Está en la página 1de 1

EL ECO DE LOS RECUERDOS

ES LA MEMORIA

IMPORTANCIA DE LA MEMORIA
Ayuda a la adaptación del entorno.
Define la identidad de cada persona.
Hace posible el aprendizaje de
conocimiento científico y cotidiano.
Estimula la producción de nuevas ideas.
Conecta el pasado con el presente.
Ayuda a establecer una rutina diaria.

FASES DE LA MEMORIA

CODIFICACIÓN ALMACENAMIENTO RECUPERACIÓN


Selecciona y modifica Retiene información Evocar la información
información para ser para una utilización almacenada a esto se
almacenada. posterior. le llama RECUERDO.

TIPOS DE MEMORIA
1. MEMORIA A CORTO PLAZO
2. MEMORIA A LARGO PLAZO
2.1. Memoria implícita: se almacena de manera inconsciente.
2.2 Memoria explicita: Se almacena de manera consciente.
2.2.1. Memoria semántica: Conocimientos sobre el mundo
exterior que aprendimos a lo largo de nuestra vida.
2.2.2 Memoria episodica: memoria autobiográfica que
permite recordar hechos concretos o experiencias
personales.

¿ EN QUÉ PARTE DEL CEREBRO


ALMACENAMOS NUESTRA MEMORIA?
CORTEZA PREFRONTAL HIPOCAMPO

Memoria a corto plazo. Recuerdos: Memoria a


largo plazo.

LÓBULO TEMPORAL GANGLIOS BASALES

Memoria semántica. Deciden


Ayudan al pensamiento, qué recuerdos queremos
el aprendizaje del retener y cuáles tenemos
lenguaje y la estabilidad que descartar.
del humor.

También podría gustarte