Está en la página 1de 18

FUNCIONES Y SUS DESCRIPCIONES

Documento N°: Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:


MA - 5 – 01 18. 06. 13 04 1 de 18

INSPECTOR GENERAL / A

1. REQUERIMIENTO BASICO

1.1 Profesión / Títulos:


Título Profesor de Educación General Básica / Enseñanza Media
Post - Título orientado a la Convivencia Escolar y/o Gestión Educacional

1.2 Experiencia Laboral:


Mínimo 8 años en docencia en establecimientos educacionales.

2. DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Profesional de la educación que se responsabiliza de las funciones organizativas


necesarias para el cumplimiento del Manual de Convivencia Escolar y el
Reglamento Interno para Padres, Apoderados y Estudiantes del establecimiento en
concordancia con el PEI.

3. COMPETENCIAS

3.1 Competencias Funcionales Genéricas

1. Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles de


enseñanza.

2. Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad educativa y el entorno en el


cumplimiento del mismo.

3. Gestionar la convivencia escolar.

4. Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones.

5. Coordinar y ejecutar el proceso de admisión de estudiantes.1

6. Planificar y coordinar las actividades de su área.

1
Acción a realizar en caso de que no exista el cargo de subdirección en el establecimiento.

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


7. Coordinar aspectos disciplinarios de la labor docente.

8. Administrar la convivencia escolar en el alumnado.

9. Administra los recursos de su área en función del PEI

10. Respetar el mandato y responder oportunamente a los requerimientos de la autoridad


en su gestión.

3.2 Competencias Funcionales Conductuales

Liderazgo.
• Aplica la visión en su trabajo
• Mejora las prácticas de la escuela
• Asume responsabilidad
• Desarrolla a otros
• Impulsa la innovación
• Credibilidad técnica

Relaciones interpersonales.
• Mantiene trato cordial con todas las personas
• Se comunica efectivamente
• Se establece con niveles de asertividad
• Establece redes de colaboración
• Demuestra apoyo y confianza en el trabajo en equipo
• Hace contacto con personas e instituciones fuera de la comunidad
escolar.
• Reconoce y respeta jerarquías

Gestión de conflictos
• Afronta los conflictos y busca soluciones
• Se establece con autocontrol
• Tolerancia a la frustración
• Demuestra capacidad de negociación
• Toma decisiones

Adaptación al cambio.
• Entiende el cambio de escenario y contexto
• Tiene una actitud flexible frente a los cambios

Ajusta su comportamiento a nuevas demanda compromiso ético-social


• Transmite, promueve y practica los valores del Proyecto Educativo
Institucional.
• Se compromete con la institución.
• Se compromete con el entorno social y cultural del establecimiento.

Orientación a la calidad

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


• Realiza un trabajo de calidad de acuerdo a las normas establecidas.
• Se orienta al mejoramiento continuo.
• Asegura resultados de alta calidad.
• Alinea su trabajo con la visión institucional.

Autoaprendizaje y desarrollo profesional


• Se mantiene actualizado en los nuevos desarrollos de su área.
• Profundiza en temas de su especialidad y hace transferencia a su trabajo
de aula.
• Se compromete con su propia formación.
• Desarrolla su autoestima profesional.

Responsabilidad
• Se compromete con los objetivos de trabajos o proyectos.
• Entrega los resultados a tiempo.
• Provee apoyo, supervisión y se responsabiliza por las tareas que ha
delegado.
• Asume responsabilidad por los errores cometidos por su equipo de
trabajo.
• Evidencia preocupación por su presentación personal y la forma de
realizar sus acciones.

3.3 Conocimientos Básicos


• Proyecto educativo del colegio (PEI)
• Características del desarrollo psicológico de la infancia y adolescencia
• Conocimiento de los estadios evolutivos del desarrollo humano desde la
mirada Bio-psico-social.
• Reglamento de evaluación y promoción
• Planes y programas de estudio
• Técnicas de resolución de conflicto
• Técnicas de consejería
• Manual de convivencia escolar
• Reglamento interno para padres, apoderados y estudiantes
• Reglamento interno de orden, higiene y seguridad
• Uso de Word
• Uso de planilla Excel
• Manejo de Power Point
• Uso de correo Electrónico

4. DEPENDENCIA JERÁRQUICA

Director

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


5. DESCRIPCION COMPETENCIAS FUNCIONALES GENERICAS

5.1 Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles


de enseñanza.

