Está en la página 1de 36

MANUAL

SABRE BASICO – WEB TERMINAL

1
Índice

Introducción 3
Consolid 4
Web Terminal 5
Información básica Sabre 8
Codificar y decodificar 9
Disponibilidad 9
Información de un vuelo 11
Venta de segmentos aéreos 12
Cancelar segmentos 12
Insertar y ordenar segmentos 12
Cotización de un itinerario 13
Campos obligatorios de un PNR 15
Nombres 15
Cotizar y guardar tarifa 16
Detalle del pasajero cotización de un menor 17
Tiempo límite 17
Teléfonos 17
Recibido de 18
Finalizar e ignorar la reservación 18
Desplegar una reservación 19
Campos opcionales de un PNR 19
Remark 19
Correo Electrónico 20
Asientos 21
Viajero Frecuente 22
Modificación de un itinerario 22
División de una reservación 24
SSR “Service Special Request” 24
OSI “Other Special Request” 26
SSR de Seguridad 26
Claim it 28
Solicitud de Emisión 29
Guías Rápidas de creación de una reservación 35

2
Introducción

El presente manual contiene información detallada del funcionamiento del sistema SABRE,
y cómo a través de la WEB TERMINAL tenemos todas las herramientas para poder
realizar nuestras reservaciones.

Objetivos

El participante al finalizar el curso, conocerá el funcionamiento del Sistema SABRE,


aprenderá a conocer el teclado, a solicitar disponibilidad de vuelos, a consultar
información detallada de vuelos, cancelar segmentos, elaborar y cerrar correctamente un
PNR con los elementos obligatorios y opcionales.

Sabrá consultar las tarifas y cotizar itinerarios de servicios aéreos, aprenderá a asignar
asientos de manera genérica o por despliegue de un mapa y de la misma manera conocerá
como cancelarlos.

Aprenderá a iniciar una sesión de trabajo en la WEB TERMINAL, conocerá el


funcionamiento de las herramientas disponibles, sabrá elaborar y cerrar correctamente un
PNR, aprenderá a enviar las solicitudes de emisión especificando la forma de pago, sabrá
llenar los formatos para el tipo de pago ya sea de contado o con tarjeta de crédito

3
Consolid

Es un CONSOLIDADOR de Agencias de Viajes para la venta de Servicios Aéreos al cual se


tiene acceso a través de Internet Web Terminal® con un enlace directo al globalizador
Sabre®, a través del cual las Agencias de Viajes en la República Mexicana realizan
reservaciones exclusivamente aéreas.

El procedimiento es ingresar a través de un enlace en Internet que se convierte en un


emulador de Sabre® que le permite realizar reservaciones en línea de manera ágil y
sencilla. Al momento de ser solicitada la emisión de los boletos se cuenta con una
herramienta en la cual el usuario del sistema enviará la información e indicaciones para la
emisión del boleto.

Sistema Virtual de Reservaciones On-Line

• Es un sistema para agencias de viajes para realizar reservas teniendo acceso las 24
Hrs, durante todo el año desde cualquier PC.
• No es necesario instalar ningún tipo de software adicional y sin costo alguno para la
agencia, con tecnología de punta y de manera eficiente.
• Solo necesita tener acceso a Internet.
• Acceso al manual On-Line de reservaciones
• Acceso al sistema de reportes en línea

Beneficios al reservar con Consolid / Web Terminal®

• Sin rutas obligatorias


• Sin líneas aéreas específicas
• Sin contrato obligatorio con los globalizadores.
• Emisión de E-tkt
• Acceso inmediato
• Reducción total de costos
• Acceso a un sistema en el cuál podrás realizar reservaciones de manera fácil y clara
• Permite reservar tarifas aéreas negociadas de CTS
• Acceso a SABRE Virtuallythere de cualquier reservación realizada
• Comisiones muy atractivas

4
Web Terminal

La Web Terminal es un programa que nos permite tener acceso al globalizador de Sabre a
través de un Pseudo Virtual que cuenta con todas las herramientas de un globalizador
para poder realizar reservaciones exclusivamente Aéreas.

El acceso a la Web Terminal es a través de un Usuario y un Password el cual se


proporciona al momento de finalizar la afiliación a Consolid.

5
En la Web Terminal realizará sus reservaciones aéreas de Sabre.

Elementos de la Web Terminal

Los elementos que podemos encontrar dentro de la Web Terminal son:

Teclas Sabre: Ubicadas en la parte superior izquierda de la Web Terminal

Tecla Nombre de la tecla Función


¤ Change Modifica información de un record.
¥ Cruz de Lorena Liga varios calificadores en una entrada.
§ Fin de Comando “End it” Separa comandos para ingresarlos en una sola
entrada.

Línea de comandos: Ubicada debajo de las teclas Sabre, es el lugar donde escribiremos
los comandos Sabre.

Línea de comandos

Tiempo Restante: Entre cada formato ingresado en la línea de comandos, tendremos 10


minutos, si la reservación no es cerrada antes de finalizar los 10 minutos, la Web Terminal
se cerrará sin guardar ningún movimiento previo.

6
Listado de Operaciones: Nos mostrará todos los formatos que hemos dado, si se desea
recuperar uno de ellos, solo tendrá que dar click en el formato y se mostrará en la línea de
comandos.

Funciones: Estas teclas denominadas Teclas Rápidas, nos servirán para guardar formatos
que regularmente ingresamos en la reservación y deseamos que con un click se recure sin
ser escrito en la línea de comandos.
Ingresar la entrada que se
requiera, pueden ingresar
hasta 12 funciones diferentes.

Guardar Funciones: Los siguientes pasos nos permitirá guardar por primera vez o
modificar los formatos en la opción de Funciones.

Paso 1: Abrir Web Terminal


Paso 2: Dar click en Modificar Funciones
Paso 3: Ingresar el formato Sabre en cada función
Paso 4: Dar click en Aceptar
Paso 5: Dar click en Log out
Paso 6: Ingresar de nuevo a Web Terminal

Solicitud de Emisión: Esta opción le permitirá solicitar la emisión de cualquier


reservación realizada desde su sistema.

Tips y guías: Esta opción incluye todos los manuales y guías rápidas interactivas.

7
Información Básica Sabre

Con el propósito de facilitar la comunicación con el sistema dentro del sistema


aeroportuario, se diseño un alfabético fonético, en el cual se combinan palabras en los
idiomas oficiales de IATA.

