Está en la página 1de 3

GUIA PARA EL REGISTRO DE

OBSERVACIONES EN EL LIBRO DE
CLASES
DEFINICIONES, PRINCIPIOS Y BASES

LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA CONVIVENCIA ESCOLAR

El conflicto como una oportunidad


pedagógica. Se abordará como estrategia
de resolución de conflicto la mediación,
Necesidad de educar en valores. negociación y arbitraje.
Educar es transmitir valores de todo
tipo, desde los que intervienen en
nuestras relaciones hasta los que
permiten nuestro conocimiento, desde La educación para la buena convivencia: El Colegio
los buenos modales hasta el rigor debe asumir la tarea de educar en el respeto y la
intelectual. tolerancia, en la aceptación de la diversidad, la
empatía y en la utilización del diálogo como
enriquecimiento mutuo y vía para la solución de los
conflictos de forma pacífica y cooperativa.

LA CONVIVENCIA EN EL COLEGIO MARTA BRUNET SE


FORTALECE CUANDO SE PROMUEVEN LOS
SIGUIENTES VALORES

Respeto
Honestidad Responsabilidad

Solidaridad y Esfuerzo y Participación y


compañerismo perseverancia Compromiso
Sistema de Registro de Convivencia Escolar.
El Colegio dispone de un Sistema de Registro de Convivencia Escolar donde se detallan los
indicadores que consignan un nivel de: Reconocimiento y de Faltas.

FORMAS DE RECONOCER A ESTUDIANTES QUE PROMUEVAN LOS VALORES DEL COLEGIO


MARTA BRUNET

a. Reconocimiento verbal: Esta felicitación es otorgada por los Profesores, Educadoras


de Párvulo, Asistentes de la Educación o cualquier otro funcionario de nuestro Colegio, en
el momento en que el/a Estudiante presente la conducta.

b. Felicitaciones a través de observaciones positivas: A través de una anotación positiva


que describe la conducta destacable en una o más áreas, quedando además un registro
escrito de ésta en la hoja personal de Libro de Clase del Estudiante.

c. Felicitación vía informe de notas: Esta felicitación es otorgada por los Profesores o
Directivos de acuerdo a las habilidades y/o conductas demostradas en clase o fuera de ella.

d. Carta de felicitación: Distinción solicitada por el Consejo de Profesores y o Profesor


Jefe y otorgada por la Dirección, para felicitar a aquellos Estudiantes que han demostrado
sistemáticamente una conducta destacable.

FORMAS DE OBSERVAR A ESTUDIANTES QUE TRANSGREDAN (FALTAS) LOS


VALORES PROMOVIDOS POR EL COLEGIO MARTA BRUNET

Toda falta será comunicada al Apoderado a través de comunicación escrita y/o citación
telefónica. Para ello, el o la docente debe registrar la observación en el libro de clases y
leída al estudiante.

Puede utilizar el siguiente modelo:

Evidenciar el valor transgredido

por ejemplo: Estudiante, falta a la honradez

Narrar el hecho lo más objetivamente


Se le sorprende con un "torpedo" dentro del
Por ejemplo estuche con las fórmulas químicas que pueden ser
ocupadas en la prueba

indicar acción remedial (consecuencia)


se cita a apoderado para el dia lunes a las 15.30
por ejemplo: horas.
En caso de querer educar el valor de la responsabilidad, se debe procurar dialogar en varias
oportunidades y para registrarlo en una anotación puede seguir la siguiente estructura:

Evidenciar el valor transgredido


Estudiante, necesita reforzar la
por ejemplo: responsabilidad

Narrar el hecho lo más objetivamente


Ha tenido cuatro oportunidades para responder a
Por ejemplo sus avances en clases: Informe de grupo, prueba de
contenidos, guia de trabajo y no la respondido.

indicar acción remedial (consecuencia)


Se cita a apoderado para que esté en conocimiento
por ejemplo: de los resultados de su hijo y lograr que pueda
superar sus calificaciones.

EVITAR:
a) Intencionar la lectura indicando en alguna sección de la escritura con notas,
como , por ejemplo, “anotación negativa”, “anotación positiva”; con símbolos
“-“, “+” ; con indicaciones imprecisas “Se debe llamar al apoderado”, “Alguien
debe hacer algo”, etc.

b) Si la situación ocurriera fuera del aula y que signifique una conducta de riesgo;
solo la inspectora general puede registrar una observación cuando la falta es
grave, esto es previo reporte de la inspectora a cargo del curso.

¿QUÉ DEBO HACER SI OBSERVO UNA CONDUCTA


COMPONENTE DE DELITO
Si entre los hechos observados se encuentran aquellos referidos a delitos tales como:

• Abuso sexual.
• Violación.
• Sustracción de Menores.
• Almacenamiento y distribución de pornografía infantil.
• Explotación sexual infantil.
• Lesiones en todos sus grados.
• Porte de Armas.
• Delitos contra la propiedad privada.
• Porte de Drogas.

El ordenamiento jurídico nacional impone a Directores, Inspectores y Profesores de


establecimientos educacionales de todo nivel, la obligación de denunciar cuando se tenga
conocimiento de la comisión de un hecho que revista caracteres de delito, que afecte a
estudiantes o que hubiere tenido lugar en el Establecimiento, según lo dispone el artículo
175 en relación con el artículo 173 del Código Procesal Penal.

También podría gustarte