Descripción

Capacidad para alinear el currículo con los valores declarados en el Proyecto Educativo
Institucional (PEI).

Desempeño Esperado

1. Se ocupa de desarrollar las políticas formativas de la institución, yendo más allá de la


realización de actividades aisladas.
2. Motiva y ejecuta proyectos innovadores que integren los aprendizajes, alineando el currículo
con el PEI.
3. Está presente en las actividades escolares, interesándose y participando, dando valor a todo
tipo de aprendizajes.
4. Está abierto a escuchar las consultas de los estudiantes, profesores y apoderados, siendo
ampliamente reconocido/a por ello.

5.2 Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad educativa y el


entorno.

Descripción

Capacidad de articular e implementar una planificación estratégica que sea compartida y


apoyada por toda la comunidad educativa y su entorno.

Desempeño Esperado

1. Promueve una comunidad altamente comprometida con los principios y valores del Proyecto
Educativo Institucional (PEI).
2. Compromete a los actores claves de la comunidad educativa en la difusión del Proyecto
Educativo Institucional (PEI).
3. Integra al director, como autoridad máxima del establecimiento, en la convocatoria, difusión y
socialización del PEI, dentro del marco de la planificación estratégica.

5.3 Gestionar la convivencia escolar

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


Descripción

Capacidad para propiciar un clima de trabajo que favorezca las relaciones humanas con el fin
de facilitar la convivencia escolar.

Desempeño Esperado

1. Promueve y desarrolla confianza en la comunidad educativa por la transparencia, coherencia y


consistencia en sus decisiones.
2. Desarrolla una cultura de altas expectativas en las capacidades de los profesores y asistentes de
la educación para cambiar positivamente.
3. Ejerce la evaluación de desempeño clara e informada con fines de desarrollo profesional.
4. Promover la retroalimentación positiva en el ejercicio laboral.
5. Establece metas de cumplimiento en pro de la convivencia escolar.

5.4 Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones

Descripción

Capacidad para seleccionar y administrar información relevante, generando un sistema de


comunicación fluido, eficaz y eficiente.

Desempeño Esperado

1. Logra que todas las personas utilicen los procedimientos para el manejo de la información,
minimizando la pérdida o mal uso de ella.

2. Compromete a toda la comunidad escolar en el respeto por la información oportuna,


pertinente y veraz.

3. Logra mantener los canales de comunicación abiertos y transparentes con la comunidad


escolar.

5.5 Coordinar y ejecutar el proceso de admisión de estudiantes

Descripción

Capacidad para organizar el proceso de inscripción, postulación, selección e inducción de los


estudiantes.

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


Desempeño Esperado

1. Organiza con gran eficiencia las diferentes etapas del proceso de inscripción, postulación,
selección e inducción de los nuevos estudiantes.
2. Coordina la entrega de competencias blandas a los estudiantes.
3. Organiza y coordina el trabajo de los docentes en el proceso de matrícula a estudiantes
antiguos.
4. Organiza y coordina las entrevistas con los apoderados de los estudiantes en proceso de
admisión.
5. Organiza y coordina el trabajo de los inspectores en el proceso de matrícula.
6. Entrega información completa a los profesores jefes de los estudiantes que se incorporan a su
curso.
7. Incorpora a otras instituciones relevantes de la comuna en la difusión del proceso de matrícula.

5.6 Planificar y coordinar las actividades de su área

Descripción

Capacidad para organizar las actividades del área, determinando objetivos y metas claras
alineadas con la del establecimiento.

