Está en la página 1de 19

FORMATO CÓDIGO: MC.SIG.

FO25
VERSIÓN: 00
ACTA DE COMITÉ / REUNIÓN DE PRODUCCION FECHA: 12.07.2019

I. DATOS GENERALES

N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ DATOS DE LA REUNIÓN
1 10
2 11
3 12 PROYECTO:
4 13 ACTA N°: FECHA:
5 14 HORA:
COMITÉ / REUNIÓN:
6 15 LUGAR:
7 16 ELABORADO POR: TIPO
8 17
9 18
19

II. ACUERDOS

FECHA FECHA LÍMITE


N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

1
2
3
4
5
6
7
8
9

III. PENDIENTES

FECHA FECHA LÍMITE


N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

2 OTROS

IV. DOCUMENTOS ENTREGADOS

N° DESCRIPCIÓN FORMATO

V. SIGUIENTE REUNIÓN

FECHA: HORA: LUGAR: SALA DE REUNIONES


OBSERVACIONES:

_________________________ _________________________ ____________________ _________________________


DESCRIPCION DE LA TAREA PELIGROS

1. Polvo / Polución
2. Desniveles
Trazo y replanteo 3. Rayos UV
4. Equipos en movimiento
5. Herramientas manuales
5.        Productos Químicos

Preparación de Mortero

6.        Uso de herramientas manuales

7.        Productos Químicos


Aplicación de Mortero

8.        Uso de herramientas manuales

Limpieza de la Zona de trabajo.

9.        Polvo

10.     Esfuerzo por trabajo manual

DESBASTE

Verificación de Muros y vanos

11.     Uso de herramientas manuales


Desbaste con Amoladora 12.     Polvo

13.     Manipulación de herramientas

14.     Trabajo en altura.

SOLAQUEO

Preparación de Mortero 15.     Productos Químicos


16.     Uso de herramientas
manuales

17.     Manipulación de
herramientas

18.     Productos Químicos

Aplicación de Mortero
19.     Trabajo en altura.
20.     Esfuerzo por trabajo manual
RIESGOS E IMPACTOS MEDIDAS DE CONTROL

Uso de protección respiratoria en zonas


Silicosis donde exista alta polución.

El personal solamente deberá transitar


Caídas por accesos y/o rampas autorizadas
y señalizadas.

El personal deberá utilizar protector solar y


Rayos UV cortavientos.

Obedecer las señales del vigia durante el


desplazamiento de equipos.
Atropello por equipos en movimiento.
Mantener una distancia no menor de 20
mts de distancia de cualquier equipo en
movimiento.

Personal capacitado en el procedimiento de


trabajo.

Personal capacitado en el uso de


herramientas manuales.
Cortes en manos, por herramientas o
equipos.
Agarrar firmemente del mango.

No uso de herramientas hechizas.

o    Evitar cargar más de 25 Kg por persona.

Lumbalgia
De acuerdo con la posición de la persona y el
tiempo de exposición se deberá rotar al
personal para evitar posibles lesiones en la
espalda a futuro.

1          

1.  Electrocución 2      

2.1     Personal capacitado en herramientas


eléctricas.

2.2     Inspección diaria y/o Pre Uso diario del


equipo.

2.3     Conexiones industriales.


2.4     Constancias de mantenimiento
preventivo del equipo realizado por personal
técnico.

2.5     Uso de cables en buen estado, revisión de


conectores y de espiga a tierra.

2.6     Solo el personal autorizado podrá realizar


las conexiones.

3.1 Posición ergonómica adecuada para


3.  Lumbalgia
trabajos en alturas menores a 60cm.

4.1   Verificar que el área esté libre de


obstáculos.

4.2   Colocar el banco en superficie plana.

4.  Caídas a desnivel.

4.3   Uso de equipo de protección individual


(casco con barbiquejo, lentes de policarbonato,
uniforme con cintas reflectivas, guantes de
badana, zapatos con punta de acero).
5.  Proyección de partículas de concreto.
5.1     Uso de equipos de protección individual:
caretas faciales y lentes.

