Está en la página 1de 10

NOMBRE DEL CONFLICTO NOMBRE DEL CONFLICTO NOMBRE DEL

CONFLICTO
EL PUENTE UN HOGAR SE DESTRUYE UN DIA MALO EN EL TRABAJO

https://youtu.be/ZgaidCmzfH https://youtu.be/pSRlkjJUqhY https://www.


k youtube.com
/watch?
v=Huv8pSR
yCJE
ESTRUCTURA DEL ESTRUCTURA DEL ESTRUCTURA DEL
CONFLICTO - CONFLICTO - CONFLICTO -
CARACTERÍSTICAS Y CARACTERÍSTICAS Y CARACTERÍSTICAS Y
ELEMENTOS ELEMENTOS ELEMENTOS
El conflicto es histórico: Las El conflicto es histórico: los El conflicto es histórico: Trabajar, es
sociedades han vivenciado conflictos familiares pueden una actividad rutinaria que desarrollan
conflictos desde tiempos aparecer de forma rutinaria en los seres humanos como parte de su
remotos y han desarrollado nuestra vida y se presentan necesidad de subsistir.
formas cotidianas de por diferentes causas
resolverlas. fundamentándose en Esta actividad requiere de habilidades
antecedentes generacionales sociales, orientadas a relacionarse con
En el video vemos que este de la dinámica familiar  esto los demás, engranando esfuerzos para
tipo de conflicto viene de se ha vivenciado  desde el logro de objetivos comunes al interior
tiempos atrás. la intolerancia, tiempos remotos, como se de una organización. En el video, se
el egoísmo han generado en puede  ver en el video la puede apreciar una situación de
la sociedad grandes familia experimenta diferentes conflicto común entre compañeros de
conflictos, se puede presentar tipos de conflictos trabajo, orientado a la sobrecarga
en todos los planos de la vida involucrando a la familia laboral de uno de ellos y la falta de
de relación y de las completa en asuntos respeto del otro individuo al poner
costumbres  esto puede financieros , infidelidad, música a alto volumen, distrayendo y
cambiar  la manera de diferentes puntos de vista en desesperando al compañero que se
interactuar en ese momento cuanto a la crianza de los encontraba trabajando.
con las personas que están a hijos y la toma de decisiones
nuestro lado, generar mayor Esta situación, despliega en el
familiares la violencia
riesgo a los conflictos, una trabajador afectado, una conducta
intrafamiliar etc. Llevando a
tendencia a tener roces y agresiva en la cual destruye parte del
un ambiente hostil de estrés
desacuerdos con las personas equipo de sonido y pierde su trabajo por
en nuestros hijos de demás
con quienes convivimos esto, sin embargo antes de irse decide
integrantes de la familia.
también vemos la forma en dar a su compañero una muestra de su
música para que el sintiera lo mismo
que el conejo y el mapache al que el sintio.
verse en la misma situación El conflicto es una expresión
que los otros dos animales de lo social: El conflicto es Es aquí donde se evidencia que las
buscan la solución y así poder inherente a la condición conductas negativas y violentas solo
pasar el puente sin generar humana y como tal, forma llevan a más violencia si no son
conflicto. parte de lo social. prevenidas o tratadas a tiempo.