Desempeño Esperado

1. Involucra a los miembros del área en un trabajo de planificación cooperativo con otras áreas,
apoyando el cambio en la cultura del establecimiento.
2. Promueve la planificación de todas las actividades asociadas a su cargo, el monitoreo y su
evaluación, como una práctica habitual del establecimiento.
3. Verifica que su planificación esté coordinada con las planificaciones de las otras áreas,
estableciendo un estilo de trabajo cooperativo.
4. Conduce y promueve la retroalimentación hacia los inspectores (asistentes de la educación).
5. Promueve, apoya, supervisa y controla el irrestricto cumplimiento de las labores habituales del
personal a su cago, como son: toma de asistencia, análisis del libro de clases, revisión registro
escolar, informe situacional por curso, informe estatus conductual del estudiante al apoderado,
registro atención apoderados, recepción y salida de estudiantes, registro de retiro de
estudiantes, etc.

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


6. Apoya, dirige y supervisa el trabajo de los inspectores de patio.
7. Control, supervisa y monitorea que los inspectores lleven a cabo la derivaciones oportunas de
los estudiantes que presenten situaciones de conflicto, ocupando los conductos regulares y las
funciones ya conocidas para informar eficazmente, orientación, dirección e inspectoría general.
8. Promueve y gestiona la práctica habitual en la comunidad escolar sobre el respeto a las normas
de convivencia, y cumplimiento al reglamento interno para padres, apoderados y estudiantes,
favoreciendo el desarrollo de competencias blandas como son: presentación personal,
incorporación de hábitos, adecuado comportamiento, respeto por los pares y figuras de
autoridad, y otras asociadas a la imagen institucional.

5.7 Coordinar aspectos disciplinarios de la función docente

Descripción

Capacidad para organizar y supervisar el cumplimiento del Reglamento Interno para Padres,
Apoderados y Estudiantes del establecimiento.

Desempeño Esperado

1. Ayuda habitualmente a los profesores a encontrar soluciones prácticas y eficientes.


2. Mantiene el buen ánimo y el buen trato aún en situaciones de conflicto.
3. Incentiva la responsabilidad de los profesores reconociendo sus méritos públicamente.
4. Ejerce un reconocido liderazgo en su relación con los profesores, quienes respetan sus
opiniones y ponen en práctica sus recomendaciones.
5. Logra que los estudiantes comprendan el concepto de autocuidado como actitud de vida.

5.8 Administrar la convivencia escolar en los estudiantes

Descripción

Capacidad para promover un buen y adecuado clima de convivencia escolar.

Desempeño Esperado

1. Conoce por su nombre a todos los estudiantes y ubicar a sus padres.


2. Investiga a fondo las situaciones de conflicto, para hacer una buena mediación.

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


3. Ejerce una influencia positiva en los estudiantes, quienes respetan los acuerdos y tienen
confianza en su profesor.
4. Acompaña a los estudiantes en situaciones informales tales como: recreos, entrada y salida,
salidas a terreno, competencias etc., estableciendo relaciones cordiales y de ayuda.
5. Aplica encuestas de satisfacción implementando mejoras a partir de sus resultados.

5.9 Administra los recursos de su área en función del PEI.

Descripción

Capacidad para organizar los recursos materiales y financieros con el propósito apoyar el logro
de las metas y prioridades del establecimiento.

Desempeño Esperado

1. Diagnostica las necesidades de su área.

2. Solicita oportunamente información al personal a su cargo, para diagnosticar las necesidades y


hacer los requerimientos a la dirección al momento de construir el presupuesto anual.

3. Considera los recursos disponibles para elaborar la planificación de su área.

4. Elabora el presupuesto anual del área de acuerdo a los lineamientos institucionales.

5. Supervisa las actividades de su área, asegurándose de la coherencia de las planificaciones, la


práctica y la utilización de recursos.

6. Administra el presupuesto asignado al área, dando cuenta de los ingresos y gastos.

7. Realiza el informe anual del área en el que incluye la evaluación de los recursos asignados, la
frecuencia de su uso y la proyección para el año siguiente.

5.10 Respetar el mandato y responder oportunamente a los requerimientos de la


autoridad en su gestión.

