y si. Generalmente la atracción la ejerce un verbo


en subjuntivo de la oración principal; por ej.: si solos eos diceres miseros
quibus moriendum esset (en vez de est) neminem tu quidem eorum qui
viverent (en vez de vivunt) exciperes (Cic.). Pero es el caso que también un
imperativo puede determinar una atracción sobre un verbo que de él depende;
así: ubi ego Sosia nolim esse , tu esto sane Sosia (Plaut.). Igual fuerza de
atracción tienen los infinitivos cuando dependen de verbos que tengan un
acusado valor modal (volición, deber, obligación, oportunidad), pues en tal
caso la idea modal del verbo regente alcanza al infinitivo. El matiz modal
de los infinitivos se reconoce por el hecho de que al traducirlos al español
podemos recurrir a un subjuntivo; así: volumus nomina eorum qui quid
gesserint, nota nobis esse «queremos que nos sean conocidos los nombres...,
etc.» (Cic.). La atracción no se verifica en forma automática, sino que puede
verse favorecida o dificultada por muchos factores, como son:
a) La posición de la oración objeto de la atracción. En este sentido
observaremos que la posición más favorable es cuando dicha oración aparece
intercalada, y la más desfavorable cuando precede. Ejemplo: qui scis, an,
quae iubeas, sine vi faciat (Ter.).; isto bono utare dum adsit, cum absit, ne
requiras (Cic.).
b) Los tiempos de futuro imperfecto y perfecto son los más propensos
a la atracción, probablemente debido a la estrecha conexión que existe entre
el subjuntivo y el futuro; así: bene quod agas eveniat tibi (Plaut.). Los
restantes tiempos (el presente y especialmente los de pasado) son menos
asequibles a la atracción; con todo no faltan ejemplos; así: verba hic fació,
quasi negoti nil siet, rapacidarum ubi tantum siet in aedibus (Plaut.).
Se desprende, pues, de cuanto acabamos de exponer, que múltiples fac­
tores influyen en los fenómenos de atracción, incluso a veces simples razones
métricas o el capricho del que habla o escribe.

4 No debemos dejarnos engañar por la traducción de esta frase al español; es


obvio que la oración temporal va proyectada al futuro y, por tanto, debería formularse
en futuro de indicativo.
C a p ít u l o XI

Tiempos de las oraciones subordinadas


156. Originariamente, y todavía en muchas lenguas, el tiempo de las
oraciones subordinadas se expresaba en forma absoluta, prescindiendo de la
subordinación. La lengua latina, en cambio, procuró señalar la correlación
existente entre el verbo principal y el subordinado. Esta correlación puede
presentarse bajo el triple aspecto de simultaneidad, anterioridad y posterio­
ridad con respecto a una acción presente, pasada o futura expresada por el
verbo principal. Para aplicar adecuadamente este sistema hubiera sido ne­
cesario disponer de nueve formas temporales distintas. En realidad, la lengua
latina creó o adoptó para este cometido sólo algunas formas mediante las
cuales señalaba la anterioridad respecto al pasado (pluscuamperfecto) o al
futuro (futuro perfecto); en los restantes casos utilizaba las mismas formas
temporales absolutas o recurría a giros perifrásticos. En el presente capítulo
estudiaremos cómo se expresaba el tiempo relativo en las oraciones subor­
dinadas de indicativo y subjuntivo, respectivamente.

A. Oraciones subordinadas en indicativo

B ib lio g r a f ía

H o f m a n n , H db., 701; Ju r e t , Synt., 61; Sc h m a l z , 524; K ü h n e r -St e g ­


m a n n , II, 1, 152 y 174; II, 2, 197; B e n n e t t , I, 60 y sigs.; B a s s o ls ,
II, 1, 189; E r n o u t , 333 y 344.

157. Cuando la oración subordinada se formulaba en indicativo, se se­


ñalaba la simultaneidad mediante los tiempos formados sobre el tema de
presente (presente, imperfecto, futuro primero), la anterioridad mediante los
tiempos formados sobre el tema de perfecto (perfecto, futuro perfecto y
pluscuamperfecto) :
a) Simultaneidad: video quodfacis; videbo quod facies; videbam (vidi)
quod faciebas.
356 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

b) Anterioridad: video quod fecisti; vidi quod feceras; videbo quod fe ­


ceris.
Observemos que para señalar la anterioridad con respecto a un tiempo
presente se utiliza un tiempo absoluto (fecisti) sin distinguir si la anterioridad
es inmediata o remota; sin embargo, en el bajo latín empieza a usarse la
perífrasis factum habeo para señalar la anterioridad próxima. Este tiempo
persiste en español en la forma «he hecho». (Sobre este importante proceso
vid. Bassols, II, 1, 275; 382 y sigs.)

158. La regla de la concordancia de los tiempos se aplica con más rigor


en latín que en nuestros idiomas, y así mientras que en español tratándose
de acciones iterativas no se señala la anterioridad, usándose en la subordinada
el mismo tiempo que en la principal, en latín se aplican estrictamente las
reglas de la ‘consecutio’; por ej.; me cum huc veni («llego») nihil agere
delectat (Cic.); stomachabatur senex si quid asperius dixeram («decía») (id.);
dices quotiens videris («verás») (Hor.). Sin embargo, si una acción habitual
o que se repite se expresa por medio de un perfecto iterativo, las subordinadas
se formulan también en perfecto sin señalar la anterioridad: quicquid est
datum libenter accepi (acción iterativa) (Cic.) .
También suelen generalmente aplicarse estas reglas cuando en una ora­
ción subordinada se expresa un juicio o una observación que tiene un valor
general o absoluto y que, por tanto, lógicamente debería formularse en
presente. En tales casos, si en la oración principal figura un tiempo de pasado,
el verbo de la subordinada se expresa muchas veces por medio de un
imperfecto2; así: melius fortasse quae erant (i. e. sunt) vera (antiquitas)
cernebat (Cic.).

159. A pesar de que, como hemos dicho, se aplica con bastante rigor
la correlación de tiempos, no obstante no faltan tampoco en latín algunas
excepciones. He aquí las más importantes:
1) Un período condicional cuyos dos miembros expresan simultaneidad
referida al futuro deberían lógicamente construirse ambos en futuro; sin
embargo, en el habla familiar y popular con frecuencia el verbo de la prótasis
se formula en presente3: si vincimus omnia nobis tuta erunt (Sali.). Esta
construcción ha prevalecido en español, pero no así en francés.

1 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1,152; E r n o u t , 334; H o f m a n n , H db., 702; S c h m a l z ,


524; R ie m a n n , Synt. Lat., § 149.
2 B a s s o l s , II, 1, 232; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 123; L e b r e t o n , Cic., 209,
218; H o f m a n n , H db., 701; S c h m a l z , 524.
3 B a s s o l s , II, 1, 218; H o f m a n n , Hdb., 701; S c h m a l z , 524; R ie m a n n , Synt.
Lat., § 149; S j ö g r e n , 39.
SINTAXIS LATINA. II 357

También las conjunciones dum «hasta que» (latín arcaico), así como antequam,
priusquam aparecen con frecuencia construidas con indicativo presente, a pesar de
ir referidas al futuro4.

2) Un futuro perfecto en una oración subordinada no siempre expresa la


anterioridad; puede expresar también la simultaneidad en los siguientes casos:
a) Cuando se utilizan las formas habuero, fuero y con menos frecuencia
voluero, potuero y algunos otros verbos modales; así: plura scribam tibi, si
plus otii habuero5 (Cic.).
b) Cuando el verbo de la oración principal aparece formulado en futuro
segundo, pero con significado de futuro primero: gratissimum mihi igitur
fac eris si ad eum ultro veneris6 (Cic.).
c) Cuando por medio de una oración condicional expresamos una ame­
naza o una promesa7: oculum ecfodiam tibi si verbum addideris (Plaut.).
3) El pluscuamperfecto de indicativo se usa también a veces expresando
no la anterioridad sino la simultaneidad. Esta construcción (poco clásica) es
especialmente frecuente tratándose de fuerat (y por extensión habueratf :
decem qui optimi fuerant ( = erant) ad me transierunt (Cic. epist.).
4 Las oraciones temporales introducidas por las partículas postquam,
simulatque, ut, ubi, etc., así como las oraciones de relativo, en especial si
se usan sólo para parafrasear un concepto anterior, se construyen muchas
veces con perfecto en vez de pluscuamperfecto y, por tanto, deja de expre­
sarse la idea de anterioridad9: ubi satis explorata sunt quae voluit (Sali.);
exercitum quem accepit, amissit (Cic.).

B. Oraciones subordinadas en subjuntivo

B i b l io g r a f ía

Hofm ann, H db., 702; L e b r e t o n , Cic., 227; B l a t t , 319; S c h m a l z , 525;


II, 2, 197; H a n d f o r d , 140; R i e m a n n , Synt. Lat.,
K ü h n e r -S t e g m a n n ,
§ 239, a); D r a e g e r , I, 232; E r n o u t , 344; B e n n e t t , I, 338 y sigs.;
H e r m a n n , E ., NJW 1918, 465-468.

4 B a s s o l s , II, 1.220 con bibliografía.


5 B a s s o l s , II, 1, 347; D r a e g e r , I, 283; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 151; B l a s e ,
190 y sigs.; S j ö g r e n , 173.
6 B a s s o l s , II, 1, 348; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 149; B l a s s e , 185.
7 B a s s o l s , II, 1, 349; S j ö g r e n , 186 y sigs.
8 B a s s o l s , II, 1, 369; H o f m a n n , H db., 561; B l a s e , 218; B e n n e t t , I, 152;
K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 139.
9 B a s s o l s , II, 1, 266; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 129; H o f m a n n , H db., 702;
S c h m a l z , 524.
358 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

160. Las oraciones subordinadas en subjuntivo ofrecen una mayor re­


gularidad en la secuencia de los tiempos que las de indicativo. Esta secuencia,
conocida con el nombre de ‘Consecutio Temporum’, se atiene a las siguientes
reglas:
a) Cuando en la oración principal figura un tiempo de presente o futuro
en la subordinada se expresa la simultaneidad con el presente, la anterioridad
con el perfecto, la posterioridad con el futuro perifrásico de presente (acturus
sim).
b) Cuando en la oración principal figura un tiempo de pasado se expresa
en la subordinada la simultaneidad con el imperfecto, la anterioridad con el
pluscuamperfecto, la posterioridad con el imperfecto de futuro perifrástico
(acturus essem) :
a) Scribo, scribam, scripsero quid agat, egerit, acturus sit.
b) Scripsi, scribebam, scripseram quid ageret, egisset, acturus esset.
Existen, por tanto, en latín dos secuencias de tiempo, con la particularidad
de que la segunda o de pasado, aparte de su valor como tiempo relativo,
tiene también un significado absoluto de pasado; en cambio, la primera
secuencia, según los tiempos que se emplean, puede referirse al presente,
al pasado y al futuro de la persona que habla.

161. El uso del futuro perifrástico de subjuntivo10 queda circunscrito


únicamente a las oraciones interrogativas indirectas así como a las subor­
dinadas, que no tienen que ser necesariamente posteriores al verbo principal
fnon dubito quin sequitur ut, etc.). Cuando se trata de subordinadas que,
dado el significado del verbo de la oración principal, han de ser necesaria­
mente posteriores (oraciones finales, completivas distintas de las citadas y
adverbiales), se usan las formas de simultaneidad (presente o imperfecto),
con lo cual deja de expresarse gramaticalmente la posterioridad. Por otra
parte, existen muchos verbos que, por carecer de supino, no pueden formar
la construcción perifrástica de futuro. Tampoco existe una conjugación pe­
rifrástica de futuro pasivo. En tales casos no se dispone de un instrumento
gramatical adecuado para señalar la posterioridad. Los gramáticos proponen
el uso de la perífrasis futurum sit (esset) y ut con subjuntivo; por ej.; non
dubito quin futurum sit ut hic liber legatur. Pero esta perífrasis no se encuentra
en los autores clásicos latinos, quienes en tales casos no expresan la pos­
terioridad, usando la secuencia de la simultaneidad (presente o imperfecto
de subjuntivo); así: erat nemini dubium quin is in regnum restitueretur (Cic.).

10 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 180; B e n n e t t , I, 334; H o f m a n n , H db., 702; R ie ­


m a n n , Synt. Lat., § 239, b).
SINTAXIS LATINA. II 359

Infracciones a la ‘consecutio temporum’

162. A pesar de que la ‘consecutio temporum’ se aplica con bastante


rigor tratándose de los tiempos de subjuntivo, no obstante las infracciones
son también muy frecuentes y numerosas. Incluso algunos gramáticos han
puesto en duda el carácter preceptivo de la ‘consecutio’. Enumeramos a
continuación las causas que con más frecuencia determinan la infracción de
las ya citadas reglas:
1) Los verbos de la oración principal se usan con un significado temporal
distinto del que propiamente les correspondería. Se observa esta enálage en
los siguientes casos:
a) Los presentes de indicativo usados con valor histórico o perseverativo.
Como en tal caso invaden la esfera temporal del pasado se produce una
vacilación, pudiéndose usar una secuencia de presente o de pasado11. Legatos
ad Crassum mittunt, seque in deditionem ut recipiat, petunt (Caes.); litteras
Caesari remittit, quanto cum periculo legionem ex hibernis educturus esset
(id).

A razones análogas se debe que cuando en la oración principal se aducen las


palabras u opiniones de los escritores antiguos, las doctrinas de los filósofos, etc.,
por medio de un presente (dicit, ait, docet...), pueda indistintamente usarse en la
oración subordinada una secuencia de presente o de pasado12: Cleanthes docet quanta
vis insit caloris in omni corpori (Cic.); ex quo existit illud («aquella frase») multa
esse probabilia, quae quanquam non perciperentur, tamen, quia visum haberent
quendam insignem et illustrem, his sapientis vita regeretur (id).

b) Los perfectos usados con valor de presente (memini) o actual (scripsi


= «he escrito»). En el primer caso sigue una secuencia de presente; en el
segundo se produce una vacilación, aunque generalmente se prefiere también
la de presente13: novi ego hoc saeculum, moribus quibus sit (Plaut.).; nondum
satis constitui molestiaene plus an voluptatis attulerit mihi Trebatius noster
(Cic.); Haec non ut vos excitarem, locutus sum, sed ut... videretur (Cic.).
c) Infinitivos usados con valor histórico. La buena prosa exige una se­
cuencia de pasado, pero autores no clásicos admiten también la secuencia
de presente14: Graecus primo distinguere et dividere, illa quemadmodum

11 J u r e t , Synt., 65; S c h m a lz , 526; H o fm a n n , H db., 703; K ü h n e r -S te g m a n n ,


II, 2, 177 y 186; D r a e g e r , I, 232.
12 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 177; D r a e g e r , I, 322; H o fm a n n , H db., 704;
J u r e t , Synt., 65.
13 H o fm a n n , H db., 703; D r a e g e r , I, 260; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 178.
14 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 178; J u r e t , Synt., 65; H o f m a n n , Hdb., 704.
360 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

dicerentur (Cic.); mihi illud videri mirum, ut una illaec capra uxoris simiai
dotem ambederit (Plaut.).
d) Los subjuntivos irreales son propiamente tiempos de pasado, aunque
con frecuencia van referidos al presente (irreal de presente). Generalmente
las oraciones de subjuntivo que de ellos dependen adoptan la secuencia de
pasado aun cuando se trate de acciones que van referidas al presente
absoluto15; por ej.: si sciret, quid esset vir bonus, nondum se esse crederet
(Sen.); ni te videre scirem, qua mente haec scriberem, plura scriberem (Cic.).
A veces, sin embargo, rigen también los imperfectos una secuencia de
presente: memorare possem, quibus in locis maximas hostium copias populus
Romanus parva manu fuderit, ni era res longius nos ab incepto traheret
(Sali.).
2) Los verbos de las oraciones subordinadas deberían formularse en
imperfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo aun en el caso de que fueran
independientes. En este caso un tiempo de presente en la oración principal
no ejerce influencia sobre la oración subordinada. Se trata probablemente
de la persistencia de una primitiva construcción paratáctica16: quaero a te
cur C. Cornelium non defenderem (Cic.); omnia sic erunt illustria, ut ad ea
probanda total Siciliam testem adhibere possem (id.): habes epistulam ver­
bosiorem fortasse, quam velles (id).
3) Cuando una oración subordinada no depende directamente de una
oración principal sino a través de otra oración también dependiente, las reglas
de la ‘consecutio’ no se aplican siempre con el mismo rigor. En efecto,
cuando las oraciones subordinadas van referidas a la oración principal a
través de una forma nominal del verbo (infinitivo, participio, gerundio, etc.)
o incluso de un adjetivo o substantivo, toman como punto de referencia el
tiempo del verbo de la oración principal17; así: haec facis ignorans quae
futura sint; haec faciebas ignorans quae futura essent; ille negat quidquam
esse utile quod cum honestate pugnat; ille negabat quidque esse utile quod
cum honestate pugnaret. Ej. : videtur tempus esse ut eamus ad forum (Plaut.);
constitit rex incertus, quantum esset hostium (Liv.). Sin embargo, cuando
los infinitivos o participios son de perfecto puede usarse en la segunda
subordinada una secuencia de pasado, aunque cuando figure en la principal
un tiempo de presente: ille negat quidquam se commisisse quod cum honestate
pugnaret (Cic.); dicemus causam non fuisse, quare quisquam confingeret
(ad Herenn.).
4) Si una oración subordinada en subjuntivo depende de otra oración
subordinada también en subjuntivo, se toma generalmente como punto de

15 K ü h n e r - S t e g m a n n , II,2, 192; R ie m a n n , Synt. Lat., § 236 R . VI.


16 K ü h n e r - S t e g m a n n , II,2, 185; H o f m a n n , H db ., 703.
17 K ü h n e r - S t e g m a n n , II,2, 182; B l a t t , 322.
SINTAXIS LATINA. II 361

referencia el tiempo del verbo de la primera oración subordinada, en el sentido


de que un subjuntivo presente rige una secuencia de presente, y un subjuntivo
imperfecto o pluscuamperfecto rige una secuencia de pasado18. Sin embargo,
si el verbo de la primera oración subordinada aparece formulado en subjuntivo
perfecto puede usarse tanto una secuencia de presente como de pasado. En
realidad, en la mayoría de los casos se usa el mismo tiempo que se emplearía
si el verbo de la primera oración subordinada se hubiese formulado en forma
independiente; así: ego vero illi maximam gratiam habeo, qui me ea poena
multaverit, quam sine mutatione et sine versura possem dissolvere (Cic.)
(en estilo directo: ea p o e n a ... multavit, quam ... possem). Nemo dubitat quin
eo sit occisus, quod habere clausa non potuerit sua consilia (id) (en estilo
directo: eo est occisus, quod habere clausa non potuit sua consilia).
5) Predominio del aspecto. En indicativo pueden presentarse las acciones
pasadas bajo el aspecto durativo (amabam) y perfectivo (amavi); en una
oración subordinada de subjuntivo, en cambio, si el verbo principal está en
presente se dispone sólo de la forma de perfecto, y si está en pasado, sólo
del imperfecto o pluscuamperfecto. A veces, no obstante, importa señalar
el aspecto de la oración, en cuyo caso se conculcan las reglas de la
consecutio19; así:
a) Tanta est caritas patriae ut vestris etiam legionibus sanctus essem
(en vez de fuerim, porque se quiere destacar el carácter durativo de la acción)
quod eam a me seiyatam esse meminissent (Cic.).
b) Eo facto sic doluit, nihil ut tulerit (en vez de ferret o tulisset para
acusar la idea perfectiva de la acción) gravius in vita (Cic.).
6) Predominio del tiempo. Sucede a veces que, a pesar de figurar en la
oración principal un tiempo de pasado, la acción de la subordinada es válida
en el presente. En tal caso, si se toma como punto de referencia la persona
que habla, debe usarse una secuencia de presente, pero desde el punto de
vista relativo se impone una secuencia de pasado. Se comprende, pues, que
en tales casos se observe una vacilación. En general, puede afirmarse que
las oraciones subordinadas de índole consecutiva o concesiva expresan el
tiempo en forma absoluta (a tenor de la persona que habla), y, por tanto,
emplean una secuencia de presente; en cambio, las oraciones finales se
atienen (en la época clásica, no en la arcaica) a las reglas de la ‘consecutio’.
Las restantes oraciones subordinadas vacilan según el mayor o menor grado
de dependencia con que se vincula la oración subordinada a la principal20.

18 H o f m a n n , Hdb., 703; Schm alz, 526; H an d fo rd , 155; K ü h n e r -S t e g m a n n ,


II, 2, 184.
19 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 187; H a n d f o r d , 155.
20 H a n d f o r d , 143; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 187 a) y 189-190.
362 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Ej.: in Luculli tanta prudentia fu it... ut hodie stet (en vez de staret) Asia
Luculli institutis servandis (Cie.); plura me scribere cum tuum tantum con­
silium iudiciumque sit, non ita necesse arbitrabar (id).

En español se observa igual fenómeno; por ej.: «Su tío de usted me pidió que le
haga a usted estudiar» (Linares Rivas).

7) El tiempo de la oración subordinada en subjuntivo es a veces atraído


por el tiempo de una oración incidental21: quae perficit in bonis ingeniis, id
quod iam persape perfecti, ut incredibilis quaedam et divina virtus exsisteret
(Cic.).
8) Las frases incidentales en las que se contiene un juicio del escritor
se desglosan, por así decir, del resto de la frase y expresan el tiempo en
forma absoluta22: uterum nunquam, quod sciam, extumere sensi (Plaut.).

163. En el lenguaje popular, así com en el período decadente del latín,


aumentan, como es lógico, las faltas contra las reglas de la ‘consecutio’. Sin
embargo, los escritores de este último período se esfuerzan en observar dichas
reglas; tan sólo los juristas muestran a este respecto una gran despreocupa-
■✓ 23
cion .

21 B l a t t , 324; J u r e t , Synt., 65; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 195; S c h m a l z , 526;


H o p m a n n , H db., 703.
22 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 191.
23 H o f m a n n , H db., 704; S c h m a l z , 527.
C a p ít u l o XII

Oraciones completivas sin conjunción


propiamente de subordinación
Agrupamos en este capítulo las oraciones con ne y las interrogativas indirectas,
pues las partículas o pronombres por ellas usados no constituyen propiamente un
índice claro de subordinación. En realidad, también se usan para caracterizar a
oraciones independientes.

A. Oraciones con ‘ne’

B i b l io g r a f ía

Hofm ann, H db., 690; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 252; Ju r e t , Synt., 385;


Handfo rd, 52, 88; B r u g m a n n , Abrégé, 694; D r a e g e r , 2, 259; E r ­
n o u t , 260; B e n n e t t , I, 252; S c h m a l z , 519; B l a t t , 268.

164. Esta partícula se usa con bastante frecuencia para completar el


significado de numerosos verbos que envuelven una idea de actividad, vo­
lición y miedo, significando unas veces «que» y otras «que no». Esta doble
acepción se explica, sin embargo, fácilmente si recordamos que las oraciones
con ne no eran originariamente subordinadas sino coordinadas de índole
volitiva o desiderativa. Se decía, pues: ne veniat, fac «que no venga, pro­
cúralo»; ne veniat, prohibe «que no venga, prohíbeselo»; ne veniat, metuo
«que no venga, tengo miedo». Más tarde, con pérdida de la pausa y paso
de la coordinación a la subordinación, se llegó al significado de «procura
que no venga». Se comprende, pues, que cuando el significado del verbo
principal era volitivo o de actividad la partícula conservaba su valor negativo
( = «que no»); en cambio, cuando el verbo principal era nolitivo o de temor,
la partícula ne perdía su acepción negativa, pues esta idea se deducía ya del
verbo principal.
364 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

165. La partícula ne significando «que no» puede depender de verbos


de volición. Estos verbos son, en líneas generales, los mismos que se cons­
truyen con la conjunción ut = «que», introduciendo una oración completiva
de índole final, cf. § 186, con la diferencia, claro está, que al usar la partícula
ne la subordinada es negativa (= «que no»). Nos referiremos con más detalle
a estos verbos al estudiar la conjunción ut. Por el momento será suficiente
recordar que los verbos de este grupo son los siguientes1:
1) Los verbos que significan «hacer de manera que», como\facere (fieri),
efficere, perficere; así: Crassi virtute consilioque factum (sc. esse) ne transiri
possent (Cic.); efficiam posthac ne quemquam voce lacessas (Verg.).
Estos verbos pueden también construirse con igual significado con ut
non.
2) Los verbos que significan «lograr, conseguir, alcanzar»2 (construcción
frecuente sólo en el latín postclásico): obtinere, adipisci, consequi, etc.; así:
magnis contentionibus obtinuit ne perferretur (Liv.); quidam ne umquam
viderent consecuti sunt (Sen.).
Verbos que en sentido ‘praegnans’ asumen el significado de «conseguir,
obtener» pueden también construirse con ne', así: ne quid ferretur ad populum,
patres tenuere (= «consiguieron») (Liv.).
3) Es bastante frecuente el uso de video con la partícula ne con el
significado de «cuidar, procurar que no»; así: videndum est ne obsit benignitas
(Cic.). Sin embargo, con mucha frecuencia, especialmente en Cicerón, el
giro vide ne equivale a una simple partícula traducible por «quizá»3, y vide
ne non por «quizá no» (cf. haud scio an): videte ne vobis turpissimum sit
«quizá sea muy deshonroso para vosotros» (Cic.); credere omnia vide ne
non (= «quizá no») necesse sit (Cic.).

166. La partícula ne significando «que» puede depender de verbos de


nolición. Los más usados son4:
1) Los que significan «prohibir, impedir, rehusar, negarse», como pro­
hibeo, impedio, recuso... etcétera (construcción sólo frecuente en el latín
postclásico): potuisti prohibere nefieret (Cic.); sed iam im pedior..., ne plura
dicam Cic.).
2) Los que significan «guardarse, precaverse», y con menos frecuencia

1 D r a e g e r , II, 291; H o f m a n n , H db., 690; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 212 y


sig s.
2 S c h m a l z , 513; E r n o u t , 256; T o v a r , Sint., 190; J u r e t , Synt., 385; D r a e g e r ,
II, 293; B e n n e t t , I, 222 y s ig s .; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 214.
3 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 255; D r a e g e r , II, 296.
4 D r a e g e r , II, 293; E r n o u t , 261; J u r e t , Synt., 386; K ü h n e r - S t e g m a n n , II,
1, 257 y 213; B e n n e t t , I, 232; H a n d f o r d , 52.
SINTAXIS LATINA. II 36 5

«abstenerse»: caveo, tempero, abstineo, etc.: tu cavebis ne me attingas si


sapis (Plaut.); quod nefacerem temperavi (Lact.).
3) La partícula ne significando «que» puede depender de los llamados
verbos de temor5, y concretamente:
a) Verbos propiamente de temor, como vereor, metuo, timeo: metuo ne
sero veniam (Plaut.); vereor ne dolorem augeam (Cic.).
b) Verbos terrendi: terreo, conterreo..., (uso poco clásico): terruit ur­
bem, terruit gentes, grave ne rediret saeculum Pyrrhae (Hor.).
c) Adjetivos y substantivos que envuelven una idea de miedo, como:
sollicitus, trepidus, pavidus; timor, p a v o r..., etc. (uso poco frecuente): ne
qua seditio oriretur, anxius erat (Sali.); timor inde oppidanos incessit ne...
caederentur (Liv.).

167. Con todos los verbos y expresiones de temor que acabamos de


enumerar se indica por medio de ne que la persona que habla teme que
suceda la acción introducida por dicha partícula; así: metuo ne veniat «tengo
miedo que venga»6. Por analogía con las oraciones negativas, caracterizadas
como es sabido por la partícula non, se añadió también esta partícula a ne
para indicar de este modo que la persona que habla teme que no suceda algo;
así: metuo ne non veniat «tengo miedo que no venga». Sin embargo, la
conjunción ne non es todavía poco usada en el latín arcaico, prefiriéndose
en dicha época recurrir a ut, que adquiere en las frases que estudiamos la
acepción de «que no». En cambio, en el período clásico se invierten los
términos y ne non es más usada que ut.

Para explicamos el uso de ut significando «que no» es necesario partir de una


primitiva construcción paratáctica en la que por medio de ut se formulaba un deseo
positivo de realización difícil; así: metuo, ut possim «tengo miedo», ¡ojalá pueda!
(se. pero lo considero muy improbable)»7. Al convertirse ut en subordinada pasó la
frase a significar «tengo miedo que no pueda».

Aparece a veces — muy esporádicamente— ut en vez de ne (cf. Liv.,


28, 22). Razones especiales explican en cada caso esta anomalía. Es en
cambio frecuente el uso de ut non en vez de ne en el latín decadente8. En
latín arcaico y en poesía aparece también a veces usada la partícula ni con

5 K ü h n e r - S t e g m a n n , Π, 2, 252; J u r e t , Synt., 386; H o f m a n n , H db., 691;


D r a e g e r , II, 296 y sigs.; B e n n e t , I, 252; E r n o u t , 260; S c h m a l z , 514; H a n d f o r d ,
89; R o n c o n i , 112 y 155.
6 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 252; H o f m a n n , H db., 691; H a n d f o r d , 89.
7 P a b ó n , Em ., I, 1933, 135.
8 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 256.
9 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 209; H o f m a n n , H db., 692; T o v a r , Sint., 291.
366 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

el significado de ne (= «que»): hunc metuebam ni (= ne) meae uxori re­


nuntiaret (Plaut.).

168. Una oración con ne introduciendo una idea de temor depende a


veces de verbos o expresiones que no expresan idea alguna de temor; en tal
caso el contexto permite suplir la idea que hace falta10: munivit castra ne
(«por miedo de que») dispersos subita eruptione turbarent (Tac.). Otras
veces aparecen oraciones con ne usadas independientemente como conse­
cuencia de la elipsis de un verbo ‘timendi’; así: at Ule ne succenseat (Plaut.)
«pero que no se enfade», o sea «pero tengo miedo que no se enfade».

169. Las oraciones con ne se atienen, en lo que al uso de los tiempos


se refiere, a las reglas generales de la ‘consecutio’. Unicamente debemos
llamar la atención a las siguientes particularidades:
1) Las oraciones con ne, que dependen de verbos de volición, actividad
o nolitivos, no emplean el futuro perifrástico para expresar la posterioridad;
pues tal idea se desprende fácilmente del contexto, dado el significado de
los verbos regentes. Es suficiente, pues, en tal caso, el uso del presente o
imperfecto de subjuntivo11. También es muy poco usado el subjuntivo per­
fecto, pues con los verbos mencionados raras veces interesa señalar la an­
terioridad. En realidad, tampoco en español se dice «te prohíbo que hayas
hecho esto». Con todo, cf. Plaut M il., 187. En cambio, es bastante frecuente
el uso del perfecto, especialmente las formas sigmáticas, con valor aorístico,
y, por tanto, con un significado equivalente a un subjuntivo presente; así:
cave ne inmutasis nomen (Plaut.).
2) Las oraciones de temor introducidas con ne usan a veces la conju­
gación perifrástica para señalar la posterioridad; sin embargo, los primeros
ejemplos datan de Cicerón. Lo más corriente en tales casos es usar el sub­
juntivo presente o imperfecto, y a veces incluso el subjuntivo perfecto sig­
mático; así: ilium metuo ne quid male faxit mihi (en vez de facturus sit)
(Plaut.).

170. Cuando una oración subordinada con ne va seguida de otra oración


subordinada de igual índole12 se introduce generalmente la segunda con la
partícula neve (ne... nevé) y con menos frecuencia ñeque (ne... ñeque).
Existen además otras muchas combinaciones, como ne... et ne; ne... atque

10 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 254; B e n n e t t , I, 254; H o f m a n n , H db., 691, 692;


H a n d f o r d , 89.
“ H a n d f o r d , 50; R ie m a n n , Synt. L at., § 239 n. I; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2,
180.
12 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 210 y 252; B e n n e t t , I, 263; S c h m a l z , 515.
SINTAXIS LATINA. II 367

ne\ ne et... et; ne neve... neve; ne neque... neque\ ne aut... auf, ne aut...
aut ne.

B. Interrogativas indirectas

B ib l io g r a f ía

Ju r e t ,Synt., 415; S c h m a l z , 515; B l a t t , 268; E r n o u t , 266; H o f m a n n ,


H db., 693; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2,487; D r a e g e r , 2,460; R i e m a n n ,
Synt. L at., § 173; H a n d f o r d , 72; B e n n e t t , I, 326, 120; D e l b r ü c k ,
III, 277; T o v a r , Sin t., 191; G a f f i o t , F., Etudes latines, RPh XXVIII
1904, 49 y sigs., 126 y sigs.; Id., Comment ont été faites certaines
’lots’de la langue latine, Mélanges Havet, Paris Hachette 1909, 153-
156.

171. Una oración interrogativa puede también completar el significado


de un verbo u oración principal como consecuencia de un proceso análogo
(paso de la coordinación a la subordinación) al que experimentó la partícula
ne. Se decía, pues, en un principio ubi est pater? dic mihi «¿dónde está mi
padre?, dímelo»; quidfaciam? mone «¿qué debo hacer?, aconséjame»; pron­
to, sin embargo, las oraciones interrogativas fueron interpretadas como su­
bordinadas, con lo cual las citadas frases vinieron a significar «dime dónde
está mi padre»; «aconséjame qué debo hacer». Evidencia el carácter subor­
dinado que tienen estas oraciones la frecuencia con que aparece su verbo en
subjuntivo (modo de la subordinación) y las alteraciones en los tiempos y
personas al depender de un verbo de pasado; así, una interrogación directa
como cur venis?, al convertirse en indirecta dependiendo de un verbo de
pasado, adopta la forma de cur veniret.

172. Las oraciones interrogativas indirectas dependen generalmente13 de


verbos que significan «preguntar, inquirir»; sin embargo, pueden también
depender de verbos de lengua y entendimiento, pero en tal caso no se pregunta
por algo, sino que se expresa en forma interrogativa-exclamativa una per­
cepción u observación; así: scio quam hoc sit difficile! (Cic.). Esta circuns­
tancia determina que sean muchos los verbos que pueden completar su sentido
con una oración interrogativa indirecta. Su enumeración carece de objeto;
por ello nos limitaremos sólo a llamar la atención sobre las siguientes cons­
trucciones!

13 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 487; D r a e g e r , II, 460; J u r e t , S y n t., 410 y 414'!


B e n n e t t , I, 335.
368 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a) Los verbos mirandi y terrendi admiten en virtud de una braquilogía


(miror, terreor = «yo me pregunto con admiración, con miedo») una in­
terrogativa indirecta; así: hoc quid sit vereor (Ter.)·
b) Adjetivos y sustantivos en virtud de una braquilogía análoga pueden
también regir una interrogativa indirecta14; así: incertus ubi ego essem (Liv.).

173. Dado el origen paratáctico de las oraciones que estudiamos, se


comprende que en un principio se construyeran con el mismo modo que
hubiesen tenido caso de ser independientes15, o sea, con el indicativo tra­
tándose de interrogaciones reales, con el subjuntivo cuando la interrogación
tenía un valor consultivo, deliberativo y potencial o de indignación. Sin
embargo, ya en el período arcaico se acusa la tendencia de substituir el
indicativo por el subjuntivo, debido probablemente a la influencia de las
oraciones interrogativas que por su significado se formulaban en subjuntivo,
así como también a la tendencia a utilizar este modo como instrumento de
subordinación. No obstante, en el período arcaico sigue aún usándose el
indicativo, especialmente en los casos siguientes:
1) En conexión con expresiones (generalmente imperativos) por las que
el que habla solicita una respuesta, como: dic mihi, loquere, responde, volo
scire. Ej.: dic, quis emit? (Plaut.); scire volo, quoi reddidisti? (Plaut.).
2) En conexión con imperativos (vide, specta) o interrogaciones (viden,
audin) de carácter interjeccional destinados simplemente a llamar la atención
del interlocutor. En este caso la oración interrogativa asume un valor excla­
mativo: vide ut fastidit simia (Plaut.); audin quid ait! (id.).
3) Después de nescio quis (qui, quod)'6 cuando esta expresión equivale
a un simple pronombre (= quis): nescio quis loquitur «alguien habla»
(Plaut.).
4) Cuando las oraciones interrogativas subordinadas aparecen introdu­
cidas por las formas pronominales17 qui, quae, quod, ut (= «cómo»), quan­
do, quam (= «hasta qué punto»): hanc rem utfacta est eloquar (Plaut.); in
mentes venit quam Cynice accipimur (id.).

En realidad, las oraciones subordinadas de este grupo pueden interpretarse como


interrogativas o relativas; así, una frase como dicam quod sentio puede significar
«diré qué opino» (interrogativa) y «diré lo que opino» (relativa). Como las oraciones

14 J u r e t , Synt., 414.
15 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 488; H o f m a n n , H db., 694; J u r e t , Synt., 415 y
416; D r a e g e r , Π, 466; B e n n e t t , I, 120; E r n o u t , 267; R ie m a n n , Synt. L at., § 174;
T o v a r , Sint., 191 y 194.
' 16 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 491.
17 J u r e t , Synt., 417; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 492.
SINTAXIS LATINA. II 369

de relativo se construyen con indicativo es lógico que las oraciones del grupo que
estudiamos se construyan también con indicativo por su afinidad con las de relativo.

Salvo las construcciones que acabamos de enumerar, predomina ya en


latín arcaico el uso del subjuntivo, y este modo se impone casi siempre en
latín clásico. En cambio, en el período postclásico algunos autores (Virgilio,
Ovidio, Propercio, Plinio) vuelven a usar a veces el indicativo. Esta tendencia
adquirió aún más fuerza en el latín decadente y vulgar. De ahí que en las
lenguas romances se use generalmente el indicativo.

174. Los verbos de las oraciones interrogativas indirectas se atienen en


lo que al uso de los tiempos se refiere a las reglas de la ‘consecutio’; sin
embargo, debe notarse que el uso de las formas de participio de futuro para
señalar la posterioridad es resultado de una evolución secundaria que se inicia
ya en el período arcaico y adquiere mucho más desarrollo en el clásico18.
Con anterioridad al predominio de esta tendencia se usaba en tales casos el
futuro de indicativo, o bien, y ello era lo más frecuente, el presente o
imperfecto de subjuntivo. Esta construcción prevalece incluso en latín clásico
con el verbo spectare; así: quid hostes consilii caperent, spectabant (Caes.).

I. Interrogaciones totales18 bls

175. Es muy poco frecuente la simple yuxtaposición19 de la oración


interrogativa. En realidad, esta construcción se da sólo en el habla popular;
así: Estne ea intus? :: sit rogas? (Ter.); volo scire, fateamini (Plaut.). Ge­
neralmente se introducen las interrogaciones indirectas totales mediante las
siguientes partículas:

176. -ne20.— Esta partícula no presupone una respuesta afirmativa ni


negativa. Es traducible por «si». Se usa mucho en latín clásico. En latín
decadente asume a veces el significado de num, o sea, presupone una res­
puesta negativa.

18 H a n d f o r d , 158; J u r e t , Synt., 415; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2,180; R ie m a n n ,


Synt. Lat., § 329.
“ b's Sobre la diferencia entre interrogativas totales y parciales, cf. § 31.
19 T o v a r , Sint., 193; H o f m a n n , Hdb., 616; K ü h n er -S t e g m a n n , Π, 2, 501;
B e n n e t t , I, 332; E r n o u t , 267; R ie m a n n , Synt. Lat., § 173.
20 H o f m a n n , Hdb., 617; K ú h n er -S t e g m a n n , II, 2, 504; J u r e t , Synt., 410;
E r n o u t , 268; B e n n e t t , I, 332; R ie m a n n , Synt. Lat., § 173; T o v a r , Sint., 193.
370 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

177. Num21.— Como en las interrogaciones directas, presupone gene­


ralmente una respuesta negativa, especialmente después de los verbos que
significan «preguntar»: senex (Sófocles) quaesivit num illud carmen desi­
pientis videretur (Cic.); sin embargo, se encuentra también usado como ne
sin presuponerse si la respuesta será afirmativa o negativa, e incluso alterna
con ne. Ej.: visam ... num afuerit febris (Plaut.). Mucho menos frecuente es
el uso de num en espera de una respuesta afirmativa (= «si no»): plerumque
permoveor num ad ipsum referri verius sit (Tac.). A partir del período
postclásico y como consecuencia de la fuerte competencia que le hacen las
partículas ne y an va cayendo en desuso.

178. An22.— En el período arcaico y clásico se usa esta partícula sólo


después de scio, dubito, como expresión cortés y modesta de la convicción
subjetiva y con el significado de «no sé si», o sea, «me inclino a creer, casi
diría»,; así: haud scio an recte ea virtus frugalitas appellari possit (Cic.).
Estas expresiones adquirían a veces un valor adverbial y pueden traducirse
por «quizá, probablemente»; así: haud scio an aliter sentias «probablemente
eres de otro parecer» (Cic.). Dado el significado más bien afirmativo que
tiene la construcción que estudiamos (= «probablemente»), se comprende
que cuando sigue a an un concepto negativo, éste adopta la forma de non,
nullus, nemo, numquam. En tal caso la frase significa «quizá no, difícil­
mente»; así: quod haud scio an non possis «quizá no podrías» (Cic.). Los
manuscritos, sin embargo, ofrecen con frecuencia las formas ullus, umquam,
... etc., pero se trata de un error del copista, que los editores subsanan. En
el lenguaje no clásico y especialmente en el período postclásico se usa an
como num, o sea, dudando, pero con inclinación más bien a la negación.
Con tal acepción se emplea an no sólo como complemento de las expresiones
mencionadas (scio, dubito), sino dependiendo de toda clase de verbos sus­
ceptibles de admitir como complemento una interrogación indirecta. Como
en todos estos casos el sentido de la frase es más bien negativo, si la partícula
an debe ir seguida de un pronombre o adverbio negativo, éste adopta la
forma quisque, ullus, ... etcétera (y no nemo, nullus como en el caso anterior);
así: nescio an ullum tempus incundius exegerium (Plin.).

Nescio an asume a veces categoría de un verdadero adverbio modificando sólo


a una palabra y sin ejercer influencia alguna sobre la estructura general de la frase;
así: ingetis eo die res ac nescio an maxima illo bello gesta est (Liv.).

21 H o f m a n n , Hdb., 616; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 513; J u r e t , Synt., 410;


E r n o u t , 268; B e n n e t t , I, 332; R ie m a n n , Synt. Lat., 173; T o v a r , Sint., 193.
22 H o f m a n n , Hdb., 696; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 520; J u r e t , Synt., 411;
E r n o u t , 269; B e n n e t t , I, 332; R ie m a n n , Synt. Lat., § 173 R. III; T o v a r , Sint.,
193; W e s t e r b u r g , F. , De formulis dubitanter decernendi quales sunt «haud scio
an, dubito an», Diss. Giessen 1923.
SINTAXIS LATINA. II 371

179. N o n n e 23.— Partícula muy poco usada en las interrogaciones indi­


rectas. En realidad, sólo la emplea Cicerón dependiendo del verbo quaero.
Presupone una respuesta afirmativa ( = «si no»).

180. Si24.— Ya en el período arcaico aparece a veces usada esta partícula


(generalmente dependiendo de video, viso) con valor muy parecido a las
otras partículas que introducen oraciones interrogativas indirectas; por ej.:
visam si domi est (Ter.). Es indudable que a la larga se utilizó esta partícula
introduciendo una oración interrogativa y este uso persiste con fuerza en
romance, pero lo que es dudoso es si los ejemplos que'se citan del período
arcaico son seguros, ya que cabe interpretar la oración introducida por si
como la prótasis de un período condicional elíptico. En realidad, el primer
ejemplo que no ofrece lugar a dudas lo hallamos en Virgilio Aen., 4, 110:
fatis incerta fero r si luppiter unam esse velit Tyriis urbem Troiaque profectis.
Sin embargo, en el periodo postclásico es aún este uso muy poco frecuente,
y generalmente circunscrito a la poesía y prosa poetizante. En cambio, en
el latín decadente cobra gran auge, especialmente en los autores cristianos
por influencia del griego, hasta el punto de suplantar a todas las otras par­
tículas interrogativas.

II. Interrogaciones parciales25

Las interrogaciones de esta índole aparecen introducidas por pronombres y ad­


verbios interrogativos. Los más usados son los siguientes:

181. Quis (QUI).— La lengua clásica usa generalmente quis en función


de substantivo y qui de adjetivo (cf. § 34); sin embargo, en el latín arcaico,
popular y postclásico es frecuente el uso de una forma por otra y especial­
mente qui en vez de quis. También es bastante frecuente en el habla popular
el uso de quod en ved de quid', así: scit quod velit (Plaut.).

23 J u r e t , Synt., 411; H o f m a n n , Hdb., 697; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 517;


E r n o u t , 268.
24 H o fm a n n , Hdb., 697; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 425; H a n d f o r d , 175; J u ­
r e t , Synt., 412; E r n o u t , 271; B e n n e t t , I, 331 y 122; G a f f i o t , F., Ecqui fuerit si
particulae in interrogando latine usus, París Klincksieck, 1904; Id., Le prétendu
emploi de si interrogatif, RPh 1908, 47-63; S a in t-D e n is , E. d e , A u dossier de si
interrogatif, REL 1945, 82-92.
25 H o f m a n n , Hdb., 695; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 495; S c h m a l z , 517; J u r e t ,
Synt., 410; E r n o u t , 268; B e n n e t t , I, 120, 328; R ie m a n n , Synt. Lat., § 173 a);
T o v a r , Sint., 192.
372 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Sobre el uso de los restantes pronombres interrogativos (uter, qualis, ...)


valga lo dicho al tratar de la interrogación directa.

182. Son también muy usados para introducir las interrogaciones indi­
rectas los adverbios de lugar y tiempo ya reseñados al estudiar las interro­
gaciones directas. Una mayor atención merecen los adverbios de causa y
modo. Por lo que se refiere a los primeros, observaremos que el más usado
es cur (latín arcaico quor), aunque sólo se generaliza a partir de la época
clásica, con la particularidad de que puede usarse con acepción no sólo
interrogativa («¿por qué?»), sino que también afirmativa («porque»). Este
último uso es especialmente frecuente después de causa y algún otro subs­
tantivo, así como después de los verbos que significan «censurar, acusar,
admirar» (reprehendo, accuso, miror, conqueror). Los autores postclásicos
hacen extensivo este uso de cur a cualquier verbo.
El uso de qui («cómo, por qué») es bastante frecuente en los períodos
arcaico y postclásico (a partir de Livio). La lengua clásica lo rehúye. También
se emplea quare (a partir de Terencio quam ob rem, qua propter) en forma
análoga a cur, así como quid, aunque tiene poca aceptación.
Los adverbios de modo más usados son ut, quomodo, quemadmodum y
qualiter. De estos adverbios ut es el que se emplea con más frecuencia y
qualiter es el menos usado. Sin embargo, en el latín postclásico ut pierde
terreno frente a las otras formas rivales.

III. Interrogaciones disyuntivas26

183. En el habla popular aparece a veces una interrogación disyuntiva


indirecta sin partículas que la caractericen; por ej.: sit non sit non edepol
scio (Plaut.), pero tales giros son muy esporádicos; lo normal es que se
recurra al uso de conjunciones adecuadas. Las correlaciones más usadas son
las siguientes: utrum... an, frecuente en todas las épocas, aunque falta en
algunos poetas; -ne... an, frecuente en latín arcaico y clásico, luego menos
usada; ...an, frecuente en todas las épocas, especialmente en los poetas de
la época de Augusto; ...-ne, frecuente sólo tratándose de contraposiciones
cortas. Menos usadas son las siguientes correlaciones: -ne... -ne, frecuente
sólo en poesía; an ... an, frecuente sólo en poesía y prosa postclásica; utrum-
ne... an, frecuente en latín postclásico y decadente; si... seu, si... an, en

26 H o f m a n n , Hdb., 698; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 524; B e n n e t t , I, 332;


J u r e t , Synt., 412; D r a e g e r , Π , 493; E r n o u t , 270; T o v a r , Sint., 193; B a x t e r , J.
H ., Some later latin usages, ALMA 1932, 220-223; B e t e l l i , E ., II si interrogativo
e disgiuntivo in latino, Ath 1924, 143-147.
SINTAXIS LATINA. II 373

lenguaje familiar y latín decadente. Existen, claro está, otras combinaciones,


pero por lo esporádico de su uso no las reseñamos.

184. Cuando de las dos disyunciones la primera es afirmativa y la se­


gunda negativa («o no»), se expresa normalmente esta última con la partícula
necne; a veces, sin embargo (nunca en César), adopta la forma de an non,
que es lo normal en la interrogación directa27.
Cuando el segundo miembro de un período no es propiamente disyuntivo
sino correctivo («o más bien»), se usa en latín auf, así: quaero num id iniuste
aut2S («o más bien») improbe fecerit (Cic.).

27 K ü h n e r -S te g m a n n , II, 2, 526; H o f m a n n , Hdb., 698.


28 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 529.
C a p ítu lo XIII

Oraciones completivas introducidas por


medio de conjunciones de subordinación
ut

B ib lio g r a fía

H o f m a n n , H db., 764; H a n d fo r d , 26 y 49; K ü h n e r -St e g m a n n , II, 2,


209; B e n n e t t , I, 210; K r o l l , S. C ., 99; T o v a r , Sint., 201; E r n o u t ,
255; D r a e g e r , 235; B l a t t , 306; Sc h m a l z , 576.

185. Esta partícula era, según hemos ya indicado, un adverbio de modo


que podía usarse con significado interrogativo ( = «cómo») e indefinido
(= «de algún modo, como sea»). Para explicar su uso como conjunción
completiva debemos partir de esta última acepción, y entender que las ora­
ciones con ut eran en un principio coordinadas de índole volitiva o delibe­
rativa. En el primer caso arranca la evolución de frases como: ut hoc mihi
des, tibi impero «como sea, dámelo; te lo ordeno», de donde «te ordeno que
me lo des»; en el segundo, de frases como tibi ut credam? qui potest? «¿yo
he de creerte como sea?, ¿cómo es posible?», de donde «¿cómo es posible
que yo te crea?». Partiendo de estas dos construcciones la conjunción ut fue
utilizada como instrumento de subordinación de numerosos verbos de vo­
lición y actividad. Este doble origen explica que las oraciones completivas
con ut sean unas de índole final (el verbo originariamente expresaba una
volición), otras de índole consecutiva (el verbo tenía originariamente valor
deliberativo). Se refleja esta diferencia cuando estas oraciones son negativas,
pues en el primer caso se utiliza la forma ne, ut ne\ en el segundo, ut non.
Tanto en un caso como en otro esta conjunción se construye siempre con
subjuntivo.

Conviene no confundir el uso de ut completivo de índole final o consecutiva con


las oraciones en ut simplemente finales o consecutivas. En el primer caso las oraciones
376 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

con ut aportan un complemento necesario para que el verbo de la oración principal


tenga sentido; en el segundo introduce sólo una determinación accesoria o adverbial,

186. A. Oraciones completivas en ut de índole final1. Los verbos que


completan su significado con ut completivo final son los siguientes:
1) Verbos estrictamente volitivos: volo, nolo, malo. Esta construcción
es, sin embargo, poco frecuente, pues se prefiere completar estos verbos con
oraciones de infinitivo o de subjuntivo sin ut, hasta el punto de que los
primeros ejemplos de nolo ut no se encuentran antes de S. Agustín: ut ille
videat volo (Plaut.); nolunt ut praeferamus (S. Agustín).
2) Los verbos que significan «desear»: opto (y compuestos), cupio...
etc. Tampoco es frecuente esta construcción, especialmente con cupio: quod
cupio ut impetret (Plaut.); optamus ut mare enitatur (Curt.).
3) Los verbos que significan «esperar, confiar»: expecto, spero... etc.
Esta construcción no se da en el latín arcaico; los primeros ejemplos co­
rresponden al período clásico, generalizándose más en los siguientes.
4) Los verbos que significan «ordenar, mandar, encargar»: iubeo, im­
pero, pronuntio, mando2... etcétera. La construcción de estos verbos se
muestra muy vacilante y con grandes discrepancias entre ellos; así, mientras
impero se construye generalmente con ut, el verbo iubeo tarda bastante en
aceptarla; en realidad, sólo se generaliza a partir de la época postclásica.

Varios verbos que de por sí significan «comunicar, hacer saber» y que con tal
significado se construyen con una oración de infinitivo, pueden construirse con ut
en caso de asumir el significado de «ordenar, mandar». Estos verbos son: dicere,
praedicere, nuntiare, mittere, etc. Ej.: cum ei scriptum esset ne quid sine Sexti nostri
sententia ageret (Cic.).

5) Los verbos que significan «decidir, resolver, decretar»: statuo, cons­


tituo, decerno, censeo, mihi proposui... etc. Estos verbos acostumbran a
construirse con ut sólo en el caso de que el sujeto del verbo principal y el
del subordinado sean distintos. Las infracciones a esta regla son, sin embargo,
bastante numerosas: senatus decrevit ut consules provincias sortiantur (Liv.);
cum... statuerent ut urbe relicta naves conscenderent (Cic.). En este último
ejemplo el sujeto es el mismo en ambas oraciones.
6) Los verbos que significan «rogar, pedir, suplicar»: oro, rogo, imploro,
obsecro, posco, flagito. La construcción con ut es frecuente en todas las
épocas: obsecro ut redeas (Plaut.); quaero ut tuos mecum serves (Cic.).

1 K ü h n er -S te g m a n n , II, 2, 212; H o f m a n n , Hdb., 764; B e n n e t t , I, 212; H a n d -


ford , 49; D r a e g e r , II, 238; J u r e t , Synt., 382; T o v a r , Sint., 202; E r n o u t , 255;
R ie m a n n , Synt. Lat., § 185.
2 B a e r h e n s , W. A., Vermischtes, Er XIII 1913, 21.
SINTAXIS LATINA. II 377

7) Los verbos que significan «permitir, consentir, conceder, otorgar»:


permitto, concedo, dono, patior, sino... etc. La mayoría de estos verbos
admiten esta construcción sólo a partir de la época clásica: quis Antonio
permisit ut... faceret (Cic.); concedo tibi ut ea praetereas (Cic.).
8) Los verbos que significan «impedir»: prohibeo, cohibeo. La cons­
trucción con ut es tardía, aparece atestiguada sólo a finales del latín post­
clásico y en latín decadente: dii prohibeant ut quisquam ingenuorum pedibus
meis osculum fig a t (Capitol. Max.).
9) Los que significan «procurar, esforzarse»: studeo, laboro, operam
do, enitor, contendo... Esta construcción es poco frecuente en los autores
clásicos. También los restantes autores acostumbran a evitarla en el caso de
que el sujeto del verbo principal y el de la oración completiva sean idénticos:
tu ut vincas laborant (Quint.); studui ut exciperem (Mart.).
10) Los que significan «conseguir, alcanzar, lograr, inducir, persuadir,
obligar»: obtineo, cogo, obligo, assequor, consequor, teneo, adduco, in­
duco... En el período arcaico son, no obstante, pocos los verbos de esta
categoría que admiten un ut completivo. Se generalizan algo más en los
períodos siguientes, especialmente en el postclásico: me cogunt ut validus
insaniam (Plaut.): fratres summo ope evincerunt ut M. Furius dictator crea­
retur (Li v.).
11) Los verbos que significan «jurar, juramentarse, prometer»: voveo,
turo, polliceor, coniuro. La construcción con ut es muy poco frecuente:
coniuravimus ut in te hac via grassaremur (Liv.).
12) Los que significan «merecer, ser digno»: mereo, mereor, promereo.
La construcción con ut no es muy frecuente ni clásica: ut a tribunali sum-
moveretur meruerat (Val. Max.).
Por analogía con estos verbos el adjetivo (in)dignus puede regir una oración con
ut, aun cuando la prosa clásica prefiere usar una oración de relativo con subjuntivo.

187. B. Oraciones completivas en ut de índole consecutiva. General­


mente estas oraciones completan, en función de sujeto, verbos o expresiones
impersonales3. He aquí las más usadas:
1) Expresiones de transición como sequitur, proximum est «el orden
lógico exige que ahora nos ocupemos»; restat, reliquum est «nos falta to­
davía». Ej.: reliquum est ut egomet mihi consulam (Nep.).
2) Los verbos sequitur, efficitur usados para introducir una consecuencia
lógica y, por tanto, con el significado de «se deduce, se infiere»: ex quo
effici vult Socrates ut discere nihil aliud sit nisi recordari (Cic.).

3 T o v a r , Sint., 202; H o f m a n n , Hdb., 763; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 234;


E r n o u t , 258; B e n n e t t , I, 238; R ie m a n n , Synt. Lat., § 186; D r a e g e r , II, 266 y
passim.; H a n d f o r d , 55 y 78.
378 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

3) Expresiones impersonales que significan «suceder, acontecer»: fit,


accidit, potest fieri, evenit, contingit... etc.: accidit ut una nocte omnes
hermae deicerentur (Cic.).
4) Con el verbo copulativo usado impersonalmente en giros como est ut
«ocurre que», «se da el caso que»; prope est ut «falta poco para que», así
como en expresiones afines como multum, tantum, longum abest ut «falta
poco, mucho para que»; in eo res est ut «la cosa ha llegado al punto que»,
de donde «estar a punto de». Ej.: nunc denique est ut dici possit (Varro);
iam prope erat ut ne consulum quidem maiestas coerceret iras hominum
(Liv.).
5) Las expresiones impersonales necesse est, opus est, oportet, interest,
refert, satis est, expedit. La construcción con ut es, sin embargo, muy poco
frecuente, pues generalmente se recurre al infinitivo: mihi opus est ut lavem
(Plaut.); ut cibo utantur non necesse est (Cic.).
6) Expresiones impersonales integradas por un adjetivo neutro y el verbo
copulativo: aequum, bonum, congruens, conveniens, falsum, iniquum, inu­
sitatum, optimum, rarum... La construcción es muy poco frecuente, aunque
en el latín decadente se generaliza bastante: rectumst ut ego hoc faciam
(Ter.); iniquum est ut id exigas (Lactan.).
En vez de un adjetivo se usa a veces un substantivo con est4', mos, ius,
officium, occasio, potestas, laus, etc. Esta construcción es poco frecuente:
fuit occasio argentum ut daret (Plaut.); tempus est ut quaeram (Apul.).

Incluso expresiones afines integradas por un substantivo y un verbo pueden com­


pletarse con una oración con ut: natura fert, potestatem do, facio potestatem, venit
tempus.. Λ

7) Muy poco frecuente es la construcción con ut dependiendo de verbos


de lengua y entendimiento6. En realidad, esta construcción se da sólo muy
esporádicamente en latín arcaico y clásico; se generaliza algo más en el
período decadente: narrat ut virgo ab se integra siet (Ter.).

Particularidades

188. Los verbos facio, efficio, perficio según si la atención recae pre­
ferentemente en la forma de hacer la acción («hacer de manera que») o en

4 D r a e g e r , II, 278; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 244.


5 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 246.
6 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 247; H o f m a n n , Hdb., 764; P a s c a l , C., Credo ut,
Ath 1929, 210-211.
SINTAXIS LATINA. II 379

las consecuencias de la acción («obtener, lograr») debería construirse con


ut consecutivo o final y, por tanto, al ser la oración negativa expresar ésta
por ut non o ut ne7. Esta regla se observa a veces: splendor vester facit ut
peccare sine summo detrimento rei publicae non possitis (Cic.); fecisti ut ne
cui innocenti maeror tuus calamitatem afferet (Cic.).

EI verbo committo («dar lugar») muy afin por el significado ufado se construye
con ut consecutivo.
En forma pleonástica se usan a veces los giros: fació ut, non committo ut para
parafrasear el verbo subordinado7b,s.

189. En todas las épocas, aunque no con mucha frecuencia, se usa ut


(concurriendo con q u o d f para introducir una explicación o aclaración de un
substantivo o pronombre demostrativo que figura en la oración principal. En
tal caso equivale para los efectos de la traducción a giros como «a saber»,
«esto es», etc.: fu it hoc sive meum sive rei publicae fatum ut in me unum
omnis illa inclinatio temporum communium incumberet (Cic.).

190. En los casos en que una oración completiva en ut deba estar in­
tegrada por un verbo de lengua y entendimiento que a su vez rija un infinitivo,
es frecuente que se omita el citado verbo y el infinitivo pase a ocupar su
lugar9. Esta abreviación es muy frecuente en Cicerón; así: mors ut malum
non sit eficies (Cic.). El sentido de la frase es: ut mortem malum non esse
putem eficies.

191. Cuando la oración completiva final era negativa se usaban las par­
tículas ne y ut nem. Hemos ya estudiado el uso de ne y, por tanto, sólo nos
queda referirnos a ut ne. Esta negación aparece atestiguada desde el período
arcaico hasta Gelio; sin embargo, se usa poco, y algunos autores la rehuyen
por completo. Cicerón, cuando la emplea, le atribuye un fuerte valor enfático
(= «para que en modo alguno»): caveamus ut ne («para que en modo al­
guno») quod in nobis insigne vitium fuisse dicatur (Cic.).

7 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 212 y 234; D r a e g e r , II, 229.


7b“ K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 235.
8 R ie m a n n , Synt. Lat., § 186 c; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 245; E r n o u t , 259;
S p e id e l , J., Ueber ut explicativum oderexegeticum, Correspondenzbl. f. Württenberg
XXVII 1880, 298-300.
9 D r a e g e r , II, 281; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 246; R ie m a n n , Synt. Lat., § 320
R . II.
10 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 209; E r n o u t , 256; H o fm a n n , Hdb., 762; D rae ­
g e r , II, 299; B e n n e t t , I, 215 y passim.
380 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Mucho menos frecuente es el uso de qui ne en vez de ne que se observa también


en latín arcaico: id agam qui ne detur1 (Ter,).

Cuando, por el contrario, la oración completiva negativa es de índole


consecutiva se usa ut non, puesto que en tal caso se introduce un hecho real:
numquam erit ut non apud te devertar (A pul.);//f saepe ut ii qui debent non
respondeant (Cic.).
La discriminación en el uso de ne, ut ne, por una parte, y ut non, por
otra, no siempre se mantiene en los límites que hemos fijado12. En efecto,
a veces aparece usado ut non introduciendo completivas finales y, por tanto,
en vez de ne. En la prosa clásica este uso aparece siempre justificado, pues
se trata de frases en que la negación recae no sobre el verbo sino sobre
alguna otra palabra; por ejemplo: sed circumspiciendum esse, utnon te unum,
sed omnes ministros reipublicae praestare videare (Cic.), o bien se quiere
atribuir un especial énfasis a la negación: et ad urbem ut non accederem
perseveravi (Cic.). Sin embargo, en el latín postclásico aparece con bastante
frecuencia ut non en vez ne sin razón alguna que lo justifique: admoneo ut
animum non mergas in tantam sollicitudinem (Sen.). También inversamente
aparece a veces ne y ut ne en vez de ut non. Generalmente existe una idea
clara de intención que justifica esta partícula: an reliquom est ne quid temere
dicam (Cic.), pero con los verbos que significan «suceder, acontecer» se
usa a veces ne sin tal matiz justificativo: continget, ne de eventu trepidet
(Frontín.).

Quod13

192. La conjunción quod era en su origen, como ya hemos apuntado,


una forma de relativo, y esto explica que en ciertas frases, correspondientes
en su mayor parte al latín arcaico, pueda interpretarse no sólo como con­
junción (= «el hecho de que»), sino también como un pronombre relativo
que desempeñara en la frase el oficio de un nominativo o acusativo de
relación. La posibilidad de esta doble interpretación se da generalmente en

11 K ü h n e r -S t e g m a n n ,II, 2, 210; H o f m a n n , Hdb., 787; E r n o u t , 256; W a c ­


kernagel, II, 277.
12 K ir k , W. H ., Ne and non, AJPh XLIV 1893, 260; H a c h e , F., Quaestiones
archaicae, I: deAulo Gellio veteris sermonis imitatore, Tesis Breslau, 1907; L e k e y ,
M., De Syntaxi Apuleiana, Tesis Münster 1908.
13 S c h m a l z , 539; P a u l , Prinz., 299; H o f m a n n , Hdb., 719; K r o l l , S. C., 94;
T o v a r , Sint., 195; I n g e r so l l , J. W. D., «Quod», its use and meaning, especially
in Cicero, Proceed, of the Am. ph. Ass XXX 1899-1900 XXX-XXXV.
SINTAXIS LATINA. II 381

giros integrados por el verbo copulativo (est quod, quid est quod)', así: non
temerest quod («lo que» o bien «el hecho de que») corvos cantat mihi ab
laeva manu (Plaut.); est quod te volo secreto (Plaut.) «hay (un motivo) en
relación al cual (o «porque») quiero hablarte a solas»; o en dependencia de
verbos de movimiento: quod veni eloquar «diré el motivo en relación al cual
(o «porque») he venido» (Ter.). También se transparenta claramente el valor
relativo de quod cuando se usa en principio de frase, en especial cuando
aparece en la oración principal un pronombre correlativo; así: filium tuum
quod redimere se ait, id ne utiquam mihi placet (Plaut.) «no me gusta ni
pizca esto en relación con lo cual dice que quiere comprar de nuevo a tu
hijo». Con el tiempo, sin embargo, prevaleció el uso de quod como con­
junción.
De acuerdo con la génesis de esta conjunción podemos atribuirle dos
significados fundamentales: «el hecho de que» y «por lo que se refiere al
hecho de que».

193. A. Quod significando «el hecho que» se usa como conjunción


completiva en los siguientes casos14:
1) Con los verbos que significan «suceder, acontecer» (accidit, evenit,
fit, etc.) determinados generalmente por un adverbio por el que se expresa
un juicio sobre el hecho ocurrido: accidit mihi peroportune quod Romam
venisti (Cic.).
2) Con los verbos que significan «omitir, pasar por alto; añadir algo a
lo que ya se ha dicho»: mitto, praetereo, non commemoro, accedit, addo,
adido: adde quod ingenuas didicisse fideliter artes emollit mores (Ovid.);
mitto quod invidiam subieris (Cic.).
3) Con los verbos de «lengua y entendimiento». Esta construcción, que
es la normal en nuestro idioma («digo que, pienso que»), en latín es poco
frecuente, y se da sólo en el habla vulgar. El primer ejemplo lo hallamos
en el Bellum Hispaniense; en el latín postclásico se encuentran algunos otros
ejemplos esporádicos, pero en el siglo m se generaliza bastante en buena
parte por influencia griega: legati renuntiarunt quod Pompeium in potestate
haberent (Bell. Hisp.); scis quod epulum dedi (Petron.).
Los ejemplos que se aducen correspondientes al período arcaico y clásico
no son seguros, pues generalmente se trata no de oraciones completivas
dependiendo de un verbo, sino de oraciones explicativas de un pronombre,
o bien se justifican por razones especiales.

14 H o f m a n n , Hdb., 720; E r n o u t , 252; D r a e g e r , II, 227; K ü h n er -S te g m a n n ,


II, 2, 269; B e n n e t t , I, 123 y sigs.; J u r e t , Synt., 343; R ie m a n n , Synt. Lat., § 172;
S c h m a l z , 540; T o v a r , Sint., 195.
382 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

4) Con cualquier verbo cuando la acción expresada por él puede con­


siderarse como una consecuencia del hecho introducido por la completiva
en quod; así: augebat etiam molestiam quod vir egregius triste nobis desi­
derium reliquerat (Cic.).

194. B. Quod significando «por lo que se refiere al hecho que» se usa


como completiva equivaliendo a un acusativo de relación o adverbial en los
siguientes casos15:
1) Con los verbos que significan «hacer» (generalmente fació) deter­
minados con un adverbio. En la traducción al español se recurre generalmente
al uso de un gerundio o de un infinitivo precedido de «al»: fecisti mihi
pergratum quod librum mihi misisti (Cic.).
2) Con los verbos que expresan un sentimiento: gaudeo, laetor, doleo,
irascor, miror. Ej.: ne miremini quod non triumpho (Plaut.), Iit. «no os
admiréis por lo que se refiere al hecho que no triunfo».
Esta construcción es con todo poco frecuente, pues generalmente estos
verbos se construyen con una oración de infinitivo.
3) Con los verbos que significan «censurar, alabar, vituperar...»: laudat
Africanum Panaetius quod fuerit abstinens (Cic.).

Quod como complemento de los verbos que expresan una censura o un sentimiento
tiene una acepción casi causal16, por lo cual muchos gramáticos estudian esta cons­
trucción dentro del capítulo de las subordinadas causales.