Abecedario Aéreo

A-ALFA G-GOLFO M-METRO S-SIERRA Y-YANQUI


B-BRAVO H-HOTEL N-NÉCTAR T-TANGO Z-ZULÚ
C-COCA I-INDIA O-OSCAR U-UNION
D-DELTA J-JULIETA P-PAPA V-VICTOR
E-ECO K-KILO Q-QUÉBEC W-WHISKY
F-FOX L-LIMA R-ROMEO X-EXTRA

Formatos Especiales: Los formatos Sabre inician con números, a continuación se


describe cada uno de ellos.

Tecla Función
0 Vender
1 Disponibilidad
2 Flifo (Información de vuelos)
3 OSI/SSR con todas las aerolíneas excepto AA
4 Asientos/ OSI/ SRR con AA
5 Remarks “Mensajes”
6 Recibido de
7 Tiempo límite
8 Tiempo límite de grupos
9 Teléfonos

8
Codificar y Decodificar

Objetivo: El alumno aprenderá a solicitar código de ciudades, aeropuertos, aerolíneas, etc.,


así como conocer los nombres de los códigos que se ven en la reservación, boletos, etc.

SABRE utiliza tres caracteres para las ciudades y dos caracteres para las líneas aéreas
como códigos en sus comandos de ingreso y de respuestas. Existen 2 formas:

Codificar: Es cuando se quiere conocer el código que corresponde a un nombre.


Decodificar: Es cuando se quiere conocer el nombre que corresponde a un código.

Codificar Decodificar
Ciudades W/-CC(nombre ciudad) W/*(código de la ciudad)
W/-CCCHICAGO W/*PRG
Aerolíneas W/-AL(nombre línea aérea) W/*(código de la aerolínea)
W/-ALAEROMEXICO W/*AC
Aeropuertos W/-AP(aeropuerto) W/*(código del aeropuerto)
W/-APMIGUEL HIDALGO W/*EZE
Equipo W/EQ-(aeronave) W/EQ*(código del equipo)
W/EQ-BOEING 737 W/EQ*747
País HCCC/(nombre del país) HCCC/(Código del país)
HCCC/MEXICO HCCC/MX

Disponibilidad de vuelos

Objetivo: El alumno aprenderá a solicitar disponibilidad de vuelos, consultar información


detallada de vuelos.

La disponibilidad muestra información detallada de vuelos de una ruta en específico de las


aerolíneas que la operan, sin dar preferencia a ninguna aerolínea.

La tecla del código de identificación para solicitar la disponibilidad de Pares de Ciudades


es el número “1”.

Función Formato Ejemplo


Disponibilidad básica 1(fecha)(par de ciudades) 120JANMEXGDL
Disponibilidad con 1(fecha)(par de ciudades) 120FEBMEXCUN¥AM
aerolínea especifica ¥(Aerolínea)
Disponibilidad con vuelos 1(fecha)(par de ciudades)/D 120JANMEXLAX/D
directos
Disponibilidad por hora 1(fecha)(par de ciudades)(hora de 115APRLAXMEX5P¥AA
salida¥(aerolínea) 115APRLAXMEX5A¥AA

Como resultado del formato de disponibilidad el sistema mostrará hasta un máximo de


seis vuelos por pantalla, ordenados por vuelos directos, vuelos con escala y vuelos con
conexión.

9
Ejemplo de una disponibilidad:

126MAYMEXSJD«
26MAY SAT MEX/CDT SJD/MDT
1AM 274 J9 A9 D9*MEXSJD 240P 345P M80 SC/OC/SC 0 DCA /E
Y9 B9 M9 S9 K9 Q9 N9 P9 H9 X9 Z3
2MX 404 C9 A9 D9 MEXSJD 110P 310P 319 M 1 DCA /E
Y9 B9 M9 S9 H9 Q9 K9 V9 W9 L9 E9
3VW/MX 2404 C7 D7 Y7 MEXSJD 110P 310P 319 M 1 DC /E
B7 M7 S7 Q7 N7 K7 W7
4VW/MX 2402 C7 D7 Y7 MEXSJD 1205P 210P 320 M 1 257 DC
B7 M7 S7 Q7 N7 K7 W7
5AM 272 J9 A9 D9*MEXSJD 940A 1045A M87 CR 0 X2 DCA /E
Y9 B9 M9 S9 K9 Q9 N9 P4 H9 X9 Z2
6AM 488 J9 A9 D9*MEXSJD 435P 530P 737 CR 0 DCA /E
Y9 B9 M9 S9 K9 Q9 N9 P9 H9 X9 Z9
* - FOR ADDITIONAL CLASSES ENTER 1*C

Componentes de una disponibilidad

26MAY Fechas de viajes.


SAT Día de la semana.
MEX/CDT México maneja la hora
centro.
SJD/MDT Tijuana maneja la hora
Meridiano.
-1 Menos 1 hora de diferencia.
1AM Opción 1 con la Línea Aérea.
274 Número de vuelo.
J9 A9 D9* Clases de servicio y lugares
Y9 B9 M9 S9 K9 Q9 N9 P9 H9 X9 Z3 disponibles.
*-FOR ADDITIONAL CLASSES ENTER 1*C Nota el * significa más
clases de servicio.
MEXSJD Par de ciudades
(origen/destino).
240P Hora de salida
345P Hora de llegada
M80 Equipo tipo de avión
SC/OC/SC Comidas a bordo,
Formato para desplegar tabla
de comida
DU*/MLS
0 Vuelo directo
1 Vuelo con una escala
DCA Nivel de conectividad
/E Participación en boleto
electrónico.
257 Días de operación (martes,
viernes y domingo.
X2 Días de operación (excepto
el martes)

10
Verificar información detallada del vuelo

Nos muestra más información de los vuelos tales como: Escalas, alimentos, equipo, millas,
etc.

Formato Verifica el detalle de vuelo…


VA*(no. de renglón de la Desde una disponibilidad
disponibilidad)
VA*5 De la opción 5 de una disponibilidad
VA*3/4 Desde una disponibilidad aérea y en vuelos con
conexión
VA*AA1415/24MAY Especificando Aerolínea, vuelo y fecha
VI* De un Itinerario

Entradas cortas de Disponibilidad

Formato Disponibilidad…
1* Más disponibilidad.
1*C Más Clases de Servicios.
1*OA Regresa al despliegue de disponibilidad original.
1*(horario) Redesplegar por horarios.
1*6A
1*6P
1-(cantidad de días) Restar días a la disponibilidad.
1‡(cantidad de días) Sumar días a la disponibilidad.
1(fecha) Nueva Fecha.
1R(fecha) Disponibilidad de regreso de la misma ciudad.
1R‡(Cantidad de días) Regreso por cantidad de días.
1¤(Aerolínea) Ingresar al acceso directo (o cambiar a otra cía).