Descripción

Capacidad de mantener una constante y oportuna comunicación con la dirección respecto a la


gestión y los procesos llevados a cabo.

Desempeño Esperado

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


1. Informa constante y oportunamente sobre los acontecimientos suscitados en su jornada
laboral.
2. Asiste a las reuniones y/o actividades convocadas por la dirección.
3. Contribuye permanentemente en la visualización de factores favorecedores y/o amenazantes
para el establecimiento educacional.
4. Respeta y acata las instrucciones de la dirección.
5. Presenta transparencia, lealtad y confidencialidad con la información emitida y recepcionada.

6. Descripción Competencias Funcionales Conductuales

6.1 Liderazgo:

Descripción

Capacidad para articular los recursos personales de los miembros del equipo de trabajo, para
que actúen con eficacia y efectividad en situaciones profesionales, de acuerdo a los estándares
del establecimiento.

Criterios Nivel I Nivel II Nivel III


conductuales

Aplica la Visión en su Posee una visión clara Posee una visión clara Su gestión corresponde
trabajo de los objetivos, valores de los objetivos, valores plenamente a los
y estrategias de la y estrategias de la objetivos, valores y
institución, pero, institución y la transmite estrategias de la
necesita ayuda para a su equipo de trabajo institución. Ha logrado
plasmar esa visión en la con claridad. transmitir la visión de la
actividad diaria y organización a su equipo
transmitirla al equipo de de trabajo y
trabajo. comprometerlo con ella.
Mejora las prácticas Identifica las actitudes y Desarrolla estrategias Su liderazgo es
de la escuela. prácticas que se para provocar el cambio reconocido por la
requiere cambiar, pero de prácticas y actitudes. capacidad de provocar
las estrategias Logra cambios cambios que han
implementadas para importantes que instalado una cultura de
producir el cambio no repercuten en la cultura mejoramiento
siempre son eficaces. institucional. permanente. El
establecimiento ha
recibido reconocimiento
público por ello.
Asume Frecuentemente asume Asume responsabilidad Asume plena
la responsabilidad por el por el logro de las metas responsabilidad por el

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


responsabilidad. nivel de cumplimiento propias y, en forma nivel de cumplimiento
de las metas propias y parcial por las metas de de las metas propias y
del equipo de trabajo. su equipo. Destaca la las del equipo de
Informa en forma parcial contribución de su trabajo. Destaca la
de los resultados. equipo y atribuye los contribución de ellos
resultados al trabajo sobre la propia. Da
conjunto. Da cuenta cuenta pública de los
pública de los resultados.
resultados.
Desarrolla a otros. Retroalimenta a su Dialoga con el equipo Forma un equipo de
equipo en la necesidad acerca de sus trabajo con
de crecimiento necesidades de competencias
profesional. Facilita el desarrollo profesional. profesionales altamente
acceso a situaciones de Logra acuerdos y facilita desarrolladas y
crecimiento profesional el acceso a situaciones reconocidas, capaces de
de manera no planificada de crecimiento responder plenamente a
y poco sistemática. profesional en forma las demandas de la
planificada y sistemática comunidad educativa.

Impulsa la Introduce la reflexión Abre espacios para que Forma un equipo de


innovación. acerca de la necesidad el equipo de trabajo trabajo altamente
de nuevas asuma el desafío y el capacitado para
ideas que rompan el riesgo de experimentar administrar prácticas
estilo tradicional de formas innovadoras de innovadoras.
trabajar, instalando hacer las cosas. La institución logra
ocasionalmente prácticas reconocimiento público
innovadoras. por ello.
Credibilidad Técnica Demuestra tener cierto Participa en las Es considerado el
dominio de los discusiones que se referente técnico clave
conocimientos técnicos encuentren en relación a en relación a las labores
que se relacionan con el las labores técnicas que que realiza y es
servicio que presta. realiza. Goza de cierta habitualmente
Goza de menor credibilidad y ello lo consultado para tomar
credibilidad y en convierte en uno de los decisiones
oportunidades no es referentes técnicos en el
considerado al tomar establecimiento.
decisiones clave en el
establecimiento.