4) Al principio de una oración, para indicar la circunstancia determinante


del juicio que se formula, en cuyo caso significa «por lo que se refiere al
hecho que», y, por extensión, «si»17: quod Silius te cum Clodio loqui vult,
potes id mea voluntate facere (Cic.). En la traducción, para facilitar el enlace
entre la oración completiva y la principal, debe añadirse entre ellas una frase
como «conviene que sepas, debes saber». De hecho, tales fórmulas de tran­
sición aparecen también a veces usadas en latín, aunque generalmente se
omiten; por ej.: quod in epistula tua scriptum erat... scito... (Cic.).

15 E r n o u t , 253; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 275; J u r e t , Synt., 346; H o fm a n n ,


Hdb., 720; D r a e g e r , II, 682; B e n n e t t , I, 124; T o v a r , Sint., 196.
16 G a n d i g li o , A ., Intorno al «quod» coi cosidetti verba affectum ecc.: RFC
1915, 417-429.
17 T o v a r , Sint., 196; H o f m a n n , Hdb., 721; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 277;
R ie m a n n , Synt. Lat., § 172, 4; E r n o u t , 251; D r a e g e r , II, 228; H a v e r s , W ., Der
sog. Nominativus pendens, IF XLIII, 1925, 232,
SINTAXIS LATINA. II 383

5) En frases del tipo: est quod «hay un motivo en relación con el cual»,
o sea, «hay un motivo para que»18; nihil est quod «no hay motivo para que»;
nihil habeo quod «no tengo motivo para». En todos estos giros se usa siempre
el verbo en subjuntivo, ya que en realidad quod tiene un valor afín a los
pronombres relativos de índole consecutiva. Ej.: est quod gaudeas «hay
motivo para que te alegres» (Plaut.).
En las expresiones que acabamos de citar puede substituirse quod por
cur, quam ob rem y quare. En tal caso puede añadirse a la oración principal
la palabra causa: quid fu it causae cur Caesarem non sequerere (Cic.).

Particularidades

195. La conjunción quod puede usarse no sólo para completar el sig­


nificado de un verbo, sino también para introducir una aclaración o expli­
cación de un pronombre neutro o un substantivo de la oración principal, que
generalmente asume el papel de sujeto o complemento directo del verbo
principal, en cuyo caso quod equivale a «el hecho que»19: id illi vitium
maxumumst quod nimis tardus est (Plaut.); illud fructum cepi quod... (Cic.,
Fam., 5, 13, 1). Incluso con frecuencia quod puede servir de explicación
de un pronombre que desempeña respecto al verbo principal el oficio de
complemento circunstancial, y, en tal caso, quod equivale a «en lo que atañe
al hecho que»; hoc uno praestamus feris, quod colloquimur inter nos (Cic.).
También puede usarse quod como régimen de una preposición, depen­
diendo de ella ya directamente {praeter quod) ya a través del pronombre
demostrativo {praeter id quod)20. En latín arcaico es poco frecuente esta
construcción que aparece limitada al giro pleonástico praeter quam quod (la
expresión practer quod sólo aparece en el período arcaizante). A partir del
período clásico se generaliza algo más, apareciendo giros como ex eo quod,
de eo, in eo quod', con menos frecuencia, pro eo, cum eo quod. Algunos
giros de esta índole se dan sólo en autores determinados; así, sólo en Livio
hallamos ad id quod, super quam quod y sólo en Tácito super id quod.
Surgen nuevas combinaciones en el latín decadente, como secundum quod,
iuxta quod, de quod', así: de quod Chlotarius regnum Burgundiae recipit
(Fredeg.). Estas construcciones son muy importantes desde el punto de vista

18 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 278; D r a e g e r , II, 226; F r a n k , T., CPh 1907,


163-187; 1908, 1-22; G a f f io t , F ., RPh XXVI 1902, 401 y sig.
19 H o f m a n n , Hdb., 721; D r a e g e r , II, 225; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 271.
20 D r a e g e r , II, 233; H o fm a n n , Hdb., 721; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 271;
N o r b e r g , Synt. Forsch., 232; S v e n n u n g , 167; S c h m a l z , 543.
384 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

de las lenguas romances, pues subsisten todavía en ellas; recordemos en


español expresiones como «para que, porque, hasta que», etc.

196. También pueden las oraciones en quod completar el significado de


adverbios. Las combinaciones más frecuentes son las siguientes:
1) Nisi quod «a no ser que»21. Esta expresión se usa para introducir una
limitación o restricción a lo dicho en la oración principal: ñeque mihi esse
ullum morbum nisi quod servio (Plaut.). Aun cuando sufre la concurrencia
de nisi quia (cf. § 199), se encuentra en todas las épocas y autores, excepto
en los discursos de Cicerón y en las obras de César.
2) Tantum quod22. Esta locución puede usarse con las siguientes acep­
ciones:
a) Con significado restrictivo «excepto que, sólo en cuanto, a no ser
que». Aparece por primera vez en Cicerón y luego en algunos otros autores.
Romanis ferm e p a r numerus erat; equitum copiis tantum quod Aetoli ac­
cesserant, superabant (Liv.).
b) Con significado temporal = statim ut. También data este uso de Ci­
cerón; así: tantum quod ex Arpinati veneram cum mihi litterae a te redditae
sunt (Cic.).
3) A veces se pierde por completo el significado de quod en el giro
tantum quod, el cual viene a significar lo mismo que tantum', cf. Pereg.
Aether., 3, 11. Esto explica que aparezca quod en otros giros a pesar de que
no cuente para la traducción ni para el sentido de la frase; así: non solum
quod... sed etiam; quasi quod (= quasi)..., etc.
También la conjunción quia experimenta una degradación análoga de
donde plane quia ( = plane), vere quia ( = vere).

197. Las oraciones substantivas en quod se construyen generalmente en


indicativo con las siguientes excepciones23:
1) Los verbos que expresan un sentimiento, una alabanza o censura,
admiten el subjuntivo siempre que la oración introducida por quod pueda
interpretarse como trasunto no del pensamiento del que habla o escribe, sino

21 B e n n e t t , I, 126; D r a e g e r , II, 233; E r n o u t , 252; H o fm a n n , Hdb., 727;


S c h m a l z , 543; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 416; C o m p e r n a ss , J., Vulgtaria, GL VI,
1915, 166; VIII, 1917, 88; S c h m a l z , J. H ., Scio quia, nisi quia, nisi quod, BphW,
1905, 556-559.
22 H o fm a n n , Hdb., 724; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 272; D r a e g e r , II, 234;
E r n o u t , 252.
23 H o fm a n n , Hdb., 721; E r n o u t , 253; S c h m a l z , 540; K ü h n er -S t e g m a n n , II,
2, 200 y 278; B e n n e t t , I, 248; D r a e g e r , II, 233; B l a s s , F., RhM XXXVII, 1882,
151-152.
SINTAXIS LATINA. II 385

de otra persona citada en la oración principal (estilo indirecto oblicuo): laudat


Africanum Panaetius quod fuerit abstinens «Panecio alaba a (Escipión) el
Africano por lo que se refiere al hecho que, a su juicio, era moderado»
(Cic.).
2) Quod en principio de frase y con el significado de «por lo que se
refiere al hecho que» se construye en latín arcaico con indicativo para in­
troducir hechos reales y, con menos frecuencia, con subjuntivo para enunciar
hechos posibles. En latín clásico es muy poco usado el subjuntivo, a no ser
que se trate del subjuntivo oblicuo.
3) Las frases est quod, nihil est quod, a causa de su acepción muy afín
a las oraciones relativas de índole consecutiva, se construyen también en
subjuntivo.

En el latín decadente las oraciones en quod aparecen a veces construidas con un


infinitivo24; así: putant quod fieri (Filast.).

198. La conjunción quod25 se convirtió en latín decadente en una con­


junción de uso universal para introducir oraciones subordinadas de cualquier
índole y, por tanto, con un valor muy afín al que tiene nuestra conjunción
«que»; sin embargo, ya en los períodos anteriores al latín decadente apunta
la tendencia al uso de quod como conjunción universal. Reseñamos a con­
tinuación en forma sucinta las varias acepciones con que puede usarse la
conjunción quod:
1) C ondicional = s i. Se trata de una prolongación del uso de
quod = «por lo que se refiere al hecho que», especialmente frecuente en el
lenguaje jurídico; así, la frase: quod eius sine dolo malum fiat.
2) Temporal. Indica el tiempo a partir del cual se cuenta algo. Nuestra
conjunción «que» tiene también este uso; así: iam diu est quod ventri victum
non datis (Plaut.). Generalmente, sin embargo, se usa con esta acepción
cum.
3) Comparativo = quam, atque. En el latín decadente se usa a veces
proinde quod (en vez de ac), eodem modo quod (en vez de quo), etc.; así:
hoc dixerunt veteres eodem modo quod Graeci π ά μ π ο λλα (Donat.).
Incluso se dan correlaciones como sic... quod (en vez de sic... ut), ut...
quod (en vez de ut... sic): sic barbarorum familiaris quod (= ut) tamen

24 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 279; H o fm a n n , Hdb., 721; H a r t e l , W ., Lucifer


von Cagliari und sei Latein, ALL III 1886, 49; J u r e t , P. C., Etude grammaticale
sur le latin de s. Filastrius, Romanische Forschungen XIX, 1905, 279.
25 H o f m a n n , Hdb., 722; N o r b e r g , Synt. Forsch., 237; K ü h n e r - S te g m a n n , II,
2, 279; J u r e t , Synt., 359; S c h m a lz , 542; H o fm a n n , J. B., Beiträge zur Kenntnis
des Vulgärlateins, IF XLIII 1925, 113; L ö f s t e d t , E . , Spätlateinische Studien, Upp­
sala 1908, 9; Id., V. S., 16.
386 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

nescius barbaris morum (Apoll. Sid.). Estas correlaciones asumen ya un


valor casi consecutivo.
4) Consecutivo y final. También es propio del latín decadente: non do­
minus agricola, si larem hic foveat, sic facit sumptum quod (= ut) auget et
reditum (Apoll. Sid.). A veces aparece con estos valores construido con
indicativo en vez de subjuntivo.

Quia26

199. Hemos ya estudiado el proceso que determinó el uso de la forma


pronominal quia como conjunción (cf. § 143). En el presente capítulo nos
referiremos únicamente a quia como conjunción completiva. Como tal puede
usarse en concurrencia con quod en los siguientes casos:
1) Con verbos que expresan un sentimiento. En latín arcaico prevalece
quia sobre quod, en el clásico se invierten los términos. En los períodos
siguientes algunos autores la usan mucho, otros poco: Nos pudet quia cum
catenis sumus (Plaut.).
2) Con verbos que expresan una actividad. Uso poco frecuente en todos
los tiempos: istud m alefactum arbitror quia non latusfodi (Plaut.).
3) Como sujeto de est. Construcción no clásica que se da sólo en latín
arcaico y a finales del latín postclásico: ut mihi volup est quia vos domum
redisse video (Plaut.).
4) Introduciendo una aclaración a nombres y a pronombres usados en
caso recto e incluso en ablativo como eo, iis, hac, hoc... Construcción arcaica
y arcaizante: eo esferox, quia habes? (Ter.).
5) Con verbos de lengua y entendimiento. Los primeros ejemplos se
remontan al latín eclesiástico, pero no tardó en propagarse este uso a autores
paganos; por ejemplo, Macrobio, y a ser aceptado sin reservas en el habla
popular hasta el punto de convertirse en un régimen habitual con los ya
citados verbos.

Cuestión muy discutida es el uso de los modos en las oraciones formuladas con
quia, dependiendo de los ya citados verbos de lengua y entendimiento27. Parece que
predomina el indicativo cuando se trata de hechos reales,y el subjuntivo cuando los
hechos son producto de la imaginación.

La conjunción quia puede también como quod depender de nisi2S; la


diferencia estriba, según parece, en que nisi quia lleva implícita una acepción

26 H o fm a n n , Hdb., 726; S c h m a lz , 544; B e n n e t t , I, 130; K ü h n e r - S te g m a n n ,


Π, 2, 269; E r n o u t , 252; D r a e g e r , II, 232; T o v a r , Sint., 195.
27 S a l o n iu s , Vitae Pair., 22 y 329; S c h m a l z , 544; H o f m a n n , Hdb., 111.
28 Para bibliografía, v. p. 196, n. 21.
SINTAXIS LATINA. II 38 7

adversativa, en cambio nisi quod introduce una restricción o limitación; así,


ñeque ego istas vestras leges urbanas scio, nisi quia (= «pero») hunc meum
esse dico (Plaut). Sin embargo, ya en Plauto aparece nisi quia usado también
con acepción limitativa, coincidiendo, por tanto, su uso con nisi quod. La
lengua clásica y postclásica da preferencia a la segunda de estas expresiones,
siendo preciso llegar al latín eclesiástico para ver de nuevo usado con una
cierta frecuencia el giro nisi quia.

Cum29

200. La conjunción cum (o quom), cuyo origen hemos ya explicado,


cf. § 145, aparece usada con valor completivo en los siguientes casos:
1) Con los verbos que expresan un sentimiento (alegría, miedo, sufri­
miento), alabanza, censura, como: gaudeo, metuo, lacrumo, maceror, laudo,
gratiam habeo, gratulor... etc. Este uso es más frecuente en latín arcaico
que en los períodos siguientes: quom tu es liber gaudeo (Plaut.); quom evenit
gratulor (id.).
2) En los giros bene, male facio (cf. § 194, B, 1) en concurrencia con
quod y quia, si bien esta conjunción es mucho más usada: amice facis quom
me laudas (Plaut.).
3) Para aclarar y determinar un concepto nominal en función de sujeto
o complemento directo del verbo principal. El concepto objeto de la acla­
ración aparece representado generalmente por pronombres y, con menos
frecuencia, por nombres. Uso poco frecuente y limitado al período arcaico:
sed hoc e multis maxumumst (vitium) quom sibi nimis placent (Plaut.).

En concurrencia con quod puede también aclarar el significado de pronombres


» que en la oración principal aparecen formulados en caso oblicuo o regidos por
preposición: istoc pol tu otiosu's, quom et illic et hic pervorsus es (Plaut.).

Quin30

La conjunción quin, en virtud del proceso ya estudiado, cf. § 146, puede


usarse con dos significados distintos y opuestos; en efecto, unas veces sig-

29 H o fm a n n , Hdb., 747; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 329; D r a e g e r , II, 547;


B e n n e t t , I, 133; E r n o u t , 252 y 253.
30 S c h m a lz , 595; H o fm a n n , Hdb., 784; B e n n e t t , I, 246 y 301; J u r e t , Synt.,
385; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 261; E r n o u t , 262 y 264; D r a e g e r , II, 663; L in d ­
s a y , 109; H a n d f o r d , 68; T o v a r , Sint., 203.
388 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

nifica: «que no» y otras simplemente «que». Enumeramos a continuación


los giros que determinan este cambio de significado.

201. A .— La conjunción quin se usa significando «que no» en los si­


guientes casos:
1) Como complemento de las expresiones nemo est, nihil est y de las
interrogaciones retóricas de carácter negativo quis est?, quid est? A veces
aparece en la oración principal un pronombre o adverbio demostrativo (tam,
sic, ita) en correlación con quin o en la propia oración subordinada se
reproduce innecesariamente por medio del anafórico el sujeto de la principal
(quin is). El uso de quin completando el significado de las expresiones
anteriormente citadas era más frecuente en el período arcaico que en el
clásico. Generalmente la conjunción quin va referida a un antecedente mas­
culino (= qui non), pero también a veces reproduce a un antecedente neutro
(= quod non) e incluso femenino (= quae non); nemo est tam fortis quin
rei novitate perturbetur (Caes.); nego in Sicilia ullum vas fuisse quin (= quod
non) abstulerit (Cic.).

Cuando se desea hacer resaltar el valor negativo de quin se substituye esta con­
junción por el relativo acompañado de negación o bien por ut non: adhuc neminem
cognovi poetam qui sibi non optimus videretur (Cic.).

2) Verbos de significados diversos con tal de que vayan modificados


por una negación; así: nullum tempus dimittere quin (Cic.); non cum quoquam
arma contuli quin is mihi succubuerit (Nep.). Obsérvese en esta frase la
adición pleonástica del anafórico.

202. B .— La conjunción quin se usa significando «que», a veces «de,


para, en» e infinitivo, en los siguientes giros:
1) Con los verbos que significan «impedir, abstenerse, oponerse, de­
morar» acompañados de una negación o formulados interrogativamente. En
latín clásico el número de verbos de esta categoría es muy reducido: me non
teneo, non possum teneri, non detineo, nullam moram interpono, non recuso;
así: teneri non potui quin tibi apertius illud declararem (Cic.). En cambio,
en el período arcaico aparecen usados otros muchos verbos como non im­
pedio, non prohibeo, non comprimor, vix me contineo, non deprecor, non
absto, non resisto. En latín postclásico se extiende esta construcción a verbos
no usados en el período clásico, como non prohibeo, non inhibeo, veto.

Ocasionalmente, verbos que en sentido figurado o por el contexto asumen un


significado análogo al de los verbos que acabamos de mencionar pueden también
construirse con quin; así: Dionysius adulescenti negare (= recusare) non potuit quin
eum arcesseret (Nep.); vix tamen eripiam (= impediam) quin... (Hor.).
SINTAXIS LATINA. II 389

Los verbos arriba citados deben ir acompañados de una negación para que puedan
construirse con quin. Las excepciones son esporádicas. El primer ejemplo se nos
ofrece en el Bell. Alexand, 17, 1 (mirari quin) y posteriormente en algunos escritores
postclásicos (Tácito, Séneca).

2) Con las expresiones impersonales multum {paucum, nihil non longe,


non procul...) abest /falta mucho (poco...) para», quid abest quin? «¿qué
falta para?»; haud procul afuit quin violarentur (Liv.).
3) Con verbos de duda, de ignorancia empleados con una negación o
formulados interrogativamente31: non dubito, dubium non est, non ambigitur,
non quaeritur (= dubitatur). Ej.: non dubitari debet quin fuerint ante Ho­
merum poetae (Cic.).

Es poco clásico el uso de una oración de infinitivo con acusativo sujeto en vez
de quin después de non dubito (ejemplos en Nepote, Livio, Plinio). En cambio,
cuando non dubito significa «no vacilo en hacer algo», prevalece el uso del infinitivo.
Por analogía admiten también a veces como complemento una oración en quin
expresiones como non dico, non negó, non ignoro, non eum fallit, non eum fugit
(«no pasársele a uno»),

4) Expresiones diversas con el significado de «no puedo menos de»,


como: facere non possum, fieri non potest. En latín arcaico en forma elíptica
se dice simplemente non possum quin, nequeo quin. Ej.: non possum quin
exclamem (Plaut.).

Quominus

B ib lio g r a fía

K ü h n e r -St e g m a n n , II, 2, 257; H o f m a n n , H db., 788; D r a e g e r , II, 689;


R ie m a n , § 190; E r n o u t , 262; T o v a r , Sint., 204; Sc h m a l z , 597.

202 bis. Consta esta conjunción del ablativo neutro del pronombre re­
lativo y de la partícula minus usada con la acepción de «no» (cf. § 49 y
147). Etimológicamente significa, pues, «por lo cual no». Mas como las
oraciones de relativo en subjuntivo adquieren fácilmente valor final, se com­
prende que se usara también con el significado de «para que por ello no» y,
con pérdida de valor relativo, «para que no». Subsisten frases en latín, incluso
en período postclásico, en que se acusa con claridad el significado relativo
y negativo propio de esta conjunción; cf. Tac. Ann., 1, 14.

31 S c h o e l l , F., Dubitare im Fragesatz mit negativen Sinne, BBG XVI 1880,


24-25; L ö f s t e d t , E., Die neue Dictyshandschrift Er VII, 56; K e p p e l , K ., Zur
Construction von dubitare, BBG, 1880, 441-446.
390 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Es evidente, por otra parte, que una frase como «pongo obstáculos para
que no vengas» viene a significar lo mismo que «impido que vengas»; de
ahí que se propagase el uso de quominus dependiendo de verbos que expresan
una idea general de «obstáculo e impedimento», con el significado de «que»
y con valor estrictamente completivo, y por tanto con pérdida del valor final
y negativo. Este proceso es análogo al que experimentaron las partículas ne
y quin, que también en muchos casos perdieron su primitiva acepción ne­
gativa para acabar por significar simplemente «que».
Se construye quominus siempre con subjuntivo, de acuerdo con su sig­
nificado final originario.

Esporádicamente aparece a veces usado quo setius en vez de quo minus.

En el período arcaico es poco frecuente el uso de quominus·, en cambio,


se generaliza bastante en el período clásico y aún más en el postclásico.
Algunos autores como Tácito sienten una gran predilección por esta partícula,
empleándola a veces incluso en lugar de quin en giros como non dubitare
quominus; en cambio tuvo escasa aceptación en el habla popular y por ende
en los escritores que en sus obras reflejan el latín hablado. Parece ser que
ya en el s. i había caído en desuso en el habla familiar.
Como ya hemos indicado, se usa quominus completando el sentido de
verbos que envuelven una idea general de «obstáculo, impedimento, disua­
sión, como prohibere, intercludere, impedire, adversari, repugnare, etc.
Ej.: intercludor doler e quominus ad te plura scribam (Cic.).

Los verbos citados pueden construirse también con ne y quin. En términos ge­
nerales puede decirse que se construyen con ne cuando no van acompañados de
negación y con quin cuando les acompaña una negación. La partícula quominus puede
usarse en ambos casos, aunque es más frecuente su uso cuando el verbo principal
lleva negación.

Puede también depender de verbos que por sí mismos no expresan una


idea de «obstáculo o impedimento», pero que no obstante por el contexto
adquieren este significado. En tal caso si atribuimos al verbo su significado
propio, debe traducirse quominus por «que no», pero si le aplicamos la idea
de obstáculo que se deduce por el contexto, la traduciremos simplemente
por «que»; así: stetit p e r Trebonium quominus oppido potiretur, «dependió
de Trebonio que no se conquistara la ciudad», o bien «Trebonio impidió que
se conquistara la ciudad».

En el apartado 220, y concretamente en los apartados a, b, c, d, f de las citadas


páginas, se citan diversos giros completados por medio de una oración de infinitivo
en función de complemento subjetivo, pero en realidad estas oraciones de infinitivo
introducen generalmente en los giros reseñados un complemento objetivo.
C a p ít u lo X IV

Oraciones de infinitivo
B ib lio g r a fía

K ü h n e r -St e g m a n n , II, 1, 687; B e n n e t t , I, 336; T o v a r , Sint., 197; E r ­


n o u t , 271; Ju r e t , Synt., 204; D r a e g e r , II, 800; H o f m a n n , Hdb.,
566; So m m e r , Vgl. Synt., 94; Sc h m a l z , 419; D it t m a r , A ., Gram­
matische Zukunftsgendanken, NJklA 1901, 258-276; P e r r o c h a t , P.,
Recherches sur la valeur et l’emploi de Γinfinitif subordonné en latin.
Paris, Les Belles Lettres, 1933.

A . Origen y características

1) Origen

203. Constituye una de las más señaladas características de la lengua


latina el amplio desarrollo de las construcciones de infinitivo, las cuales, en
virtud de un complejo proceso, llegaron a convertirse en auténticas oraciones
con sujeto propio y con posibilidad de expresar, al igual que las oraciones
con verbo finito, los tiempos, modos y voces1. En este sentido la lengua
latina ha ido mucho más lejos que las restantes lenguas i. e.
Ya en el período arcaico son numerosos los verbos que aparecen cons­
truidos con oraciones de infinitivo. Puede, pues, afirmarse que ya en dicho
período se había llegado a la creación de auténticas oraciones de infinitivo.
Estas construcciones mantienen, e incluso amplían, sus posiciones a lo largo

1 W a c k e r n a g e l , I, 273; M e i l l e t , A., Les cas employés à l’infinitif en indo-


européen: BSL 1931, n. 96, 188-193; G r i s a r t , A., Le problème de la proposition
infinitive, REL 1939,57-59; P e r r o c h a t , P . , Sur l’histoire de la proposition infinitive,
REL 1930, 32-34.
392 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

de los distintos períodos de la lengua latina, pero ello sólo en el lenguaje


literario; en el popular tienen que sufrir ya en el período arcaico la concu­
rrencia de otras oraciones subordinadas, en particular de las introducidas por
la conjunción quod, que poco a poco en la época imperial va desplazando
a las oraciones de infinitivo, hasta el punto de que en las lenguas romances
queda circunscrito su uso a los verbos que admiten un acusativo complemento
directo, con lo cual se vuelve a lo que fue el punto de partida de estas
oraciones.

Si bien las oraciones de infinitivo en el lenguaje popular fueron perdiendo terreno,


no obstante deben también consignarse fugaces reacciones que se traducen en la
penetración del infinitivo en dominios ajenos; así, en el latín decadente nos encon­
tramos a veces con conjunciones cuyo verbo se formula no en forma personal, sino
con el modo infinitivo; tal sucede con quod, ut, relativos e interrogativos; así: volui...
ut ad Mesopotamiam Syriae accedere ad visendos santos Monachos (Pereg. Aether.);
congaudeo quod nos pacem fecisse (San Cipriano)1b“.

2) Sujetos de las oraciones de infinitivo2

204. El primer paso para convertir los infinitivos en oraciones subor­


dinadas consistió en atribuirles un sujeto propio. Este se expresa generalmente
en acusativo, a veces también en nominativo.
El uso del acusativo en función de sujeto del infinitivo está en oposición
con el significado propio de este caso destinado a sufrir la acción verbal, no
a ejercerla. En realidad, esta adaptación fue el resultado de una dislocación
sintáctica. Existen, como es sabido, algunos verbos que admiten un com­
plemento directo, representado por un acusativo, y un infinitivo. Se trata de
los verbos causativos (doceo, iubeo, veto), así como los judiciales (arguere,
convincere, accusare... etc.). En consecuencia, una frase como iubeo te
scribere significaba originariamente «te ordeno escribir». Con el tiempo se
alteró la relación sintáctica de los elementos que integran esta frase en el
sentido que el acusativo complemento directo del verbo se relacionó estre­
chamente con el infinitivo y desligándose del verbo principal acabó por
convertirse en sujeto del infinitivo, con lo cual lo que en un principio era

" ”s H o fm a n n , Hdb., 72.


2 B e n n e t t , I, 367; J u r e t , Synt., 178; S c h m a lz , 426; W a c k e r n a g e l , I, 263;
S o m m er, Vgl. Synt., 97; E r n o u t , 271; D r a e g e r , II, 380; K ü h n e r - S te g m a n n , II,
1, 687; S t a h l , A ., Der lateinische Akkusativ mit dem Infinitiv genetisch dargestellt,
PA LIV 1922, 559-580; T h o m a s , F. W ., Some remarks on the accusative with
infinitive, CR XI 1897, 373-382; W o l f f , F., Zur Frage des Akkusativs mit dem
Infinitiv, ZVS XIX, 490-500.
SINTAXIS LATINA. II 393

una sola oración se fraccionó en dos, una principal y otra subordinada con
el significado de «ordeno que escribas». Estas oraciones de infinitivo fueron
adquiriendo cada vez mayor personalidad y autonomía, con lo cual se acabó
por considerar como normal completar el significado de numerosos verbos
con tales oraciones, y ello no sólo en los casos en que estaba justificada esta
construcción, por admitir el verbo regente un acusativo complemento directo,
sino que incluso se propagó a verbos como los de ‘lengua’, que no pueden
regir acusativo.

205. Mucho menos frecuente es el uso de un nominativo en función de


sujeto del infinitivo. Ciertos antecedentes pueden observarse ya en las cons­
trucciones en que el predicativo del infinitivo va formulado en nominativo,
cf. § 225. Sin embargo, en estas oraciones no se evidencia ostensiblemente
la naturaleza del sujeto por ser éste elíptico. Es preciso llegar a construcciones
en que, por ir expreso, se acusa con claridad su naturaleza3. Tal sucede en
la pasiva personal, especialmente usada con los verbos causativos, así como
por los de ‘lengua y entendimiento’. Cuando el sujeto de estos verbos es un
concepto indefinido lógicamente debería formularse en pasiva impersonal y
decirse dicitur hostes vertire. Esta construcción se usa desde luego, pero
generalmente se prefiere la llamada pasiva personal, en la que el sujeto del
infinitivo pasa a serlo del verbo principal: hostes dicuntur venire. Se explica
esta construcción fácilmente si partimos de los verbos causativos que, como
es sabido, admiten un acusativo complemento directo. Es indudable que una
frase como iubeo servum abire «mando al esclavo marchar», al convertirse
en pasiva, el acusativo complemento directo debe convertirse en sujeto y,
por tanto, servus iubetur abire, lit. «el siervo es mandado marchar». No
tardó, sin embargo, en producirse una dislocación, análoga a la estudiada al
referimos al origen de las operaciones de infinitivo acusativo sujeto, y el
concepto que era sujeto del verbo principal pasa a ser de nuevo sujeto del
infinitivo, con lo cual la ya citada frase pasa a significar «se ordena que el
esclavo se marche».

206. Cuando el sujeto del infinitivo es un concepto indefinido se usa un


infinitivo pasivo con el nombre de la cosa en acusativo; así: Caesar iussit
pontem fieri «César ordenó que se hiciera el puente». Mas también el infi­
nitivo activo puede usarse como en español expresando una acción realizada
por un sujeto indeterminado, pero en general este uso quedó circunscrito a
frases cuyo verbo regente es volitivo (en especial iubeo y veto) y en obras
técnicas en que se sobreentiende fácilmente qué clase de personas son las

3 H o f m a n n , Hdb., 588; W a c k e r n a g e l , I, 11; D r a e g e r , II, 446; L ö fs t e d t ,


Synt., Π, 414; S c h m a l z , 432; E r n o u t , 276; T o v a r , Sint. , 199.
394 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

que pueden actuar como sujeto del infinitivo; así: Caesar castra munire
(se. milites) iussit (Caes.).

3) Tiempos, voces y valor modal

207. Para que una oración de infinitivo pudiese hacer las veces de una
auténtica oración subordinada era indispensable que, como éstas, pudiese
señalar el tiempo y las voces. El tiempo en el aspecto relativo, o sea, la
anterioridad, simultaneidad y posterioridad, y las voces en la acepción activa
y pasiva. Necesitaban, pues, los infinitivos latinos de una serie activa y otra
pasiva con tres formas en cada una de ellas4. Estas formas son las siguientes:
a) Simultaneidad: dux dicit (dicebat, dicet) hostes venire o bien urbem
capi.
b) Anterioridad: dux dicit (dicebat, dicet) hostes venisse o bien urbem
captam esse.
c) Posterioridad: dux dicit (dicebat, dicet) hostes venturos o bien urbem
captum iri.
Con la creación de estas formas se había dado un paso importante en la
equiparación de las oraciones de infinitivo con las formuladas con verbo
finito, pero esta equiparación no era con mucho completa. Faltan eviden­
temente las formas correspondientes al imperfecto de indicativo, futuro per­
fecto y pluscuamperfecto. La primera se puede suplir a veces con el presente
(cuando el verbo principal está en pasado); las restantes se substituyen,
respectivamente, por el infinitivo futuro y perfecto. El infinitivo dispone,
pues, únicamente, de tres tiempos mediante los cuales señala la simultaneidad
(presente), la anterioridad (perfecto) y la posterioridad (futuro).
La lengua latina es muy consecuente en el uso de estos tiempos con el
valor que acabamos de indicar. Unicamente debemos señalar algunas ano­
malías que a continuación reseñamos:

208. Uso del infinitivo presente en vez del infinitivo futuro5:


a) Esta enálage está plenamente justificada cuando el verbo principal es
de índole volitiva. Es evidente que nosotros ‘queremos’ hacer no lo que se
hace o está hecho, sino lo que está por hacer. Por ello como un verbo volitivo
presupone siempre que el infinitivo que de él depende expresa una acción
posterior, no se usa prácticamente más que el infinitivo de presente cuya

4 R ie m a n n , Synt. Lat., § 154; K ü h n er -st e g m a n n , Π, 1, 689; B e n n e t t , I, 426;


E r n o u t , 274; B l a t t , 200, 262; J u r e t , Synt., 87.
5 J u r e t , Synt., 87; H o f m a n n , Hdb., 587; D r a e g e r , Π, 388; K ü h n er -S te g ­
m a n n , II, 1, 689; E r n o u t , 247; B l a t t , 264; S c h m a l z , 428.
SINTAXIS LATINA. II 395

proyección al futuro viene señalada por el significado del propio verbo


regente; así: volo eum legere en vez de volo eum lecturum esse.
b) No está en cambio justificado el uso del infinitivo presente en vez
del futuro, cuando el significado del verbo regente no implica una proyección
sobre el futuro; sin embargo, en el período arcaico esta enálage es relati­
vamente frecuente con toda clase de verbos, pero especialmente con los que
significan «prometer, confiar, jurar...», etc.: minatur mihi oculos exurere
(Plaut.); ait tibi uxorem dare hodie (Ter.). La lengua clásica es, por el
contrario, mucho más rigurosa a este respecto. Tan sólo se observa una cierta
tolerancia con los mismos verbos que ya en el período anterior muestran una
tendencia a admitir este uso («prometer, confiar...»). En el período post­
clásico vuelve a generalizarse esta construcción especialmente en el lenguaje
jurídico; además, mientras que en los períodos anteriores el uso del ‘presente
pro futuro’ quedaba circunscrito, por lo general, a las formas activas, en
éste se propaga también a las formas pasivas.

209. Uso del·infinitivo presente en vez del infinitivo pasado6. Es sabido


que el verbo memini y algunas otras expresiones de significado análogo
(memoria teneo, recordor... etc.) en latín arcaico se usan generalmente con
el infinitivo presente aun cuando lo que se recuerda sea un hecho pasado,
para señalar de este modo que la persona que recuerda fue autor o testigo
de la cosa; así: memini m efiere pavom (Enn.). En el período clásico se usa
ya indistintamente en tales casos el infinitivo presente y el perfecto.

210. Uso del infinitivo pasado en vez del infinitivo presente7. Es fre­
cuente que los verbos de volición y concretamente volo, nolo, malo, cupio
(con menos frecuencia expeto) se construyan con infinitivo perfecto en vez
de infinitivo presente. Se trata probablemente de un uso aorístico del infinitivo
(cf. I. § 376). En poesía cabe pensar en las exigencias del metro. He aquí
unos ejemplos: monitos eos volo (Cic.); patriam extinctam cupit (Cic.).

Esta construcción es también muy frecuente con el impersonal oportet, en especial


si se formula en perfecto: adulescenti morem gestum oportuit (Ter.).

211. Al estudiar el futuro de indicativo tuvimos ocasión de observar la


poca vitalidad que tenía la forma destinada a expresar este tiempo y la

6 H o f m a n n , Hdb., 586; D r a e g e r , II, 384; S c h m a l z , 428; J u r e t , Synt., 287;


K ü h n er -S t e g m a n n , Π, 1, 703; B l a t t , 265.
7 H o f m a n n , Hdb., 5 9 2 ;K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 7 1 4 ;E r n o u t , 2 3 8 ;R ie m a n n ,
Synt. Lat., § 154 R VII; S c h m a l z , 435; W a c k e r n a g e l , I, 2 60; D e l b r ü c k , IV,
472; S o m m e r , Vgl. Synt., 96; B l a t t , 263; B r e n o u s , 336.
396 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

concurrencia de otras formas perifrásticas. Fenómeno análogo debemos re­


gistrar al referimos ahora a los tiempos de futuro del infinitivo; pero en este
caso el uso de otras formas está más justificado, pues es sabido que son
muchos los verbos que por carecer de supino no admiten un infinitivo futuro
en -urum. Las formas perifrásticas en cuestión son las siguientes8;
1) Fore o futurum esse ut con subjuntivo presente o imperfecto y con
voz activa o pasiva; así: magnam in spem veniebatfore ut pertinacia desisteret
(Caes.); sperant fore ut revocetur (Cic.).
2) Fore aliquem qui más subjuntivo. Perífrasis mucho menos frecuente:
ego non despero fo re aliquem aliquando qui existât talis orator qualem
quaerimus (Cic.).
3) Pueden usarse también, como en el modo indicativo, verbos modales
(posse, velle) más infinitivo; así: Totius Galliae vere potiri posse (= potituros
esse) sperant (Caes.).

Se usa en latín el infinitivo futuro tanto si el verbo principal está en presente


como en pasado; así: credo o credebam eum venturum esse·, en español en cambio
usamos en el primer caso el futuro «creo que vendrá», en el segundo el condicional
«creía que vendría».

212. Menos afortunados fueron los latinos en la creación de formas de


infinitivo adecuadas para expresar los modos9; en este aspecto sólo a partir
de la época clásica utilizaron la fórmula -urum fuisse para expresar las
acciones irreales, con la particularidad de que se usaba esta misma perífrasis
para expresar la irrealidad, tanto referida al presente como al pasado.
a) Omnibus apparuit, nisi ille fuisset, Spartam futuram non fuisse (en
estilo directo: Sparta non esset) (Nep.).
b) Nec se superstitem filiae futurum fuisse (en estilo directo: superstes
fuisset) nisi spem ulciscendi mortis eius habuisset (Liv.).

Cuando el verbo que debía formularse en infinitivo para señalar la irrealidad era
de índole modal («puedo, debo», etc.), no se recurría a la perífrasis a que acabamos
de aludir, sino que simplemente se usaban las formas de infinitivo perfecto: Platonem
existimo si... gravissime et copiose potuisse («hubiese podido») dicere (Cic.).

8 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 710; H o f m a n n , Hdb., 610; E r n o u t , 275; B l a t t ,


265; S jö s t r a n d , N., De futuri infinitivi usu Latinorum... Lund, 1892.
9 H o f m a n n , Hdb., 776; K ü h n er -S t e g m a n n , Π, 2, 406; J u r e t , Synt., 393;
R ie m a n n , Synt. Lat., § 241; B l a t t , 265; P r o k e s c h , A., Zum Irrealis praeteriti,
NJklPh CXXXVII 1888, 866-867; S t a m m , P ., Zum lateinischen Irrealis praeteriti,
NJklPh CXXXIX 1889, 600 y ss.
SINTAXIS LATINA. II 397

No se creó en cambio ninguna forma especial para expresar el potencial,


pues en tal caso se usaba el infinitivo futuro.

B. Oraciones de infinitivo con acusativo sujeto

1) Características generales

213. Las oraciones de infinitivo acusativo sujeto llevan, como su nombre


indica, el sujeto formulado en acusativo10. Generalmente este sujeto no coin­
cide con el concepto que hace también las veces de sujeto del verbo principal
(por ej.: volo eum proficisci), pues en caso de coincidir se recurre al uso de
un simple infinitivo, cf. § 215, a). Sin embargo, debemos observar que los
verbos de ‘lengua, entendimiento y sentimiento’ acostumbran a construirse
con una oración de infinitivo incluso en el caso de que exista identidad de
sujetos. He aquí unos ejemplos de esta construcción muy característica del
latín: nosce te esse hominem (Comif.); me meum officium facere arbitror
(Plaut.); nescis nunc venire te (Plaut.).
La elipsis del sujeto del infinitivo11 no es clásica; sin embargo, se produce
con relativa frecuencia en el habla familiar e incluso entre los poetas e
historiadores, en especial tratándose de los pronombres personales; confi­
temur cistellam habere (se. nos) (Plaut.); cupio esse (sc. me) quod det
(Plaut.). Esta elipsis se observa incluso cuando los sujetos no coinciden:
tristem (se. te) stare aspicio (Plaut.): ut ne (se. te) apstulisse intellegam
(Plaut.).
Cuando se produce esta elipsis, si el infinitivo lleva un predicado, éste,
contrariamente a lo que sucede en griego, persiste en acusativo; así: pollicitus
sum (sc. me) suscepturum (Tere.); iuravit (sc. se) uxorem ducturum esse
(Plaut.).

214. Las oraciones de infinitivo con acusativo sujeto pueden completar


un verbo o una expresión verbal introduciendo una oración completiva de
tipo objetivo o subjetivo, equivaliendo, por tanto, en el primer caso a un
nombre formulado en acusativo y en el segundo en nominativo. Esta doble
función sintáctica de las oraciones de infinitivo viene determinada por el
significado del verbo o expresión verbal regente. A continuación estudiamos
con detalle estas construcciones.

10 K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 1,701 ; D r a e g e r , II, 440; B e n n e t t , I, 383; R iem a n n ,


Synt. Lal.,§ 111 R II; H o f m a n n , Hdb., 585; E r n o u t , 273.
11 F u n c k , A ., Die Anlassung des Subjectspronomens im Accusativus... NJPhP
CXXI 1880, 725-734; C u e n d e t , G . , De I’ellipse du sujet... Mélanges J. Marouzeau,
Paris Belles Lettres 1948, 113-117.
398 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

2) Oraciones de infinitivo en función de complemento objetivo

Los verbos y expresiones verbales que acostumbran a completarse con una oración
de infinitivo de tipo objetivo son los que a continuación enumeramos.

215. 1) Verbos de volición12:


a) Los que significan «querer o desear»: volo, nolo, malo; cupio, opto...
etc. Esta construcción es la normal con los verbos del primer grupo; ya no
lo es tanto con los del segundo. Los autores clásicos incluso la rehuyen con
los verbos studeo y opto a no ser que circunstancias especiales la justifiquen.
De acuerdo con la regla general, estos verbos se construyen con una oración
de infinitivo sólo en el caso de que su sujeto sea distinto que el del infinitivo;
en caso de coincidencia se opta por el simple infinitivo, pero incluso en este
caso se emplea una oración de infinitivo con bastante frecuencia en el latín
arcaico; en el clásico sólo si el infinitivo aparece representado por una forma
pasiva o por los verbos esse, videri con un predicado; así: cupio me esse
clementem (Cic.). También se admite esta construcción cuando se quiere
atribuir un especial énfasis al sujeto del infinitivo, como sucede en las
contraposiciones; así: non illi hanc urbem conflagrare sed se in hac urbe
florere voluerunt (Cic.).

Después de volo, y con menos frecuencia después de nolo, malo, cupio, se usa
muchas veces el infinitivo perfecto.
Sobre el uso del infinitivo perfecto en vez del presente con estos verbos, cf. § 210.
Los verbos de deseo, con menos frecuencia los de volición, pueden también
construirse con ut o en forma paratáctica.

b) Los verbos que significan «ordenar». Iubeo admite esta construcción


en todas las épocas; sin embargo, si aparece indicada la persona a quien se
manda ésta debe interpretarse no como sujeto del infinitivo sino como com­
plemento del verbo principal, cf. § 204. En realidad, sólo se puede admitir
con seguridad la construcción de infinitivo acusativo sujeto cuando este verbo
rige un infinitivo pasivo; así: Caesar pontem rescindi iubet (Caes.).

Cuando iubeo significa no «ordenar» sino «decretar, acordar» (en especial con
referencia a acuerdos tomados por asambleas), se construye con ut más subjuntivo.

12 H o f m a n n , Hdb., 584; S c h m a l z , 424; D r a e g e r , II, 380; K ü h n er -S t e g m a n n ,


Π, 1, 693; E r n o u t , 278; J u r e t , Synt., 77; B l a t t , 255; T o v a r , Sint., 198; R ie m a n n ,
Synt. Lat., § 180 a); K ir k , W. H ., On the direct and indirect volitive in Latin, CW
1923, 49 y ss.; Id., Observations on the indirect volitive..., AJPh XLVIII 1927,
111-121 ; Id. , Passive verbs sentiendi et dicendi with declarative infinitive, CPh 1036,
182-187.
SINTAXIS LATINA. II 399

Por analogía también el verbo impero puede construirse con una oración de
infinitivo; los primeros ejemplos datan del período clásico, pero sólo se generalizan
en los períodos siguientes. También es tardía la construcción de praecipio con una
oración de infinitivo.

c) Los verbos que significan «decretar, decidir, resolver»; statuo, cons­


tituo, decerno. La construcción que estudiamos es poco frecuente, pues en
general se prefiere ut\ no obstante, no faltan ejemplos incluso en la prosa
clásica: Lycurgus nihil pueros somni causa substernere statuit (Justin.).
En caso de identidad de sujeto se usa normalmente un simple infinitivo;
no obstante, en el latín arcaico es bastante frecuente el uso de una oración
de infinitivo; así: constitui me esse illum conventuram (Ter.).
d) Verbos que significan «pedir, rogar». El verbo postulo admite esta
construcción con bastante frecuencia incluso en caso de identidad de sujetos;
así: piscatorem te esse postulas (Plaut.). Los restantes verbos de esta cate­
goría, como oro, precor, flagito, etc., se construyen generalmente con ut;
en realidad, el uso de una oración de infinitivo data del período postclásico
y nunca tuvo mucha aceptación.
e) Los verbos que significan «permitir, consentir». Sino y patior admiten
como complemento una oración de infinitivo en todas las épocas; en cambio,
fero («soportar, aguantar») y sustineo, sólo a partir de la época clásica;
permitto, a partir de la época postclásica, y raras veces si se formula en
pasiva. Los restantes verbos de este grupo (excepción hecha de veto) rehuyen
generalmente esta construcción en la prosa clásica.

216. 2) Verbos que expresan una manifestación de la actividad13. Fi­


guran entre éstos cogo, adduco, fació «hacer de modo que». La construcción
de estos verbos con una oración de infinitivo es poco frecuente en la prosa
clásica (salvo con el verbo cogo)j pues en general se prefiere construirlos
con ut.

El verbo fació usado con la acepción figurada de «presentar, mostrar en escena,


hacer ver» se construye generalmente con un participio, cf. I, § 389, 2; no obstante,
puede construirse también con una oración de infinitivo, en especial cuando el verbo
dependiente debe formularse en perfecto, en pasiva o bien no existe una forma
participial adecuada. Menos frecuente es la construcción de este verbo con una oración
de infinitivo en el caso de usarse con el significado de «imaginarse», por ej.: se fácil
esse venustum (Catul.).

13 D r a e g e r , I, 416; H o f m a n n , Hdb., 584; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 694;


R ie m a n n , Synt. Lat., § 180, b); J u r e t , Synt. , 82; S c h m a l z , 431.
400 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

217. 3) Con verbos de ‘lengua y entendimiento’14. Construcción normal


y frecuente en todas las épocas y especialmente usada en los siguientes casos:
a) Con los verbos que significan «decir, probar, mostrar, prometer, jurar,
amenazar, conjeturar», como dico, edico, aio, respondo, clamo, exclamo,
contendo, asevero, nego, edoceo, voveo.
b) Con verbos de entendimiento: «pensar, recordar, creer, esperar, con­
fiar»: cognosco, intellego, ignoro, memini, recordor, obliviscor.
c) Con verbos que expresan una percepción de los sentidos, «ver, oír,
saber»: sentio, audio, accipio, cerno, conspicio, etc.
No todos los verbos que acabamos de citar admiten en todas las épocas
como complemento una oración del infinitivo; así, en el período arcaico es
mayor el número de estos verbos que admiten la construcción que estudiamos
que en el período clásico, en el que, si bien surgen algunas innovaciones
(agnosco, cerno, considero, recordor), no obstante las pérdidas son mucho
mayores (percipio, rescisco, conspicior, etc.).

218. 4) Verbos que expresan un sentimiento o sus manifestaciones


exteriores15:
En el período clásico admiten esta construcción: angor, doleo, furo,
queror, ingemiscor, sollicitor..., etcétera. En los períodos arcaico y post­
clásico es mayor el número de los verbos de sentimiento que admiten la
construcción que estudiamos, pues aparecen así usados: rideo, miror, cru­
cior, incendior (latín arcaico), ploro, lamentor, invideo (arcaico y postclá­
sico), succenseo, erubesco, fleo, offendor (postclásico).

En el período postclásico (raras veces en el clásico) los verbos o expresiones de


temor (metuo, vereor) aparecen también a veces construidos con una oración de
infinitivo en vez de ne o ut non. El significado de ambas construcciones no es idéntico,
pues en el primer caso expresamos no que se siente temor, sino que se piensa con
temor o preocupación en la posibilidad de que suceda o pueda suceder una determinada
acción; así: telum instare tremiscit «piensa con temor que se acerca el dardo mortífero»
(Verg.).

14 D r a e g e r , I, 395; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 1, 692; H o fm a n n , Hdb., 586;


B l a t t , 253; E r n o u t , 272; S c h m a l z , 427; R ie m a n n , Synt. Lat., § 177; T o v a r ,
Sint., 198; J u r e t , Synt., 80.
15 H o f m a n n , Hdb., 585, 586; K ü h n er -S te g m a n n , Π, 1, 691; D r a e g e r , II,
390; S c h m a l z , 427; B e n n e t t , I, 377; J u r e t , Synt., 82; R ie m a n n , Synt. Lat., § 179;
B l a t t , 258.
SINTAXIS LATINA. II 401

3) Oraciones de infinitivo en función de complemento subjetivo16

Los verbos y expresiones verbales que acostumbran a construirse con una oración
de infinitivo de índole subjetiva son los que a continuación enumeramos.

219. 1) Verbos impersonales que expresan generalmente un juicio sobre


la verosimilitud, facilidad, necesidad u oportunidad de una acción. Se usan
en todas las épocas oportet, attinet, convenit, decet, praestat, opus est,
necesse est, refert. Algunos se usan sólo en el período arcaico: addecet,
condecet, dolet mihi. Otros, a partir del período clásico: accidit, conducit
(«es útil»), constat, existit («es evidente»), extat, apparet, interest, iuvat.
Los siguientes, sólo a partir de la época postclásica: contingit, convenit,
enotescit, latet, sucurrit «venir en mente».

220. 2) Expresiones impersonales integradas por los siguientes elemen­


tos:
a) Substantivo abstracto y verbo coputalivo. Los siguientes substantivos
se usan en todas las épocas: laus, mors, rumor, spes, suspicio, tempus. Sólo
en el período arcaico: audacia, confidentia, facecia, periculum, scelus, stul­
titia. Sólo a partir de la época clásica: nefas, fatum, mos, proverbium, res.
Sólo a partir de la época postclásica: admiratio, honor, iudicium, innocentia,
insipientia, patrocinium, persuasio, pudor, ratio, remedium, rubor, senten­
tia, specimen.

Estos substantivos abstractos aparecen a veces no en nominativo, sino en un caso


oblicuo; así: moris est, cordi est, gaudi est.

b) Substantivo abstracto y verbo no copulativo. Se trata generalmente


de expresiones que forman una unidad semántica, afín por el significado a
verbos que admiten como complemento una oración de infinitivo. Figuran
en este grupo expresiones como consilium capere (= decerno), magna spes
me tenet (= spero), spem affero (= spero), opinionem habeo (= puto).
c) Simples substantivos abstractos sin formar unidad semántica con el
verbo. Por lo general, se trata de substantivos que expresan una actividad
intelectual. Abundan bastante estas construcciones en las obras filosóficas
de Cicerón (cogitatio, sententia, definitio... etc.): cogitatio diuturna nihil
esse in re mali dolori medetur (Cic.).

16 H o f m a n n , Hdb., 587; J u r e t , Synt., 85; D r a e g e r , II, 419; S c h m a l z , 431;


R ie m a n n , Synt.Lat., § 183;K ü h n e r -S te g m a n n , H, 1,695; E r n o u t , 271;B e n n e t t ,
I, 385 y 389; B l a t t , 257; T o v a r , Sint., 197.
402 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Incluso substantivos que no expresan una actividad intelectual admiten a veces


esta construcción; así: illo perfugio uti posset se imprudentem fecisse (Cic.).

d) Substantivo concreto y verbo. Ambos elementos se funden viniendo


a significar lo mismo que los verbos que se construyen con una oración de
infinitivo; así: auctor sum = suadeo; litteras mitto = scribo; obsidem
do = promitto.
e) Adjetivo neutro y verbo copulativo. Construcción muy frecuente en
todas las épocas, especialmente con adjetivos que expresan un juicio sobre
una afirmación, como rectum, pulchrum, utile, gratum, turpe, falsum ... etc.

El punto de partida de esta construcción lo constituyen primitivos participios que


se adjetivaron manteniendo a pesar de ello el mismo régimen verbal; con el tiempo
se extendió la construcción a adjetivos que nunca habían sido participios.

f) Adjetivos de género animado y verbo copulativo. Construcción poco


frecuente. En el período arcaico se usan sólo laetus, maestus y en el clásico:
ignarus, nescius, certus. En los períodos siguientes se generaliza algo más:
memor, inmemor, prudens, consciens, contentus, etc.
g) Adverbios y verbo copulativo. Construcción muy esporádica: aeque
est, ita est.

4) Particularidades propias de las oraciones de infinitivo con


acusativo sujeto

221. Se anticipa a veces el sujeto del infinitivo expresándolo en la oración


principal con la preposición de y recogiéndolo luego en la oración de infi­
nitivo por medio de un pronombre (generalmente is, ille)11. Esta construcción
es muy frecuente en las lenguas modernas; por ej.: «se dice de Cicerón que
fue un gran orador», en vez de «se dice que Cicerón fue un gran orador».
La lengua latina en cambio usa poco de ella. Los primeros ejemplos datan
de Cicerón: de Africano iurare possum non illum indoctum fuisse (Cic.); de
quo exploratum sit tibi eum doliturum (Cic.). A veces no se recoge el sujeto
de la oración subordinada por medio de un pronombre: de te dicitur magna
facinora facere (Cic.).

222. Cuando una oración de infinitivo acusativo sujeto va seguida de


una oración comparativa con quam existe una vacilación en cuanto al modo
de esta última oración, formulándose unas veces en subjuntivo y otras en

17 H o f m a n n , Hdb., 593; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 712; D r a e g e r , II, 438.


SINTAXIS LATINA. II 403

infinitivo18: emori me malim quam haec non eius wcori non indicem (Plaut.);
nonne tibi adfirmavi quidvis me potius perpessurum quam ex Italia ad bellum
civilem me exiturum? (Cic.).

223. En nuestro idioma es frecuente desplazar los verbos de lengua y


entendimiento a una frase incidental introducida por las partículas «como,
según» (a veces sin partícula) y convertir la oración subordinada en principal,
de manera que en vez de decir «ya sabéis que Cicerón fue un gran orador»
se puede decir «Cicerón, como ya sabéis, fue un gran orador». En latín
existen también bastantes ejemplos de esta construcción19, aunque es menos
usada que en español. Ej.: nemo, ut opinor, in culpa est (Cic.).

224. Cuando una oración de infinitivo acusativo sujeto va seguida de


una oración subordinada comparativa cuyo verbo es idéntico al de la oración
de infinitivo anterior, se omite por lo regular el segundo verbo y el sujeto
pasa en virtud de una atracción a acusativo20: Antonius aiebat se tantidem
frumentum aestimasse quanti Sacerdotem (en vez de quanti Sacerdos aes­
timasset) (Cic.).

C. Oraciones de infinitivo con sujeto en nominativo21

1) El verbo principal aparece formulado en activa

225. Según ya hemos apuntado en el § 205, pueden considerarse como


un antecedente de esta construcción las oraciones de infinitivo con elipsis
del sujeto y con el predicado formulado en nominativo. Se trata generalmente
de frases cuyo verbo regente acostumbra a ser de lengua o entendimiento y
a aparecer formulado en la voz activa22. Esta construcción es, desde luego,
propia del lenguaje poético y se generaliza algo sólo a partir del período
postclásico, pues en tales casos la prosa clásica formula el predicado en
acusativo. El primer ejemplo lo hallamos en Catulo: phasellus ille... ait

18 D r a e g e r , II, 439; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 302; H o f m a n n , Hdb., 592.


19 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 711; D r a e g e r , II, 438.
20 K ü h n e r -S te g m a n n , II, 1, 719.
21 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 705; H o fm a n n , Hdb., 589; J u r e t , Synt., 83; B en -
n e t t , I, 388; E r n o u t , 279; R ie m a n n , Synt. Lat., § 178; D r a e g e r , Π, 448;
S c h m a l z , 432.
22 L ö f s t e d t , Synt., II, 414; J u r e t , Synt., 83; H o f m a n n , Hdb., 588; W acker ­
n a g e l , I, 3-11; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 1, 702; D r a e g e r , II, 446; S c h m a l z , 455;
E r n o u t , 271; B r e n o u s , 328.
404 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

fuisse navium celerrimus (en vez de se fuisse celerrimum). Se trata proba­


blemente de un helenismo. He aquí otros ejemplos: uxor (i. e. uxorem) invicti
Iovis esse nescis (Hor.); despero fieri mater (i. e. matrem) (Ovid.). También
se debe probablemente a influencia griega la construcción de los citados
verbos con un participio perfecto sin esse concordando con el sujeto del
verbo principal en vez de una oración de infinitivo. El primer ejemplo lo
hallamos en Virgilio; luego se generaliza algo más no sólo en poesía, sino
incluso en prosa poetizante y en el lenguaje eclesiástico (especialmente en
Tertuliano): sensit medios delapsus in hostis (Verg.). Cf.: ήσθετ o
εμπεσώ ν.

No todas las veces que nos hallamos con esta construcción es necesario interpretar
el participio como asumiendo el papel de una oración subordinada; puede también
conservar su propio valor participial y como tal calificar simplemente al sujeto de la
frase: gaudent perfussi sanguine fratris (Verg.) puede interpretarse de dos maneras:
«gozan de estar bañados con la sangre de su hermano» o bien «gozan bañados con
la sangre...». Estos casos ambiguos facilitaron sin duda la introducción de este
helenismo.

2) El verbo principal aparece formulado en pasiva

226. Las construcciones que acabamos de estudiar no nos ofrecen todavía


un ejemplo claro de una oración de infinitivo con sujeto en nominativo, por
sobreentenderse este último término. En cambio, las oraciones pasivas per­
sonales, cf. § 205, presentan ya todos los elementos esenciales de una ora­
ción, o sea, el sujeto y el predicado. En realidad, y de acuerdo con lo apuntado
en el citado párrafo, esta construcción debería quedar circunscrita a aquellos
verbos que como iubeo admiten un complemento directo, pero en virtud de
una extensión analógica se propagó también a los verbos de lengua y en­
tendimiento que no admiten tal determinación. En el latín arcaico esta cons­
trucción que estudiamos — llamada también pasiva personal— es poco usada
con los verbos de lengua y entendimiento. En realidad, excepto videor y
dicor, aparecen muy pocos verbos construidos en forma personal. En el
período clásico se generalizan bastante más y así es frecuente que la usen
un importante número de verbos pertenecientes a esta categoría, como: scri­
bor, existimor, putor, invenior, cognoscor, iudicor, etc.; sin embargo, abun­
dan más en las obras de tono familiar que en las de carácter literario. En la
época postclásica desaparecen las limitaciones y reservas y surgen nuevas y
atrevidas construcciones con verbos como laudor, legor, colligor, notor,
probor, sentior... etc.: materia colligitur habuisse principium «se deduce
que la materia tuvo principio» (Lac.); servum occidisse insimulatus est «fue
acusado de haber matado a su siervo» (Val. Max.); in lapide hoc uni nupta
fuisse legor (Prop.).
SINTAXIS LATINA. II 405

Por otra parte, en virtud de la afinidad existente entre los verbos intran­
sitivos y los pasivos (cf. B a s s o ls , II, 1, 41-42), se propagó también esta
construcción a los primeros. Ya en latín arcaico aparece clueo construido en
forma personal; así: esse cluebat misserrimus (Enn.). Pronto se extendió esta
construcción a appareo, constat, claresco... etc. Los ejemplos son con todo
esporádicos.

226 bis. La aparición de la construcción pasiva personal no arrincona


la impersonal (cf. § 205), pues continúa ésta usándose con preferencia en
los siguientes casos:
1) Cuando el verbo principal aparece formulado en un tiempo perifrástico
(scriptum est, erat, fuerat, etc.) y en especial cuando también el infinitivo
es perifrástico; así: in hac habitasse platea dictumst Chrysidem (Ter.); tra­
ditum est Homerum caecum fuisse (Cic.).
2) En el período postclásico, con menos frecuencia en el clásico, los
verbos siguientes admiten incluso en las formas no perifrásticas la cons­
trucción impersonal: affertur, auditur, comperitur, creditur, dicitur, mos-
tratur, narratur, memoratur. Ej.: credebatur hostes in fidem venisse (Liv.);
nuntiatur esse navem in portu (Cic.).

EI verbo videor es el que más reacio se muestra a aceptar la construcción im­


personal, pues se construye en forma personal incluso en primera y segunda persona,
así como en las formas perifrásticas. Tan sólo cuando se emplea con el significado
de mihi placet, censeo, se construye impersonalmente.

3) Cuando el verbo de lengua o entendimiento depende de un verbo


auxiliar como possum, debeo. Ej.: dici potest eos ab se circumventos (Caes.),
en lugar de: dici possunt ei ab se circumventi.
4) Cuando el verbo principal va determinado por un adverbio o dativo
(cf. K ü h n e r -St e g m a n n , II, 1709): non dubie mihi nuntiabatur Parthos
transisse Euphratem (Cic.).
5) Cuando se inicia una oración con un verbo de lengua del cual dependen
varias oraciones, sólo las que están en contacto más inmediato con la del
verbo acostumbran a construirse con nominativo sujeto; las más alejadas, en
cambio, adoptan el acusativo sujeto, cf. Cic. de Orat., 2, 299.
C a p ítu lo X V

Oraciones de relativo

B ib lio g r a fía

E r n o u t , 281; Sc h m a l z , 529; K ü h n e r -St e g m a n n , II, 2, 279; T o v a r ,


Sint., 225; H o f m a n n , H d b ., 706; Ju r e t , Synt., 336; B l a t t , 272; D r a e ­
g e r , II, 499; K r o l l , W ., D er lateinische Relativsatz, G l III, 1910, 1-
18; A cad., § 340; H a n s s e n , 211; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom ., ILI
§ 612; G m , § 228; K e n is t o n , 164.

227. Las oraciones de relativo son de índole adjetiva, pues modifican a


un substantivo o pronombre en forma análoga a como lo haría un adjetivo
o participio (rosa quae floret = rosa florens), con la ventaja de que pueden
introducir cualidades más complejas y substituir la falta de muchos adjetivos.
Pero, además, las oraciones de relativo pueden, como los adjetivos, subs­
tantivarse y adverbializarse. En el primer caso equivalen a un substantivo y
en el segundo a una determinación adverbial. Se produce la substantivación
de las oraciones de relativo cuando el antecedente no es conocido, por ej.:
laudo eum (el pronombre no reproduce ningún concepto conocido) qui vir­
tutem colit. Como antecedente puede figurar no sólo el pronombre is, sino
también pronombres indefinidos o numerales como omnes, multi, pauci...
etc.; así: omnes qui fugiunt ignavi sunt.
Finalmente pueden también las oraciones de relativo, lo mismo que los
adjetivos, usarse con valor adverbial, en cuyo caso introducen determina­
ciones accesorias del verbo principal (causa, tiempo, finalidad, etc.); así:
mittit legatos qui dicerent = ut dicerent.

En español las oraciones de relativo de índole sustantiva se caracterizan por llevar-


el artículo antepuesto («el que, la que») o usar formas con antecedente implícito
(«quien, cuyo, etc.»).
408 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

228. El pronombre relativo en latín deriva del tema del pronombre in­
terrogativo indefinido (q“i, quo)'. El paso de una a otra acepción pudo rea­
lizarse con mucha facilidad como se demuestra por el hecho de que los
pronombres en muchas frases pueden interpretarse indistintamente como
relativos o interrogativos-indefinidos; así: nescio quam rem agis «no sé qué
(pronombre interrogativo) haces», o bien «no sé lo que (pronombre relativo)
haces». Análogamente quis volt facere, faciat = «¿quién quiere hacerlo?,
¡que lo haga!» y «el que quiera hacerlo que lo haga». La afinidad existente
entre las dos acepciones a que nos referimos explica el uso promiscuo de
una forma por otra. Es cierto que la lengua clásica atribuye a las formas
quis, quid valor interrogativo-indefinido, y a qui, quae, quod valor relativo,
sin embargo en el latín arcaico y en el habla popular de todas las épocas es
muy frecuente el uso de las formas propiamente interrogativas con matiz
relativo; así: dominus vino, quid (= id quod) volet, faciat (Cat.); quis (= is
qui) erat egregia atque praestanti fortitudine, Nero appellatus est (Geli.).

A pesar de que los relativos deben referirse a un concepto expreso o sobreentendido


en la oración principal, a veces se hallan con respecto a dicha oración en una relación
mucho más laxa, en cuanto no determinan ningún concepto preciso, sino que intro­
ducen una determinación circunstancial equivalente a una conjunción condicional y
un pronombre indefinido2(= si quis), así: ea libertas est qui (= si quis) pectus purum
et firmum gestitat (Enn.).

Relativo y antecedente

229. Las oraciones de relativo van referidas, según hemos ya apuntado,


a un concepto de la oración principal (expreso o tácito) . Como es lógico,
se procura situar estas oraciones lo más cerca posible de su antecedente para
evitar ambigüedades, a veces no obstante, especialmente en el lenguaje
popular, están separadas de su antecedente por varias palabras intercaladas;
así: quo die Pansa in castris Hirti erat futurus cum quo ego eram (Cic.
epist.). EI relativo va referido a Pansa.
Por lo que se refiere al orden de sucesión del relativo y antecedente debe
distinguirse entre el antecedente representado por un substantivo (solo o

1 H o f m a n n , Hdb., 706; S c h m a l z , 530; D el b r ü c k , V, 401; F o w l e r , F . H .,


The origin of the latin qui-clauses, Lang 1931, 14-29; G u st a f f s o n , F ., Paratactica
latina III, Progr. Helsingfors 1911.
2 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 282; D el b r ü c k , V, 302; K r o l l , Gl III, 1910, 8.
3 H o f m a n n , Hdb., 707; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 286 y 287; S c h m a l z , 624.
SINTAXIS LATINA. II 409

acompañado de una determinación) y el antecedente representado por un


pronombre4.
1) En el primer caso, como en español, el relativo acostumbra general­
mente a seguir al antecedente, así: paries qui est propter viam (C. I. L.).
Sin embargo, con mucha frecuencia se incluye el antecedente dentro de la
oración de relativo (cf. § 231).

El pronombre is modificando a un substantivo antecedente del relativo puede


equivaler tanto a nuestro artículo determinado como indeterminado5; así: is consul
qui puede significar «el cónsul que» o «un cónsul que».

2) Cuando el antecedente es un pronombre, la oración de relativo puede


preceder o seguir al antecedente. La primera construcción es heredada del
i. e. y se conserva en griego y sánscrito, así: ϋ ζ δ έ χ ’άριστεύηοι μ ά γη εωι,
τοω <5è μ ά λ α χρεώ εστάμεω αι (Homero). En latín es bastante frecuente
en el período arcaico (el 22% de los ejemplos en Plauto); en cambio, decrece
notablemente en el período clásico (el 9,5% de los ejemplos de Cicerón).
Generalmente, sin embargo, el relativo (como en español) sigue al antece­
dente. Esta construcción es muy frecuente ya en Plauto (el 70% de sus
ejemplos) y continúa gozando de igual predicamento en la época clásica (el
69% de los ejemplos de Cicerón). Sobre la inclusión del antecedente dentro
de la oración de relativo, cf. § 231.

230. El antecedente a que van referidas las oraciones de relativo se omite


a veces6. Esta elipsis es muy poco frecuente cuando el antecedente es un
substantivo. En realidad sólo se da en tal caso si el contexto permite fácil­
mente deducir el concepto que deja de expresarse, por ej.: carebis credo
(sc. oculis) qui plus vident quam quod vident (Plaut.). Es en cambio muy
frecuente la omisión del antecedente cuando éste debería ser el pronombre
anafórico, especialmente cuando el antecedente y el relativo están en el
mismo caso o ambos están en casos rectos: maximum ornamentum amicitiae
tollit (sc. is) qui ex ea tollit verecundiam (Cic.); ut qui modo linguam Ro­
manorum abnuebant, eloquentiam concupiscerent (Tac.). Es poco clásica,
en cambio, la omisión del antecedente cuando éste debería formularse en
caso oblicuo o regido por una preposición. Abundan, sin embargo, ejemplos
en los otros períodos de la lengua: omnia adsunt bona (sc. ei) quem penest

4 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 281; D e l b r ü c k , V , 296; H o fm a n n , Hdb., 707;


K r o l l , ob. cit., 12; L in d s a y , 7; J u r e t , Synt., 340.
5 B e r g e r , 232.
6 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 281; H o f m a n n , Hdb., 707; R ie m a n n , Synt. Lat.,
§ 16; E r n o u t , 289; B l a t t , 272; J u r e t , Synt., 337.
410 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

virtus (Plaut.); spoliatus fortunis (sc. ab eis) a quibus minime oporteret


(L iv.); p e r (sc. ea) quae supra scripta sunt (C eis.); m iseranda vita
(sc. eorum) qui se metui quam amari malunt (Nep.).

