Está en la página 1de 3

Aproximación al Antiguo Testamento 1

Taller Nro. 12

Tema 12 “APROXIMACIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO ”

1. Pregunta a dos o tres personas sobre que saben del Antiguo Testamento, cuál es su
contenido, que han leído, porque es importante. Reflexiona las respuestas y escribe
algunas conclusiones.

2. ¿Qué quiere decir que “las afirmaciones científicas de la Biblia no son revelación
divina?

3. Teniendo en cuenta la DV 14-16 y/o VD 39-42 ¿Por qué es importante el Antiguo


Testamento y qué relación tiene con el Nuevo?

4. Como se divide el Antiguo Testamento y cuáles son sus libros?

5. Lee y reflexiona el texto de Lc 24,25-27. 44-46 ¿Qué tiene que ver con el tema
estudiado?

Desarrollo taller 12, así:

1R/. De acuerdo a lo consultado sobre que se sabe del Antiguo Testamento, cuál es
su contenido, que han leído, porque es importante. Reflexionamos y concluimos en lo
siguiente:

Que se sabe: Que son los relatos de los primeros tiempos y personajes de la
presencia de Dios sobre la humanidad
Aproximación al Antiguo Testamento 2

Cuál es el contenido: Diferentes episodios y revelaciones de Dios a la humanidad,


pretendiendo que se reconociera su santo nombre y que lo empezáramos a ver como nuestro
Dios.
Porque es importante: Así sea un buen libro nunca se empieza a leer por la mitad del
mismo, sin conocer el principio, la razón y cuáles son los personajes etc.

2R/. “las afirmaciones científicas de la Biblia no son revelación divina”, Si la Biblia


contiene un registro científicamente preciso del pasado y una herramienta inequívoca para
explicar la naturaleza, entonces la afirmación de que tiene un origen sobrenatural puede ser
– quizás debería ser- considerada seriamente.
Si las Escrituras son científicamente imprecisas, entonces la participación
sobrenatural en la producción de las Escrituras es cuestionable. Ambas declaraciones
asumen que la ciencia puede ser usada como control de la exactitud de las Escrituras, pero
suponer esto revela un mal entendido fundamental del carácter tentativo de la ciencia y una
visión ilógica de la relación entre ciencia y Escrituras. La afirmación de que la Biblia es la
palabra de Dios no es tentativa, sencillamente es o no es inspirada. Si inspiración significa
que es inequívocamente precisa en todo, entonces la inspiración de las Escrituras no puede
ser comprobada ni controlada por una ciencia que es tentativa.

3R/. Teniendo en cuenta la DV 14-16 y/o VD 39-42 ¿Por qué es importante el


Antiguo Testamento y qué relación tiene con el Nuevo? Si bien es cierto que en el Nuevo
Testamento reconoce al A.T como palabra de Dios y acepta la autoridad de las sagradas
escrituras del pueblo de Dios. Como se ve conexo en las diferentes citas o pasajes y se sirve
de ellas como referencia y argumento divino.

4R/. Como se divide el Antiguo Testamento y cuáles son sus libros? El A.T se
dividen en: libros históricos, didácticos y proféticos. Y cada libro se divide en capítulos y
versículos.
Aproximación al Antiguo Testamento 3

¿Qué contiene el Antiguo Testamento?


El Antiguo Testamento contiene los libros inspirados escritos antes de la venida de
Jesucristo. Son 46.
Los libros históricos del Antiguo Testamento son 21: Génesis, Éxodo, Levítico,
Números, Deuteronomio (que forman el Pentateuco), Josué, Jueces, Ruth, I y II Crónicas o
Paralipómenos, I y II Esdras (el 2º llamado también Nehemías), Tobías, Judit, Esther, I y II
Macabeos.
Los libros didácticos del Antiguo Testamento son 7: Job, Salmos, Proverbios,
Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría y Eclesiástico.
Los libros proféticos del Antiguo Testamento son 18: Los cuatro Profetas Mayores:
Isaías, Jeremías (con Lamentaciones y Baruc), Ezequiel, Daniel, y los doce Profetas
Menores: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo,
Zacarías y Malaquías.

5R/. La relación del texto de Lc 24,25-27. 44-46 con el tema de este taller, enmarca
en dos sucesos; el primero está en la importancia que el N.T le confiere o le estima al A.T,
cuando menciona que lo que se estaba viviendo había sido anunciado por los profetas; y el
segundo suceso esta en esa revelación divina que se había mencionado en el A.T y se está
consolidando en el N.T.

También podría gustarte