Está en la página 1de 3

OPINIÓN

TRIBUNA ›

La filosofía y el ridículo
Hay quienes se pronuncian sobre las cosas desde una presunta
superioridad moral, intelectual y política. Tienen el mismo derecho a
opinar que cualquiera, pero sus homilías pueden volverse contra ellos
JOSÉ LUIS PARDO

2 AGO 2019 - 19:00 ART

EDUARDO ESTRADA

Aunque tomaré como punto de partida la publicación, el pasado 30 de mayo, de un


artículo de apoyo a Josu Terneraen el diario francés Libération, firmado por Alain
Badiou, Étienne Balibar, Jean-Luc Nancy, Toni Negri, Jacques Rancière y Thomas
Lacoste, no pretendo actuar como azote de estos ilustres pensadores a quienes ya me
he referido colectivamente en alguna ocasión. Por el contrario, defiendo sin matices su
libertad para opinar sobre cualquier materia pública según su mejor saber y entender:
en nombre de la libertad de expresión, defendí en su día el derecho de los dibujantes de
Charlie Hebdo...

INICIA SESIÓN PARA SEGUIR LEYENDO

Solo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis.

REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN

Gracias por leer EL PAÍS

Se adhiere a los criterios de

Más información >

ARCHIVADO EN:

Opinión · Filosofía · Terrorismo · Cultura · Sociedad · Política

CONTENIDO PATROCINADO

Y ADEMÁS...
El error que estamos
teniendo con los guantes:
un médico explica por
qué pueden ser
perjudiciales
AS.COM

recomendado por

N E W SL E TTE R
Recibe el boletín de Opinión

También podría gustarte