11
Venta de Segmentos Aéreos

Objetivo: El alumno aprenderá a vender a partir de una disponibilidad, los distintos tipos
de vuelo, directo, escalas y con conexión, cancelar segmentos aéreos y ordenarlos de
manera cronológica el itinerario.

Luego de haber pedido disponibilidad y de leer los despliegues correspondientes se


procederá a vender los lugares de los pasajeros que requieran en la clase seleccionada.

La tecla del código de identificación para vender es el número “0”.

Función Formato Ejemplo


Venta espacios por clase de 0(no. de lugares)(clase de servicio ó 01Y1
servicio “Y” grupo de familia)(no. de renglón) 01AP1
Venta espacios por grupo de
familia de AM “AP”
Venta espacios por clase de 0(no. de lugares)(clase de servicio ó 01Y1*
servicio y conexión grupo de familia)(no. de renglón)* 01AP1*
Venta grupo de familia de AM y
conexión

Cancelar segmentos

Función Formato Ejemplo


El segmento 2. X (no. de segmento) X2
El segmento 2, 5 y 7. X (no. de segmento) / (no. de segmento) / X2/5/7
(no. de segmento)
Del segmento 2 al 6. X (no. de segmento) – (no. de segmento) X2-6
Todo el itinerario. XI XI

Insertar y Ordenar Segmentos

Un itinerario deberá tener los segmentos acomodados en orden cronológico y acorde a la


ruta.

Función Formato Ejemplo


Un segmento después de otro… / (no. de segmento) /1
Un segmento ARNK después del / (no. de segmento) A /3A
segmento 3
Después del 0 el segmento 5 (hasta / 0 / (segmento a mover) /0/5
arriba)
Los segmentos ARNK en donde sean 0AA 0AA
necesarios.

12
Cotización de un itinerario

Objetivo: El alumno aprenderá a brindar cotizaciones de acuerdo a las necesidades de los


pasajeros.

Para obtener una cotización del itinerario que los pasajeros nos solicitan podemos utilizar
los siguientes formatos:

Función Formato Ejemplo


Cotizar lo más económico WPNCB WPNCB
Cotizar lo más económico WPNCB¥P(no.de WPNCB¥P2ADT/1CNN/1INF
por tipo de pasajero pasajeros)ADT/(no. de
ADT- Adulto CNN-menor pasajeros)CNN/(no. de
INF-infante infantes)INF
Cotizar lo más económico WPNI
cambiando itinerario
Vender una opción del WC¥ (no. de opción)X WC¥3X
despliegue WPNI
Cotizar lo más económico WPNI¥P(no.de WPNI¥P2ADT/1CNN/1INF
por tipo de pasajero pasajeros)ADT/(no. de
pasajeros)CNN/(no. de
infantes)INF

Ejemplo:

23MAR DEPARTURE DATE-----LAST DAY TO PURCHASE 16NOV/2359


BASE FARE EQUIV AMT TAXES TOTAL
1- USD371.00 MXN4978 1308XT MXN6286ADT
XT 200XO 339XD 438US 74YC
94XY 68XA 34AY 61XF
371.00 4978 1308 6286TTL
ADT-01 QLE0M1R1 SHE0M1R1
MEX AA MIA Q75.00 87.00AA MEX Q75.00 134.00NUC371.00END ROE1.00
XFMIA4.5
NONREF/RESTRICTIONS APPLY
RATE USED 1USD-13.41650001663MXN
VALIDATING CARRIER - AA
1 AA2126Q 23MAR 5 MEXMIA SS1 0800 1300 /DCAA /E
2 AA2199S 30MAR 5 MIAMEX SS1 0730 0900 /DCAA /E

13
Componentes de una cotización

23MAR DEPARTURE DATE Día de salida de todo el itinerario


LAST DAY TO PURCHASE 16NOV/2359 Fecha y hora de tiempo límite
BASE FARE USD371.00 La tarifa base
EQUIV AMT MXN4978 Equivalente de la tarifa base en MXN
TAXES 1308XT Suma de todos los impuestos
TOTAL MXN6286 Suma de la tarifa base más los impuestos
ADT Tipo de pasajero
ADT-Adulto
CNN-Menor
INF-Infante
XT 200XO 339XD 438US 74YC Suma de varios impuestos
94XY 68XA 34AY 61XF XO: IVA Internacional
XD: TUA Internacional
MX: IVA Nacional
XV:TUA Internacional
ADT-01 Nos indica tipo de pasajero y número de
pasajeros cotizados
QLE0M1R1 SHE0M1R1 Farebasis, (Códigos de tarifas) que
contienen toda la reglamentación de la
tarifa cotizada.
MEX AA MIA Q75.00 87.00AA MEX Q75.00 Desglose de la ruta
134.00NUC371.00END ROE1.00 XFMIA4.5
NONREF/RESTRICTIONS APPLY Penalidades de la tarifa aplicada
NONREF=No reembolsable
NONEND=No endosable
CXL= Cancelaciones
CHG=Cambios
FEE APPL= Aplican cargos
Restrictions Apply= Aplican restricciones
RATE USED 1USD-13.41650001663MXN Tipo de cambio
VALIDATING CARRIER - AA Tarifa validadora de la tarifa y el boleto
1 AA2126Q 23MAR 5 MEXMIA SS1 0800 1300 /DCAA /E Nuevo itinerario recotizado.
2 AA2199S 30MAR 5 MIAMEX SS1 0730 0900 /DCAA /E

14
Campos Obligatorios de un PNR

Objetivo: El alumno aprenderá todo los campos obligatorios que deberán ser ingresados
al momento de la creación de una reservación.

La reservación de un cliente la conoceremos como PNR (Passenger Name Record) o


record.