231. EI antecedente, a veces, en lugar de seguir o preceder al relativo


va incluido dentro de la propia oración del relativo7. En este caso no figura
antecedente en la oración principal o bien aparece reproducido por un simple
pronombre demostrativo. La oración del relativo puede preceder o seguir a
la oración principal en la que debería figurar el antecedente. He aquí unos
ejemplos:
a) Precede el relativo y el antecedente es reproducido en la oración
principal: qua nocte ad me venisti, eadem abis (Plaut.); in tabellis quos
consignavi heri latrones, ibus dinumerem stipendium (id.).
b) Precede la oración de relativo y no figura pronombre en la oración
principal que recoja el antecedente: in quem primum egressi sunt locum,
Troia vocatur (Liv.); quae primum navigandi nobis facultas data erit, utemur
(Cic.).
c) EI relativo sigue: cecidere manu quas legerat herbas (Ovid.).

232. Como variantes de esta construcción debemos registrar los siguien­


tes giros:
1) La inclusión dentro de la oración de relativo de un adjetivo que
propiamente debería modificar con fuerza predicativa al antecedente8; así,
en vez de «envió al esclavo más fiel que tenía», se dice en latín misit servum
quem fidelissimum habebat. Ejemplo: veniat Caesar cum copiis, quas habet
firmissimas (Cic.). Esta construcción es obligatoria cuando el adjetivo apa­
rece representado por un superlativo como en los ejemplos que acabamos
de citar; en cambio, cuando se trata de un adjetivo en grado positivo o
comparativo es poco frecuente; así: bellum Pannonicum quod... magnum
atroxque... imminebat Italiae (Veil.).

El orden inverso (adjetivo en la principal y substantivo en la subordinada) es muy


poco frecuente: nisi qui meliorem adferet quae mihi atque amicis placeat condicio
magis (Hor.).

2) La inclusion dentro de las oraciones de relativo de las aposiciones


referidas a un substantivo siempre que de ellas dependa la oración de relativo9:

7 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π , 2, 310; D r a e g e r , Π , 501; H o fm a n n , Hdb., 711;


E r n o u t , 282; S c h m a l z , 533; J u r e t , Synt., 340; K r o l l , ob. cit., 11.
8 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2 , 311; D r a e g e r , II, 504.
9 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π , 2, 313; S c h m a l z , 533; H o f m a n n , Hdb., 711; D r a e ­
g e r , II, 504; J u r e t , Synt., 341.
SINTAXIS LATINA. Π 411

Caesar Gomphos pervenit, quod est oppidum primum Thesaliae venientibus


ab Epiro, «César llegó a Gomphos, que es la primera ciudad de Tesalia para
los que vienen del Epiro». Sin embargo, también, como en español, puede
situarse la aposición antes de la oración de relativo, así: Roma, urbs quae,
en vez de Roma quae urbs e incluso es preferida esta construcción cuando
la aposición lleva a su vez una determinación, así: Roma, urbs pulchra
quae...
3) Se explica también como resultado de la trasposición del antecedente
dentro de la oración de relativo el uso de una oración de relativo para justificar
una afirmación hecha en la oración principal10. El antecedente, incluido en
la oración de relativo, aparece representado por un abstracto formulado en
nominativo o ablativo. La segunda de estas construcciones es probablemente
la primitiva. Para comprender esta construcción debe partirse de frases como
prudentia qua es, facile perfid es «dada la prudencia que te caracteriza (lit.
«con la prudencia de que eres») fácilmente lo conseguirás», de donde con
inclusión del relativo: qua prudentia es facile perficies o bien quae prudentia
est tua facile perficies. En la traducción podremos recurrir a giros como
«dada tu prudencia»..., etc. Esta construcción es muy usada por Cicerón,
poco por los autores posteriores. Ej.: qua prudentia es, nihil te fugiet (Cic.);
si mihi negotium permisisses, qui meus in te amor est, confecissem (id.).

233. Con bastante frecuencia el antecedente del relativo vuelve a re­


petirse en forma pleonástica dentro de la misma oración de relativo11. Esta
construcción es bastante frecuente en el latín arcaico y especialmente en el
lenguaje jurídico, para de este modo evitar toda posible ambigüedad. La
recoge la lengua clásica, en especial César, luego va cayendo en desuso en
el lenguaje literario, pero en el habla popular del latín decadente así como
entre los juristas sigue usándose con bastante frecuencia. Generalmente, al
usarse esta construcción el relativo sigue al antecedente, así: erant omnino
duo itinera quibus itineribus domo exire possent (Caes.). Mucho menos
frecuente es el orden inverso, que acostumbra sólo a darse en el período
arcaico y lenguaje jurídico: quibus diebus Cumae liberatae sunt, iisdem
diebus Sempronius prospere pugnabat (Liv.).

A veces se repite no el mismo antecedente, sino un sinónimo: in aedem Telluris...


in quo templo (Cic.).

10 D r a e g e r , II, 505; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 314; S c h m a l z , 533; H o fm a n n ,


Hdb., 711.
11 H o r m a n n , Hdb., 710; K ü h n e r -S te g m a n n , II, 2, 283; D r a e g e r , II, 500;
S c h m a l z , 532.
412 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

En castellano se admiten también estos giros, pero son privativos de «el cual» y
se deben a influencia latina12: «está sepultado en Medina del Campo en un monasterio
de San Andrés el cual monasterio fundó el rey su padre» (Lorenzo Carvajal).

234. Como el relativo reproduce ya al antecedente, no es necesario


recurrir dentro de estas oraciones a ningún otro pronombre para aludir a este
concepto. En nuestro idioma, sin embargo, es frecuente la adición pleonástica
de otro pronombre; pues así se consigue señalar el género, número y caso
del antecedente, cosa que no puede hacer el relativo por carecer de decli­
nación, así: «sé muchas cosas que no las digo». En latín13 en cambio no está
justificada esta construcción, pues el relativo al declinarse señala ya con
claridad tales accidentes. De ahí que no existan ejemplos en el lenguaje
literario pero sí en el popular por sus tendencias efectistas. Con todo, los
ejemplos son esporádicos en el período arcaico, pero se generalizan bastante
en el latín decadente, especialmente en los autores eclesiásticos por influencia
griega: cuius non sum dignus solvere corrigiam calceamentorum eius
(Vulg.).

Modos14

235. Las oraciones de relativo con valor adjetivo o substantivo se cons­


truyen generalmente en indicativo, así: deus est qui hunc mundum regit
(Cic.).

EI uso en tales casos del subjuntivo es poco clásico, en realidad los ejemplos que
se citan pueden justificarse como resultado de una atracción modal, de un matiz
consecutivo o de la influencia de las cláusulas métricas. Otras veces se trata de
lecturas no seguras, así: quae res... post eum quae essent (pero en los mejores
manuscritos se lee erant) tuta ab hostibus reddebat (Caes.) «la cual cosa ponía a
salvo de los enemigos el terreno que quedaba a sus espaldas». En la lengua vulgar,
en cambio, es bastante frecuente el uso de estas oraciones del subjuntivo en vez del
indicativo. Se trata indudablemente de un caso de ultracorrección, así: equites et
cohortes quae ad persequendum missae essent certiores fiunt (Bell. Hisp.).

12 K e n is t o n , 24, 21; C u e r v o , Dic., II, 615.


13 H o f m a n n , Hdb., 707; J u r e t , Synt., 340.
14 D r a e g e r , II, 529; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 291; H o fm a n n , Hdb., 708 y
713; R ie m a n n , Synt. Lat., § 221; T o v a r , Sint., 226; E r n o u t , 283; H a n d f o r d , 146
y ss.; S c h m a l z , 533; B l a t t , 278; G a f f io t , F., Le subjonctif de subordination en
latin..., Pris Klincksieck 1906; N e t h n e r , R ., Bedeutung und Gebrauch des Kon­
junktivs..., Berlin Weidmann 1911; S o n n e n s c h ie n , E . A., The indicative in relative
clauses CR 1918, 68-69.
SINTAXIS LATINA. II 413

236. Las oraciones de relativo de índole adverbial ofrecen notables dis­


crepancias en lo que al uso de los modos se refiere, usando muchas de ellas
siempre o preferentemente el subjuntivo, en especial a partir de la época
clásica. Se ha discutido mucho sobre la naturaleza del subjuntivo usado en
estas oraciones; parece, sin embargo, que se debe en buena parte a un
primitivo valor auténticamente modal que tenía el subjuntivo, el cual se
debilitó para acabar expresando los matices de finalidad, causa, consecuen­
cia, etc., propios de las oraciones subordinadas adverbiales. El paso de una
a otra construcción se evidencia en frases como: mittit legatos qui pacem
peterent, cuyo significado originario era «envió mensajeros que ‘debían’
(valor modal) pedir la paz», y más tarde, con la pérdida del valor modal del
subjuntivo, «envió legados para pedir la paz». Análogamente, en una frase
como: quis hoc dicat? nemo est el subjuntivo de la primera oración expresa
protesta e indignación y tiene, por tanto, un acusado valor modal; sin em­
bargo, con el tiempo la primera de estas oraciones se subordinó a la segunda
perdiendo el valor modal originario y expresando un simple matiz conse­
cutivo, con lo cual se llega a la construcción nemo est qui hoc dicat «no
hay nadie que diga esto». Lo dicho explica el uso del subjuntivo en las
oraciones de relativo con significado final, consecutivo, etc.

237. Las oraciones de relativo de índole adverbial se construyen unas


siempre en subjuntivo (las finales), otras vacilan (las consecutivas, conce­
sivas, condicionales). Por el contrario, las oraciones relativas de significado
temporal y causal debían propiamente construirse en indicativo, ya que en
ellas no es lógico atribuir a su verbo ningún valor propiamente modal; sin
embargo, el uso del subjuntivo podía también en algunos casos justificarse
por el deseo de presentar el hecho como una reflexión del sujeto que habla
o de una persona citada en la oración principal (cf. subjuntivo oblicuo). En
el período arcaico estas oraciones se construyen preferentemente en indi­
cativo, pero ya en el período clásico gana terreno el subjuntivo en consonancia
con la ya apuntada tendencia a usar este modo como simple instrumento de
subordinación.

238. Expuestas estas consideraciones generales sobre el uso de los modos


en las oraciones de relativo adverbiales, nos referiremos ahora con más detalle
a las distintas clases de oraciones que forman parte de este grupo:
1) Las relativas finales se construyen siempre en subjuntivo, así: Clusini
legatos Romam qui auxilium ab senatu peterent, misere (Liv.).
2) Consecutivas15. En el período arcaico es todavía bastante frecuente

15 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 297; H o fm a n n , Hdb., 709; L e b r e t o n , Cic., 309;


Synt., 402; B l a t t , 279; E r n o u t , 286; S c h m a l z , 534; L e ja y . , Le progrès
Ju r e t ,
de l’analyse...: Métanges Havet, Paris Hachette 1908.
414 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

el uso del indicativo, en cambio en los períodos siguientes prevalece el


subjuntivo. Como la determinación de la naturaleza consecutiva de estas
oraciones resulta algo difícil, señalaremos sus tipos más característicos:
a) Las oraciones de relativo que indican la naturaleza de una cosa. Según
Riemann16, debe emplearse el subjuntivo siempre que la frase lleve implícita
la idea de ‘un objeto o persona que es de tal naturaleza que; un objeto o
persona que responde a las condiciones de’, así: audies ex me fortasse quod
(«una cosa que es de tal naturaleza que») non omnes fortasse probent (Cic.);
porrigebatur planities, quae («de tal naturaleza que») tenuem aciem pateretur
(Tac.). Con frecuencia las oraciones de esta índole llevan en la oración
principal pronombres o expresiones que señalan la correlación de esta oración
con la subordinada. Figuran entre éstos is, talis, eius modi, tam, tantus...
etc.: non sum is consul qui nefas esse arbitrer Graccho s laudare (Cic.);
talem te esse oportet qui te ab impiorum civium societate seiungas (Cic.).

A veces aparece en frases de esta naturaleza el indicativo, pero en este caso se


constata simplemente un hecho en vez de derivar consecuencias de la manera de ser
de una persona o cosa, así: praesta te eum, qui mihi a teneris unguiculis es cognitus
(Cic.).

b) Las oraciones de relativo usadas después de un adjetivo comparativo


seguido de quam17; por ejemplo: maior sum quam cui possit fortuna nocere
«soy demasiado grande para que pueda dañarme la fortuna» (Ovid.). Esta
construcción se generaliza sólo a partir de la época imperial.

Con significado análogo18 puede usarse quam ut y subjuntivo: Perseus potentior


erat quam utfugam necessariam duceret (Liv.).

c) Las oraciones de relativo formuladas después de los adjetivos aptus,


idoneus, dignus, indignus. No aparece nunca usado el indicativo: haud in­
dignos iudico qui miseri sint (Plaut.).

Estos adjetivos pueden construirse también, especialmente a partir de la época


postclásica, con ut y subjuntivo o simplemente con un infinitivo: dignus es ut possis
totum servare clientem (Marc.); Horatius fere solus dignus legi (Quint).

d) Las oraciones de relativo que se usan después de expresiones de


carácter indefinido e indeterminado, tales como sunt qui, reperiuntur qui,

16 Synt. Lat., § 224.


17 D r a e g e r , II, 531; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 299; cf. § 302, 2.
18 H o f m a n n , Hdb., 712; S c h m a l z , 534; D r a e g e r , II, 534; K ü h n er -S t e g m a n n ,
II, 2, 302; T o v a r , Sint., 226.
SINTAXIS LATINA. II 415

extitit qui; reperio, invenio, nanciscor, habeo quod'9. En latín arcaico podía
usarse el indicativo y subjuntivo con predominio del primero, en el período
clásico prevalece el subjuntivo, en el postclásico, especialmente en poesía
y prosa poetizante, gana de nuevo terreno el indicativo: sunt quos scio amicos
esse (Plaut.); sunt quos invat (Hor.); sunt qui putent (Varr.); ergo habet
Antonius quod suis polliceatur (Cic.).
e) Las oraciones de relativo formuladas después de expresiones negativas
como nemo est qui, non desunt qui, non habeo quod o interrogativas de
carácter negativo como quis est qui? (= «no hay nadie que»), quid est
quod?... etc.19bls. La prosa clásica construye estas oraciones sólo en sub­
juntivo. Las excepciones parece que se deben a lecturas no seguras: Ej.:
nemo est qui ibi sex menses vixerit (Plaut.); nihil est quod tam miseros faciat
quam impietas et scelus (Cic.).
3) Causales20. Se formulan en latín arcaico en indicativo y subjuntivo,
con predominio del primero de estos modos; en cambio, en el latín clásico
prevalece el subjuntivo, especialmente cuando la causa es de índole subjetiva:
stulte feci qui hunc amisi (Plaut.); ego qui sum piscator scio (Prud.); ego
stultior qui credam (Plaut.); Antipater qui probe nosset spiritus eius, non
est ausus ipse agere arbitria victoriae (Cure.).

Para señalar con más claridad la acepción causal del relativo se le refuerza a
veces con las partículas ut (no clásico), ut pote, quippe qui... Estos giros son tra­
ducibles por «como es natural por parte de un hombre que», «sin duda alguna puesto
que». También en este caso existe una vacilación en cuanto al uso de los modos,
análogo al arriba citado.

4) Concesivas y adversativas21. Muestran las mismas vacilaciones que


las causales; te sic fabulari quae tam callida sis (Plaut.); illa illum censet
virum esse, quae cum moecho est (Plaut.).
5) Condicionales21 bls. EI relativo equivale a la conjunción si. Se cons­
truyen con los mismos modos que las condicionales, o sea, con indicativo
si se trata de hechos reales, con subjuntivo si los hechos son posibles,

19 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 303; H o fm a n n , Hdb., 712; S c h m a l z , 534; R ier -


MANN, Synt. Lat., § 224; D r a e g e r , Π , 533.
js>b.s K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 306; D r a e g e r , II, 530; y bibliografía citada en
la nota anterior.
20 E r n o u t , 285; J u r e t , Synt., 396; B l a t t , 278; H o f m a n n , Hdb., 709;
S c h m a l z , 534; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 292; D r a e g e r , II, 534.
21 B l a t t , 279; R ie m a n n , Synt. Lat., § 222; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 294;
H o f m a n n , Hdb., 709; D r a e g e r , II, 538; E r n o u t , 285; J u r e t , Synt., 396.
21 b“ K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 309; D r a e g e r , II, 539; R ie m a n n , Synt. Lat.,
§ 225; E r n o u t , 284.
416 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

contingentes o irreales: qui vincit non est victor nisi victus fatetur (Enn.);
haec qui videat nonne cogatur confiteri deos esse? (Cic.).
6) Parentéticas22. Estas oraciones de relativo introducen una limitación
y restricción a lo que se dice. Se construyen con ambos modos, pero prevalece
el subjuntivo: reliqua multitudo, quae quidem est civium, tota nostra est
(Cic.); antiquissimi fere sunt (quoarum quidem scripta constent) Pericles et
Alcibiades (id.).
7) Cuando un adjetivo23 (raras veces un participio o una aposición) va
seguido de la conjunción et más un relativo, o de una conjunción adversativa
más un relativo, se acostumbra a construir la frase relativa en subjuntivo:
est homo bonus et qui me amet (Cic.).

239. Es muy poco frecuente el uso de imperativo o subjuntivo exhortativo


en oraciones de relativo propiamente tales24. Sin embargo, no faltan algunos
ejemplos; así: quid enim viderunt? Hoc, quod nunc vos, quaeso, perspicite
(Cic.).
Por el contrario, es frecuente el empleo de estos modos cuando el relativo
pierde su fuerza de subordinación para convertirse en un simple pronombre
anafórico, cf. § 243: hic ille iam vertetur orbis, cuius naturalem motum
discite adgnoscere (Cic.).

Relativos entrelazados25

240. Se intercala a veces entre dos oraciones una frase que depende
simultáneamente de ambas, señalándose esta doble dependencia por medio
de dos relativos o de un relativo y una conjunción de subordinación o un
pronombre interrogativo. El primer nexo va referido a la oración que precede,
el segundo a la que sigue. He aquí un ejemplo: Caesar venit, quem quia
videre nolebam ex urbe egressus sum (Cic.). Es fácil observar que el relativo
se refiere a César y la conjunción causal justifica la oración que sigue. Por
lo que se refiere al relativo entrelazado, equivale como los relativos en vez
de demostrativos (cf. § 241) a una conjunción y un pronombre demostrativo,
con la particularidad que la conjunción sirve de nexo de enlace entre la

22 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 307; D raeger, II, 527; R ie m a n n , Synt. Lat.,


§ 224, 2; E rn ou t, 288; H o fm ann, Hdb., 709.
23 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 296; S chm alz, 536; Ben n ett, I, 313; H o fm a n n ,
Hdb., 713.
Hdb., 718; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 309.
24 H o f m a n n ,
Hdb., 716; R ie m a n n , Synt. Lat.,
25 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 315; H o f m a n n ,
§ P., De comprehensionibus
18; N ä g e l s b a c h , 670; S c h m a l z , 656; M ih a il e a n u ,
relativis apud Ciceronem, Diss. Berlin 1907.
SINTAXIS LATINA. II 417

oración en que figura su antecedente, que puede considerarse como principal,


y la primera subordinada que ocupa el último lugar de la frase; el concepto
introducido por el pronombre demostrativo puede ir referido sólo a la segunda
oración subordinada, o sea, la intercalada, o también a la primera en forma
elíptica o expresa, mediante otro pronombre en el caso que le corresponde.
He aquí algunos ejemplos de estas construcciones;
a) Propter expectationem legatorum qui quid egissent nihildum nuntia­
batur (Cic.). Esta frase equivale a: propter expectationem legatorum nam
nihildum nuntiabatur'quid ii (sc. legati) egissent. Como puede observarse,
el relativo equivale a nam... ii, con la particularidad que el pronombre
demostrativo va referido sólo a la segunda subordinada.
b) El relativo debe suplirse en la oración que sigue a la de relativo:
aberat omnis dolor qui si adesset non molliter ferret (sc. eum) (Cic.). Esta
frase equivale a: aberat omnis dolor nam non molliter ferret (sc. eum) si
(sc. is dolor) adesset. EI concepto representado por el antecedente es com­
plemento directo sobreentendido de la primera subordinada y sujeto de la
segunda.
c) El relativo es reproducido en la oración que cierra la frase por un
pronombre: mors Scaevolae tantum potuit, ut omnes cives perdiderit quos
quia servare per compositionem volebat ipse ab iis interemptus est (Cic.).
Esta frase equivale a: mors Scaevolae tantumpotuit, ut omnes civesperdiderit
nam ipse interemptus est ab iis quia eos servare per compositionem volebat.
EI concepto representado por el antecedente (cives) es complemento cir­
cunstancial explícito de la última oración y complemento directo de la in­
tercalada.

Para traducir estas frases (pues en muchos casos no admite el español la con­
currencia de dos partículas de subordinación) pueden seguirse tres procedimientos:
a) Substituir el relativo por un demostrativo precedido de una conjunción ade­
cuada: venit Caesar, quem quia videre nolebam, ex urbe digressus sum (Cic.) «llegó
César, más como no quería verle me marché».
b) Convertir la oración intercalada en un substantivo enlazado a la principal con
el genitivo del relativo: dixit aliquid quod quo pertineat nemo intellegit (Cic.) «ha
dicho algo cuyo significado nadie entiende»; id solum bonum est quo qui potitur
necesse est beatus sit «éste es el único bien cuyo poseedor debe ser forzosamente
feliz».
c) Convertir la oración intercalada de relativo en la primera subordinada y hacer
depender de ella la última oración: do tibi librum quem nisi legeris iudicare non
poteris (Cic.) «te doy un libro que debes leer, si quieres juzgar rectamente».
En forma análoga a la estudiada, un participio o infinitivo que dependen de un
verbo determinado pueden anteponerse a dicho verbo y relacionarse al mismo tiempo
por medio de un relativo a otra oración que precede26, con lo cual dicho participio

26 K ü h n e r -S t e g m a n n , I I, 2 , 3 1 8 .
418 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

y relativo dependen simultáneamente de dos oraciones: quae ita esse non ignoras
(esse depende de ignoras y se enlaza con una oración anterior por medio del relativo):
non sunt ea bona dicenda nec habenda quibus abundantem licet esse miserrimum
(Cic.)· EI participio abundantem depende de licet y se enlaza con la oración anterior
por medio del relativo quibus. Para traducir esta frase se recurre a los procedimientos
arriba indicados.

Relativos en vez de demostrativos27

241. Es frecuente el uso del relativo para unir dos frases coordinadas en
vez de utilizar una conjunción (copulativa, adversativa, causal) seguida de
un pronombre demostrativo o personal. El relativo conserva en este caso su
fuerza anafórica, pero pierde casi por completo la facultad de establecer una
estrecha conexión de dependencia con el antecedente. Como consecuencia
de lo dicho, qui, según el contexto, puede significar et is, et ego, et tu...;
sed, tamen, at is; is autem, vero; is enim, nam is, nam ego, nam tu, is
igitur, etc. Ej.: Ratio docet esse deos; quo concesso («y una vez admitido
esto») confitendum est eorum consilio mundum administrari (Cic.); filium
amisit. Quem casum («sin embargo sufrió esta desgracia») ñeque ambitiose
ñeque muliebriter tulit (Tac.).
El relativo, usado en vez de un demostrativo, admite también, al igual que el
relativo de subordinación, la repetición del antecedente dentro de su oración, así:
proelium committunt, quo proelio... (Caes.), así como la trabazón relativa.

242. En latín arcaico el uso del relativo en vez de un demostrativo es


aún poco frecuente, se generaliza mucho en el período clásico fijándose
ciertos giros estereotipados como qua re, quam ob rem, quo circa, quofacto,
quibus dictis, etc. En el período postclásico esta construcción pierde de nuevo
terreno, pues sólo abunda en las obras de los historiadores y autores arcai­
zantes. Este uso del relativo nunca fue grato al habla popular, de ahí que
no haya apenas trascendido a las lenguas romances. En español este uso es
privativo del relativo «cual» y como consecuencia de la influencia de la
literatura latina; así, Cervantes empieza un capítulo del Quijote con estas
palabras: «El cual aun dormía todavía.»

Como el relativo, en la construcción que estudiamos, equivale a un demostrativo


y una conjunción, no debe ir determinado por ninguna otra conjunción; no puede,
por tanto, en tales casos decirse en buena prosa: qui et, qui autem, etc. Las excepciones

27 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 319; B e r b e r , 152; E r n o u t , 371; Schm alz, 538;


R ie m a n n , Synt. Lat., § 19; H o fm a n n, Hdb., 717; D r a e g e r , II, 512.
SINTAXIS LATINA. II 419

a esta regla son sólo aparentes, pues la conjunción va referida por el sentido no al
relativo, sino a la oración principal que sigue; así: inanimum est omme, quod pulsu
agitatur externo; quod autem animal est, id motu cietur interiore (Cic.). En realidad,
el significado de esta frase es: id autem quod...

243. Las oraciones de relativo de la índole que estudiamos son propia­


mente principales, de ahí que al formar parte de un período de estilo indirecto
sufra su verbo los mismos cambios que si estuviese en una oración principal
y, por consiguiente, pasan a infinitivo, caso de que en estilo directo les
hubiese correspondido estar en indicativo, así: quibus (iis igitur) proeliis
calamitatibusquefractos... coactos esse Sequanis obsides dare (Caes.). Sin
embargo, cuando el escritor quiere destacar con más fuerza la conexión
existente entre la oración principal y la de relativo puede emplearse también
en este caso el subjuntivo, así: sibi omnes fere finitimos esse inmicos... a
quibus defendere traditis armis non possent (Caes.).
Otra prueba de la naturaleza independiente o principal de estas oraciones
la constituye que admiten sin dificultad alguna un verbo en imperativo
(cf. § 239); así: multas ad res perutiles Xenophontis libri sunt: quos legite
«por consiguiente, leedlos» (Cic.).

En estilo indirecto pasan estos imperativos (lo mismo que los subjuntivos yusivos,
exhortativos o futuros con valor modal) a subjuntivos.

244. El neutro singular del relativo usado con fuerza de un pronombre


demostrativo, y por tanto referido a un concepto que precede, es a veces
determinado con más precisión por medio de otras oraciones subsiguientes
integradas por un infinitivo acusativo sujeto, una interrogativa indirecta o
una oración encabezada con mí28: quod utfacerem, egestas me impulit, ut id
' consulerem (Ter.); quod cum audivisset adulescensfilius negotium exhiberi
patri, accurrisse Roman dicitur (Cic.).
245. El acusativo neutro del pronombre relativo (quod) se convierte en
determinados casos en una especie de conjunción equivalente por el signi­
ficado a «pues, por tanto, por consiguiente, pero»29. En este caso se ha
consumado la equiparación del relativo a una conjunción, pues se usa como
partícula de enlace y ha perdido por completo la capacidad de reproducir un
concepto anterior. Adquiere quod este significado en los siguientes casos:
1) En el lenguaje poético para introducir una oración principal formulada
con un verbo de rogar: quod («por ello») egoper hanc te dextram oro (Ter.).

II, 2, 320; D r a e g e r , II, 513; H o f m a n n , Hdb., 718.


28 K ü h n e r -S t e g m a n n ,
2, 321; H o f m a n n , Hdb., 718; S c h m a l z , 623; R ie ­
29 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π ,
mann, Synt. Lat., § 20; E r n o u t , 372.
420 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

2) En conexión con una oración condicional (uso poco frecuente): quod


si «y si, si pues, si por tanto, pero si». Ej.: quod si vita suppeditet, prin­
cipatum divi Nervi... senectuti seposui (Tac.).
3) En conexión con una conjunción temporal: quod ubi, quod cum, quod
ut, etc., «pero cuando»: quod ubi consul vidit nulla parte moveri Ligurum
signa «mas cuando el cónsul se dio cuenta de que...» (Liv.).
4) En conexión con una conjunción causal: quod quia, quod quom...
etc., «mas ya que, pero puesto que»; quod quoniam illud negatis (Cic.) «mas
puesto que negáis esto».
5) Con frases optativas: quod utinam minus vitae cupidifuissemus «pero
ojalá...» (Cic.).

246. Como consecuencia de la debilitación de la fuerza de subordinación


del realtivo se explican también las dos construcciones siguientes30:
1) Se coordina a veces (lenguaje familiar) a una oración de relativo otra
■oración que no guarda relación alguna con ella. La coordinación se verifica
generalmente por medio de conjunciones copulativas o disyuntivas: qui aut
pacem petere debent aut victoria pax parienda est (Cic.); iudicium quod
sequere aut tuo stabis (Cic.).
2) A veces al relativo se le añade a modo de aposición otro substantivo
que desempeña una función análoga al pronombre relativo: Asia dicta est
ab Nimpha, a qua et Iapeto traditur Prometheus (Varr.).

Copulación de varias oraciones de relativo31

247. Cuando se suceden dos oraciones de relativo referidas a un mismo


concepto puede o no repetirse el pronombre. A este respecto observaremos
las siguientes construcciones:
1) Cuando las dos oraciones de relativo no son, de igual categoría, sino
que la una tiene una acepción más general y la otra más restringida y destinada
sólo a precisar el significado de la primera, se acostumbra a repetir los dos
relativos sin conjunción compulativa: quid? illa vis quae investigat occulta,
queae inventio dicitur (Cic.), «aquella fuerza que investiga las cosas ocultas
que es llamada ( = llamada) invención».
2) Cuando las oraciones relativas que se suceden son de categoría idéntica
caben dos construcciones:

30 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 325 A n .; H o f m a n n , H d b ., 715; S c h m a l z , 533.


31 H o f m a n n , H d b ., 714; K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 2, 323; D r a e g e r , 508; L e-
b r e t o n , C ic., 100; S c h m a lz , 537; B la tt, 275.
SINTAXIS LATINA. II 421

a) Repetición de los pronombres relativos unidos por una conjunción


copulativa. Esta construcción es especialmente frecuente cuando los pro­
nombres relativos aparecen formulados en casos distintos, por ejemplo: quis
tam esset ferreus qui eam vitam ferre posset cuique non auferret fructum
voluptatum omnium solitudo (Cic.). En castellano igual: «Es hombre que
respeto mucho y al que he hecho muchos favores.»
Sin embargo, como la repetición del relativo recarga la frase, se omite
a veces el segundo relativo. Ello es especialmente frecuente cuando los
pronombres están en el mismo caso, por ej. : secutae sunt continuos complures
dies tempestates, quae et nostros in castris continerent et (sc. quae) hostem
a pugna prohiberent (Caes.). Mas incluso cuando los relativos deberían
formularse en casos distintos se produce a veces esta elipsis, así: quibus nec
quaestus est nec artem didicere ullam (Plaut.).
b) Substitución del segundo relativo por un pronombre demostrativo.
Esta construcción se da especialmente en el período arcaico y en el habla
popular: quemferunt venisse eumque cumLeonte disseruisse (Cic.). También
tenemos esta construcción en español: «Los obispos que puso Dios por
pastores e les dio poder de aver pietat de los mezquinos» (Fuero Juzgo).

En todos los casos que hasta aquí hemos estudiado, las oraciones de relativo que
se siguen van referidas al mismo antecedente; sin embargo, en el lenguaje popular
se siguen a veces dos oraciones de esta índole referidas a antecedentes distintos, así:
sese esse indignam deputat matri meae quae (reproduce a sese) concedat cuiusque
{atque eius, o sea, de la madre) mores toleret sua modestia (Ter.).
C a p ítu lo XVI
Oraciones condicionales
B ib l io g r a f ía

Tovar, Sint., 212; S c h m a l z , 581; E r n o u t , 317; K ü h n e r - S t e g m a n n , II,


2, 387; R i e m a n n , Synt. Lat., § 203; H a n d f o r d , 115; J u r e t , Synt.,
370; D r a e g e r , II, 700; H o f m a n n , Hdb., 770; B l a t t , 312; B e n n e t t ,
I, 60 y 273; N u t t i n g , H . C., The latin conditional sentence, Univ. of
CaliforniaPr. Berkeley 1925; Acad., § 433; G i l i , § 246; H a n s s e n , 660;
M e y e r - L ü b k e , Gramm. Rom., IU, § 642; K e n i s t o n , 408; P i d a l , Cid.,
397; G e s s n e r , E . , Die hypothetische Periode im Spanischen in ihrer
Entwickelung, XRPh XIV, 1890, 23-65.

248. El período condicional consta de dos oraciones relacionadas me­


diante las conjunciones si, nisi, ni... etc. Una de ellas, la que expresa la
condición, recibe el nombre de prótasis o condicionante y se considera como
subordinada; la otra, la que expresa la consecuencia, es llamada apódosis o
condicionada y se considera como principal. La relación entre la prótasis y
su apódosis es de índole causal análoga a la que existe entre una causa y su
efecto. Si comparamos dos oraciones, una condicional y otra causal, como
«si me acompañas saldré» y «puesto que me acompañas saldré», resulta
evidente que en ambos casos la acción de salir es una consecuencia de la
acción enunciada en la oración subordinada, pero con la diferencia de que
en la primera frase es considerada como una simple suposición, en el segundo
caso como un hecho real. Lógicamente, pues, las prótasis de los períodos
condicionales deberían formularse en subjuntivo, pues enuncian simples re­
presentaciones mentales1; sin embargo, con frecuencia se emplea el indi­
cativo. Se debe esta anomalía a que en estas oraciones se expresa por medio
de los modos no los hechos reales (indicativo) frente a las simples repre-

1 B a sso ls, II, 1, 392.


424 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

sentaciones mentales (subjuntivo, imperativo), sino el mayor o menor grado


de realidad que atribuye a la acción la persona que habla. En este sentido
cabe establecer en latín las siguientes gradaciones:
1) Simple hipótesis. No se prejuzga en tal caso la realidad o irrealidad
del hecho que se enuncia.
2) Hipótesis contingente. Se considera la acción como posible, pero de
difícil realización.
3) Hipótesis irreal. Se considera como irreal la acción enunciada en la
prótasis y, por consiguiente, también es irreal la acción de la apódosis, puesto
que se hace depender de una condición que no se cumple.
Se usa generalmente en el primer caso el indicativo, en el segundo el
subjuntivo presente o perfecto, en el tercero el subjuntivo imperfecto o
pluscuamperfecto.
La relación existente entre la prótasis o la condición y la apódosis o lo
condicionado se nos presenta también bajo el triple aspecto de relación
necesaria, contingente e irreal, como con detalle estudiaremos más adelante.

249. El período condicional — integrado por una oración subordinada y


otra principal— deriva de una primitiva construcción paratáctica en la que
se coordinaban dos oraciones, sin que entre ellas existiera ninguna inter­
dependencia. Ese estado de cosas aparece superado en la época arcaica, en
que se nos presentan ya rigurosamente estructurados los períodos condicio­
nales. Sin embargo, no faltan ejemplos, tanto en este período como en los
siguientes, en que en vez de un período condicional aparece una construcción
paratáctica. Abundan especialmente estos ejemplos en el lenguaje familiar,
por la tendencia que en él se observa al menor esfuerzo, y en el literario
que busca por este procedimiento conseguir giros más expresivos y enfáticos2.
He aquí algunos ejemplos:
a) Con el verbo de lo que debería ser la prótasis en imperativo: eras
petito (i. e. si cras petis) dabitur, nunc abi (Plaut.).
b) Con el verbo que debería integrar la prótasis en subjuntivo (volitivo,
yusivo o deliberativo): virum me natam vellem (subj. volitivo), ego osten­
derem (Ter.); argentum des (subjuntivo yusivo), abducas mulierem (Plaut.);
an ego occasionem tam insperatam amitterem? (subj. deliterativo) tumpol
is essem vere qui simulabar (Ter.).
c) Con el verbo que debería integrar la prótasis en indicativo: tristis es,
indignor (Ovid.); actutum, voltis, emptast (Caecil.).
Cuando el verbo de la prótasis aparece formulado en indicativo, cabe la posibilidad
de atribuirle valor interrogativo, con lo cual queda siempre la duda de cuál sea la
construcción ante la que nos hallamos.

2 Cf. § 137.
SINTAXIS LATINA. II 425

250. El subjuntivo usado en las prótasis de los períodos condicionales


no expresa un valor propiamente modal, sino una simple suposición; sin
embargo, este valor no es otra cosa que una debilitación de una primitiva
acepción modal (optativa, yusiva o deliberativa)3. Corroboran este aserto,
por una parte, las construcciones paratácticas a que hemos aludido en el
párrafo anterior, en las que el subjuntivo, libre de las trabas que le impone
la subordinación, acusa con claridad esta acepción; por otra parte, el examen
cuidadoso de muchas frases condicionales permite rastrear todavía en ellas
los primitivos valores modales a que acabamos de referimos. He aquí unos
ejemplos: recte hic monstrat si imperare possit (= «ojalá tuviera autoridad
suficiente») (Plaut.); perscrutaborfanum si inveniam aurum («ojalá pudiera
encontrar el oro en alguna parte») (id.); si taceas, loquar («cállate de una
vez, hablaré») (id.); nunc si eadem hic iterum iterem, inscitiast (id.). Más
clara es la naturaleza del subjuntivo usado en la apódosis de los períodos
que estudiamos. Se trata evidentemente de un subjuntivo potencial.

251. La conjunción condicional por antonomasia es si4. Etimológica­


mente no es otra cosa que el locativo *sei del pronombre *sos. Significaba,
pues, originariamente «así, de este modo, en este caso» y carecía de la fuerza
de subordinación que con el tiempo adquirió. La significación etimológica
de si se acusa todavía en algún giro; por ejemplo: meus hercle numquam
fiet :: si sapies quidem («así obrarás con prudencia») (Plaut.) o en la frase
estereotipada: si (— sic) dis placet, con la cual se expresa en forma irónica
la sospecha o indignación ante un hecho determinado acaecido en el presente
o en el pasado, nunca en el futuro. A veces se formula en la oración principal
un adverbio en correlación con la conjunción condicional. El más usado es
sic (cuya afinidad etimológica con si es indiscutible, según acabamos de
ver); de todos modos, los ejemplos son posteriores a la época arcaica: tu,
quoniam necesse nihil est, sic scribes aliquid si vacabis «escribe solo (lit.
de este modo) si no tienes nada que hacer» (Cic.). Con menos frecuencia
se usa también ita (época clásica), tum (latín no clásico) e incluso giros
como ea lege, ea condicione, ideo, propterea, ob eam causam, etc.

3 B a s s o l s , II, 1, 470; N ic u l it a , N . I., De origine sententiarum quae... si


particula finguntur deque modorum in iis usu, Bucuresti 1942; H a n d f o r d , 115;
H o f m a n n , Hdb.,771; K r o l l , S. C., 93; G u s t a f s s o n , F ., Paratacticalatina, Progr.
Helsingfors, 1910; B l a s e , 133; Id., Gl XI 1921, 145; K r o l l , Gl VII, 136.
4 Véase bibliografía citada en la nota anterior; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 387;
K r o l l , S. C., 91; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 643.
426 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Relación necesaria («si» con indicativo)5

252. Se expresa con esta construcción que en el caso de cumplirse la


condición se deduce de ella necesariamente el consiguiente o apódosis. La
realidad o irrealidad de la condición queda sin determinar; así, al formular
una frase como: si id facis, hodie postremum me vides (Ter.), la persona
que habla no considera como segura la prótasis pero sí la consecuencia que
de ella derivaría, caso de cumplirse la expresada condición.

253. Las condiciones de relación necesaria se formulan generalmente en


indicativo con el mismo tiempo en ambos miembros del período, por ej.:
salvus sum, si haec vera sunt (Plaut.). Sin embargo, cuando la acción en
ambas oraciones corresponde a planos temporales distintos, puede usarse en
cada uno de ellos el tiempo que le corresponde. Esto significa que el número
de combinaciones posibles es muy grande, aunque, sin embargo, algunas
son poco frecuentes, como por ej.: si presente-imperfecto (latín arcaico y
Lucrecio); si perfecto-futuro I; si imperfecto-perfecto; si imperfecto-presente;
si pluscuamperfecto-imperfecto, perfecto o presente, etcétera. Estas discre­
pancias en cuanto al tiempo usado en ambas oraciones se acusan de una
manera muy ostensible en los períodos condicionales referidos al futuro
debido a la posibilidad de usar el presente con valor de futuro, así como a
las frecuentes coincidencias de significado existentes entre los dos futuros.
La combinación más usada (persiste en español) es si presente-futuro, sin
embargo Cicerón así como los autores de obras técnicas prefieren en tal caso
usar el futuro I en las dos oraciones. También se usa, aunque poco en el
período clásico, si futuro-presente de indicativo. Pueden además combinarse
los dos futuros, dando lugar a los siguientes períodos: si futuro I-futuro II;
si futuro II-futuro I (frecuente en las condicionales que envuelven una pro­
hibición); si futuro II-futüro II. Sobre el significado del futuro II en esta
combinación cf. I, § 331, 2.

254. Los períodos condicionales de relación necesaria aparecen a veces


con la prótasis en indicativo y la apódosis en subjuntivo o imperativo6. En
el primer caso el condicionado expresa posibilidad, deseo, exhortación, im­
precación, orden, encarecimiento, deliberación... etc. Esta construcción es
especialmente frecuente en el habla familiar: di me perdant, si te flocci fació

5 H o f m a n n , Hdb., 772; S c h m a l z , 582; B e n n e t t , I, 60; K ü h n e r -S t e g m a n n ,


Π, 2, 391; D r a e g e r , II, 701; B l a t t , 312; T o v a r , Sint., 213; E r n o u t , 317; R ie -
m a n n , Synt. Lat., § 205; Acad., § 434; G i l i , § 247; H a n s s e n , § 660.
6 H o f m a n n , Hdb., 775; S c h m a l z , 586; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 392; D r a e ­
g e r , II, 705; T o v a r , Sint., 213; E r n o u t , 318.
SINTAXIS LATINA. II 427

(Plaut.); moriar si praeter te quemquam reliquum habeo (Cic.); si quis


constituit... concedamus (Lucr.).
EI uso dei imperativo en la apódosis es bastante frecuente en el habla
familiar, especialmente la combinación si presente-imperativo, por ej.: liber
esto, si invenis (Plaut.); si futuro I-imperativo, por ejemplo: si voles, poscito
(Cic.). Menos habitual es en cambio la combinación de si perfecto-impe-
rativo, por ej.: si sedit, invate (Tac.); así como si futuro II-imperativo: si
non fecero, me esse dicito ignavissimum (Plaut.). Estas construcciones faltan
en muchos autores.

255. Aparece a veces una prótasis en imperfecto o pluscuamperfecto de


subjuntivo subordinada a una apódosis en indicativo por atribuirse al primero
de los citados modos un valor iterativo7, cf. § 338. Se inicia este uso tí­
midamente en el período clásico y cobra gran incremento en el siguiente,
en especial en Livio; en el latín decadente este uso del subjuntivo aparece
en franco retroceso, volviéndose a la construcción con indicativo: si quis
collegam appellasset... discidebat (Liv.); accusatores, si facultas incideret,
poenis adficiebantur (Tac.).

Relación contingente («si» con subjuntivo potencial)8

256. Las condicionales de relación contingente se formulan normalmente


en subjuntivo presente o perfecto. Como el valor temporal de estos tiempos
es muy impreciso, no será de más recordar que en el tipo de oraciones que
estudiamos van siempre referidos al futuro; pues sólo las acciones que están
por suceder pueden ser consideradas por la persona que habla como posibles
o contingentes. La diferencia, por tanto, entre un período condicional for­
mulado en subjuntivo potencial o indicativo (futuro o presente ‘pro futuro’)
no afecta al tiempo, sino al grado mayor o menor de seguridad que atribuimos
a la acción. Esta diferencia podemos observarla en nuestro propio idioma.
Compárense, por ejemplo: «si mañana hace buen tiempo saldré de paseo»
y «si mañana hiciera buen tiempo saldría de paseo». Las oraciones condi­
cionales de tipo contingente en las que aparece un subjuntivo perfecto se
prestan a confusiones debido a que este tiempo se emplea unas veces con
valor aorístico (dixerim = «dijere, diría»), otras perfectivo (dixe­
rim = «hubiere dicho»). El contexto no siempre permite dilucidar esta cues­

7 H a n d fo rd, 176; B l a s e , ALL IX 1896, 25; H o f m a n n , Hdb., 774; S c h m a l z ,


585; II, 2, 206; E r n o u t , 338; D R A E G E R , II, 733.
K ü h n e r -S t e g m a n n ,
8 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 393; S c h m a l z , 584; H o f m a n n , Hdb., 773; B l a t t ,
313; R ie m a n n , Synt. Lat., § 200; Acad., § 434; G i l i , § 247; H a n s s e n , § 660.
428 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

tión, de ahí que existan grandes discrepancias sobre la forma como deben
interpretarse los ejemplos.
Las oraciones condicionales de relación contingente aparecen general­
mente con subjuntivo presente en ambos miembros, por ej.: si sciat, suc-
censeat «si lo supiera (en el futuro), se enfadaría» (Plaut.). Mucho menos
frecuente es el uso del subjuntivo perfecto, que por lo regular se usa con
acepción aorística9 (dixerim = «diría»), por ej.: si aequom siet me plus
sapere quam vos, dederim («os daría») vobis consilium cautum (Plaut.). Es
menos frecuente, como hemos indicado, el subjuntivo perfecto con valor
perfectivo, por ej.: si alibi plus perdiderim («hubiere perdido») minus aegre
habeam (Plaut.). A partir del período postclásico se propaga este uso per­
fectivo a la apódosis: ñeque si chartae sileant... mercedem tuleris (= «hu­
bieres alcanzado una recompensa») (Hor.).
Sobre el uso del indicativo en la apódosis de este período, cf. § 260.

Relación irreal («si» con subjuntivo irreal)10


257. Las condicionales de relación irreal se construyen en la época clá
sica con subjuntivo imperfecto o pluscuamperfecto. El imperfecto se usa
como irreal de presente y de pasado, el pluscuamperfecto sólo como irreal
de pasado; por tanto, una frase como: pecuniam si haberem felix essem puede
significar «si tuviese (ahora) dinero sería feliz» y «si hubiese tenido (en el
pasado) dinero hubiese sido feliz». En cambio, esta misma frase formulada
con pluscuamperfecto pecuniam si habuissem felix fuissem significa única y
exclusivamente «si hubiese tenido dinero hubiese sido feliz». Como con­
secuencia del doble significado que puede tener el imperfecto (irreal de
presente y de pasado), el período condicional que estudiamos referido al
pasado puede presentarse bajo formas diversas, ya usando el imperfecto en
los dos miembros (si essem... essem) o el pluscuamperfecto (si fuissem ...
fuissem). También cabe alternar estos tiempos de donde si essem... fuissem
y si fuissem ... essem1'. En el período arcaico el giro si fuissem ... fuissem

9 T h o m a s , 83; H a n d f o r d , 126; B a s s o l s , II, 1, 528; B l a s e , 202 y 206; T o v a r ,


Sint., 135; H o f m a n n , Hdb., 571; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 176; R i e m a n n , Synt.
Lat., § 161; R o n c o n i , 94.
10 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 398; Id., II, 1, 179 y 195; R ie m a n n , Synt. Lat.,
§ 207 y 264; D r a e g e r , I, 308; Id., II, 721; H o f m a n n , Hdb., 570 y 774; S c h m a l z ,
584; L o d g e , G., On the thoery of the unreal condition in Latin, Studies in honor of
B. L . Gildersleeve Baltimore Johns Hopkins 1902, 253 y sigs.; B a s s o l s , II, 1, 499
y 544; K r o l l , Gl VII, 130; R o n c o n i , 83; T o v a r , Sint., 137; S o m m e r , Vgl. Synt.,
86; T h o m a s , 216.
11 B e n n e t t , I, 278 y 280; H a n d f o r d , 124; B l a s e , Geschichte des Irrealis,
Erlangen 1888, 17.
SINTAXIS LATINA. II 429

es muy poco usado, en cambio en el período clásico goza de mucho pre­


dicamento (en Cicerón 455 veces frente a 170 que suman en conjunto las
otras combinaciones).

258. La lengua clásica distingue, pues, entre la relación contingente


(presente, perfecto) y la irreal (imperfecto, pluscuamperfecto)12. Es preciso,
sin embargo, tener muy presente que con anterioridad a esta época no se
distinguía gramaticalmente entre estas relaciones, lo cual nada tiene de par­
ticular, pues son muchas las lenguas que no establecen tal diferencia tanto
entre las antiguas (griego, sánscrito) como entre las modernas (español). Se
llegó en la época clásica a establecer esta diferencia como consecuencia de
un cambio en el significado de los tiempos de subjuntivo usados en los
períodos condicionales. A este respecto observaremos:
a) Subjuntivo presente13. Según se deduce de múltiples indicios, en el
período pre-arcaico se usaba este tiempo indistintamente como potencial o
irreal de presente. En el período arcaico empieza a modificarse ese estado
de cosas, pero todavía en Plauto es más frecuente el subjuntivo de presente
como irreal de presente que el imperfecto (cerca de 100 ejemplos con presente
frente a 50 con imperfecto), en cambio ya en Terencio se ha alterado esta
situación (18 ejemplos con presente frente a 25 con imperfecto). He aquí
algunos ejemplos de este uso del presente: si sit domi dicam (Plaut.); haud
rogem si sciam (id.) «no lo preguntaría (ahora) si lo supiera (ahora)»; com­
pellarem ego illum ni metuam (= «temiera») (id.).

También el perfecto aparece en el período arcaico usado como irreal; así: dicam
si confessus sit (Plaut.).

En el período clásico, como hemos ya apuntado, prevalece el uso del


subjuntivo presente, con valor potencial, para señalar la relación contingente;
no obstante, son bastantes los ejemplos en que todavía se continúa usando
el subjuntivo presente como irreal de presente, apareciendo en tales casos
este tiempo usado, ya en los dos miembros del período, ya en uno sólo y
en el otro un imperfecto o pluscuamperfecto14. Ej.: me dies, vox, latera
deficiant, si hoc nunc vociferari velim (Cic.); delicias tuas Catullo, nei sint
inlepidae. .. velles dicere nec tacereposses (Catul.). En el período postclásico

12 B a s s o l s , II, 1, 474; K r o l l , Gl VII, 135; Id., S. C., 84; H a n d f o r d , 121;


Ben n ett, I, 273.
13 Vid. bibliografía de la nota anterior; H a n d f o r d , 34 y 121; B e n n e t t , I, 273;
T h o m a s , 202; B a s s o l s , II, 1, 472; K r o l l , Gl VII, 135; Id., S. C., 84.
14 B a s s o l s , II, 1, 475; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 401; K r o l l , S. C., 83; Id.,
Gl VII, 135; H o f m a n n , Hdb., 570; R o n c o n i , 89; H a n d f o r d , 121.
430 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

este uso del presente es menos frecuente: nec satis scio nec, si sciam, dicere
ausim (Liv.); si tecum m ihi... securis liceatfrui diebus... nec nos atria nec
domos potentium nossemus (Mart.).
b) Imperfecto de subjuntivo. En el período anterior a la transmisión
literaria se usaba como irreal de pasado15. Esta acepción es todavía bastante
frecuente en el período arcaico y perdura incluso en el clásico: si invitare
nos paulisper pergeret («hubiese continuado»), ibidem obdormissemus
(Plaut.); igitur olim si advenissem, magis tu tum istuc diceres («hubieras
dicho») (id.). Sin embargo, este uso del imperfecto se hace cada vez menos
frecuente en el período postclásico, hasta extinguirse por completo en el
período decadente, pues las pocas excepciones se deben a influencia griega
o a tendencias arcaizantes. Terminó el imperfecto por usarse exclusivamente
como irreal de presente, ya que para señalar la irrealidad en el pasado se
bastaba el pluscuamperfecto. Ej.: edepol ne tu, si equos esses (= «fueses»),
esses indomabilis (Plaut.); si semper optima tenere possemus (= «pudié­
semos»), haud sane... consilio multum egeremus (Cic.).

Sobre el uso del imperfecto como irreal de futuro, cf. Ba sso ls, II, 1, 502.

c) Pluscuamperfecto de subjuntivo16. Este tiempo, de creación relati­


vamente reciente, se usa en el período arcaico en concurrencia con el im­
perfecto para señalar la irrealidad de pasado. En el período clásico va im­
poniéndose sobre el imperfecto, al que suplanta por completo en los períodos
siguientes para señalar la irrealidad de pasado. A la larga, y como conse­
cuencia de la tendencia ascendente de los tiempos de subjuntivo, empieza a
usarse como irreal de presente y con esta acepción perdura en romance; así,
latín amavissem = español «amase».

259. En el período arcaico e incluso en el clásico puede expresarse la


irrealidad en el pasado con el imperfecto y pluscuamperfecto. En el período
arcaico no puede señalarse ninguna diferencia en el uso de ambos tiempos
en las apódosis, en cambio parece ser que en la prótasis se usa el pluscuam­
perfecto cuando quiere señalarse la anterioridad y el imperfecto la simulta­
neidad con respecto al verbo principal17. Ej.: si ad prandium me vos dixissem
ducere, vinceretis cervom cursu (Plaut.). Es obvio que la acción de decir es

15 B a s s o l s ,II, 1, 497; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 1, 185; D r a e g e r , I, 308; T h o ­


m as, 211 y 235; B l a s e , 159; R i e m a n n , Synt. Lat., § 161 R . II; K r o l l , Gl VII,
131; H a n d f o r d , 122.
16 B a s s o l s , II, 1, 545; T h o m a s , 221; B l a s e , 234; H o f m a n n , Hdb., 582; H a n d ­
ford, 122.
17 H a n d f o r d , 123; T h o m a s, 216; L in d s a y , 124.
SINTAXIS LATINA. II 431

anterior a la de vencer, a pesar de que ambas se refieren al pasado. En


cambio, en una frase como: nam invenissemus iam diu si viveret (Plaut.) es
indudable que la acción de hallar es anterior a la de vivir, pero en este caso
la acción de vivir va referida al presente. Existen con todo algunos ejemplos,
muy pocos, en que el pluscuamperfecto expresa simultaneidad (como el
imperfecto) con respecto a la apódosis, por ej.: magis sapisset si dormivisset
domi (Plaut.). En el período clásico subsiste un estado de cosas parecido.
Sin embargo, se incrementa el número de ejemplos en que el pluscuamper­
fecto en la prótasis expresa no anterioridad sino, como el imperfecto, si­
multaneidad; así: non fugisset hoc graecos homines, si ita necesse esse
arbitrati essent (Cic.). El único caso en que parece se usa siempre el im­
perfecto (sin alternar con el pluscuamperfecto) es en la apódosis cuando el
subjuntivo más que una acepción de irreal de pasado expresa simplemente
una idea de potencial de pasado o, como dice Thomas18, «cuando la hipótesis
es considerada más en sí misma que con respecto a la realidad, siendo
presentada como una simple posibilidad o eventualidad en el pasado sin tener
para nada en cuenta si se ha realizado o no»: vestem servosque sequentis...
si qui vidisset, avita ex re praeberi sumptus mihi crederet illos (Hor.).

260. Tanto los períodos condicionales de índole potencial como irreal


aparecen a veces con la apódosis en indicativo19. Ello es especialmente
frecuente en los siguientes casos:
a) Con verbos o expresiones de carácter modal como possum, debeo,
ius est, turpe est, necesse est, gerundios y gerundivos, participio futuro
activo con eram o fu i4, si velim, possum (Ter.); si quaeratur, indicandum est
(Cic.); idque si nunc me morare velim ... vere possum (Ter.); licitum est si
velles (Plaut.); ubi erat mansurus si ire perrexisset (Cic.).

El uso del subjuntivo no queda, sin embargo, descartado del todo en tales giros,
en especial si se trata de expresiones de posibilidad (más en el período clásico que
en el arcaico); por el contrario, con expresiones de obligación los ejemplos son menos
numerosos y más tardíos. En fin, la máxima resistencia en el uso del subjuntivo la
ofrecen las perífrasis en -urus: hoc si aliena res esset, certe facere non potuisset
(Cic.); quod si velim confiteri, quis id tandem possit reprehendere (id.); etiam si
obtemperasset auspiciis, idem eventurum fuisset (id.).

b) Cuando la prótasis tiene un matiz concesivo, adversativo, iterativo:


si illis plane orbatus essem, magnum tamen adfert mihi aetas ipsa solacium
(Cic.).

18 T h o m a s , 237.
19 H a n d f o r d , 130; S c h m a l z ,584; H o f m a n n , Hdb., 774; L e b r e t o n , Cic., 349;
K ü h n e r -S t e g m a n n , I, 2, 402 y 394.
432 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

c) Cuando se usan las segundas personas del verbo con acepción im­
personal, así: dolí non dolí suntnisi astu colas («Uno los ensambla») (Plaut.).
d) En el latín arcaico se debe a veces este uso del indicativo en vez del
subjuntivo a que la oración formulada en la prótasis no es interpretada como
una subordinada, sino como coordinada conservando, por tanto, un fuerte
valor modal (deseo, volición, imprecación, etc.). En estos casos la prótasis
expresa una idea que en cierto modo es independiente de la apódosis, y el
uso de los modos en las cláusulas viene determinado más por el significado
particular de cada una de ellas, que por los lazos de interdependencia que
entre ellas existen, así: id ago si taceas modo, propiamente «sí que lo hago,
ojalá calles de una vez».

Particularidades en el uso de algunas conjunciones condicionales

261. N i s i , si n o n 20.— En términos generales, puede afirmarse que las


partículas nisi y si non son afines, pero se distinguen en cuanto nisi indica
que la oración principal es válida excepto en el caso de que se produzca la
acción anunciada en la subordinada, en cambio si non indica que la oración
principal es sólo válida si no se produce la acción contenida en la subordinada.
La primera, pues, tiene un significado restrictivo (= «excepto si, a menos
que»); la segunda introduce una condición negativa (= «si no») de la que
se infiere la consecuencia enunciada en la principal. Ej.: parvi sunt foris
arma nisi est consilium domi (Cic.); salvom est si quid non perit (Plaut.).
En una misma frase aparecen a veces contrapuestas ambas construcciones,
así cf. Cic., Off., 3, 113. Como existe una estrecha afinidad entre ambas
partículas se producen a veces interferencias usándose nisi en vez de si non
y, con menos frecuencia (sólo en latín postclásico y decadente), si non en
vez de nisi: nec est alius a tergo exercitus, qui, nisi nos vincimus (en vez
de si nos non vincimus), hosti obsistat (Liv.); ante quod nobis liquere non
potest, si non (en vez de nisi) prius dispexeris (Ter.).

262. La partícula nisi se usa especialmente en los siguientes casos21:


1) En las expresiones nisifallor, nisi mefallo, así como también, aunque
en concurrencia en estos casos con si non, en la fórmula de cortesía nisi
molestum est y en expresiones imprecativas como perii, moriar nisi.

II, 2, 411; D r a e g e r , Π, 744;


20 H o f m a n n , H d b ., I l l · , K ü h n e r - S t e g m a n n ,
S c h m a lz ,589; R ie m a n n , Synt. Lat., § 209; B l a t t , 312; T o v a r , Sint., 216; E r ­
n o u t , 325; J u r e t , Synt., 375.
21 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 413, 414, 415; D r a e g e r , Π, 749, 752, 754.
SINTAXIS LATINA. II 433

2) Después de oraciones negativas o interrogativas de carácter retórico,


en cuyo caso esta partícula asume con frecuencia el significado adverbial de
«excepto», así: nihil tamen unquam de profectione nisi ( = «excepto») vobis
approbantibus cogitavi (Cic.).
Se funde a veces nisi con la negación precedente, pudiendo ambas partículas
traducirse en forma afirmativa, así: non... nisi «sólo», nemo... nisi, nullus... nisi
«solo uno», etc.; así: non loquar nisi pace facta «hablaré sólo cuando se haya hecho
la paz» (Plaut.). Generalmente, como en el ejemplo arriba citado, precede a nisi la
otra negación, sin embargo se da también a veces el orden inverso, por ejemplo:
iuravit se nisi victorem in castra non reversurum (Caes.), «juró que sólo regresaría
al campamento como vencedor». En el período arcaico y clásico se acostumbra a
intercalar alguna palabra entre la negación y nisi, pero a partir de la época postclásica
aparecen a veces ambas partículas en contacto directo, o sea, non nisi.
El uso de nisi con el significado de «excepto», aun cuando esta partícula no vaya
precedida de negación, es frecuente en el período arcaico; así: uxor quae nisi dotem
omnia quae nolis habet (Caecil.).

3) En el habla familiar adquiere a veces significado adversativo (= sed),


especialmente en el giro nescio; nisi, por ej.: unde hic haec rescivit? Nescio:
nisi (= sed) me dixisse nemini scio (Ter.).
4) Aparece también usado nisi en las siguientes locuciones especiales22:
a) Nisiforte. Se generaliza en el período clásico. Se usa cuando se quiere
hacer seguir lo que se ha dicho de una limitación; con frecuencia tiene una
acepción irónica.
Se construye con indicativo, el subjuntivo se da sólo en latín decadente.
b) Nisi vero. Tiene siempre un sentido irónico. La usan sólo Cicerón y
sus imitadores.
c) Nisi quod, quia, ut «si no es que, excepto que».
d) Nisi si «excepto si». Pleonasmo popular que se explica por el hecho
de que nisi puede asumir el significado de «excepto». Muchos autores no
lo admiten, se generaliza en cambio en latín decadente.

263. Si non 23. — Esta expresión se usa especialmente en los siguientes


casos:
1) Para señalar una oposición a otra oración introducida por si: si pla­
cebit, utitor consilium; si non placebit, reperitote rectius (Plaut.).
La oración introducida por si (en contraposición a si non) puede sustituirse
por otra oración de estructura diferente, siempre que el contexto evidencie

22 D r à e g e r ,II, 750; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2,416; B e n n e t t , I, 61; H o f m a n n ,


Hdb., 778; E rnout, 325.
23 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 417; R ie m a n n , Sym. Lat., 209, R . I; D r a e g e r ,
II, 744 y bibliografía citada en la nota 20.
434 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

con claridad que existe una oposición entre esta oración y la siguiente iniciada
por si non. Ej.: L. Valerium iureconsultum valde tibi commendo; sed ita
etiam si non est iureconsultus (= Valerium tibi commendo sive est iurecon-
sultus sive non est) (Cic.). En este sentido es frecuente el uso de las inte­
rrogaciones introducidas por quid, si non? con referencia a una palabra
precedente que evoca un concepto afirmativo. Ej.: impetrabis...; quid si
non...? impetrabis...; quid, si non impetrabis? (Cic.). El sentido de la frase
prmite entender: conforme, si consigues esto, pero, ¿qué, si no lo consi­
gues?»: at faciam, ut noveris (sc. hominis faciem) :: quid, si non veniet?
(Ter.). También en este caso el contexto permite interpretar: «conforme si
viene, pero...».

Contrariamente a lo que sucede en español, no se usa si non cuando debe so­


breentenderse el mismo verbo de la oración precedente. En tal caso se emplea si
(sin) minus, si (sin) aliter, por ejemplo: quod si consecutus sum, gaudeo; si minus,
hoc me consolor quod post hac venies (Cic.). Incluso a veces se usa simplemente
sin (autem). Se trata en tales casos de una reticencia: qui si conservatus erit, vicimus;
sin, quod dii omen avertant, omnis omnium cursus est ad vos (Cic.).

2) Cuando una prótasis negativa aparece contrapuesta a la principal de


forma que una palabra de la misma (substantivo, adjetivo o adverbio) guarda
relación con otra palabra de la apódosis se introduce por medio de si non,
así: si república non possis frui, stultum est nolle privata (Cic.). En este
ejemplo se contrapone república y (re) privata. Si non sit aestate perfectum
bellum, hiemen opperiri (Liv.); si non possimus aliquid proficere suadendo,
gratia contendimus et rogando (Cic.).
3) Cuando sigue una oración restrictiva introducida con las partículas
at, tamen, etc. Con esta construcción puede usarse también si minus, así: si
hoc non licet per Cratippum, at illud certe dabis (Cic.).

264. Ni24.— Entre las conjunciones condicionales debe también recor­


darse la partícula ni, que deriva de nei. Era originariamente una simple
partícula negativa que se usaba con el valor de non y ne. Los ejemplos sin
embargo de la primera de estas acepciones son esporádicos (nimirum y
quidni). Se generalizó pronto su uso en los períodos condicionales para
introducir un segundo período condicional, sin conjunción, en oposición con
otro anterior iniciado con si. Esta circunstancia determinó que adquiriese

24 E r n o u t , 324; T o v a r , Sint., 216; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 421; R ie m a n n ,


Synt. Lat., § 209 R . II; H o fm a n n , Hdb., 778; D r a e g e r , II, 746; J u r e t , Synt., 377;
B r u g m a n n , K ., Ueber den Gebrauch des Condicionalen ni in der älteren Latinität,
Progr. Leipzig 1887; Music, A., Lat. ni und nisi, Gl XVII 1928, 75-81.
SINTAXIS LATINA. II 435

pronto el significado de si non, por ej.: si in ius vocat, ito, ni it, antestamino
(Leg. XII tab.). El significado originario de esta frase era: «si (el demandante)
cita a juicio (al demandado), deberá acudir; no va, ponga a uno por testigo».
Con el tiempo, y por influencia del primer si, ni acabó por significar si non.
Se convirtió pues esta partícula en sinónimo de si non y nisi, sin embargo
no adquirió nunca la acepción adverbial de «excepto» peculiar de nisi. En
el lenguaje arcaico y clásico se construía en indicativo, especialmente en el
lenguaje jurídico, en las fórmulas de apuestas y promesas de garantía, así
como en ciertos giros imprecativos y de encarecimiento: ni ergo matrisfilia
est, pignus da (Plaut.); peream ni piscemputavi esse (Fest.). La construcción
con subjuntivo (potencial-irreal) es muy frecuente en el período arcaico, pero
esporádico en el clásico (nunca en César) excepto en giros como (quid) ni
ita se res haberet (esset). Por razones métricas adoptaron a veces esta par­
tícula los poetas y por su influencia los prosistas poetizantes (Salustio, Livio,
Tácito). En el habla popular dejó ya de usarse en el período imperial.

Coordinación de varios períodos condicionales25

265. Cuando se siguen dos períodos condicionales existen varias com­


binaciones según el significado de la frase. He aquí las más frecuentes:
1) si... si. Se señala en tal caso una simple contraposición entre las dos
hipótesis. Esta construcción asindética es sólo propia del latín popular y de
la retórica: poma ex arboribus, cruda si sunt, vix evelluntur; si matura et
cocta, decidunt (Cic.).

La oposición que envuelve el segundo período condicional puede acusarse con


más fuerza recurriendo a las partículas adversativas, de donde si autem, si vero, at
si.

2) si... sin. Esta combinación, cuyo valor es idéntico al de la anterior,


es la habitual en la lengua literaria. La conjunción sin está integrada por si
y la partícula enfática ne. Por tanto, etimológicamente significa esta partícula
«pero si». Como su significado no es negativo, caso de que la oración que
introduce lo sea debe usarse la correspondiente partícula negativa, o sea, sin
non, nihil, nullus... etc.: si domi sum, foris est animus; sinforis sumanimus
domist (Plaut.); si liberari mortis metu possumus, id agamus; sin id non
potest... (Cic.).

25 H o f m a n n , Hdb., 779; D r a e g e r , II, 143 y 743; K ü h n er -S te g m a n n , II, 2,


431; S c h m a l z , 590; R ie m a n n , Synt. Lat., § 210; E r n o u t , 326; T o v a r , Sint., 216.
436 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

La partícula sin con el significado de «pero si» aparece a veces usada sin ir
referida a otra oración condicional precedente, por ejemplo: sin timore defugiant
(Caes, civ. 1, 32, 7).

3) si... sive (seu). Por medio de esta combinación se introducen por lo


general dos hipótesis que no se contradicen ni se excluyen: uso poco clásico
y en general circunscrito preferentemente al latín arcaico y autores arcai­
zantes. Normalmente sigue a las dos hipótesis una sola apódosis: sei movero
me seu secari sensero, auctor sum ut med amando enices (Plaut.). Menos
frecuente es que cada prótasis tenga una propia apódosis. En realidad ese
uso se inicia en Cicerón, por ej.: nam si vis vivere, quid optas morí? sive
non vis, quid deos rogas? (Sen.). Menos frecuente aún es el uso de ambas
prótasis con un solo verbo común a ambas: si arborum trunci sive naves
essent a barbaris missae (Caes.).

A veces, sólo en autores arcaicos y postclásicos, las conjunciones si... sive


introducen conceptos que se excluyen entre sí: si ego taceam seu loquar, scio scire
te (Plaut.).

