Está en la página 1de 4

Desarrollo de guía 2

(español)
Exploración:
-Comenta en un párrafo de diez líneas tu libro, película o programa de
televisión favorito.
R/: Mi programa favorito sala de emergencias: historias inéditas, este
programa lo veo por YouTube actualmente pero el canal donde lo pasan
es Discovery Chanel, este programa muestra lo que viven los doctores en
una sala de urgencias común y los casos mas raros que se les han
presentado, cabe aclarar que los casos son reales y las historias son
narradas por los propios doctores, detalladas y bien descritas, lo mas
sorprendente de este programa es el ver la difícil posición que tienen los
que estudian este gran rango de medicina pues no es fácil tenerle
paciencia algunas personas y más al ser un lugar donde entra de todo tipo,
ya sea personas histéricas, enojadas, tristes, etc.

-Palabras clave:

Indefectible: Que no puede faltar o dejar de suceder.

Develar: quitar el velo que cubre una cosa.

Heterogéneo: Que está compuesto de partes o elementos de distinta


naturaleza.

Anime: Género de animación de origen japonés que se caracteriza por un


grafismo crudo y argumentos que tratan temas fantásticos o futuristas.
Estructuración:
-Escoge un libro que hayas leído y señala en un cuadro las siguientes
características: carátula, ilustraciones, autor, titulo, subtitulo, sinopsis,
editorial y fecha.
característica descripción
caratula En la caratula de este libro podemos ver un dibujo de
teresa dibujado por Guillermo.
ilustraciones Las ilustraciones estan echas por Luis Enrique Suárez.
autor La autora de este libro es Paloma Sánchez Ibarzábal.
sinopsis Esta historia trata de un niño llamado Guillermo que cae
en un agujero en las afueras de la ciudad, mientras pasa
el tiempo y con la duda de si lo van a rescatar Guillermo
recuerda a su mejor amiga Teresa.
editorial Editorial libros y libros S.A.
fecha Se publico en el año 2014
Titulo En el mundo oscuro de Teresa

-Con base en el ejemplo: “Gloria Origami” por Jordi Acosta. El cual


encontramos en la página 46 de tu texto guía. Responde:
¿Qué datos debe contener una reseña?
R/: titulo, nombre del autor, datos de la obra, breve descripción y
valoración del autor de la reseña.
¿De qué trata la reseña Gloria Origami?
R/: trata de una tradición del origami que se introduce en el relato a
través de los espectáculos callejeros que ofrece el protagonista.
Transferencia:
Punto 4 pág. 47: escribe una reseña sobre una película, libro, serie de
televisión u obra de teatro. Para ello responde las siguientes preguntas:
a. ¿Sobre qué producto cultural quieres escribir?
b. ¿Cuáles son los datos más importantes que el lector debe conocer?
c. ¿Como puedes resumir la trama o idea fundamental del producto
cultural?
d. ¿Consideras que el autor, director o artista logra plasmar la
intencionalidad de su obra?

Nombre de la película: virus (se encuentra en Netflix)


Dirigida por: Kim Sung-su
Año: 2013
País: Corea del sur
Genero: ciencia ficción y terror
Duración: 121 minutos
Resumen: El distrito surcoreano de Bundang-gu debe enfrentar una
repentina proliferación del virus H5N1, enfermedad que mata a sus
víctimas tras 36 horas de alojarse en el organismo. El virus, transmitido
por vía respiratoria, llega al distrito luego de que un grupo de inmigrantes
ilegales llevarán la enfermedad hasta allí al ser transportados en un
contenedor. Kang Ji-goo conocerá en medio del caos a la hermosa Kim
In-hae, con la que deberá enfrentar esta terrible y mortal amenaza.
Opinión: considero que el director logra plasmar muy bien la idea de que
los protagonistas tratan de sobrevivir al virus y que esto lo hace de una
manera que atrapa al público, ya que desde que comienza te metes
mucho en la trama por lo cual cuando te das cuenta en el final ya estas
llorando, la recomiendo mucho es muy buena y mas para ver en familia.

Salomé Mejía Alvarino 7ºC .

También podría gustarte