6.2 Relaciones Interpersonales

Descripción:

Capacidad para generar relaciones que promuevan un ambiente de trabajo cordial,


colaborativo y cooperativo.

Criterios Nivel I Nivel II Nivel III


conductuales

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


Mantiene trato Adecua su lenguaje y Su trato es amable y Es reconocido por su
cordial con todas las trato según las respetuoso con todas las empatía, cordialidad y
características personas. trato respetuoso con
personas
particulares de sus todas las personas.
interlocutores. En Ayuda a los demás a
ocasiones necesita ayuda mejorar su estilo para
para adaptarse a relacionarse.
diferentes contextos.
Se comunica Manifiesta seguridad en Se expresa claramente. Sus competencias como
efectivamente la expresión de sus Genera confianza y buen comunicador son
ideas. Ocasionalmente credibilidad. ampliamente
requiere ayuda para reconocidas por la
aclarar el sentido de sus comunidad educativa.
ideas. Ayuda a otros a
preparar sus
presentaciones y a
mejorar su estilo de
comunicación.

Se establece con Cuando se lo propone, Expresa sus Consigue expresarse


niveles de asertividad expresa sus necesidades requerimientos con abiertamente y
con tal contundencia contundencia y consigue comprende las
que no consigue defenderlos además de necesidades de las
respetar las de los respetar los de los demás personas,
demás. demás al mismo tiempo. empleando expresiones
controladas de cólera o
amenazas para lograr
acuerdos.

Establece redes de Logra convencer a otros Convence a otros para Es reconocida su


colaboración para establecer alianzas establecer alianzas capacidad para armar
de colaboración mutua. duraderas de redes de contactos que
En ocasiones requiere colaboración mutua. Es permitan la colaboración
ayuda para que éstas sólido en sus mutua. Ha logrado
perduren. argumentos. instalar estilos de
trabajo colaborativo.

Demuestra apoyo y Presta apoyo a otros Apoya a los demás en la Es reconocido por la
confianza en el cuando se lo solicitan. realización de sus confianza que deposita
Necesita ayuda para actividades. Confía en la en las capacidades de los
trabajo en equipo
confiar en la capacidad capacidad de los demás otros.
de los demás para para ayudar y colaborar. Apoya en forma pre-
ayudar y colaborar. activa a los demás
logrando un trabajo de
equipo cooperativo y sin
conflictos.
Hace contacto con En general, logra Hace contactos con Es reconocida su
personas e proyectar la visión del personas capacidad de relacionar
establecimiento en su e instituciones con a la institución con
instituciones fuera de
entorno inmediato. quienes constituye otras, para lograr los
la comunidad escolar Ocasionalmente alianzas, generando objetivos
requiere ayuda para confianza y credibilidad. organizacionales y
concretar acciones de proyectar la institución

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


apoyo mutuo. en la comunidad.

6.3 Adaptación al cambio

Descripción:

Es la capacidad para enfrentarse con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas y para


aceptar los cambios de forma positiva y constructiva.

Criterios Nivel I Nivel II Nivel III


conductuales

Entiende el cambio de En ocasiones necesita Se adapta fácilmente a Es reconocida su


escenario y contexto ayuda para comprender diversos escenarios, capacidad para adaptarse
las nuevas necesidades contextos, situaciones y a nuevas situaciones.
que surgirán a partir de personas en la Tiene una actitud
los cambios de organización educativa. proactiva frente a los
contexto. cambios, manteniendo e
incluso aumentando su
nivel de eficiencia.
Tiene una actitud Escucha con atención Integra nuevas ideas y Se anticipa a los cambios
flexible frente a los otros puntos de vista, criterios que le permiten reparándose con una
analiza las evidencias y modificar en todo o en actitud positiva. Fomenta
cambios
adopta una actitud de parte su manera habitual la apertura al cambio
apertura frente a los de hacer las cosas. entre las personas de la
cambios. organización educativa.