4) sive (seu)... sive (seu). Combinación poco usada en el período arcaico,


pero se generaliza mucho en el período clásico. Se usa siempre para introducir
dos hipótesis contrarias y que se excluyen entre sí, pero que tienen las mismas
consecuencias. También en este caso son posibles las combinaciones rese­
ñadas en el párrafo anterior (una sola apódosis, dos apódosis, un solo verbo...
etc.): sive habes quid sive nihil habes (Cic.).

El uso de sive o seu viene determinado por los gustos particulares de cada autor.
Cicerón prefiere sive... sive, César seu... sive, Livio sive... seu..., etc.
El deseo de variar las expresiones determina a veces que en lugar de sive (seu)...
sive (seu) se usen, entre otras, las siguientes combinaciones, especialmente en poesía:
sive... ve, sive... vel, sive... vel... ve, sive... seu... aut.

5) ni si)... nive26. La partícula nive se usa con fuerza disyuntiva (= vel


si non) después de un ni o si precedente. Sin embargo, los ejemplos se dan
sólo en Plauto y en el lenguaje jurídico, así: si aliumprocas nive eumprocas
(fórmula citada por Festo).

266. La partícula sive ofrece las siguientes particularidades27:

26 H o f m a n n , Hdb., 780; S c h m a l z , 591; D r a e g e r , II, 749.


27 K ü h n er -S t e g m a n n , Π, 2, 436; D r a e g e r , II, 147; H o f m a n n , Hdb., 780;
S c h m a l z , 591.
SINTAXIS LATINA. II 437

a) En el lenguaje poético y postclásico se omite a veces el primer miem­


bro de la disyunción, con lo cual sive en el segundo equivale a (sive)... sive,
por ej.: vera seu falsa (— sive vera seu falsa) (Tac.).
b) Sive equivale a veces a vel si con la particularidad de que se refiere
a la oración principal, en cambio si a la subordinada; por eje.: cantamus
vacui, sive ( = vel si) quid urimur non praeter solitum leves (Hor.). Esta
construcción queda por lo general circunscrita al lenguaje poético.
c) Sive con la ya aludida significación de vel si aparece a veces coor­
dinado (sólo en lengua poética y jurídica) a una frase precedente que por el
significado equivale a una oración condicional aunque por la forma sea una
oración de relativo o una subordinada cuya conjunción sea de índole relativa,
por ejemplo: quique (= si quis) pedum cursu valet... seu crudo fid it pugnam
committere caestu (Verg.).
d) La partícula sive, formulada una sola vez, no está en relación con
otra oración coordinada anterior sino que aporta una aclaración o rectificación
a una palabra precedente, introduciendo ya una nueva oración ya una simple
palabra. En el primer caso significa «o si», en el segundo simplemente «o»,
por ej.: ut mihi Platonis illud, seu («o si») quis dixit alius, perelegans esse
videtur (Cic.); semina sive («o») aestum (Lucil.). Este último uso se gene­
ralizó sólo a partir de Cicerón, especialmente con potius, de donde sive (seu)
potius «o más bien».

267. El modo que se usa en estas oraciones (sive... sive, si... sive, etc.)
es el indicativo, sin embargo se admite también en los períodos clásico y
postclásico el subjuntivo cuando razones especiales lo justifican, como su­
cede cuando se trata de oraciones de estilo indirecto o se atribuye al verbo
un valor potencial-irreal, concesivo, iterativo, etc. En el latín decadente se
usa en cambio con frecuencia el subjuntivo sin que razón alguna lo
justifique28.

267 bis. Se acostumbra también a incluir dentro de las oraciones con­


dicionales las oraciones en subjuntivo que se introducen con las conjunciones
dum, dumne, dummodo ne, o simplemente (prescindiendo de dum) con modo,
modo ne e incluso con modo ut, tamtum ne. Para los efectos de la traducción
equivalen estas conjunciones a «con tal que», «con la condición que», y si
van compañadas de una negación, a «con tal que no», «con la condición
que no». Ej.: oderint dum metuant (Acc.); ego ista studia non improbo
moderata modo sint (Cic.).

28 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2 , 4 3 6 ; S c h m a l z , 5 9 0 ; H o f m a n n , Hdb., 7 8 0 ; R ie -
μανν, Synt. Lat., § 2 10, b; E rn o u t, 327.
C a p ít u l o X V II

Oraciones concesivas adversativas

B ib lio g r a fía

II, 2 , 4 3 9 ; D r a e g e r , II, 7 6 3 ; R i e m a n n , Synt. Lat.,


K ü h n e r -S t e g m a n n ,
§ 2 0 0 y 3 4 8 ; E rn o u t, 2 9 7 ; Ju re t, Synt., 4 0 7 ; T o v a r, Sint., 2 1 0 ;
K riege, H ., D e enuntiatis concessivis apud Plautum et Terentium, Diss.
Halle 1 8 8 4 ; W ö lf f lin , E ., Die Konzessivsätze, ALL VII 1 8 9 2 , 4 2 0 ;
Acad., § 4 3 8 .

268. Expresan una objeción real o posible a lo dicho en la oración


principal, denotando a la vez que dicha objeción, aun concedida, no invalida
lo dicho en aquélla.

269. Ya en el período arcaico la partícula si1 (en correlación a veces en


la oración principal con tarnen) asume un significado concesivo. General­
mente se construye con indicativo, pero también con subjuntivo potencial o
irreal: si (= «aunque») non iubes, ibo egomet (Plaut.); si Bona Fortuna
veniat, ne intromisseris (id.).

270. El uso sin embargo de la simple conjunción si con valor concesivo


es poco frecuente, pues, para acusar mejor la acepción adversativa, se com­
bina generalmente esta conjunción con las partículas et, etiam, tamen et,
dando lugar con ello a las conjunciones etsi, etiamsi, tametsi (tamenetsi) .

1 H o fm a nn , Hdb., 780; B e n n e t t , I, 78 y 282; S c h m a l z , 591; K ü h n e r -S teg ­


m ann, Π, 2, 426; B l a t t , 314; E r n o u t , 298.
2 H o f m a n n , Hdb., 780; S c h m a l z , 591; K ü h n er -S e g m a n n , II, 2, 440; D r a e ­
g e r , II, 764; R ie m a n n , Synt. Lat., § 200; E r n o u t , 297; J u r e t , Synt., 371; B e n n e t t ,
I, 151.
440 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Esta última conjunción no es otra cosa que la partícula etsi a la que se ha acoplado
tamen que propiamente debía estar en la frase principal, así: tametsi fur mihi’s,
molestus non ero (Plaut.) deriva de tamen, etsi fur mihi’s molestus non ero. A veces,
no obstante, la partícula tamen vuelve a repetirse en la oración principal, de donde
tametsi... tamen...
271. Además de estas conjunciones de cuño y abolengo condicional, se
usan también otras derivadas del tema del relativo, como quamvis, quamquam
(incluso cum y ut). Finalmente, el presente de indicativo licet, perdida su
fuerza verbal, acaba por ser usado también como una simple conjunción
adversativa.
272. Es posible que existiera originariamente alguna diferencia entre las
conjunciones concesivas de índole condicional y las de relativo, incluso es
probable que estribara esta diferencia en que las primeras introducían una
objeción tan sólo supuesta y las segundas real, sin embargo en la práctica
es difícil mantener tal discriminación3. Más difícil todavía es precisar la
diferencia que existe entre las distintas conjunciones adversativas condicio­
nales. Lo más que a tal respecto puede decirse es que etiam si tiene más
fuerza expresiva que et si. En realidad, la preferencia por una u otra de estas
conjunciones es más bien cosa de moda o bien de los gustos particulares de
cada escritor. Observaremos a este respecto que etsi es usada con frecuencia
en latín arcaico y clásico, pero la rehuye la alta poesía, así como muchos
prosistas, especialmente de la época postclásica. Etiamsi es poco usada en
latín arcaico, frecuente en Cicerón, evitada por César. Se generalizó mucho
en latín postclásico. Tametsi es muy usada en latín arcaico, clásico y de­
cadente, poco usada en latín postclásico. Tamenetsi, poco usada en latín
arcaico, frecuente en Cicerón (Cartas), poco usada en los períodos siguientes.
Los modos4 con que se construían estas conjunciones de índole condi­
cional son los mismos que se emplean en los períodos condicionales; por
tanto, el indicativo cuando la objeción es considerada como real, el subjuntivo
cuando se la reputa como posible o irreal: pol etsi taceas, palam id quidem
est (Plaut.); etiamsi nolint, cogam (Ter.); tametsi non quaeris, docebo
(Lucii.).
273. Q u a m q u a m 5.— La conjunción quamquam es la forma geminada
con valor indefinido de quam (cf. quisquis). Significa, por tanto, etimoló­

3 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 433-40, y obras citadas en la nota anterior.


4 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 440; D r a e g e r , II, 764; S c h m a l z , 592; H o fm a n n ,
Hdb., 781.
3 H o f m a n n , Hdb., 736; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 442; S c h m a l z , 553; D ra e ­
g er, II, 766; R ie m a n n , Synt. Lat., § 2Ó0, b; J u r e t , Synt., 407; T o v a r , Sint., 211;
E r n o u t , 298; B e n n e t t , I, 140.
SINTAXIS LATINA. II 441

gicamente «de cualquier manera». Por el contexto adquirió pronto acepción


adversativa «aunque». Esta conjunción de cufio popular ascendió poco a
poco al lenguaje literario entrando en concurrencia con las otras partículas
concesivas. Hay autores que gustan de ella (Plauto, Cicerón, Livio, Tácito...
etc.), otros en cambio la rehuyen (César, poetas de la época de Augusto).
Se construye, como todos los pronombres geminados, con indicativo. En la
época clásica el subjuntivo se emplea sólo cuando razones especiales lo
justifican (acepción potencial, irreal, iterativa, atracciones... etc.); sin em­
bargo, en la época postclásica va generalizándose cada vez más el uso de
este modo, aun en casos en que ninguna razón lo justifica: quamquam multa
mala dixisti mihi (Plaut.); quamquam alii dicant (subjuntivo potencial) (Cic.);
quamquam superiorem se crederet (el subjuntivo no está justificado) (Val.
Max.).
Frecuente en todas las épocas es el uso de esta partícula para volver sobre una
afirmación precedente, al objeto de introducir una rectificación, así: ...quamquam,
quid opus est in hoc philosophari? (Cic.). Con valor análogo puede usarse etsi,
tametsi y, en época postclásica, quamvis.
274. Q uam vis6.— La conjunción quamvis es propiamente una expresión
adverbial compuesta de quam y vis y, por tanto, etimológicamente significa
«cuanto quieras». Se usa en el latín arcaico, de acuerdo con esta acepción,
para reforzar el significado de adjetivos y adverbios, así: quamvis fastidiosus
aidilis est (Plaut.), «el edil es tan fastidioso como tú quieras», o sea, «muy
fastidioso». Sin embargo, ya en latín arcaico, se encuentran los antecedentes
de su transformación en conjunción concesiva, aunque su uso como tal no
se fija hasta el período clásico. Mas incluso en este período y en el siguiente
muchos escritores (César, Salustio, Livio) le atribuyen todavía, de acuerdo
con su origen, un significado de encarecimiento (= «por más que») y por
tanto va siempre referida a un adjetivo o adverbio que figura en la oración.
En el período postclásico se fue extinguiendo este matiz y acabó por con­
vertirse quam vis en un mero sinónimo de quamquam (= «aunque»).
Se construye esta partícula, al ser usada como conjunción concesiva, con
subjuntivo (originariamente un subjuntivo paratáctico de índole concesiva).
En latín postclásico, en cambio, se generalizó mucho el indicativo por in­
fluencia de quamquam. Ej.: quamvis sis molestus (Cic.); quam (constantiam )
ego quam vis probarem non com memorarem n isi... (id.); quamvis se nocte
fere b a t (Verg.).
Propio sólo del latín postclásico y decadente es el uso de quamvis modificando
a partículas y superlativos, así como en su empleo con acepción correctiva
(cf. § 273 obs.).

6 Sch m a lz, 554; H o f m a n n , Hdb., 737, y obras citadas en la nota anterior.


442 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

En vez de quamvis se usa a veces quam en conexión con otras formas del verbo
velle1, por ejemplo: quam vultis, quam volent, pero estas formas nunca cristalizaron
en conjunción. Incluso aparece a veces la forma quam libet en vez de quamvis,
especialmente en poesía por exigencias del metro.

275. L ic e t8.— La conjunción licet, como hemos ya indicado, era en su


origen un presente de indicativo. No se usa nunca en el período arcaico, y
pocas veces en el clásico, como una simple conjunción, pues en dichos
períodos conserva la fuerza verbal propia y como tal se construye general­
mente con un subjuntivo paratáctico sin conjunción; así pues, una frase como
licet venias significa en Plauto «no hay dificultad, puedes venir». Con el
tiempo, sin embargo, se fue desgastando hasta terminar por convertirse
(época imperial) en una simple conjunción adversativa. Con todo, algo hay
en ella que recuerda su primitivo origen. En efecto, como etimológicamente
es una forma verbal de presente, exige siempre una secuencia de presente
y, por tanto, se construye únicamente con el presente o perfecto de subjun­
tivo. El uso del imperfecto o pluscuamperfecto se generaliza sólo en latín
decadente. Incluso en dicho período aparece a veces, especialmente en los
juristas, construida con indicativo: Ej.: licet reprehendat..., certe levior
reprehensio est (Cic.); licet salutare non erit (Apul.).

A veces se combina con quamvis, de donde quamvis licet.


Es preciso llegar al latín postclásico para encontrar ejemplos de esta partícula
modificando a adjetivos, adverbios o participios, así: huic licet ingratae Tityrus ipse
canat (Prop.).

276. Cum9.— La conjunción temporal cum se usa a veces con acepción


adversativa. También en español «cuando» puede adquirir esta acepción, así
«cuando uno fuere capaz de todos los manejos, no por eso los ha de llenar
todos» (Saavedra). En latín arcaico se construye sólo con indicativo, así:
palam quom mentiuntur, verum esse credimus (Plaut.). A partir de la época
clásica se emplea sólo el subjuntivo, así: Socrates cum facile posset e custodia
deduci, noluit (Cic.).

Para acentuar la contraposición entre la oración principal y la subordinada con­


cesiva se refuerza a veces la primera con tamen o la segunda con el adverbio prae­
sertim.

7 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 443, y obras citadas en la nota anterior.


8 H o f m a n n , Hdb., 738; S c h m a l z , 555; J u r e t , Synt., 407; D r a e g e r , II, 771;
E r n o u t , 299; T o v a r , Sint., 212; L e a s e , E . B ., Zur Konstruktion von licet, ALL
1900, 9-26.
9 B e n n e t t , I, 141; D r a e g e r , II, 772; H o f m a n n , Hdb., 747, 752; K ü h n er -
S t e g m a n n , Π , 2, 348; S c h m a l z , 566; E r n o u t , 299.
SINTAXIS LATINA. II 443

277. U t 10.— También la conjunción ut se usa a veces a partir de la época


clásica (un solo ejemplo en el período arcaico) con acepción concesiva. Se
trata de un significado derivado de su valor final. Se construye, como es
lógico, con el subjuntivo, pero como negación usa la partícula non. Ej.: ut
rationem Plato nullam afferret, ipsa auctoritate me frangeret (Cic.).

10 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 251; H o fm a n n , Hdb., 570, 764.


C a p ít u l o X V III

Oraciones de modo

B ib lio g r a fía

II, 2 , 4 4 8 ; E r n o u t , 3 0 0 , 3 0 1 ; J u r e t , 3 5 3 ; B e n n e t t ,
K ü h n e r -S t e g m a n n ,
I, 1 0 6 ; D ra e g e r, II, 6 3 0 ; Riem ann, Synt. L at., § 2 7 9 ; G ilí, § 2 4 3 ;
Acad., § 4 1 7 ; M ey er-Lü b ke, Gramm. Rom., III, § 6 0 4 .

278. Son las que expresan el modo o manera de realizarse la acción


verbal. Corresponden a los adverbios de modo; así, «se portó como convenía
a su caballerosidad» es lo mismo que «se portó caballerosamente». Agru­
pamos también dentro de esta categoría las oraciones comparativas de modo,
o sea, aquellas oraciones que se usan como término de comparación para
ilustrar o esclarecer en forma plástica otro concepto, como sucede con los
símiles; por ej.: «Como la osa valiente perseguida... de la misma manera el
fiero Andrea» (Fr. Luis de León). Justifica la inclusión de estas oraciones
dentro de las que ahora estudiamos el hecho de que se emplean las mismas
conjunciones y partículas. Además, las comparaciones sirven en este caso
para esclarecer el modo como se verifica la acción de la oración principal
y, por tanto, son de índole también modal.

279. Las oraciones adverbiales de modo se formulan mediante las con­


junciones ut, sicut, quem ad modum, quomodo y, con menos frecuencia,
ceu. Como antecedentes acostumbran a figurar en la oración principal los
adverbios ita, sic, item, e incluso proinde, perinde, exinde. A veces el
antecedente aparece representado por un pronombre demostrativo y un subs­
tantivo; así: hoc modo, hoc pacto; ad hoc exemplum.

Se refuerza a veces el antecedente con una partícula de encarecimiento (etiam,


quoque, e incluso et), por ej.: ut... sic etiam; quemadmodum... sic et. También en
español decimos «así también».
446 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

2 8 0 . De las distintas conjunciones modales que acabamos de citar, la


más usada es ut, que, en su origen, significaba lo mismo que la partícula
española «como». Se combina con los antecedentes ya citados, siendo las
secuencias más usadas: ita... ut y sic... ut. Esta última, sin embargo, tiene
poca aceptación en el período arcaico. La oración introducida por ut, al igual
que en español «como», puede preceder o seguir a la principal. Se omite a
veces el antecedente de ut, con lo cual esta partícula, como en español,
establece por sí sola la comparación. Esta elipsis, menos frecuente en latín
que en nuestro idioma, se da especialmente en los casos siguientes1:
1) Introduciendo frases parentéticas con verbos de ‘decir’; como: ut supra
dixi; ut dico, ... etc.
2 ) Cuando se usa la conjunción comparativa para introducir un ejemplo
concreto (= «como por ejemplo»). Cf. Tácito, Anales, 6 , 3 0 , 2.

281. La correlación ut... ita (con menos frecuencia sic) se usa a veces
no para establecer propiamente una comparación, sino más bien una con­
traposición ( = «si bien... no obstante»)2. Por ej.: Pausanias ut virtutibus
eluxit sic vitiis est obrutus (Nep.).

En español la secuencia «así... como» puede usarse con igual significado, por
ej. : «Porque como Dios enojado y enemigo es temible, así amigo y pacífico es liberal
y dulcísimo» (Fr. Luis de León).

282. La combinación ita (sic en poesía) ...ut se emplea en frases ase-


verativas en las que se hace un voto en fe de lo que se afirma3. Los modos
son: subjuntivo-optativo (en latín arcaico futuro) en la primera oración, e
indicativo en la segunda (excepto si se atribuye al verbo un valor modal):
ita me di ament ut ego laetor (Ter.). En español tenemos la misma cons­
trucción; así: «viva yo, como me tiene puesto en congoja tu salud» (Pedro
Simón Abril).

A veces la oración que debería ir introducida con ut se formula independientemente


y, por tanto, sin conjunción, en cuyo caso acostumbra a intercalarse la oración
indicada con ita, así: nam, ita vivant, putavi (Cic.).

283. La conjunción comparativa ut (a veces también sicut, quasi, tam-

1 E r n o u t , 301; H o fm a n n , Hdb., 756; S c h m a l z , 570; J u r e t , Synt., 355; D r a e -


g er,II, 630; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 449; B e n n e t t , I, 106; B l a t t , 303.
2 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 451; H o f m a n n , Hdb., 756.
3 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 451; D r a e g e r , II, 630; H o fm a n n , Hdb., 757.
SINTAXIS LATINA. II 447

quam) puede adquirir por el contexto matices especiales. Enumeraremos los


más importantes4:
1) Indica el estado o situación en que se halla una persona o cosa en el
momento de producirse la acción ( = «tal como»): epistulamsicut erat signata
(«tal como estaba sellada» o bien «sellada como estaba») sub pulvinum
subiecit (Nep.); ut erat laena amictus, ita venit in contionem (Cic.).
2) Asume un valor causal. Deriva esta acepción de la anterior; así: aiunt
hominem ut eratfuriosus («furioso como estaba», o sea, «por estar furioso»)
respondisse sic (Cic.). La lengua clásica circunscribe este modismo al tipo
de frase representado por ut seguido del verbo copulativo; en latín arcaico
no existen tales limitaciones.

Esta acepción del ut comparativo es muy frecuente cuando modifica, en forma


análoga a como lo haría una oposición, a un simple adjetivo o substantivo. La causa
introducida por ut puede ser considerada como objetiva o real, por ej.: homo acutus
ut Poenus (Cic.), o bien sübjetiva (como en griego ωζ): vocalium concursionem ut
vitiosam («por ser, a su juicio, defectuosa») fugit Demosthenes (Cic.).

3) Restringe el significado demasiado amplio de un juicio precedente.


Esta construcción es especialmente frecuente sin verbo, o sea, modificando
a un substantivo o adjetivo aposicional; así: Clisthenes multum, ut temporibus
illis («en lo que cabe en aquellos tiempos»), valuit dicendo (Cic.).
Por influencia del latín también se atribuye a veces en español a la partícula
«como» una acepción restrictiva, así: «dejó la fama de príncipe prudente, justo y
liberal, como entre aquellos pueblos» (Mariana).
Con acepción restrictiva se usan además otras partículas como prout, pro eo ut,
quatenus, quantus, quoad.

4) Corrobora una afirmación precedente (= «como en efecto, como en


verdad»): tractata res, sicut est, minime quidem contemnenda (Cic.); Sint
nobis isti magni homines, ut sunt, sint eruditi... etc.
5) Introduce el punto de vista para juzgar una cosa (= «en relación con»);
así: Themistocles ut apud nos (= «en relación con nuestro tiempo») peran­
tiquus (Cic.). Acepción especialmente frecuente en el latín arcaico y lenguaje
familiar.
6) Introduciendo una aposición de significado comparativo (= «en ca­
lidad de, como»). Concurre también en este caso con tamquam, quasi, sicut.
Ej.: Vespasianus ut princeps loquebatur (Tac.).

284. La partícula sicut es el resultado de la fusión de sic y ut. La

4 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2 , 451; D ra eg er, II, 637; H o fm a n n , Hdb., 757;


E r n o u t, 301; Sch m a lz, 571.
448 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

soldadura de los dos elementos se explica fácilmente partiendo de frases


como: utinam tibi sic, ut praedicant, sors deliquerit (Plaut.)5. Sin embargo,
pronto se perdió la noción del origen de esta partícula, como lo demuestra
el hecho de que a veces admite de nuevo un correlativo (sic, ita) en la oración
siguiente; por ej. : haec sicut exposui ita gesta sunt (Plaut. ). Su uso y acepción
se corresponden al de ut.

285. Las partículas quomodo, quemadmodum, usadas también para in­


troducir determinaciones modales, tienen todavía en el período arcaico un
valor fundamentalmente interrogativo-exclamativo (= «¿¡de qué modo!?,
¡¿cómo?!»). Su uso como conjunción modal (= «del modo que, como») no
cristalizó hasta la época clásica6. Como ut, se combinan especialmente con
ita y sic. Pueden también usarse sin antecedente, especialmente en frases
parentéticas, como: quem ad modum dixi, así como introduciendo aposiciones
comparativas. En el latín decadente acaban por imponerse a ut.

286. La partícula tamquam es el resultado de la fusión de tam y quam.


Consta, pues, de dos palabras que acabaron por soldarse en una sola (como
sicut)', sin embargo, en el habla popular se mantiene a veces esta dislocación;
así: tam p erit quam extrema faba (Proverbio citado por Festo). Su significado
originario era el de «tan(to) como»; así leemos en Plauto: hominem novis?
:: tamquam m e, etimológicamente «tanto como a mí», de donde «como a
mí»7. De ahí que se emplee esta partícula para introducir una comparación
real; sin embargo, este uso es poco frecuente, dándose esporádicamente en
Cicerón y luego en latín decadente. Generalmente se usa para introducir una
comparación hipotética. Los modos son el indicativo en el primer caso y el
subjuntivo erí el segundo.
Tamquam aparece a veces usada e n conexión con si, de donde tamquam si.

287. La partícula quamsi es también el resultado de la fusión de dos


elementos, quam y si. Etimológicamente significa «que si»; de ahí que con
frecuencia (en el período arcaico) se use después de comparativos como
magis, plus, pluris, ... etc. Pronto, sin embargo, pasó a significar «como
si»8. En tal caso introduce, por lo general, comparaciones hipotéticas y se
construye con subjuntivo. Sin embargo, también a veces introduce una com­
paración real (= «como»). Este uso es, sin embargo, poco frecuente. El

5 D r a e g e r , II, 631 y 638; H o fm a n n , Hdb., 756; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2,


449; B e n n e t t , I, 113.
6 H o f m a n n , Hdb., 765; S s h m a l z , 577; D r a e g e r , II, 639; E r n o u t , 301.
7 H o fm a n n , Hdb., 732; D r a e g e r , II, 633 y 643; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2,
449; S c h m a lz , 549; E r n o u t , 301; J u r e t , Synt., 353; B e n n e t t , I, 119.
8 S c h m a lz , 596; H o fm a n n , Hdb., 783; D r a e g e r , II, 639 y 641; E r n o u t , 328;
K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 453; J u r e t , Synt., 353.
SINTAXIS LATINA. II 449

verbo va en indicativo o subjuntivo, según si la comparación es real o


hipotética, pero generalmente introduce comparaciones abreviadas sin verbo.

Como tamquam, asume a veces en latín no clásico un valor causal e incluso


introduce cláusulas substantivas (= quod, ut).
En el habla popular toma esta partícula a veces (como nisi) un si expletivo, de
donde quamsi si.

288. La partícula ceu había ya caído en desuso en el habla popular del


período arcaico. Sin embargo, la exhuman algunos poetas épicos y líricos
y, por su influencia, pasa a la prosa poetizante. Se usa en correlación con
sic, y con menos frecuencia con non aliter, haud secus9. Introduce gene­
ralmente comparaciones reales (= «como»), con menos frecuencia compa­
raciones hipotéticas ( = «como si»), pero los ejemplos de este uso corres­
ponden todos al período postclásico: Lupi ceu raptores p er hostes vadimus
(Verg.); ceu cum frigore inhorruimus, tremor sequitur, sic... (Sent.).

289. Para introducir comparaciones hipotéticas o supuestas, además de


las partículas ya citadas, se emplea también ut si (frecuente en Cicerón),
velut si (no se encuentra en latín arcaico ni en Cicerón), velut (= velut si,
latín postclásico), ac si (en latín clásico sólo después de palabras que expresan
idea de semejanza o diferencia, pero en autores postclásicos se usa a veces
en correlación con ita e incluso sin correlativo), perinde ac (= perinde ac
si, no clásico)10.
A pesar de que las conjunciones quasi y tamquam introducen compa­
raciones contrarias a la realidad, y lógicamente deberían construirse con los
tiempos de subjuntivo que expresan lo irreal (imperfecto y pluscuamper­
fecto), no obstante se impone sobre esta construcción lógica la fuerza de la
‘consecutio temporum’, y a ella se atienen, y, por tanto, si el verbo de la
oración principal está en presente o futuro, se construyen con presente o
perfecto. En español, en cambio, usamos los tiempos que señalan la irrea­
lidad; así: sedent quasi sint («fuesen») probi (Plaut.). Por el contrario, las
restantes conjunciones comparativas hipotéticas (ut si, velut si, ... etc.) se
construyen como en nuestro idioma, con el subjuntivo imperfecto o plus­
cuamperfecto, prescindiendo de la consecutio; así: eius negotium sic velis
suscipias ut si esset («fuese») res mea (Cic.). Sin embargo, también en este
caso aparece a veces el subjuntivo en presente o perfecto cuando figura un
tiempo de presente o futuro en la oración principal.

9 D r a e g e r , II, 643; E r n o u t , 330; H o fm a n n , Hdb., 757; K ü h n e r -S t e g m a n n ,


II, 2, 449; S c h m a l z , 570.
10 H o f m a n n , Hdb., 783, 784; K ü h n e r -S t e m a n n , Π , 2, 453; S c h m a l z , 594;
D r a e g e r , II, 641; E r n o u t , 329, 330; R ie m a n n , Synt. Lat., § 208.
C a p ít u l o X I X

Oraciones comparativas de cantidad


B ib lio g r a fía

Kühner-Stegm ann, II, 2 , 4 5 7 ; B e n n e tt, I, 11 5 ; H ofm ann, H db., 7 2 8 ;


E rn o u t, 3 0 2 ; Ju re t, Synt., 3 5 4 ; Acad.., § 4 2 0 ; G ilí, § 2 4 4 ; M eyer-
Lübke, Gramm Rom ., III, § 2 7 8 .

290. Son las que establecen una comparación entre dos conceptos (pa­
labras u oraciones) en lo que atañe al grado, intensidad, medida, cantidad,
en una palabra, al ‘cuanto’. Corresponden a los adverbios de cantidad. Las
compraciones pueden ser de igualdad o de desigualdad (superioridad o in­
ferioridad).

291. La comparación puede establecerse en relación con una misma


cualidad aplicada a dos substantivos distintos; por ej.: «Pedro es más tra­
bajador que Juan», «Pedro es tan trabajador como Juan» o a dos cualidades
aplicadas a un mismo substantivo; así: «Pedro es más trabajador que inte­
ligente», «Pedro es tan trabajador como inteligente».

Comparativas de igualdad

292. Se indica en este caso que el grado de una cualidad que se enuncia
en la oración principal bajo la forma de un adjetivo, adverbio o incluso
verbo, es igual al de la oración subordinada1. Las oraciones comparativas
de igualdad se formulan generalmente contraponiendo las partículas tam...
quam, que corresponden en español a «tan... como»; por ejemplo: tam ego

1 B e n n e t t , I, 115; E r n ö u t , 302; D r a e g e r , II, 643; H o fm a n n , H db., 730;


S c h m a lz , 546; J u r e t , Synt., 350.
452 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

sum liber quam gnatus tuus (Plaut.); tam ferre quam contemnere (Cic.). La
omisión de tam en frases afirmativas es propia sólo del latín decadente2 y
tardío; en cambio, en nuestro idioma tales omisiones son bastante frecuentes;
por ej.: «deseaba saber si el huésped era, como gallardo, entendido» (Cal­
derón).

293. Por debilitación, las partículas tam ... quam en correlación pueden
venir a significar «no sólo... sino también» ( = et... et)3. Como este signi­
ficado es el propio de las conjunciones copulativo-acumulativas, se com­
prende que se mezclen unas con otras, dando con ello lugar, en el latín no
clásico, a giros como: ta m ... sed et; tam ... nec non et; quam ... etiam; quam...
et, etc.

294. Las partículas tam ... quam van siempre referidas a palabras en
grado positivo. Sólo en el lenguaje no clásico aparecen a veces en conexión
con el adverbio comparativo magis; o sea: tam m agis... quam magis. Este
giro puede presentar múltiples variantes; así: tam m agis... quanto magis;
quam m agis... magis4. Propio también del latín arcaico y autores arcaizantes
es el uso de tam ... quam en conexión con superlativos; por ej. : quam citissume
confides tam maxume expediet (Cat.). Lo normal en tal caso es ut... ita.

295. Si bien la locución tam ... quam es la más usada para señalar una
comparación de igualdad, no obstante a veces se substituye el primer ele­
mento (tam) por otros afines3 como sic, ita, o por adverbios de semejanza,
de donde giros como aeque... quam (latín arcaico y postclásico), perinde...
quam (latín postclásico). Normalmente, estas expresiones (aeque, perinde),
se construyen con ac, atque. Otras veces se substituyen los dos términos de
la locución de igualdad. Las formas más usadas son: tantum... quantum;
tantopere... quantopere; totiens... quotiens. También a veces se substituye
el primer elemento adverbial tam por una forma adjetiva, y por atracción
quam se substituye por otra forma análoga, de donde giros como: tantus...
quantus; to t... quot, etc. Finalmente, otras veces se mezclan indebidamente
los elementos, de donde: tantopere... quam; tanti... quam; quantus... tam,
etc.

2 L ö f s t e d t , Komm., 325; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 457.


3 H o ff m a n n , Hdb., 729; S c h m a l z , 546; L ö f s t e d t , Komm., 358.
4 H o f m a n n , Hdb., 728; S c h m a l z , 546; D r a e g e r , II, 644; J u r e t , Synt., 350.
5 H o fm a n n , Hdb., 729; S c h m a l z , 546; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 458; J u r e t ,
Synt., 350; E r n o u t , 302; L e u m a n n , M., Lat. enklitisches —per und steigerndes
per — : Festschrift J. Wackernagel, Göttingen Vandenhoeck 1923.
SINTAXIS LATINA. II 453

Sobre las partículas y conjunciones usadas en español para establecer compara­


ciones de igualdad, cf. G il í , § 244; A c a d §§ 421-427.

296. Cuando se quiere contraponer como equivalentes dos términos aun


cuando en realidad uno de ellos posee una cualidad en grado mayor que el
otro, se usan los siguientes giros6;
1) Non minus quam, lit. «no en menor grado que...», o sea, «tanto...
com o...». Este giro puede usarse sólo cuando el segundo término de la
comparación posee una cualidad o característica en alto grado, o por imperio
mismo de la naturaleza; patria hominibus non minus cara esse debet quam
liberi (Cic.). Es indudable que los hijos son por ley natural la cosa más
querida por los hombres y, por tanto, un término adecuado para la compa­
ración que se formula en la anterior frase. Es obvio que el término más
importante es el segundo.
2) Non magis (plus) quam, lit. «no en mayor grado que...». En vez del
adverbio puede usarse un adjetivo en grado comparativo; por ej.: non pru-
dentior quam... El sentido de este giro varía según la índole del segundo
término de la comparación. A este respecto pueden presentarse las dos al­
ternativas siguientes:
a) El segundo término de la comparación posee en grado escaso, o no
posee en absoluto, la cualidad objeto de la comparación. En tal caso el
resultado de la frase es negativo, y non magis (plus) quam significa «como
tampoco»; así: nec nunc quidem ego senex vires desidero adulescentis, non
plus quam (= «como tampoco») adulescens tauri aut elephanti desiderabam
(Cic.).
b) El segundo término de la comparación posee una cualidad en grado
igual que el primero o en grado aún mayor. La traducción será, respecti­
vamente, «tanto... como» y «no tanto como». Ejemplos: Fabius non in armis
praestantior fu it quam in toga «Fabio sobresalió tanto por las armas como
por la toga» (Cic.); conficior maerore, mea Terentia; nec meae me miseriae
magis excruciant quam tuae vestraeque «No me atormentan tanto mis in­
fortunios como los tuyos y los vuestros» (Cic.).

Comparativas de desigualdad

297. Las oraciones comparativas de desigualdad se enlazan generalmente


mediante la conjunción relativa quam (en español «que»), la cual se refiere
a adjetivos o adverbios en grado comparativo o bien a los adverbios magis
(plus, potius), minus determinando a verbos o adjetivos que carecen o no

6 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 481.
454 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

usan el grado comparativo7. La construcción latina corresponde, pues, a la


española y, por ello, no juzgamos necesario insistir sobre el particular.

298. Se usa también la conjunción quam estableciendo una comparación


de desigualdad después de palabras que, sin ser comparativos por la forma,
envuelven no obstante por el significado una idea comparativa8, como sucede
con los verbos malo, praestat; los adverbios prae («en comparación con,
más que»), praeter («más que»), super, extra, supra, ultra; con numerales
como bis tanto («dos veces más grande»); duplus, duplex, ... etc.

El uso de la construcción comparativa con los adverbios arriba citados es poco


frecuente, así super (sólo en Livio), citra (a partir de Ovidio), advorsum (sólo en
Plauto), extra (latín arcaico y fórmulas jurídicas). Ej.: supra quam cuiquam credibile
est (Sail.); ultra quam satis est (Cic.).

299. Los adjetivos que expresan una idea de diferencia llevan también
a veces una subordinada comparativa de desigualdad introducida por quam9,
aun cuando la construcción tradicional en tales casos requiere el uso de una
conjunción de coordinación ac o atque; de ahí giros como: alius quam, aliter
quam. Generalmente suele preceder una negación.

En latín clásico alius precedido de una negación suele construirse con nisi10.

300. La partícula quam se usa a veces con el significado de magis (o


potius) quam. Se inicia esta construcción con verbos y expresiones que llevan
implícita una acepción comparativa y, concretamente, cuando se emplean
verbos como volo con el significado de malo, arbitror con el de «considerar
(en calidad de árbitro) mejor», augeri «hacerse may or»... etc.11. Por analogía
se extendió luego esta construcción a toda clase de verbos; sin embargo, es

7 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 460; H o f m a n n , Hdb., 730; S c h m a l z , 547; J u r e t ,


Synt., 355; D r a e g e r , II, 645; E r n o u t , 303; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., Ill,
§ 282; G il í , § 244; Acad., § 428.
8 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 460; D r a e g e r , II, 649; H o fm a n n , Hdb., 731;
S c h m a l z , 548.
9 K ü h n e r -S te g m a n n , II, 2,451; E r n o u t , 303; H o f m a n n , Hdb., 732; S c h m a l z ,
548; D r a e g e r , II, 650.
10 E r n o u t , 304.
11 H o f m a n n , Hdb.,
730; S c h m a l z , 547; K ü h n er -S te g m a n n , II, 2, 463; D ra e ­
g e r , II, 646; H e r a e u s ,
W. A., Miszellen: RhM LIV 1899, 309; K u e b l e r , B., Die
lat. Sprache auf afrikanischen Inschriften: ALL V ID , 1893, 178; L a n d g r a f , G.,
Ueber die Latinität des Horazscholien: ALL IX , 1896, 551; L ö fs t e d t , E ., Plauti-
nischer Sprachgebrauch und Verwandtes: Gl III, 1912, 186.
SINTAXIS LATINA. II 455

poco usada en el período clásico y menos aún en el arcaico, en cambio tomó


gran incremento en el período postclásico: beneficiis quam metu imperium
agitabant (Sali.); cedere loco, consilii quam formidinis arbitrantur (Tac.).

301. También puede establecerse una comparación de desigualdad por


medio del giro non tam ... quam «no tanto... como», o sea, «menos... que».
Este modismo era poco usado en el período arcaico, pero se generalizó mucho
a partir de la época clásica. La omisión de tam en este giro es bastante
frecuente en todas las épocas12; así: non edepol piscis expeto quam tui ser-
monis sum indigens (Plaut.).

302. Dentro de las oraciones comparativas de desigualdad deben des­


tacarse los siguientes modismos:
1) Maior quam pro «demasiado grande, mayor de lo que correspon­
de». .., etc. Este giro es propio de la época imperial13; así: proelium atrocius
quam pro numero pugnatur (Liv.).

En vez de quam pro, Tácito usa en ocasiones quam ad. A veces se emplea el
simple ablativo de comparación, así: gravius dorso onus (Hor.), «carga más pesada
de lo que puede soportar la espalda».

2) Maior quam ut (o quam qui, quae, cuius) y subjuntivo «demasiado


grande para que...»; así: maior sum quam cui possit fortuna nocere (Ovid.),
«soy demasiado grande para que la fortuna pueda dañarme»14. Los autores
clásicos usan con preferencia quam ut en vez de quam qui, que es más propio
de la época imperial.

Oraciones comparativas proporcionales15

303. Establecen un paralelismo de aumento o disminución entre dos


frases. Generalmente en el lenguaje literario se establece este paralelismo
por medio de los giros: quo... eo (hoc), o quanto... tanto, en conexión estas
partículas con sendos comparativos. En realidad, esta construcción es la
única que prevalece en español; así: «cuanto... tanto»; por ej.: eo crassior

12 H o f m a n n , Hdb., 730; S c h m a l z , 546; D r a e g e r , II, 645; K ü h n er -S t e g m a n n ,


II, 2 , 458; J u r e t , Synt., 350.
13 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 474; E r n o u t , 303.
14 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 299.
15 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2 , 483; D r a e g e r , II, 655; M e y e r-L ü b k e , Gramm.
Rom., III, § 611.
456 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

est aer, quo terris propior (Sen.); cf. «cuanto son los sentimientos mayores,
tanto las palabras son más breves y menos» (Fr. Luis de León). Cuando el
sujeto es un pronombre indefinido ( = «uno») se usan los pronombres quis
o quisquam. Ej.: quo quisque est sollertior, hoc docet iracundius (Cic.). Se
omite con frecuencia el demostrativo eo o tanto; así: quo plures erant maior
caedes fuit (Liv.); cf. «cuanto me huye más, más me enamora» (F. de la
Torre), y, aun a veces (construcción no clásica), faltan juntos el demostrativo
y la voz comparativa: quo plus virium ac roboris (se. eo maior) e fiducia
tarditas inerat (Tac.); cf. «cuanto más uno sabe, cada día le crece el apetito
de saber» (Capmany). Finalmente, puede también omitirse el comparativo
dentro de la oración subordinada; así: quanto inopina, tanto maiora (Tac.).

En el habla popular (también a veces en poesía) se usaba preferentemente quam ...


tam y comparativos; así: quam magis aspecto, tam magis est nimbata (Plaut.). En
esta secuencia caben las mismas variantes que hemos señalado en relación con el
giro quo... eo.

304. En lugar de quo (o quanto) quisque (o quis)... eo (o tanto) en


conexión con dos comparativos puede usarse ut quisque... ita, con dos
superlativos16; así: ut quisque est vir optimus, ita difficillime esse alios im­
probos suspicatur (Cic.). Esta construcción, frecuente en todos los períodos
de la lengua excepto en el latín arcaico, puede ofrecer múltiples variantes
como la elipsis de la partícula demostrativa ita, el uso de un comparativo o
incluso de un positivo en la oración principal, aunque en este último caso
se expresa más bien una idea de sucesión; así: ut quisque gradu proximus
erat, ita ignominiae obiectus (Liv.).

Cuando en la oración iniciada con ut figura el verbo copulativo llevando como


predicado un superlativo, puede fundirse esta oración con la principal prescindiendo
de ut, del verbo copulativo y de ita; así: in omni arte optimum quidque rarissimum
est (Cic.), en vez de ut quidque optimum est, ita rarissimum in omni arte.

16 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 485; D r a e g e r , II, 653; H o fm a n n , H db., 757.


C a p ít u l o X X

Oraciones finales
B ib lio g r a f ía

R ie m a n n , Synt. L at., 196; D r a e g e r , II, 687; B e n n e t t , I, 255; K ü h n e r -


St e g m a n n , II, 2, 232; H o f m a n n , H db., 762; Sc h m a l z , 574; T o v a r ,
Sint., 207; B l a t t , 306; E r n o u t , 290; Ju r e t , Synt., 379; H a n d fo r d ,
50; L e u m a n n , M ., Zur Vorgeschichte der lat. Finalsätze mit ut, M é­
langes Ernout, Paris K lincksieck 1940, 231-235; N is b e t , R. G., Vo­
luntas fa ti in latin Syntax, AJPh XLIV 1923, 27-43; W e b e r , P h ., Ent­
wickelungsgeschichte der Absichssätze, Progr. Würzburg 1885; Acad.,
§ 396; G ili, § 223; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom ., III, § 589.

305. Las oraciones finales son las que expresan el fin o la intención con
que se ejecuta lo que se afirma en la oración principal. Estas oraciones se
construyen en latín con subjuntivo, pues en su origen eran oraciones para-
tácticas de índole desiderativa o volitiva. Originariamente, pues, se decía:
tibi librum do; ut legas! «Te doy un libro. ¡De algún modo léelo!». En
español también se construyen las oraciones finales con subjuntivo; sin em­
bargo, cuando el sujeto de la oración principal es idéntico que el de la
subordinada puede usarse el infinitivo.

En el latín vulgar y decadente aparecen a veces las oraciones finales con el verbo
en indicativo.

Con frecuencia en la oración principal figura un correlativo como eo,


idcirco, ideo, propterea, hac de causa, ob eam causam, etc. En el lenguaje
postclásico se usa a veces ad id, ad hoc, propter hoc, ea condicione, eo
consilio. Ej.: propterea hoc facio ut suadeas gnato (Plaut.).

306. Cuando en la oración final figura un comparativo se usa general­


mente la conjunción quo. Propiamente es un ablativo de medida o cantidad:
458 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

adiuta me, quo idfiat facilius (Ter.)· El uso de esta conjunción cuando no
figura en la frase un comparativo es poco clásico: quo me impudicumfaceret
(Plaut.).

De la misma manera que no es frecuente el uso de quo sin un comparativo, así


también e inversamente se usa poco ut (o ut eo en las Epístolas de Cicerón) cuando
sigue un comparativo.
En el latín arcaico aparece, a veces (incluso cuando no sigue un comparativo),
qui en vez de quo, así: qui (quo) facilius posset noscere (Plaut.).

307. Para introducir una oración final negativa se usa generalmente ne,
con menos frecuencia ut nel . En realidad esta última locución (ut ne) falta
en algunos escritores. Cicerón le atribuye por lo general un valor enfático
(= «para que de ningún modo»). El uso de ut non se da sólo en el latín
decadente, pues en los ejemplos que se citan de los períodos anteriores, la
negación no recae sobre el verbo, sino que va referida a algún otro elemento
de la frase. La locución qui ne (= ut ne) aparece también esporádicamente
en el latín arcaico. Quo ne es utilizado por primera vez por Horacio (Sat.,
2, 1, 36), pero en latín tardío se generalizó bastante.

308. En el habla familiar aparecen a veces oraciones finales introducidas


con ut (y también ne) sin depender de ninguna otra oración2. Generalmente
esta independencia es sólo aparente, pues se relaciona con un verbo elíptico,
como scito, scitote', así: ne tamen ignores quo sit Romana loco res: Cantaber
Agrippae, Claudi virtute Armenius cecidit (Hor.). El significado de la frase
es: «(debes saber) para que no lo ignores... que han sucumbido...». Propio
también del lenguaje poco cuidado es la sucesión de dos oraciones finales,
en dependencia una de la otra.

En latín postclásico y decadente aparecen con frecuencia las oraciones finales


con ut introduciendo frases parentéticas. En este último período se usa con frecuencia
en tales casos el subjuntivo perfecto con valor aorístico, por ej.: ut sic dixerim.

1 D raeger, Π, 689; B e n n e t t , I, 258.


2 D raeger, II, 700; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 233.
C a p ít u l o X X I

Oraciones consecutivas
B ib lio g r a fía

K ü h n e r -St e g m a n n , II, 2, 247; H o f m a n n , Hdb., 760; Sc h m a l z , 572;


D r a e g e r , II, 658; B e n n e t t , I, 296; J u r e t , Synt., 377; B l a t t , 306;
T o v a r , Sint., 208; H a n d fo r d , 50 y 77; R ie m a n n , Synt. Lat., § 197;
T h o m a s , F., Sur les débuts de la proposition consécutive en latin,
Mélanges Emout, Paris Klincksieck 1940, 355-368.

309. Expresan estas oraciones la consecuencia de una acción, circuns­


tancia o cualidad indicada en la oración principal. La lengua latina construye
estas oraciones únicamente en subjuntivo; en otras lenguas, como en español
y griego, puede usarse también el indicativo, según si la consecuencia es
considerada como real o supuesta. Se explica y justifica el subjuntivo en
muchas oraciones consecutivas partiendo de una primitiva construcción pa-
ratáctica con el verbo en subjuntivo yusivo, exclamativo, de indignación o
desiderativo. El paso de la coordinación a la subordinación se evidencia con
claridad en frases como: utne tegam spurco Damae latus? haud ita Troiae
me gessi (Hor.). Basta con posponer la primera oración y prescindir de la
interrogación (haud ita me gessi ut...) para que lo que era una oración
exclamativa de indignación se convierta en una simple subordinada de índole
consecutiva.

En el habla vulgar del siglo ii e incluso en el literario del período decadente


aparecen a veces las oraciones consecutivas con indicativo1. LAs causas son múltiples:
influencia griega, anacolutos, pérdidas del sentido clásico de la lengua..., etc.

1 L ö fs t e d t , Komm., 254; B o n n e t , 679; K o n je t z n y , G., De idiotismis syntac-


ticis in titulis latinis urbanis (CIL vol. VI) conspicuis, ALL XV 1908, 339; P ir s o n ,
J., La langue des inscriptions latines de la Gaule, Bruxelles B ibi. Fac. des Lettres
460 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

310. La conjunción consecutiva más usada es ut (en español «que»), la


cual acostumbra a llevar un correlativo en la oración principal que puede ser
ya un pronombre demostrativo como is, talis, tantus, etcétera, ya un adverbio
o locución adverbial, como ita, sic, tam, adeo, etc.
Se usan también como correlativas, aunque no por todos los autores ni
en todas las épocas, locuciones como in tantum, eo, usque eo (a veces con
genitivo partitivo), pro eo, in eo, cum eo. A veces no figura ningún corre­
lativo en la oración principal, en cuyo caso ut por sí solo significa «de modo
que». Ej.: iurabat ut quivis posset credere (Ter.); quis tam demens (est) ut
sua voluntate maereat? (Cic.); quaedam usque adeo parva sunt ut sint obs­
cura (Cic.).
También en español como antecedente de la partícula «que» (= ut) se usa «tanto,
tal, tan, de modo, de manera, así».

311. Las oraciones consecutivas de índole negativa aparecen general­


mente introducidas por ut non. No es clásico el uso de ut ne2; los primeros
ejemplos datan del período postclásico, generalizándose algo más en el latín
decadente.

312. Con frecuencia oraciones de estructura consecutiva expresan en


realidad no una consecuencia o resultado, sino una condición, acuerdo,
convenio o limitación a los que se subordina la realización de la frase
principal3. En ésta acostumbra a figurar la partícula ita (a veces sic) o giros
como ea condicione, cum eo (no clásico). En la traducción para recoger este
matiz llamado ‘estipulativo’ puede recurrirse a los siguientes giros:
a) «A condición de que, siempre y cuando»... etcétera: lege agito me-
cum; molestus ne («a condición de que no») sis (Plaut.); ita admissos esse,
ne («siempre y cuando») tamen iis senatus daretur (Liv.).
b) Convirtiendo el verbo de la subordinada en gerundio o recurriendo a
una locución integrada por la preposición «sin» e infinitivo. Ej.: nunc adest
occasio benefacta cumulare, ut erga hunc rem geras fideliter «cumpliendo
fielmente el encargo cerca de él» (Plaut.);potest enimesse bellum ut tumultus
non sit («sin haber tumulto») (Cic.).

de Liège, fase. X I1901; Id., Mulomedicina Chironis. La syntaxe du verbe, Festschrift


12. Neuephilologentag: Erlangen, 1906; T h u l in , C., Proprietates quaedam sermonis
Hygini, Er VIII 1913, 48.
2 H a c h e , F., Quaestiones archaicae I: de Gellio veteris sermonis imitatore, Diss.
Breslau 1907; L e k y , M., De syntaxi Apuleiana, Diss. Münster 1908.
3 S c h m a l z , 574; B e n n e t t , I, 263; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 249; H o fm a n n ,
Hdb., 761; H a n d f o r d , 51; B o n n e t , M., Le latin de Grégoire de Tours, Paris
Hachette 1890, 319.
SINTAXIS LATINA. Π 461

Como en todas estas frases de índole estipulativa, el subjuntivo lleva implícita,


por lo general, una idea de obligación; se emplean, caso de ser la oración negativa,
las partículas ne o ut ne, raras veces ut non.

313. Propio del latín postclásico y especialmente del decadente es el uso


de nisi ut con el significado de «a menos que» y de tantum ut con el de
«sólo a condición de que»4.

4 Sc h m a lz, 574; B o n n e t , 319; W ö l f fl in , ALL X, 373.


C a p ítu lo XXII

Oraciones temporales
B ib lio g r a f ía

K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2 , 3 2 8 ; B e n n e t t , I, 7 9 y 3 0 2 ; D r a e g e r , Π , 5 4 2 ;
Ju r e t ,Synt., 3 5 9 ; E r n o u t , 3 0 5 ; R i e m a n n , Synt. L at., § 2 1 2 ; Acad.,
§ 4 0 3 ; G i l í , § 2 4 2 ; M e y e r - L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 6 6 8 .

314. Denotan estas oraciones el tiempo en que se verifica lo significado


en la oración principal. Las relaciones que generalmente se señalan son: la
simultaneidad (total o parcial), la anterioridad, la posterioridad y el momento
de iniciación o terminación («desde que» y «hasta que»).
Con respecto a los términos anterioridad y posterioridad, conviene ad­
vertir que se usan aplicados a la oración principal, no a la subordinada. Así,
una frase como «Antonio se marchó antes que llegara su hijo», la acción
cronológicamente anterior o primera es la principal y no la introducida por
la conjunción de subordinación «antes que», la cual es en realidad posterior
a la principal, pues primero se marchó Antonio y luego llegó su hijo. Lo
mismo puede decirse, aunque naturalmente los términos aparecen invertidos,
de las oraciones de posterioridad.

315. Las oraciones temporales aparecen introducidas por numerosas con­


junciones, unas simples (cum, ubi...) y compuestas otras (ubiprimum, simul
ubi). Teóricamente, el estudio de estas oraciones puede realizarse partiendo
de cada una de las conjunciones o grupo de conjunciones de significado afín
(por ej.: antequam, priusquam), o bien tomando como punto de referencia
las relaciones sintácticas expresadas por ellas. Desde el punto de vista pe­
dagógico, nos ha parecido mejor el primer sistema, y a él nos atenemos en
este capítulo.
Al final de este capítulo estudiamos el uso del subjuntivo iterativo em­
pleado para caracterizar las oraciones temporales que expresan una acción
que se repite.
464 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Cum1

316. La conjunción cum (en latín arcaico quom) introduce, de acuerdo


con su etimología (cf. § 145), múltiples y diversas relaciones temporales.
Es la más usada de todas las conjunciones temporales y la que mayor in­
fluencia ha ejercido sobre las otras.

317. C u m d e t e r m in a t iv o 2.— Deriva este uso del propio significado


etimológico de dicha conjunción que, como hemos ya indicado, no era otra
cosa que el acusativo masculino del tema del relativo. Esto explica que
muchas veces se usa para determinar, como lo haría un relativo, a un subs­
tantivo que expresa una idea de tiempo (tempus, dies, annus) enunciado en
la oración principal. Hasta tal punto se acusa esta acepción relativa que en
la traducción podemos recurrir también al uso del relativo; así: veniet tempus
cum (= «en que») graviter gemes (Verg.); hic illest dies quom (= «en que»)
nulla salus sperabilest (Plaut.). En estas frases se usa generalmente el modo
indicativo; no obstante, cuando se quiere destacar la índole consecutiva o
final de la oración se emplea el subjuntivo, al igual que en las oraciones de
relativo. Para decir, por tanto, en latín «hubo un tiempo en que», se dirá
simplemente fuit tempus cum e indicativo; en cambio, si se quiere significar
«hubo un tiempo de tal naturaleza en que» (valor consecutivo) diremos fuit
tempus cum y subjuntivo.

Se usa a veces un cum determinativo referido a un substantivo no expreso en la


oración principal, así: est cum en vez de est tempus cum (el subjuntivo es muy
frecuente en este giro), memini cum en vez de memini eius temporis cum..., etc.

Partiendo también de la acepción relativa de cum se explica el uso de


esta partícula, determinando a un substantivo que expresa una idea de tiempo
(generalmente acompañado de un adjetivo numeral), para denotar el tiempo
«desde que» (= ex quo)·, así: iam biennium est, quom («desde que») rem

' Además de la bibliografía arriba citada, cf.: H a l e , W. G., The cum-construc-


tions, their history and functions; Part I, Critical; II, Constructions, Studies of
classical Philology of the Cornell University Ithaca N. Y. 1887 y 1889; R o l p e , J.
C., Some temporal expressions in Suetonius, CPh VIII1913, 1-13; S c h l ic h e r , J. J.,
The temporal cum-clauses and its rivals, CPh IV 1909, 265-275.
2 H o f m a n n , Hdb., 749; E r n o u t , 307; D r a e g e r , II, 548; B e n n e t t , I, 85; K ü h ­
n e r -S t e g m a n n , II, 2, 331; S c h m a l z , 565; B l a t t , 291; T o v a r , Sint., 219; H o f ­
m a n n , E ., Das Modusgesetz im lat. Zeitsätze, Viena Gerold 1891.
SINTAXIS LATINA. II 465

habet secum (Plaut.)3. Esta construcción sólo es frecuente en Plauto y Ci­


cerón. El verbo en este caso va siempre en indicativo.

318. Cum t e m p o r a l 4.— Esta partícula se usa con fuerza de una simple
conjunción temporal cuando la oración que ella introduce sirve para fijar el
tiempo en que se verifica la acción principal sin ir referida a ningún subs­
tantivo que figure en dicha oración. Corresponde, pues, con tal acepción a
la conjunción española «cuando», significando, como ella, «en el tiempo
que», «en la época que». Figuran a veces en la oración principal correlativos
como nunc, tum ..., etc. Se construye, tratándose de acciones que no se
repiten, en indicativo. Por lo que atañe al uso de los distintos tiempos de
este modo, observaremos:
1) El presente de indicativo es poco usado tratándose de acciones que
no se repiten en el presente. Puede usarse también para enunciar hechos
pasados (presente histórico) o futuros (presente ‘profuturo’); sin embargo,
el primero de los citados usos es poco clásico. Nuestra lengua no lo admite;
así: gravidam reliqui cum abeo «cuando me marché» (Plaut.).
2) Imperfecto. Muy frecuente en el latín arcaico. Se combina general­
mente con un tiempo de pasado en la principal. En el período clásico y
especialmente en el postclásico se emplea por lo general sólo cuando figura
en la oración principal un adverbio de tiempo {tune) o cuando introduce una
oración que hace las veces de una simple determinación temporal con valor
análogo al que tendría una fecha; por ej.: cum haec scribebam.
3) Perfecto. Señala generalmente la simultaneidad denotando un hecho
que se produjo cuando ya existía el estado de cosas enunciado en la oración
principal; así: cum Caesar in Galliam venit, alterius factionis principes erant
Haedui (Caes.). Sin embargo, puede también señalar la anterioridad (como
el pluscuamperfecto); así: cum ad eum locum venerunt («llegaron» o «hu­
bieron llegado»), iubet binos equites conscendere (Bell. Hisp.); Sulla cum
Damasipum iugulare iussit («hubo ordenado»), quis non factum eius lau­
dabat? (Cic.). Esta acepción no es clásica, dándose, por lo general, sólo en
latín arcaico y habla familiar. Subsiste este uso en español.
4) Pluscuamperfecto. Indica generalmente un estado o situación iniciada
con anterioridad a la acción principal. Equivale, pues, muchas veces a un
imperfecto. Ej.: cum ad gubernacula reipublicae temerarii atque audaces
homines acceserant (= gubernacula tenebant)... naufragia faciebant. En la

3 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 333; D r a e g e r , Π, 547; B e n n e t t , I, 85; H o fm a n n ,


Hdb., 752.
4 H o f m a n n , Hdb., 748; K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 333; D r a e g e r , II, 544;
E r n o u t , 307; R ie m a n n , Synt. Lat., § 218; B l a t t , 291; B e n n e t t , I, 79; T o v a r ,
Sint., 218.
466 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

oración principal acostumbra a figurar un imperfecto o pluscuamperfecto.


Sólo Cicerón emplea este tiempo con cierta frecuencia.
5) Futuro I y II. Uso muy frecuente. En la oración principal figura por
lo general un futuro o un tiempo que envuelve idea de futuro. Sobre el
significado del futuro II, cf. vol. I, p. 304-305.

319. Cum d e id en t id a d 5.— Introduce un acto o acción idéntica a otra.


En la traducción al español puede emplearse el giro «al» más infinitivo; así:
occidis me, quom rogitas «me matas al pedirme esto», o sea, «pedirme esto
es lo mismo que matarme»: Cum hoc confiteris, id te admisisse concedis
(Cic.). Esta acepción puede considerarse como una derivación de la temporal,
de hecho a veces es difícil distinguir ambas acepciones. Las oraciones in­
troducidas con un ‘cum de identidad’ se formulan generalmente en indicativo,
con la particularidad de que los tiempos y sujetos deben ser los mismos en
ambas oraciones. En la época clásica aparecen a veces estas oraciones cons­
truidas con subjuntivo, pero en este caso asumen un matiz causal.

320. C u m in v e r s o 6.— Se emplea para introducir un incidente que se


presenta repentina o inesperadamente. La oración introducida por cum sigue
a la principal. En ésta figuran con frecuencia adverbios como vix, aegre,
nondum. Por lo que a los tiempos se refiere, se acostumbra a emplear el
perfecto o presente histórico, con menos frecuencia el imperfecto (a partir
de Cicerón), pluscuamperfecto (latín decadente), infinitivo histórico (Livio).
En la oración principal figura por lo general el imperfecto o pluscuamper­
fecto, con menos frecuencia el perfecto histórico (a partir de Cicerón), el
presente o infinitivo históricos (a partir de Livio). Para señalar con más
fuerza lo inesperado de la acción se refuerza a veces la oración introducida
con cum mediante adverbios como repente, subito o adjetivos repens, subitus.
Ejemplos: longe iam abieram, quom sensi (Plaut.); vix ea fatus erat, gemitu
cum talia reddit (Verg.). También en español tenemos esta construcción;
así: «.. .estaba dentro de una tienda dudoso de lo que había de hacer, cuando
las voces y algazara de los que bailaban le sacó de su tienda» (Ferrán
Jiménez). El ‘cum inverso’ es todavía poco usado en el período arcaico; en
cambio, en el período clásico adquiere amplio desarrollo. Lo emplean mucho
los historiadores y poetas.

5 E r n o u t , 308; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 330; J u r e t , Synt., 366; B e n n e t , I,


84; H o fm a n n , Hdb., 749; D r a e g e r , II, 546; L e b r e t o n , J., Etudes cicéroniennes:
emploi comparé de cum et de quod... RPh 1902, 182-194; N u t t in g , H . C., Pre­
dicating periods in Latin, AJPh 1930, 57-61.
6 H o fm a n n , Hdb., 750; S c h m a l z , 563; R ie m a n n , Synt. Lat., § 220; B l a t t ,
292; E r n o u t , 309; D r a e g e r , II, 572; T o v a r , Sint., 220; K ü h n er -S t e g m a n n , II,
2, 238.
SINTAXIS LATINA. II 467

Si bien la oración introducida por cum depende de la principal, no obstante poco


a poco se fue independizando hasta el punto de convertirse en una auténtica oración
principal, como lo prueba el hecho de que a veces se prescinde del cum o se enlaza
con la otra oración mediante una conjunción copulativa, así: dixerat ille, et iam per
moenia clarior ignis auditur (Verg.).

321. Cum d e c o o r d in a c ió n 7.— Se usa también esta conjunción para


introducir un nuevo momento o circunstancia en la narración. La relación
con la oración principal es muy laxa y más bien de coordinación que de
subordinación. Incluso a veces es más importante la idea introducida por
cum que no la expresada en la oración principal. La prueba del valor propio
que tiene esta cláusula se evidencia por el hecho de que en la época imperial,
al pasar al estilo indirecto, es tratada como si fuera independiente, formu­
lándose en infinitivo y acusativo sujeto y no en subjuntivo. El ‘cum de
coordinación’, por lo general, va determinado por otras partículas. Las com­
binaciones más frecuentes son las que a continuación enumeramos:
1) Cum interea, cum interim «entre tanto, y durante todo este tiempo»:
dies triginta in navi fui, cum interea («y durante todo este tiempo») semper
mortem expectabam (Plaut.).
2) Cum etiam tum, nondum, hauddum «y todavía»: multum diei pro­
cesserat cum etiam tum («y todavía entonces») eventus in incerto erat (Sali.).
3) Cum tamen, cum nihilo magis «y sin embargo»: iamque dies con­
sumptus erat, cum tamen («sin embargo») barbari nihil remittere (infinitivo
histórico) (Sali.).
4) Cum quidem «por ello, gracias a ello». Se introduce una explicación:
medico imperavisti ut venas hominis incideret, cum quidem (= «gracias a
ello, con lo cual») tibi etiam accessio fuit ad necem (Cic.).
Se construyen estas oraciones con indicativo. El subjuntivo sólo se usa
cuando introduce una circunstancia accesoria y secundaria de la acción prin­
cipal o bien cuando adquiere la frase un claro matiz adversativo. El ‘cum
de coordinación’ es todavía poco usado en el período arcaico. En la época
clásica Cicerón y Salustio lo emplean mucho. A partir de la época imperial
va cayendo en desuso.

322. Cum n a r r a t iv o 8.— En el período clásico (los ejemplos del latín


arcaico son escasos y poco seguros) se generalizó la costumbre de usar cum

7 H o fm a n n , Hdb., 750; S c h m a lz , 563; D r a e g e r , II, 567; R ie m a n n , Synt. Lat.,


§ 200 bis; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 341; B e n n e t t , I, 84; E r n o u t , 309.
8 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 344; H o fm a n n , Hdb., 749; R ie m a n n , Synt. Lat.,
§ 219; B e n n e t t , I, 302; D r a e g e r , II, 572; E r n o u t , 309; T o v a r , Sint., 220; H a n d ­
f o r d , 167; G l o e c k n e r , F ., Cum temporale und cum historicum, lahrb. f. kl. Ph.
CXL 1889, 415-421; K e l l e r , J., Le subjonctif imparfait et plus-que-parfait avec
quom... RPh 16, 40-71.
468 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

con subjuntivo imperfecto y pluscuamperfecto cuando se deseaba aportar no


una simple determinación temporal de índole externa, sino más bien señalar
el encadenamiento intrínseco de los hechos, presentando, por así decir, a
los ojos del lector las circunstancias concomitantes entre las que se desen­
volvía la acción principal. En una palabra, un ‘cum narrativo’ en latín equi­
vale a una oración en gerundio en español o bien a la conjunción «como»
más subjuntivo. La diferencia entre un ‘cum temporal’ y un ‘cum narrativo’
se evidencia en frases como: At ego, cum Puteolos forte venissem, cum
plurimi et locupletissimi in iis locis solent esse, concidi paene cum... «mas
yo, habiendo llegado a P ... en la época del año que se ve más concurrida...»
(Cic.). El primer cum señala el encadenamiento de los hechos, el segundo
aporta una indicación puramente temporal. Estas diferencias, no obstante,
son sólo de matiz; de ahí frecuentes vacilaciones e incluso contradicciones
en un mismo autor en el uso del cum temporal y narrativo.

Se ha discutido mucho sobre las causas determinantes del uso del subjuntivo.
Generalmente se explica como resultado de una influencia de las oraciones de relativo
cuya afinidad con la conjunción cum hemos ya señalado. Partiendo, pues, de is qui
con subjuntivo se llega a id tempus o eo tempore quo y finalmente a eo tempore cum
o tum cum con subjuntivo. En un principio tenían estas oraciones un valor consecutivo
muy acusado, pero poco a poco esta acepción se debilitó hasta que, extinguido por
completo, acabaron estas oraciones por acusar sólo el significado narrativo a que
hemos aludido.

C um ... tum9

323. La partícula cum contrapuesta a tum formaba originariamente una


locución con significado netamente temporal («entonces... cuando»), Al
debilitarse con el tiempo el significado originario de este giro acabó por
usarse con significado distributivo «por una parte... por otra»; «no sólo...
sino que también». Al prevalecer esta acepción la oración con cum deja de
ser considerada como subordinada, convirtiéndose en paralela y de rango
parecido a la oración a que iba contrapuesta. Ej.: quid copiarunt haberes,
cum ipse coniectura consequi poteram tum ex tuis litteris cognovi (Cic.). El
paso de una a otra acepción se evidencia en frases como quom («cuando» o
bien «no sólo») mihi paveo, tum («entonces» o «sino que también») Antipho
me excruciat animi (Ter.). Generalmente, en estas contraposiciones se for­
mula en el primer miembro (cum) el concepto más general y menos impor-

9 H o f m a n n , Hdb., 751; S c h m a l z , 564; K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 350; J u r e t ,


Synt., 157; D r a e g e r , II, 580; L e b r e t o n , Cinc., 338; K a l b , W., Ueber dieLatinität
des Juristen Galus, ALL I 1884, 82 y ss.
SINTAXIS LATINA. II 469

tante, en el segundo el de más peso y más específico. De ahí que con


frecuencia esta última oración se refuerce con adverbios como vero, etiam,
máxime, in primis... etc. El modo usado es el indicativo, lo cual es muy
lógico en cuanto dicha frase tiene ya categoría y rango de oración principal.
El subjuntivo en la prosa clásica se emplea sólo cuando se atribuye a la
oración con cum un valor adversativo o causal; en el período postclásico se
usa a veces el subjuntivo sin ninguna razón especial que lo justifique. Este
giro es muy usado en el período clásico, menos en el postclásico y espo­
rádicamente en el decadente. En el lenguaje jurídico conserva siempre su
primitiva acepción temporal («cuando... entonces»).

