Está en la página 1de 2

¿Qué es Bono Verde y cómo le da valor a un proyecto

inmobiliario?
Si estás pensando en adquirir una casa para tu familia, es posible que los
créditos hipotecarios regulares que te ofrecen los bancos no te parezcan
atractivos. Si ese es tu caso, esta es la oportunidad que esperabas ¿Has
oído hablar de los nuevos programas de financiamiento inmobiliario del
Gobierno? ¿Sabes qué es el Bono Verde? Si no conoces estos
conceptos, no hay problema. A continuación, te explicamos todo lo que
necesitas saber para aprovechar este nuevo tipo de financiamiento.

El Bono Verde
Si no tienes una idea clara de qué es el Bono Verde, lo primero que
debes saber es que se trata de un programa del Gobierno que tiene como
objetivo impulsar la adquisición de viviendas ecológicas. Este tipo de
proyectos cumple con una serie de criterios de sostenibilidad que buscan
un impacto menor en el medio ambiente. Como sabemos, actualmente el
cuidado del medio ambiente es una prioridad mundial. Por eso, se intenta
brindar mayores facilidades en el pago a las personas que decidan
adquirir una de estas viviendas.

¿Cómo un proyecto obtiene mayor valor?


Este programa tiene como principal objetivo la conservación ambiental.
Es por eso que los proyectos inmobiliarios que forman parte de este
cumplen con criterios de sostenibilidad a fin de reducir su efecto en el
medio ambiente. Estos criterios están enfocados a dos factores
específicos: un mejor consumo del agua y la eficiencia energética.
Mejor consumo del agua

Con respecto al primer factor, las instalaciones de los inmuebles deben


contar con equipo que priorice el bajo consumo de este recurso. En ese
sentido, los departamentos poseen grifería de bajo consumo tanto en
los lavaderos como en las duchas, así como inodoros que empleen el
agua de una mejor manera.
De igual forma, cuentan con tanques de reserva de agua y medidores o
contómetros independientes. En el caso de los proyectos que posean
áreas verdes, estos deben contar con sistemas de riego tecnificado. Todos
esos aspectos son supervisados directamente por Sedapal.
Eficiencia de la energía

En cuanto a este segundo factor, los sistemas de iluminación dentro de


las viviendas, así como en las  áreas comunes, cuentan con lámparas
LED y también con calentadores de agua eficientes.
Además, cada uno de estos proyectos debe instalar una planta de
tratamiento de aguas residuales o algún otro sistema similar a fin de
que el agua se emplea en el riego de las áreas verdes se use de manera
sostenible. Se impulsan planes de manejo de residuos y se promueve la
concientización de los usuarios.
De esa forma, los proyectos inmobiliarios que estén certificados por
el programa Mivivienda Verde promoverán el uso eficiente y
responsable de los recursos naturales de los cuales disponemos. Con esto
se marca el principio de un cambio en la forma en que se conciben los
proyectos en el país. A largo plazo, los efectos de este cambio, sin duda
alguna, serán visibles en el ambiente y beneficiarán a todas las personas.

¿Cuáles son sus beneficios?


Sin duda alguna, la primera y más importante ventaja del fondo
Mivivienda Verde es que concede el Bono Verde, el cual comprende
entre un 3% y 4% del valor del financiamiento del inmueble. Con este
bono se obtiene un pago mensual menor al que conseguirías con un
financiamiento hipotecario regular.
Como si fuera poco, se obtiene un segundo beneficio, ya que con la
sostenibilidad no solo se reduce nuestro impacto en el medio ambiente,
sino que también se reducen los gastos. El consumo de los servicios
básicos disminuye considerablemente a causa de los criterios de
sostenibilidad adoptados por estos proyectos. Se puede ahorrar hasta
un 30% del gasto mensual en agua y energía.
Por último, ten en mente que este proyecto es parte del fondo
Mivivienda, puedes pedirlo junto al Crédito Mivivienda o Programa
Techo Propio. Esto a fin de obtener incluso más descuentos que se
obtienen mediante el Bono del Buen Pagador o Bono Familiar
Habitacional.

¿Cómo puedo solicitar el Bono Verde?


Solicitar este bono es realmente muy sencillo. Primero, debes elegir
una casa o departamento certificado que forme parte del programa
Mivivienda Verde. Actualmente, este programa comprende 148
proyectos con más de 34,000 viviendas en distintas partes de Lima y
provincias. Luego, tienes que acudir a una entidad crediticia, como
bancos, financieras o cajas municipales, para que evalúen la capacidad
que posees para realizar los pagos mensuales correspondientes.
¡Muy bien! Estas son las principales características del bono verde
¿sencillo, no es así? Ahora tienes una idea más clara de cómo puedes
sacarle provecho a este útil programa. ¡La casa con la que siempre has
soñado está más cerca que nunca!
Fuente: Nexo Inmobiliario

También podría gustarte