Como se puede ver en el


video estos tipos de conflictos
El conflicto es una expresión El conflicto es una expresión de lo
no solo llena de dolor a sus
de lo social: El conflicto es social:
integrantes sino que afecta
inherente a la condición también a los que están a su como se observa en el video, este tipo
humana y como tal, forma alrededor debido a que la de conflicto es muy común en las
parte de lo social. sociedad está evolucionando organizaciones, por falla en sus
cambiando y no
Como vemos en el video el procesos administrativos y de
necesariamente para bien
oso y el alce quieren supervisión.
terminando con la relación en
satisfacer sus necesidades y
familia  afectando la sociedad Socialmente se ha creado una cultura
luchan por obtener lo que
ya que la familia es basada en intereses personales, de
quieren en este caso era que
considerada célula de la carencia de trabajo en equipo y falta de
el otro lo dejara pasar el
sociedad porque esta es la ayuda mutua. Muchos individuos en el
puente tomando en cuenta
encargada de cumplir un rol ámbito laboral, tienden a descargar sus
sus propios motivos,
de preparar e incluir a sus responsabilidades en otros y a obtener
necesidades, conocimientos,
integrantes a la sociedad méritos por logros ajenos, situaciones
medios y fines se genera
enseñándoles normas, que generan rencores, abusos,
entre ellos la necesidad  de
costumbres, valores, cultura discordias, agresiones físicas, verbales
ganar o perder, dando
siendo ejemplo para los y deseos de venganza entre
prioridad a sus necesidades
demás ya que esto es muy compañeros.
sin importar las de los demás.
importante en nuestra
sociedad porque dependiendo El conflicto conlleva riesgos y
como sea nuestro ambiente oportunidades:
El conflicto conlleva riesgos y familiar así será nuestro
El conflicto permite nuevas
oportunidades: El conflicto comportamiento ante la
oportunidades de interacción y
permite nuevas oportunidades sociedad y afectar al
comunicación entre las personas; pese
de interacción y comunicación integración  a nivel escolar,
a los riesgos que implica, también
entre las personas; pese a los laboral y comunitario.
constituye movimientos superiores
riesgos que implica, también
constituye movimientos El conflicto conlleva riesgos y hacia formas de crecimiento.
superiores hacia formas de oportunidades:El conflicto
crecimiento. permite nuevas oportunidades De acuerdo al caso presentado en el
de interacción y comunicación video, las conductas negativas implican
En el video podemos ver que entre las personas; pese a los riesgo de agresiones físicas, verbales y
el oso y el alce por alcanzar riesgos que implica, también psicológicas, que desencadenan
su objetivo no les importo constituye movimientos muchos más conflictos  entre los seres
exponerse al riesgo de caer, superiores hacia formas de humanos.
de no respetarse ni respetar a crecimiento.
los demás como sucedió al Como se evidencio en el video, se
momento que agredieron al En los conflictos familiares desencadenó una conducta agresiva,
conejo y al mapache, por su pueden ocurrir muchas cosas de destrucción que al final del
parte ellos (conejo y tanto positivas como cortometraje dio inicio a un deseo de
mapache) aprovecharon la negativas , riesgos o venganza.
oportunidad de que el oso y crecimiento familiar todo
Sin embargo, si se hubieran empleado
alce estaban peleando y se depende como se manejó la
estrategias de diálogo, planteamiento
unieron para tirar una parte situación si lo manejamos mal
de soluciones, distribución equitativa de
del puente y que el oso y el momentos de crisis y de
roles y fomentado normas de respeto y
alce cayeran y así ellos poder estancamiento hasta de una
trabajo en equipo, se hubiera
pasar. ruptura familiar por no no
encontrado la oportunidad para prevenir
satisfacer los deseos y
este tipo de conflictos.
necesidades de alguno de
sus miembros. pero si la
El conflicto conlleva a
familia enfrenta esto
múltiples formas de expresión
problemas hay un buen El conflicto conlleva a múltiples formas
y resolución: Cada sociedad
dialogo, una buena de expresión y resolución:
posee sus propias maneras
comunicación la familia se
de mantener, transformar y
fortalece y crece ante Cada sociedad posee sus propias
superar el conflicto.
cualquier adversidad maneras de mantener, transformar y
fortaleciendo el vínculo superar el conflicto.
Como podemos observar en
familiar.
el video el conejo y el Como se mencionó anteriormente, el
mapache pudieron superar el conflicto fue expresado con agresividad,
conflicto ya que ellos también con sentimiento de desesperación, ira y
se vieron en la misma El conflicto conlleva a venganza, es decir no fue tratado
situación que el oso y el alce múltiples formas de expresión asertivamente, el conflicto pudo ser
dejaron la intolerancia y el y resolución: Cada sociedad tratado mediante dialogo,
egoísmo a un lado y uno de posee sus propias maneras fortalecimiento del ambiente de trabajo
ellos dio una idea de que el de mantener, transformar y y relaciones interpersonales.
otro saltara sobre él para superar el conflicto.
poder cruzar el puente Las personas: En este caso, los dos
enseñándonos que para todo Estos conflictos tienen individuos implicados se vieron
problema hay una solución sin solución como mencionamos afectados con este conflicto, el primero,
llegar a extremos. anteriormente  el diálogo una fue afectado emocionalmente y a nivel
buena comunicación. el de su trabajo, el segundo fue afectado
Las personas: En este caso compromiso de los con el daño material del reproductor de
en el video el oso y el alce se integrantes llevando un buen sonido y por el fuerte sonido generado
centraron en buscar solo lo estilo de vida, estableciendo por la música que fue puesta por su
que ellos querían pensaron normas y enseñando buenas compañero antes de irse.
solo en ellos y no buscaron la costumbres desde un
solución se dejaron llevar por principio. El proceso: En el caso no se evidencia
la intolerancia y no abordaron un proceso de solución del conflicto ya
el problema, en cambio en Las personas: en este caso que ambas partes actuaron de forma
conejo y el mapache como vemos en el video los inadecuada y no llegaron a ningún tipo
trabajaron en equipo afectados son tanto como de acuerdo.
respetaron sus ideas y así padres, hijos el conflicto
familiar se presenta  cuando La problemática: Se evidencian
lograron pasar el puente
los intereses de alguno entran conductas de sobrecarga laboral,
superando las dificultades.
en contradicción con las presión laboral, agresión psicológica,
posiciones de los otros. material, desesperación.

