Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS - FACULTAD DE ARTES-ASAB

PROYECTO CURRICULAR DE ARTES MUSICALES


Asignatura: Músicas Regionales II
Presentado a: Manuel Bernal
Estudiantes: Kevin Santiago Castañeda Rios 20171098015
Sebastian M
Fecha: 20 05 2020

El Bambuco Op. 14 de Manuel María Párraga

El bambuco ‘’Aires Nacionales Neogranadinos’’ es una obra del compositor Manuel María Parrága
del que se desconoce su verdadera nacionalidad colombiana pues, Andrés Pardo Tovar en su libro
‘’La cultura musical en Colombia’’ lo cita como un compositor venezolano por tener cierta afinidad
con su mentor Nicolás Quevedo Rachadell, sin embargo, esto no está del todo claro. Se estima que
Parrága vivió en el siglo XIX entre los años 1826 y 1895. Estudio en Europa como muchos músicos
académicos latinoamericanos del siglo XIX, allí por supuesto encontró un lenguaje compositivo y
pianístico propio del romanticismo europeo.

En este periodo

2. Después de una primera audición, o varias, siguiendo la partitura ¿Qué quieren mostrar y/o
resaltar?, ¿qué elementos omitir y por qué?

3. Características de la obra (desarrollo de lo anterior)

Estructura formal y criterios seguidos para determinar la forma.

También podría gustarte