Por medio de las partículas cum... turn puede establecerse una oposición no sólo
entre dos oraciones, sino que también entre dos palabras o conceptos (= et... et),
así: tranquillitas animi et securitas affert cum constantiam tum etiam dignitatem
(Cic.).

Cum primum10

324. Es bastante frecuente la unión de cum con el adverbio primum. En


el latín arcaico conserva esta locución su significado etimológico («cuando,
por primera vez»; cf. Plaut. Cas., 17); pero en el período clásico asume la
acepción de «tan pronto como» (= simulac), construyéndose con todos los
tiempos de indicativo excepto el imperfecto y pluscuamperfecto (este último
se usa a veces en el latín decadente). El uso del subjuntivo (imperfecto y
pluscuamperfecto) es poco frecuente y se explica por analogía con el cum
histórico. Ej.: cum primum per anni tempus potuit, ad exercitum contendit
(Caes.); cumprimumpabuli copia esse inciperet, ad exercitum venit (Caes.).

En latín arcaico para señalar la rápida sucesión de los hechos se usaba con
frecuencia cum extemplo, generalmente con indicativo, esporádicamente en subjun­
tivo.
Sobre el modelo de cum primum se produjo una doble propagación analógica,
por una parte el adverbio primum se aplicó a otras partículas, de donde ut, ubi,
postquam primum (cf. § 336); por otra (latín postclásico), se mantuvo cum, pero se
substituyó el adverbio primum por otros afines, de donde cum subito, illico, semel.
Incluso los elementos de estos giros se mezclaron entre ellos, de donde expresiones
como simul primum, simul ubi..., etc.

10 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 352; H o fm a n n , Hdb., 751; S c h m a l z , 565; B en ­


nett, I, 83; M ey er -L ü b k e , Gramm. Rom., Ill, § 598.
470 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Postquam11

325. Esta conjunción o su variante postea quam (a veces los dos ele­
mentos van disociados; por ejemplo: postea vero quam) se usa para señalar
la posterioridad de la oración principal con respecto a la subordinada intro­
ducida por la conjunción que estudiamos. Se corresponde en español a «des­
pués que».
Se construye generalmente en indicativo. En el lenguaje postclásico se
construye, a veces, postquam con imperfecto o pluscuamperfecto de sub­
juntivo. Se trata de una influencia del cum histórico.
Con respecto al uso de los tiempos de indicativo observaremos:
1) Para enunciar hechos pasados anteriores a otra acción pasada se usa
generalmente el perfecto, con menos frecuencia (uso no clásico) el presente
histórico. En la oración principal figura un tiempo de pasado, generalmente
un perfecto, pero también un presente histórico, un imperfecto o un plus­
cuamperfecto con valor de imperfecto: postquampeperit, pueros lavare iussit
(Plaut.). Puede también usarse con esta acepción de anterioridad el plus­
cuamperfecto. En realidad, este es el tiempo que en tal caso reclama la
‘consecutio temporum’, pero la prosa clásica sólo lo emplea cuando figura
en la oración principal un acusativo o ablativo de tiempo, precisando exac­
tamente el intervalo de tiempo existente entre la acción principal y la su­
bordinada; así: signum lovis biennio post, quam erat locatum, in Capitolio
conlocabatur (Cic.). Sin este requisito la prosa clásica opta por el perfecto,
según hemos ya indicado. En el latín postclásico, en cambio, se generalizó
bastante el pluscuamperfecto.

Concurren sin substancial diferencia con el perfecto, el pluscuamperfecto y el


presente histórico, de ahí que a veces se usen simultáneamente en dependencia de
postquam las secuencias de perfecto y presente histórico, perfecto y pluscuamperfecto.

2) Para enunciar no una acción, sino un estado de cosas que existía ya


antes de suceder la acción principal se usa el imperfecto; así: postquam
structi utrimque stabant, duces prodeunt (Liv.). Este significado durativo
está en evidente desacuerdo con el valor de la conjunción, que presupone
una idea de terminación; de ahí que el uso del imperfecto sea poco clásico,
pero se generalizó bastante en el período siguiente. En español es necesario
en tales casos substituir el imperfecto por el perfecto o bien traducir postquam
por «como» o «cuando».

11 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 353; E r n o u t , 306; S c h m a l z , 550; H o fm a n n ,


Hdb., 734; D r a e g e r , II, 590; B e n n e t t , I, 101; T o v a r , Sint., 222; B l a t t , 299;
H a n d f o r d , 171; M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom., III, § 601; Acad., § 412 d).
SINTAXIS LATINA. II 471

3) Para enunciar hechos que se relacionan con el presente puede usarse


el perfecto actual o el presente.
a) Se usa el perfecto actual cuando la conjunción postquam tiene el
significado de «desde que». En la oración principal figura un perfecto actual
o un presente: neque unquampostquam natus sum («desde que he nacido»)
intra portam penetravi pedem (Plaut.).
b) Se usa el indicativo presente para indicar un estado que dura hasta el
presente. En la principal figura, un presente o un perfecto lógico. En la
traducción conviene dar a la conjunción latina la acepción de «ahora que».
Así: iamne abis, postquam aurum habes «ahora que tienes el oro» (Ter.).

En el latín decadente se usa a veces post con el significado de postquam‘\ así:


tunc post (sc. quam) purificata est, accipiat eam spunsam spunsus (Edic. Rothari).
En algunas lenguas romances ha subsistido este uso.

Antequam y priusquam13

326. Las conjunciones antequam y priusquam (sus elementos aparecen


a veces disociados) tienen el mismo significado, pues señalan la anterioridad
de la acción principal con respecto a la subordinada introducida con la
partícula que estudiamos; sin embargo, cronológicamente priusquam es más
antigua y mucho más usada en el período arcaico; pues los primeros ejemplos
con antequam datan de Catón. En el período clásico muchos autores siguen
usando casi exclusivamente priusquam (César, Nepote, Salustio); Cicerón,
en cambio, emplea preferentemente antequam. En el período postclásico
(salvo en poesía por razones métricas) va ganando terreno esta última con­
junción, especialmente en el habla familiar, como lo evidencia el hecho de
haber subsistido sólo ella en romance. En el período arcaico estas conjun­
ciones se construían preferentemente en indicativo, el subjuntivo sólo se
empleaba como resultado de una atracción, por atribuirse a dicho modo una

12 B a e h r e n s , W. A., Postquam = post, Gl IV 1913, 279.


13 H o f m a n n , Hdb., 735; S c h m a l z , 551; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 366; D rae -
g e r , II, 617; J u r e t , Synt., 369; B e n n e t t , I, 104 y 324; E r n o u t , 311; H a n d f o r d ,
161; R ie m a n n , Synt. Lat., § 215-217; T o v a r , Sint., 222; A n t o in e , F., Du mode
des propositions introduites par... MB VI 1902, 305-321; H e l m , N. W., The com­
parative frequency of... CR XIV 1900, 262-263; H u l l ih e n , W., Antequam and
priusquam with special reference to the historical development..., D iss. Baltim ore
1903; L e a s e , E. Β., Notes of Latin Syntax, AJPh XXX 1909, 298-309; M is c a l e l l e ,
A. M., Antequam e priusquam coli imperfetto e col piuccheperfetto del congiuntivo,
BFC 1898, 42-43; 257-259; Acad., § 412 c); M e y e r -L ü b k e , Gramm. Rom.,
Π! § 600.
472 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

acepción indefinida (cf. vol. I , § 3 5 2 b), o por formar parte de un período


en estilo indirecto. En el período clásico el subjuntivo va ganando terreno,
empleándose también en los siguientes casos:
1) Para indicar que el sujeto de la oración principal deseaba (en el pasado)
realizar la acción expresada en la oración principal antes que se produjese
la anunciada en la subordinada, para evitar de este modo que ésta o sus
consecuencias se realizaran. Con frecuencia queda sin precisar si se evitó o
no el hecho que se deseaba prevenir. En la traducción debe señalarse este
matiz recurriendo a un verbo fraseológico, como «procuró, se esforzó», etc.
Los tiempos que se emplean son el imperfecto o pluscuamperfecto; asr.prius
ad hostium castra pervenit quam quid ageretur Germani sentire possent
(Caes.).
2 ) Para indicar que no se ha producido el hecho enunciado en la subor­
dinada o que se realizara a tiempo y ello ya como consecuencia de un
accidente imprevisto (por ej., la lluvia), ya por un acto realizado por el
propio sujeto de la oración principal, sin que, no obstante, se precise si
realmente con dicho acto deseaba ya el mencionado sujeto prevenir o no la
acción en cuestión. Acostumbra en tales casos a usarse el subjuntivo presente,
imperfecto y algunas veces el pluscuamperfecto. Ej.: antequam verbumfa­
cerem, de sella surrexit atque abiit (Cic.); qui antequam de meo adventu
audire potuissent, in Macedoniam... perrexi (Cic.).
En las frases de este último tipo el valor modal del subjuntivo es muy
débil. Esto explica que poco a poco fuera usándose este modo para enunciar
los hechos considerados como una simple representación mental sin prejuzgar
si el hecho enunciado ocurre o no en la realidad. Finalmente, en el período
postclásico se usa el subjuntivo sin matiz alguno que lo justifique y, por
tanto, expresando simplemente una relación temporal; así: paulo ante quam
sol occideret venit (Liv.). En realidad, muchos autores de este período y del
siguiente usan únicamente el subjuntivo.

En español las oraciones de esta índole se construyen con infinitivo o subjuntivo,


pero no con indicativo. El uso del primero de los citados modos es especialmente
frecuente cuando los sujetos de la oración temporal y principal son los mismos; el
subjuntivo, como en latín, señala generalmente una idea de intención, pero también
se usa, especialmente en autores clásicos por influencia latina, sin tal matiz y con
un valor simplemente temporal.

327. Particularizando sobre el uso de los tiempos, observaremos:


1) La acción se refiere al presente. Se usa el indicativo presente (general
y actual) o el subjuntivo presente, cuando concurren los matices a que nos
hemos referido en el párrafo anterior: prius respondes quam rogo (Plaut.);
nunc quoque consul, priusquam castra videat aut hostes, insanit (Liv.). EI
subjuntivo se justifica porque la acción de la subordinada no llega a pro­
ducirse.
SINTAXIS LATINA. II 473

También puede usarse el perfecto de indicativo para indicar una acción terminada
en el presente, pero el uso de este tiempo es poco frecuente tratándose de acciones
que no implican una idea de repetición; así: prius abis quam lectus, ubi cubuisti,
concaluit locus (Plaut.).

2) La acción se refiere al futuro. Concurren en tal caso el indicativo


presente (generalmente si la acción principal es afirmativa), el futuro II
(generalmente si la frase es negativa), el futuro I (sólo esporádicamente) y,
finalmente, el subjuntivo presente: nunc, antequam ad sententiam redeo, de
me pauca dicam (Cic.); non edepol possum prius quam tu ad me redieris
(Plaut.).
3) La acción se refiere al pasado. Si la acción principal es negativa se
usa generalmente el indicativo perfecto; en cambio, si es positiva, el uso de
este tiempo es sólo frecuente en latín arcaico; hostes non prius fugere des­
titerunt quam adflumen Rhenumpervenerunt (Caes.); priusquam intro redii
exanimatus fui (Plaut.). En el período clásico el uso del indicativo en tales
casos se generaliza sólo si se expresa una simple idea temporal, pero, cuando
a la idea temporal se superpone alguno de los matices que justifican el
subjuntivo (cf. § 326), se emplea este modo en los tiempos de imperfecto
o pluscuamperfecto y también a veces el presente. Véase los ejemplos arriba
citados. En el período postclásico se usa el subjuntivo, incluso sin que
ninguna razón especial justifique su uso.

El imperfecto y pluscuamperfecto de indicativo se usan poco, pues en general


sólo se admiten estos tiempos cuando la oración principal es negativa y tratándose
del verbo esse o compuestos; así: nec ante consul violavit agrum quam iam altae in
segetibus herbae pabulum praebere poterant (Liv.).

Dum , donec y quoad14

328. Estas conjunciones pueden señalar las tres relaciones temporales


siguientes: simultaneidad total «durante todo el tiempo en que, mientras»;
simultaneidad parcial «en un momento del tiempo en que, mientras»; la
terminación de la acción, «hasta que».

Obsérvese que en nuestro idioma también la conjunción «mientras» puede usarse


indistintamente con las dos primeras acepciones.

14 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 372; D r a e g e r , II, 602, 613 y 615; B e n n e t t , I,


94 y 304; H o f m a n n , Hdb., 744, 754, 768; E r n o u t , 313; H a n d f o r d , 165; T o v a r ,
Sint., 223; R ie m a n n , Synt. Lat., § 215; B l a t t , 309; L a l in , E ., De dum, donec,
quoad particularum usu apud Terentium, Progr. Noirköping 1888.
474 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a) Simultaneidad total

329. La conjunción más usada es dum-, quoad se emplea con esta acep­
ción sólo a partir del período clásico, y donee, del postclásico. Para acusar
mejor la idea de simultaneidad total se añaden a veces en la oración principal
los adverbios usque, usque adeo, tantisper, tamdiu, eo usque (este ultimo
en Tácito). Se usan los distintos tiempos de indicativo, pero en la prosa
clásica no se admite el pluscuamperfecto ni el futuro perfecto. Generalmente,
tanto en la oración principal como en la subordinada figura el mismo tiempo;
sin embargo, tratándose de acciones pasadas alternan el perfecto y el im­
perfecto, en Salustio el perfecto (en la principal) y el presente histórico (en
la subordinada): dum longius aberant plus proficiebant (Caes.); donec gratus
eram tibi, Persarum vigui rege beatior (Hor.).

b) Simultaneidad parcial

330. Se usa sólo la partícula dum, con la particularidad que se construye


con presente de indicativo, aun cuando la acción corresponda al pasado o
futuro15. En la oración principal figuran a veces los adverbios interea o
interim; haec dum aguntur, interea Cleomenes iam ad Peiori litus pervenerat
(Cic.). La explicación de esta anomalía ha sido muy discutida y se han
propuesto diversas explicaciones15 bls. La sustitución del presente por otros
tiempos de pasado es poco clásica, aunque se generalizó algo en el latín
postclásico: dum haec Veis agebantur, interim arx Romae... in ingenti p e ­
riculo fuit (Liv.). En el período postclásico y por influencia del ‘cum his­
tórico’ se usa también a veces el subjuntivo; así: dum haec in Samnio ge­
rerentur, Romanis in Etruria interim bellum ingens concitur (Liv.).

c) Duración ‘hasta’

331. Se usan las conjunciones dum, donec, quoad. En la oración prin­


cipal figuran a veces adverbios como tamdiu, tantisper, usque adeo.
1) Cuando la acción va proyectada al futuro se usa el presente de in­
dicativo o el futuro perfecto. La diferencia entre estos dos tiempos es la
misma que existe en español al decir «esperaré hasta que llegues» o «esperaré
hasta que hayas llegado». El uso del futuro I en vez del presente es propio

15 S o m m er, F., Dum «während» mit dem Indicativus praesentis, RhM LXXIV,
208-230.
15b,s Vid. ob. cit. en la nota anterior.
SINTAXIS LATINA. II 475

de la poesía y del lenguaje arcaico. En la oración principal puede figurar un


presente, futuro o imperativo: dum redeo, pasce capellas (Verg.); haud
desinam, donec perfecero hoc (Plaut.).
2) Cuando la acción va proyectada al pasado se usa generalmente el
presente histórico o el perfecto, pero no el imperfecto ni el pluscuamperfecto.
En la principal figura un tiempo de pasado: usque adeo verberai iussit, dum
animam efflavit (Graco, cit. por Gelio); Epaminondas... usque eo (ferrum)
retinuit, quoad renuntiatum est vicisse Boeotios (Nep.).

332. Las conjunciones a que acabamos de referimos se construyen con


subjuntivo (la conjunción doñee sólo a partir de Livio) cuando se expresa
una idea de intención por parte del sujeto de la oración principal. El subjuntivo
representa la prolongación de una primitiva construcción paratáctica con un
subjuntivo yusivo o desiderativo; así, una frase como: mane, dum edormiscat
unum somnum (Plaut.) deriva de: mane dum, edormiscat unum somnum
«espera un momento, déjale que descabece un sueño». El matiz de intención
que aporta el subjuntivo puede a veces recogerse en español traduciendo la
conjunción dum por frases como «esperando que, con la intención de»...
etc. Los tiempos generalmente usados son el presente, imperfecto y, con
menos frecuencia, el pluscuamperfecto: lupus observavit dum («hasta que»,
o mejor, «esperando que») dormitarent canes (Plaut.); summa navium tabulis
augent, donec in modum tecti claudantur (Tac.). El uso del subjuntivo es
muy frecuente con los verbos que significan «esperar», los cuales rara vez
en los escritores clásicos se construyen con indicativo. En el latín postclásico
se emplea a veces el subjuntivo sin razón alguna que lo justifique. Tácito
es uno de los autores que más abusa de esta construcción; así: Danuvius
plures populos adit, donec in Ponticum mare erumpat.

También a veces se usa la locución quam diu con el significado de «hasta que»,
pero ello sólo en el lenguaje jurídico y en el latín postclásico.

Ut, ubi y quando16

333. Las conjunciones ut y ubi se usan con el significado temporal de


«cuando». La primera llegó a esta acepción partiendo de su primitivo sig­
nificado modal, la segunda del local. También en español la partícula
«como», sinónimo de ut, se usa a veces con acepción temporal. Estas con­

16 K ü h n er -S t e g m a n n , Π, 2, 359; D r a e g e r , II, 592; H o f m a n n , Hdb., 758,


767, 740; T o v a r , Sint., 221; S c h m a l z , 570, 578, 556; J u r e t , Synt., 355; E r n o u t ,
301; R ie m a n n , Synt. Lat., § 213, 217.
476 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

junciones con valor temporal eran más usadas en el período arcaico que en
el clásico, pues en este último se va imponiendo a sus expensas la conjunción
cum, hasta el punto de que algunos escritores de este período (como Salustio
y posteriormente, por influencia suya, Tácito) usan esporádicamente ut con
acepción temporal. La conjunción quando es el resultado de la unión de
quam y la enclítica -do. Era bastante usada en el latín arcaico, pero en los
períodos siguientes los escritores en general la rehúyen. Sin embargo, en el
lenguaje hablado debía emplearse mucho, pues persistió en el latín decadente
y ha subsistido en romance bajo la forma de «cuando». Las partículas que
acabamos de mencionar se construyen normalmente con indicativo. Parti­
cularizando sobre los tiempos, observaremos:
1) Perfecto (y presente histórico). Se usa para señalar una acción pasada
y anterior a otra acción también pasada (cf. § 159, 4) formulada en la oración
principal con cualquier tiempo de pasado: utHostius cecidit («cayó» o «hubo
caído»), confestim Romana acies inclinatur (Liv.).

El presente histórico es poco frecuente con ut, en cambio los ejemplos son muy
numerosos con ubi y con ‘verba sentiendi’; así: ubi videt me esse tanto honore...
coepit (Ter.).

2) Imperfecto. Poco usado en la prosa clásica. Señala un estado de cosas


que duraba ya al producirse la acción principal: in tonstrina ut sedebam
(«estaba sentado») me infit percontarier (Plaut.).
3) Pluscuamperfecto. Señala una acción pasada y anterior a otra acción
también pasada. Los autores clásicos emplean poco este tiempo, pues pre­
fieren usar el perfecto, aunque, naturalmente, al usar este tiempo dejan sin
señalar la idea de anterioridad: quod ubi senserant hostes, crevit audacia
(Liv.).

Con frecuencia se suceden distintos tiempos de pasado, por ejemplo: perfecto e


imperfecto o infinitivo histórico dependiendo de una misma conjunción, cf. Liv. 44,
43, 2.

4) Futuro II. Se usa en todas las épocas y con las diferencias de signi­
ficado propias de este tiempo (cf. vol. I, pp. 304-305): ubi prandero, dabo
operam somno (Plaut.).

334. La conjunción ut y con menos frecuencia ubi se usan también a


veces como postquam, significando «ahora que», «desde que», «a partir del
momento que». Se construyen en tales casos con perfecto o presente: in
portum ut («desde que») sumadvectus nescio qui animus mihi dolet (Plaut.);
ubi («ahora que») hoc video, vivere lubet (Hor.).
SINTAXIS LATINA. II 477

Ut significando «desde que» precisa a veces con fuerza de relativo (= cum


cf. § 317) a un substantivo que expresa una idea de tiempo; así: domo ut (= «desde
que») abierunt, hic tertius annus est (Front.).

335. Raras veces aparecen estas conjunciones construidas con subjuntivo


si enuncian acciones no iterativas. Se trata de una influencia del ‘cum his­
tórico’. El primer ejemplo nos lo ofrece ubi (Bell. Afr.), pues el que se
atribuye a Terencio (Hec. 378) es de interpretación dudosa y discutida. Este
uso tratándose de ut no se observa hasta el período postclásico.

Ut, ubi y simulac'7

336. Cuando se quiere señalar y destacar la rápida sucesión de las ac­


ciones se usan también ut y ubi reforzados con adverbios así como la con­
junción simulac. Por lo que atañe a las dos primeras conjunciones se usa
preferentemente mí formando las siguientes locuciones: continuo ut, principio
ut (ya en latín arcaico), ut prius, statim ut, simul ut (a partir de la época
clásica, pero no en todos los autores de este período), protinus ut, mox ut
o ut mox (latín postclásico y especialmente decadente). Las combinaciones
a base de ubi son menos frecuentes. Citaremos, no obstante, ubi primum
(ya en latín arcaico), mox ubi, deinde ubi (lenguaje poético). Se usan los
distintos tiempos del modo indicativo.

También en este caso los adverbios que entran en las combinaciones que hemos
reseñado pueden por sí solos usarse con el significado de la locución completa18. Los
ejemplos corresponden al latín decadente, así: ilia mox (= mox ut) accepit, gemuit
(Agnellus). Con análogo significado se usan statim, primum, subito.

337. Para expresar la rápida sucesión de dos acciones la conjunción más


usada es simulac (= simul + ac). Se ha llegado a esta conjunción a través
de la siguiente evolución: pater abiit, ac simul (= «y al mismo tiempo»)
filius venit > pater abiit, simulac filius venit > pater abiit simulac, filius
venit > simulac pater abiit, filius venit. Si bien en el período clásico es
frecuente el uso de simulac, no obstante en los períodos siguientes va cayendo
en desuso. Con esta conjunción se usan también los distintos tiempos del
modo indicativo.

17 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 364; D r a e g e r , II, 599; H o f m a n n , Hdb., 759;


S c h m a l z , 565, 578; J u r e t , Synt., 365; E r m o u t , 305; T o v a r , Sint., 223; J o n e s ,
J. C., Simul, simul ac und Synonyme, ALL SIV 1905, 102 y ss.
18 N o r b e r g , Synt. Forsch., 246; K ü h n er -S te g m a n n , II, 2, 365.
478 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

También a veces el primer elemento de esta conjunción (simul) asume por sí solo
el significado de «tan pronto como». Los ejemplos se remontan ya al latín arcaico
y son especialmente frecuentes en el lenguaje poético y prosa poetizante19.

Subjuntivo de repetición20

338. Cuando las oraciones temporales implican una idea de repetición


se usa en el latín arcaico, lo mismo que cuando se trata de acciones que no
se repiten, el modo indicativo. La única diferencia estriba en que en este
caso se observa con más escrupulosidad la ‘consecutio temporum’ en lo que
atañe a la anterioridad (cf. § 158). En el latín clásico apunta ya la tendencia
de caracterizar estas oraciones con el subjuntivo. Los ejemplos son con todo
escasos. En cambio, en la época imperial, y más concretamente a partir de
Livio, se generalizó mucho el uso de este modo para señalar la repetición,
pero con la particularidad de que no se emplean todos los tiempos por un
igual, sino que generalmente sólo se usan el imperfecto y pluscuamperfecto.
Esta peculiaridad se debe probablemente a que el subjuntivo iterativo no es
otra cosa que una prolongación o imitación del ‘cum histórico’, que, como
es sabido, se construye sólo con los dos citados tiempos de subjuntivo;
corrobora esta explicación el hecho de que la conjunción cum es la primera
que empezó a construirse con subjuntivo y ello ya en el período clásico; en
cambio, las restantes conjunciones tardaron más en admitir el subjuntivo de
iteración; así, sólo a partir de Livio se usan ubi, ut, donec, prout. Quintiliano
extiende esta construcción a quatenus, Suetonio a dum, Tácito a non ante
quam. La partícula quando es la que se muestra más reacia, pues los primeros
ejemplos los hallamos sólo en el período decadente: cum cohortes ex acie
procucurrissent, Numidaefugiebant (Caes.)·, fetialis, ubi id dixisset, hastam
infines eorum emittebat (Liv.); mox, ubi sanguis extremos suffuderit artus,
levi ictu eruorem eliciunt (Tac.).
Cuando la partícula ut se usa introduciendo una acción que se repite, se acostumbra
a ir determinada por un pronombre distributivo21, o sea: ut quisque, quidquid.

18 N o r b e r g , Synt. Forsch., 243.


20 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 206 y 337; H o f m a n n , Hdb., 750; H a n d f o r d , 176;
E r n o u t , 338;340; R ie m a n n , Synt. Lat., § 203; D r a e g e r , II, 544, 555; B r e n o u s ,
J., Etude sur les hellénismes dans la syntaxe latine, Paris Klincksieck 1895; G e is a u ,
J. V., Syntaktische Gräzismen bei Apulejus, IF 36, 1916, 284; M ey er -L ü b k e ,
Gramm. Rom., III, § 603.
K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 363.
C a p ítu lo XXIII

Oraciones causales
B ib lio g r a fía

K ü h n e r -St e g m a n n , II, 2, 382; E r n o u t , 294; D r a e g e r , II, 673; Ju r e t ,


Synt., 404; T o v a r , Sint., 205; R ie m a n n , Synt. L ot., § 193; St e e l e ,
R. B ., Causal clauses in Livy, AJPh XXVII, 1906, 46-58; W o l f f l in ,
E ., Zu den lateinischen Kausalpartikeln, ALL I, 1884, 161 y ss.; N e u ­
b a u e r , R ., D e coniunctionum causalium apud Gellium usu, Diss. Er­
langen 1890; B e n n e t t , I, 123 y 318; Acad., § 397; G i l í , § 224; M e y e r -
L ü b k e , Gramm. Rom ., III, § 583.

339. Las oraciones causales introducen, como su nombre indica, la causa


de la acción o juicio contenido en la oración principal. La causa puede ser
real o lógica. En el primer caso se trata de causas determinantes de acciones
que según si actúan en el mundo exterior o dentro de nosotros mismos se
subdividen en externas («la casa se ha venido abajo porque era vieja») o
internas («se marchó porque estaba triste»). Causa lógica es la que justifica
una opinión o juicio. Viene a ser como la premisa que sirve de base a un
juicio; así, cuando precede, cabe suprimir la conjunción e introducir la
principal diciendo «de ahí se infiere». En efecto, no hay diferencia substancial
alguna entre «puesto que somos mortales, debemos morir» y «somos mor­
tales, de ahí se infiere que debemos morir». Cuando la causa lógica sigue
a la principal asume el significado de «el motivo, la razón de decirlo es
que...; se basa mi juicio en el hecho de que...».

La lengua latina distingue entre las oraciones causales coordinadas y subordinadas


disponiendo para ello de conjunciones adecuadas para cada caso (nam, enim... etc.,
para las coordinadas, y quom, quod... etc., para las subordinadas); la lengua española,
en cambio, usa en ambos casos las mismas partículas, y no dispone sintácticamente
de medios adecuados para distinguir unas de otras. Por ello, para comprender bien
la diferencia que las separa no será de más recordar que las causales de coordinación
introducen más bien una aclaración formulada, por así decir, a guisa de comentario,
480 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

que no una causa propiamente dicha. Estas oraciones son tónicas y están separadas
por una pausa de la principal.

340. Para introducir las oraciones causales subordinadas se usan en latín


diversas conjunciones; todas ellas derivan de formas que se entroncan con
el tema del pronombre relativo e interrogativo. Por razones de índole pe­
dagógica en vez de estudiar cada conjunción por separado agruparemos las
que tienen un uso y significado análogos. Como rasgo común a todas ellas
(salvo cum) observaremos que se construyen con indicativo cuando intro­
ducen una causa real. El subjuntivo, por lo general, se usa sólo cuando
razones especiales lo justifican.

Quod y quia1

341. Estas conjunciones, cuyo origen ya hemos explicado, se usan para


introducir la causa externa o el motivo interno que explican el hecho enun­
ciado en la oración principal. Generalmente, la persona que habla considera
que la explicación que aduce es desconocida por su interlocutor. Como el
significado de ambas conjunciones es idéntico, el uso de una u otra viene
determinado más bien por razones históricas que de concepto; así, en latín
arcaico se emplea preferentemente quia; en cambio, en el clásico prevalece
quod, que continúa usándose con ventaja en el período siguiente, aunque no
por parte de todos los escritores (Livio y Tácito gustan más de quia). Estas
conjunciones, en especial quod, admiten también con frecuencia correlativos
en la oración principal representados por pronombres demostrativos solos o
acompañados de un substantivo; así: eo o ea re quod (quia); ideo quod (quia);
idcirco quod (quia); ea gratia quod (sólo en Salustio). A veces figura como
correlativo una preposición, de donde locuciones como propter hanc causam
quod, propterea quod (quia), ob eam causam (rem) quod. Propias del latín
postclásico son las locuciones ob hoc quod, ex hoc quod, ex eo quia: iterum
mihi gnatus videor quod te repperi (Plaut.); doleo quia deleo (Cic.); quia
stultus es, ea re taces (Cornif.).

La conjunción dam se usa a veces en el período postclásico con el significado


de quod o quia (= «porque»)2. El primer ejemplo lo hallamos en Plinio el Viejo:
merito, dum (= quia) nemini nostrum libet scire. Con esta acepción se construye

1 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 383; H o f m a n n , Hdb., 721 y 725; S c h m a l z , 541


y 544; B l a t t , 285; D r a e g e r , Π, 673 y 675.
2 H o f m a n n , Hdb., 744; S c h m a l z , 558; S a l o n iu s , Vitae Patr., 318; E r n o u t ,
296.
SINTAXIS LATINA. II 481

con indicativo, tan sólo en el latín decadente aparece a veces rigiendo subjuntivo.
Esta acepción causal que adquiere esta partícula deriva de la temporal ( = «mientras»),
incluso en muchos pasajes es difícil determinar cuál de los dos significados prevalece;
así: iurgia inter Batavos et legionarios, dum (¿«mientras»?, ¿«porque»?) his aut illis
studia militum adgregantur, prope in proelium exarsere (Tac.).

Quoniam, quando y quatenus

342. Estas conjunciones introducen generalmente la causa lógica y, por


tanto, conocida ya por el interlocutor. La novedad estriba no en lo que se
aduce, sino en la relación de causalidad que se establece entre dicha oración
y la principal3.

343. Desde el punto de vista histórico la conjunción quoniam representa


la fusión de quomy iam. Originariamente tenía, pues, una acepción temporal
( = «después que») que subsiste todavía en Plauto (cf. Aul. 9). Pronto, sin
embargo, adquirió una acepción causal. El tránsito se verificó a través de
frases como: quoniam («desde que» o «puesto que») ei qui (= quo) me
aleret, nihil vidi esse relicui, dedi ei meam gnatam (Plaut.). Ya en Terencio
se usa esta partícula con valor causal. Ej.: te oro, quoniam mihi effecisti has
nuptias (Ter.). En el período postclásico asume a veces el significado de
quod o quia. En tal caso admite también a veces correlativos com o propterea,
eo, ideo. Ej.: non est visa ratio proprius accendendi eo die ad oppidum
quoniam ibi praesidium grande Numidarum esse cognovit (Bel. Afr.). Tam­
bién la conjunción quando tenía originariamente un significado temporal
(cf. § 333), pero ya en el período arcaico asume con frecuencia una acepción
causal, aun cuando sigue conservando también la temporal. En los períodos
siguientes continúa usándose como conjunción causal, pero sólo en el len­
guaje literario. Probablemente en el habla popular había ya caído en desuso
a finales de la república como conjunción causal. Desde luego raras veces
la emplean con esta acepción los escritores que en su obra reflejan el lenguaje
familiar, como en la Peregrinatio. Ej.: quando ego tuom non curo, ne cura
meum (Ter.); non loquar quando tu plus vales (Plaut.); voluptas semovenda
est quando ad maiora nati sumus (Cic.). Para señalar mejor la acepción
causal de quando, se refuerza a veces con otros elementos; así, tenemos las
formas compuestas quandoque y quandoquidem, resultado de la fusión de
quando y de las enclíticas -que y -quidem, respectivamente. La conjunción
quandoquidem aparece ya usada en el período arcaico, en el clásico sólo la

3 H o f m a n n , Hdb. , 753 y 740; S c h m a l z , 566 y 556; B l a t t , 295 y 300; B e n n e t t ,


I, 132; D r a e g e r , II, 676 y 678; K ü h n er -S te g m a n n , II, 2, 383; T o v a r , Sint., 206.
482 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

emplea Cicerón, en el postclásico va cayendo en desuso, pero en el latín


decadente cobra nuevo auge. Quandoque había ya caído en desuso en el
latín arcaico, pero en los períodos siguientes lo exhuman algunos escritores
(Cicerón, Livio) cuando quieren dar un tono arcaico a la frase.
En poesía se usa a veces la conjunción quatenus con un significado
análogo a quoniam. El primer ejemplo lo leemos en Lucrecio. También en
este caso se trata de una partícula con significado originariamente local que
ha acabado por expresar una idea causal. La evolución se ha verificado a
través de estas etapas: «hasta el punto que» (significado etimológico) > «en
la medida que» > «puesto que». Probablemente razones de orden métrico
determinaron a los poetas a usar quatenus. La prosa poetizante admite tam­
bién esta conjunción. Ej.: iubeas miserum esse, quatenus libenter id facit
(Hör.).
Las partículas modales tamquam, quasi, velut, u t , aparecen usadas con
acepción causal, introduciendo un juicio o una palabra ajena. Se corresponde
al o)'C griego. Ej.: solliciti et irati tamquam ( = «porque a su juicio») alias
partes fovissent (Tac.).

Uso de los modos5

344. Hemos ya indicado que las oraciones causales (excepto cum) se


construyen siempre en indicativo cuando la causa que introducen es real. El
subjuntivo se usa sólo cuando razones especiales lo justifican, en especial
cuando la causa que se aduce no forma parte del pensamiento de la persona
que habla o escribe, sino de otra persona nombrada en la oración principal
(subjuntivo oblicuo): Aristides nonne ob eam causam expulsus est patria
quod («porque, ajuicio de sus conciudadanos») praeter modum iustus esset?
(Cic.). En español el subjuntivo no acusa el matiz subjetivo que tiene la
frase latina, de ahí la necesidad de recurrir a giros incidentales como «a
juicio de», «según pensaba, creía».

Para señalar el matiz subjetivo de las oraciones causales, a veces en latín, como
en español, se añade un verbo de lengua o entendimiento por medio del cual se
evidencia que la causa no es aducida por el escritor, sino que forma parte del
pensamiento de otra persona6. Ahora bien, este verbo debería formularse en indi­

4 H o fm a n n , Hdb., 783; D r a e g e r , II, 687; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 456;


S c h m a l z , 549.
5 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 382; E r n o u t , 295; R ie m a n n , Synt. Lat., § 193;
D r a e g e r , II, 681.
6 K ü h n e r -S t e g m a n n , II, 2, 201.
SINTAXIS LATINA. II 483

cativo, pero ello sucede raras veces; por lo general adopta también innecesariamente
la forma subjuntiva, con lo cual el significado oblicuo o indirecto de la frase queda
señalado por dos procedimientos: el modo y el verbo de lengua; así: rediit paulo post
quod se oblitum nescio quid diceret (Cic.). Raras veces estas frases aparecen for­
muladas en indicativo; así: quod se vi prohibitum esse dicebat (Cic.).

Cum7

345. Esta conjunción, cuyo origen ya hemos explicado, se usa en latín


arcaico con bastante frecuencia introduciendo una causa. Generalmente se
trata de una causa real; así: salvos quom advenis gaudeo (Plaut.); con menos
frecuencia, una causa lógica: lepidus quom mones (id.). En este período la
conjunción cum con valor causal se construye en indicativo, las excepciones
se explican generalmente como resultado de una atracción que el verbo de
la oración principal ejerce sobre la subordinada. En el período clásico se
impone, en cambio, en estas oraciones el subjuntivo de todos sus tiempos.
Se trata indudablemente de una propagación mecánica del subjuntivo que en
el anterior período se usaba sólo como resultado de una atracción. También
en el período clásico, a diferencia del anterior, se usa preferentemente la
conjunción cum para introducir causas de orden lógico o interno, pero no
externo.
a) Causa lógica: cum sint in nobis consilium, ratiç, prudentia, necesse
est deum haec ipsa habere maiora (Cic.).
b) Causa interna: Dionysius cum in communibus suggestis consistere non
auderet, contionari ex turri alta solebat (Cic.).
En el latín decadente vuelve a veces a reaparecer el indicativo.

También en español la conjunción «como» puede introducir una causa. Cuando


asume valor causal se construye generalmente, como en latín arcaico, con indicativo,
especialmente en el habla familiar; en cambio, en el lenguaje literario rige con
frecuencia subjuntivo. Se trata indudablemente de una influencia del latín: «así como
la penitencia verdadera sea obra de Dios, puédela El inspirar cuando quisiere» (Fray
Luis de Granada).
Para acusar mejor el matiz causal de cum se determina a veces esta conjunción,
al igual que el relativo, por medio de otras partículas. Ya en el latín arcaico se usa
la locución praesertim cum; a partir del clásico, quippe cum y utpote cum; en el
postclásico, y especialmente en el decadente, praecipue cum, maxime cum.

7 H o f m a n n , Hdb., 752; S c h m a l z , 565; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 346; D r a e ­


ger, II, 679; E r n o u t , 294; B e n n e t t , I, 134 y 303; J u r e t , Synt., 404; H a n d f o r d ,
165.
484 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Oraciones causales negativas

346. Consideración aparte merecen las oraciones causales negativas, o


sea, aquellas oraciones que se usan para indicar que la hipótesis causal a la
que podría recurrirse para explicar un hecho determinado es falsa8. En el
período arcaico con esta acepción se usan los giros non quo, non eo quia y
non eo quin. En el clásico prevalece non quo y non quin, empieza a usarse
non quod y se emplea poco non quia. En el postclásico esta última locución
(non quia) es la más usada, hasta el punto de que muchos escritores (Tácito)
no emplean nunca las otras. En tales casos la causa verdadera aparece por
lo general introducida a continuación por medio de oraciones iniciadas con
sed quod, sed quia con indicativo, o bien sed, sed tamen, sed verum o incluso
una final iniciada con sed ut, sed ne. Ej.: non eo haec dico, quia... velim...
se d ... (Plaut.); dux auctor actor rerum ülarum fu it non quo periculum suum
non videret, sed... putabat (Cic.). En nuestro idioma se encuentra la misma
construcción; así: «no porque sirvan mal, sino porque a él no conviene»
(Hermosilla). Estas oraciones de índole causal negativa se construyen con
subjuntivo, pues se niega que exista ningún nexo de causalidad entre ellas
y la oración principal y, por tanto, no es real la causa. Es cierto que a veces
se usa también el indicativo, pero generalmente sólo con la conjunción quia,
y ello cuando el hecho aducido es en sí mismo real y cierto, aunque no
naturalmente la conexión entre tal hecho y la acción contenida en la oración
principal; así: sum miser, non quia multis debeo, sed quia... (Cic.). Sin
embargo, en virtud de una propagación mecánica se usa también a veces el
indicativo, aun cuando el hecho introducido por non quia sea considerado
en sí mismo irreal; así: ad urbem Scipioni maiore vi resistitur non quia plus
animi victis est (hecho irreal) sed melius muri quam vallum armatos arcent
(Liv.).

8 H o fm a n n , H d b ., 727; S c h m a lz , 545; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 385; B e n ­


n e t t , I, 319; E r n o u t , 296; R ie m a n n , Synt. Lat., § 193, 2.°; T o v a r , Sint., 206;
D r a e g e r , II, 684.
C a p ítu lo XXIV

Estilo indirecto
B ib lio g r a fía

H o f m a n n , Hdb., 583; K ü h n e r -St e g m a n n , II, 2, 532; E r n o u t , 356; R ie -


μ α ν ν , Synt. Lat., § 227; Sc h m a l z , 438; H a n d fo r d , 152; H y a r t , C.,
Les origines du style indirect latin et son développement à l’époque de
César, Thèse de Liège, RBPh 1948, 817; Ju r e t , Synt. , 418; T o v a r ,
Sint., 231.

347. Las palabras (o incluso pensamientos) de una persona pueden ser


reproducidos sin modificación alguna y, por tanto, conservando exactamente
la misma forma con que fueron pronunciadas (estilo directo). En tal caso
las palabras se sustraen, por así decir, a la influencia del que refiere o narra;
por ej.; «Antonio me dijo: Vete»; «Antonio pensó: Estoy perdido». Mas
también cabe hacerlas dependeren forma de oración subordinada de un verbo
principal de lengua o entendimiento. En este caso las palabras o pensamientos
no llegan a nosotros directamente, sino a través del espíritu del narrador o
escritor (estilo indirecto). Esto trae consigo importantes modificaciones que
afectan al tiempo, modo y persona; así: «Antonio me dijo que me fuera»;
«Antonio pensó que estaba perdido».

348. Mientras ciertas lenguas, como el sánscrito, desconocen práctica­


mente el estilo indirecto, la lengua latina ha sabido crear un sistema de
equivalencias que le permiten expresar los múltiples matices que pueden
expresarse en estilo directo. El amplio desarrollo que el estilo indirecto ha
tenido en latín responde al afán que sentían los latinos por la exactitud y
precisión, pues así conseguían resumir brevemente y en forma objetiva las
opiniones ajenas, los acuerdos o disposiciones oficiales. Probablemente el
impulso inicial debe buscarse en la lengua oficial interesada en resumir en
forma breve y concisa acuerdos, sentencias y disposiciones administrativas.
Pasó luego a la lengua literaria, especialmente a la historiografía, pues gracias
486 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

a este procedimiento estilístico conseguían los historiadores dar a la narración


un tono objetivo y mantener la unidad del estilo a pesar de incorporar en
sus obras pensamientos y discursos ajenos. La lengua popular, en cambio,
emplea poco el estilo indirecto, y ello es natural, pues exige un cuidadoso
análisis y una reflexión consciente que no se avienen con las características
del habla popular. Además, el estilo indirecto adopta generalmente la forma
de las oraciones de infinitivo, y es sabido que estas oraciones fueron poco
a poco substituidas por las oraciones con quod o quia en el lenguaje popular.

349. En español se usa el verbo «decir» tanto para introducir una frase
en estilo directo como indirecto; en latín, en cambio, en el primer caso se
emplea inquit, que no se coloca nunca delante de las palabras que introduce,
sino que se intercala en el cuerpo de la frase que se reproduce en forma de
discurso directo1: Tum. Crassus arridens, quid censes, inquit, Cotta? (Cic.).
En el segundo caso se usan verbos como dicit, respondet, ait... etc. Por lo
que se refiere al último de los verbos citados, conviene advertir que puede
ocupar cualquier lugar en la frase, y que con frecuencia (especialmente
cuando se citan refranes) se usa también para introducir palabras en estilo
directo. El uso de los otros verbos de lengua (dicit, respondet... etc.),
introduciendo una oración de estilo directo, se da sólo a partir del período
postclásico.

350. Las oraciones de estilo indirecto dependen, según hemos ya indi­


cado, de verbos de lengua o entendimiento. Mas como en latín el estilo
indirecto tienen unas características peculiares que se acusan, por así decir,
a simple vista, puede en la narración pasarse bruscamente a este estilo sin
necesidad de ningún verbo que lo introduzca2; así: Tiberius Drusumfilium
misit nullis certis mandatis; ex re consulturum (Tac.). La estructura misma
de la frase nos evidencia que la última oración está formulada en estilo
indirecto con elipsis de un verbo como «encargándole, aconsejándole» que
fácilmente se deduce por el contexto. Estas elipsis son especialmente fre­
cuentes después de verbos que significan «pedir, rogar, aconsejar», formando
parte de una oración completiva con m í ; así: Ubii orabant ut exercitum
Rhenum transportaret; id sibi ad auxilium futurum (Caes.). También es
frecuente que cuando precede un verbo negativo se omita el afirmativo que
debería introducir el estilo indirecto; así: Regulus reddi captivos negavit esse
utile; illos enim adulescentes esse, se iam confectum senectute (Cic.).

1 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π , 2 , 532; B e r g e r , 158.
K ü h n e r -S t e g m a n n , Π , 2 , 536; H o f m a n n , Hdb., 593; J u r e t , Synt., 418.
SINTAXIS LATINA. II 487

Paso a estilo indirecto de las oraciones principales3

351. Cuando la oración principal es de índole enunciativa y, por tanto,


se formula en indicativo, adopta en estilo indirecto la construcción de infi­
nitivo acusativo sujeto; así: Cicero ad haec respondit: non esse consuetu­
dinempopuli Romani ullam accipere ab hoste armato conditionem (Caes.).
Autores no clásicos, especialmente en el latín decadente, introducen las oraciones
enunciativas en estilo indirecto mediante las conjunciones quod, quia y con menos
frecuencia quoniam, quomodo, quemadmodum. El primer ejemplo seguro de esta
construcción nos lo ofrece el Bell. Hisp., cf. § 193, 3.
Sólo esporádicamente aparece a veces usado el subjuntivo en lugar del infinitivo4.
Se trata casi siempre del resultado de la atracción que ejerce un subjuntivo o una
expresión volitiva que precede; así: quare si suos legatos recipere vellent, se remit­
terent; aliter illos numquam in patriam essent recepturi (Nep.). Lo correcto seria
eos esse recepturos, pero el subjuntivo vellent que precede determina esta construc­
ción.

352. Cuando la oración principal es de índole afectiva (orden, deseo,


ruego, exhortación) y, por tanto, aparece formulada en subjuntivo o impe­
rativo, al pasar a estilo indirecto adopta la forma de subjuntivo; así, una
frase de estilo directo como: ne timueritis, milites, hostiumnumerum, strenue
pugnate! adopta en estilo indirecto esta forma: dux hortatus est milites di-
xitque ne hostium numerum timerent, strenue pugnarent (Caes.).
353. Cuando en la oración principal figura una interrogación varía la
construcción según la índole de dicha interrogación. A este respecto debemos
distinguir los siguientes casos5:
1) La interrogación es real. Se usa generalmente el subjuntivo: quid sibi
vellet? cur in suas possessiones venisset? (Caes.).
Es poco frecuente el uso del infinitivo, generalmente queda circunscrito a la
primera y tercera personas: quomodo autem non obstitisse aut ab tergo secutum
fratrem...? (Liv.).

3 K ü h n e r -S t e g m a n n , Π, 2, 536; J u r e t , Synt., 420; E r n o u t , 357; R ie m a n n ,


Synt. Lat., § 228; H o f m a n n , Hdb., 593; S c h m a l z , 438.
4 P f is t e r , F., Zum Sprachgebrauch der Silvia in indirekter Rede, WklPh XXIX
1912, 196-198.
5 H o f m a n n , Hdb., 593; S c h m a l z , 438; K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 537; D rae ­
g e r , II, 435; R ie m a n n , Synt. Lat., § 228; J u r e t , Synt., 422; E r n o u t , 358; M eth -
n e r , R ., Die Fragesätze in der lateinischen oratio obliqua, NJPhP CLV 1897, 547-
556; R ie m a n n , O., Des propositions interrogatives dans le style indirect en latin,
RPh 1883, 113-131; 164-169.
488 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

2) La interrogación es simplemente retórica y equivale a una afirmación


o negación. Se usa generalmente el infinitivo: quid? ipsorum magistratuum
normeplerosque variis libidinibus obnoxios? (Tac.). La interrogación es sólo
aparente, pues quien la formula está ya persuadido de la culpabilidad de los
magistrados. A veces, no obstante, y sin razón alguna que lo justifique,
aparece también usado el subjuntivo; así: quis pati posset? (Caes.).
3) La interrogación equivale a una exclamación implicando una idea de
reproche, censura, indignación. Prevalece el subjuntivo, pues estas oraciones
también en estilo directo se formulan generalmente en subjuntivo: Sabini
instare rogitantes, quid tererent tempus? quin illi congrederentur acie?
(Liv.). La interrogación presupone una exhortación y un reproche que en
estilo directo podría formularse diciendo: ne triveritis tempus, sed congre­
dimini.

Las interrogaciones que en estilo directo aparecen formuladas en subjuntivo de­


liberativo conservan también en estilo indirecto este mismo modo, aunque con los
correspondientes cambios de tiempo (los presentes se convierten en imperfectos);
así: quidfaciam? se convierte en: ille clamitabat quidfaceret. Cf. Caes. Bell. Civ. 1,
72, 2.

Paso a estilo indirecto de las oraciones subordinadas®

354. Las oraciones que en estilo directo son subordinadas al pasar a


estilo indirecto se formulan generalmente en subjuntivo o conservan dicho
modo caso de usarlo en estilo directo. Ej.: ad haec Caesar respondit: sibi
nullam cum iis (Germaniis) amicitiam esse posse si in Gallia remanerent,
neque verum esse, qui suos fines tueri non potuerint, alienos occupare,
... licere si velint in Ubiorum finibus considere, quorum sint legati apud se
(Caes.).

355. Si bien, según acabamos de indicar, las oraciones subordinadas, al


pasar a estilo indirecto, se formulan generalmente en subjuntivo, no obstante,
se usa también a veces el indicativo, y ello especialmente en los siguientes
casos:
1) Cuando introducen a guisa de paréntesis la opinión, las palabras, el
pensamiento del propio escritor o narrador y no de otra persona citada en el
curso del relato: p er exploratores certior factus est ex ea parte vici, quam
Galli concesserant (aclaración que hace el propio César), omnes noctu dis­
cessisse (Caes.).

6 K ü h n er -S t e g m a n n , II, 2, 542; D r a e g e r , II, 442; E r n o u t , 359; R ie m a n n ,


Synt. Lat., § 230; H o f m a n n , Hdb., 593 y 701; H a n d f o r d , 150.
SINTAXIS LATINA. II 489

2) Cuando la subordinada (generalmente una oración de relativo) no es


más que una perífrasis que el escritor usa en vez de un substantivo, ya porque
falta en la lengua, ya porque no ha querido emplear el substantivo en uso;
así: quis neget haec omnia quae videmus (= «el mundo visible») deorum
potestate administrari? (Cic.); ea quae sunt usui (= «los utensilios») ad
armandas naves, ex Hispania apportari iubet (Caes.).
3) Después de dum usado con el significado de «mientras» (cf. § 330):
dum tribuni consulesque ad se quisque omnia trahunt, nihil relictum esse
virium in medio (Liv.).

356. Favorece el uso del indicativo en los casos que acabamos de citar
la presencia en la oración principal de un verbo regente en presente o futuro,
pues en tal caso el que habla o escribe puede adoptar más fácilmente como
propio el pensamiento o juicio que reproduce y expresarlo, por tanto, en
forma objetiva a pesar de que desde un punto de vista gramatical se trata de
oraciones de estilo indirecto. Por otra parte, conviene recordar que el sub­
juntivo oblicuo es más propio del lenguaje literario que del popular; de ahí
que sean numerosos los ejemplos de oraciones subordinadas en indicativo
en los períodos no clásicos de la lengua, especialmente en el decadente,
hasta el punto de que muchos escritores uan indistintamente ambos modos
sin razón alguna que lo justifique.

357. También a veces las oraciones subordinadas adoptan en estilo in­


directo la construcción de infinitivo acusativo sujeto, pero ello sólo cuando
estas oraciones pierden el carácter de subordinadas y equivalen por el sentido
a oraciones coordinadas o principales. Esta debilitación de las oraciones
subordinadas se produce en los siguientes casos7:
1) Con las oraciones de relativo cuyo pronombre equivale a una con­
junción de coordinación y un demostrativo (cf. § 243): mundum autem cen­
sent regi numine deorum... ex quo (= «y de esto») illud natura consequi
(«se deriva»), ut... (Cic.). A veces no obstante se construyen también estas
oraciones de relativo en subjuntivo: finitimos esse inimicos a quibus se
defendere traditis armis non possent (Caes.).
2) Con oraciones modales cuando se expresa por ellas una contraposición
en vez de una subordinación (cf. § 281), así en giros como ut... ita (sic),
quemadmodum... ita, significando et... et. Ej.: tot acies ut (= «aunque»)
hostium exercitus delesse, ita («no obstante») victoris etiam copias minuisse
(Liv.).

7 K ü h n e r - S te g m a n n , Π, 2, 545; H o fm a n n , Hdb., 717 y 593; S c h m a lz , 438;


E r n o u t , 360; D r a e g e r , II, 434; R ie m a n n , Synt. L a t., § 230 e.
490 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Por razones análogas admiten también las oraciones introducidas por las
conjunciones que acabamos de citar (u t... ita) el infinitivo cuando se usan
para establecer una comparación; así: ut feras quasdam nulla mitescere arte,
sic immitem eius viri animum esse (Liv.).
3) Oraciones causales introducidas por quod, quia. La construcción en
infinitivo es muy esporádica, y cuando ocurre se debe a que se atribuye a
tales oraciones el significado de las coordinadas causales (nam, enim): cri­
mina vitanda esse, quia (= nam) vitari metus non posse (Sen.).

El uso del infinitivo cuando no se produce dicha debilitación y, por tanto, cuando
conserva la subordinada su pleno significado hipotáctico es muy esporádico: quia...
summae fuisse amentiae (Cic.).

4) Las oraciones temporales introducidas por cum interim (Cicerón no


admite este uso), así como si non usado con acepción restrictiva y nisi forte
con matiz irónico. Por ej.: cum interim obaeratam plebem obiectari aliis
atque aliis hostibus (Liv.); nisi forte clarissimo cuique plur es curas esse
(Tac.).

358. Por lo que atañe al uso de los tiempos de subjuntivo en las oraciones
subordinadas8, podemos, en términos generales, afirmar que subsisten los
mismos tiempos que tendrían estas oraciones si aparecieran formuladas en
estilo directo, con la diferencia, claro está, de que en este caso los tiempos
son de subjuntivo y que además hay que aplicar en general las reglas de la
‘consecutio’. La transposición, pues, no ofrece dificultad; basta substituir
los tiempos de indicativo por los homónimos de subjuntivo, salvo en lo que
atañe al futuro, tiempo que, como es sabido, carece de representación dentro
del subjuntivo. Esta dificultad se resuelve representando el futuro simple con
el presente o imperfecto y el futuro perfecto por el perfecto o pluscuamper­
fecto, según si en la oración principal figura un tiempo de presente o pasado.
Resulta, pues, de lo dicho que los tiempos de subjuntivo en las oraciones
subordinadas de estilo indirecto asumen una doble función, la propia y la
del futuro; así, el subjuntivo presente equivale al presente de indicativo y al
futuro primero; el imperfecto, al imperfecto y al futuro primero; el perfecto,
al perfecto y al futuro II; el pluscuamperfecto, al pluscuamperfecto y al
futuro II. Esta transposición de tiempos se verifica generalmente en forma
mecánica, prevaleciendo a veces incluso sobre las reglas generales de la
‘consecutio’; así, cuando una oración subordinada depende de un infinitivo

8 154; E r n o u t , 361; T h o m a s, 68; K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 181;


H a n d fo rd ,
R ie m a n n , Synt. L a t. ,
§ 240; S a v u n d r a n a y a g a n & I. P. P o s t g a t e , Repraesentatio
temporum in the oratio obliqua o f Caesar CR XIX 1905, 207-213; 441-442.
SINTAXIS LATINA. II 49 1

de presente, subordinado éste a su vez a un verbo de lengua en presente,


debería, según las reglas de la ‘consecutio’, dicha oración subordinada for­
mularse en presente o perfecto (cf. § 160); sin embargo, si en estilo directo
se hubiese utilizado un imperfecto o pluscuamperfecto, se mantienen estos
tiempos a pesar de la ‘consecutio’; obrepere aiunt senectutem citius quam
putavissent (en estilo directo putaveramus) (Cic.); addunt etiam, quidquid
valde utile sit, id fieri honestum etiam sin antea non videretur (en estilo
directo videbatur) (Cic.). Inversamente, si un presente o perfecto de indi­
cativo pasa en estilo indirecto a depender de un perfecto de subjuntivo o de
infinitivo, subordinado éste a su vez a un presente, continúa la subordinada
formulándose en presente o perfecto a pesar de que depende directamente
de un tiempo de pasado; así: sapientissimum Solonem dicunt fuisse eum qui
leges... scripserit (en estilo directo: Sapientissimus Solo fu it is qui leges
scripsit) (Cic.); nemo dubitat quin eo sit occisus quod habere clausa non
potuerit sua consilia (en estilo directo: occisus est quod... non potuit) (Cic.).
Las excepciones, o sea, el uso de un imperfecto o pluscuamperfecto de
subjuntivo en estas oraciones, son muy esporádicas y generalmente admiten
explicación, cf. § 162, 4.

Es cierto que para expresar el futuro de subjuntivo existe en latín la posibilidad


de recurrir a la perífrasis en -urus sim, essem (of orem), fuerim, fuissent; sin embargo,
por lo regular sólo las oraciones causales y las relativas emplean esta perífrasis así:
ait eum facile omnium animos cogniturum... quod inimici eius disidentes suos sensus
aperturi forent (Nep.). En cambio sólo esporádicamente aparece esta perífrasis en
condicionales o temporales.

359. Especiales dificultades ofrece el paso de un período condicional


del estilo directo al indirecto9. En aquél se distingue la realidad, posibilidad
e irrealidad por el juego de los distintos tiempos y modos. En estilo indirecto
los recursos son mucho más reducidos, porque en la prótasis sólo puede
emplearse el subjuntivo. A este respecto, aunque con muchas reservas, se
pueden formular las siguientes normas:
1) Períodos condicionales reales:
a) Si la oración va referida al presente o pasado, se usa en la apódosis
el presente o pasado de infinitivo, y en la prótasis se sustituyen los tiempos
de presente o pasado por los presente o perfecto de subjuntivo (imperfecto

9 K ü h n e r - S te g m a n n , II, 2, 405; E r n o u t , 362; R ie m a n n , Synt. Lat., § 241;


S c h o r e r , J ., Le conditionnel irréel latin dans le discours indirect, 75 Jahre Stella
M atutina F eldkirch 1931 ; 463-492; T e r r e l l , G . , The apodosis of the unreal condition
in the oratio obliqua in latin, AJPh XXV, 1904, 49-73; M u ir , J. T . , Oratio obliqua.
Future perfect indicative in conditional clauses in primary sequence, CR 1930, 12
y sigs.
492 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

o pluscuamperfecto si el verbo regente es de pasado). Un ejemplo será


suficiente: si librum legisti, mihi pergratum fecisti > existimo te mihi per­
gratum fecisse, si librum legeris10', existimaban te mihi pergratum fecisse si
librum legisses.
b) Si la acción va referida al futuro, se sustituyen en la apódosis los
futuros imperfecto y perfecto de indicativo por el futuro de infinitivo, y en
la prótasis por los subjuntivos presente o perfecto (imperfecto o pluscuam­
perfecto si el verbo regente es de pasado); así: pacem faciam si mihi obsides
dabis > promitto tibi me pacem facturum esse, si mihi obsides des; pro­
mittebam tibi me pacem facturum esse, si mihi obsides dares; pacem fecero
si mihi obsides dederis > promitto tibi me pacem facturum esse, si mihi
obside dederis (subj. perfecto); promittebam tibi mihi pacem facturum esse,
si mihi obsides dedisses.
2) Los períodos condicionales potenciales se formulan con la prótasis
en subjuntivo presente o perfecto (imperfecto o pluscuamperfecto si lo exige
la ‘consecutio temporum’) y la apódosis por medio del infinitivo presente o
futuro en -urum esse (no fuisse). En consecuencia, una frase como: amicos
si habeam, felix sim se convierte en censeo amicos si habeam felicem esse
y censebam amicos si haberem felicem futurum esse.

Conviene advertir, y esto evidentemente es un motivo de confusión, que esta


misma construcción es la que se emplea para pasar a estilo indirecto períodos con­
dicionales formulados en futuro de indicativo. En consecuencia, pues, no se distingue
entre la realidad referida al futuro y la posibilidad.

3) Condicionales irreales de presente. La prótasis se formula únicamente


en subjuntivo imperfecto (aun cuando el verbo regente sea un presente) y la
apódosis por medio de la perifrásica -urum fuisse; así: amicos si haberem
felix essen > censeo (censebam) amicos si haberem felicem futurum fuisse:
quid putamus passurum fuisse si viveret? Et Mauricus: nobiscum cenaret
(Plin.).
4) Condicionales irreales de pasado. Las prótasis se formulan siempre
en pluscuamperfecto y las apódosis como en el caso anterior; así: amicos si
habuissem felix fuissem > censeo (censebam) amicos si habuissem felicem
futurum fuisse; (constabat) etiam si senatus Carthaginiensium non censuisset,
eundum tamen Hasdrubali fuisse in Italiam (Liv.).

En caso de que en la apódosis figure una forma pasiva, puede recurrirse a la


perífrasis futurum fuisse ut y subjuntivo; así: Theophrastus censet si hominum vita

10 En estilo estrictamente indirecto habría que sustituir los pronombres y pasar


el verbo en tercera persona, o sea, existimat cum sibi pergratum fecisse, si librum
legerit. Esta observación vale para todos los ejemplos siguientes.
SINTAXIS LATINA. II 493

potuisset esse longuinquior, futurum fuisse ut omni doctrina hominum vita erudiretur
(Cic.). Sin embargo, esta construcción es poco frecuente.
Los verbos possum, debeo, así como los impersonales que expresan una idea de
posibilidad, conveniencia o necesidad carecen de supino y, por tanto, para señalar
la potencialidad e irrealidad usan el infinitivo presente y perfecto respectivamente.

360. Las oraciones de estilo indirecto dependen generalmente de un


verbo formulado en pasado; de ahí que a tenor de la ley de la ‘consecutio
temporum’ los tiempos que figuran en dichas oraciones deben ser los co­
rrespondientes a la secuencia de pasado (imperfecto, pluscuamperfecto)11.
Sin embargo, en el período arcaico las infracciones (uso del presente o
perfecto) son frecuentes; así: dixit... eum... filium suom esse qui illas anguis
vicerit (Plaut.). Cicerón, en cambio, se atiene con mucho rigor a las reglas
de la ‘consecutio’, pues por lo regular las excepciones se explican por tratarse
de verdades de carácter general o que tienen también validez en el momento
que se habla; así: Africanus dicere solebat ut equos... domitoribus tradere
soleant, ut iis facilioribus possint uti, sic homines secundis rebus ecfrena-
tos... duci oportere, ut perspicerent... (Cic.).
Los historiadores se apartan del uso ciceroniano y prodigan mucho los
presentes y perfectos dependiendo de tiempos de pasado, pues este proce­
dimiento — lo mismo que el presente histórico— permite situar en la esfera
del presente hechos pasados y en cierto modo el discurso indirecto se con­
vierte en directo. Tenía, además, este procedimiento la ventaja de romper
la uniformidad y monotonía que imprime a la frase la interminable sucesión
de tiempos de pasado y deparaba, además, la posibilidad de reproducir más
exactamente los tiempos que se hubiesen utilizado en estilo directo, lo cual
contribuye muchas veces a una mejor comprensión de la frase; así: Ariovistus
respondit si quid ipsi a Caesare opus esset, sese ad eum venturum fuisse;
si quid ille se velit, illum ad se venire oportere (Caes.). La primera condición
es irreal, la segunda real. En estilo directo se habría empleado en el primer
caso el subjuntivo imperfecto, y en el segundo, el indicativo presente; sin
embargo, al pasar estas oraciones a estilo indirecto en ambos casos hubiera
debido usarse el imperfecto de subjuntivo, con lo cual se hubiese perdido la
diferencia de matiz que separa ambas oraciones. César, sin embargo, opta
por transgredir las reglas de la ‘consecutio’ y usar el presente de subjuntivo
que señala mejor la realidad de la condicional. Los buenos escritores pro­
curan, sin embargo, evitar las transiciones demasiado bruscas, y así se ha
observado que en César el paso de una secuencia de pasado a otra de presente
se ve facilitada por la presencia de un infinitivo o participio de presente o

11 H o fm a n n , H db., 704; S c h m a lz , 527; H a n d f o r d , 156; K ü h n e r - S te g m a n n ,


II, 2, 194; E r n o u t , 363; J u r e t , Synt., 414.
494 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

futuro (véase el ejemplo arriba citado), inversamente el paso de una secuencia


de presente a otra de pasado se verifica actuando como intermediario un
participio o infinitivo de perfecto.

Paso a estilo indirecto de los pronombres personales y posesivos

361. Al pasar las oraciones de estilo directo a indirecto se produce


también un cambio en lo que a las personas de los verbos se refiere, así
como en los correspondientes pronombres personales. A este particular se
observa12:
1) Los pronombres de primera persona (ego, nos ) aparecen representados
por pronombres reflexivos (los posesivos meus, noster por el reflexivo situs);
así, una frase como: perfuga Fabricio dixit: Si praemium mihi proposueris,
ego Pyrrum veneno necabo adopta al pasar a estilo indirecto la siguiente
forma: perfuga Fabricio pollicitus est si praemium sibi proposuisset, se
Pyrrum veneno necaturum (Cic.). Sin embargo, cuando se atribuye al pro­
nombre personal un énfasis especial puede substituirse el reflexivo por el
pronombre ipse; así: ad haec Ariovistus respondit; Si ipse populo romano...
impediri (Caes. Bell. Gall. I, 36, 2).

Claro está que el uso del reflexivo acarrea a veces confusiones, ya que puede ir
referido al sujeto del verbo principal o al sujeto del propio verbo dependiente. Sobre
el particular, cf. parte I, párrafos 185-186.

2) Los pronombres de segunda y tercera persona se expresan en estilo


indirecto por medio del demostrativo Ule o el anafórico is; así: cum ea ita
sint, tamen, si obsides ab iis sibi dentur, uti ea quae polliceantur facturos
(eos) intellegat, et si Haeduis de iniuriis quas ipsis sociisque eorum intulerint,
item si Allobrogibus satisfaciant, sese cum iis pacem esse facturum (Caes.).
En estilo directo seria: Cum ea ita sint, tamen, si obsides a vobis mihi
dabuntur, uti ea quae pollicemini facturos vos intellegam, et si Haeduis de
iniuriis quas ipsis sociisque eorum intulistis, item si Allobrogibus satisfa­
cietis, ego vobiscum pacem faciam (facturus sum).

Los posesivos de segunda persona se expresan por el genitivo del demostrativo


o anafórico, en consecuencia tuus, vester pasan a eius, illius, corum... (cf. parte I,
párrafo 192).