El proceso: En este caso el El proceso: en este caso


conejo y el mapache no se podríamos manejar las
dejaron someter y no se emociones,pensar cómo se
dejaron influenciar por el va a solucionar el problema
desacuerdo entre el oso y el llegar a unos acuerdos.
alce, buscaron la solución a aprender a lidiar con las
una problemática que con situaciones, establecer un
diálogo respeto se podría buen dialogo, una buena
haber solucionado. comunicación para así
resolver la problemática.

La problemática: En el video
La problemática: Se pueden podemos problemáticas como
evidenciar varios tipos como discusión, violencia , gritos,
la mala comunicación entre el indiferencia , depresión, esto
oso y el alce, cada uno buscó también podría llevar al
sus propios intereses alcoholismo, a la
necesidades y deseos drogadicción, al suicidio o
personales dejando atrás una muchos conflictos internos
posible solución, ninguno como externos llevando a una
tomó el criterio de tomar una crisis familiar.
decisión, así como lo hicieron
el mapache y el conejo si no
ellos se crearon su propio
destino centrándose en lo que
ellos querían sin pensar en los
demás.
TIPOLOGÍA DEL CONFLICTO TIPOLOGÍA DEL TIPOLOGÍA DEL CONFLICTO
CONFLICTO
Un conflicto de actores: ya Un conflicto de actores: ya Un conflicto de actores:  ya que según
que según el texto guía este que según el texto guía este el texto guía este tipo de conflicto refiere
tipo de conflicto refiere que tipo de conflicto refiere que que cada actor tiene objetivos claros y
cada actor tiene objetivos cada actor tiene objetivos posiciones que definen su actuación.
claros y posiciones que claros y posiciones que
definen su actuación. Por un definen su actuación. Se observa una situación de acoso
lado, emprender caminos laboral de un actor a otro, que sin medir
opuestos y la posibilidad de la En el video podemos consecuencias provoca desesperación,
destrucción simbólica o física observar que el conflicto es irritabilidad, distracción y
del otro y por otro lado tiene la generado por la diferencia desconcentración para el desarrollo de
posibilidad de generar que hay en los padres una labor, cada actor defiende su
acciones conjuntas en pro de defendiendo su propia postura de agresor y agredido
resolver el conflicto de forma postura generando  por vivir generando conductas de violencia del
positiva. una vida aburrida, rutinaria uno al otro.
por escases de dinero por
En el video se observa el muchas necesidades, ´por no Un conflicto interpersonal:
conflicto de actores mediante estar de acuerdo en la
En el video podemos ver las diferencias
la postura del Alce y el Oso disciplina de sus hijos son
que se generan entre los diferentes
con el fin de defender su muchas causas que se
actores (compañeros de trabajo) que
propio camino recurriendo al pueden originar un conflicto
inicia con un acto de irrespeto de uno
posible daño hacia el otro con familiar.
de ellos hacia el otro, lo que genera una
tal de continuar y cruzar
De acuerdo con la forma de reacción violenta como consecuencia
exitosamente el puente; en
este conflicto los actores relación entre el conflicto y los
optan por una destrucción actores, corresponde a: directa de la conducta inicial.
simbólica o física del otro, en
lugar de resolver el conflicto
conjuntamente.
Un conflicto interpersonal:

En el video podemos ver las El conflicto interpersonal,  refleja el


-De acuerdo con la forma de diferencias que se generan sentir negativo de un individuo a otro
relación entre el conflicto y los entre los diferentes actores más en un entorno de difícil manejo
actores, corresponde a: (papá y mamá) por las las como lo es el entorno laboral, en este el
diferencias que pueden haber manejo de las relaciones
entre ellos La mayoría de las interpersonales, es uno de los
veces esas discusiones son principales generadores de estrés,
Un conflicto interpersonal: ya una manera de liberarse de desacuerdos  y diferencias que pueden
que según el texto guía este las tensiones acumuladas trascender al punto de dar por
tipo de conflicto Genera cuando los padres han tenido terminada una relación contractual de
confrontación entre individuos un mal día o están muy cualquiera de los individuos.
por diferencias o estresados. La mayoría de la
incompatibilidad de creencias, gente pierde los estribos de
juicios de valor, sentimientos, vez en cuando.cuando los
liderazgo o ideales. Dichos padres se enfadan entre sí,
puntos de quiebre permiten se pueden gritar, llorar y decir
reconocer los elementos cosas desagradables que, en
causantes del conflicto y el fondo, no se querían decir.
tomar decisiones sobre este. A veces, incluso llegar a la
violencia una discusión puede
De acuerdo al video, se
no significar nada salvo que
evidencia la diferencia entre
uno de los padres o ambos
los actores (Alce y Oso) por
han perdido el control. esto
continuar su trayecto sobre el
puede ocasionar que sus
puente defendiendo cada uno
hijos se preocupen y se
su recorrido sin importar el
puedan sentir desprotegidos y
camino que ha llevado el otro.
asustados.