1.  Inhalación de productos químicos. 1.1     Personal capacitado en MAT PEL.

1.2     Usar mascarilla o mascara de doble filtro


P100 contra gases químicos.

1.3     Tener in situ la Hoja MSDS de los


productos o sustancias químicas.
1.4     No preparar mezclas en ambientes
cerrados.
1.5     Personal capacitado en el manejo de
hojas MSDS.

2.1     Personal capacitado en MAT PEL.

2.2     Usar mascarilla o mascara de doble filtro


P100 contra gases químicos.

2.  Irritación de piel, por mezcla de mortero. 2.3     Tener in situ la Hoja MSDS de los
productos o sustancias químicas.
2.4     No preparar mezclas en ambientes
cerrados.
2.5     Personal capacitado en el manejo de
hojas MSDS.

1.1     Personal capacitado en el procedimiento


de trabajo.
1.2     Personal capacitado en el manejo de
1.  Cortes en manos, por herramientas o herramientas manuales.
equipos. 1.3     Inspección diaria de las herramientas
manuales.
1.4     Agarrar firmemente del mango.

1.5     No uso de herramientas hechizas.

1.  Inhalación de productos químicos. 1.1     Personal capacitado en MAT PEL.

1.2     Usar mascarilla o mascara de doble filtro


P100 contra gases químicos.

1.3     Tener in situ la Hoja MSDS de los


productos o sustancias químicas.

1.4     No preparar mezclas en ambientes


cerrados.
1.5     Personal capacitado en el manejo de
hojas MSDS.

2.1     Personal capacitado en MAT PEL.

2.  Irritación de piel, por mezcla de mortero.


2.2     Usar mascarilla o mascara de doble filtro
P100 contra gases químicos.

2.3     Tener in situ la Hoja MSDS de los


2.  Irritación de piel, por mezcla de mortero. productos o sustancias químicas.
2.4     No preparar mezclas en ambientes
cerrados.
2.5     Personal capacitado en el manejo de
hojas MSDS.

1.1     Personal capacitado en el procedimiento


de trabajo.
1.2     Personal capacitado en el uso de
herramientas manuales.
1.  Cortes en manos, por herramientas o
1.3     Inspección diaria de las herramientas
equipos. manuales.
1.4     Agarrar firmemente del mango.

1.5     No uso de herramientas hechizas.

1.1     Evitar cargar más de 25 Kgs por persona.

1.2     De acuerdo con la posición de la persona


y el tiempo de exposición se deberá rotar al
2.  Lumbalgia
personal para evitar posibles lesiones en la
espalda a futuro.

1.  Inhalación de polvo. 1.1     Trabajar en ambientes ventilados.

1.2     Usar lentes de seguridad, careta facial.

1.3     Uso de respirador.

2          

1.  Lumbalgia 2.1     De acuerdo a la posición de la persona y


el tiempo de exposición se deberá rotar al
personal para evitar posibles lesiones en la
espalda a futuro.

1.1     Personal capacitado en el procedimiento


de trabajo.
1.2     Personal capacitado en el uso de
1.  Cortes en manos, por herramientas o herramientas manuales.
equipos. 1.3     Inspección diaria de las herramientas
manuales a usar.
1.4     Agarrar firmemente del mango.

1.5     No uso de herramientas hechizas.

1.1     Trabajar en ambientes ventilados.


1.2     Usar lentes de seguridad, careta facial.

1.  Inhalación de polvo. 1.3     Uso de respirador.

1.1     Personal capacitado en el procedimiento


de trabajo.

1.2     Personal capacitado en el manejo de


herramientas manuales a usar.
1.  Cortes en manos, por herramientas o
equipos.
1.3     Agarrar firmemente del mango.

1.4     No uso de herramientas hechizas.

2          
2.  Caídas a distinto nivel.
2.1     Personal capacitado y autorizado para
realizar trabajos en altura.
2.2     Uso de Sistema de Detención o
Restricción de caídas (Arnés, líneas de anclaje,
líneas de vida, etc.).