Para crear una reservación o PNR debemos ingresar información que llamaremos
“campos”. Los campos obligatorios para crear y cerrar una reservación en Consolid, serán
los siguientes:

Nombre(s) del (los) pasajero(s) Tiempo límite


Teléfonos Recibido de
Tarifa guardada

Nombres

Cuando se crea un PNR, y se agrega un nombre al PNR, Sabre asignará a cada integrante
de la reservación un número que lo distinguirá del resto de los integrantes. Este nos
ayudará a identificar el número de pasajero o número de partida para solicitar servicios
especiales por ejemplo: asientos, comidas, viajero frecuente…etc.

Tipos de pasajeros:

Adultos: Mayor de 12 años.


Menores: De 2 años a 11 años 11 meses cumplidos.
Infantes: De 7 días de nacido a 1 año 11 meses cumplidos.

Para ingresar un nombre se utiliza un guión medio (-) y es necesario seguir los siguientes
formatos:

Función Formato Ejemplo


Nombre de los pasajeros -Apellido/nombre (título) -JUAREZ/RAMON MR
Adultos y menores. Títulos para los pasajeros: -SANCHEZ/DANIELA MRS
MR, MRS, MISS y CHD -RAMOS/NAYELI MISS
-RIOS/LUIS CHD

Desplegar campo de Nombre *N *N


Borrar campo de Nombre, -(no. de pasajero)¤ -1.1¤
antes de cerrar la reserva.
Modifica campo de Nombre, -(no. de pasajero)¤Nombre -1.1¤JAZMIN MRS
antes de cerrar la reserva. (Título)

15
Para ingresar a un Infante se debe de ingresar el nombre del pasajero junto con una
notificación a la aerolínea de quien se hace responsable del infante.

Función Formato Ejemplo


Nombre de -I/Apellido/nombre (título) -I/RAMIREZ/EDGAR INF
infante Título de infante: INF
Notificación de 3INFT/apellido/nombre 3INFT/RAMIREZ/EDGAR
infante INF/fecha INF/10FEB11-1.1
nacimiento(DDMMMAA)-(No. de 4INFT/RAMIREZ/EDGAR
pasajero adulto responsable) INF/10FEB11-1.1
Nota: en caso de volar con AA el
Partida adulto responsable: es formato comenzará con 4
el adulto al que se asocia el
infante.
Ej: 2.1

Nota.
No se permiten espacios en blanco entre el guión, el apellido y nombre.
Pasajeros del mismo apellido deberán ingresarse en partidas individuales.
Los nombres y/o apellidos compuestos deben ingresarse sin espacios.
El título del pasajero es recomendable colocarlo para poder identificar de mejor
manera a los pasajeros, sobre todo en vuelos internacionales.
Una vez finalizada la reserva no se permite cambio de nombre sin autorización de
la aerolínea y pago de la penalidad.

Cotizar y guardar tarifa

Para crear una reservación y poder cerrarla debe de contar con una tarifa guardada.

Los formatos que debemos de usar son los siguientes:

Función Formato Ejemplo


Cotizar lo más económico y guardar WPNCB¥RQ WPNCB¥RQ
tarifa
Cotizar el itinerario y clases de WPRQ WPRQ
servicio vendido y guardar tarifa

Nota:
En caso de contar con un menor dentro de la reservación antes de cotizar y
guardar tarifa debemos de ingresar los siguientes formatos:

16
Detalles del pasajero cotización de un Menor

El sistema siempre por regla cotizará adultos, no importando que en el campo del nombre
se haya ingresado el título de CHD, es por eso que debemos de dar los siguientes formatos
para modificarlo.

Función Formato Ejemplo


Desplegar detalle de pasajero Paso 1: PD PD
Modificar detalle de pasajero Paso 2: PDT(tipo de PDTCNN-1.1
pasajero)-(no. de pasajero)

Tiempo límite

En el campo de tiempo límite identificado como TAW significa Tickets are Waiting. En
este campo se debe de especificar el tiempo en que el boleto debe de ser emitido, esta
fecha siempre deberá ser especificada de acuerdo a las reglas y restricciones de la tarifa.

Función Formato Ejemplo


Agregar tiempo límite de un fecha en 7TAW(fecha)/ 7TAW25JUN/
específico
Agregar tiempo límite del mismo día 7TAW/ 7TAW/
Desplegar campo del tiempo límite *P7 *P7
Borrar un campo del tiempo límite 7(no. de renglón)¤ 71¤
Modifica un campo del tiempo límite 7TAW(fecha)/ 7TAW25JUN/

Teléfonos

Para ingresar un teléfono se inicia con el número “9”, en seguida debe incluirse el código
lada, seguida del número de teléfono especificando si pertenece a la agencia, domicilio del
pasajero, oficina, etc.

Para Consolid es “Obligatorio” ingresar 2 campos telefónicos: El teléfono de la agencia y


un contacto del pasajero.

Función Formato Ejemplo


Ingresar teléfono 9(lada)(no. de teléfono)-(indicador) 955 52014336-A
Indicadores: 904455 3228 4244-C
A-agencia B-business
C-celular H-casa
Desplegar campo *P9 *P9
telefónico
Borrar un campo 9(no. de renglón)¤ 91¤
telefónico
especifico
Modifica un 9(no. de renglón)¤(lada)(teléfono)- 91¤55 55865458-A
campo telefónico Indicador
especifico

Nota:
En caso de ser número de provincia indicar la lada, en caso de ser celular agregar
el 044 ó 045

17
Recibido de

El campo “recibido de” se debe de ingresar siempre que se haya hecho una reservación,
cambio o actualización en la misma. En este formato se debe de indicar quien solicita la
creación o modificación de una reservación y quien lo realiza.

La tecla del código de identificación para dar Recibido de es el número “6”.

Función Formato Ejemplo


Recibido de la persona que me 6(nombre de quien solicita 6LUIS RIOS/PJ
solicito la reservación y el agente reservación)/(iníciales de
de viajes que creó la reserva. agente de viajes)
Desplegar campo de recibido de *P6 *P6

Finalizar e ignorar una reservación

Una vez ingresados todos los campos obligatorios se deberá finalizar la reservación a
manera de que todos los datos queden guardados en el sistema, o en caso de no querer
nada de lo realizado ignorarlos.

Formato Función
E Finalizar. El PNR quedará cerrado y se guardará toda la información creada o
modificada. Para ver la reservación tendrá que volver a desplegarlo (*-
Apellido) (*ClaveSabre).
ER Finalizar y redesplegar el record. El sistema guardará toda la información
creada o modificada en la reservación y le redesplegará la reservación.
I Ignorar. Se ignorará toda la información que se haya agregado y cualquier
cambio que se haya efectuado.
IR Ignorar y redesplegar el record. Ignora los cambios efectuados en la
reservación y lo vuelve a desplegar dejándolo en su estado original.