Ajusta su Se muestra hábil en la Se muestra atento y Se reconoce


comportamiento a generación de nuevas receptivo a los cambios ampliamente su
respuestas aplicando de contexto. Busca las capacidad para
nuevas demanda
soluciones conocidas mejores maneras de reformular su actividad.
frente a situaciones reaccionar frente a Motiva a los demás a
nuevas. situaciones y demandas adaptarse a los cambios
nuevas. creativamente.

6.4 Gestión de conflictos

Descripción

Capacidad para hacer frente a los conflictos, lo que implica la estimulación, regulación y
resolución de los conflictos producidos entre dos o más partes.

Criterios Nivel I Nivel II Nivel III


conductuales

Afronta los conflictos Le cuesta resolver los Aplica medidas para Desarrolla una solución
y busca soluciones conflictos que surgen resolver los conflictos óptima con el fin de
porque muestra una basándose en sus resolver los conflictos

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


escasa capacidad de conocimientos y generados entre
afrontamiento y de toma experiencias previas. distintas personas o
de decisiones para la áreas de la organización.
solución del problema.
Se establece con En su conducta se Pone en práctica el Consigue dominar sus
autocontrol observa que es control emocional ante emociones y escoge la
consciente de la la mayoría de las opción a seguir.
necesidad del control de situaciones, aunque no Responde
sus emociones y siempre de una manera constructivamente a los
establece mecanismos idónea. problemas de estrés,
de control, aun así en incluso, calma a los
situaciones conflictivas demás.
muestra su
disconformidad y
dificultad para
controlarse.
Toma decisiones Toma las decisiones Toma decisiones Minimiza la carga
justas cuando surgen importantes reduciendo emotiva que conllevan
dificultades o cuando se la carga emotiva que las decisiones delicadas a
trata de elegir entre conllevan y las que ha llegado tras
varias alternativas de preocupándose por los un proceso reflexivo y
solución a un problema. demás. Asimismo, analítico. No sólo se
Cuando realiza la mantiene en todo interesa por atender las
elección, se deja llevar momento una línea de necesidades de los
fundamentalmente por trabajo, se anticipa a los demás sino que se
los factores emocionales hechos, prepara los compromete con
en casi todas las trabajos con antelación a opiniones concretas y
situaciones, que le sean solicitados acciones consecuentes
mostrándose más trasladando esta con éstas, aceptando la
impulsivo que racional. percepción a sus responsabilidad que
colaboradores. Asume implican y ofreciendo
las consecuencias que se total confianza a la
derivan. dirección

6.5 Compromiso Ético-Social

Descripción

Capacidad de influir en la cultura del establecimiento actuando en forma coherente


tanto con los valores del Proyecto Educativo Institucional, como con los principios
éticos de la profesión docente.

Criterios Nivel I Nivel II Nivel III


conductuales

Transmite, promueve En ocasiones necesita Transmite los valores Su conducta es un


y practica los valores ayuda para hacer del Proyecto Educativo ejemplo para los demás.
del Proyecto coherente el discurso de del Establecimiento. Ha Es reconocido como un
valores que declara, con logrado que, representante

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


Educativo la práctica cotidiana. generalmente, estos excepcional de los
Institucional. valores se reflejen en su valores institucionales.
conducta diaria.

Se compromete con la En ocasiones necesita Demuestra entusiasmo y Su permanente actitud


institución. ayuda para compromiso para de compromiso convoca
comprometerse con trabajar en actividades a los demás profesores a
actividades orientadas a que permitan difundir el comprometerse con el
implementar el Proyecto Proyecto Educativo de la Proyecto Educativo de la
Educativo Institucional. institución. Es proactivo. Institución. Se le
No es proactivo. reconoce una gran
influencia positiva en la
adhesión de todos al
Proyecto Educativo
Institucional.

