10°
Nombres: Karla Manotas Ospino
Tema: Conflicto No Es Lo Mismo Que Violencia
DBA:
Logros o Desempeños: Reconocer y aplica las pautas a seguir para la solución de un conflicto
Criterios Metodológicos: Por medio de conceptualización y de programas de televisión Las estudiantes darán
respuesta a los talleres, y así obtener un aprendizaje individual.
Criterios de Evaluación: La evaluación será formativa, por lo tanto, se llevara a cabo las etapas de
heteroevaluación, Coevaluación, Autoevaluación.
Actividad # 3
El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes:
esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un
conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una
violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que
se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se hace contra el gusto o la voluntad de
uno mismo.
En ocasiones se considera que el conflicto y la violencia son sinónimos, aduciendo que los
conflictos son negativos y que se deben evadir. Esta interpretación ha llevado a tratar de
eliminar o invisibilizar los conflictos, desconociéndolos cuando están latentes, a guardar
silencios y con ello contribuir a que un conflicto se convierta en violencia o guerra. Esto
Sí, porque hace alusión a varios tipos de violencia. En esta serie no hay conductas a imitar,
pues se trata de una familia más bien bruta, cuya ignorancia masculina y sumisión femenina
puede causarnos mucha gracia como contrapartida de nuestros deseos, y como burla de la
irresponsabilidad muy ingeniosa de un padre como Homero Simpson, un tipo que en cuanto
acaba por decreto, ni nace en la firma de un acuerdo. Por el contrario, cerrar el conflicto
que implica reducir la capacidad que tiene la violencia de transformase en formas mucho
más complejas, incluso que el conflicto armado. La particularidad que tiene la violencia
para transformarse y explora las posibilidades que tienen el Estado y la sociedad
colombiana para evitar que en medio de esa transformación se comprometa esta iniciativa
para causar daño, que afecta a grupos poblacionales diferentes, altera la composición de los
deben a incentivos generados por el contexto, que catalizan y alteran los intereses y las
5. Observa el siguiente link en YouTube, luego explica lo que entendiste del video.
https://youtu.be/jXMmTaH6xUI
Responde.
a. Explica por qué se dan los conflicto...? y de qué manera influyen en la convivencia
social..?
comunicación es básica en la relación entre dos o más personas, pero también es una de las
Es muy importante cuidar al máximo la forma en que nos comunicamos con los demás.
Para ello, hay que tener en cuenta tanto los aspectos verbales como los no verbales.
Una comprensión o interpretación inadecuada del mensaje pueden provocar un conflicto,
mantiene una actitud hostil o realiza excesivas preguntas. Esto puede hacer que el otro se
sienta interrogado.
y prejuicios, etc.
sobre algo, lo que impide que se pongan de acuerdo y se genera una discusión.
sociales y son, por tanto, “naturales” e inherentes a todas las relaciones humanas. Si bien es
cierto que esto no siempre ha sido entendido así e históricamente ha existido una suerte de
inercia hacia lo que podríamos denominar el ideal aconflictivo, sostenido por las
se considera que el conflicto no solo es inevitable, sino que además, tampoco debe
grupales.
sociedad
1. Conflictos reales
2. Conflictos imaginarios
3. Conflictos inventados
4. Conflicto intrapersonal
5. Conflicto interpersonal
6. Conflicto intragrupal
7. Conflicto intergrupal
8. Conflictos relacionales
9. Conflictos de intereses
d. Qué puede hacer el C.D.N. fomentar en sus estudiantes una cultura de solución pacífica
de conflictos...?
e. Analiza en video click que aparece al final y realiza un juicio del mensaje que te deja
que los niños y niñas pasan gran parte del día en ella y se relacionan tanto con sus
pares como con toda la comunidad educativa. Es por esta razón que la escuela no
puede ser indiferente en este tema y en conjunto con la familia debe ayudar a los