Nota.
Cada vez que una reserva es modificada, Sabre pedirá que se ingresen los campos
“recibido de” y “E” o “ER”; para finalizar la transacción.
La primera vez que se cierra una reservación para poder guardar cambios y
generar clave de confirmación en los segmentos aéreos se debe de cerrar primero
con ER y después utilizar IR para poder generala.

18
Desplegar una reservación

Para desplegar una reservación podrá utilizar los siguientes formatos:

Función Formato
Despliega la reservación, cuando estamos trabajando *A
sobre ella.
Despliega la reserva con Clave de Sabre *Clave de Sabre
Despliega la reservación por apellido *-Apellido del pasajero
Despliega del listado de reservación desplegadas por *(Número de reserva)
apellido la seleccionada

Campos opcionales en un PNR

Objetivo: El alumno aprenderá a ingresar los distintos campos optativos a ingresar dentro
de una reservación.

Los campos optativos “no” son de uso obligatorio y sirven para ingresar información
adicional en el PNR o enviar información a la aerolínea.

Estos campos opcionales son:


Remarks o comentarios.
Correo electrónico.
Solicitudes que se envían a los asociados, son denominados mensajes OSI y
mensajes SSR, identificados con el 3 o 4.
Viajero frecuente.
Asientos.

Remarks (Mensajes)

Este comando permite ingresar información al itinerario que el cliente podrá ver desde
Virtuallythere.

Se recomienda agregar información de documentos que el cliente necesite como Visa,


pasaporte o el tiempo estimado antes que el pasajero debe de estar en el aeropuerto.

Función Formato Ejemplo


Remarks 5¥(texto libre) 5¥GRACIAS POR SU PREFERENCIA
Desplegar campo de *P5 *P5
remarks
Borrar un campo de 5(no. de renglón)¤ 51¤
remarks
Modifica un campo de 5(no. de 51¤¥FELIZ VIAJE
remarks renglón)¤¥(texto
libre)

19
Correo Electrónico

El formato para ingresar el correo electrónico del cliente es “PE”, la función principal de
esta función será que el pasajero pueda imprimir su itinerario desde la comodidad de su
computadora o teléfono celular.

Una vez ingresado el correo electrónico y enviado el itinerario a Virtuallythere, el pasajero


tendrá que acceder a la dirección de Internet www.virtuallythere.com , el cual le permite
verificar la información de su viaje.

El cliente podrá tener su itinerario personalizado, instrucciones del viaje, información


meteorológica y cosas para hacer y ver en ciudades de todo el mundo.

Función Formato Ejemplo


Agregar correo PE¥dirección de correo¥ PE¥capacitacion@consolid.com.mx¥
electrónico
Desplegar campo *PE *PE
del correo
electrónico
Borrar un campo PE(no. de renglón)¤ PE1¤
del correo
electrónico
Modifica un PE(no. de renglón)¤ PE1¤¥capacitacion@gmail.com.mx¥
campo del correo ¥dirección de correo¥
electrónico

Para enviar el itinerario al correo electrónico debemos de dar el formato “Recibido de” y
mandar la liga con los siguiente formatos:

Función Formato Ejemplo


Finaliza, re despliega la reservación y EMR EMR
mandar correo electrónico Virtuallythere
Finaliza, y mandar correo electrónico EM EM
Virtuallythere

Nota:
Si la dirección e-mail contiene el símbolo llamado underscore o guión bajo, se
ingresara en Sabre dos veces el signo igual.
Ejemplo: Correo electrónico: sabre_2000@yahoo.com
Formato: PE‡SABRE==2000@YAHOO.COM‡
La opción de “Boleto electrónico” desplegada desde Virtuallythere NO esta
garantizad por Consolid, la información fiscal que garantizamos deberá ser
descargada desde Consolid Virtual.

20
Asientos

Una gran parte de aerolíneas le permiten reservar asientos a través de Sabre. Las
secciones de un mapa de avión se pueden reducir en 2:

A = Sección de pasillo W = Sección de Ventanilla

Existen dos formas para solicitar asientos en una reservación, por despliegue del mapa del
avión y la forma genérica.

Despliegue de mapa del avión


Función Formato Ejemplo
Desplegar mapa de 4G(no. de segmento)* 4G2*
asientos
Desplegar mapa de 4G*(código de aerolínea)(no. de 4G*AM596Y23MARMEX
asientos de un vuelo vuelo)(clase de servicio)(fecha)(par CUN
código compartido de ciudades)
Asignación de asientos 4G(no.de segmento)/(fila)(columna)- 4G2/23A-1.1
a un pasajero (No. de pasajero)
Asignación de asientos 4G(no.de 4G2/23AB
a dos pasajeros en la segmento)/(fila)(columna)(columna)
misma fila
Asignación de asientos 4G(no.de segmento)/(fila)(columna) 4G2/23A24B
a dos pasajeros en la (fila)(columna)
distintas filas
Mostrar asientos *B
asignados

Asignación de asientos de manera genérica


Función Formato Ejemplo
Asignación de asientos 4G(no.de segmento)/NA ó 4G1/NA-1.1 asignación en
genérica por segmento y NW- (no. de pasajero) pasillo
pasajero 4G1/NW-1.1 asignación en
ventanilla
Asignación de asientos 4GA/NA ó NW 4GA/NA asignación en
genérica de toda la ruta y pasillo
todos los pasajeros 4GA/NW asignación en
ventanilla
Mostrar asientos asignados *B
Cancelación de asientos por 4GX(no. de segmento) 4GX1
segmento
Cancelar asientos de todos 4GXALL
los segmentos

21
Viajero Frecuente

Puede ingresar a través de Sabre los números de viajero frecuente de sus pasajeros, puede
ingresar millas de una aerolínea a otra, siempre y cuando exista convenio entre estas, lo
cual también puede ser verificado en su sistema.

El campo de Frequent Flyer o Viajero Frecuente se identifica con el comando “FF”.

