Está en la página 1de 6

Cambios con la reforma de 2019 a la ley federal del trabajo.

Artículo Reformas

Generalidades
776 En la fracción VIII, se elimina el texto: y, en general,
aquellos medios aportados por los y, en general, aquellos
medios aportados por los y, en general, aquellos medios
aportados por los “y, en general, aquellos medios aportados
por los descubrimientos”y, en general, aquellos medios
aportados por los y, en general, aquellos medios aportados
por los y, en general, aquellos medios aportados por los y, en
general, aquellos medios aportados por los y, en general,
aquellos medios aportados por los y, en general, aquellos
medios aportados por los y, en general, aquellos medios
aportados por lo
Y se añade a la misma fracción: “, cintas cinematográficas,
registros dactiloscópicos, grabaciones del audio y de ciencia.
video, o las distintas tecnologías de la información y la
comunicación, tales como sistemas informáticos, medios
electrónicos ópticos, fax, correo electrónico, documento
digital, firma electrónica o contraseña y, en general, los
medios aportados por los descubrimientos de la ciencia.”
Se insertan las fracciones IX. Las Constancias de notificación
hechas a través del Buzón Electrónico, y X. Los recibos de
nómina con sello digital.
777 No tiene cambios.
778. Se reforma en el primer párrafo para establecer que Las
pruebas deberán ofrecerse en la misma audiencia,
salvoconforme a lo previsto para cada uno de los
procedimientos regulados por esta Ley.
Se añade el segundo párrafo para establecer las pruebas
supervinientes podrán ofrecerse hasta antes de emitir
sentencia, dentro de los tres días siguientes en que se tenga
conocimiento de los mismos.

779. Cambia el termino Junta por Tribunal


780 No hay cambios.

781 No hay cambios.


782 Cambia el termino Junta por Tribunal.
En el segundo párrafo se añade y señala que El juez podrá
interrogar libremente a las partes y a todos aquellos que
intervengan en el juicio sobre los hechos.
783 Se reforma y señala que Toda autoridad o persona ajena al
juicio que tenga
documentos en su poder que puedan contribuir al
esclarecimiento de la verdad deberá aportarlos, a más tardar
en la Audiencia de juicio, hasta antes del cierre de la
instrucción, cuando le sean requeridos el Tribunal.
784 Cambia el termino Junta por Tribunal.
Se reforma el párrafo y señala que el Tribunal a petición del
trabajador o de considerarlo necesario requerirá al patrón
para que exhiba los documentos que, de acuerdo con las
leyes, tiene la obligación legal de conservar en la empresa.
Señala el propio artículo en la fracción VI., que La negativa
lisa y llana del despido, no revierte la carga de la prueba.
Asimismo, la negativa del despido y el ofrecimiento del
empleo hecho al trabajador, no exime al patrón de probar su
dicho.

785 Se reforma el primer párrafo y señala que Si alguna persona,


está imposibilitada por enfermedad u otra causa para
concurrir al local del Tribunal para absolver posiciones;
reconocer el contenido firma de un documento o rendir
testimonio, y lo justifica a juicio del mismo, e indicando el
domicilio en el que se encuentra la persona imposibilitada, el
juez dispondrá lo necesario para desahogar la prueba.
Se añaden dos párrafos que establecen que El juez podrá
ordenar que el actuario judicial se encuentre para el
desahogotraslade de inmediato a efecto de que se cerciore
que la persona imposibilitada se encuentra en el domicilio
proporcionado.
De no encontrarse ésta en el domicilio se le declarará confeso
o por reconocidos los documentos a que se refiere la
diligencia o bien, por desierta la prueba.

Confesional
786 Se modifica el primer párrafo para señalar que cada parte
podrá solicitar que se cite a su contraparte para que concurra
a absolver
posiciones.
y responder preguntas.
787 Se añade el parrafeo segundo y tercero y señala que La
presentación de los absolventes para el desahogo de su
confesional en la audiencia de juicio, quedará a cargo del
apoderado legal de la parte patronal. El juez podrá desechar
la confesional o interrogatorio para hechos propios del
absolvente que se pretenda comparezca a juicio, cuando: a)
No se cumplan las hipótesis previstas en el primer párrafo del
presente artículo; b) Sea sobreabundante sobre los mismos
hechos; c) Cuando los hechos sobre los que se pretenda que
declare, resulten inverosímiles a criterio del juez, y d) Su
comparecencia resulte innecesaria.

788 Se adiciona el segundo párrafo y señala que El juez podrá


reducir el número de personas de quienes se pida sean citados
a desahogar la prueba confesional, cuando advierta que se
causará una dilación innecesaria del juicio.
789 Se inserta: responder preguntas
790 La fracción I. se modifica y ahora solo señala que las
posiciones se formularán en forma oral.
La fracción II. Se modifica, y señala que, El juez, de oficio o
a petición de parte, podrá desechar las preguntas que no
cumplan con dichos requisitos.
La fracción III, se reforma y señala el declarante bajo
protesta de decir verdad, responderá por sí mismo, de
palabra, sin la presencia de su asesor, ni ser asistido por
persona alguna.
Fracciones IV, y V., se derogan.
La fracción VI., y VII. se reforma y cambia la palabra junta
por tribunal y absolvente por declarante.
790 BIS Se añade este párrafo y señala que, si fueren varios los
declarantes, las diligencias se practicarán evitando que los
que declaren primero se comuniquen con los que lo hagan
después
791 Se reforma, cambia la palabra junta por tribunal.
792 No se reforma
793 Cambia la palabra junta por tribunal, se refiere a la persona a
quien se señale para declarar, como declarante.
Señala además que el juez valorara la pertinencia de a prueba
en relación con los hechos controvertidos y en su caso,
desecharla.
794 No se reforma.

Documental
795 Cambia Distrito Federal por Ciudad de México y añade
alcaldías, y organismos públicos autónomos.
796 No se reforma.
797 No se reforma
798 Se reforma y añade el juez requerirá al tenedor del
documento privado su presentación en
la audiencia de juicio, en caso de impedimento, podrá
comisionar al actuario o secretario para que lo lleve a cabo; a
fin de desahogar este medio de perfeccionamiento
799 No se reforma.
800 Se reforma el segundo párrafo para señalar la contraparte
podrá formular las preguntas en relación a la idoneidad del
ratificante así como sobre los elementos circunstanciales de
los hechos contenidos en el documento y los de su
elaboración.
801 Se reforma, se añade una segunda parte al único párrafo para
señalar que se debese debe justificar la circunstancia por la
cual no puede
exhibirlos en el Tribunal.

802 No se reforma.
803 Se reforma, cambia la palabra junta por tribunal
804,805,806 No se reforman.
,
807 Cambia el termino junta por tribunal
808 No se reforma.
809 Se reforma, cambial el termino junta por tribunal,
810, 811, No se reforman.
812

También podría gustarte