12 K ü h n e r - S t e g m a n n , II, 1, 609; E r n o u t , 357; D ra e g e r, I, 72.


SINTAXIS LATINA. II 495

Estilo indirecto libre13

362. El estilo indirecto libre viene a representar como una fórmula de


compromiso entre el estilo directo y el indirecto. Introduce, como éste, un
pensamiento o unas palabras no directamente, sino filtradas a través del
espíritu del que narra. Sin embargo, a diferencia del estilo indirecto, las
oraciones que introduce no adoptan la forma subordinada, sino independiente
o libre. Es cierto que sufren modificación los tiempos del verbo, las deter­
minaciones temporales y los pronombres (sólo se emplean los de tercera
persona, como en el estilo indirecto), pero los modos son los mismos, salvo
el imperativo que adopta la forma de subjuntivo. El hecho de que el estilo
indirecto libre tenga características menos acusadas que el indirecto propia­
mente dicho es causa a veces de dudas, ya que no es fácil determinar en
muchos casos si nos hallamos ante una frase en estilo indirecto libre o ante
una simple enunciación que forma parte del relato; así, en una frase como
«Se acercó un poco. Era un anillo» es difícil sustanciar si la segunda oración
es un elemento más del relato o una observación hecha por el sujeto del
verbo de la oración anterior. En realidad, esta frase hubiera podido formularse
de las dos maneras siguientes: «Se acercó un poco más y observó que era
un anillo» (estilo indirecto), «Se acercó un poco más y observó: Es un anillo»
(estilo directo). El estilo indirecto libre es, pues, un procedimiento empleado
por la lengua literaria y que responde al deseo, sentido cada vez con más
fuerza, de acercarse en lo posible a la lengua hablada. En este caso particular
se manifiesta dicha tendencia por el deseo de suprimir los signos exteriores
de subordinación y por reflejar lo más fielmente posible los matices que
tendría la expresión directa. He aquí unos ejemplos en latín de estilo indirecto
libre: Tulit Caesar graviter: litterae Capuam ad Pompeium volare diceban­
tur; inimici erant equitibus quie Curioni stantes plauserant, hostes omnibus;
Rosciae legi, etiam frumentariae minitabantur; sane res erat perturbata.
Equidem malueram quod... (Cic. Att. II, 19). En estilo indirecto este frag­
mento adoptaría la siguiente estructura: inimicos esse equitibus qui... plau­
sissent... minitari. Sane rem perturbatam esse. Se suceden a veces en un
mismo período el estilo indirecto libre y el estilo directo, o bien el indirecto
libre y el indirecto; así: ventum erat ad Vestae, quarta iam parte diei prae­
terita, et casu tum respondere vadato debebat; quod ni fecisset perdere litem,
‘si me amas’ inquit ‘p aulum hic ades’ (Hor Ser. I, 9, 35). Es indudable que
la oración casu tum respondere vadato debebat reproduce las palabras del

13 J u r e t , Synt., 419; E r n o u t , 368; L ip s , M., Le style indirect libre, Paris, 1926;


A. C., Sur le style indirect libre en latin, Mélanges Vendryes, Paris, 1925,
J u re t,
199-201; B a t y e t , J . , Le style indirect libre en latin, RPh 5 1931, 327-342; 1932,
5-23.
496 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

interlocutor, pues Horacio desconocía la obligación en que éste se hallaba


de actuar como testigo; la frase, pues, adopta la forma de estilo indirecto
libre. La oración siguiente quod ni fecisset perdere litem reproduce también
las palabras del interlocutor, pero, esta vez, en forma de estilo indirecto no
libre. En estilo directo hubiera adoptado la forma de quod ni fecero, litem
perdam, Finalmente, los versos se cierran con una frase formulada en estilo
directo. El análisis de este breve pasaje evidencia la riqueza de recursos de
que se vale Horacio para dar la mayor variedad posible a sus narraciones.
INDICES

ADVERTENCIA: En estos Indices, los números ro­


manos hacen referencia a las partes Primera (I) y Se­
gunda (II) de esta obra, mientras que los números ará­
bigos se refieren a los párrafos.
INDICE DE CONCEPTOS1

ablativo I, 117-160. Significados Abl. en función de locativo I, 146-


fundamentales I, 117. 150: abl. de lugar ‘en donde’, solo
Abl. separativo I, 118-128: refor­ o determinado por in I, 146; de tiem­
zado por preposiciones I, 119, cf. I, po ‘cuando’, solo o determinado por
123-124, 127-128; uso del abl. sin w I, 147-148; para expresar la du­
prep. determinado por la naturaleza ración I, 52, 149.
del sustantivo I, 119; verbos que ad­
Abl. absoluto I, 150-158: origen
miten un abl. sin prep. I, 120; uso
I, 150; estructura I, 151-152; predi­
adnominal I, 122. Usos derivados:
cado representado por un sustantivo
abl. de origen I, 123; de materia I,
o un adjetivo I, 152; abl. abs. con
124; comparativo I, 125; preposicio­
complemento directo I, 153; abl.
nes que refuerzan o sustituyen al abl.
abs. impersonales I, 153. Relación
comparativo I, 127-128, cf. I, 253,
temporal entre los abl. abs. y la or.
257.
principal 1 ,154-155; abl. abs. en sus­
Abl. sociativo-instrumental I, titución de un participio concertado
128-145: abl. sociativo I, 128; usos I, 155; construcciones propias de la­
derivados: abl. de las circunstancias tín decadente I, 156; omisión del su­
concomitantes I, 130; de modo I, jeto I, 157; expresión del sujeto
131, cf. I, 154; de cualidad I, 132, agente I, 157; abl. abs. integrado por
cf. I, 90; abl. sociativo determinado dos sustantivos (Cicerone creato
por cum I, 128-129, 130, 131, consule) o dos participios (quo op­
133.— Abl. instrumentall, 133-145: tato impetrato) I, 157-158; tipo ab­
uso adverbal I, 134; uso adnominal sente nobis II, 66; abl. abs. en fun­
I, 138. Usos derivados: abl. de pre­ ción de or. subordinada solo o acom­
cio I, 140; de limitación I, 141; de pañado de partículas I, 385-386. Cf.
cantidad I, 142; prosecutivo I, 143; nom. absoluto I, 40, acus. abs. I,
de causa I, 144; sujeto agente I, 144- 61, genit, abs. I, 95.
145; sustitución del abl. instrumental
por giros con preposición 1 ,136-138, Abl. de origen y de cualidad en
143, 144, 145. función de sujeto II, 7.

1 Este índice ha sido redactado por D. Juan Bastardas Parera, Profesor Adjunto
de la Universidad de Barcelona.
500 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

Abi. y acus.: para indicar la ex­ acusativo I, 43-64. Significado fun­


tension I, 51, I, 143; la duración I, damental I, 43.
52, 53, 149; en las fechas I, 150;
Acus. complemento directo: acus.
para indicar el tiempo ‘cuando’ I, 64;
externo I, 44; fluctuaciones entre las
147-148; el precio I, 63, 140.
construcciones transitiva e intransi­
Abl. y dat.: uso del dat. en lugar tiva I, 44-45, 275-279; como com­
del abl. con prep. con verbos que plemento de algunos verbos concu­
significan ‘separar, quitar’ I, 107- rriendo con el dat. I, 45, 100-101,
108; con verbos que significan ‘pe­ 103; con el abl. I, 44-45, 135-136;
dir’ I, 101; como término de com­ con el genit. I, 67, 71, 76; acus. de
paración I, 128. formas neutras régimen de algunos
Abl. y genit.: para indicar la cua­ verbos idoleo id) I, 17 n.; acus.
lidad 1,90, 133;laduraciónylaedad compl. de verbos impersonales (me
I, 92, 51, 53; el precio I, 74, 140; paenitet, etc.) II, 3; acus. compl. di­
el origen I, 93, cf. genit. de tiempo recto en la pasiva impersonal I, 63,
y de modo I, 95. cf. I, 153; en la construcción imper­
Abl. y adjet.: para indicar la ciu­ sonal de la perífrasis formada con el
dad de origen I, 124. gerundivo y verbo copulativo I, 344;
compl. de sustantivos y adjetivos
Abl. en la construcción gerundial verbales I, 45; acus. de resultado I,
I, 399-401. 45-46; acus. interno o de contenido
Preposiciones que rigen abl. I, I, 46.
252-261. Acus. complemento circunstan­
abstractos. Adj. neutros sustantiva­ cial: acus. de relación I, 48; acus. de
dos con significado abstracto (en la­ extensión I, 50-53: en el espacio I,
tín y en esp.) I, 173; plural de nom­ 51, en el tiempo I, 52; concurrencia
bres abstractos I, 30-31; gén. de los del abl. y el acus. de extensión I, 51,
abstractos en -or en esp. I, 21.— 52, 53, 143, 149; acus. adverbial I,
Abstractos verbales en -tío y -tor 53-55, cf. I, 17 n., 47-48, 178; acus.
construidos con acus. complemento de dirección I, 55.
directo I, 45.
Acus. libre: acus. exclamativo I,
activa (voz) I, 266-267. Formas ac­ 56, cf. II, 4; acus. elíptico I, 57.
tivas con valor pasivo (vapulo, ve­
nire; interire, perire) I, 267, cf. I, Doble acus. I, 57-60.
110; con valor reflexivo - intransitivo Usos vulgares y tardíos: acus. ab­
(muto = me muto o mutor) I, 267, soluto I, 61; acus. en función de su­
277, 278, 281; interferencias entre jeto: acus. en -as I, 61; acus. sujeto
las voces act. y dep. I, 270.— Uso de verbos pasivos e intransitivos I,
del inf. act. con acepción pasiva I, 62; en concurrencia con el nom. en
348; part, de pres, con significado las aposiciones I, 62; en las enu­
refl. I, 369, cf. I, 278; con signifi­ meraciones I, 62-63; en los títulos o
cado pas. I, 369; part, de perf. con rótulos I, 63, cf. II, 4; uso como
acepción act. I, 373, 373 n. 21, 374; sujeto o predicado I, 63; acus. de
part, de fut. con acepción pas. en el precio I, 63; uso del acus. para in­
bajo lat. I, 378; gerundivo con acep­ dicar el tiempo ‘cuando’ I, 64; acus.
ción act. I, 389. fosilizados I, 64.
INDICE DE CONCEPTOS 501

Acus, sujeto de las or. de infini­ nidad entre los adj. predicativos y los
tivo Π, 209 y sigs., cf. I, 353-354; adverbios I, 175, II, 19, cf. I, 179.
acus, complemento predicativo de un Complementos de los adj. Π, 22,
inf. I, 357, II, 218; cf. infinitivo. 24: adj. construidos con acus. com-
Acus, en la construcción gerundial plem. directo I, 45; con acus. de re­
I, 398. Acus, del supino I, 406. lación I, 50; con acus. de extensión
I, 51; con genit. partitivo I, 77-78;
Preposiciones que rigen acus. I, con genit. de referencia I, 79; con
239-251, 258-261; uso del acus, por dat. I, 114, cf. I, 78; con abl. se­
abl. tras preposición I, 228. parativo I, 122; con abl. instrumental
adjetivo I, 161-176. Adjetivo y sus­ I, 138-139; de precio I, 141; de li­
tantivo I, 161, cf. I, 171; adj. es­ mitación I, 141; de cantidad I, 142;
pecificativo y descriptivo 1 ,161-162; adj. construidos con inf. I, 358, II,
acepciones subjetiva, objetiva, po­ 22, cf. II, 246; con gerundios y ge­
sesiva, de pertenencia, partitiva, rundivos I, 304, 397; con supinos I,
aposicional, local y temporal I, 162- 407; con una oración de relativo o
163; tipo summus mons I, 163; adj. con ut más subjuntivo (dignus qui o
calificando las consecuencias de la ut) II, 246, cf. II, 185; adj. deter­
acción propia del sustantivo (ventus minado por otro adj. (sum totus ves­
albus) I, 164; adj. que envuelven ter) I, 179, II, 22. Yuxtaposición de
idea de cantidad construidos con sin­ adj. (Juppiter optimus maximus) II,
gulares colectivos (multa canis) I, 24; unión de dos adj. formando un
164; hipálage (ibant oscuri) I, 164- compuesto (dulcamaris) II, 24; adj.
65; adj. en función predicativa I, atributo de un sustantivo determi­
175-176, 179, cf. II, 19, 22. nado por otro adj. (fortis pugna na­
valis) II, 24.
Adj. en función de sustantivo: sus-
tantivación por transferencia I, 171: Participios en función de adj. I,
sustantivación de masculinos plur. y 382; gerundivos en función de adj.
sing. I, 172; de neutros plur. (bono) I, 391, 401-402; adv. en función de
I, 172-173; de neutros sing, forman­ adj. I, 181-182; giros preposiciona­
do abstractos (honestum) I, 173; de les en función de adj. I, 234, cf. I,
neutros plur. y sing, en función de 260; sustantivos en función de adj.
acus. de contenido I, 48; de sing, en la aposición calificativa II, 26.
neutros en giros preposicionales (in Genit. y adj. indicando la posesión
tuto) I, 173; adj. neutro sing, en fun­ I, 163 n., 191 n.; abl. y adj. indi­
ción de abl. absoluto impersonal (in­ cando la ciudad de origen I, 124.
certo quid aut peterent aut vitarent) Grados de comparación I, 165-
I, 154; construcciones del tipo nihil 170; véase también comparación,
novi I, 82; determinaciones que ad­ comparativo y superlativo.
miten los adj. sustantivados I, 173- Concordancia del adj. con el sus­
174; construcciones del tipo leves co­ tantivo II, 69; véase concordancia,
hortium, ultimum rerum y sub obs­ adverbio I, 197-185. Función de los
curo noctis I, 83-84. Sustantivación adv. I, 175; formación de los adv. I,
por elipsis I, 174. 178: nom. adverbial I, 39; acus. ad­
Adj. en función de adverbio I, verbial I, 53-55; acus. neutro de ad­
174-176, cf. I, 39, 48, 83, 179; afi­ jetivos sustantivados en función ad-
502 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

verbial I, 174-175, cf. I, 47-48, 177, parativo I, 123; longe con acus. de
179; uso en función de adv. de abla­ extensión I, 51.— Adverbios acom­
tivos I, 139, 177; de giros preposi­ pañando a un perf. o plusc. de ind.
cionales I, 177, 178, cf. I, 173, 233; con valor irreal (paene, prope, etc.)
de participios I, 382; de gerundios en I, 311.
abl. I, 400, cf. I, 177. Sufijos ad­ aoristo. Fusión en latín del aoristo i.
verbiales I, 178; sufijos adverbiales e. con el perfecto I, 294-295. Uso
románicos I, 185.— Uso de formas del perf., fut. perf., subj. perf., inf.
comparativas por positivas I, 167.— perf. con acepción aorística, véase
Afinidad entre los adv. y las prepo­ aspecto; expresión del aspecto ao-
siciones I, 177, 183, 226, 227, 236; rístico mediante la composición ver­
entre los adv. y las conjunciones I, bal I, 288-289, cf. I, 237.
177, II, 132. Combinaciones de pre­
aposición II, 25-28. Aposición de­
posiciones y adverbios I, 233, cf. I,
terminativa, calificativa, enfática o
184-185, 254, 260; combinación de
poética, predicativa II, 26-27; refe­
preposiciones con valor adverbial I,
rida a una oración o grupo de pala­
233-234.
bras II, 27; apos. partitiva I, 85, II,
Adverbios de lugar I, 178; de can­ 28; concurrencia entre la apos. y el
tidad 1 ,179: uso de adverbios de can­ genit. explicativo (urbs Roma: urbs
tidad para reforzar el grado compa­ Romae) I, 88; primitivas aposiciones
rativo I, 169; como partículas ne­ convertidas en determinaciones ad­
gativas II, 51. Adverbios de modo o verbiales (partim, omne genus, etc.)
manera I, 180; adv. de modo expre­ I, 34; apos. introducidas por scilicet,
sando una idea de cantidad (belle cu­ dico, quod, quia II, 28; por id est,
riosi, male sanus) I, 179, cf. II, 51; hoc est y acus. I, 62; apos. repre­
para formular un juicio sobre la ac­ sentada por un infinitivo I, 360-361;
ción del verbo (male reprehendunt) por un gerundio o gerundivo II, 28;
I, 180. Adverbios interrogativos II, omisión de las preposiciones delante
40. de las aposiciones I, 232; inclusión
Adverbios en función de adjetivos de aposiciones dentro de una oración
I , 181-182; de sustantivos l, 182, cf. de relativo II, 239; tipo ojos tabaco
II, 5-6; de preposiciones I, 182-183, de España II, 26.
226, 262; adverbios en función de Concordancia de la aposición Π,
preposiciones pospuestos al sustan­ 71-74. Concordancia en gén. ynúm.
tivo en romance I, 183 n. 18; ad­ II, 72; concordancia en caso II, 72-
verbios en función de conjunciones 73: nom. referido a un voc. I, 39-
I, 183, II, 335, 346; de pronombres 40, II, 72-73; nom. aposicionall, 36
demostrativos y relativos I, 184.— acus. aposicíonal I, 62; aposición re­
Adjetivos predicativos equivaliendo ferida a dos o más sustantivos II, 73;
a adverbios I, 175, 179, cf. Π, 19. tipo Cn. et P. Scipiones II, 73; tipo
Adv. determinado por otro adv. II, legio Martia atque quinto II, 74.
22; uso de quod y quia completando artículo. Antecedentes del art. de-
el significado de adverbios (nisi mostr. en lat. (ille, ipse) I, 222-224,
quod, tantum quod, vere quia, etc.) cf. I, 208; del art. indef. (unus) I,
II, 196-197, cf. I, 180-181; adver­ 224, cf. I, 220.— El art. en español:
bios que se construyen con abl. se­ para sustantivar adj. (uso del art.
INDICE DE CONCEPTOS 503

neutro y del art. mase.) I, 173; para representado por un pron. demostra­
sustantivar giros preposicionales I, tivo, relativo o interrogativo atraído
235; con el inf. sustantivado I, 360; por el predicado Π, 80-81.— Atrac­
art. antepuesto al relativo (el que, la ción relativa a la concordancia en
que) Π, 234. caso: predicativos y predicados no­
asíndeton. Coordinación asindética minales atraídos por un vocativo I,
Π, 85-87; asínd. copulativo II, 88, 42, II, 69; dat. por atracción en las
cf. II, 24; adversativo II, 104; causal oraciones de inf. del tipo licet (mihi)
o explicativo II, 114; ilativo II, 118. esse otioso I, 357, Π, 19; en el giro
mihi nomen est Antonio I, 106; atrac­
aspecto I, 287-289. Las formas tem­ ción del antecedente de una oración
porales indicaban originariamente el de relativo sobre el predicativo de la
aspecto de la acción I, 287; limita­ misma (P. Rufino qui pio vixit) II,
ciones en la expresión del aspecto en 19-20; atracciones entre el relativo y
latín mediante las formas temporales su antecedente II, 82, cf. I, 3; atrac­
I, 288; aspecto durativo del imperf. ción del acus. sujeto de una oración
de ind. I, 291-292, cf. I, 288; acep­ de inf. sobre el sujeto de la oración
ciones aorística y perfectiva del perf. comparativa siguiente II, 228. Atrac­
de ind. I, 294-295, cf. I, 288; valor ción formal de desinencias (Fortu­
aorístico originario del fut. perf. I, natus uxori carissimi fecit) II, 70.—
304; acepciones aorística y perfec­ Atracción del grado de comparación
tiva de los subj. perfectos I, 314-315, en el giro avidior quam prudentior
cf. I, 318, 323-324, 326, 327, 331, I, 166.— Voz pasiva por atracción
Π, 267-268; inf. de pasado con valor (urbs aedificari coepta est) I, 274,
aorístico I, 356, II, 215.— Expre­ 352.— Atracción relativa a los tiem­
sión del aspecto mediante giros pe­ pos del verbo II, 151, 158, 161.—
rifrásticos I, 288, 339; mediante la Atracción modal Π, 144-147, cf. II,
composición verbal I, 288-289, cf. 356; subj. por inf. en estilo indirecto
I, 231.·— Casos en que en el uso de por atracción de un subj. precedente
los tiempos de las oraciones subor­ II, 362-363; inf. en una oración com­
dinadas en subj. se acusa un predo­ parativa con quam por atracción de
minio del aspecto sobre la ‘conse­ una oración de inf. precedente II,
cutio’ II, 160. 227.
atracción. Atracción progresiva y re­ casos I, 33-35. Sincretismo de los ca­
gresiva I, 3.— Verbo concertando, sos I, 33-34; sustitución de los casos
por atrae., en núm. y pers. con un por giros preposicionales I, 34, 225-
genit. partitivo dependiente del su­ 226, cf. I, 98.
jeto II, 61; con una aposición o un
término de comparación referido al causales (oraciones) II, 349-358. Na­
sujeto II, 65.— Predicado nominal turaleza II, 349-350; causales de
representado por un superlativo de­ coordinación y subordinación II,
terminado por un genitivo partitivo 350, cf. II, 367; quody quiall, 351,
concertando en género con dicho ge­ cf. II, 133-134; correlaciones: eo, ea
nit. II, 67; predicado nominal con­ re quod (quia); ideo quod (quia), id-
certando en gén. y núm. con una apo­ circo quod (quia), etc. II, 351; dum
sición al sujeto II, 67; con un pre­ con acepción causal II, 352; quoniam
dicativo II, 67, cf. I, 3.— Sujeto y quando II, 352-353; quandoque y
504 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

quandoquidem Π, 353; quatenus II, sativo suj. de una or. de infinitivo


354; uso de las partículas modales sobre el suj. de la or. comparat, si­
(tamquam, quasi, velut, ut) con guiente II, 228.— Uso de quod por
acepción causal II, 354, cf. I, 386, quam, atque en latín decadente II,
Π, 296, 300.— Uso de los modos 199.— Or. comparat, de modo, véa­
(subj. oblicuo) II, 354-355, cf. II, se modales (oraciones).
143, 350. comparativo (grado) I, 165 y sigs.
Cum causal Π, 355; uso de los mo­ Valor intensivo originario del suf.
dos II, 356; cum determinado por -ior I, 166; comparación entre dos
otras partículas (praesertim cum, cualidades (tipo avidior quam pru-
etc.) II, 356-357. dentior) I, 166; comparativo por su­
Or. causales negativas (non quo, perlativo y superlativo por compa­
non eo quia, non quod, etc. ... sed rativo I, 167, 168; comparativo por
quod, sed quia) II, 357-358. positivo y positivo por comparativo
Construcciones paratácticas cau­ I, 167, 168, cf. II, 91; procedimien­
sales Π, 129.— Or. de relativo con tos para reforzar el grado compara­
valor causal II, 247; uso de partici­ tivo I, 169, 170; compar. acompa­
pios en función de subordinadas cau­ ñado de un abl. cantidad 1 ,142; com­
sales con o sin partículas I, 385-386. par. analítico con magis y plus I,
170; complemento de los compara­
comparación. Grados de compara­
tivos: uso del abl. y de quam I, 125-
ción del adj. I, 165 y sigs.; partici­
127, cf. II, 135, 310; uso de pre­
pios adjetivados que admiten grados
posiciones I, 127-128, cf. I, 241,
de comparación I, 380; uso de unas
253, 257; del dat. I, 128; de atque
formas por otras I, 167-168; uso de
en lugar de quam II, 91 ; uso del com­
atque (ac) con adjetivos y adverbios
par. en los giros quo... eo; quam...
que expresan semejanza o diferencia
tam II, 311, cf. II, 305. Véase tam­
(aequus, similis, alius, etcétera) II,
bién comparación y comparati­
90-91; uso de quam por atque II,
vas (oraciones).
305, 308; de et por atque II, 93. Véa­
se comparativo (grado), super­ completivas (oraciones). Oraciones
lativo y comparativas (oracio­ con ne II, 163-169: origen paratác-
nes). tico II, 128, 163-164; uso de ne con
com parativas (oraciones) II, 303- verbos de volición o actividad II,
312. Definición II, 303. Compara­ 164-165; con verbos de nolición II,
tivas de igualdad II, 304-307: uso de 165-166; con verbos de temor II,
los giros non minus quam y non ma­ 166-168; metuo ne non (metuo ut) II,
gis (plus) quam II, 306-307. Com­ 166-167; uso de ut, ut non y ni en
parativas de desigualdad II, 307-310: vez de ne II, 167-168; or. con ne
uso de los giros non tam quam II, dependiendo de un verbo de temor
309-310; maior quam pro II, 310; elidido II, 168; uso del inf. en lugar
maior quam ut (quam qui, quae, de ne o ut non II, 224.— Uso de los
cuius) I, 310, cf. II, 245-246. Com­ tiempos II, 168-169. Coordinación
parativas proporcionales II, 310- de oraciones con ne II, 169. Véase
312.— Uso del infinitivo en las or. ne (índice de palabras).
comparat, que siguen a una or. de Interrogativas indirectas, véase
infinitivo II, 227; atracción del acu­ interrogación.
INDICE DE CONCEPTOS 505

Oraciones con ut II, 181-190: ori­ Oraciones de infinitivo, véase in­


gen paratáctico II, 138, 181, cf. II, finitivo (oraciones de).
167; or. completivas con ut de índole Construcciones paratácticas con
final II, 182-185; or. complet, con valor completivo II, 127-128.
ut de índole consecutiva II, 185-187.
concesivas (oraciones) II, 185-291.
Uso de ne, ut ne y ut non en complet,
Definición II, 285; uso de si con sig­
negativas II, 182, 188, 189-190. Uso
nificado concesivo II, 285, cf. II,
de ut en concurrencia con quod II,
274; conjunciones de naturaleza con­
188. Or. con ut en expresiones bra-
dicional (etsi, etiamsi, etc.) II, 285-
quilógicas II, 188-189; or. con ut
287; conjunciones derivadas del
construidas con infinitivo Π, 208.
tema del relativo (quamquam, quam­
Véase también ut (índice de pala­
vis, etcétera) Π, 286, 287-290; uso
bras).
de licet como conj. concesiva II,
Oraciones con quod II, 190-198: 286, 290; cum II, 291; ut Π, 291.
origen II, 190-191, cf. II, 133; quod Uso de tarnen en la or. principal de
significando «el hecho que» II, 191- un período concesivo II, 109, 285;
192; con verbos de lengua y enten­ con significado concesivo II, 110.
dimiento en la lengua popular II, Expresión del tiempo en forma ab­
192, 208, 360, 362; significando soluta II, 161.
«por lo que se refiere al hecho que» Construcciones paratácticas con­
II, 193-194: interferencias entre los cesivas II, 129; or. de relativo con
valores causal y completivo II, valor concesivo II, 247; uso de par­
193.— Quod referido a un pronom­ ticipios con o sin partículas en fun­
bre neutro o un sustantivo de la ora­ ción de subordinadas concesivas I,
ción principal II, 195; como régimen 385-386.
de una preposición (praeter quod,
concordancia II, 57-82. Concordan­
praeter id quod) II, 195-196; en
cia del verbo: con un solo sujeto en
combinación con adv. (nisi quod) II,
num. II, 58; en persona II, 60-62;
196-197, cf. II, 278,— Uso de los
concordancia del verbo con varios
modos II, 197-198, cf. II, 208,—
sujetos II, 62-64; el verbo no con­
Uso de quod como conj. universal en
cuerda con su sujeto II, 64-65.—
latín decadente II, 198-200. Véase
Concordancia del predicado nomi­
también quod (índice de palabras).
nal: en núm. 65-66; en gén. II, 66-
Oraciones con quia II, 200-201, 67; en caso II, 69; concordancia del
cf. II, 134: uso de quia en concu­ predicado nominal con varios sujetos
rrencia con quod II, 200; dependien­ Π, 68.— Concordancia del adjetivo:
do de verbos de lengua y entendi­ con un solo sustantivo II, 69-70; con
miento II, 201, 360, 362; uso de los varios sustant. II, 70-71.— Concor­
modos II, 201. Uso del giro nisi quia dancia de la aposición II, 72-74.—
II, 201. Concordancia del pronombre II, 74-
83.— Concordancia de los comple­
Oraciones completivas con cum II,
mentos predicativos II, 19. ‘Cons­
202-203.
tructio ad sensum’ II, 59, 66, 69, 70,
Oraciones con quin: origen II, 76.— Para las formas de atracción
136, 203; quin significando «que no» relativas a la concordancia véase
II, 203; significando «que» II, 204. atracción.
506 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

c o n c o r d a n c i a d e lo s t i e m ­ Concordancia de los tiempos en el


pos (‘consecutio temporum’) II, estilo indirecto Π, 369-370, 372-
149-162. En las oraciones subordi­ 374.
nadas de ind. Π, 150-153; expresión condicionales (oraciones) II, 259-
de la simultaneidad, anterioridad y 284. Naturaleza del período condi­
posterioridad Π, 150-152; aplicación cional II, 259-261; construcciones
de las reglas de la concordancia de paratácticas II, 261-262, cf. II, 128-
acciones iterativas y en la expresión 129; naturaleza del subj. usado en la
de juicios de valor general y absoluto prótasis y la apódosis II, 262-263.
Π, 151-152; anterioridad no señalada Significado etimológico de si II,
después de un perfecto iterativo II, 263.
151; uso de presente ‘pro futuro’ en
Relación necesaria (si con ind.) Π,
la prótasis de un período condicional
264; uso de los tiempos Π, 264-265;
II, 152, 265, 267; en oraciones con
presente ‘pro futuro’ en la prótasis
dum, antequam y priusquam:II, 152,
II, 152, 265, 267; uso del subj. e
338, 341; uso del fut. perf. como
imperat, en la apódosis II, 265-266;
tiempo absoluto en or. subordinadas
prótasis en subj. imperf. o plusc. con
I, 304-305, II, 152-153; uso del
valor iterativo II, 266.— Relación
plusc. sin idea de anterioridad I, 303,
contingente (si con subj. potencial)
II, 153; uso del perf. por plusc. II,
II, 267; uso del subj. presente II,
153, cf. II, 325, 333-334, 334-335,
268, cf. I, 325; uso del subj. perfecto
344.
II, 268, cf. I, 326, 327-328; uso del
En or, subordinadas de subj. II, ind. en la apódosis II, 274.— Re­
154-162; uso restringido de la perí­ lación irreal (si con subj. irreal) II,
frasis en -urus para indicar la pos­ 268-274; uso del subj. presente II,
terioridad II, 155, cf. II, 168, 173- 270-271, cf. I, 330; del subj. per­
174; secuencia de pres. después de fecto II, 270, cf. I, 331; del subj.
un perf. con valor de pres. Π, 157; imperfecto II, 268-269, 271-272, cf.
secuencia de pres. o de pasado des­ I, 330; del subj. pluscuamperfectoII,
pués de un pres. histórico, perseve- 272, cf. I, 331 ; expresión de la irrea­
rativo o actual II, 156-157; después lidad en el pasado con el imperf. y
de un inf. histórico II, 157; después plusc. II, 272-274; uso del ind. en la
de subj. imperf. irreal de presente II, apódosis II, 274-275; en expresiones
158; persistencia del subj. imperf. elípticas I, 311-312.
con valor modal en or. que dependen
Significados de nisi y si non II,
de un presente (quaero cur non de­
275-279; de ni II, 279-280,— Coor­
fenderem) II, 158; concordancia de
dinación de varios períodos condi­
los tiempos en or. subordinadas de­
cionales II, 280-282; particularida­
pendientes de otra or. subordinada o
des en el uso de sive II, 283-284.
de formas nominales del verbo I,
158-160; infracciones a la concor­ Uso de ast con valor condicional II,
dancia de los tiempos por predomi­ 107; de quod en latín decadente II,
nio del aspecto II, 160, cf. II, 168; 199. Uso de una or. condicional para
por predominio del tiempo Π, 161; atenuarlos imperat, (sis, sultis, etc.)
por atracción del tiempo de una ora­ I, 336.
ción incidental II, 161; en frases pa- Or. de relativo en función de or.
rentéticas II, 162. condicionales Π, 248; uso de parti-
INDICE DE CONCEPTOS 507

cipios con acepción condicional I, pleonástica de conjunciones adver­


385-386. sativas II, 122-123.
consecutio temporum, véase con­ Coordinación disyuntiva (usos de
cordancia de los tiempos. aut, vel, -ve) II, 111-114, cf. II, 283-
consecutivas (oraciones) II, 317- 284.
320. Definición II, 317; origen Π, Coordinación causal II, 114-118,
317; uso del ind. en el habla vulgar cf. II, 350; coordinación asindética
y en latín decadente II, 318; expre­ Π, 114; conj. causales (usos de nam,
sión del tiempo en forma absoluta II, namque, enim, etenim, quippe) II,
161; correlaciones (ita... ut, etc.) II, 115-118; lugar que ocupan en la frase
318; uso de ut non y ut ne II, 319; II, 118.
uso de quod en latín decadente II, Coordinación ilativa II, 118-121;
199. Or. consecutivas con matiz es- coordinación asindética II, 118;
tipulativo II, 319-320; uso de ne, ut conj. ilativas (usos de ergo, igitur,
ne, ut non en las consecutivas de ín­ itaque) II, 118-121; lugar que ocu­
dole estipulativa II, 320. pan en la frase II, 121; uso de ad­
Construcciones paratácticas con­ verbios para expresar la coordinación
secutivas II, 129. Or. de relativo ilativa II, 121.— Unión pleonástica
consecutivas Π, 244-247. Cum con de conjunciones ilativas II, 123.
matiz consecutivo II, 323, 330. Coordinación expresada por los
coordinación II, 85-129. Definición pronombres relativos II, 252, cf. II,
Π, 85: coordinación asindética y sin- 249, 367.— Cum de coordinaciónII,
dética Π, 85-87. Coordinación co­ 328, 368; cum... tum II, 331.
pulativa de índole adicional: coor­
Coordinación de varias oraciones
dinación asindética II, 87-88, cf. II,
con ne II, 169; de varias oraciones
24; conjunciones copulativas (usos
de relativo II, 256-258; de varias or.
de -que, atque, et, nec, et non) II,
condicionales II, 280-284.
88-95; conj. copulativas coordinan­
do términos heterogéneos II, 96; Coordinación en vez de subordi­
conj. copulativas con acepción ex­ nación Π, 125-129: coordinación en
plicativa, adversativa, causal-ilativa vez de subordinación sustantiva II,
y afirmativa II, 97; polisíndeton II, 127-128; en vez de subordinación
97-99.— Coordinación copulativa adverbial (condicional, consecutiva,
de gradación (usos de etiam, quoque, causal, etc.) II, 128-129, véase tam­
adhuc, ne... quidem, non modo... bién parataxis; uso de et en vez de
sed etiam, nedum) II, 99-103, cf. II, ‘cum inversum’ II, 92, 325; en vez
304.— Coordinación copulativa de de subordinada completiva, final y
distribución II, 103-104.— Unión de relativo Π, 92.
pleonástica de conjunciones copula­ dativo I, 97-115. Significados fun­
tivas II, 122, cf. II, 93. damentales I, 97.
Coordinación adversativa II, 104- Dativo complemento indirecto I,
111; coordinación asindética II, 104; 98-104: verbos que se construyen
conj. adversativas (usos de sed, at, con un compl. directo y un compl.
ast, verum, vero, tamen, nihilo, mi­ indirecto I, 99; verbos que se cons­
nus, magis) Π, 104-110; lugar que truyen con compl. indirecto solo I,
ocupan en la frase Π, 111.— Unión 99-100; verbos que se construyen
508 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

con acus. en lugar de dat. y con dat. deponente (voz) I, 269-271. Signi­
en lugar de acus. I, 100-101; verbos ficado medio originario de los verbos
que, construidos con dat., tienen un deponentes I, 369.— Verbos dep.
significado especial (cavere aliquem que adoptan forma activa y verbos
o ab aliquo: cavere alicui) I, 103- activos que adoptan forma deponente
104; uso dei dat., por acus, o abl., I, 270; verbos dep. que admiten sig­
como compl. de los verbos de ‘pedir’ nificado pasivo I, 274; significado
I, 101; dat. en lugar de abl. con ver­ activo y a veces pasivo de los par­
bos que significan ‘separar, quitar’ ticipios de perf. de los verbos de­
I, 107; en concurrencia con cum con ponentes y semideponentes I, 374.
verbos como iungo, haereo, etc. I, deseo. Expresión del deseo mediante
128; concurrencia de las construc­ el subj. I, 322-324, cf. II, 30; par­
ciones dono te libro y dono tibi li­ tículas desiderativas I, 324, cf. II,
brum, circumdo urbem muro y cir­ 30, 262-263; uso de ita (sic) con va­
cumdo murum urbi I, 99; dat. régi­ lor ponderativo (ita me di ament
men de verbos modificados por ut...) I, 324, II, 295-296; uso del
adverbios I, 102; de verbos com­ imperat. II, 30, cf. I, 334; oraciones
puestos I, 102-103; uso adnominal desiderativas en forma interrogativa
del dat. compl. indirecto I, 102. Π, 30, 42.
Sustitución del dat. compl. indi­ elip sis. Oraciones formuladas por
recto por la prep. ad más acus. I, 98, medio de uno solo de los elementos
cf. I, 34, 240; uso del genit. en vez esenciales II, 4,11: expresiones elíp­
de dat. en latín decadente I, 94. ticas de naturaleza enunciativa II,
Dativo de interés I, 104-110: dat. 32, cf. II, 12; en interrogaciones I,
de daño y provecho I, 104; ético I, 36, II, 11, 44; exclamaciones I, 36,
104-108; posesivo, en concurrencia 56, II, 4; con valor yusivo o exhor­
con el genit. I, 105-106; dinámico o tativo I, 57, II, 31; en la expresión
‘sympatheticus’ I, 106; de separa­ de un deseo II, 30; reticencias vo­
ción I, 107-108; de relación I, 108; luntarias II, 11.— Rótulos y epígra­
agente I, 109, 343. fes I, 36, II, 4.
Dativo de finalidad I, 110; susti­ Elipsis del sujeto en latín II, 7;
tuido por giros preposicionales I, elipsis del suj. del infinitivo II, 218;
111.— Dat. de dirección I, 112.— del suj. de un abl. absoluto I, 157;
Doble dat. I, 113; concurrencia con del predicado verbal II, 11, cf. I, 36,
nom. y acus. I, 113-114.— Dat. 56-57, II, 4, 30-31,— Genitivo de­
complem. de adjetivos I, 104-105, pendiendo de un sustantivo elidido
cf. I, 249-250; uso del dat. como (ad Vestae) I, 87-88; or. con ne de­
término de la comparación I, 128. pendiendo de un verbo de temor eli­
Dativo por atracción: en las or. de dido II, 168; ut (ne) final dependien­
infinitivo licet (mihi) esse otioso I, do de una or. elidida Π, 315; cum
357, cf. II, 19; en el giro mihi nomen referido a un sustantivo no expreso
est Antonio I, 106; dat. por atracción II, 323; omisión de la or. de la que
del antecedente de una or. de relativo nam introduce la causa II, 115.
sobre el predicativo II, 19. Sustantivación del adjetivo por
Dat. en la construcción gerundial elipsis del sustantivo I, 174; verbos
I, 396; dat. del supino I, 407. transitivos usados como intrans, por
INDICE DE CONCEPTOS 509

elipsis del compl. directo (movere ne y quo ne II, 315; uso de quod en
se. castra) I, 277-278; por elipsis del el latín decadente II, 199. Elipsis de
pronombre reflexivo I, 277. la or. principal II, 315. Or. finales
estilo indirecto II, 359-378. Gene­ parentéticas II, 315.— Pronombres
ralidades II, 359; origen del estilo y adverbios interrogat, incluidos en
indir. en latín II, 360; verbos de len­ or. finales II, 44.
gua que introducen el estilo dir. y el Or. de relativo finales II, 244. Ex­
indir. II, 360-361; elipsis del verbo presión de la finalidad mediante el
que introduce el estilo indir. II, 361- supino en -tum I, 55, 406; participio
362.— Paso a estilo indir. de las or. de près, y de fut. I, 385; inf. de fi­
principales II, 362-364; or. de índole nalidad I, 355; gerundios y gerun­
enunciativa (uso del inf. y del subj.) divos en genit. I, 96, 396; en dat. I,
II, 362-363; or. de índole afectiva 397; en acus. con la prep, ad I, 398;
(subj.) II, 363; or. interrogativa (uso sin preposición en latín decadente I,
del inf. y del subj.) II, 363-364; per­ 399; gerundivos en función predi­
sistencia del subj. deliberativo en es­ cativa objetiva expresando finalidad
tilo indir. Π, 364.— Paso a estilo (dare alicui liberos educandos) I,
indir. de las or. subordinadas II, 364- 402.
365; uso del subj. II, 365; uso del futuro imperfecto I, 282-300. Ori­
ind. II, 365-366; uso de la constr. de gen y significados fundamentales I,
inf. ac. suj. en or. subordinadas que 282; futuro con valor de ind. o real:
han perdido su valor hipotáctico II, futuro prospectivo I, 298; uso del
366-368, cf. II, 253-254; con valor subj. en vez del fut. prospectivo en
hipotáctico II, 367.— Uso de los oraciones subordinadas I, 320-321;
tiempos de subj. en las or. subordi­ fut. general, histórico, aseverativo I,
nadas II, 368-370. Paso de los pe­ 299. Fut. con valor de subjuntivo-
ríodos condicionales a estilo indir. imperativo: fut. de determinación I,
II, 370-372. Transgresión de las re­ 299, cf. I, 315-316; fut. exhortativo
glas de la ‘consecutio’ II, 369, 372- I, 299, cf. I, 316; yusivo I, 300, cf.
374.— Paso a estilo indir. de los I, 308; potencial I, 300; interrogativo
pron. personales y posesivos II, 374- I, 300, cf. II, 45.— Concurrencia del
376. fut. con el sub. pres. I, 298-300,
Estilo indir. libre II, 376-378. 308, 315-316, 320-321,— Perífrasis
exclamaciones. En nom. I, 36, II, verbales en sustitución del fut. : ama­
4; en voc. I, 41, II, 2; acus. excla­ re o amari habeo I, 344-345, cf. I,
mativo I, 56-57, II, 4; genit. excla­ 306; amare o amari habebam con
mativo I, 95; infinitivo exclamat. I, valor de fut. de pasado I, 346, cf. I,
363, II, 30; or. exclamat. II, 30, cf. 306; volo, debeo con infinitivo I,
Π, 4. 345; ire con supino I, 406-407; uso
de las perífrasis scripturus est y scri­
finales (oraciones) II, 313-315. De­
bendus est con valor de fut. I, 343,
finición II, 313; uso del ind. en el
344, 345; futurus sum scribere I,
latín decadente II, 314; correlaciones
345.
(eo, idcirco, ideo, hac de causa, ad
id, etc.) II, 314; uso de quo y de qui futuro perfecto I, 303-305. Valor
Π, 314; uso de ne y ut ne II, 314; aorístico originario del futuro perf.
uso de ut non II, 314-315; uso de qui I, 304; futuro perf. como tiempo ab-
510 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

soluto: en or. principales I, 304; en partitivas adverbales en latín tardío


or. subordinadas I, 304-305, II, 152- I, 68, cf. II, 7; sustitución del genit.
153; fut. perf. como tiempo relativo partitivo adverbal por giros prepo­
I, 305, cf. II, 150; fut. perf. con va­ sicionales (de, ex) I, 68-69, cf. I,
lor modal en español {amare) I, 255, 256.— Genit. de referencia I,
306.— Fut. perf. pas.: uso de scrip­ 69-72: verbos judiciales I, 69; verbos
tum erit y scriptum fuerit I, 341. impersonales I, 70; verbos que ex­
género I, 15-21. Concepto I, 15; dis­ presan un estado anímico I, 70-71;
crepancias entre el gén. gramatical y verbos de deseo I, 71; verbos de sig­
el natural: objetos inanimados expre­ nificación varia I, 71-72.— Genit.
sados por palabras de gén. animado de concepto o rúbrica I, 72-73.—
I, 16, 18-19; seres animados repre­ Usos secundarios del genit. adverbal:
sentados por neutros I, 16; palabras genit. de estimación y precio I, 73;
comunes I, 16-17; palabras epicenas régimen de los verbos refert e inte­
I , 16.— Caracterización morfológica rest I, 75; helenismos I, 76.— Genit.
del gén. I, 17-18; heteronimia I, 18; en función de compl. ind. en lat. de­
alteraciones e innovaciones en el cadente I, 94.
gén. de las palabras I, 20; el gén. en Genit. dependiendo de adjetivos y
español I, 20-21. participios I, 77-80. Adj. que se
Gén. neutro: eliminación del n. en construyen con un genit. de natura­
latín vulgar I, 20; paso al fem. de los leza partitiva I, 77; con genit. de re­
neutros pl. con valor colectivo I, 20, ferencia I, 79; genit. de referencia
II, 58, cf. I, 27; acus. neutro régimen con matiz causal I, 79; participio de
de algunos verbos (doleo id) I, 17 n. presente con genit. I, 80, cf. I, 380.
Adj. neutros sustantivados I, 172-
173; adj. neutros sustantivados en Genit. dependiendo de sustantivos
función adverbial I, 48; part, y adj. I, 80-94. Acepción partitiva: genit.
neutros en función de abl. absoluto propiamente partitivo I, 80-81; par­
impersonal I, 153-154; en función de titivo de cantidad I, 81; genit. par­
abl. de modo I, 131; artículo neutro titivo dependiendo de palabras no
en español I, 173. partitivas I, 83, cf. I, 174. Giros pre­
posicionales en sustitución del genit.
Concordancia en gén.: Sujeto re­
partitivo I, 85; aposición en vez de
presentado por un pl. neutro en -a
genit. I, 85-86, cf. II, 28. Acepcio­
con verbo en sing. II, 58; concor­
nes varias: genit. de materia I, 69;
dancia en gén. del predicado nominal
ponderativo I, 86; posesivo I, 87; uso
II, 66-69; del adj. II, 69-71; de la
del genit. y del adj. para indicar la
aposición II, 72, 73; del pron. Π, 74-
posesión I, 163 n., 191 n.; genit.
83. posesivo dependiendo de un sustan­
genitivo I, 65-96. Significados fun­ tivo elidido (ad Vestae) I, 87; expli­
damentales I, 65. cativo o aposicional I, 88; subjetivo
Genit. dependiendo de verbos I, y objetivo I, 89; uso de los pronom­
66-76. Genit. partitivo I, 66-69: ver­ bres personales (mei, etc.) y de los
bos de abundancia y privación I, 66- adjetivos posesivos {meus, etcétera)
67; verbos de recuerdo y olvido I, I, 90, 190, 191; genit. de cualidad
67; verbos de significados varios I, en concurrencia con el ablativo I, 90,
68; incremento de las construcciones 133; genit. de cantidad I, 91; en con­
INDICE DE CONCEPTOS 511

currencia con el acus. para indicar (fem.) videndi y exemplorum eligen­


las dimensiones y la edad I, 51, 53, di potestas I, 394-395.— Usos dei
92; genit. de lugar y tiempo I, 92; genit. I, 394-396 (para el genit, de
genit. por atracción I, 93; genit. en finalidad cf. I, 96); del dat. I, 396-
vez de dat. compl. indirecto I, 94. 397; del acus. I, 398-399; del abl. I,
Genit. libre: genit. exclamativo I, 399-401.
94-95; genit. absoluto I, 95; genit. Uso del gerundio y gerundivo en
de tiempo I, 95; genit. de modo I, la aposición I, 28.— Uso del gerun­
95-96; genit. de finalidad I, 96, 395. dio con valor de partie, presente en
Genit. partitivo y de cualidad en español I, 368.
función de sujeto Π, 7. helenismos. I, 40, 50, 60, 76, 83,
Genit. en la construcción gerun- 94-95, 176, 223, 296, 356, 358, II,
dial I, 394, cf. I, 96. 36, 177, 192, 229, 318.
gerundio y gerundivo I, 387-403. imperativo I, 333-338. Significado
Origen y significados fundamentales fundamental I, 333, cf. I, 307-308;
del gerundio y gerundivo I, 387-390. formas medio-pasivas en -tor I,
266.— Imperativo afirmativo: acep­
Uso originario de los gerundivos
ciones (orden, consejo, invocación,
como nombres de acción I, 388 n.
invitación, etc.) I, 335; interferen­
4, 399 n. 11; uso del gerundivo con
cias entre el imperat, presente y fu­
valor de partie, de presente medio
turo I, 334-335; palabras que atenúan
(ioriundus, secundus) I, 388 η. 4; ca­
o refuerzan los imperativos I, 335-
rácter secundario de la acepción pa­
siva de los gerundivos I, 388 η. 4.— 336, cf. II, 31, 136; uso de imperat,
como interjecciones I, 336, cf. II,
Uso del gerundivo con acepción atri­
2.— Imperat, negativo: uso del im­
butiva (labor non ferendus) I, 401,
perat. para formular prohibiciones I,
cf. I, 388 η. 4; en función predicativa
336-337, cf. I, 333.— Uso del im­
objetiva (dare alicui liberos educan­
dos; habeo agrum colendum) I, 403; perat. en oraciones de relativo II,
en función predicativa subjetiva (li­ 248-249, 254. Paso del imperat, al
subj. en estilo indirecto II, 363; en
ber legendus est) I, 343, 345, 390,
estilo ind. libre II, 376.
cf. I, 109, 403.— Uso dei gerundivo
como partie, fut. pasivo I, 389, cf. Subj. yusivo y prohibitivo en con­
I, 366; uso de scribendum esse como currencia con el imperat. I, 316-319;
inf. fut. pasivo I, 344; uso del ge­ giros perifrásticos para expresar las
rundivo con valor de un partie, de prohibiciones (noli con inf., cave
presente o fut. activo I, 389. (ne) con subj., vide ne, etc.) I, 337-
Uso del gerundio con valor de sim­ 338; uso, con valor de imperat., del
ple abstracto verbal I, 389-390; uso fut. de indicativo I, 300, cf. I, 308
del gerundio para suplir la declina­ n.; del inf. I, 362-363; del pres. de
ción del infinitivo I, 389, 391. ind. en el bajo latín I, 309-310.

Construcción gerundial: empleo Véase también orden, prohibi­


del gerundio y del gerundivo en la ciones.
construcción gerundial para suplir la imperfecto de indicativo I, 291-
declinación del infinitivo I, 391-393; 294. Aspecto durativo del imperfecto
construcciones del tipo cupiditas tui I, 291-292, cf, I, 288; imperfec. ex­
512 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

positivo I, 292; imperfec. aorístico valor aparentemente irreal I, 312;


I, 292-293, de conato I, 293; general ind. por subj. en los períodos con­
I, 293, II, 151; de cortesía I, 294; dicionales potenciales e irreales II,
referido al fut. (estilo epistolar) I, 274-275, cf. I, 311-312,— Ind. y
294.— En función de tiempo relativo subj. en las oraciones subord. II,
para expresar la simultaneidad II, 141-142; ind. en las interrogativas
150, cf. I, 283, 292; imperf. en la indirectas II, 172; en las consecuti­
apódosis de un período condicional vas Π, 318, cf. II, 200. Ind. en estilo
con significado aparentemente irreal indirecto II, 365-366.— Paso al
I, 311-312; uso del imperf. después subj. del plusc. y fut. perf. de ind.
de cum II, 325; de postquam II, 334; en español I, 306; del fut. de pasado
de ubi (ut, quando) II, 344; de an­ (amare habebam) I, 306, 346.
tequam y priusquam II, 339. infinitivo I, 347-363. Significado eti­
impersonales (verbos). Verbos que mológico de las formas amare y
expresan fenómenos de la naturaleza amari I, 347; uso de las formas en
Π, 2; verbos que expresan estados -e con acepción pasiva I, 348 n.;
anímicos II, 2; se construyen con ge­ tiempos de inf. I, 349; valor aoríst.
nit. I, 70; construcción personal de del inf. de perf. I, 356, II, 215; ori­
los verbos que expresan fenómenos gen del inf. fut. pasivo I, 406-407;
de la naturaleza (Iuppiter tonat) II, uso de scribendum esse como inf.
2; de los verbos que expresan estados fut. pasivo I, 344.
anímicos (pudeo) II, 3; verbos im­ Inf. complemento de verbos I,
personales que expresan idea de po­ 349-357: inf. en función de sujeto
sibilidad, necesidad y conveniencia con verbos y expresiones impers. I,
(licet, oportet) II, 3; verbos que se 350; en función de compl. directo I,
construyen impersonalmente en el 351; en función de compl. circuns­
bajo latín (est, potest, debet, valet, tancial con verbos de movimiento y
etc.) I, 350, II, 4, cf. sujeto. donación I, 354.— Complementos
indicativo I, 309-312. Modo de la predicativos del inf. I, 357, cf. II,
realidad I, 307-309; ind. con valor 19.
modal: pres. de ind. con valor im­ Inf. complemento de adj. I, 358,
perativo I, 309; con valor consultivo II, 22; de sustantivos I, 359.
I, 312, II, 44-45; fut. imperf. con
valor modal I, 299-300, cf. II, 45; Sustantivación de los infinitivos I,
concurrencia del fut. con el subj. 359, II, 5-6; inf. sustantivado ad­
près. I, 308, cf. I, 299-300, 312, mitiendo determinaciones propias de
315-316, 320, 321; ind. de los ver­ los sustantivos (adj. y gen.) I, 361;
bos que envuelven idea de posibili­ inf. sustantivados declinados en el
dad y obligación (posse, debere, bajo latín I, 361; admiten plural en
español I, 361 n.; admiten sujeto en
etc.) I, 310-311, II, 274; perf. y
plusc. de ind. acompañados de una español I, 360 n.
determinación de carácter irreal Inf. en función de una forma per­
(paene, prope, etc.) I, 311; imper­ sonal del verbo: inf. histórico I, 361;
fecto de ind. con valor aparentemen­ inf. hist, con secuencia de presente
te irreal en expresiones elípticas I, o de pasado II, 157; inf. yusivo I,
311-312; uso retórico del plusc. con 362; exclamativo I, 363.— Inf. en
INDICE DE CONCEPTOS 513

oraciones subord. (interr., reí., con cipal formulado en activa (aitfuisse


quod y ut) II, 45, 198, 208. navium celerrimus) II, 210-211; con
Inf. regido por una prep. I, 361, el verbo principal formulado en pa­
cf. I, 355 n. 28, II, 23; en las lenguas siva (pas. personal) II, 230, cf. II,
románicas I, 351 n., 354 n., 355 n., 210; con verbos intrans. II, 231; uso
312 n.; inf. en función de suj, intro­ de la pasiva personal y de la pasiva
ducido por la prep. de en las lenguas impersonal II, 231.
románicas I, 350 n., cf. I, 361 n. Uso del inf. en oraciones compa­
infinitivo (oraciones de) II, 207-232. rativas que siguen a una de inf. II,
Origen II, 207. 227; atracción del acus. suj. de una
Sujeto de las oraciones de inf. : suj. oración de inf. sobre el suj. de la
representado por un acus. II, 209, oración comparativa siguiente I, 228;
217-218, cf. I, 353 n. 22; elipsis del transposición de la negación referida
acus. sujeto II, 218; uso del nom. en a una oración de inf. al verbo regente
función de suj. del inf. Π, 210-211, Π, 55.
228, 230; predicado nominal repre­ Sustitución en la lengua popular
sentado por un acus. en oraciones de de las oraciones de inf. dependiendo
inf. con suj. elidido II, 218, cf. I, de verbos de lengua y entendimiento
357; por un nom. II, 210-211; uso por oraciones con quod, quia, ut,
de los inf. pas. y act. para expresar quoniam, quomodo, etc. II, 187,
un suj. indeterminado (iussit pontem 192, 201, 208, 360, 362.
fieri /castra munire iussit) II, 211; interjecciones. Equivalen a una ora­
anticipación del suj. del inf. median­ ción II, 1-2, 30; imperativo con valor
te la prep. de II, 226-227. interjeccional I, 336; sustantivos con
Uso de los tiempos de inf. II, 212; valor interjeccional II, 2; interj. re­
uso del inf. pres. por inf. fut. Π, 213- forzando a un acus. exclamativo I,
214; por inf. perf. II, 214; uso del 57.
inf. perf. con valor aorístico II, 215, interrogación. Oraciones interroga­
cf. I, 356; perífrasis que sustituyen tivas directas II, 33-46: interrogacio­
al inf. fut. en -urum II, 215-216. nes totales y parciales II, 33; interr.
Expresión del modo: expresión de totales sin partículas II, 34; con par­
la irrealidad mediante la forma -urum tículas (-ne, nonne, num, an, etc.)
fuisse I, 217, 372; mediante el inf. II, 35-38; uso de utrum por num II,
perf. con verbos de carácter modal 42. Interrog. parciales Π, 38: pron.
(potuisse, etc.) II, 217, 372. interrogativos (quis, uter, qualis,
Oraciones de inf. con acus. suj. etc.) II, 38-39; uso de qui por quis
Π, 217-228: en función de comple­ y de quod por quidll, 39, cf. II, 178;
mento objetivo (verbos de volición, adverbios interrogativos II, 40; con­
de actividad, de lengua y entendi­ currencia de varios pron. interroga­
miento, sentimiento) II, 219-224, cf. tivos referidos al mismo verbo II, 43;
I, 352; en función de compl. subje­ pronombres y adverbios interrogati­
tivo (verbos y expresiones imperso­ vos incluidos en oraciones subord.
nales) II, 224-226; pasiva impersonal II, 44. Interrogaciones disyuntivas
Π, 231. Π, 41.
Oraciones de inf. con suj. en no- Oraciones interrog. equivaliendo a
min. II, 228-232: con el verbo prin­ una or. enunciativa, afirmativa o ne-
514 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

gativa, II, 42-43, cf. H, 32; a una construcciones transitiva e intransi­


or. desiderativa II, 43, cf. Π, 30; a tiva I, 44-45,1, 276, cf. I, 100-101;
una or. yusiva o exhortativa Π, 31, verbos trans. usados con significado
43; uso de quin y etiam para señalar intrans. I, 276-278; verbos trans.
la impaciencia Π, 31, 40, 45, 99, usados intransitivamente con acep­
136; interrogativas con elipsis del ción reflexiva o media (muto = me
verbo (quid ita?, etc.) II, 44.— Mo­ muto, mutor) I, 267, 277, 278, 281;
dos II, 45: uso del pres. de ind. con verbos que sólo admiten como com­
valor consultivo I, 312, cf. II, 45; plemento directo formas neutras (do-
uso del fut. de ind. con acepción in­ leo id) I, 17 n.— Verbos intrans,
formativa, consultiva, de impoten­ usados en forma transitiva I, 276,
cia, de duda, de indignación, etc. I, 278; verbos intrans, construidos con
300,cf. II, 45; uso de subj. con acep­ un pronombre reflexivo (vadent se)
ción informativa, consultiva, de im­ I, 282; verbos intrans, con signifi­
potencia, de duda, etc. I, 321-322, cado pas. I, 267, cf. I, 110, Π,
Π, 45; uso del inf. en latín decadente 231.— Voz pasiva de los verbos in­
II, 45. trans. I, 273; verbos intrans, que ad­
Respuestas Π, 45, cf. II, 99. miten la construcción de inf. con
nom. sujeto I, 231; significado del
Paso de las oraciones interrog. al
part. perf. de los verbos intrans. I,
estilo indirecto Π, 363-364.
373; acepción intrans, de la voz me­
Interrogativas indirectas II, 170- dia I, 268; de la construcción refle­
180; origen paratáctico II, 170; ver­ xiva I, 281.
bos que admiten una oración interr.
locativo I, 139; locativos adverbiali-
indirecta Π, 171; uso del ind. y del
zados I, 178; aposiciones referidas a
subj. II, 172-173; uso del inf. en latín
locativos II, 73; abl. en función de
decadente Π, 208; concordancia de
loe. I, 146.
los tiempos II, 173-174; persistencia
del imperf. de subj. en las secuencias media (voz) I, 267-269. Acepciones
de presente (quaero cur non defen­ de la voz media i. e. I, 267-168; ver­
derem?) II, 158.— Interrogaciones bos medio pasivos I, 268-269; sig­
totales II, 174-177: sin partículas II, nificado medio reflexivo de los par­
174; introducidas por -ne, num, an, ticipios de presente de estos verbos
nonne II, 174-177; uso de si con va­ I, 369, cf. I, 278; uso de la cons­
lor interrogativo II, 177. Interroga­ trucción reflexiva en vez de la voz
ciones parciales introducidas por media I, 268, 280; formas activas
pronombres y adverbios interrogati­ con valor reflexivo intransitivo (yer­
vos II, 178; concurrencia de varios to, muto) I, 267, 277, 278, 281; voz
pron. interrog. II, 43; pron. y adv. media expresada por preverbios I,
interrog. incluidos en oraciones su- 268 n. 10.
bord. Π, 44. Interrog. disyuntivas II, medio pasivos (verbos) I, 268-269,
179-180.— Afinidad entre las ora­ véase media (voz).
ciones interrog. y las de relativo II, m odales (oraciones) II, 293-301.
173, 234; uso de las formas quis y Significado II, 293; conjunciones II,
quid como pron. relativos II, 235. 294; correlaciones: ita... ut, sic... ut
intransitivos y transitivos (verbos) II, 294-295; ut... ita (= «si bien...
I, 275-279. Fluctuaciones entre las no obstante») II, 295. Uso de ut, si-
INDICE DE CONCEPTOS 515

cut, tamquam, quasi, velut con sig­ matical I, 35; oracional (en excla­
nificados especiales (matices causal, maciones e interrogaciones, nom.
restrictivo, etc.) Π, 296, cf. I, 386, descriptivo, de intitulación) I, 35, cf.
II, 354. Sicut Π, 297-298; quomodo II, 4; nom. enfático I, 37; nom. por
y quemadmodum II, 298; tamquam inercia (nom. con los verbos que sig­
II, 298-299; quamsi Π, 299; ceu II, nifican nombrar, en las aposiciones,
300; ut si, velut si H, 300. Uso de en las enumeraciones) I, 37-38, cf.
los tiempos de subj. en las compa­ Π, 72-73; nom. adverbial I, 39; en
raciones hipotéticas II, 301. Paso de función de voc. I, 39; nom. absoluto
las correlaciones modales al infini­ I, 40; nom. resultado de anacolutos
tivo en estilo indirecto II, 367.— o contaminaciones I, 40, cf. I, 4;
Uso de participios con o sin partí­ nom. predicativo de un infinitivo I,
culas con acepción modal I, 385- 357, II, 228-229; nom. en -as I, 61.
386. ■ Véase sujeto.
negación. Oraciones negativas II, número I, 23-31. El número de los
47-56: negación total y negación par­ sustantivos I, 23-31; singular en vez
cial Π, 47-48; uso de las partículas de plural: sing, genérico y colectivo
negativas II, 48-50; uso de pronom­ I, 24-25, cf. Π, 59, 72, 76; sing,
bres y adverbios negativos en vez de poético I, 25; plural en vez de sin­
partículas negativas (nullus = non) gular: plural individual I, 25; plural
II, 50-51; preverbios negativos I, retórico I, 26; distributivo I, 26; poé­
277; grupos de negación que se des­ tico I, 26, cf. II, 72; sociativo I, 27;
truyen II, 51-53; litote II, 52; grupos plural de dignidad y plural «maies-
de negaciones que no se destruyen tatis» I, 27-28. «Pluralia tantum» I,
II, 53-54; partículas negativas pleo- 28-29, cf. Π, 72; «pluralia tantum»
násticas en oraciones exclamativas e usados en singular I, 25, 29; plural
interrogativas Π, 54; transposición de objetos únicos, de nombres pro­
de la negación de los pronombres ne­ pios, de nombres de materia o masa
gativos a las conjunciones (et nemo I, 29-30; plural de sustantivos abs­
> nec quisquam) II, 55, 96; de las tractos I, 309; plurales colectivos en
oraciones de inf. al verbo regente II, -a I, 20, 27, Π, 58; significado de
55; uso de los sustantivos que desig­ singulares y plurales de adjetivos
nan objetos de valor ínfimo para re­ neutros sustantivados I, 172-173;
forzar negaciones (non flocci facere) inf. sustantivados que admiten plural
Π, 55-56; partículas negativas co­ en el bajo latín y en romance I, 361.
pulativas (usos de nec y et non) Π, Concordancia en número del ver­
93-96; correlaciones de partículas bo II, 58-60, 62-64; del predicado
negativas, ñeque... ñeque, etc. II, nominal Π, 68-69; del adj. II, 70-71;
98, cf. II, 54.— Negación expresada de la aposición II, 72, 73-74; del pro­
por un perfecto de estado alcanzado nombre II, 74-83. Véase también
(vixerunt) I, 297; por una interro­ atracción, concordancia.
gativa Π, 42-43; respuestas negativas
II, 45-46. oración. Concepto I, 1; elementos de
la oración simple II, 1-16; palabras
neutro véase género. oraciones: interjecciones II, 1, 30;
nom in ativo I, 35-40. Significado vocativos II, 2, 30; verbos imper­
fundamental I, 35; nominativo gra­ sonales II, 2-4. Oraciones elípticas
516 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

II, 4, cf. II, 30, 31; nominativos ora­ de participios en -menos (alumnus,
cionales I, 35, II, 4; acus. libre (ex­ etc.) I, 367 n.
clamativo y elíptico) I, 56, II, 4.— Participio de presente: significado
Oraciones enunciativas Π, 29, 31; y características morfológicas I, 367-
oraciones afectivas: oraciones excla­ 368; part, de pres. expresando la an­
mativas II, 30; desiderativas II, 30; terioridad I, 368-369; con acepción
yusivas y exhortativas II, 31; pro­ media reflexiva I, 369, cf. I, 278;
hibitivas II, 31; oraciones interro­ con acepción pasiva I, 369.— Uso
gativas Π, 33-46; negativas Π, 47- atributivo I, 366, 370; uso predica­
56. tivo: tipo flens abiit I, 366-367; con
orden. Oraciones yusivas II, 31; uso verbos de percepción (video, audio)
del imperativo I, 333 y sigs.; del I, 370; con verbos que significan ‘re­
subj. I, 316-318; del fut. de ind. I, presentar, mostrar’ (facere, fingere,
300, cf. I, 308 n.; del inf. I, 362- etc.) I, 371, cf. II, 222; con el verbo
363; del pres. de ind. en el bajo latín copulativo (currens est) I, 339, cf.
I, 309-310; subj. yusivo de pasado I, 371.— Pérdida de la fuerza ad­
I, 320.— Uso de una oración inte­ verbal de los part, de pres. en español
rrogativa para expresar una orden II, y su sustitución por el gerundio I,
31, cf. II, 40, 43, 136; uso de inter­ 368.
jecciones, vocativos, expresiones Participio de perfecto: estructura
elípticas, etc. II, 31. morfológica y significado originario
I, 371-372; part, de perf. de verbos
parataxis. Coordinación en vez de activos I, 372; de verbos intransiti­
subordinación II, 125-29; en vez de vos activos I, 373; de verbos depo­
subordinación sustantiva II, 127, nentes y semideponentes I, 374; part,
128; construcciones paratácticas de de perf. de verbos trans. construidos
índole condicional II, 129, 261, cf. con compl. directo I, 375, cf. I, 153;
I, 334; consecutiva, causal y con­ part, de perf. construidos con acus.
cesiva II, 129.— Subj. en or. su­ de relación I, 49.— Uso atributivo
bordinadas procedente de primitivas I, 336, 375-376; uso predicativo: con
construcciones paratácticas II, verbos causativos (do, reddo, fació,
141.— Origen paratáctico de las or. etc.) I, 376; con verbos de percep­
con ne II, 128, 163-164; de las in­ ción y sentimiento I, 376; con verbos
terrogativas indirectas II, 128, 170; de volición I, 377; con los giros opus
de las completivas con ut II, 138, est y usus est I, 377, cf. I, 134-135;
181, cf. II, 167; con quin II, 137; de con habeo y teneo I, 342, cf. I, 306,
las or. condicionales con si II, 263, 366 η., 377, II, 150-151; construc­
cf. II, 275; de las or. finales II, 313; ciones del tipo gaudent perfussi san­
de las or. consecutivas II, 317; de las guine II, 229.
or. con dum II, 139, 342.
Participio de futuro: uso de la pe­
participios I, 365-386. Naturaleza rífrasis scripturus sum I, 342-343,
de los part. I, 365-366; pobreza del 345, 378, II, 150, 154, 155; usos
latín en formaciones participiales I, atributivo y predicativo I, 379; con
366; uso en lat. decadente del ge­ valor de apódosis de un período con­
rundivo como part, de fut. pasivo I, dicional I, 379; con acepción pasiva
366, 389, cf. I, 344; restos en lat. en lat. decadente I, 378.
INDICE DE CONCEPTOS 517