Se puede observar que el


desacuerdo es generado por
la intolerancia de los actores
frente a ceder el paso al otro
enmarcado por el tamaño del
puente que solo permite el
tránsito de un ocupante,
también se aprecia que este
conflicto generó reacciones
desfavorables y agresivas por
parte de los actores hacia
terceros que también transitan
por allí y tienen el mismo
objetivo de cruzar el puente
como parte de su
desplazamiento.
ACTORES DEL CONFLICTO ACTORES DEL CONFLICTO ACTORES DEL CONFLICTO
- Actores primarios: son los Actores primarios: son los Actores primarios: son los individuos,
individuos, grupo o grupos individuos, grupo o grupos grupo o grupos que se encuentran
que se encuentran que se encuentran enconfrontación directa y a los que las
enconfrontación directa y a los enconfrontación directa y a consecuencias y resultado del conflicto
que las consecuencias y los que las consecuencias y losafectan directamente.
resultado del conflicto resultado del conflicto los
losafectan directamente. afectan directamente. - Actores secundarios: son los
individuos, grupo o grupos que
- Actores secundarios: son los - Actores secundarios: son los participan de forma indirecta, por lo
individuos, grupo o grupos individuos, grupo o grupos general generando apoyo o simpatía
que participan de forma que participan de forma por alguno de los actores primarios, sin
indirecta, por lo general indirecta, por lo general embargo, poseen intereses y de igual
generando apoyo o simpatía generando apoyo o simpatía manera ejercen una influencia directa
por alguno de los actores por alguno de los actores en el resultado del conflicto.
primarios, sin embargo, primarios, sin embargo,
poseen intereses y de igual poseen intereses y de igual - Actores terciarios: son los individuos,
manera ejercen una influencia manera ejercen una influencia grupo o grupos que se encuentran por
directa en el resultado del directa en el resultado del fuera de la esfera de un conflicto
conflicto. conflicto. específico, que pueden ser
considerados imparciales y que no
- Actores terciarios: son los - Actores terciarios: son los poseen intereses en la dirección ni en
individuos, grupo o grupos individuos, grupo o grupos los resultados que tome el conflicto. Son
que se encuentran por fuera que se encuentran por fuera estos actores los indiciados para
de la esfera de un conflicto de la esfera de un conflicto intervenir y servir de facilitadores,
específico, que pueden ser específico, que pueden ser mediadores o negociadores dentro del
considerados imparciales y considerados imparciales y intento de resolución de un conflicto.
que no poseen intereses en la que no poseen intereses en la
dirección ni en los resultados dirección ni en los resultados
que tome el conflicto. Son que tome el conflicto. Son
En el video podemos evidenciar como
estos actores los indiciados estos actores los indiciados
actores primarios a los dos compañeros
para intervenir y servir de para intervenir y servir de
de trabajo involucrados en el conflicto,
facilitadores, mediadores o facilitadores, mediadores o
dos individuos que comparten un
negociadores dentro del negociadores dentro del
espacio de trabajo para el desarrollo de
intento de resolución de un intento de resolución de un
sus actividades, pero sin embargo no
conflicto. conflicto.
existen normas de respeto por el otro ni
En el caso de “El Puente” En el video podemos por el ambiente en el cual se
evidenciamos que 2 de los evidenciar que los actores encuentran.
personajes, el oso y el alce, primarios de este conflicto son
Estos personajes son los únicos
son los actores primarios ya los padres dejando atrás la
involucrados en el caso
que son quienes inician la posibilidad de buscar una
confrontación directa solución para sus problemas
buscando que uno de las dos generando malestar entre
seda sin dar una solución real ellos y demás integrantes de
donde las dos partes se la familia, en estos conflictos
beneficien, por otro lado, las partes implicadas tienen
también son actores primarios parte de responsabilidad en el
porque en la decisión que origen del proceso, en su
tomaron el conejo y el mantenimiento y en su
mapache de soltar el puente posible solución.
de uno de sus lados, el osos y
el alce fueron afectados
directamente, cayeron al
En este conflicto también
vacío.
podemos encontrar unos
actores secundarios que en
este caso son los hijos  ya
En este caso no solo hay que ellos se verían afectados
actores primarios, también ante esta situación ya que
hay actores secundarios que Los conflictos dentro del
serían el conejo y el mapache, hogar suelen dejar huellas
pues indirectamente fueron imborrables que permanecen
afectados por el en su subconsciente y los
enfrentamiento del oso y del afectan de por vida, creando
alce, incluso fueron en ellos comportamientos
maltratados; su interés como que afectan su relación con
el de los actores primarios sus padres y con diferentes
también era cruzar el puente, personas volviéndose
así que la solución más viable agresivos, individualistas.
que vieron fue quitar del depresivos, resentidos,kl etc,
camino a esos 2 grandes
animales, que primero les
agredieron y segundo no les
daba la posibilidad de cruzar.

Así pues, la participación de


un actor en un conflicto
obedece a la búsqueda de la
consecución de un objetivo
específico, en el que la o las
contrapartes buscan la
obtención de sus propios
objetivos, y en donde estos
dos objetivos resultan
incompatibles; estos objetivos
que persiguen alcanzar y que
se perciben o son
incompatibles, se pueden
clasificar en concretos y
simbólicos.

Para este caso los objetivos


obedecen a las dos
clasificaciones pues el
objetivo concreto de los 4
animales es cruzar cada uno
al lado que necesita, de esto
depende su satisfacción
inmediata; y el objetivo
simbólico para el conejo y el
mapache era quitar a quienes
interrumpen el camino y esto
les generó satisfacción,
además que cuando ellos se
vieron en el mismo dilema
generaron una solución para
no entrar en el mismo
conflicto.

También podría gustarte