2.3     Estar enganchado en todo momento a un


punto fijo que soporte 5000 libras 2250 Kg –
rosetas de vertical.

2.4     Verificación de la Tarjeta “verde” de


Operatividad del cuerpo de andamio.

2.5     Verificación de la Tarjeta “verde” de


Operatividad de la rampa que llega al guarda
cuerpo.
2.6     Solo se permitirá el uso de banca de un
paso para el desbaste exterior.

2.7     No estirar el cuerpo fuera del área de


desbaste (posición horizontal).

1.  Inhalación de productos químicos. 1.1     Personal capacitado en MAT PEL.

1.2     Usar mascarilla o mascara de doble filtro


P100 contra gases químicos.

1.3     Tener in situ la Hoja MSDS de los


productos o sustancias químicas.
1.4     No preparar mezclas en ambientes
cerrados.
1.5    
Personal capacitado en el manejo de hojas
MSDS.
2.1     Personal capacitado en MAT PEL.

2.2     Usar mascarilla o mascara de doble filtro


P100 contra gases químicos.

2.  Irritación de piel, por mezcla de mortero.


2.3     Tener in situ la Hoja MSDS de los
2.  Irritación de piel, por mezcla de mortero. productos o sustancias químicas.
2.4     No preparar mezclas en ambientes
cerrados.
2.5     Personal capacitado en el manejo de
hojas MSDS.

2.      
1.1     Personal capacitado en el procedimiento
de trabajo.
1.2     Personal capacitado en el manejo de
herramientas manuales.
1.  Cortes en manos, por herramientas o
1.3     Inspección diaria y/o Pre Usos de las
equipos. herramientas a usar.
1.4     Agarrar firmemente del mango.

1.5     No uso de herramientas hechizas.

1.1     Uso de equipo de protección individual


careta facial.
1.2     Personal capacitado y autorizado en el
uso de herramientas manuales.
1.  Proyección de partículas por colocación.

1.1     Personal capacitado en MAT PEL.

1.2     Usar mascarilla o mascara de doble filtro


2.  Inhalación de productos químicos.
P100 contra gases químicos.

1.3     Tener in situ la Hoja MSDS de los


productos o sustancias químicas.
1.4     No preparar mezclas en ambientes
cerrados.
1.5     Personal capacitado en el manejo de
hojas MSDS.

1.1     Personal capacitado y autorizado para


1.  Caídas a distinto nivel.
realizar trabajos en altura.
1.2     Uso de Sistema de Detención o
Restricción de caídas (Arnés, líneas de anclaje,
líneas de vida, etc.).

1.3     Estar enganchado en todo momento a un


punto fijo que soporte 5000 libras 2250 Kg –
rosetas de vertical.

1.4     Verificación de la Tarjeta “verde” de


Operatividad del cuerpo de andamio.

1.5     Verificación de la Tarjeta “verde” de


Operatividad de la rampa que llega al guarda
cuerpo.
1.6     Solo se permitirá el uso de banca de un
paso para el desbaste exterior.
1.7     No estirar el cuerpo fuera del área de
desbaste (posición horizontal).

1.  Lumbalgia 1.1     Posición ergonómica adecuada para


trabajos en alturas menores a 60cm.
FORMATO CÓDIGO: MC.SIG.FO25
VERSIÓN: 00
ACTA DE COMITÉ / REUNIÓN DE PRODUCCION FECHA: 12.07.2019

I. DATOS GENERALES

N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ DATOS DE LA REUNIÓN
1 Renato Lores RL Jefe Produccion x 10 Luis Charaja LCH Produccion
2 Elvia Paredes EP Produccion x 11 Walter Chacon WCH Produccion
3 Alexandra Acevedo AA Produccion x 12 Carol Arevalo CA Oficina Tecnica x PROYECTO: LA ALAMEDA DEL RIMAC
4 Edson Zanabria EZ Produccion x 13 Manuel Soberon MS Jefe de Obra x ACTA N°: 4 FECHA: 15-Nov-19
5 Natalia Dhuarte ND Produccion x 14 HORA: 03:00 p.m.
COMITÉ / REUNIÓN: 4
6 Celver Serrano CS Produccion x 15 LUGAR: LAR
7 Jesus Sotomayor JS Produccion x 16 ELABORADO POR: Renato Lores TIPO
8 Cesar Guardia CG Produccion x 17
9 Juan Charaja JCH Produccion 18
19

