Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD: 6 taller práctico

Legislación en salud ocupacional

Nombres: Geraldin santa Bocanegra

ID:723711

Miguel Antonio de Luque Villa


Docente Tutor

NRC 2861

Universidad UNIMINUTO

Escuela De Ciencias Empresariales

Programa Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo

Madrid

Noviembre del 2019


Taller practico

1. Ana y Luís ambos mayores de edad, acuerdan verbalmente el 1 de enero del


2017 contrato laboral, bajo las siguientes condiciones:
Realizar labores domesticas
Salario $737.717,00 Duración del contrato 6 meses

Identifique:
Sujetos y elementos de la relación laboral
Intervienen en toda relación laboral dos partes:
1. El trabajador, o sea quien presta el servicio
2. el empleado, o sea quien ordena el servicio y paga el salario. Puede ser
una persona natural o una persona jurídica, por ejemplo, una empresa.
Periodo de prueba Tipo de contrato
En el contrato con los trabajadores del servicio doméstico se presume como
periodo de prueba los primeros quince días, cuando este es verbal.
¿Qué debió pactarse por escrito?
El periodo de prueba
El salario integral
Los pagos que por acuerdo entre las partes no constituyen salario, dentro
de lo permitido por la ley.
2. ZAPATERIA LA MEJOR, subscribe el 15 de enero de 2015, contrato laboral con
el Contador Luís Pérez por 8 meses Y hasta la fecha sigue vinculado este
empleado con la misma empresa.
Plantee, ¿qué pasa en esta situación?
Si terminado el contrato de trabajo, ninguna de las partes informa a la otra (con 30
días de anticipación a la finalización del contrato), su intención de no renovar el contrato
contrato, éste se entenderá renovado automáticamente por un periodo igual al
precedente o inicialmente pactado. Este procedimiento sucederá indefinidamente,
hasta tanto una de las partes, expresamente manifiesta el deseo de no renovar
más el contrato, intención que debe comunicarse con no menos de 30 días antes
de la finalización del contrato.

¿Si el Empleador quiere prescindir de los servicios del trabajador a partir del
día de hoy que debe hacer?
Si no se notifica al empleado y decide no renovarle el contrato, implica tener que
indemnizarlo puesto que el trabajador ya adquirió un derecho, por cuanto su
contrato se renovó automáticamente, y en ese caso, por tratarse de un contrato a
término fijo, la indemnización será igual al tiempo que falte por terminar el
contrato.

También podría gustarte