Adjetivación de participios I, 380, etc.) I, 267, cf. I, 180; verbos pro­


cf. I, 370, 375-376; participios sus­ nominales con acepción pasiva I,
tantivados I, 380-382, cf. I, 80, 131, 282-283.— Inf. activo con acepción
158; part, con valor adverbial (fre­ pasiva I, 348 n.; part, de pres. con
quens, recens) I, 382; en lugar de significado pasivo I, 369; part, de
una forma finita del verbo I, 382- perf. de verbos deponentes y semi­
383.— Participio con valor de abs­ deponentes con acepción pasiva I,
tracto verbal (sperata victoria, post 374.
conditam urbem) I, 383-384, cf. I,
perfecto de indicativo I, 294-298.
390 η. 8; part, equivaliendo a una or.
El perf. latino resultado de la fusión
de relativo I, 384; a una subordinada
del perf. i. e. y el aoristo I, 294-295.
adverbial (temporal, causal, modal,
Acepción aorística: perf. histórico I,
condicional, concesiva y final) solo
295; actual I, 295; perf. actual con
o determinado por partículas I, 385-
secuencia de presente o de pasado II,
386.
157; perf. iterativo I, 296, cf. II, 151;
Ablativo absoluto 1 ,150-158, véa­ general I, 296.— Acepción perfec­
se ablativo. tiva: perf. de estado alcanzado I,
296-297; negativo I, 297; con valor
pasiva (voz) I, 271-274. Construc­
de pres. I, 297; perf. con valor de
ción personal e impersonal I, 271;
pres. con secuencia de pres. II, 157;
pas. de verbos con compl. directo I,
perf. ‘pro futuro’ I, 297.— Uso del
272; de verbos que rigen compl. in­
perf. en or. subordinadas para indi­
directo o circunstancial (const, per­
car la anterioridad respecto a un
sonal e impersonal) I, 273; pas. de
tiempo de presente II, 150; uso del
verbos intrans, o trans. sin compl.
perf. en las or. con cum II, 325; con
directo (const, impersonal: fletur,
postquam II, 333-334, 334-335; con
amatur) I, 273, cf. abl. abs. imper­
priusquam (antequam) II, 338-339;
sonal I, 153; pas. de verbos depo­
con dum (donec, quoad) II, 341-342;
nentes I, 274, cf. I, 374-375; pas.
con ubi (ut, quando) II, 344; uso del
impersonal con compl. directo (vi­
perf. en lugar del plusc. en las or.
tam vivitur) I, 63-64, cf. I, 153, 344;
temporales en general y en las de
uso de la pas. impersonal para in­
relativo Π, 153.— Perf. con valor
dicar que el suj. es indeterminado II,
irreal (con los adv. paene, prope,
10.— Pas. personal e impersonal en
etc.) I, 311.— Perf. perifrástico: uso
las construcciones con inf. dicitur
de scriptum est y scriptum fuit I, 340;
hostes venire y hostes dicuntur ve­
dislocación temporal de las formas
nire II, 210-211, 230-231. Pas. re­
del perf. pas. (amatus est = amatur)
sultado de una atracción (urbs ae­
I, 306; uso de la perífrasis scriptum
dificari coepta est) I, 274, 352.—
habeo I, 342, cf. I, 306,1, 150-151;
Expresión del sujeto agente en la voz
perf. act. perifrástico de verbos in­
pasiva, véase sujeto agente.— Uso
transitivos (cf. fr. il est venu) I, 373-
de las formas scriptum est y scriptum
374.
fuit I, 340-341, cf. I, 288; origen
tardío de la pas. perifrástica (amatus perífrasis verbales I, 339-346. Part,
est = amatur) I, 306.— Verbos in­ de pres. y verbo copulativo (scribens
transitivos de estructura activa con sum) I, 339, cf. I, 288, 371; part, de
significado pasivo (venire, perire, perf. y verbo copulativo (scriptum
518 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

est) I, 340, cf. I, 288, 306, 373-374; cia del predic. nomin. (tipo absente
part. perf. y habeo (scriptum habeo) nobis, concordancias ‘ad sensum’,
I, 342, cf. I, 306, II, 150-151; part, predic. nomin. atraído por un genit.
de fut. y verbo copulativo (scripturus partitivo, por un predicativo, por un
sum) I, 342-343, 345, 378, II, 150, voc., etc.) Π, 65-69, cf. I, 3, 42,
154, 155; gerundivo y verbo copu­ véase también concordancia y
lativo (scribendum est) I, 343, 345, atracción.
cf. I, 390, 403; gerundivo y habeo
predicativos (complementos) Π, 18-
(habeo agrum colendum) I, 403; inf.
20. Complementos predic. subjeti­
y verbo auxiliar (scribere habeo,
vos (en nom.: Cicero cónsul factus
volo, debeo, etc.) I, 344-346, cf. I,
est) II, 18-19, cf. I, 35; objetivos (en
306; supino y eo I, 406; perífrasis
acus.: Ciceronem consulem creave­
verbales para formular prohibiciones
runt) Π, 18-19, cf. I, 60; compl. pre­
(noli y inf., cave (ne), vide ne, etc.)
dic. no referido al sujeto ni al compl.
I, 337-338; para expresar el aspecto
directo: aliquo amico uti II, 19; apo­
de la acción I, 288, cf. I, 339, 340,
sición predicativa II, 27; uso prolép-
342.
tico de los complementos predicati­
pluscuamperfecto de indicativo I, vos (premit placida aequora) II,
301-303. Plusc. de anterioridad I, 20.— Adj. en función predicativa
301, cf. II, 150; sin idea de anterio­ (venit laetus) I, 175-176, Π, 19, 22;
ridad I, 303, Π, 153; plusc. con valor concurrenda entre los adj. predica­
irreal acompañado de los adv. paene, tivos y los adv. (hausit laetus o laete)
prope, etc. I, 311; plusc. en or. con­ I, 175-176, II, 19.— Participios en
dicionales con valor aparentemente función predicativa I, 366-367; de
irreal I, 312; con valor modal en es­ presente (vidi exeuntem mulierem,
pañol (amara) I, 306; plusc. pasivo etc.) I, 370-371; de perfecto (tipos:
I, 341. missum facio, te suffarcinatum vidi,
factum volo, scriptum habeo, tacito
predicado II, 10-16. Predicado ver­
usus est, gaudent perfussi, etc.) I,
bal y nominal II, 10; omisión del pre­
376-377, II, 229, cf. I, 135, 342; de
dicado verbal II, 11. Predicado no­
futuro I, 379.— Gerundios en fun­
minal expresado en latín con o sin
ción predicativa (tipos: dare alicui
cópula II, 12: uso del predic. nomin.
liberos educandos: habeo agrum co­
sin cópula II, 12-13, cf. Π, 21; casos
lendum) I, 403-404.— Complemen­
en que no suele omitirse la cópula
to predicativo en relación con un in­
II, 14; uso del verbo esse en función
finitivo (tipos: volo esse sapiens,
copulativa Π, 14-15; uso de otros
oportet esse sapientem, etc.) I, 357;
verbos en función copulativa II,
en relación con un participio I,
15.— Predicado nominal represen­
176.— Atracción del complemento
tado por un inf. I, 360; por un partie.
predicativo (tipos: mihi licet vivere
I, 380.— Predicado nominal en ora­
otioso, Antonio qui et Africano vo­
ciones de inf. con elipsis del sujeto:
catur) Π, 19-20.
formulado en acus. II, 218, cf. I,
357; en nom. (ait. fuisse navium ce­ preposiciones I, 225-263.— Fun­
lerrimus) Π, 229; predic. nomin. en ción de las preposiciones I, 225. Afi­
nom. en la pasiva personal II, 230.— nidad entre las preposiciones y los
Fenómenos relativos a la concordan­ adverbios I, 177, 226, 277: uso ad­
INDICE DE CONCEPTOS 519

verbial de las preposiciones I, 235- en español I, 350.— Uso de las pre­


236, cf. I, 227; adverbios en función posiciones como preverbios I, 236,
de preposiciones I, 183, 226, 262. véase preverbios.
Formas nominales y verbales en fun­
ción de preposiciones I, 226, 263, presente de indicativo I, 289-291.
cf. 1 ,144. Combinación de prep. con Pres. actual y general I, 289-290;
adv. I, 233, cf. 1 ,184-185, 254, 260; pres. histórico I, 290; pres. histórico
combinación de dos o más prep. I, en or. con cum Π, 324-325; con post­
233-234, 260.— Significado de ¡as quam Π, 333; con ubi Π, 344; con
prep.: valor local originario I, 238- dum II, 341; pres. analístico I, 290;
239; su uso para precisar el signifi­ perseverativo I, 291; resultativo I,
cado de los casos I, 225; en susti­ 291; ‘pro futuro’ I, 291; pres. ‘pro
tución de los casos I, 33-34, 98, cf. futuro’ en la prótasis de un período
I, 118; significado de las prep. que condicional Π, 152, 265, 267; en las
rigen acus. I, 239 y sigs.; de las que or. con dum, antequam y priusquam
rigen abl. I, 232 y sigs.; de las que II, 152, cf. II, 338, 341; en las or.
rigen abl. y acus. I, 258 y sigs.; de con cum Π, 324-325.— Pres, con
las prep. impropias I, 261 y sigs.— valor de imperativo I, 309; con valor
Lugar que ocupan las prep.: pospo­ consultivo I, 312, II, 44-45.— Uso
sición o anástrofe I, 228-229, cf. I, de las secuencias de presente y de
227 (en español I, 182 n. 18, 229 n. pasado después de un pres. histórico
13); intercalaciones entre el sustan­ o perseverativo II, 156-157.
tivo y la palabra que lo determina I, preverbios. Relación entre los prev.
229; tmesis I, 229-230; sustantivos y las prep. I, 227, 236. Alteraciones
dependiendo de dos prep. I, 230- semánticas que introducen los pre­
231; prep. rigiendo dos sustantivos verbios I, 236-238; atribuyen al ver­
coordinados I, 231; omisión de las bo compuesto un aspecto puntual I,
prep. delante del pron. relativo, del 288-289, cf. I, 237; acepción media
interrogativo y de las aposiciones I, I, 268 n. 10; uso del verbo com­
232; transposición de prep. en es­ puesto por el simple en el habla co­
pañol: sé al blanco que tiras I, 332- loquial I, 237, 289; del simple por
333.— Régimen de las prep.: con el compuesto en el lenguaje poético
acus. y abl. I, 227-228; uso del acus. I, 238; compuestos transitivos de
por abl. en la lengua hablada I, 228; verbos intrans. I, 279; acus. depen­
con acus. y abl. de gerundios y ge­ diendo del preverbio en la construc­
rundivos I, 398, 399, 401; con in­ ción de doble acus. I, 58; verbos
finitivos I, 361, II, 23 (en español I, compuestos que se construyen con
350 n., 354 n., 355 n., 361 n.); con dat. I, 102; con abl. I, 121.
adv. sustantivados en español 1 ,182,
cf. I, 181; con la conj. quod (praeter prohibiciones. Uso del imperativo I,
quod, etc.) Π, 195.— Giros prepo­ 336-337, cf. II, 31 ; del subj. presente
sicionales en función de adj. I, 234- I, 318-319; del subj. perf. I, 319; del
235, cf. I, 260; de sustantivos I, 235, inf. I, 362-363; giros perifrásticos:
cf. I, 250; de adverbios I, 178, cf. noli, parce, desine con inf. I, 337-
I, 173, 178, 233.— Sujeto represen­ 338; cave (ne), vide ne, fac ne, etc.
tado por un giro preposicional Π, 6; I, 338; uso de non en vez de ne en
prep. más inf. en función de sujeto las prohibiciones I, 318, II, 31, cf.
520 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

II, 49.— Subjuntivo yusivo de pa­ Pronombres demostrativos I, 199-


sado I, 320. 209: hic, iste, ille I, 199-202; pron.
anafórico is I, 202-203; pronombres
pronombres. Función de los pron. I,
de identidad idem, ipse I, 203-205;
187; pron, deícticos y anafóricos I,
uso de los demostrativos en las con­
187-188.
traposiciones I, 205; pleonasmos I,
Pronombres personales I, 188- 206; desgaste y confusión de los de­
190: uso restringido en latín I, 188- mostrativos (tránsito a las lenguas ro­
189; uso de las formas de gen. mei, mánicas) I, 207-209; adverbios en
tui, nostri, vestri, sui y nostrum, ves­ función de pronombres demostrati­
trum I, 190, cf. I, 90, 191.— Pron. vos I, 184; relativos en vez de de­
pers. de tercera persona en esp. I, mostrativos II, 252. Véase también
188 n. 4; series átonas y tónicas en artículo.
esp. I, 189, cf. I, 194.— Paso de los Pronombres indefinidos: indefini­
pron. pers. al estilo indirecto Π, 374- dos propiamente dichos (quis, ali­
376. quis, quidam, quispiam, quisquam,
Pronombres posesivos I, 191-194: ullus, nemo, nihil, nullus, neuter) I,
expresan la posesión I, 191, cf. I, 209-214; uso de las formas quis, quid
190; el adj. relativo cuius-a-um I, con valor de relativo II, 235; uso de
191-192; pérdida del valor reflexivo nullus, nullum, nihil como particulas
de suus I, 192, cf. I, 198; valor en­ negativas II, 50; transposición de la
fático de los pron. pos. I, 192-193; negación de los pronombres negati­
uso del genit. de los pron. pers. en vos a las conjunciones (et nemo >
lugar de los pos. I, 190; uso de pro­ nec quisquam) II, 55. Tránsito al ro­
prius como adj. pos. 1 ,194; posesivo mance de los pronombres indefinidos
con los verbos refert e interest I, I, 214-215.— Indefinidos de distri­
75.·— Series átonas y tónicas en es­ bución (quisque, uterque) I, 216-
pañol I, 191; posesivos derivados de 217; uso de quisque después del re­
illorum en las lenguas románicas I, flexivo I, 198, 216; después de un
191-192.— Paso de los pos. al estilo superlativo I, 216, II, 217-218.— In­
indirecto II, 374-376. definidos de generalización (quis­
quís, quicumque, quivis, etc.) I, 217-
Pron. reflexivo I, 194-199: repro­ 218.— Indefinidos pronominales
duce al sujeto gramatical o lógico de (alius, alter, totus, unus) I, 218-220.
la oración de que forma parte (refle­ Adjetivos usados como indefinidos
xivo directo) I, 195; al sujeto gra­ (talis tantus, quantus, quot, etc.) I,
matical o lógico del verbo principal 220- 222.
(reflexivo indirecto) I, 195-197; sin Pronombres interrogativos II, 38
valor reflexivo I, 198, cf. I, 192; uso y sigs., véase interrogación.
de eius por suus I, 203; uso del re­
flexivo referido a una primera o se­ Pronombre relativo II, 234 y sig.,
gunda persona I, 194; a un sujeto véase relativo (oraciones de).
indefinido I, 195; supuesto uso de Concordancia del pronombre II,
ipse en vez del reflexivo I, 196, 205; 74 y sigs., véase concordancia,
sustantivación del posesivo suus I, pronominales (verbos) I, 280-283:
198. Véase también pronominales . uso en lat. de la construcción refle­
(verbos) y recíprocos (verbos). xiva en lugar de la voz media I, 268,
INDICE DE CONCEPTOS 521

280; verbos pronominales indirectos bial Π, 242-249: consecutivas II,


I, 280; verbos pronom, directos (en 244-247: is consul qui, maior quam
concurrencia a veces con la voz me­ qui II, 245, cf. II, 310; dignus qui
dia: lavari o se lavare) I, 268, 280; II, 246, cf. II, 185; sunt qui, nemo
acepción intransitiva de los verbos est qui, etc. II, 246-247; qui non en
pronom. I, 281, cf. I, 277; concu­ lugar de quin II, 204; finales II, 244;
rrencia de las formas intransitivas, causales Π, 247; concesivas y ad­
pronominales y medias (muto, me versativas II, 247-248; condicionales
muto, mutor) I, 281, cf. I, 267, 277, II, 248; parentéticas II, 248; en las
278; verbos intrans, construidos con or. de relativo coordinadas a un ad­
un pron. reflexivo (vadent se) I, 282; jetivo (partie, o aposición) II, 248.
verbos pronom, con acepción pas. I, Uso del imperat, y del subj. exhor­
282-283; verbos reflexivos con valor tativo II, 249, cf. II, 254. Uso del
recíproco I, 283-284. inf. en latín decadente II, 208.— Uso
recíprocos (verbos) I, 283-284. de los tiempos II, 153.
reflexivos (verbos), véase prono­ Relativos entrelazados II, 249-
minales (verbos), 251, cf. II, 252.
re la tiv o (oraciones de) II, 233- Relativos en vez de demostrativos:
258.— Generalidades Π, 233-234; en frases coordinadas (qui = et is,
origen del pron. relativo II, 234; in­ sed is, at is, etc.) Π, 252-253; paso
terferencias entre los pronombres in- de estas oraciones al estilo indirecto
terrogativos-indefinidos y los relati­ II, 253-254, cf. II, 367. Uso del im­
vos II, 235; afinidad entre las or. in­ perativo II, 254, cf. II, 249. Parti­
terrogativas y las de relativo II, 173, cularidades en el uso de la forma
234. quod con fuerza demostrativa II,
Relativo y antecedente II, 235- 254-255. Adición a una oración de
242: orden de sucesión II, 236-237; relativo de una segunda oración de
omisión del antecedente II, 237; in­ naturaleza distinta Π, 256; adición a
clusión del antecedente dentro de la un relativo de un sustantivo II, 256.
or. de relativo (tipos: misit servum Coordinación de varias or. de re­
quem fidelissimum habebat; Roma lativo II, 256-258.
quae urbs; quae prudentia est tua,
Inclusión de pron. o adv. interro­
qua prudentia es) II, 238-240; re­
gativos dentro de una or. de relativo
petición pleonástica del antecedente
Π, 44.
dentro de la or. de relativo II, 240-
241, cf. II, 252; adición pleonástica subjuntivo I, 313-332. Significados
de un pronombre que reproduce el fundamentales I, 308, 313; los tiem­
antecedente dentro de la or. de re­ pos de subj. carecen de valor tem­
lativo II, 241-242; concordancia del poral definido I, 314, cf. I, 285-286;
relativo con su antecedente II, 75- dislocación temporal de los tiempos
83; atracción del relativo II, 81-82. de pasado I, 314, cf. II, 271-272.
Véase qui, cuius, quod (índice de pa­ Subj. de volición: de determina­
labras). ción I, 315; exhortativo I, 316; yu­
Uso de los modos en las or. de sivo I, 316-318; prohibitivo I, 318-
relativo con valor adjetivo o sustan­ 319; yusivo de pasado I, 320; pros­
tivo II, 242; en las de índole adver­ pectivo I, 320-321; interrogativo -
522 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

exclamativo (informativo, consulti­ subordinadas Π, 154; persistencia del


vo, de impotencia, de indignación, subj. imperf. con valor modal en or.
de duda o incertidumbre) I, 321-322, subordinadas que dependen de un
cf. II, 45.— Subj. de deseo: subj. presente (quaero cur non defende-
optativo I, 322-324, cf. II, 30, 295- ren) II, 158; potencial de pasado en
296; subj. potencial I, 325-329; po­ or. subordinadas I, 329; subj. im­
tencial en los períodos condicionales perf. después de un cum narrativo II,
Π, 267-268; subj. irreal I, 329-331; 329-330; de postquam II, 333; para
irreal en los períodos condicionales señalar la repetición de una acción
II, 268-274; naturaleza del subj. de II, 347.— En estilo indirecto II, 368-
las prótasis de los períodos condicio­ 370.
nales Π, 262.— Usos mixtos: subj. subjuntivo perfecto. Formas sig­
permisivo I, 331; concesivo I, máticas y formas asigmáticas I, 314-
332.— Subj. de verbos que envuel­ 315; acepciones aorística y perfec­
ven idea de posibilidad y obligación tiva I, 314-315, cf. I, 318, 323-324,
(posse, debere) I, 311, II, 274.— 326, 327, 331, II, 267-268; subj.
Interferencias entre el subj. pres. y perf. yusivo I, 317; prohibitivo I,
el fut. I, 299-300, 308, 312, 315- 319; de indignación I, 321; optativo
316, 320, 321. (acepciones aorística y perfectiva) I,
Subj. en las or. subordinadas II, 323; potencial (acep. aorística y per­
141-147: pérdida del valor modal del fectiva) I, 326-328, II, 267-268;
subj. en las or. subordinadas II, 128, irreal de pasado I, 330-331, Π, 270;
142,cf. I, 314; subj. oblicuo II, 142- permisivo I, 331; concesivo I, 332.
144, 354-355, cf. II, 244; atracción Subj. perf. pasivo con valor yusivo
modal II, 144-147, cf. II, 356; subj. I, 318; con valor potencial aorístico
de repetición II, 347-348, cf. II, 266; I, 327.— Subj, perf. en or. subor­
subj. con valor prospectivo en or. dinadas Π, 154, 160, 168.— En es­
subordinadas I, 320, cf. I, 308.— tilo indirecto II, 368-369.
Subj. en estilo ind. 364-365. su b ju n tiv o p lu s c u a m p e r fe c ­
Subjuntivo imperfecto, perfecto, to. Valor temporal I, 314, cf. II,
pluscuamperfecto, presente, vid. in­ 272; subj. yusivo de pasado I, 320;
fra. subj. optativo I, 324; subj. potencial
subjuntivo imperfecto. Valor tem­ de pasado I, 329; subj. irreal de pa­
poral I, 314; subj. yusivo de pasado sado I, 331, II, 269, 272; irreal de
I, 320; subj. interrogativo-exclama- presente II, 272, cf. I, 314.— Subj.
tivo de pasado (consultivo, de im­ plusc. en or. subordinadas II, 154;
potencia) I, 321-322; subj. optativo después de un cum narrativo Π, 329-
(de presente y de pasado) I, 323; op­ 330; de postquam II, 333; para se­
tativo acompañado de partículas I, ñalar la repetición de una acción II,
324; subj. potencial de pasado I, 328; 347.— En estilo indirecto II, 368-
irreal de pasado I, 330, II, 269, 271, 370.
272-273; irreal de presente I, 330, subjuntivo presente. Referido al
II, 269, 271-272; irreal de fut. II, presente y al futuro I, 314; subj. de
272.— Secuencia de pasado y de determinación, exhortativo I, 315-
presente después de un subj. imperf. 316; yusivo, prohibitivo I, 316-319;
irreal II, 158.— Subj. imperf. en or. interrogativo-exclamativo (informa­
INDICE DE CONCEPTOS 523

tivo, consultivo, de impotencia, de sujeto II, 5-10. Se formula en nom.


indignación, de duda) I, 321-322, cf. I, 35, II, 6; suj. representado por un
Π, 45; optativo I, 322, II, 30; opta­ caso oblicuo II, 7, cf. I, 68; por giros
tivo ponderativo acompañado de ita con prep. II, 6, cf. I, 68-69; por un
o sic I, 324, II, 295-296; potencial adv. sustantivado I, 182, Π, 5-6; por
I, 325-326, II, 267-268; irrealI, 330, un inf. I, 350, 360, II, 5-6; por una
Π, 270-271; permisivo I, 331; con­ or. de índole completiva (or. con
cesivo I, 332.— Interferencias entre quod, de inf., etc.) Π, 6; por un inf.
el subj. pres. y el fut. I, 299-300, precedido de prep. en español I,
308, 312, 315-316, 320, 321. Subj. 350.— Sujeto recogido por un pro­
prospectivo sin valor modal en or. nombre (pax, id est nomen mihi) II,
principales y subordinadas I, 320, cf. 7; uso del nombre propio como su­
I, 308.— Subj. pres. en or. subor­ jeto en lugar de un pron. de primera
dinadas II, 154-155.— En estilo in­ o segunda persona (Hannibal peto
directo II, 368-369. pacem) II, 8; nom. suj. en expresio­
subordinación. Origen relativamen­ nes contaminadas y anacolutos I, 40,
te reciente de la subord. II, 125-126; cf. I, 4.— Omisión del suj. Π, 7, cf.
primitivo valor paratáctico de las or. I, 188-189.— Sujeto indeterminado
subordinadas Π, 128, 141, véase II, 8-10 (para el uso de la segunda
también parataxis. pers. del sing., véase tambiénl, 317,
325-326; para el uso de la pas. im­
Modos de la or. subordinada II, personal, véase también I, 273).—
141-147: origen modal del subj. en Sujeto de las or. de infinitivo II, 209,
las or. subordinadas que proceden de 217, 288, 290; omisión del suj. en
primitivas construcciones paralácti­ las or. de inf. Π, 218, cf. II, 219-
cas Π, 141; pérdida del valor modal 220. Sujeto del abl. ab. I, 155-156;
del subj. de subord. I, 314, Π, 128; omisión del suj. en el abl. ab. I,
subj oblicuo II, 142-144, 354-355, 157.— Fenómenos relativos a la
cf. II, 244; atracción modal II, 144- concordancia entre el verbo o el pre­
147, cf. II, 356; subj. de repetición dicado nominal y el sujeto II, 58-69.
II, 347-348, cf. II, 266; subj. con
valor prospectivo I, 320; imperativo sujeto agente. Abl. sujeto agente,
en or. de relativo II, 248-249; infi­ solo o con ab I, 144-145; con ex I,
nitivo en or. interr., de reí., con quod 257; con per y acus. I, 248; dat.
y ut II, 45, 198, 208. agente I, 109, 343.— Expresión del
suj. agente en la voz pasiva I, 271-
Uso de los tiempos en las or. su­ 272; en la voz pas. impersonal 1,274;
bordinadas II, 149-162, véase con­ en el abl. ab. I, 157; con verbos in­
cordancia de los tiempos. transitivos con valor pas. I, 267, cf.
Conjunciones de subordinación II, I, 343.
131-139: origen de las conj. latinas
superlativo. Relativo y absoluto I,
Π, 131; desgaste y renovación de
165-166; superl. por comp. y comp.
conjunciones II, 132. Véase en el ín­
por superl. I, 167, 168; positivo por
dice de palabras las distintas conjun­ superl. y superl. por positivo I, 167,
ciones.
168; procedimientos para reforzar el
Paso de las oraciones subordina­ superl. I, 169, cf. I, 142, Π, 113-
das al estilo ind. II, 364-374. 114; superl. analítico I, 170; com-
524 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

plemento del superl. en genit. I, 81; estilo indir. en las or. con dum con
superl. con quisque I, 216, II, 311- el significado de ‘mientras’ Π, 365-
312; en el giro quam... tam... II, 366. Ut, ubi y quando II, 343-345:
305. Véase también comparación. uso de los tiempos y modos II, 344-
345, cf. II, 153. Ut, ubi y simulac
supino I, 405-408. Significado ori­
indicando la rápida sucesión de las
ginario I, 405-406; supinos en -tum
acciones II, 345-346.— Acepción
I, 406, cf. I, 55; uso de la perífrasis
temporal de quod II, 199; de quo­
eo y supino I, 406; origen del inf.
niam II, 352. Subj. de repetición II,
fut. pasivo datum iri I, 406-407; su­
347-348.
pinos en -tu (-tui) I, 407-408.
Participios con o sin partículas con
sustantivo. Complementos determi­ acepción temporal I, 385-386.
nativos del sust. II, 22; compl. del
sust. en genit. I, 80-94; en abl. se­ tiempos I, 285-306. Los tiempos en
parativo I, 122-123; en abl. instru­ latín expresan fundamentalmente
mental I, 139-140; en acus. I, 45; en ideas de carácter temporal I, 285; uso
dat. I, 102. Sustantivo determinado limitado en latín de las formas tem­
por un avd. I, 181-182, II, 22; por porales para señalar los aspectos de
una prep. I, 234-235, II, 22, cf. I, la acción I, 288, véase aspecto:
253; gerundio y gerundivo en gen. y tiempos absolutos y tiempos relati­
dat. dependiendo de un sust. I, 394, vos I, 286, II, 150-154. Usos de los
397; uso del inf. como complemento tiempos de indicativo I, 289-305,
de sustantivos I, 359. véase presente, imperfecto, etc.
Los tiempos de subjuntivo carecen
Sustantivación de adjetivos I, 171- de valor temporal definido I, 314, cf.
174; de adverbios I, 182, Π, 5-6; de I, 285-286, véase subjuntivo y
infinitivos I, 359-361; de participios subjuntivo presente, imperfec­
I, 381-382; de giros con preposición to, etc. Uso de los tiempos de ind.
I, 235.— Sustantivos en función de en las oraciones subordinadas II,
adjetivos II, 26. 150-153; uso de los tiempos de subj.
temporales (oraciones) Π, 321-348. en las oraciones subordinadas II,
Generalidades II, 321-322; or. temp, 154-162, véase concordancia de
introducidas por cum: cum determi­ los tiempos.— Los tiempos de im­
nativo II, 323; cum temporal II, 324- perativo I, 334-335; del infinitivo I,
326; cum de identidad II, 326; cum 349, II, 212, véase infinitivo.
inverso II, 326-327; uso de et (-que Tránsito del verbo latino al ro­
y ac) en vez de cum inverso II, 92, mance I, 305-306.
129, 327; cum de coordinación II, transitivos (verbos), véase intran­
328; cum narrativo II, 329; cum... sitivos.
tum II, 330-331; cum primurn y va­
riantes Π, 332. Postquam II, 333- vocativo I, 41, II, 2. Vocativo por
335, cf. II, 153. Antequam y prius­ nom.: vocativos fosilizados I, 42;
quam II, 335-339. Dum, donec y voc. por atracción 1,42, II, 69. Nom.
quoad II, 339-342: indicando simul­ por vocativo I, 39, cf. II, 72-73.
taneidad total II, 340; parcial II, 340- voces I, 265-274. Las voces del verbo
341; duración ‘hasta’ II, 341; uso del en i. e. y en latín I, 265; verbos que
subj. II, 342; persistencia del ind. en presentan diátesis distinta en los te­
INDICE DE CONCEPTOS 52 5

mas de presente y de perfecto I, 266; Véase también (voz) activa, me­


indiferencia primitiva de las desinen­ dia, deponente, pasiva.
cias en -to de imperativo por lo que
a la voz se refiere I, 266; de las for­ yuxtaposición. Geminación de una
mas nominales del verbo: del inf. I, misma palabra II, 23; yuxtaposición
348; del part, de perf. I, 372; de los de palabras diferentes II, 24. Véase
gerundios y gerundivos I, 388 n. 4, asíndeton, parataxis y aposi­
389-390: de los supinos I, 405-406. ción.
INDICE DE PALABRAS1

a, esp., introduce el compl. dir. I, 44, abest ut... ut II, 129; non multum
100; con inf. histórico I, 362 n.; con (paucum, nihil...) abest quin, quid
inf. finalidad I, 355 n. abest quin? Π, 205.
a, ab, abs I, 226. Significado I, 252- abundo genit. I, 67.
254; con abl. separativo I, 119, cf. abunde genit. I, 82.
I, 59, 101, 124, 235; con nombr. ac II, 89-91; ac si II, 300, 301; perin­
lugar menor I, 119; compl. de un de, proinde ac si Π, 300. Véase at­
compar. I, 127-128, 253; acepción que.
instrumental I, 138; partitiva I, 85; accedo dat. o ad I, 103; accedit quod
con suj. agente I, 145. Ab en la Π, 192.
constr. gerundial I, 401; con ac. o accidit inf. I, 350; or. inf. I, 350, II,
genit. I, 254, cf. I, 228. Ab- pre­ 224; accidit ut Π, 186; accidit quod
verbio I, 289. II, 192.
abante I, 233, 234.
accipio or. inf. Π, 223.
abes (ad vix), cast, antiguo, I, 233.
accommodatus dat. o ad I, 115.
abdico (me) abl. I, 121.
abhinc ac. I, 53. accuso genit. I, 69; inf. ac. suj. II,
abhorreo ac. I, 45; abl. separ. I, 121. 209; accuso cur II, 179.
abs I, 252-254; véase a, ab. actum est perf. ‘pro futuro’ I, 298.
abscondor signif. pas. y med. I, 269. ad I, 55, 239-240; uso adnominal I,
absente nobis abl. abs. II, 65, 66. 235; en función de suj. Π, 6; ad Ves­
absolvo genit. I, 69. tae I, 88; en vez de dat. finalidad I,
absque I, 254. 111; sustitución del caso dat. por la
abstineo abl. I, 121; inf. I, 353; ne Π, prep, ad I, 34, cf. I, 98; con ac. en
166. la constr. gerundial I, 398; ad ha­
absto, non absto quin II, 204. bendi (lat. decadente) I, 396. Ad-
absum ac. o abl. extens. I, 51; abl. preverbio I, 103.
cantidad I, 143; multum, tantum, adaeque abl. instr. I, 140.
longum abest util, 186; tantum abest addecet inf. ac. suj. II, 224.
ut... y or. prine, en vez de tantum addo quod II, 192.

' Este índice ha sido redactado por M.aCinta Catalá Poch, Ayudante de la Cátedra
de Filología Latina de la Universidad de Barcelona.
528 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

adduco inf. ac. suj. I, 353, II, 222; ut afronte I, 253.


Π, 185. age con valor interj. I, 336, II, 2; age,
adeo en correlac. con ut consecut. II, age sis, agite con imper. I, 336; con
318; atque adeo II, 90. subj. conces. I, 332.
adfatim I, 178, II, 23; con genit. I, 82. agedum II, 139; con imper. I, 336.
adhuc II, 100, 101. agnosco or. inf. II, 223.
adicio quod II, 192. ago genit. referencia I, 69; agi con sig­
ad illic I, 233. nif. pas. y med. I, 269; cf. age.
adimo dat. I, 107; inf. I, 354. agricolor depon. I, 270.
adipiscor ne (ut non) II, 165. agricultor, esp., I, 21.
adiuto dat. I, 100. aio or. inf. II, 222; introduce una frase
admiratio est inf. ac. suj. Π, 225. en estilo dir. o indir. Π, 361; aiunt
admodum I, 178; admodum quantum suj. indet. II, 9.
(sc. est) II, 13. alia ac. relación I, 50.
admoneo genit. I, 67. alias... alias H, 103.
adornor con signif. pas. y med. 1,269. alibi I, 178; alibi... alibi Π, 103.
adsum dat. I, 100; con dat. en la alieno (-aré) abl. separ. I, 121.
constr, gerundial I, 397. alienus con abl. separativo I, 122.
adultus sum por adolevi I, 374. alimenta con genit. explicat. I, 88.
advena gén. común I, 17. aliquando... aliquando II, 103.
adversor ac. I, 45. aliquis I, 210-211; tránsito al romance
adversus (-m) I, 226, 240-241; uso ad­ I, 214-215; aliquid con genit, parti­
nominal I, 89, 235; advorsum... tivo I, 82; ac. contenido (aliquid of­
quam Π, 308. fendere) I, 47.
ad vix (esp. abés) I, 233. eliter quam II, 308.
aedes plur. tantum I, 28-88. alius I, 218-219; alius atque (ac) II,
aegre... cum inv. II, 327. 90; con abl. compar. I, 127; alius
aequalis dat. I, 115; genit. I, 78; adjet. quam II, 308; alius et II, 93; non
sustantivado I, 172. alius nisi II, 309; alius... alius II,
aeque con abl. instr. I, 140; aeque... 103; alio die («al día siguiente») I,
quam (ac, atque) Π, 305, cf. II, 90- 219.
91, 308; aeque et II, 93; aeque est a longe I, 254.
con or. inf. II, 226; aeque... aeque alte con ac. extens. I, 51.
II, 103. alter I, 218-219.
aequo (-are) dat I, 100. alterutro con acepción recíproca I, ■
aequum est ut II, 186-187. 284.
aequus con dat. I, 115; abl. compar. altus con ac. extens. I, 51; genit. I,
I, 127; instr. I, 139; aequus atque 51.
(ac) II, 90; cf. aeque, alumnus I, 367 n.
aera núm. plur. I, 30. amabo con un imper. I, 335.
aerumnae plur. tantum I, 29. ambages sing, por plur. I, 25.
aestimo con genit. I, 73; doble ac. I, ambigitur, non ambigitur quin Π, 205.
60. ambulo con ac. extens. I, 50.
aetate abl. lim. I, 141. amentiae genit. referencia I, 70.
affertur pas. impers. I, 231. amicus con dat. I, 115; adjet. sustan­
affinis con dat. I, 115. tivado I, 172.
a foris I, 233. amplexus I, 374 n.
INDICE DE PALABRAS 529

an II, 37-38; interr. dir. = num, nonne arcesso genit, refer. I, 69.
Π, 38; interr. indir.: dubito an, haud arguo genit, refer. I, 69; inf. ac. suj.
scio an, incertum est an Π, 175, 176; II, 209.
interr. disyunt. (dir. e indir.): arriba, esp., I, 184.
utrum... an, -ne... an, — ...an II, artifex con genit, de la constr. gerun­
41, 179-180; an non Π, 42, 180; dial I, 394.
an... an II, 42, 180; an... seu Π, 42; a sabiendas, esp., I, 29.
aut en vez de an II, 180. asper con supino en -tu I, 407.
angor con genit. refer. I, 70; or. inf. aspergo (-ere) aliquem aliqua re I, 99.
II, 223. assequor ut II, 185.
animans partie, sustantivado I, 381. assevero inf. ac. suj. II, 222.
animi genit, refer. I, 70. assis facio Π, 56.
animo abl. lim. I, 141. assuesco inf. I, 352.
animum adverto doble ac. I, 58. ast II, 107.
annalis adjet. sustantivado I, 174. at Π, 105-106.
annus cum II, 323; anno abl. tiempo I, a tergo I, 253.
184. a tientas, esp., I, 29.
ante, esp. I, 184. atque (ac) II, 89-91; con adjet. y adv.
ante I, 226, 241; con ac. o abl. dura­ que expresan semejanza o diferencia
ción I, 53; ante diem con genit. I, Π, 90, cf. II, 305, 308; en lugar de
93; con ac. en la constr. gerundial I, quam II, 91; acepción temporal II,
398; con partie, con valor de abstr. 91; en una enumeración Π, 99; atque
verbal I, 383; ab ante, in ante I, 233, is I, 203.
234, 260; multo ante con abl. can­ attinet inf. ac. suj. II, 224.
tidad I, 143; ante... quam II, 135. auctor sum = suadeo con inf. ac. suj.
antefero abl. compar. I, 127. II, 226; auctor con genit, en la
antepono abl. compar. I, 127. constr. gerundial I, 394.
antequam II, 335-339; con ind. pres. audacia est inf. ac. suj. II, 225.
II, 152; subj. II, 336-337; non ante audax con inf. I, 358.
quam subj. de repetición II, 348. audeo, ausus sum I, 266.
anxius con abl. instr. I, 139. audin con or. interr. indir. en ind. Π,
aperio ac. resultado I, 46. 172.
appareo verbo copulativo II, 16; con audio con partie, pres. I, 370; con or.
or. inf. II, 224; constr. personal Π, coordinada en vez de subordinada
231. sustant. II, 127; con or. inf. II, 223;
appellant suj. indet. II, 9. auditur pas. impers. II, 231.
appeto inf. I, 352. aufero con dat. I, 107.
applico uso pronominal I, 281. augeo quam II, 309.
appropinquo dat. I, 100. ausculto dat. I, 100.
aptus con dat. o a d i, 115; aptus qui ausim subj. potencial I, 326.
subj. Π, 246; aptus ut subj., aptus auspicato abl. modo I, 131; abl. abs.
inf. II, 246. impersonal I, 154.
apud I, 242. aut II, 111, 112; en vez de ñeque II,
aquae num. plur. I, 30. 111; con valor copulativo (= et) II,
aquél (eccu-ille), esp., I, 208. 112; con acepción distributiva (=
arbitror... quam Π, 309. modo... modo, et... et) II, 112; =
arceo abl. separativo I, 121. an II, 42, 180.
530 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

autem II, 107, 108, 123; et, -que, ne- (ne) I, 338, II, 166; con inf. I, 338,
que, sed autem Π, 108; colocación 353.
en la frase Π, 110, cf. I, 230. cedo con dat. I, 100; abl. separ, (foro,
auxilio mittere I, 111. patria, urbe) I, 121.
acarities plur. de abstr. I, 31. celer con inf. I, 358.
avarus con genit. I, 78. celo doble ac. I, 59.
avidus con inf. I, 358. cenatus partie, perf. con acepción act.
I, 373.
censeo hí Π, 183; quis censeret? (subj.
belli loe. I, 160.
potencial) I, 328.
bello abl. loe. II, 147, cf. I, 149.
cerae núm. plur. I, 30.
belle como adv. cantidad I, 179.
cerca, esp., I, 182, 184.
bene con dat. y omisión de la cópula
cerno inf. ac. suj. II, 223.
Π, 14.
certans con valor adverbial I, 382.
benedico I, 181.
certe en respuestas afirmat. Π, 46.
beneficio prep. I, 226, cf. I, 263.
certum est con inf. I, 351; or. inf. II,
bis tanto quam II, 308.
blandus con inf. I, 358. 226; con or. coordinada en vez de
subordinada sustant. II, 127.
bona plur. neutr. sustant. I, 173.
cercix por cervices I, 25.
bonus con dat. I, 115; bonum est ut II,
cetera ac. relación I, 50.
186-187.
ceterum ac. adverbial I, 48.
Britanniae num. plur. I, 30.
ceu II, 294, 300.
circa I, 226, 242-243; con ac. en la
ca (quia), esp., Π, 134. constr. gerundial I, 398; adv. en fun­
cado genit. I, 71; abl. I, 121; act. con ción de sust., I, 182.
signif. y constr. pas. I, 267. circum I, 242.— circum- preverbio I,
cadus con genit. I, 81. 103, 236.
calle, esp., fem. I, 21. circumdo aliquem aliqua re I, 99.
capio trans. I, 276; locum capere con cis I, 231.
dat. en la constr. gerundial I, 397. citra I, 243; citra... quam Π, 308.
captus con abl. I, 144; pecuniae cap­ clam I, 178, 226; prep. impropia I,
tae I, 70. 262.
capitis genit. referencia I, 70. clamo con inf. ac. suj. II, 222.
careo genit. I, 67; abl. I, 122. claresco constr. personal II, 231.
earns con abl. precio I, 141. cliens I, 367 n.; partie, sustant. I, 381.
cassus con abl. I, 122. coarguo inf. I, 354.
castra plur. tantum I, 29. coepi con inf. como medio de expre­
casu abl. modo I, 132. sión del aspecto puntual ingresivo I,
caterva con genit. partit. I, 82. 288; inf. I, 352; urbs aedificari coep­
causa prep, impropia I, 226, 263, cf. ta est (pas. por atracción) I, 274,
I, 144; causa cur II, 179; ob eam 352; coeperam dicere I, 302.
causam en correlac. con la condicio­ cogitatio con inf. ac. suj. II, 225.
nal m' II, 264; en correlac. con quod cognatus con dat. I, 115.
II, 351; ob eam causam, hac de cau­ cognitum con dat. agente I, 109; cog­
sa en correlac. con una final Π, 314. nitum habeo I, 342.
caveo dat., ac. o abl. I, 103; cave im­ cognosco inf. ac. suj. Π, 223; cognos­
per. con valor de interj. I, 336; cave cor pas. personal II, 230.
INDICE DE PALABRAS 531

cogo inf. I, 353; inf. ac. suj. II, 222; coniuges plur. por sing. I, 25.
will, 185. coniungo I, 237.
cohibeo utU, 184. coniuro ut II, 185.
cohors con aposición por genit. I, 85. conqueror cur II, 179.
colligo uso pronominal I, 281; colligor consciens est con inf. ac. suj. Π, 226.
pas. personal II, 230. conscius con genit. I, 78.
collubet aspecto puntual ingresivo I, consedi perf. estado alcanzado I, 297.
289. consequor ut II, 185; ne {ut non) Π,
comburo aspecto puntual ingresivo I, 165.
289, 237. considero con inf. ac. suj. Π, 223.
comedo aspecto puntual terminativo I, consilium capio con inf. I, 359; inf.
289; con el signif. de edo I, 237. ac. suj. Π, 225; consilio abl. modo
commemoro, non commemoro quod Π, I, 132; eo consilio en correlac. con
192. una final II, 314.
committo ut, non committo u til, 188. conspicio or. inf. II, 223; conspicior
commodo I, 130. con signif. pas. y med. I, 269.
commodum est con inf. I, 351. constantiae plur. de abstr. I, 31.
commodus con supino en — tu l, 407. constat con inf. ac. suj. II, 224; constr.
commonefacio I, 67. personal II, 231.
commoveo con signif. intrans. I, 277. constiti perf. estado alcanzado I, 297.
communis con dat. o genit. I, 115. constituo inf. I, 353; inf. ac. suj. II,
como, esp., acepción restrict. II, 297; 221; ut II, 183.
conj. causal con ind. o subj. Π, 356. consto (-are) abl. precio I, 140.
comparor con dat. agente I, 109. consuetudine abl. modo I, 132.
compendi facio I, 73.
consuevi perf. con valor de pres. I,
comperitur pas. impersonal II, 231.
297.
compleo genit. I, 66.
consulo con dat. o ac. I, 103.
comprimor, non comprimor quin Π,
consulto abl. modo I, 131.
204.
con, esp., instrumental I, 153; con contendo con inf. ac. suj. II, 222.
creces I, 29. contentus con abl. instr. I, 139; con­
concedo inf. I, 354; u til, 184; gerun­ tentus est con inf. ac. suj. II, 226.
divo I, 402. conterreo ne II, 166.
concipior con signif. pas. y med. I, contineo uso pronominal I, 281 ; vix me
269. contineo quin II, 204.
condecet con inf. ac. suj. II, 224. contingit dat. I, 99; inf. I, 350; or. inf.
condico genit. I, 72. Π, 224; ut II, 186.
condicio, ea condicione... ut Π, 319; continuo ut II, 345.
en correlac. con una final II, 314; en continuum adv. I, 180.
correlac. con si II, 264. contra I, 226, 243-244; con el signif.
conducit inf. ac. suj. II, 224. de «en seguida» I, 180; contra atque
confertus abl. instr. I, 139. (ac) II, 90, 91; immo contra II, 46;
confestim I, 180. at contra II, 105.
confidens partie, sustantivado I, 380. conveniens est ut II, 187.
confidentia est con inf. ac. suj. II, 225. convenit inf. ac. suj. Π, 224.
congrego uso pronominal I, 281. convinco genit. I, 69; inf. ac. suj. II,
congruens est ut II, 187. 209.
532 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

copia con genit. en la constr. gerundial 291; causal II, 355-357, cf. Π, 350;
I, 394; copia est con inf. I, 351. praesertim cum, quippe cum, upóte
copulor con signif. pas. y med. I, 269. cum, etc. II, 356-357.
coram I, 262. cuncti con genit. I, 83.
cordi est con inf. ac. suj. II, 225. cunctus concordancia con varios sus­
cosa, esp., I, 185. tant. II, 70.
crassus con ac. extens. I, 51. cuna sing. I, 29; cunae plur. tantum I,
credo con or. coord, en vez de subord. 28, 29.
sustant. Π, 127; credas (subj. poten­ cupiditatis genit, referencia I, 70.
cial) I, 325; crederes, quis crederet cupidus con genit. I, 78; genit, en la
(potencial de pas.) I, 328; quis cre­ constr. gerundial I, 394.
didissetI, 329; creditur pas. impers. cupio genit. o ac. I, 71; inf. I, 352; or.
Π, 231. inf. II, 219; inf. perf. en vez de inf.
creor en función copulat. Π, 16. pres. Π, 215, 220; u til, 183.
crepo intrans. I, 276. cur Π, 40; en or. interr. dir. II, 41;
crepundiae plur. tantum I, 28. interr. indir. II, 178, 179; en susti­
criminor inf. I, 354. tución de quod Π, 194.
crucior con signif. pas. y med. I, 269; curiosus con genit. I, 78.
animi cruciari I, 70; inf. ac. suj. Π, curo ac. o dat. I, 4; con partie, perf.
223. I, 376.
cual, esp., Π, 241, 253. curro trans. I, 279; dat. finalidad I,
cubitum ire I, 55. 111; currendo con acepción adver­
cucurri perf. estado alcanzado I, 297. bial I, 177.
cuius, -a, -um I, 191. cuyo, esp., II, 234.
cum prep. I, 254; con abl. sociativo I,
129, cf. I, 130, 131, 133; instru­ dammo genit. I, 69; abl. I, 130.
mental I, 136-137; cum con abl. en de antiguo adv. (susque deque) I, 236.
la constr. gerundial I, 401; en anás­ Prep. I, 226. Significados I, 255-
trofe (mecum, tecum, quocum, qui- 256; con valor partit, en concurren­
buscum), I, 228-229; construido con cia con el genit. : dependiendo de ver­
ac. I, 228; cum prima luce I, 255; bos I, 68-69, 255; uso adnominal I,
cum studio I, 177; cum eo quod II, 85, cf. I, 235, 255; con abl. separ.
196; cum eo... ut Π, 318-319.— I, 119, 124, cf. I, 59, 235, 255; acep­
cum- preverbio I, 289. ción instrumental I, 138, 256. De en
cum (quom) conj. de subord. Π, 131; la constr. gerundial I, 401; separado
signif. etimológico II, 135-136; in­ de su régimen por -que o -ve I, 230;
troduce or. temporales II, 322-332: sustitución del caso genit. por la
cum temporal II, 324-326, cf. II, prep. de I, 34; uso de de por ab y ex
343; cum determinativo II, 323-324; I, 252; construido con ac. I, 228; en
de identidad Π, 326; inverso Π, 326- composición con advs. y preps. I,
327; de coordinación (cum interea, 233-234. De- preverbio I, 236.
cum interim, etc.) Π, 328-329, cf. de, esp., I, 119, 134.
Π, 368; narrativo Π, 329-330. cf. II, debeo con inf. I, 352, en sustitución
347; cum... tum Π, 330-331; cum del fut. I, 345; ind. o subj. con valor
primum (cum extemplo; cum subito, modal II, 311; en la apódosis de un
illico, semel) II, 332. Conj. comple­ período condicional Π, 274; debere
tiva II, 202-203; concesiva Π, 286, (inf. pres. con valor potencial) Π,
INDICE DE PALABRAS 53 3

372; debuisse (inf. perf. con valor detraho dat. I, 107.


irreal) Π, 217, 372; debetur fieri de trans I, 234.
(pas. por atracción) I, 274, 352; de­ detrás, esp., I, 233, 234.
bet (impers.) Π, 4; debetur (pas. im­ deus nom. por voc. I, 39.
pers.) II, 232. devincio abl. o dat. I, 129.
decemviri plur. tantum I, 28. dico aliquid alicui I, 99; diem dicere
decerno inf. I, 353; or. inf. Π, 221; ut con dat. en la constr. gerundial I,
Π, 183. 397; inf. I, 354 n.; or. inf. II, 222;
decetll, 3; dat. I, 101; inf. ac. suj. II, ut II, 183; non dico quin II, 205;
224, cf. I, 357 n. hostes dicuntur venire II, 210, 211,
decretum est con dat. agente I, 109. cf. II, 230; dicitur hostes venire II,
decrevi perf. estado alcanzado I, 297. 210, 211, cf. II, 231; dic mihi con
de exemplo I, 256. interr. indir. en ind. Π, 172; dicas,
deferre I, 236. aliquis dicat I, 325; dixerit aliquis I,
definitio con inf. ac. suj. II, 225. 327; dixerat I, 302, 303; dico re­
deforis I, 233. fuerza la aposición Π, 28; dicor en
de in ante I, 234. función copulat. II, 16; dicunt con
deinde I, 233, II, 23; deinde ubi II, suj. indet. II, 9.
345-346. dicta partie, sustant. I, 382.
de industria I, 256. didici perf. estado alcanzado I, 297.
deintus I, 233. dies cum II, 323; dies ac. extens. I, 52;
delante, esp., I, 184, 234. toto die I, 52; die crastini, die sep-
delecto uso pronominal I, 281. tumei, die quarte I, 160.
deliberatum con dat. agente 1 ,109; de­ difficilis con supino en -tu I, 407.
liberatum habeo I, 342. dignitates plur. de abstr. I, 31.
deligo con dat. agente en la constr. ge­ dignus con abl. I, 139, 141; con genit.
rundial I, 397. I, 78; dignus qui subj. II, 246; ut II,
de magis I, 233. 185 , 246; inf. Π, 246; dignum est
demo dat. I, 107; inf. I, 354. inf. I, 351.
dentro, esp., I, 245. dimidium con genit. I, 84.
denuo adv. I, 178. discessus a corpore I, 235.
deprecor, non deprecor quin Π, 204. disco inf. I, 352.
derepente I, 233. discrepo dat. I, 100.
desidero inf. I, 352. discrimini esse I, 111.
desino genit. I, 76; desine en las pro­ displico I, 237; dat. I, 100.
hibiciones I, 338; desii con inf. como disputo cum aliquo I, 254.
medio de expresión del aspecto pun­ dissimilis dat. o genit. I, 115.
tual terminativo I, 288; desitum est disto ac. y abl. extens. I, 51; abl. can­
aedificari (pas. por atracción) I, 274, tidad I, 143.
352. dius I, 95.
desisto genit. I, 76. diversus adjet. en función de adv. I,
después, esp., I, 234. 175.
de sub I, 234. dives con genit. I, 77; con abl. I, 139.
desubito I, 233. divido con gerundivo en función pre­
desum, non desunt quin II, 246. dicativa I, 402.
desuper I, 234. divus con genit, partit. I, 83.
detineo, non detineo quin Π, 204. do aliquid alicui I, 99; ad aliquem I,
534 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

111; genit. I, 73; dat, I, 111; dare ecastor! con valor de interj. Π, 2.
morti I, 112; doble dat. I, 114; do ecquis, ecquid Π, 37.
pueros educandos I, 402; inf. (do bi­ edico inf. ac. suj. II, 222.
bere) I, 354-355; operam do I, 397, edoceo inf. ac. suj. II, 222.
II, 184; do perfectum I, 376. efficio ut (ut non, ut ne) II, 187-188;
doceo doble ac. I, 59; dat. I, 101; abl. ne (ut non) Π, 164-165; efficitur ut
precio I, 141; inf. I, 354; inf. ac. suj. Π, 186.
II, 209. egenus con genit. I, 77.
doctus con inf. I, 358; docti adjet. sus- ego I, 188-190; mei (genit.) I, 90, 190,
tant. I, 172, 381; doctior I, 166. 191.
doleo id I, 17 n.; doleo quod II, 193; egregie I, 179.
inf. ac. suj. Π, 223; dolet mihi con eligo doble ac. I, 60.
or. inf. Π, 224. emersus con valor pas. I, 374.
dolo abl. modo I, 131-132. emptum con dat. I, 109.
domi I, 160, cf. I, 178; domo I, 120, en II, 37.
147; domum I, 55. en, esp., I, 135, 136.
domine voc. por nom. I, 42. encima, esp., I, 184.
dominica (sc. dies) I, 174. en contra, esp., I, 233, 234.
domino con dat. I, 101; dominor dat. enim II, 116, 117, cf. II, 350; en unión
I, 100. con otras partículas Π, 117, cf. II,
donec (donicum, donecum) conj. su­ 105; colocación en la frase Π, 118,
bord. Π, 139, 339-342; con subj. de cf. I, 230.
repetición Π, 348. enitor ut Π, 184.
dono aliquid alicui, aliquem aliqua re enotescit inf. ac. suj. Π, 224.
I, 99; ut Π, 184. en seguida, esp., I, 184.
dotis genit, concepto I, 73. eo, eo... quod II, 133-134, 351; cum
dubito an II, 175; non dubito (dubium eo... quodΠ, 196; eo... quiaII, 200,
non est) quin Π, 205; inf. I, 353. 351; eo... quoniam II, 353; eo usque
duco dat. I, 111; con supino en -tum dum II, 340; correlat. de una or. final
I, 406; ductus con abl. I, 144; duxi II, 314; eo... ut consecut. II, 318;
perf. estado alcanzado I, 297. quo (magis)... eo (magis) Π, 311; ut
dulce ac. adverbial I, 175. eo II, 314.
dum antiguo ac. adverbializado II, eo (ire) dat. I, 111; ac. extens I, 51;
138-139, 342, cf. Π, 132; reforzando con supino en -tum I, 406, cf. I, 55;
un imper. I, 336, cf. II, 139. Conj. scriptum iri I, 407; inf. I, 355; in-
II, 139: conj. temporal II, 339-342, fitias, venum, suppetias, exequias ire
cf. II, 152, 348; valor causal II, 352. I, 55; obviam alicui ire I, 102; ibo
Construido con subj. por atracción fut. de determinación I, 299, exhor­
modal II, 146. Persistencia del ind. tât. I, 300; eamus exhortât. I, 316;
en el estilo indir. II, 365-366. ivi perf. estado alcanzado I, 297.
duplex quam Π, 308. erga I, 244; con valor objetivo (amor,
duplus quam II, 308. odium erga aliquem) I, 89, 235; con
dupondi genit, estimación I, 74. ac. en la constr. gerundial I, 398.
durante, esp., I, 184. ergo prep. impropia I, 263, cf. I, 144;
durus con inf. I, 358. conj. ilativa II, 118, 119, 121; ergo
dux con genit. en la constr. gerundial igitur, ergo propterea II, 123.
I, 394.
INDICE DE PALABRAS 535

eripo dat. I, 107; genit. I, 71. I, 124, cf. I, 86, 235, 257; acepción
erubesco inf. ac. suj. Π, 223; erubes­ instrumental I, 138, 257. Ex en la
cendus forma personal I, 391 ; en fun­ constr. gerundial I, 401; pospuesto
ción atributiva I, 402. I, 228; separado de su régimen por
erudio inf. I, 354. -que o -ve I, 230. Ex se I, 190. Sus­
eruptus intrans, con valor pas. I, 374. titución del caso genit. por la pre­
escalera, esp., por escaleras I, 29. posición exl, 34. Ex en composición
esse v. sum. con advs. y preps. I, 233-234. Ex-
esto imperat, fosilizado con subj. con- preverbio I, 289.
ces. I, 332. ex adverso I, 256.
et II, 91-9.3; et non II, 95-96; et con excello abl. I, 142.
pron. o adv. negativo en vez de ne- excepto prep. impropia I, 263; cf. I,
que II, 96; con palabras que expresan 144; excepto quod I, 183.
semejanza o diferencia en concu­ excepto, esp., I, 226.
rrencia çon atque II, 93; en una enu­ exclamo inf. ac. suj. Π, 222.
meración, II, 99; reforzando el an­ excrucior genit. I, 70.
tee. de una or. modal II, 294; intro­ execrationi esse I, 111.
duciendo una or. subord. Π, 92; en exemplo I, 132; ad hoc exemplum en
vez de ‘cum inverso’, Π, 92, 327. Et correlac. conunaconj. comparat. II,
is I, 203; et ipse I, 205. Et... et II, 294.
97, 98, cf. Π, 63; -que... et, et... - exequiae plur. tantum I, 29; exequias
que, et... atque; neque... et, et... ne- ire I, 55.
que II, 98. En giros pleonásticos: exiguus con dat. en la constr. gerun­
et... -que, et atque, et quoque, nec- dial I, 397.
non et, et etiam, etc. E, 92-93, 122. eximor con signif pas. y med. I, 269.
etenim II, 117, 118. ex improviso I, 257.
etiam Π, 100; en respuestas afirmat. II, exinde I, 233; en correlac. con ut Π,
46, 99; reforzando el antee, de una 294.
or. modal II, 294; en correlac.: non existimor en función copulat. II, 16;
solum... sed etiam II, 100; etiam... pas. personal Π, 230.
non con el valor de, ne... quidem Π, existit inf. ac. suj. Π, 224.
101; etiam... non modo II, 102; en exordio inf. I, 352.
giros pleonásticos (etiam et, nec non exorior en función copulat. Π, 16.
etiam, etc.) II, 122. exoro aspecto puntual terminativo I,
etiamsi II, 286, 287. 289.
etsi II, 286, 287-288; en correlac. con expecto ut II, 183.
tamen Π, 109; con un partie. I, 386. expedit ut II, 186.
evado en función copulat. Π, 16. expediti equitum I, 174.
evenit dat. I, 99; ut II, 186; quod II, expers genit. I, 78.
192. expetor dat. I, 109; inf. perf. en vez
evestigio adv. I, 180. de inf. pres. II, 215.
ex (e) I, 226. Significados I, 256-257, exta plur. tantum I, 29.
cf. I, 252; con valor partitivo en con­ extat inf. ac. suj. II, 224.
currencia con el genit.: dependiendo extemplo adv. I, 180; con partie, en
de verbos I, 68; uso adnominal I, 85, función de or. subord. I, 386.
cf. I, 256; con abl. separativo 1,119; extitit qui Π, 246.
origen I, 123-124, 256-257; materia extorris con genit. I, 78.
536 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

extra I, 244; extra quant II, 308. -tum I, 406; inf. ac. suj. Π, 221; fe­
extremus (extrema aetas) I, 163; extre­ runt, suj. indet., II, 9.
ma agminis I, 174; extremum con ge­ fertilis abl. I, 139.
nit. part. I, 83. festino inf. I, 353; festinatus intrans.
exuo aliquem aliqua re I, 99. con valor pas. I, 374.
fido dat. I, 100; abl. o dat. I, 135.
fabulae nom. oracional I, 36, cf. II, 4. fingo con partie. I, 371.
facecia est inf. ac. suj. II, 225. fini prep, impropia I, 263.
facile reforzando a at Π, 105. finior signif. pas. y med. I, 269.
facilis con dat. en la constr. gerundial fio pas. de facio; con dos nom. II, 16,
I, 397; facilis dictu I, 407. cf. I, 357; fit ut II, 186; ne (ut non)
facinoris genit, refer. I, 70. Π, 164; quod II, 192; fieri non potest
facio doble ac. I, 60; lucri, compendi quin II, 206. Elipsis defio II, 12.
facio I, 72-73; genit, estimación, I, firmiter I, 178.
73-74, Π, 56; damnum facio con ge­ firmus con dat. en la constr. gerundial
nit. I, 72; abl. material, 124; sacrum I, 397.
facio con abl. instr. I, 135; ut (ut flagitium hominis I, 85.
non, ut ne) II, 187-188; ne (ut non) flagito doble ac. I, 59; mí Π, 184; or.
Π, 164; inf. ac. suj. II, 222; fac, inf. II, 221.
facito, faxo scies II, 127; subj. sin ut flagro inf. I, 353.
Π, 128; facio ut, uso pleonástico II, fleo trans. I, 279; inf. ac. suj. Π, 223.
188; quod Π, 193; bene, malefacio flocci I, 74; non flocci facio II, 56.
cum II, 202; facere non possum quin fluctuo(r) dep. I, 270.
II, 206; con partie, perf. (missumfa ­ folia fern. sing. I, 20.
cio) I, 376; con partie, pres. I, 371,
foras I, 183; foras, foris en sustitución
cf. Π, 222; fac I, 317; fac por facito
de extra I, 244.
I, 334-335; ne fac, ne facito I, 337;
fore (futurum esse) ut, fore aliquem qui
fac ne I, 338; faciam fut. de deter­
II, 216.
minación I, 299; faciat subj. yusivo
frequens sing, colect. I, 25, 164; adv.
I, 317; faceres, fecisses subj. yusivo
I, 382.
de pas. I, 320; fecerim I, 326. Elipsis
frigora plur. de abstr. I, 31.
de facio II, Μ] facit suj. indet. II, 9;
factum (sc. est) II, 13. Cf. flo. frugi adv. I, 178.
facta partie, sustant. I, 382. fruor ac. I, 45; abl. I, 134; fruendus
fallo genit. I, 71; non fallit quin II, forma personal I, 391.
205. fugio, nonfugit quin Π, 205.
falsum est ut II, 187; inf. ac. suj. Π, fui perf. estado alcanzado negativo I,
226. 297; fuero (=ero) I, 304, II, 152;
familiaris adjet. sustant. I, 172. fueram (=eram, fui) I, 303, II, 153;
fas con supino en -tu I, 407. -urum fuisse II, 216.
fastidio con genit. I, 71. fungor ac. I, 17 n.; abl. I, 134. '
fatum est inf. ac. suj. Π, 225\fatus erat furo inf. ac. suj. II, 223.
I, 302. futuo abl. I, 141.
faxim I, 326; cf. I, 319. futurus uso atributivo I, 379; futurum
fenero(r) dep. I, 270. ' (fore) esse u til, 216; futurum fuisse
ferax abl. I, 139. ut II, 372; futurus sum más inf. con
fero aliquid alicui I, 99; con sup. en valor de fut. I, 345.
INDICE DE PALABRAS 537

Galliae núm. plur. I, 30. hereticus adjet. sustantivado I, 172.


gaudeo genit. I, 76; inf. I, 353; quod hettae genit. I, 74; non hettae facio Π,
II, 193; cum II, 202; gaudeor dep. 56.
I, 269. heu con ac. exclamat. I, 57.
gaudi est inf. ac. suj. Π, 225. hic I, 199-200: con valor anafórico I,
gavisus sum I, 266. 200, 207; uso pleonástico I, 206-
gemo inf. I, 353. 207; en contraposiciones: hic - ille I,
genitus con abl. I, 123. 206; hic - hic II, 103; hoc est con
gentilis adjet. sustant. I, 172. ac. aposicional I, 62; ad, propter hoc
genus gén. neutro I, 16; ac. adverbial en correlac. con una conj. final II,
(id genus) 1 ,17 n. ; omne genus, quod 314; ob, ex hoc quod II, 351.
genus I, 54; generis I, 90; genere I, hie, adv., I, 178.
141. hieme (in) I, 148.
gesta partie, sustant. I, 382. hierba, esp. sing, colect. II, 76.
gignentia partie, sustant. I, 381. Hispaniae, plur., I, 30.
gladium por gladius I, 20. hogaño, esp., I, 208.
gnarus con genit. I, 78. honestum sing, neutro sustantivado I,
gradior dep. I, 269. 173.
gratia prep. impropia I, 226, 263, cf. honor inf. ac. suj. II, 225.
I, 144; gratiam habeo cum Π, 202; horret impers. II, 3; horrendus con su­
ea gratia... quod II, 351. pino en -tu I, 408.
gratis abl. modo I, 132. hortor dep. I, 269; inf. I, 354.
gratulor genit. I, 76; cum II, 202; usa­ hospes gén. común I, 17.
do transitiv. I, 279. hoy, esp., I, 184.
gratus con dat. I, 115; gratum est inf. huéspeda, esp., I, 21.
ac. suj. II, 226. humi I, 160; humo I, 147.
gravidus con abl. I, 139.
gravis con abl. I, 139. i imperat, con valor de interj. I, 336.
grex con genit. I, 82. iam con ac. de duración I, 53; iam vero
grey, esp., fern. I, 21. Π, 109; iam pridem, iam dudum con
guisa, esp., I, 185. près, persever. I, 291; iam... iam II,
103.
habeo dat. I, 111; in y ac. I, 259; ha­ idcirco en correlac. con una final II,
beor con dos nom. II, 16; con partie, 314; idcirco... quod (quia) II, 351;
perf. I, 342, cf. I, 306, 377, II, 150; idcirco igitur II, 123.
dicendum habeo I, 403; scribere ha­ idem I, 203-204; cf. I, 188; idem atque
beo I, 344-345; cf. I, 306; scribere (ac) I, 204, II, 91; idem et II, 93;
habebam I, 346, cf. 306; opinionem idem... qui, ut, quasi I, 204. Susti­
habeo con or. inf. II, 225; habeo tuido por met-ipse I, 209.
(non habeo) quod Π, 246; nihil ha­ ideo en correlac. con la condicional si
beo quod II, 194; habui I, 297; ha­ II, 264; en correlac. con una final Π,
buerat I, 303, cf. II, 153; habuero 314; ideo... quod (quia) II, 351;
I, 305, cf. II, 152. ideo... quoniam II, 353.
habito urbem I, 278. idibus I, 148.
haereo abl. o dat. I, 129. idoneus condat, o e á l, 115; abl. com­
haud Π, 50; haud scio an Π, 175, 176. par. I, 127; abl. instr. I, 139; idoneus
hercle, immo hercle II, 46. qui subj., ut subj., inf. II, 246.
538 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

igitur Π, 119-120. ut, in tantum ut II, 318.


ignarus est inf. ac. suj. II, 226. -ina suf. fem. I, 18.
ignoro inf. ac. suj. II, 223; non ignoro inanis con genit. I, 77; con abl, I, 139.
quin II, 205. in ante I, 233, 260.
ignosco, ignoscis con la acepción de incendior inf. ac. suj. II, 223.
ignosces I, 310. in certe I, 260.
ille I, 201-202; uso pleonástico I, 206- incertus con genit. I, 78; incerto I,
207; en contraposiciones: ille - iste 154.
I, 206; pérdida de su acepción deíc- incipio inf. I, 352.
tica I, 208; como artículo I, 223, cf. incircum I, 234.
I, 208; en el estilo indir. II, 375, incommodo I, 130.
376.— illorum > fr. leur, it. loro, in contra I, 234.
cat. Ilur, cast. ant. lur I, 192. indigeo genit. I, 67, 71.
immemor est inf. ac. suj. Π, 226. indignus qui subj. II, 246; ut subj. Π,
immineo ac. I, 45. 185, 246; inf. Π, 246.
immo II, 46. induco con partie, pres. I, 371; ut Π,
immolo aliquid alicui I, 99; abl. instr, 185.
o ac. I, 135. infandus con supino en -tu I, 408.
impar con dat. I, 115. infanta, esp., I, 21.
impedio abl. o dat. I, 129; ne II, 166; infensus condat. I, 115.
non impedio quin II, 204.
inferior con dat. por abl. compar. I,
impendo dat. o in I, 103.
128; adverbializado I, 175.
impero inf. I, 354; inf. ac. suj. Π, 220;
infitias ire I, 55.
« ill, 183.
infra I, 244; multo infra I, 142.
impleo genit. I, 67.
ingemiscor inf. ac. suj. Π, 223.
implico uso pronominal I, 281.
ingratus con dat. I, 115.
imploro ut II, 184.
inhibeo quin II, 204.
imprudens acepción adverbial I, 382.
inhumanitatis genit. refer. I, 70.
impulsus con abl. I, 144.
inicio manum doble ac. I, 58.
imus I, 163.
iniquus con dat. I, 115; iniquum est ut
in I, 258-260; antiguo adv. I, 226-227.
Π, 187.
Separada de su régimen por -que o
-ve I, 230; combinada con advs. y iniuria abl. modo I, 132.
preps. I, 233-234,— Con abl. 1,258: innocentia est inf. ac. suj. II, 225.
con valor locat. I, 146, cf. I, 258, inquit suj. indeterminado II, 9; II, 360-
II, 73; referida al tiempo (1er in anno, 361.
in hieme, in tempore hoc) I, 148, cf. insanio ac. interno I, 47.
I, 258; con valor instr. I, 138, cf. I, insidiae plur. tantum I, 29.
258; con valor partitivo I, 85. In en insimulo con genit. I, 69; inf. I, 354.
la constr. gerundial I, 401.— Con insipientia est inf. ac. suj. II, 225.
ac. I, 259: expresa dirección I, 55, instituo inf. I, 354.
cf. I, 259; finalidad 1 ,111, cf. 1,259; insuper I, 234.
con valor objetivo, pietas in paren­ intellego inf. ac. suj. II, 223.
tes, I, 89, cf. I, 235, 259; recipro­ inter antiguo avd, I, 236. Prep. I,
cidad (= inter) cf. I, 260. In en la 245.— Separada de su régimen por
constr. gerundial I, 398.— Abl. por -que o -ve I, 230; con gerundio y
ac. y ac. por abl. I, 259-260. In eo gerundivo I, 398; con inf. sustanti-
INDICE DE PALABRAS 539

vado I, 361; inter se I, 198, 284.— is demostr. anafórico I, 202-203, cf.