II. ACUERDOS

FECHA FECHA LÍMITE


N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

1 L a S enviar plan diario antes de cerrar el dia LAR


2 Ingresar y egresar vales antes de cerrar el dia LAR
3 Tareo diario, entregar a OT LAR
4 Martes, todo requerimiento debera ser revisado y firmado en excel por RL antes de enviar al S10 LAR
5 Miercoles 8 am caminata en campo con responsable de frente ot LAR
6 Jueves 3:00 pm reunion de produccion (PPC, LA, restricciones, RFI´s, pedidos materiales) LAR
7 Viernes antes de las 12:00 am entrega de look ahead LAR
8 Sabado reunion de capataces LAR
9 Pedir materiales los Lunes y Martes LAR

III. PENDIENTES
FECHA FECHA LÍMITE
N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

PRODUCCION
1 Pedido de herramientas para riggers LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 EP/CS/ES
2 Hacer pedido de acero para plateas LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 EP/CS/ES
3 Elaborar el bono de altura para los tres frentes LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 EP/CS/ES/CG
4 Distribución de contenedores para capataces LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 RL
5 Pedir almacenero para Alameda LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 VR
6 Solicitar cerco de púas para Torre Grúa LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 EP/CS/ES
7 Designar ambientes para JEF, MJM, encofradores y electricos en primer piso de torres LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 EP/CS/ES
8 Mandar a Orlando Custodio modulación de Alameda para Praderas LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 EP
9 Solicitar a Prisma el calculo estructural para la colocacion de plataformas de desacarga de material LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 EP/CS/ES

10 Ver el costo con OT de operario, oficial y ayudante segun el man power de produccion LAR 15-Nov-19 22-Nov-19 CA/RL

2 OTROS

IV. DOCUMENTOS ENTREGADOS

N° DESCRIPCIÓN FORMATO

V. SIGUIENTE REUNIÓN

FECHA: 22-Nov-19 HORA: 03:00 p.m. LUGAR: SALA DE REUNIONES


OBSERVACIONES:

_________________________ _________________________ ____________________ _________________________


FORMATO CÓDIGO: MC.SIG.FO25
VERSIÓN: 00
ACTA DE COMITÉ / REUNIÓN DE PRODUCCION FECHA: 12.07.2019

I. DATOS GENERALES

N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ DATOS DE LA REUNIÓN
1 Renato Lores RL Jefe Produccion x 10 Luis Charaja LCH Produccion
2 Elvia Paredes EP Produccion x 11 Walter Chacon WCH Produccion
3 Alexandra Acevedo AA Produccion x 12 PROYECTO: LA ALAMEDA DEL RIMAC
4 Edson Zanabria EZ Produccion x 13 ACTA N°: 1 FECHA: 26-Sep-19
5 Natalia Dhuarte ND Produccion x 14 HORA: 03:00 p.m.
COMITÉ / REUNIÓN: 1
6 Celver Serrano CS Produccion x 15 LUGAR: LAR
7 Jesus Sotomayor JS Produccion x 16 ELABORADO POR: Renato Lores TIPO
8 Cesar Guardia CG Produccion 17
9 Juan Charaja JCH Produccion 18
19

II. ACUERDOS

FECHA FECHA LÍMITE


N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

1 L a S enviar plan diario antes de cerrar el dia LAR


2 Ingresar y egresar vales antes de cerrar el dia LAR
3 Tareo diario, entregar a OT LAR
4 Martes, todo requerimiento debera ser revisado y firmado en excel por RL antes de enviar al S10 LAR
5 Miercoles 8 am caminata en campo con responsable de frente ot LAR
6 Jueves 3:00 pm reunion de produccion (PPC, LA, restricciones, RFI´s, pedidos materiales) LAR
7 Viernes antes de las 12:00 am entrega de look ahead LAR
8 Sabado reunion de capataces LAR

