Está en la página 1de 3

POLITÉCNICO DE COLOMBIA EDUCACIÓN PARA EL

TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Módulo: Gestión


Documental Instrumento de Valoración

CÓDIGO: M2-FR 19 VERSIÓN: 1 Página 1 de 2

Nombre del
estudiante: Bladimir
Bedoya Yepes

Programa: Gestion de Talento Humano

Fecha: 14/05/20

Jornada: 6Am-8Am

Cordial saludo, estimados estudiantes: El Politécnico de Colombia; desea validar a través del siguiente
instrumento de valoración la comprensión y aprehensión de la información suministrada en el módulo:
Gestión Documental.

SELECCIÓN UNICA
RESPUESTA

1. Los sistemas de clasificación y ordenamiento


Son:
a. Alfabético, numérico y por país
b. Numérica, cronológico, asunto, geográfico
c. Alfabético, numérico, cronológico, asunto y geográfico.
d. Por tramite, asunto y numérico.

2. La radicación de documentos implica:


a. Elaborar controles de mensajería, teniendo en cuenta el medio de entrega: Fax, Email. Entrega
directa b. Elaborar cartas comerciales, acorde con las normas Icontec y de producción de
documentos
c. Organizar archivos de gestión, central e histórico, acorde con los principios y procesos de archivo
d. Asignar un número consecutivo a los documentos, dejando constancia de la fecha y hora de recibo
o envío
3. Traslado ordenado de los documentos del Archivo gestión al central
a. central al archivo histórico
b. Transferencia primaria
c. Transferencia secundaria
d. Organización documental

4. Recepción de documentos consiste en:

a. Distribuir los documentos a los destinatarios, dejando constancia de la hora de entrega y firma de
quienes reciben en las dependencias
b. Conjunto de operaciones de verificación y control que una institución debe realizar para la admisión de
los documentos que son remitidos por una persona natural o jurídica
c. Identificar las dependencias destinatarias de acuerdo a la competencia de que trata cada asunto
d. Revisar que los documentos cumplan con las normas de producción, técnicas y administrativas
5. Las unidades de correspondencia se encargan de:
a. Conservar permanentemente los documentos que presentan valor para la investigación, la ciencia y la
cultura.
b. Gestionar, centralizar y normalizar la recepción, radicación y distribución de sus comunicaciones
c. Coordinar y controlar el funcionamiento de los archivos de gestión
d. Definir los lineamientos para la organización técnica de los archivos

6. El consecutivo de las comunicaciones oficiales al comenzar cada año se iniciará a partir de:
a. El consecutivo siguiente al año inmediatamente anterior
b. El consecutivo que asigne el administrador documental
c. El uno seguido de una letra que identifique el productor del documento
d. Uno
POLITÉCNICO DE COLOMBIA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO
Módulo: Gestión Documental Instrumento de Valoración
CÓDIGO: M2-FR 19 VERSIÓN: 1 Página 2 de 2

PREGUNTAS DE APAREAMIENTO
A continuación, encontrará una tabla con dos columnas, la primera contiene varios enunciados que
corresponden a los términos que aparecen en la segunda columna. Relacione, en la hoja de respuestas, al
frente de cada numeral la letra del concepto con el que más se corresponde:

7. Define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de D A. Ley 1369 de 2009


datos, de las firmas digitales y establece las entidades de
certificación.

8. Establece las reglas y principios generales que regulan la C B. Acuerdo 060 de 2001
función archivística

9. Normas de correo y mensajería A C. Ley General de archivos, Ley


594 de 2000

10. Establecen pautas para la administración de las B D. Ley de Comercio


comunicaciones oficiales en las entidades públicas y las electrónico, Ley 527 de 1999
privadas que cumplen funciones públicas
Responder:
1. En qué consiste los sistemas de ordenamiento de documentos
//R. Consiste en la ordenación numérica, alfabética o cronológica.
2. En qué consiste las normas de correo y correspondencia
//R. Los servicios de correo son servicios que presta un operador y la correspondencia son los
que reciben, clasifican, transporta y entrega.
3. En qué consiste la recepción y despacho de correspondencia
//R. La recepción es la parte más fundamental del archivista con esto se entiende que cuando se
reciba el archivo de inmediato se le debe dar un orden.
El despacho Es donde se ubica el archivo para ser enviado o trabajar en él.

4. Ordenar alfabéticamente los siguientes nombres:


Por nombre Por Apellido
 Fernando Zapata Mejía  Arenas Bolívar Irma del Socorro
 Irma del Socorro Arenas Bolívar  Escobar Zapata Isabella
 Isabella Escobar Zapata  Loaiza López Julieth
 Julieth Loaiza López  Mejía Arias Marcela
 Marcela Mejía Arias  Mejía Mejía Nora
 Mario Pérez  Osorio Arenas Mercedes
 Mercedes Osorio Arenas  Pérez Mario
 Nora Mejía Mejía  Torres Monsalve Patricia
 Patricia Torres Monsalve  Zapata MejíaFernando

  

También podría gustarte