Inter- preverbio I, 103. I, 37, 188; uso pleonástico I, 206-
intercludo abl. I, 121. 207; en lugar del reflexivo I, 203, en
interdico alicui re I, 4; abl. I, 121. el estilo indir. Π, 375-376; antee, del
interdum II, 139; interdum... interdum relat. (is qui, is consul qui) I, 203,
Π, 103. II, 233, 236; is... qui, eius modi...
interea dum II, 340. qui con subj. o ind. II, 245; et is,
intereo signif. pas. I, 267; interii perf. atque is I, 203; is... ut consecut. II,
‘pro futuro’ I, 297. 318; ad id... ut final II, 314; id...
interest, meä (tuä, etc.), alicuius I, 75- quod, ad id quod, super id quod II,
76; magnopere, multum I, 76; inf. I, 195-196. Id doleo I, 17 n.; id aetatis
76, 350; or, inf. I, 76, II, 224; ut o I, 54; id genus I, 54; id est con ac.
ne I, 76, II, 186; con utrum... an I, aposicional I, 62. Cf. eo.
76; hoc, id interest Π, 76; interest -issa suf. fern. I, 18.
inter más inf. sustantivado I, 361. iste I, 200-201; con el valor de hic I,
interim dum II, 340. 201, 208; en contraposiciones: iste—
intermedium I, 245. ille, iste— iste I, 206.
inter paucos I, 245. ita en las respuestas afirmat. Π, 46;
interrogo doble ac. I, 59. con subj. optativo ita me di ament
intersum con dat. en la constr. gerun­ (ut)... I, 324, II, 295; ita est con inf.
dial I, 397. ac. suj. II, 226; correlaciones com­
inter vias plur. por sing. I, 29.
parat.: ita... ut II, 294; ut... ita =
in totum I, 259. «si bien, no obstante» II, 295; ad­
intra I, 245-246; intra diem con genit. miten inf. en estilo indir. II, 367;
I, 93. ita... quam II, 305; ut... ita con dos
in trecentis I, 260. superlat. II, 305, cf. II, 311-312;
intro I, 245.
ita... ut consecut. Π, 318; ita... ut
intus I, 226. con valor estipulativo II, 319; ita...
in universum I, 259. quin II, 203; ita correlat. de si II,
inusitatum est ut II, 187. 264. Ita con el valor de itaque Π,
invenio quod II, 246; invenias I, 325; 121.
invenior pas. pers. II, 230.
itaque II, 120-121 ; colocación en la fra­
invicem I, 284.
se II, 121; itaque ita, itaque ergo II,
invideo genit. I, 76; dat. I, 100; inf.
123.
ac. suj. II, 223.
invitus adv. I, 175. item en correlac. con ut II, 294.
ipse I, 204-205, cf. I, 188; con valor iter con ac. I, 56.
de idem, is, iste, ille I, 208; como iubeo dat. I, 101; inf. I, 353; inf. ac.
artículo I, 223-224, cf. I, 208; con suj. Π, 220, 209; inf. pas. sin suj.
acepción recíproca (je ipsi por se ip­ expreso II, 211; ut II, 183, 220; iu-
sos) I, 284; en vez del reflexivo I, beor pas. pers, II, 230.
196; en estilo indir. II, 375; susti­ iudicium est inf. ac. suj. II, 225.
tuido por met-ipse I, 209. Et ipse I, iudico doble ac. I, 60; iudicare iudi­
205. cium I, 47; con or. coord, por su­
irae plur. de abstr. I, 31. bord. sustant. II, 127; iudicor con
irascor quod II, 193. dos nom. Π, 16; iudicor pas. pers.
irretio abl. o dat. I, 129. Π, 230.
540 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

iungo ac. resultado I, 46; abl. o dat. licet aparentemente impers. II, 3; dat.
I, 129; dat. I, 100. I, 99; inf. y complemento prédicat.
luppiter voc. por nom. I, 42. I, 357, II, 19; licet venias 11, 290.—
iuro mí II, 185. Conj. conces. Π, 123, 286,290-291.
-ius suf. de gentilicio II, 26. ligna fern. I, 20.
ius est ut II, 187; ius est en la apôdosis limum por limus I, 20.
de un período condicional II, 274; lingua abl. lim. I, 141.
iure abl. modo I, 132. liquentia part, sustantivado I, 381.
iussu I, 144. lito abl. o ac. I, 135.
iuvat inf. ac. suj. II, 224. litteras mitto (= scribo) inf. ac. suj.
iuxta I, 246; iuxta quod I, 196. II, 226.
loco (-are) ac. I, 51.
jamás (iam magis), esp., I, 185. locus con genit. en la constr. gerundial
I, 394; movere loco I, 121.
labendo con acepción adverbial 1,400. logi nom. oracional I, 36.
laboro inf. I, 353; ut II, 184. longe I, 179; con ac. extens. I, 51.
lacrumo cum II, 202. longus con ac. extens. I, 51.
laetor dep. I, 269; ea laetari I, 47; lae­ loquens I, 380.
tor quod II, 193. loquor dep. I, 269; cum aliquo I, 254;
laetus con abl. I, 139; con inf. ac. suj. loquere con interr. indir. en ind. Π,
Π, 226; en función de adv. I, 175. 172.
laicus adjet. sustantivado I, 172. lubens part, adjetivado I, 380; adv. I,
lamentor inf. ac. suj. II, 223. 382.
lapicidinae plur. tantum I, 29. lubet Π, 3.
largiter con genit. I, 82. lubido con genit. en la constr. gerun­
largus con abl. I, 139. dial I, 394.
latet inf. ac. suj. II, 224, lucrifacio I, 73.
latus (adjet.) ac. I, 51. luego, esp., I, 184.
laudo cum II, 202; laudor pas. pers. luo abl. I, 141.
II, 230; laudandus I, 402. luxurio(r) I, 270.
laus est mí II, 187; inf. ac. suj. II, 225.
lavor con signif. pas. y med. I, 268; maceror cum II, 202.
lavans con signif. reflexivo I, 369; maestus con abl. I, 139; maestus est
lavatus con signif. pas. y med. I, con or. inf. II, 226; en función de
373. adv. I, 175.
legatus part, sustantivado I, 381. magis, magis avidus quam prudens I,
legio con genit, partit. I, 82. 166; magis doctus por doctior I, 170;
lego genit. I, 72; legor pas. pers. Π, magis maiores I, 170; magis... quam
230. II, 307; non magis (plus) quam II,
levis con dat. en la constr. gerundial 306, 307; magis... quamsi II, 299;
I, 397. quo (magis)... eo (hoc) (magis),
levitatis genit, refer. I, 70. quanto (magis)... tanto (magis) Π,
lex esto con genit. I, 72; ea lege II, 311; quam magis... tam magis II,
264. 311; magis adversat. II, 110.
liberi plur. por sing. I, 25. magni I, 74.
libero (-are) abl. I, 122. maiestatis genit, refer. I, 70.
libra con genit. I, 81. maior con dat. por abl. comparat. I,
INDICE DE PALABRAS 541

128; maior natu por maximus natu meritus con inf. I, 358; merito abl.
I, 167; maior quam pro, maior quam modo I, 132.
ad, maior quam ut (quam qui, quae met-ipse I, 209.
cuius) Π, 310. metuo dat. o ac. I, 104; ne Π, 166, cf.
male I, 161, 178, 180; como negación II, 164; ne non ut, ut non II, 167;
Π, 51. inf. I, 352; inf. ac. suj. II, 223-224;
maledico 1, 181. metuo cum II, 202; metuendus I,
maleficii genit, refer. I, 70. 402.
malo abl. I, 127; quam Π, 308; inf. I, meus I, 191; nom. por voc. I, 39.
352; inf. ac. suj. II, 219; inf. perf. mientras que, esp. Π, 132.
por inf. pres. II, 215; ut II, 182; ma­ migravi perf. estado alcanzado I, 297.
lim I, 326. milia determinado por un genit. plur.
malum I, 173. mase, (milia militum), concordancia
mandatu I, 144. II, 67.
mando inf. I, 354; ut II, 183. mille sing, colect., concordancia Π,
maneo en función copulat. II, 16; 60.
mane imper. fosilizado I, 336. minime = non II, 51; en respuestas ne­
manes plur. tantum I, 28. gativas II, 46.
manu mitto I, 121. ministro inf. I, 355.
mari abl. locat. I, 147. minor (adj. compar.) con dat. por abl.
mas, esp., conj. II, 110. I, 128.
maturo inf. I, 353. minoris I, 74.
matutini (sc. psalmi) I, 174. minus con abl. I, 125; minus altior por
maximus natu por maior natu I, 167; minus altus I, 168; non minus quam
maximi I, 74. II, 306; minus quam II, 307; con el
maxime doctus por doctissimus I, 170; significado de ‘no’ en si minus y quo
maxime con adjs. comparativos y su- minus Π, 51.
perlat. I, 169, 170; maxime cum II, mire I, 179.
357. miror genit. I, 76; quod II, 193; cur
meditor dep. I, 269. II, 179; quin II, 205; or. interr. indir.
medius no afecta al sustant. en su to­ Π, 171; inf. ac. suj. II, 223; miran­
talidad I, 163; adv. I, 175. dus I, 402.
melior comparat, debilitado I, 168. mirum quantum (sc. est) II, 13.
meminisco / memini I, 266, 297, cf. II, misceo abl. o dat. I, 129.
157; memini con genit, o ac. I, 67; miseret genit. I, 70.
con inf. pres. o perf. II, 214; or. inf. misericordia por misericorditer I,
Π, 223; memineram I, 303; memi­ 131.
neris subj. yusivo I, 317. mismo, esp., I, 204.
memor con genit. I, 77; memor est inf. missum facio I, 376.
ac. suj. II, 226. mitto genit. I, 73; mitto aliquid alicui
memoratur pas. impers. II, 231. I, 99; auxilio mitto I, 111; doble dat.
mense I, 148. I, 114; inf. I, 353, 355; quodII, 192;
-mente, esp., I, 185. u til, 183.
-mentum (suf. de abstr. verbal) I, 102. moderor dat. I, 100.
mercedis genit. concepto I, 73. modi I, 90; huiusce modi I, 95.
mereo, mereor u til, 185. modius con genit. I, 81.
542 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

modo abl. Π, 132; hoc modo en corre­ nanciscor quod II, 246.
lac. con una conj. comparat. II, 294. naris sing. I, 29.
Adv. I, 180; con subj. yusivo I, 317; narro, narrant suj. indeterminado II,
con un imperat. I, 336; modo... 9; narratur pas. impers. II, 231.
modoO, 103;modo... nunc, modo... nascor con dos nom. II, 16.
sae pe Π, 104. natu, maximus natu I, 167.
moneo genit. I, 67; inf. I, 354; con or. natus con abl. origen I, 123; ac. (de­
coordinada por subord. Π, 127. cem annos natus) I, 53; con dat. ge­
mora, nullam moram interpono quin II, rund. I, 397; nati plur. por sing. I,
204. 25.
mordicus nom, adverbial I, 39. nauci I, 90; ne nauci quidem facio II,
morior, moriar nisi Π, 276. 56.
moror dep. I, 269. naufragio esse I, 111.
mos (moris) est inf. ac. suj. II, 225; navigo trans. I, 279; navigatum con
mos est ut Π, 187; more abl. modo valor pas. I, 374.
I, 132. ne partícula negativa II, 47, 49. Con
mostratur pas. impers. II, 231. un imperat, (nefac, nefacito)!, 337;
moveo loco, statu, civitate I, 121; inf. con subj. prohibitivo (ne faciat, ne
I, 354; signif. intrans. I, 278. facias; ne faxis, ne feceris) I, 318-
mox por mox ut I, 183, Π, 346; mox 319, II, 31; con subj. yusivo de pa­
ubi Π, 345; mox ut (ut mox) II, 346; sado I, 320; con subj. optativo I, 322;
mox... mox II, 103. con subj. permisivo I, 331.
mucho, muy, esp., I, 169 n. Conj. de subord. II, 132; en or.
multa i-ae) genit, concepto I, 73. completivas Π, 163-169: signif. «que
multum con genit, partit. I, 82; ac. ad­ no» Π, 164-165; signif. «que» (pro­
verbial I, 48, 175, 177, 179; multo hibeo ne, caveo ne, metuo ne, etc.)
abl. cantidad (multo infra, multo II, 165-168; metuo ne non II, 167;
post) I, 142-143; multo doctior I, uso de ut non por ne Π, 167; ne con
169; multo... quam I, 126; multa expresiones braquilógicas (= «por
peccare I, 47. miedo de que») II, 168. En or. fi­
multus con sing, colect. I, 25,164; por nales II, 189-190, 314, cf. II, 182;
multum I, 179; multi con genit, par­ en finales aparentemente independ.
tit. I, 81; multi con perf. iterat. I, II, 315. En or. consecutivas estipu-
296; multi antee, relat. Π, 234. lativas Π, 320. Coordinación de or.
muto con abl. 1 ,141; uso de las formas subord. con ne (ne... neve; ne... ne-
pronominales y medias (muto, me que, ne... et ne; ne et... et, etc.) I,
muto, mutor) I, 281, cf. I, 267, 278; 61. Véase también ut ne, Në por ne
mutans con signif. reflexivo I, 369, quidem II, 101.
cf. I, 278. në- partícula negativa en compuestos
(nescio, nequeo, neuter, nullus, ne­
nacti participio sustantivado I, 381. fas) II, 48.
nada, esp., I, 215. -në partícula interrogativa II, 35, 36,
nadie, esp., I, 215. 41,42; coninterr. indir. II, 174,179,
nam Π, 115-116, 350; colocación en la 180. Con un inf. exclamat. I, 363.
frase Π, 118. nec, ñeque II, 48-49, 93-95; = non II,
namque II, 116; colocación en la frase 48; = nequidem Π, 49, 95; nec qui­
Π, 118. dem II, 49. En grupos de negación:
INDICE DE PALABRAS 543

ñeque ea nunc ubi sit nescio II, 53; 259; con valor completivo (= ne) Π,
neminem ñeque amicum ñeque cog­ 168; ni... nive II, 182.
natum II, 54; nec non II, 52; nec non nihil pron. indefinido I, 213-214; ac.
et (etiam, quoque) Π, 122. Nec quis­ adverbiall, 48; ac. preciol, 63; nihili
quam, ñeque usquam, etc. II, 53, 96. genit. estimación I, 74, cf. I, 214;
En concurrencia con neve Π, 169, cf. genit. cualidad I, 90; nihil auri, nihil
II, 94; con et non Π, 93-94; ñeque boni, nihil caeleste I, 82; nihil = non
si... idcirco, nec si... ob eam cau­ II, 50; nihil non II, 51; non nihil II,
sam, nec eo minus, nec eo setius, 52; nihil est quin II, 203; nihil est
nec eo magis II, 94-95. Correlacio­ quod II, 198; nihilo minus = tamen
nes nec (neque)... nec (ñeque) II, 98, II, 110.
cf. Π, 54, 63; neque... neque tamen, nimirum Π, 279.
neque... neque vero, ne... neve, ne- nimis nom. adverbial I, 39.
que... et, neque... -que, neque... ac nimium lucri I, 82.
Π, 98; ne., neque, ne neque... neque ninguit impers. Π, 2.
II, 169. ninguno, esp. I, 215.
necesse est con inf. I, 351; u til, 186; nisi II, 259, 275-278, cf. II, 280: in­
en la apódosis de un período condi­ terferencias con si non II, 276; nisi
cional II, 274. con acepción adversativa (= sed) II,
necne en or. interrogat. II, 42, II, 180. 277. Con un participio I, 386.— Nisi
nec non v. nec. forte II, 277, cf. II, 368; nisi vero
nedum II, 102, 103. Π, 278; nisi quod, quia II, 196, 201,
nefas II, 48; nefas est con or. inf. Π, 278; nisi ut II, 278, 320; nisi si II,
225; nefas con supino en -tu I, 407. 278; non... nisi Π, 277; non alius
negó con or. inf. II, 222, cf. II, 55; nisi II, 309.
non nego quin Π, 205. nitor (verbo) inf. I, 353.
nemo I, 213-214; en grupos de nega­ nive, ni... nive II, 182; si... nive II,
ción: neminem neque... neque... II, 282.
54; nemo non II, 51; non nemo Π, noceo dat. I, 100.
52; nemo est qui II, 246; nemo est nolo con inf. I, 352; con or. inf. II,
quin II, 203; nemo... nisi II, 277. 219; con inf. perf. en vez de inf.
ne... quaquam II, 49. près. I, 356, II, 215; nolo util, 182;
neque v. nec. noli, nolite más inf. (en las prohi­
nequeo II, 48; nequeo quin Π, 206. biciones) I, 337, 338; nolim I, 326;
ne... quidem Π, 49, 101; después de nollem I, 329.
una negación de sentido general II, nomen con genit. explicat. I, 88; no­
54. men ac. relación I, 50; nomen mihi
nequis I, 215. est I, 106; nomine abl. limitación I,
ne... quoque = ne quidem II, 101. 141; sui nominis genit, modo I, 96.
nescio II, 48; nescio an II, 176; nescio nomino doble ac. I, 60; nominor en
quis (qui, quod) = quis II, 172. función copulativa II, 16, cf. I, 357.
nescius est con or. inf. II, 226. non particula negativa Π, 47, 49-50.
neuter I, 214, Π, 48. Con subj. prohibitivo I, 318, II, 31;
neve, ne... neve, ne neve... neve II, con subj. optativo I, 322. En las res­
169. puestas II, 46. Partícula interrogat.
ni (nei) partícula negat. Π, 279; con el (= nonne) II, 36; an non II, 180.—
valor de si non o nisi II, 280, cf. Π, En grupos de negación Π, 51-56:
544 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

nemo non, nullus non, etc. II, 51; nusquam non II, 51; non nusquam II,
nec non II, 52; non nemo, non nihil, 52.
etc. II, 52; litotes: non ignoro, non
nolo, etc. II, 52.— Non acoplado al o con ac. exclamat. I, 57; o si con subj.
verbo principal pero referido al inf. optativo I, 324, cf. II, 30.
(non puto... posse) II, 55.— Non ob I, 246; expresa la causa I, 144; con
quod (quia) Π, 357; non (eo) quo II, partie, con valor de abstr. verbal I,
137; non... nisi II, 277; si non II, 383; con ac. en la constr. gerundial
275, 278-279. Ut non en or. com­ I, 398; ob- preverbio I, 103.
plet. II, 182; finales II, 314-315; obicio con gerundivo I, 402.
consecutivas Π, 319, 320.— Non obligo ut II, 185.
modo (solum, tantum)... sed (vero) obliviscor genit. o ac. I, 67; or. inf.
etiam (et) y variantes de este giro II, Π, 223.
101-102; non... saltern con el valor oboedio dat. I, 100.
de ne... quidem II, 101. obsecro ut II, 184; con un imper. I,
nondum... cum II, 327. 335.
nonne partícula interrogat. Π, 36; en obsequor dat. I, 103.
or. interrogat, indir. II, 176, 177. obses, obsidem do (= promitto) con or.
nosl, 188-190; nostri, nostruml, 190. inf. II, 226.
notor (-ari) pas. impersonal Π, 230. obsto con dat. en la constr. gerundial
novi perf. con valor de pres. I, 297- I, 397.
317; noveram con valor de imperf. obtineo ut II, 185; ne (ut non) II, 165.
I, 303. obtrecto (amico) trans. I, 276.
nox I, 95; nocte I, 148. obvius adverbial I, 175.
nullus I, 213-214, cf. II, 48; nullus, occasio est ut II, 187.
nullum = non Π, 50; nullus non II, occido aspecto puntual terminativo I,
51; nullus... nisi II, 277. 289; occidi perf. pro fut. I, 297.
num partícula interrogat. II, 36; en or. ocius I, 167.
interrogat, indir. Π, 175; num... an odi perf. con valor de près. 1,297; ode­
II, 42; num reforzado (numne, num- rit subj. yusivo I, 318.
nam, numquid, numquod) II, 36. offendo aliquid I, 47; offendor or. inf.
numero (-are) con genit. I, 73. Π, 223; offendit, impers., Π, 3.
numero abl. limitación I, 141. officium est ut II, 187.
numquam con subj. optativo I, 322; en olei genit. partit. I, 81.
grupos de negac. II, 51-54: num- oleo malitiam I, 47.
quamnonll, 51;nonnumquan, num­ olim con pres, perseverat. I, 291;
quam nihil II, 52; numquam... in­ olim... cum II, 135.
terdum Π, 104. omitte en sustitución de noli I, 338.
numquid particula interrogat, por num omnis en función de adv. I, 175; om­
II, 36; reforzado (numquidnam, nes con genit. I, 83; con perf. iterat.
numquidnon = nonne) II, 36. I, 296; anteced. relat. II, 234; omnia
nunc... nunc Π, 103; nunc... cum II, sustantivado I, 173; ac. relac. I, 50.
324. Omnis en concordancia con varios
nundinis I, 148. sustant. II, 70.
nuntio aliquid alicui I, 99; inf. I, 354; omnino II, 46.
«i II, 183. oneratus abl. I, 139.
nuptiae plur. tantum I, 29. onustus genit. I, 77; abl. I, 139.
INDICE DE PALABRAS 545

operam do I, 397; Π, 184. pars con aposición por genit. I, 85;


operor con dat, en la constr. gerundial magnam partem, maiorem partem
I, 397. ac. adverbial I, 54.
opinor con or. coord, por subord. sus- particeps con genit. I, 78.
tant. II, 127. partim ac. adverbial I, 54; partim...
oportet aparentemente impers. Π, 3; partim Π, 103.
con or. inf. II, 224, cf. I, 357; opor­ parvi genit. estimación I, 74.
tet, oportuit con inf. perf. en vez de patior or. inf. Π, 221; ut II, 184.
inf. près. II, 215; ut II, 186. patres plur. por sing. I, 25.
oppidum en aposición a un nombre patrocinium est con or. inf. II, 225.
propio II, 67. pauci con genit. part. I, 81; anteced.
opportunus çon dat. o ad. I, 115. relativo II, 234.
optimus comparat, debilitado I, 168; paucum = non II, 51.
con dat. en la constr. gerundial I, paulum ac. adverbial I, 48; con genit.
397; optimum est ut II, 187. part. I, 82; paulo I, 142-143.
opto inf. ac. suj. II, 219; u til, 183. pauper con genit. I, 77.
opulentus con genit. I, 77; con abl. I, pavidus ne II, 166.
139. pavor ne II, 166.
opus est abl. o genit. 1 ,134; ut Π, 186; pecco (multa peccare) I, 47.
mihi opus est hoc facto I, 135, 377. pectora plur. poético I, 26.
opus habeo por mihi opus est I, 135. pedes nom. adverbial (= «a pie») I,
-or, gén. de los abstr. en -or I, 21. 39.
orbus con abl. I, 122. peior comparat, debilitado I, 168.
origo nom. adverbial I, 39. penates plur. tantum I, 28.
ordine abl. modo I, 132. pendo con genit, (animi) I, 70.
oriundus con abl. I, 123. penes I, 247.
oro doble ac. I, 59; dat. en la constr. penetratus part, de verbo intrans, con
gerundial I, 397; ut II, 184; inf. II, valor pas. I, 374.
221. Oro obsecro II, 24. penitus I, 169.
osculor signif. pas. y med. I, 269. per I, 226, 247-248: expresa movi­
miento en concurrencia con el abl.
pacto abl. modo I, 132; hoc pacto en prosecutivo I, 143, 248; instrumento
correlac. con una conj. comparat. II, con nombres de persona I, 138, 248;
294. suj. agente I, 248. Separada de su
paene con perf. y pluscuamperf, ind. régimen I, 230. Confusión de per y
con valor irreal I, 311. pro I, 258. Per manus I, 248; per se
paenitet, paenitebis te II, 3; con inf. I, I, 198.— Per- preverbio I, 289, cf.
350; paenitendus forma pers. I, 391. I, 236.
palam prep. impropia I, 262. percipio con or. inf. II, 223.
par con genit. I, 78; abl. comparat. I, perdo genit. I, 71.
127; abl. instrumental I, 139. pereo signif. pas. I, 267; perii perf.
parco, parce en sustitución de noli (en pro fut. I, 297; perii nisi II, 276.
las prohibiciones) I, 338; ne parce I, perferre I, 236.
337. perficio ut (ut non, ut ne) II, 187-188,
parens I, 367 n. cf. II, 164; ne II, 164.
paries gén. I, 21. pergo inf. I, 352.
pariter... pariter II, 103. periculum est con or. inf. II, 225.
546 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

perinde... quam (ac, atque) Π, 305; plus triginta annis I, 125; plus por
perinde ac (= perinde ac si) II, 300, magis I, 170; en concurrencia con
301; perinde ut II, 294. suf. comparativos I, 170; plus...
peritus con genit. I, 77; abl. I, 139; quam Π, 307; plus... quamsi, plu­
inf. I, 358; genit. en la constr. ge- ris... quamsi II, 299.
rundial, I, 394. pocula plur. poético I, 26.
permagni genit. estimación I, 74. polliceor ut Π, 185.
permaneo en función copulativa II, Pollux! con valor inteijeccional II, 2.
16. pone I, 226, 248.
permisso abl. abs. impersonal I, 154. pono ac. extens. I, 51.
permitto inf. I, 354; or. inf. II, 221; ut posco ut II, 184.
Π, 184; permittis con la acepción de possum con inf. I, 352; potest impers.
permittes I, 310. II, 4; potestur fieri (pas. por atrac­
perniciosus con dat. I, 115. ción) I, 274, 352; uso de las formas
pernovi I, 237. de ind. possum, poteram, potui con
pero, esp., I, 208. valor potencial-irreal I, 310, Π, 274;
perosus acepción act. I, 373. uso de las formas de subj. I, 311, II,
perpaucissimi I, 170. 274; imperf. poteram (= possum) I,
persequor aspecto puntual terminativo 311; inf. posse y potuisse con valor
I, 289. modal II, 217, 372; perífrasis for­
persevero inf. I, 353. mada por el inf. posse más inf. en
perspectum con dat. agente I, 109. sustitución de un inf. fut. en -urum
persuasio est con or. inf. II, 225. II, 216; fut. potuero sin indicar an­
pertaesus acepción act. I, 373. terioridad en or. subordinada I, 305,
pessimus I, 168. Π, 152.— Potestfieri util, 186 ; non
peto aliquid ab aliquo I, 59. possum quin II, 206.
piget impers. Π, 3; con genit. I, 70; post I, 226, 248-249; quinque annis
inf. I, 350. post I, 143; post diem con genit. I,
pili facio Π, 56. 93; post con participio I, 383; acep­
pinguo con participio près. I, 371. ción causal (post hoc) I, 249; post...
placet con dat. I, 100; inf. I, 350; pla­ quam II, 135; post = postquam I,
citus sum = placui I, 374. 183, II, 335.
plane quia = plane Π, 197. postquam II, 333-335; con perf. en vez
plangor signif. pas. y med. I, 269. de pluscuamperf. II, 153; con im­
plenus con genit. I, 77; abl. I, 77,139. perf. o pluscuamperf. subj. Π, 333;
plerique con perf. iterat. I, 296. postquam primum II, 332.
plerumque... plerumque Π, 103. postremus I, 163; en función adverbial
ploro or. inf. II, 223. I, 175; postremissimus I, 169.
pluit abl. o ac. I, 136; impers. II, 2. postridie eius diei I, 93.
pluriores I, 169. postulo doble ac. I, 59; genit. I, 73;
plurimum I, 48, 179; plurimi genit, es­ inf. I, 353; or. inf. Π, 221.
timación I, 74. potestas est ut II, 187; potestatem do,
plurimus con sing, colect. I, 25, 164. facio ut II, 187.
plus ac. adverbial I, 48, 179; ac. pre­ potior trans. I, 276.
cio I, 63; pluris genit. estimación y potis, pote (sc. est) II, 13.
precio I, 74; plure abl. precio I, 74; potius... quam II, 307.
INDICE DE PALABRAS 547

prae I, 257; con abl. comparat. I, 128; proelio pugnam I, 47.


acepción causal I, 144; prae quam profers por profer I, 309.
II, 308. proficiscor dep. I, 269.
praebeo aliquid alicui I, 99; inf. I, 355. prognatus abl. I, 123.
praecipio or. inf. Π, 221. progredior ac. extens. I, 51.
praecipue cum II, 357. prohibeo con abl. I, 121; inf. I, 354;
praedico con ac. I, 45; u til, 183. ne II, 164, 166; mí II, 184; non pro­
praeficio con dat. en la constr. gerun­ hibeo quin II, 204.
dial I, 397. proicio uso pronominal I, 281.
praescius con genit. I, 78. proin con imper. I, 336.
praesente nobis abl. abs. Π, 65, 66; proinde I, 233; quod en vez de ac Π,
praesentes partie, sustantivado I, 199; ut Π, 294; proinde con un im­
381; praesente (= coram) prep, im­ perat. I, 336.
propia I, 263. promereo ut Π, 185.
praesertim cum Π, 291, 356. pronuntio u til, 183.
praesto abl. comparat. I, 127; abl. li­ propalam I, 233.
mitación I, 142; praestat or. inf. II, prope prep. I, 226, 249; prope ab I,
224; praestat quam Π, 308. 249; adv. I, 178;prope est utU, 186;
praeter I, 226, 249; praeter quam II, con perf. y pluscuamperf, ind. con
308; praeter (id) quod, praeter quam valor irreal I, 311.
quod Π, 195. propero inf. I, 353; properans con
praetereo quod II, 192. acepción adverbial I, 382; propera­
pransus acepción act. I, 373. tus con valor pas. I, 374.
precor or. inf. II, 221. propinquus con genit. I, 78; adjet.
pretii genit. cualidad 1,90; magno pre­ sustantivado I, 172.
tio I, 141.
propitius condat. I, 115.
pridie eius diei I, 93.
propius con valor de prep. I, 249.
primum por ubi primum II, 346; cum
proposui mihi u til, 183.
primum (ut, ubi, postquam, primum)
proprius con dat. o genit. I, 115; suus
II, 332.
primus (prima fabula) I, 163; prior en proprius I, 194.
función de adv. I, 175. propter I, 250; con acepción causal I,
princeps principum I, 86. 144, 250; cf. I, 246; con ac. en la
principio ut II, 345. constr. gerundial I, 398; propter se
priusquam II, 335-339; con ind. pres. I, 198; propter... quod II, 351.
Π, 152; con subj. Π, 336-337. propterea en correlac. con una conj.
privo con abl. I, 122. final Π, 314; propterea... si Π, 264;
pro I, 226, 257-258; con abl. en la propterea... quod (quia) II, 351;
constr. gerundial I, 401. Pro sepa­ quoniam II, 353.
rado de su régimen I, 230. Confusión prorsus nom. adverbial I, 39.
de per y pro I, 258.— Pro eo quod protinus ut II, 346.
Π, 196; pro eo ut II, 297, 318. prout II, 297; con subj. de repetición
probor dat. ag. I, 109; probor pas. Π, 348.
personal II, 230. proverbium est or. inf. II, 225.
procul prep, impropia I, 262. proxime con dat. I, 249.
prodest dat. I, 100; inf. I, 350. proximior I, 169.
prodigus genit. I, 77. proximum est ut Π, 186.
548 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

prudens est con or. inf. II, 226; non quam II, 305; tantopere... quam,
prudentior quam II, 306. tanti... quam Π, 306; non minus
pudet aparentemente impers. II, 3;pu­ quam, non magis (plus) quam II,
deo (me) Π, 3; con or. inf. Π, 224, 306-307. Comparat, de desigualdad:
cf. I, 357; pudet, pudendus con su­ magis (plus, potius), minus... quam
pino en -tu I, 407. II, 307; quam = magis (potius)
pudor est inf. I, 351; or. inf. Π, 225. quam, non tam... quam II, 309.
puesto que, esp., II, 132. Comparat, proporcionales: quam
pugno (-are) pugnam I, 47. magis... tam magis II, 311.— Intro­
pulchrum est con or. inf. II, 226. duce una or. interrogat.-exclamat, en
pulmones plur. tantum I, 29. concurrencia con utII, 135, 138; una
purgo abl. I, 122. interrogat, indir. II, 173. Uso dei inf.
purus con abl. I, 122. en una or. comparat, con quam pre­
puto, putor en función copulativa II, cedida de un inf. Π, 227.
16, cf. I, 357; pas. personal Π, 230; quam diu II, 343.
putares, quis putaret? (potencial de quam libet II, 280-290.
pas.) I, 328; quis putasset? I, 329. quam ob rem II, 40; relat. en vez de
demostrat. II, 252.
qua adv. interrogat. II, 40; qua prop­ quamquam II, 286, 287-288; en corre­
ter Π, 40; qua... qua Π, 103. lac. con tamen II, 109; con un par­
quaero con abl. precio I, 141; con un ticipio I, 386.
imperat. I, 335; quaero nonne Π, quamsi Π, 299-300; quamsi si II, 300.
177; non quaeritur (= dubitatur)
quamvis Π, 132, 286, 288-290; quam
quin Π, 205; pas. con dat. ag. 1 ,109.
vultis, quam volent, quam libet en
qualis, quale pronom, interrogat. II,
vez de quamvis II, 289-290; quamvis
39, 178; correlat. de talis I, 221.
licet II, 290.
qualiscumque I, 218.
quando adv. interrogat. II, 40; en or.
qualiter adv. interrogat. II, 41; en or.
interrogat, indir. en ind. II, 173;
interrogat, indir. Π, 179.
conj. de subord. II, 131; temporal Π,
quam II, 134-135; complem. dei com­
343-344; con subj. de repetición II,
parat. I, 125-125, Π, 135; en susti­
348; causal II, 352-355.
tución de ac o atque (alius quam,
quandoque II, 353.
aliter quam) Π, 308, cf. Π, 305; con
palabras que envuelven por el sig­ quandoquidem Π, 353.
nificado una idea comparativa (malo, quantum con genit, partitivo I, 82;
praestat, prae, praeter, super, etc.) quanti genit, estimación y precio I,
II, 308. Refuerza el superlativo 74; quanto... tanto II, 311.
(quam maximus) I, 169. Maior quam quantus, -a, -um, pron. indef. I, 221-
pro (quam ad) II, 310; maior quam 222; interrogat. Π, 39; con acepción
ut (quam qui, etc.) II, 310, 245- restrictiva en concurrencia con ut II,
246.— En or. comparat. II, 304-310: 297; en or. comparat, de desigualdad
de igualdad, tam... quam II, 135, (tantus... quantus; quantus tam) II,
304-305; quam... etiam, quam... et 306.
Π, 304; tam magis... quam magis, quantuscumque I, 218.
quam magis... magis, quam citis- quare adv. interrogat. II, 40, 41; en
sume... tam maxume, sic (ita).... or. interrogat, indir. II, 179. En sus­
quam, aeque... quam, perinde... titución de quod complet, (est quare,
INDICE DE PALABRAS 549

nihil est quare) II, 194; quare ergo qui, quod y relativo (índice de con­
II, 123. ceptos).
quasi Π, 296-297; con acepción causal qui adv. interrogat. II, 40; en or. in­
II, 354; quasi quod = quasi Π, 197; terrogat. exclamat, en concurrencia
con participio I, 386. con ut II, 138; en or. interrogat, in­
quatenus conj. causalII, 352, 354; con dir. II, 179; con subj. optativo I, 324;
subj. Π, 348, 354-355; con acepción qui ne por ne complet. II, 189; qui
restrictiva Π, 297. final II, 314; qui ne final II, 315.
-que Π, 89; en una enumeración II, 99; Véase quin,
en unión con una prep. (inque) I, quia II, 131, 134; en or. interrogat,
230; en correlaciones: -que... et, - exclamat, en concurrencia con ut II,
que... -que; et... -que, -que... atque; 138; complet. Π, 200-201, cf. I, 76,
ñeque... -que II, 98. Π, 136, 362; causal Π, 351-352; uso
que, esp., conj. complet. II, 132; con de los modos II, 354-355; non eo
subj. yusivo I, 317. quia Π, 357; non quia (ind.) II, 358;
admite inf. en estilo indir. II, 367.
que, esp., relat., el que, la que II, 234.
Uso de quia introduciendo una apo­
quemadmodum adv. interrogat. II, 40- sición II, 28.— Plane quia = plane;
41; en or. interrogat, indir. Π, 179; vere quia ~ vere II, 197.
conj. modal II, 294, 298; quemad­ quicumque I, 218.
modum... sic et II, 294; introduce quid V. quis.
una enunciativa en estilo indir. II, quidam I, 211-212.
362; admite inf. en estilo indir. Π, quidem con un pron. personal I, 189;
367. con atque II, 90.
queo con inf. pas. por atracción I, 352. quidni II, 40, II, 279.
queror or. inf. II, 223. quien, esp., II, 234.
qui pron. relat. II, 234-235; orden de quilibet I, 218.
sucesión de relat. y antecedente (ti­ quin H, 136-137; en interrogaciones
pos: Roma quae urbs; quae pruden­ apremiantes (= «¿por qué no?») II,
tia est tua, qua prudentia es, etc.) 31, 40, 136; con un imperat. I, 336,
Π, 235-242; omisión del antecedente II, 31, 136; partícula aseverativa, II,
II, 237; relat. con valor demostrativo 136. Conj. Π, 137, 203-206: com-
(qui = et is, sed is, is autem, is enim, plem. de las expresiones nemo est,
etc.) II, 252-254; qua re, quam ob nihil est, quis est, quid est II, 203-
rem, quo circa, quo facto, etc.) II, 204; con verbos que significan im­
252-253; concordancia del relat. con pedir, abstenerse, oponerse (me non
su antecedente II, 75-83 (especial­ teneo, non recuso, non prohibeo,
mente Π, 81-83); atracción del relat. etc.) II, 204; non multum (paucum,
II, 81-82; qui = si quis II, 235; relat. nihil...) abest II, 205; con verbos de
con genit, partitivo (quod eius, qui duda (non dubito, etc.) II, 205; fa­
captivorum) I, 84; Antonio qui et cere non possum, fieri non potest II,
Africano II, 20; qui non = quin II, 206; quin non Π, 137; con valor cau­
204; Iphigeniam qua nihil erat sal negat, (non quin, non eo quin)
pulchrius I, 127; maior quam qui II, Π, 357.
310, cf. II, 245; qui en sustitución quippe II, 117, 118; quippe qui II, 117,
de la forma quae II, 76. Relat. cons­ 247; quippe quia II, 117; quippe cum
truido con inf. I, 208. Véase cuius, II, 117, 356.— Con participio, I,
550 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

386. Colocación en la frase H, 118; partícula de enlace (quod si; quod


en concurrencia con nam y enim II, ubi, quod cum, quod ut; quod quia,
117-118. quod quom; quod utinam) II, 254-
Quirites plur. tantum I, 28. 255; afinidad entre el valor interr. y
quis indef. I, 210, cf. 214, ne quis II, relat. (dicam quod sentio) Π, 173,
55, cf. I, 210.— Quis (qui) interro­ cf. Π, 178.
gat. II, 38-39, 178; uso de quis en Conj. de subord. II, 133-134.
función adjet. (= qui) II, 38-39; por Paso del valor relat. al conjuncional
uter II, 39; uso de qui en función Π, 130-134, 190-191, 198; est quod,
sustant. (= quis) Π, 39; quis est qui? quid est quod? II, 191, 198; nihil est
Π, 246; quid est quod? II, 247; quid quod Π, 198; quod referido a un an­
homo est y quis homo est II, 81.— tecedente (id... quod; praeter id
Quid adv. interrogat. (quid peccas?) quod, ex eo quod, etc.) II, 134, 191,
I, 48, II, 40, 179. Quid consilii? I, 195-196; dependiendo de prep. II,
84; quid?, quid vero?, quid igitur?, 134, 195-196; en combinación con
quid ita?, quid multa? II, 81; ut adv. (nisi quod, tantum quod) II,
quid? II, 44.— Uso de las formas 195-196.— Quod complet. II, 191-
quis, quid con valor relativo II, 234- 200: accidit quod, mitto quod, addo
235. quod Π, 192; con verbos de lengua
quispiam I, 212. y entendimiento (dico quod) II, 192,
quisquam I, 212-213; quo quisquam... 208, 362; fecisti pergratum quod,
eo con dos comparat. Π, 311. gaudeo quod, doleo quod, miror
quisque I, 216-217; suus quisque, qui, quod, laudo quod Π, 193, cf. I, 76;
ubi, quo, etc., quisque I, 216; con uso de los modos II, 198; quod con
la acepción de «cualquiera» (cuius­ inf. en lat. decadente II, 198, 208.—
que rei, modi, generis) I, 217; quo Quod causal II, 350, 351-352; uso
quisque... eo con dos comparat. II, de los modos II, 354-355; non quod
311 ; ut quisque... ita con dos super- (subj.) Π, 357; admite inf. en estilo
lat. Π, 311-312. indir. Π, 367.— Quod con valor con­
dicional, temporal, consecutivo, fi­
quisquis I, 217-218.
nal, por quam, tendiendo a usarse
quivis I, 218.
como conj. universal (esp. «que») II,
quo adv. interrogat. Π, 40. 198-200, cf. Π, 133, 138,— Uso de
quo (abl.) Π, 137; quo (magis)... eo quod introduciendo una aposición II,
(magis) II, 311; quo quisque (quis, 28.
quisquam). ..e o II, 311. Conj. de su­ quom v. cum.
bord. Π, 137; final II, 314, cf. II, quominus II, 132.
137; quo ne Π, 315; causal non (eo) quomodo adv. interrogat. Π, 40, 41;
quo Π, 137, 357. en or. interr. indir. Π, 179; en or.
quoad H, 339-342; con subj. II, 342; interrogat, exclamat, en concurren­
con acepción restrictiva II, 297. cia con ut II, 138; conj. modal Π,
quo circa II, 252-253, 294, 298; en correlac. con ita, sic,
quod relativo neutro: non habeo quod, en lugar de ut II, 298; introduciendo
quid est quod? con subj. Π, 246-247; una or. enunciativa en estilo indir.
quod con valor demostrat, determi­ Π, 362.
nado por una or. de inf., interr. o quoniam con acepción temporal y cau­
con ut Π, 254; uso de quod como sal II, 352-353; causal con subj. II,
INDICE DE PALABRAS 551

354-355; introduce una or. enuncia­ rerum genit. refer. I, 72,79; omnium
tiva en estilo indir. II, 362. rerum, perífrasis en vez de plur. neu­
quoque II, 100; quoque etiam Π, 100, tro I, 173; ea re... quod (quia) II,
122; etiam quoque, etiam... quoque 351.
II, 100; refuerza el antee, de una or. rescisco or. inf. II, 223.
modalII, 294; quoque... non = ne... resisto, non resisto quin II, 204.
quidem II, 101. respondeo inf. ac. suj. II, 222; res­
quorsus II, 40. ponde con or. coord, en vez de su­
quot I, 222, Π, 40. bord. II, 127; responde con or. in-
quotiens II, 40. terr. en ind. Π, 172; respondet intro­
quotumnus I, 222. duciendo una frase en estilo indir. Π,
quotus I, 222, II, 40. 361.
restat ut Π, 186.
raptim I, 180. retro I, 178.
rarus en función de adv. I, 175; rarum revertor: reverti I, 266.
est ut II, 187. rideo trans. I, 279; con or. inf. Π, 223.
ratio est con or. inf. II, 225. ridiculum est con or. coord, en vez de
ratus acepción act. I, 374. subord. II, 127.
re- preverbio I, 103. ringor dep. I, 269.
recens adv. I, 382. rogatu I, 144.
recordor inf. pres, o perf. II, 214; or. rogo doble ac. I, 59; aliquem de aliqua
inf. II, 223. re I, 59; ut Π, 184; rogetquis I, 325.
rectus nom. adverbial I, 39; rectum est rubor est con or. inf. II, 225.
or. inf. Π, 226. ructor dep. I, 269.
recusb ne II, 166; non recuso quin II, rumor est con or. inf. II, 225.
204. rus I, 55; rure I, 120, 147; ruri I, 160.
reddo perfectum I, 376.
redeo con supino en -tu I, 407.
sacerdos gén. común I, 17.
reditus, reditum I, 405 η.
sacrifico aliquid alicui I, 99.
refert orig. I, 75; mea (tua, etc), ali­
saepe con perf. iterat. I, 296; saepe...
cuius I, 75-76; magnopere, multum
saepe II, 103; saepius I, 167.
I, 76; inf. I, 76, 350; or. inf. I, 76,
Π, 224; ut o ne I, 76, II, 186; salutaris condat. I, 115.
utrum... an I, 76; hoc, id refert II, salvo, esp. I, 226.
76. sanctus con genit, part. I, 83.
refertus con genit. I, 77. sane en las respuestas Π, 46; con subj.
regno (-are) dat. I, 101. concesivo I, 332.
reliquum con genit. I, 83, cf. I, 174; sat est inf. I, 351.
reliquum est ut Π, 186. satis nom. adverbial I, 39; con genit.
remedium est or. inf. Π, 225. I, 82; satis est ut II, 186.
reperio quod Π, 246; reperiuntur qui saturo (-are) genit. I, 67.
Π, 246. satus con abl. orig. I, 123; abl. instr.
reprehendo cur Π, 179. I, 139.
res con genit. I, 88; altema con un saxum sing, colect. I, 24.
pron. neutro sing. II, 74-75; res est scelus viri I, 85; scelus est con or. inf.
con or. inf. II, 225; in eo res est ut II, 225; scelus con supino en -tu I,
Π, 186; rem ac. fosilizado I, 64; rei, 407; sceleris genit. refer. I, 70.
552 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

sciens partie, sustantivado I, 381; sive (seu) II, 282; si... nive II,
acepción adverbial I, 382. 282.— Introduce una or. desidera­
scilicet introduciendo una aposición tiva (si, o si) II, 30, cf. I, 324. Si
II, 28. con significado concesivo II, 285,
scio inf. I, 352; con or. coordinada en cf. Π, 274; en combinación con et,
vez de subord. sustant. II, 127; scias etiam, tamen (etsi, etiamsi, tametsi,
I, 325; scires I, 328; scio an II, 175; tamenetsi) Π, 286. En or. interr. in­
haud scio an, haud scio an non Π, dir. (video si, viso si) II, 177; en
175-176. interr. disyuntivas: si... sive, si...
scitus con inf. I, 358. seu, si... an II, 42, 180.
scortum gén. η. I, 16. sic II, 132, cf. Π, 263; con subj. op­
scriba gén. común I, 17. tativo I, 324; correlaciones: compa­
scribo inf. I, 354 n.; scribor pas. pers. rat. sic... ut, ut... sic, ut... sic etiam,
II, 230; scripsi perf. con valor de quemadmodum... sic et II, 294;
pres. Π, 157. sic... quam II, 305; en correlac. con
se I, 194-195; refuerza la acepción re­ ut consecut., II, 318; sic... ut con
cíproca del verbo (.ve ipsi, inter se) valor estipulativo II, 319; sic... quin
I, 284; sui (gen.) I, 190. Π, 203; sic en correlac. con si Π,
secundum quod Π, 196. 263.
securus con genit. I, 78. siccus con abl. I, 122.
secus virile, muliebre I, 54. sicut II, 294, 296-298; en correlac. con
sic, ita II, 298.
sed II, 104-105; colocación en la frase
silex sing, colect. I, 24.
H, 110; sed vero, sed autem II, 122,
similis con dat. o genit. I, 78, 115;
123; introduce la causa verdadera
similis atque (ac) Π, 90.
después de una causal negat. (non
simul prep. impropial, 262, cf. I, 183;
quo, non eo quia, non quod... sed
simul primum, simul ubi II, 332; si­
quod, sed quia, sed tarnen, etc.) II,
mul ut II, 345; simulae II, 345-346;
357.
simulatque Π, 153; simul = simul ut
sedeo abl. 135.
Π, 183, cf. II, 346; con un participio
sententia est con or. inf. II, 225.
I, 386; simul... simul II, 103.
sentio or. inf. II, 223; con or. coord, sin (= «pero si») II, 281; sin minus,
en vez de subord. sustant. Π, 127; sin aliter II, 270.
sentior pas. personal II, 230.
sine con abl. gerund. I, 401; sine ullus
sequitur ut II, 186. o aliquis I, 211; sine nullo por sine
servio servitutem I, 47. ullo II, 53.
servus, homo servus II, 25; servus ser­ sino inf. I, 353; or. inf. Π, 221; ut Π,
vorum I, 86. 184.
seu v. sive. sis (si vis) con un imperat. I, 336.
si conj. condicional II, 259, 263 y sive (seu) I, 283-284: si... sive (seu),
sigs. ; nisi II, 275-278; si non Π, 278- sive (seu)... sive (seu) II, 282, cf. II,
279, cf. II, 368; sin (= «pero si») 284; sive... ve, sive... vel, sive...
II, 281; si (siri) minus, si (siri) aliter vel... ve, sive... seu... aut II, 282;
Π, 270. Unión de varios períodos con omisión del primer miembro
condicionales: si... si, si... si autem (vera seu falsa) II, 283; = vel si II,
(si vero, at si), si... sin II, 281; si... 283; = «o», sive (seu)potius II, 284.
sive (seu) Π, 281-282; sive (seu)... Uso de sive (seu) en or. interr. dis-
INDICE DE PALABRAS 553

yunt., an... seu, si... sive (seu) II, 327; cum subito (= cum primum) Π,
42, 180. 332.
socior signif. pas. y med. I, 269. submitto uso pronominal I, 281.
sodalis adjet. sustant. I, 172. subsidio venio I, 111.
sodes (si audes) con un imperat. I, 336. subter I, 226.
soleo inf. I, 352. subtiliter I, 179.
sollers con genit. I, 78. succenseo or. inf. II, 223.
sollicitor or. inf. II, 223. succurrit or. inf. II, 224.
sollicitus con genit. I, 78; ne II, 166. sudo (-are) abl. o ac. I, 136.
solus adjet. en función adverbial I, sufficio genit. I, 67; dat. gerund. I,
175, 179. 397.
solutus con abl. I, 122. suitis (si vultis) con un imperat. I, 336.
solvo abl. I, 122; trans, con signif. in­ sum con la acepción material de «exis­
trans. I, 278; solvendo esse I, 397. tir, hallarse, estar presente» (hic est)
somnis, in somnis I, 29. Π, 15; en función copulativa II, 12,
sortito I, 131. 15, cf. I, 35. Con genit. cualidad I,
specimen est con or. inf. Π, 225. 90; genit. estimación I, 73, 74; dat.
specto, specta con or. interr. en ind. o genit. posesivo I, 105-106; dat. fi­
Π, 172; con pres. o imperf. subj. II, nalidad (hoc est laudi) I, 111 ; doble
174. dat. (hoc est mihi curae) I, 113; abl.
spernendus I, 402. cualidad I, 132; abl. precio I, 141;
spero ut Π, 183. ac. extens. I, 51.— In potestatem
spes con genit. en la constr. gerundial alicuius esse I, 259; con genit. ge­
I, 394; spes est, spem affero, magna rund. expresando finalidad I, 395;
spes me tenet con or, inf. Π, 225; ab con dat. gerund, (solvendo non esse)
spe suj. agente I, 145. I, 397.— Inf. esse con complem.
spolio (-are) abl. I, 122. predicativo (cupio esse sapientem,
statim adv. I, 178; conparticip. I, 386; licet mihi esse otioso, etc.) I, 357,—
statim ut II, 345; statim = statim ut Ad urbem fui (= ivi) I, 240; con la
I, 183, II, 346. acepción de licet (est videre) I,
statuo inf. I, 353; or. inf. II, 221. 350.— Perífrasis verbales: scribens
sum I, 288, 339; scriptum est y scrip­
stillo abl. o ac. I 136.
tum fuit l, 288, 340-341, cf. I, 306;
sto abl. precio I 140; ab aliquo I 253;
scripturus sum I, 342-343, 345, II,
inf. I 353.
274; scribendum est I, 343-344, 345;
studeo genit. I 71; inf. I 353; or. inf.
futurus sum scribere I, 345.— Est
Π 219; ut II 184.
ut, in eo res est ut, prope est ut II,
studio en función adverbial II 177. 186; est quod Π, 191, 194, 198; est
studiosus con genit. gerund. I, 394. quia II, 200; est cum (sc. tempus) Π,
stultitia est or. inf. II, 225. 323; sunt qui II, 246. Véase esto, fui
stultus sing, colect. I, 172; stulti adjet. γ futurus.
sustant. I, 172. summum ac. adverbial 1,48; con genit.
suavis con supino en -tu I, 407. partitivo I, 83,
sub I, 226, 260; sub- preverbio I, 103. summus mons I, 163.
súbante I, 234. sumptu abl. precio I, 141.
subito = subito ut I, 183; = ut subito super I, 226; con abl. o ac. I, 261; con
Π, 346; en una or. de ‘cum inv.’ Π, abl. en la constr. gerundial I, 401;
554 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

complem. de un comparat. I, 128; tametsi II, 286-287, 288; tametsi... ta­


vulnus super vulnus I, 261; super id men II, 286.
quod, super quam quod II, 196; su­ tamquam conj. modal y comparat.
per... quam II, 308. Uso adverbial (tam quam) Π, 298-299, cf. II, 296;
de super (satis superque) I, 236. Su­ tamquam si II, 299; con acepción
per· preverbio I, 103. causal II, 354; uso de los modos II,
superadduco I, 238. 300-301; con un participio I, 386.
superbus con abl. I, 139. tango genit. I, 71.
superior en función adverbial I, 175. tantisper... dum, donec, quod II, 340,
supero (-are) abl. I, 142. 341.
suppetias eo I, 55. tantopere... quantopere, tantopere...
supplicio esse I, 111. quam Π, 305-306.
supra I, 250; con abl. cantidad (multo tantuli genit, estimación I, 74.
supra) I, 142; supra quam Π, 308. tantum ac. precio I, 63; con genit, par­
suspicio est con or. inf. Π, 225. titivo I, 82; tantum... quantum Π,
sustineo con or. inf. II, 221. 305; tantum quod II, 197; tantum ut
suus posesivo 1 ,192-194; suus quisque (= «sólo a condición de que») II,
I 198, 216; sua, sui, sustant. I 198; 320; in tantum ut II, 318.— tanti
suo sibi gladio I 193; suorum partit. genit, estimación y precio I, 74; tan­
I 190. to abl. cantidad I, 142 y 143.
tantus I, 221; correlat. de quantus I,
taedet genit. I, 70; impers. II, 3. 221, Π, 306; tanti... quam II, 306;
talentum con genit, part. I, 81. tantus... qui II, 245; tantus... ut
talis en correlación con qualis I, 220- (consecut.) II, 318.— tanti (plur.)
221; qui I, 220, Π, 245; ut I, 220, con acepción cuantitativa I, 221 ; tan­
II,318; atque (ac) I, 220, Π, 90; sic to milite I, 221.
I, 220. tempero dat. I, 100; ne Π, 166.
tam correlat. de quam II, 135; en or. tempto ut Π, 184.
comparat, de igualdad, tam... quam tempus con inf. I, 359; or. inf. H, 225;
Π, 135, 304-305; tam... quam = genit. gerund. I, 394; in tempore hoc
et... et, tam... sed et, tam... nec non (= «en tales circunstancias») I, 148;
et II, 304; tam magis... quam magis, tempus cum II, 323; eo tempore cum
tam magis... quanto magis, quam ci- Π, 135, 330; venit tempus util, 187.
tissume... tam maxume II, 305; en tenebrae plur. tantum I, 29.
comparat, de desigualdad, non teneo trans. con signif. intrans. I, 278;
tam... quam, non... quam II, 309- con abl. instr. I, 135; con part. perf.
310.— tam... quin II, 203; tam... I, 377; ut II, 185; me non teneo, non
qui Π, 245; tam... ut (consecut.) II, possum teneri quin Π, 204; memoria
318. teneo con inf. pres, o perf. II, 214.
tamdiu II, 340, 341. tenus prep, impropia I, 263.
tamen conj. adversat. Π, 109-110; con terra locat. I, 147.
acepción restrictiva (= quidem), terreo ne II, 166; terreor con or. in­
causal (= enim) II, 110; en correlac. tern indir. II, 171.
con cum concesivo II, 291; en co­ tijera, esp., por tijeras I, 29.
rrelac. con si concesivo II, 285; co­ timeo ne II, 166.
locación en la frase II, 111. timidus con inf. I, 358.
tamenetsi II, 286-287. timor ne Π, 166.
INDICE DE PALABRAS 555

-tío (abstr. verbal) con ac. por genit. ultimus I, 163; ultimum con genit. I,
I, 45; con dat. I, 102. 84.
tonat impers. Π, 2. ultra I, 251; con abl. cantidad (multo)
-to, -tor desin. imper. fut. I, 266. I, 142; ultra quam Π, 308.
-tor (abstr. verbal) con ac. por genit. umero abl. limitac. I, 141.
I, 45; con dat. I, 102. una adv. I, 183.
tot correlat. de quot 1 ,122; en or. com­ unde adv. interr. II, 40.
parat. (tot... quot) Π, 306. unguenta plur. I, 30.
totiens... quotiens II, 305. universus adjet. en función adverbial
totus I, 219-220; adjet. en función ad­ I, 175; universi con genit. I, 83.
verbial I, 175, cf. I, 179; toti = om­ unus I, 220; como artículo I, 224; unus
nes I, 219; totus en concordancia con omnium con un superlat. I, 169.
varios sustant. II, 70. unusquisque I, 216.
trado inf. I, 355; partie, perf. I, 376; urbs Romae I, 88; urbs Roma II, 25.
tradunt (suj. indeter.) II, 9. usque prep, impropia I, 262-263; us­
traduco doble ac. I, 58. que, usque adeo dum, donee, quoad
trans I, 226, 251. II, 340, 341; usque eo... ut (conse-
transeo trans. I, 279. cut.) II, 318.
transversus adjet. en función adverbial usus est con abl. o genit. I, 134; con
I, 175. partie, (hoc facto) I, 135, 377.
trepido (-are) genit. I, 76. ut(uti, utei) signif. etimológico II, 138,
cf. Π, 181; partícula interrogat. 1,40,
trepidus ne Π, 166.
41, cf. Π, 173,179; con subj. yusivo
trioboli genit. estimación I, 74.
I, 317; con subj. optativo I, 324.
-trix suf. fem. I, 18.
Conj. de subord. II, 131,137-138.
tu I, 188-190; tui (genit.) I, 90, 190, Complet. II, 181-190: complet, de
191. índole final (volo, opto, impero,
turn... cum (quom) Π, 135, 324, 330; constituo, oro, permitto, prohibeo,
tum... si II, 264; tum... tum II, 103. laboro, etc.) II, 182-185; complet,
turpe est con or. inf. II, 226; en ind. de índole consecut. (reliquum est, ef­
en la apód. de un período condic, ficitur, accidit, multum abest, opor­
potencial o irreal II, 274. tet, aequum est, etc.) II, 185-187.
-tus (abstr. verbal) con dat. I, 102. En concurrencia con quod II, 188;
tutus (in tuto) I, 173. admite inf. en latín decadente II,
tuus I, 191, 200. 208. Ut con el signif. de «que no»
(metuo ut) II, 167; ut y ut non en vez
ubi adverbio interr. Π, 40; conj. de su- de ne II, 167. En or. interr. indir. II,
bord. II, 131; acepción temporal II, 173, 179.— Modal y comparat. II,
343-345; con pres. histórico Π, 344; 294 y sigs.: correlaciones (ita... ut,
con subj. por influencia del ‘cum his­ sic... ut, etc.) Π, 294; ut... ita = «si
tórico’ Π, 345; con subj. repetición bien..., no obstante» II, 295; admi­
II, 348, cf. II, 343; con perf. en vez ten inf. en estilo indir. Π, 367; ut =
de pluscuamperf. ind. II, 153, 344; «tal como» (ut erat laena amictus)
ubi primum (simul ubi) II, 332, 345- Π, 296; con valor causal (ut erat fu­
346. riosus) II, 296, cf. I, 386, Π, 354;
ullus I, 212-213. con significado restrictivo (ut tem­
uls I, 231. poribus illis), = «como en verdad»,
556 MARIANO BASSOLS DE CLIMENT

= «en relación con» (ut apud nos, vaco (-are) abl. I, 122; dat. en la
perantiquus), = «en calidad de» (ut constr. gerundial I, 397.
princeps) II, 297; ut... ita con dos vacuus abl. I, 122.
superlat. Π, 305; ut quisque... ita vae con ac. exclamat. I, 57.
con dos superlat. II, 311-312.— Fi­ valde I, 169.
nal II, 313-315; en correlac. con eo, valeo genit. precio I, 75; abl. precio I,
idcirco, ideo Π, 314; ut eo II, 314; 141; valet impers. II, 4.
frases parentéticas finales (ut sic di­ validus con dat. en la constr. gerundial
xerim) Π, 315.— Consecutivo, II, I, 397.
317-320; en correlac. con is, talis, valle, esp., mase. I, 21.
ita, in tantum, eo, sic, pro eo, etc. vapulo signif. pas. I, 267.
Π, 318; consecut. de indole estipu- -ve II, 114; en unión con una prep.
lativa Π, 319-320.— Temporal Π, (deve) I, 230.
345-346; con la acepción de «ahora vector equo I, 136.
que, desde que» Π, 344-345; con vel conj. disyuntiva II, 112-114; vel
subj. de repetición II, 348.— Con­ potius, vel etiam, vel dicam II, 113;
cesivo II, 286, 291.— Ut non com­ introduciendo un ej. II, 113; con un
plet. II, 167, 182, 188, 189, 190; superlat. I, 169; con acepción co­
final II, 314-315; consecut. II, 319; pulat. (= et), vel... vel = et... et II,
de índole estipulativa II, 320; con­ 114.
cesivo II, 291; en sustitución de quin velut = velut si II, 300-301; con acep­
Π, 204.— Ut ne complet. II, 182, ción causal Π, 354; con un participio
188, 189-190; final Π, 314; conse­ I, 386; velut si II, 300-301.
cut. II, 319; de índole estipulativa Π,
venalis con abl. I, 141.
320,— Ut quid? II, 44; ut qui Π, 247;
vendo con abl. precio I, 140.
ut si II, 300-301; nisi ut, tantum ut
veneo signif. pas. I, 267; venum eo I,
II, 278, 320; perinde ut Π, 294; ut
55.
primum II, 332; continuo ut, prin­
cipio ut, utprius, statim ut, simul ut, venio dat. (subsidio venio) I, 111; su­
protinus ut, mox ut, ut mox II, 345- pino en -tum I, 406; venturus I, 379.
346. vere quia por vere dico quia I, 180;
uter, -a, -um II, 39; en or. inter, indir. vere quia = vere II, 197.
Π, 178. vereor inf. I, 352; ne II, 166; or. inf.
uterlibet I, 218. en vez de ne o ut non II, 233-234.
uterque I, 217. veritas nom. adverbial I, 39.
utilis con dat. o genit. I, 115; utilia veritus con acepción act. I, 374.
sustant. I, 173; utile est inf. II, 226. vero (iam vero, nec vero) II, 109; sed
utinam con subj. optativo I, 324; quod vero, verum vero II, 122-123; re­
utinam Π, 254-255. fuerza el pron. pers. (tu vero) I, 189;
utor ac. I, 45; abl. I, 134; utendus for­ en las respuestas (immo vero, minime
ma personal I, 391. vero) II, 46, cf. I, 109; colocación
utpote qui I, 247; utpote cum II, 356; en la frase I, 230, II, 110.
con participio I, 386. verto dat. I, 111; con signif. intrans.
utrum... an Π, 41; en or. inter, indir. I, 277; verti con signif. pas. y med.
Π, 179; utrum por num II, 42; utrum- I, 269; me verto I, 281.
ne... an II, 42; en or. inter, indir. Π, vertumnus I, 367.
180; utrumnam II, 42. verum II, 108; verum autem, verum
INDICE DE PALABRAS 55 7

vero Π, 108, 122, 126; colocación I, 47; ac. extens. I, 50; vixi perf.
en la frase II, 110. estado alcanzado negat. I, 297.
vescor abl. I, 134. vix = non II, 51; vix... cum II, 327.
vesperi I, 160. vixdum con participio I, 386.
vestior con signif. pas. y med. I, 269. vocabulum ac. relac. I, 50.
veto inf. I, 353; con inf. pas. sin suj. voco doble ac. I, 60; vocant suj. in-
expreso Π, 211; inf. ac. suj. Π, 221, deter. II, 9; vocor en función copu­
cf. II, 209; vetor quin Π, 204. lat. II, 16.
vicem I, 54. volo (-are), volavi perf. estado alcan­
viciniae (locat.) I, 160. zado negat. I, 297.
volo con inf. I, 352; con or. inf. Π,
victi part, sustant. I, 381.
219; volo esse sapiens I, 357; con
video con participio pres. I, 370; par­
participio (factum volo, te monitum
ticipio perf. I, 376; con inf. I, 376,
voló) I, 377; con inf. pres, en vez de
cf. I, 223; video ne, video ne non II,
inf. fut. II, 213; con inf. perf. en vez
165; vide ne (en las prohibiciones) I,
de inf. pres. I, 356, II, 215; volo ut
338; vide ne = ‘quizá’ II, 165; video
II, 182, cf. Π, 220; venias volo II,
si Π, 177; vide, viden con or. interr.
128; volo scire con interr. indir. en
indir. en ind. II, 172; videas (subj.
ind. II, 172; volo con la acepción de
potencial con referencia a una pers.
malo (volo... quam) II, 309; volo
indet.) I, 325; videres (potencial de
más inf. en sustitución del fut. I, 345;
pas. referido a un pron·. indet.) I,
velle más inf. en vez de inf. fut. en
328; videro (= videbo) I, 304; videor
-urum II, 216.— Voluero sin indicar
signif. pas. y med. 1,269; en función
anterioridad en or. subordinada I,
copulat. II, 16, cf. I, 357; videor pas.
305, II, 152; velim I, 326; vellem I,
pers. II, 230; videtur constr. impers.
328-329.
Π, 231-232, cf. I, 350.
volontiers, fr. I, 39.
viduatus con abl. I, 122. voluntarius nom. adverbial I, 39.
vilis con abl. I, 141. voluntate abl. modo I, 132.
vina plur. pot sing. I, 27, cf. I, 30; volvor con signif. pas. y med. I, 269.
vini genit. partit. I, 81. vos I, 188-190; vestri, vestrum I, 190.
virtus con genit. (virtus continentiae) voveo or. inf. II, 222; ut II, 185.
I, 88. vox con genit. I, 88.
vis, vim ac. fosilizado I, 64; vi abl. vulneri esse I, 111.
modo I, 132.
viso si II, 177. Yagiie, esp., I, 42.
vivo vitam I, 46; aevum, Bacchanalia ya que, esp., II, 132.

También podría gustarte