III. PENDIENTES
FECHA FECHA LÍMITE
N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

1 PRODUCCION
1 Lay out de obra - firmado por residente (Imprimir) LAR 26-Oct-19 28-Sep-19 3 FRENTES
2 Hacer curva Man power LAR 26-Oct-19 5-Oct-19 3 FRENTES
3 Pedido de personal encofrado, albañil, vigia, probetero. Programar examen medico LAR 26-Oct-19 Según cronogramas 3 FRENTES
4 Pedido de materiales seguridad, encofrado, concreto, vaciado, acabados humedos LAR 26-Oct-19 Según cronogramas 3 FRENTES
5 Entrega a Jose Vela cronograma de equipos LAR 26-Oct-19 Cada mes JS
6 Obras provisionales, fechas de entrega con IPG LAR 26-Oct-19 Según cronogramas EZ/EP/JS
7 Mudanza de OT y Ssoma a sus respectivos contenedores LAR 26-Oct-19 4-Oct-19 RL
8 Enviar pedido de concreto para plateas desde el 7 de octubre a Unicon LAR 26-Oct-19 3-Oct-19 3 FRENTES
9 Plan diario, look ahead, planos firmados y pets imprimir y llevar a campo y a capataz LAR 26-Oct-19 4-Oct-19 4 FRENTES
10 Difusion de pets en campo, charla de 5 minutos LAR 26-Oct-19 4-Oct-19 4 FRENTES
11 Replantear cronograma por falta de licencia LAR 26-Oct-19 Según cronogramas 3 FRENTES
12 Actualizar RFI´s de cada frente que estan en correo ya aprobados y ejecutados (jose) LAR 26-Oct-19 4-Oct-19 4 FRENTES
13 Solicitar a capataz de acabados LAR 26-Oct-19 28-Oct-19 CS/RL
14 Solicitar encargado de mantenimiento LAR 26-Oct-19 4-Oct-19 MS
15 Solicitar vigias para HU LAR 26-Oct-19 4-Oct-19 RL
16 Solicitar personal de casa para arqueologia, ex B&R LAR 26-Oct-19 4-Oct-19 RL
17 Cuadrar materiales entre frentes LAR 26-Oct-19 2-Oct-19 3 FRENTES

2 OTROS

IV. DOCUMENTOS ENTREGADOS

N° DESCRIPCIÓN FORMATO

V. SIGUIENTE REUNIÓN

FECHA: 3-Oct-19 HORA: 03:00 p.m. LUGAR: SALA DE REUNIONES


OBSERVACIONES:

_________________________ _________________________ ____________________ _________________________


FORMATO CÓDIGO: MC.SIG.FO25
VERSIÓN: 00
ACTA DE COMITÉ / REUNIÓN DE PRODUCCION FECHA: 12.07.2019

I. DATOS GENERALES

N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ DATOS DE LA REUNIÓN
1 Renato Lores RL Jefe Produccion x 10 Luis Charaja LCH Produccion
2 Elvia Paredes EP Produccion x 11 Walter Chacon WCH Produccion
3 Alexandra Acevedo AA Produccion x 12 PROYECTO: LA ALAMEDA DEL RIMAC
4 Edson Zanabria EZ Produccion x 13 ACTA N°: 2 FECHA: 3-Oct-19
5 Natalia Dhuarte ND Produccion x 14 HORA: 03:00 p.m.
COMITÉ / REUNIÓN: 2
6 Celver Serrano CS Produccion x 15 LUGAR: LAR
7 Jesus Sotomayor JS Produccion x 16 ELABORADO POR: Renato Lores TIPO
8 Cesar Guardia CG Produccion 17
9 Juan Charaja JCH Produccion 18
19