Función Formato Ejemplo


Especificando al FF(código de aerolínea) (no. de socio)- FFAM1234567-1.1
pasajero. (no. de pasajero)
Un segmento FF(código de aerolínea)(no. de FFAM1234567/3-1.1
especifico. socio)/(segmento)-(no. de pasajero
Acumula millas de Paso 1: Verificar convenio interlineal: Paso 1: PT* DL
Delta a Aeroméxico. PT*(código de la aerolínea con la que
vuelo)
Paso 2: Asignar FF Paso 2:
FF(código de aerolínea)(no. de socio)/( FFAM1234567/DL-1.1
código de aerolínea)-(no. de pasajero)
Despliega viajero *FF *FF
frecuente.
Borra el número de FF(no. de renglón)¤ FF1¤
viajero frecuente
del renglón 1.
Modifica el número FF(no. de renglón)¤código de FF1¤AM1234567-1.1
de viajero aerolínea) (no. de socio)-(no. de
frecuente del pasajero)
renglón 1.

Modificación de un Itinerario

Objetivo: El alumno aprenderá a realizar cambios dentro de la reservación cuando no


exista un boleto electrónico expedido.

Cuando los pasajeros solicitan modificaciones en el itinerario se deben de seguir los


siguientes pasos, cabe notar que esto será permitido siempre y cuando dentro de la
reservación “no exista un boleto electrónico emitido previamente”.

En caso de existir un boleto electrónico dentro de la reservación ver “Manual de


Revisado”

22
Proceso A (Cambio ruta, horario, aerolínea)
Paso 1: Abrir la reservación *(clave de Sabre) *IANWUH
Paso 2: Cancelar lo que no se X(no. de segmento) X2
quiere
Paso 3: Pedir disponibilidad 1(nueva fecha)(ruta nueva) 123NOVMEXLAX
nueva
Paso 4: Vender nuevo itinerario 0(no. de espacios)(clase de 01Y1 vender clase de
servicio ó grupo de servicio
familia)(no. de renglón) 01AP1 vender grupo
de familia
Paso 5: Ordenar itinerario /(no. de segmento luego del /1/4
cual desea insertarlo)/(no. del
segmento que desea mover)
Paso 6: Cotizar y guardar tarifa WPNCB¥RQ WPNCB¥RQ
Paso 7: Agregar nuevo tiempo 7TAW(nueva fecha)/ 7TAW28NOV/
limite
Paso 8: Recibido de la persona 6(nombre pasajero)/(iníciales 6LUIS RIOS/PJ§ER
que genero cambios y guardar agente de viajes)
al mismo tiempo

Proceso B (Cambios de fecha)


Paso 1: Desplegar la *(clave de reservación de *NKHGTT
reservación Sabre)
Paso 2: Cancelar y vender al X(no. de segmento) ¥00(nueva X1¥0025APR
mismo tiempo fecha)
Paso 3: Cotizar tarifa y grabar WPNCB¥RQ WPNCB¥RQ
Paso 4: Agregar nuevo tiempo 7TAW(nueva fecha)/ 7TAW26APR/
limite
Paso 5: Recibido de la persona 6(persona que solicito 6RIOS LUIS/PJ§ER
que genero los cambios y cambios)/(iníciales agente de
guardar al mismo tiempo. viajes) §ER

23
División de una Reservación

Se deberá dividir una reserva cuando haya un cambio en el itinerario que no afecte a todos
los pasajeros.

Pasos Formato Ejemplo


Paso 1: Dividir 1 pasajero D(partida de pasajero) D1.1
Dividir 1 ó más pasajeros D(partida de D2.1*4.1
pasajero)*(partida de
pasajero)
Paso 2: Recibido de la 6(nombre 6JUAN RAMOS/PJ
persona que solicita la pasajero)/(iníciales agente
división de viajes)
Paso 3: Finaliza la división F
El sistema muestra la reservación original
Paso 4: Recibido de la 6(nombre 6JUAN RAMOS/PJ
persona que solicita la pasajero)/(iníciales agente
división de viajes)
Paso 5: Finaliza y re ER
despliega

Nota:
Verificar que los códigos localizadores de las reservaciones Sabre sean
diferentes antes de efectuar cualquier modificación.
Únicamente se deberá dividir cuando uno o varios pasajeros necesiten
modificar, sus vuelos, clases de servicios o fechas de viaje. Automáticamente
Sabre agregará en cada Reservación (PNR) una nota informando que las
reservaciones fueron divididas. En este caso para la emisión del boleto se
deberá realizar por separado.

Función Formato Ejemplo


Desplegar división *D *D

SSR “Service Special request”

Se utiliza SSR para enviar a las aerolíneas solicitud de un servicio especial.

Por ejemplo: comidas especiales, silla de ruedas, asistencia en destino, menor sin
acompañar, avisar que llevan armas los pasajeros.

El número “3” se utiliza para todas las aerolíneas excepto American Airlines, para
American Airlines se deben usar el número “4”.

24
Función Formato Ejemplo
Solicitar silla de ruedas 3WCHR-(no. de pasajero) 3WCHR-1.1
Nota: en caso de AA se ingresa 4WCHR-1.1
con 4
Solicitar comida especial Paso 1: Desplegar tabla de DU*/SPM/ES¥AM
Desplegar tabla de alimentos por aerolínea
alimentos por aerolínea DU*/SPM/ES¥(código de
aerolínea)
Paso 2: Solicitar alimentos 3VGML-1.1
3(tipo de comida)- (no. de 4KSML-2.1
pasajero)
Nota: en caso de AA se ingresa
con 4
Solicitar un menor sin 3UMNR/UM (edad del menor)- 3UMNR/UM 08-1.1
acompañar (no. de pasajero)
Nota: en caso de AA se ingresa
con 4
Desplegar campo de SSR *P3 *P3
Nota: en caso de AA se ingresa *P4
con 4
Borrar un campo de SSR 3(no. de renglón)¤ 31¤
Nota: en caso de AA se ingresa 41¤
con 4

Tabla de SSR

Código Función
AVIH En la información de mascota en cabina o en bodega se pueden incluir las
medidas y el tamaño de la jaula. Contacte a la aerolínea para conocer los
requisitos específicos del texto.
BIKE Bicicleta
BSCT Cuna para bebé
BULK Equipaje voluminoso. Nota: Usted debe especificar cantidad, peso y tamaño
CBBG Equipaje de mano
EXST Asiento extra
FRAG Equipaje frágil. Nota: Usted debe especificar cantidad, peso y tamaño
LANG Idioma Nota: Especifique qué idiomas habla el pasajero.
MEDA Caso médico
OTHS Otras solicitudes
PCTC Nombre y número telefónico de contacto personal
PETC Mascota en la cabina: puede incluir peso y tamaño de la jaula. Contacte a la
aerolínea por detalles.
SPEQ Equipamiento deportivo Nota: Usted debe especificar tipo, cantidad, peso y
tamaño
WEAP Porte de una o más armas como equipaje declarado. Nota: Usted debe incluir
una descripción del arma en el campo de texto libre.
Ejemplos:4WEAP1/1 PEARL HANDLE 44CALIBER-1.1
3WEAP2/2 45 CALIBER WINCHESTER RIFLES
La selección de nombre será obligatoria cuando exista más de un pasajero en la
reserva.
XBAG Equipaje extra
25
OSI “Other Special Information”

Los OSI son mensajes que no requieren acción por parte de la aerolínea, puede enviarse
por pasajero o para todos los pasajeros en el itinerario, se inicia con el número “3 o 4”.