Se compromete con el Comprende la vocación Su vocación pedagógica Su ejemplo permanente


entorno social y cultural pedagógica como un lo lleva a implementar de preocupación por el
del establecimiento. medio de ayudar al acciones concretas de desarrollo del entorno
desarrollo del entorno ayuda al entorno social y social y cultural del
social y cultural del cultural el establecimiento, ha
establecimiento. Es establecimiento. influido positivamente
sensible a las diferentes en profesores,
realidades sociales, sin estudiantes y
embargo, en ocasiones apoderados.
requiere apoyo para
implementar acciones
concretas.

6.6 Orientación a la calidad

Descripción:

Capacidad de mantener una orientación y un desempeño profesional que refleje el


esfuerzo por hacer sus tareas con eficiencia y calidad.

Criterios Nivel I Nivel II Nivel III


conductuales

Realiza un trabajo de Generalmente su labor Administra en forma Es reconocida su


calidad de acuerdo a se ajusta al estilo de autónoma su trabajo de capacidad para cumplir
las normas trabajo y estándares del acuerdo a las normas con su trabajo de
establecidas. establecimiento. establecidas y los acuerdo a las normas y
Ocasionalmente estándares del estándares del
necesita ayuda para establecimiento. Ayuda

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


cumplir con las normas establecimiento. a otros a lograr un
establecidas. desempeño acorde a los
estándares
institucionales.

Se orienta al Identifica y aprovecha Cuestiona las prácticas y Estimula a otros a


mejoramiento oportunidades para creencias existentes, implementar cambios
continuo. generar nuevas y proponiendo formas innovadores y los apoya
mejores formas de hacer diferentes de hacer las para que introduzcan
las cosas. cosas. nuevas y mejores
prácticas.

Asegura resultados Realiza esfuerzos para Su trabajo y/o el de su Es ampliamente


de alta calidad. asegurar la calidad de su equipo cumplen con reconocido en la
trabajo y/o la de su objetivos desafiantes, institución por su
equipo. Necesita ayuda exigentes, pero realistas. capacidad de cumplir
ocasional para cumplir Cumple con los plazos con los compromisos
con los objetivos y comprometidos. desafiantes que
plazos comprometidos. adquiere. Ayuda a otros
a cumplir con altos
estándares de calidad.

Alinea su trabajo con Ocasionalmente revisa Reformula sus objetivos Es reconocido en la


la visión institucional. la coherencia de sus y prácticas para institución por su
objetivos y prácticas con alinearlas con la visión capacidad para
la visión institucional. institucional. Su anticiparse a los cambios
Necesita ayuda para percepción de la y mantenerse alineado
ampliar su percepción y organización educativa con la visión
proyectarse hacia el le permite proyectarse institucional. Genera
futuro de la institución. hacia el futuro. confianza y credibilidad
en los demás que se
dejan influenciar por él.

6.7 Autoaprendizaje y desarrollo profesional

Descripción:

Habilidad para buscar, asimilar y compartir nuevos conocimientos potenciando su


desarrollo personal y profesional.

Criterios Nivel I Nivel II Nivel III


conductuales

Se mantiene Reconoce la importancia Establece Su alto nivel de


actualizado en los de contar con procedimientos competencia y
nuevos desarrollos de información actualizada permanentes de revisión actualización en su

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


su área. para abordar la tarea y organización de la especialidad es
docente. En ocasiones información. reconocido por todos.
no tiene disponible la Constantemente la Motiva y apoya a otros
información. actualiza para utilizarla profesores para
en el futuro. Manifiesta encontrar información
un espíritu investigativo. nueva, organizarla y
mantenerla disponible
para ser compartida.

Se compromete con Manifiesta interés por Es responsable con los Planifica su propio
su propia formación. capacitarse en aquello compromisos de itinerario de formación,
que se relaciona capacitación que buscando los medios
directamente con su adquiere. Valora para estar siempre
área de trabajo. Sin positivamente la actualizado. Cumple
embargo, no siempre es importancia de la responsablemente con
responsable con sus formación permanente. sus compromisos e
compromisos de incentiva a otros
capacitación. profesores a investigar y
capacitarse.