II. ACUERDOS

FECHA FECHA LÍMITE


N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

1 L a S enviar plan diario antes de cerrar el dia LAR


2 Ingresar y egresar vales antes de cerrar el dia LAR
3 Tareo diario, entregar a OT LAR
4 Martes, todo requerimiento debera ser revisado y firmado en excel por RL antes de enviar al S10 LAR
5 Miercoles 8 am caminata en campo con responsable de frente ot LAR
6 Jueves 3:00 pm reunion de produccion (PPC, LA, restricciones, RFI´s, pedidos materiales) LAR
7 Viernes antes de las 12:00 am entrega de look ahead LAR
8 Sabado reunion de capataces LAR

III. PENDIENTES
FECHA FECHA LÍMITE
N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

1 PRODUCCION

2 Hacer curva Man power LAR 3-Oct-19 5-Oct-19 3 FRENTES


5 Entrega a Jose Vela cronograma de equipos LAR 3-Oct-19 Cada mes JS
6 Obras provisionales, fechas de entrega con IPG LAR 3-Oct-19 Según cronogramas EZ/EP/JS
8 Enviar pedido de concreto para plateas desde el 7 de octubre a Unicon LAR 3-Oct-19 3-Oct-19 3 FRENTES
9 Plan diario, look ahead, planos firmados y pets imprimir y llevar a campo y a capataz LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 4 FRENTES
10 Difusion de pets en campo, charla de 5 minutos LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 4 FRENTES
11 Replantear cronograma por falta de licencia LAR 3-Oct-19 Según cronogramas 3 FRENTES
12 Actualizar RFI´s de cada frente que estan en correo ya aprobados y ejecutados (jose) LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 4 FRENTES
13 Solicitar a capataz de acabados LAR 3-Oct-19 28-Oct-19 CS/RL
14 Solicitar encargado de mantenimiento LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 MS
17 Cuadrar materiales entre frentes LAR 3-Oct-19 2-Oct-19 3 FRENTES
19 Solicitar consumibles de encofrado LAR 3-Oct-19 3-Oct-19 3 FRENTES
20 Invitar a SC para homologar actividades (YEREMI, ADRIAN, JEF) LAR 3-Oct-19 5-Oct-19 3 FRENTES
21 Procedimiento de ETAC LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 EP
23 Solicitar juegos de llaves para puntales por piso LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 EZ
24 Certificar Torre Grua, recopilar informacion de seguridad, calidad y etac. LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 3 FRENTES
25 Solicitar a Prisma el calculo estructural para la colocacion de plataformas de desacarga de material LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 3 FRENTES
26 Solicitar, yute, curador quimico, blast off, tacos para losa, pasa corbatas, martillo de goma, baldes para consumibles por pareja, machina (agv), sikagrout, arena, cemento … LAR 3-Oct-19 5-Oct-19 EP/EZ/CS

28 Instalacion de agua, desague y biodigestores en comedor LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 EZ

2 OTROS

IV. DOCUMENTOS ENTREGADOS

N° DESCRIPCIÓN FORMATO

V. SIGUIENTE REUNIÓN

FECHA: 10-Oct-19 HORA: 03:00 p.m. LUGAR: SALA DE REUNIONES


OBSERVACIONES:

_________________________ _________________________ ____________________ _________________________


FORMATO CÓDIGO: MC.SIG.FO25
VERSIÓN: 00
ACTA DE COMITÉ / REUNIÓN DE PRODUCCION FECHA: 12.07.2019

I. DATOS GENERALES

N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ N° PERSONAS CITADAS ABR AREA CARGO ASISTIÓ DATOS DE LA REUNIÓN
1 Renato Lores RL Jefe Produccion x 10 Luis Charaja LCH Produccion
2 Elvia Paredes EP Produccion x 11 Walter Chacon WCH Produccion
3 Alexandra Acevedo AA Produccion x 12 Carol Arevalo CA Oficina Tecnica x PROYECTO: LA ALAMEDA DEL RIMAC
4 Edson Zanabria EZ Produccion x 13 Manuel Soberon MS Jefe de Obra x ACTA N°: 3 FECHA: 31-Oct-19
5 Natalia Dhuarte ND Produccion x 14 HORA: 03:00 p.m.
COMITÉ / REUNIÓN: 3
6 Celver Serrano CS Produccion x 15 LUGAR: LAR
7 Jesus Sotomayor JS Produccion x 16 ELABORADO POR: Renato Lores TIPO
8 Cesar Guardia CG Produccion x 17
9 Juan Charaja JCH Produccion 18
19