El número “3” se utiliza para todas las aerolíneas excepto American Airlines, para
American Airlines se deben usar el número “4”.

El formato para ingresar un OSI en la reservación es el siguiente:

Función Formato Ejemplo


Enviar un mensaje a una 3OSI (aerolínea) (texto 3OSI AM PAX SOLICITA AYUDA
aerolínea en específico. libre)-(no. de pasajero) PARA ACCESAR-1.1
Nota: en caso de AA se
ingresa con 4
Enviar un mensaje a 3OSI YY (texto libre)- (no. 3OSI YY PAX SOLICITA AYUDA
todas las aerolíneas en el de pasajero) PARA ACCESAR-1.1
itinerario.
Desplegar campo de OSI *P3 *P3
Nota: en caso de AA se *P4
ingresa con 4
Borrar un campo de OSI 3(no. de renglón)¤ 31¤
Nota: en caso de AA se 41¤
ingresa con 4

SSR de Seguridad

A partir del 01 de Nov del 2010 la industria aérea pide se ingresen de manera
“Obligatoria” mensajes donde se especifican los datos del pasaporte del pasajero, estos
también son considerados como SSR estos son: FOID, APIS y SECURE FLIGHT.

FOID “Form of identification”: Este formato debe de ser ingresado con vuelos de la
aerolínea o boleto que se validen con Lan (LA).

Función Formato
Ingresar FOID 3FOID/PP(nacionalidad del pasajero)(no. de pasaporte)- (No. de
pasajero)
Ejemplo: 3FOID/PPMX123456-1.1

Desplegar *P3
campo de FOID
Borrar un 3(No. de renglón)¤
campo de FOID Ejemplo: 31¤

26
APIS “Advance Passenger Information”: Este formato debe de ser ingresado con las
aerolíneas Air France (AF), KLM (KL), Northwest (NW) y Delta Airlines (DL).

Función Formato
APIS 3DOCS(no.de segmento)/tipo de documento/país emisor del documento/no. de
pasaporte/nacionalidad del pasaporte/fecha nacimiento (DDMMMAA)/género (F ó
M)/fecha expiración del documento (DDMMMAA)/apellido/nombre/H-(no. de
pasajero)
Ejemplo:3DOCS1/P/MX/123456/MX/17FEB79/F/18APR18/RIOS/LUIS/H-
1.1
Desplegar *P3
campo de
APIS
Borrar un 3(no. de renglón)¤
campo de Ejemplo: 31¤
APIS

Secure Flight: Formato que debe ser ingresado para todas las reservaciones hacia, desde
y en EEUU y Puerto Rico y aerolíneas Norteamérica.

Función Formato
Secure flight 3DOCS/DB/fecha nacimiento(DDMMMAA)/género(F ó M)/ambos
para adultos y apellidos/nombre/2ºnombre –(no. de pasajero)
menores Ejemplo:3DOCS/DB/17FEB79/M/RIOSRAMOS/LUIS/MIGUEL-1.1
Nota: en caso de AA se ingresa con 4
Secure flight 3DOCS/DB/fecha nacimiento(DDMMMAA)/género(FI ó MI)/ambos
para infantes apellido/nombre/2ºnombre –(no. de pasajero responsable del infante)
Ejemplo:3DOCS/DB/17FEB79/MI/RIOSRAMOS/LUIS/MIGUEL-1.1
Nota: en caso de AA se ingresa con 4
Desplegar *P3
campo de Secure Nota: en caso de AA se ingresa con 4
Flight
Borrar un 3(No. de renglón)¤
campo de SSR Ejemplo: 31¤
Nota: en caso de AA se ingresa con 4

27
Claim it

En ocasiones los pasajeros efectúan sus reservaciones directamente con las aerolíneas y
acuden a las agencias de viajes para comprar sus boletos. En estos casos, podrán utilizar el
programa de Claim It.

El Claim It es un programa que le permite tomar a cargo de manera autorizada las


reservaciones hechas directamente en la aerolínea, sin tener que usar el teléfono.

Pasos Acción Formato


1 Verificar si la línea aérea participa en le
programa de Claim ItSi participa la aerolínea
vamos a Paso 2 N*/CLAIM IT LIST
Sino participa NO se podrá tomar
control de la reservación.
2 Verificar el código de 2 letras de la aerolínea, Ejemplo 1sólo para AA
así como el procedimiento F*TTL/CLAIM/AA

Ejemplo 2 otra aerolíneas


F*TTL/CLAIM/AM
3 Desplegar el record con los datos del Ejemplo 1: sólo para AA.
pasajero, ya sea por clave de confirmación o *AA1016/23AUG-CAMPOS
por número de vuelo, fecha de viaje y apellido
del pasajero. Ejemplo 2: otras aerolíneas
¤QAM/*10010SEP-MORLET
4 Reclamar y/o tomar cargo la reservación Ejemplo 1 ¤AAL/CLM
Ejemplo 2 ¤QAM/CLM
Una vez efectuado este paso se deberá
terminar la transacción y por ningún motivo Nota: Cuando se utiliza el
ignorar la reservación. claim It aparecerá
automáticamente en la
sección de remarks, una nota
indicando que el PNR fue
reclamado por la agencia de
viajes.
5 Ingresar los siguientes datos:, WPRQ
Tarifa 7TAW15FEB/
Tiempo Limite 6CAPACITACION/IA
6recibido y ER ER

28
Solicitud de Emisión

Cuando se solicite la emisión de una reservación se deberá ingresar a Web Terminal, abrir
la reservación y dar click a la opción llamada “Solicitud de Emisión”

Paso 1: Abrir Web Terminal y abrir la reservación.

