Está en la página 1de 2

1.

¿Quién fue uno de los pioneros de los estudios en la América


Latina sobre el futuro? (en 1984).
 R//. De acuerdo con la lectura para el año1984 uno de los
pioneros de los estudios en América Latina sobre el futuro fue
Joseph Hodara el cual apoyaba que el desarrollo refleja el estado
de la sociedad. Página.23

2. ¿Qué dijo el señor Gastón Berger con respecto a América Latina?


 R//. A lo que se refería el señor Gastón Berger es que en América
latina debe mirar mas a fondo todo su plan de desarrollo que esta
elaborando en la actualidad, abandonar el pensamiento el
pensamiento vertical y que desde allí empezar a analizar qué
consecuencias conlleva esas acciones ya que debe explotar al
máximo el aporte del pensamiento lateral mediante con la
creación de nuevas ideas y conceptos que ayuden al desarrollo
sostenible a futuro.
3. ¿Por qué es necesario abrir caminos de investigación en los
estudios del futuro?

R//. Porque permite replantear nuevas soluciones a los problemas que


existen en la sociedad, además que se enfoca en el por qué de los
problemas, teniendo en cuenta que se le debe prestar más importancia
a la sociedad que a la tecnología. En ellos se encuentran los pilares que
soportan el buen funcionamiento y crecimiento de una sociedad, además
que permiten el desarrollo.

4. ¿A qué se refiere el autor con el tema del casillero vacío?

R//. A todo lo referente a los conceptos e ideas que existen en la


sociedad pero que no se están utilizando de la forma eficiente. Que se
debe dejar las teorías estandarizadas para dar paso a nuevas teorías
que permitan realizar un cambio. Que se debe cambiar la forma de
analizar y ampliar la manera de pensar global que permita utilizar todos
los conceptos e ideas que conllevan a nuevos avances en la sociedad
que vincule una estructura social y los sistemas que representan el
poder para alcanzar futuros posibles para desarrollar cambios sociales y
culturales. Pagina 29-30.

También podría gustarte