Está en la página 1de 4

SERVICIO MÉDICO LEGAL (SML)

Ministerio de Justi cia y Derechos Humanos

Integrantes:

- Victoria Urrea
- Thiare Mondaca
- Francisca Suárez
- Claudia Bea

Estudiantes de primer año de Administración Pública de la Universidad Central de Chile.


Introducción
En el siguiente informe se desarrollará el Servicio Médico Legal (SML) creado en el año 1915 en
Santiago de Chile, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene como
función principal el asesorar de forma técnica a los Tribunales de Justicia y al Ministerio Público, a
través de la elaboración de informes periciales tanalógicos, psiquiátricos, clínicos, sexológicos y de
laboratorio. Éste servicio está regulado en base a la Ley Nº 20.065 del año 2005 de modernización,
regulación orgánica y planta del personal del Servicio Médico Legal.

El SML se destaca, en primera instancia porque consta de un Sistema de Gestión de la Calidad que
establece esquemas de trabajo basados en procesos que aportan información objetiva para la
evaluación del desempeño de la organización, y de esta manera satisface las necesidades de los
clientes, usuarios y usuarias. En segunda instancia por el Programa de Certificación y Acreditación,
en el cual es pionero por el gran esfuerzo institucional que ejerce para dotar de dicho programa.
Este programa consta de dos normas. El Servicio Médico Legal actualmente cuenta con procesos
certificados y/o acreditados en 24 sedes a nivel nacional.

Dicho los anteriores antecedentes para la comprensión del informe, se abordarán temas como su
misión institucional, los objetivos estratégicos acompañados de un análisis con una etapa del
proceso administrativo, los productos estratégicos, el presupuesto del servicio, su organigrama
correspondiente y la dotación Hombre – Mujer de la institución.

También podría gustarte