Profundiza en temas Profundiza en algunos Investiga Es reconocido por sus


de su especialidad y temas de su área, sin permanentemente prácticas pedagógicas
hace transferencia a embargo es una práctica acerca de las innovadoras. Estimula a
su trabajo de aula. asistemática que no innovaciones existentes otros a seguir su
transfiere a la práctica en su área. Hace ejemplo y a transferir al
pedagógica. adaptaciones y aula el resultado de sus
transferencia a la sala de investigaciones y
clases de la nueva aprendizajes.
información.

Desarrolla su Su confianza en sí Confía en sí mismo y Logra un desempeño


autoestima mismo es inestable. En asume nuevos desafíos profesional de
profesional. ocasiones necesita con altas expectativas excelencia. Entrena a
refuerzo para confiar en sobre su desempeño otros en el desarrollo de
su capacidad y asumir profesional. la autoestima
nuevos desafíos. profesional.

6.7 Responsabilidad

Descripción:

Capacidad para comprometerse con el cumplimiento de las tareas encomendadas y las formas
de llevarlas a cabo, considerando su autocuidado y el cuidado hacia los demás.

Criterios Nivel I Nivel II Nivel III


conductuales

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


Se compromete con Logra comprometerse Cumple con los plazos Es reconocido por su
los objetivos de con los objetivos de los preestablecidos y con la autoexigencia. Siempre
trabajos o proyectos. trabajos en los que calidad requerida para el busca mejorar la calidad
participa. En ocasiones trabajo que realiza. del trabajo o proyecto
necesita ayuda para asignado. Motiva a los
cumplir eficientemente demás a trabajar con
con su parte dentro de altos estándares de
los plazos acordados. calidad.

Entrega los resultados Asume con seriedad sus Identifica con claridad Es proactivo en las
a tiempo. trabajos y obtiene las tareas que requieren tareas encomendadas.
resultados, utilizando el mayor dedicación y sabe Se anticipa a los plazos y
máximo plazo redistribuir sus tiempos es propositivo para
disponible. para desarrollarlas mejorar la calidad de la
adecuadamente. entrega.

Provee apoyo, Está atento para brindar Tiene una actitud Se reconoce
supervisión y se apoyo a los demás en las comprometida con las ampliamente el apoyo
responsabiliza por las tareas que ha delegado. tareas en las que está que brinda. Siempre
tareas que ha En ocasiones es involucrado. Brinda está atento a proponer
necesario recordarle su apoyo, supervisa y se diferentes alternativas
delegado.
responsabilidad sobre responsabiliza por el de trabajo a favor del
los resultados de las cumplimiento de las mejor cumplimiento de
tareas que ha delegado. tareas que ha delegado las tareas o proyectos.
Asume la
responsabilidad de los
resultados de las tareas

Asume Actúa cooperativamente Se hace cargo de las Asume plena


responsabilidad por en el desarrollo de sus deficiencias del equipo. responsabilidad por el
los errores cometidos tareas y cumple con lo Modifica con buena desempeño del equipo a
por su equipo de esperado. disposición la su cargo. Se reconoce su
Ocasionalmente se hace organización de sus capacidad tanto para
trabajo.
cargo de las deficiencias tiempos para cumplir reformular estrategias,
del equipo. con las tareas asignadas como para lograr los
y delegadas. objetivos propuestos, lo
que genera una fuerte
adhesión del grupo.

Evidencia Ocasionalmente Generalmente se Siempre evidencia una


preocupación por su evidencia cierta evidencia una reconocida
presentación personal preocupación y preocupación y preocupación y
y la forma de realizar ocupación por el ocupación por el ocupación por el
cuidado y presentación cuidado y presentación cuidado y presentación
sus acciones.
personal, logrando personal, logrando personal, logrando
además un regular además un adecuado además un óptimo
desempeño en la forma desempeño en la forma desempeño en la forma
de expresar y/o modular de expresar y/o modular de expresar y/o
sus acciones. sus acciones. modular sus acciones.

Liceo Mixto Los Andes – San Felipe


Liceo Mixto Los Andes – San Felipe

También podría gustarte