Está en la página 1de 2

CIIEs Región 18 - Matemática Secundaria - ETR: Prof. Esp.

Patricia Fosco
Una secuencia posible para la entrada al Álgebra a través de la generalización.

Actividad 1

1. ¿Cuantos cuadraditos sombreados hay en este dibujo?

2. ¿Cuántos cuadraditos habrá en el borde de un cuadrado de 27 cuadraditos de lado?


3. ¿Y en un cuadrado de 100 cuadraditos de lado?
4. Expliquen con sus palabras el método que utilizaron para resolver los puntos 2 y 3
5. Encuentren una fórmula que permita escribir el número de cuadraditos sombreados conociendo la cantidad
de cuadraditos por lado
6. Luis contó 64 cuadraditos sombreados, ¿puede haber un cuadrado que tenga esos cuadraditos pintados?
¿Cómo se dan cuenta?
7. Pedro contó 62 cuadraditos sombreados, ¿puede haber un cuadrado que tenga esos cuadraditos pintados?
¿Cómo se dan cuenta?

Actividad 2:

Para separar el patio del lavadero se coloca una línea de canteros cuadrados rodeada por baldosas de la misma
forma como indica la figura

1. ¿Cuántas baldosas deben comprar si se ponen 45 canteros?


2. ¿y si se ponen 48 canteros?
3. Encuentren una fórmula que nos permita calcular el número de baldosas a comprar conociendo el número de
canteros.

Actividad 3:

Ester quiere hacer una guarda con lentejuelas de colores celeste y violeta. El diseño para la guarda es como el
que muestra la figura, de manera que cada lentejuela violeta queda rodeada por 8 celestes.

a) ¿Cuántas lentejuelas celestes se necesitan si se colocan 3 violetas?


b) ¿Cuántas lentejuelas celestes se necesitan si se colocan 10 violetas?
c) ¿Qué cuenta es necesario hacer para calcular cuántas lentejuelas celestes se necesitan si se colocan 25
violetas?
d) ¿Qué cuenta es necesario hacer para calcular cuántas lentejuelas celestes se necesitan si se colocan n
violetas?
e) ¿Si se usaron 458 lentejuelas celestes, cuántas lentejuelas violetas se pusieron? ¿ Y si se usaron 355
lentejuelas violetas?

1
CIIEs Región 18 - Matemática Secundaria - ETR: Prof. Esp. Patricia Fosco
Una secuencia posible para la entrada al Álgebra a través de la generalización.

Actividad 4

En un salón de fiestas se disponen mesas rectangulares para 8 personas como muestra la figura:

Para cada banquete se disponen en una sola mesa larga, como muestra la figura a continuación

Un determinado día de banquete, dispuestas ya las mesas, un mozo debe encargarse de toda la preparación.
Debe colocar una silla delante de cada ubicación.
¿Puede colocar exactamente 100 sillas? (sin dejar ninguna ubicación libre)
Encontrá una fórmula que permita calcular la cantidad de sillas que debe colocar sabiendo el número de mesas
que se disponen

Actividad 5

Se realiza un dibujo con azulejos siguiendo el siguiente diseño:

a) ¿Cuántos azulejos rosa se necesitan si se colocan 10 azulejos blancos?


b) ¿Cuántos azulejos rosa se necesitan si se colocan 50 azulejos blancos?
c) ¿Cuántos azulejos rosa se necesitan si se colocan n azulejos blancos?
d) ¿Cuántos azulejos blancos se utilizaron si se colocaron 176 azulejos rosa?
e) ¿Es posible que se hayan colocado 255 azulejos rosa?

La secuencia fue construida para el “VIII Encuentro de Educadores de la Provincia de Buenos Aires”; Mar del Plata
2010; por el Equipo de Talleristas del Área de Matemática Secundaria.

Los problemas fueron extraídos y reformulados de Sessa, Carmen (2005) Iniciación al estudio didáctico del
Álgebra. Buenos Aires: Libros del Zorzal

También podría gustarte