Está en la página 1de 6

Nombre: Ghisel Lennis Justiniano Palomeque

Curso: 7mo “A”

Equipos
Equipos dede
Hidrocarburos
1. SEPARADORES CILÍNDRICOS HORIZONTALES

Ventajas

 Resultan mas económicos cuando se manejan Hcb. de alta RGP.


 Fáciles en su instalación y traslado.

Desventajas

 Las capacidades para sedimentos básicos son reducidos.


 Su limpieza es muy difícil

2. ACUMULADORES

Los fluidos usados en los sistemas hidráulicos no pueden ser comprimidos como los
gases y así almacenarse para ser usados en diferentes lugares o a tiempos distintos.

Un acumulador consiste en un depósito destinado a almacenar una cantidad de fluido


incompresible y conservarlo a una cierta presión mediante una fuerza externa.
El fluido hidráulico bajo presión entra a las cámaras del acumulador y hace una de
estas tres funciones: comprime un resorte, comprime un gas o levanta un peso, y
posteriormente cualquier caída de presión en el sistema provoca que el elemento
reaccione y fuerce al fluido hacia fuera otra vez.

Los acumuladores, en los cilindros hidráulicos se pueden aplicar como:

 Acumulador de energía
 Antigolpe de ariete
 Antipulsaciones
 Compensador de fugas
 Fuerza auxiliar de emergencias
 Amortiguador de vibraciones
 Transmisor de energía de un fluido a otro

2.1. ACUMULADOR PISTON

Un acumulador de tipo pistón consiste en un cuerpo cilíndrico y un pistón móvil con


sellos elásticos. El gas ocupa el volumen por encima del pistón y se comprime cuando
el fluido entra al interior del cuerpo cilíndrico. Al salir el fluido del acumulador la
presión del gas desciende. Una vez que todo el líquido ha sido descargado, el pistón
alcanza el final de su carrera y cubre la salida manteniendo el gas dentro del
acumulador.

2.2. Acumulador cargado por muelle


En los acumuladores cargados por resorte, la fuerza se aplica al líquido almacenado
por medio de un pistón sobre el cual actúa un resorte. Suelen ser más pequeños que
los cargados por peso y su capacidad es de sólo algunos litros. Usualmente dan servicio
a sistemas hidráulicos individuales y operan a baja presión en la mayoría de los casos.

Mientras el líquido se bombea al interior del acumulador, la presión del fluido


almacenado se determina por la compresión del resorte. Si el pistón se moviese hacia
arriba y comprimiera diez pulgadas al resorte, la presión almacenada sería mayor que
en el caso de un resorte comprimido tan sólo cuatro pulgadas.

A pesar de los sellos del pistón, cierta cantidad de fluido almacenado podría infiltrarse
al interior de la cámara del resorte del acumulador. Para evitar la acumulación de
fluido, un orificio de respiración practicado en la cámara permitirá la descarga del
fluido cuando sea necesario.

2.3. ACUMULADORES DE VEJIGA

El acumulador de tipo vejiga se compone de un casco de metal en cuyo interior se


encuentra una vejiga de hule sintético que contiene al gas. Cuando el fluido entra al
interior del casco, el gas en la vejiga se comprime.

La presión disminuye conforme el fluido sale del casco, una vez que todo el líquido ha
sido descargado, la presión del gas intenta empujar la vejiga a través de la salida del
acumulador. Sin embargo, una válvula colocada encima del puerto de salida,
interrumpe automáticamente el flujo cuando la vejiga presiona el tapón de la misma.

Observaciones:

 No cargar nunca un acumulador con oxígeno o con aire.