Paso 2: Dar click en Solicitud de emisión.

Solicitar la Emisión

29
Paso 3: Llenar los campos necesarios para la emisión.

Ingresar Clave de Sabre con Mayúsculas.

Seleccionar la aerolínea para emitir

Ingresar el Tipo de boleto a emitir

Si es necesario ingresar Código de


Tour, Ticket Designator, Porcentaje de
Descuento.

Seleccionar si se requiere de algún


servicio especial.

Seleccionar forma de Pago

30
Paso 4: Llenar la Terminal Remoto de acuerdo a la forma de pago seleccionada.

Forma de Pago CASH

Agregar Teléfono de la agencia, email del


usuario, costo por persona y total, son
información “Obligatoria”

El sistema nos copiara lo que


tengamos ingresado en
pantalla azul.
Se debe copiar: Reservación
completa y tarifa guardada.

Tarifa guardada actualizada,


se despliega con *PQ

31
Forma de Pago Tarjeta de Crédito

Esta forma de pago nos permitirá ingresar tarjeta American Express y tarjeta Bancarias
(Master Card y Visa).

Características de pago American Express: Esta forma de pago no necesita deslizarse en


ningún punto de venta, lo que significa que el sistema nos dará automáticamente una
autorización o rechazo de la misma.

Es importante conocer las políticas de pago de cada aerolínea, ya que no todas las
aerolíneas aceptan esta forma de pago. (Información ubicada en el portal de Consolid al
área de Circulares.)

Características de pago tarjetas bancarias: Regularmente esta forma de pago necesita


deslizarse en u punto de venta. Consolid cuenta con una opcion llamada “Operativa
Manual”, lo que significa que podemos utilizar esta forma de pago, sin deslizar la tarjeta en
ningún punto de venta.

Es importante conocer las aerolíneas que cuentan con Operativa Manual. (Información
ubicada en el portal de Consolid al área de Circulares.)

Seleccionar de acuerdo al
tipo de tarjeta, los pagos
diferidos deben de ser
autorizados por la aerolínea

Complementar toda
la información que
solicitan, todos los
formatos son
“Obligatorios”

32
El sistema nos copiara lo que
tengamos ingresado en
pantalla azul.
Se debe copiar: Reservación
completa y tarifa guardada.

Forma de Pago Tarjeta + Cash

Esta forma de pago nos permitirá utilizar dos formas de pago, la principal característica, es
que el monto total de impuestos deberá ser cubierta en efectivo y el resto en tarjeta de
crédito.

33
Una vez enviada la solicitud llegará al correo electrónico del contacto un acuse de recibo
con la información de la reservación enviada.

34
Guías Rápidas de Creación de una reservación

Reservación para 1 pasajero ADT

Paso 1. Solicitar disponibilidad: 115FEBMEXGDL‡AM


Paso 2. Vender espacios: 01BG1
Paso 3. Solicitar el regreso: 120FEBGDLMEX‡AM
Paso 4. Vender espacios: 01BG1
Paso 5. Cotizar lo más barato disponible WPNCB
Paso 6. Cotizar lo más barato con nuevos itinerario WPNI
(Paso opcional)
Paso 7. Agregar nombre del pasajero -PEREZ/JUAN MR
Paso 8. Agregar teléfonos (2) 955 5201 4336-A§904455 3228 4245-C
Paso 9. Cotizar y grabar tarifa WPNCB¥RQ
Paso 10. Agregar tiempo límite 7TAW05NOV/
Paso 11. Recibido y cerrar reserva 6LUIS RIOS/PJ§ER

Reservación para 1 pasajero adulto y 1 menor, agregando un ARNK

Paso 1. Solicitar disponibilidad: 105APRMEXCUN‡AM


Paso 2. Vender espacios: 02BG4
Paso 3. Solicitar el regreso: 109APRMIDMEX‡AM
Nota: la ciudad de regreso es distinta
Paso 4. Vender espacios: 02BG2
Paso 5. Agregar un ARNK 0AA
Paso 6. Cotizar lo más barato disponible WPNCB‡P1ADT/1CNN
Paso 7. Cotizar lo más barato con nuevos WPNI‡P1ADT/1CNN
itinerario (Paso opcional)
Paso 8. Agregar nombre del pasajero adulto -RAMIREZ/EDGAR MR
(ADT) y del menor (CHD) -RAMIREZ/PEDRO CHD
Paso 9. Detallar pasajero menor para cotizar tarifa PD
de menor. PDTCNN-2.1 (partida del menor)
Paso 10. Agregar teléfonos (2) 955 5201 4336-A§904455 3228 4245-C
Paso 11. Cotizar y grabar tarifa WPNCB¥RQ
Paso 12. Agregar tiempo límite 7TAW05NOV/
Paso 13. Recibido y cerrar reserva 6EDGAR RAMIREZ/PJ§ER

35
Reservación para 1 pasajero adulto (ADT) y 1 infante (INF) vendiendo vuelos con conexión y
notificando a la aerolínea el infante.

Paso 1. Solicitar disponibilidad: 106MARMTYACA‡AM


Paso 2. Vender espacios con su conexión: 01BG3*
Paso 3. Solicitar el regreso: 110MARACAMTY‡AM
Paso 4. Vender espacios con su conexión: 01BG5*
Paso 6. Cotizar lo más barato disponible WPNCB‡P1ADT/1INF
Paso 7. Cotizar lo más barato con nuevos WPNI‡P1ADT/1CNN
itinerario (Paso opcional)
Paso 8. Agregar nombre del pasajero adulto -QUIJANO/MONICA MRS
(ADT) y del infante (INF) -I/HERNANDEZ/DANIELA INF
Paso 9. Notificación infante 3INFT/HERNANDEZ/DANIELA
Nota: cuando tenemos AA en el itinerario hay que INF/13JUN11-1.1
poner el formato con 4
Paso 10. Agregar teléfonos (2) 955 5770 0135-A§904455 3271 7592-C
Paso 11. Cotizar y grabar tarifa WPNCB‡RQ
Paso 12. Agregar tiempo límite 7TAW05NOV/
Paso 13. Recibido y cerrar reserva 6MONICA QUIJANO/PJ§ER

36

También podría gustarte