II. ACUERDOS

FECHA FECHA LÍMITE


N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

1 L a S enviar plan diario antes de cerrar el dia LAR


2 Ingresar y egresar vales antes de cerrar el dia LAR
3 Tareo diario, entregar a OT LAR
4 Martes, todo requerimiento debera ser revisado y firmado en excel por RL antes de enviar al S10 LAR
5 Miercoles 8 am caminata en campo con responsable de frente ot LAR
6 Jueves 3:00 pm reunion de produccion (PPC, LA, restricciones, RFI´s, pedidos materiales) LAR
7 Viernes antes de las 12:00 am entrega de look ahead LAR
8 Sabado reunion de capataces LAR
9 Pedir materiales los Lunes y Martes LAR

III. PENDIENTES
FECHA FECHA LÍMITE
N° DESCRIPCIÓN OBRA
ACUERDO IMPLEMENTACIÓN
RESPONSABLE

PRODUCCION
1 Entrega a Jose Vela cronograma de equipos de Noviembre y Diciembre LAR 31-Oct-19 4-Nov-19 JS
2 Hacer pedido de acero para plateas LAR 31-Oct-19 6-Nov-19 EP/CS/ES
3 Plan diario, look ahead, planos firmados y pets imprimir y llevar a campo y a capataz LAR 31-Oct-19 4-Nov-19 EP/CS/ES/CG
4 Difusion de pets en campo, charla de 5 minutos. Firmar charla y entregar a Renato Lores LAR 31-Oct-19 4-Nov-19 EP/CS/ES/CG
5 Solicitar encargado de mantenimiento, recordar a victor el examen medico LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 VR
6 Reunion de acero con Henry Galindo LAR 31-Oct-19 5-Nov-19 RL
7 Invitar a SC para homologar actividades (YEREMI y COLOMURAL) LAR 31-Oct-19 5-Nov-19 RL
8 Solicitar informe de etac y flesan para grua de praderas LAR 31-Oct-19 4-Nov-19 EP
9 Solicitar a Prisma el calculo estructural para la colocacion de plataformas de desacarga de material LAR 3-Oct-19 4-Oct-19 EP/CS/ES

10 Solicitar martillo de goma, machina (agv), sikagrout, arena, cemento LAR 3-Oct-19 5-Oct-19 EP/CS/ES

11 Plan de mantenimiento de torres grua, mini, equipos menores LAR 31-Oct-19 5-Nov-19 JV/RL
12 Hacer acuerdos de capataces LAR 31-Oct-19 4-Nov-19 RL
13 Ver llegada de tableros y transformadores, seguimiento LAR 31-Oct-19 5-Nov-19 JV/RL
14 Almacen de encofrado con malla metalica LAR 31-Oct-19 4-Nov-19 EP/CS/ES
15 Piso de vinil, laminado solicitar material LAR 31-Oct-19 5-Nov-19 EP/CS/ES
16 Solicitar sello corta fuego a ot LAR 31-Oct-19 4-Nov-19 CA
17 Solicitar modelo de extractor axial LAR 31-Oct-19 4-Nov-19 CA
18 Ver el costo con OT de operario, oficial y ayudante segun el man power de produccion LAR 31-Oct-19 5-Nov-19 CA/RL

2 OTROS

IV. DOCUMENTOS ENTREGADOS

N° DESCRIPCIÓN FORMATO

V. SIGUIENTE REUNIÓN

FECHA: 7-Nov-19 HORA: 03:00 p.m. LUGAR: SALA DE REUNIONES


OBSERVACIONES:

_________________________ _________________________ ____________________ _________________________

También podría gustarte