 Descargar la presión hidráulica antes de quitar el acumulador.
 Antes de despiezar el acumulador quitar presión hidráulica y presión de gas

3. GOLPEADORES DE LIQUIDO (SLUG CATCHERS)

Un slugcatcher es un recipiente con un volumen de reserva suficiente para


almacenar (temporalmente) la mayor cantidad de liquido y gas esperado del sistema
de aguas arriba.
Esta situado entre la salida de la tubería y el equipo de procesamiento
Es un recipiente separador y amortiguador
Las tuberías que transportan gas y líquidos juntos, conocido como flujo de dos fases,
puede operar en un régimen de flujo conocido como slugging de flujo o caudal slug.
Bajo la influencia de la gravedad líquidos tienden a asentarse en la parte inferior de la
tubería,
mientras que los gases ocupan la parte superior de la tubería. Bajo determinadas
condiciones de funcionamiento de gas y líquido no se distribuyen uniformemente a lo
largo de la tubería, pero el viaje como los tapones de grande con todo líquidos o gases
en su mayoría a través de la tubería. Estos tapones se llaman grandes slugs.
Los slugs de salir de la tubería puede sobrecargar el gas y la capacidad de manejo de
líquidos de la planta a la salida del gasoducto, ya que a menudo se producen a un
ritmo mucho más
grande que el equipo está diseñado para.

APLICACIONES

 Un slugcatcher es usado para amortiguar la producción, para tener una salida


controlada de gas y liquido.
 También es usado en la inspección de ductos.
3.1. SLUG CATCHER HORIZONTAL

Puede dar la separacion de particulas pequeñas (10 micrones) donde hay mas liquido y
menor flujo de gas.

Utiles como separador de tres fases.

Buena separación de hasta de 5 a 700 barriles.


3.2. SLUG CATCHER VERTICAL
Útil donde la separación de partículas pequñas (10 micras) es necesario y el flujo de
gas es grande en relación al liquido.
Buena separación- útiles de hasta de 5 a 700 barriles.

4. INTERCAMBIADORES
CONCEPTO.- Son equipos en los q dos fluidos de diferentes temperaturas
intercambian calor a través de una interfase metálica aprovechando la energía de un
fluido q necesita ser enfriado y la transfiere a otro que necesita ser calentado
reduciendo las perdidas y mejorando el rendimiento.

CLASIFICACION DE LOS INTERCAMBIADORES


PARA CALENTAR:
PRECALENTADOR.- Calienta un fluido recibiendo calor sensible de vapor de agua o de
otro fluido caliente
REVOILER.- Vaporiza un liquido recibiendo calor de vapor de agua o de otro fluido
caliente
GENERADOR DE VAPOR.- Genera vapor de agua recibiendo calor de otro fluido
caliente
5. BOMBAS
Son unas maquinas hidráulicas que entregan energía a un liquido a fin de
transportarlo de un punto a otro.
El tipo más utilizado es el de desplazamiento positivo, teniendo en cuenta las
siguientes consideraciones:
o La velocidad de la bomba estaría limitada de 300 – 350 r.p.m.
o El lubricante no puede estar en contacto con el glicol.
o La máxima temperatura de bombeo podría limitarse a 170 °F.
o Para asegurar el bombeo se instala un cumulador de glicol.

TIPOS DE BOMBAS

Existen dos tipos básicos de bombas comúnmente usado en la industria petrolera:


5.1. Bombas Centrífugas; son usados cuando el volumen del líquido a ser
bombeado es relativamente mayor y las presiones diferenciales son moderadas.
5.2. Bombas Reciprocantes; o también llamada bomba de desplazamiento
positivo o de pistón, son usados para bombear pequeños volúmenes de líquidos
a altas presiones diferenciales y altas velocidades de operación. Este tipo de
bomba es mayormente usado en los sistemas de oleoductos y para la inyección
de agua dentro de la formación productora; logrando de esta manera elevar la
presión.
La elección del tipo de bomba depende primordialmente del volumen a ser bombeado
y las presiones que debe vencer. Para la elección de la bomba se debe hacer el estudio
de las curvas de comportamiento de las diferentes bombas y determinar cual operará
con mayor eficiencia (estas curvas son realizados por el fabricante); pero como la
experiencia con relación a otros diseños ya realizados a campos cercanos; nos han
demostrado que las bombas centrífugas son las más convenientes y de mayor
eficiencia.

También podría gustarte