Está en la página 1de 2

1 ¿Dónde se localizan las meninges espinales?

¿dónde se encuentran los


espacios epidural, subdural y subaracnoideo?

Las meninges espinales se encuentran rodeando la medula, el espacio epidural se


encuentra en la duramadre que forma el revestimiento interno de los nervios
espinales y craneales. Las aracnoides se hallan en el estrecho espacio subdural,
el cual contiene liquido intersticial. Entre la aracnoides y la piamadre, se encuentra
el espacio subaracnoideo, que contiene líquido cefalorraquídeo.

2 ¿Cuáles son los engrosamientos o intumescencias cervical y lumbar?

Engrosamiento o intumescencia cervical: se extiende desde la cuarta vértebra


cervical hasta la primera vertebra torácica y corresponde a la terminación de los
nervios provenientes del miembro superior y al origen de los nervios que se dirigen
hacia a este.
Engrosamiento o intumescencia lumbar: se extiende desde la novena hasta la
duodécima vertebra torácica, y en este nacen y terminan los nervios de los
miembros inferiores.

3 Definir cono medular, filum termínal y cola de caballo. ¿Qué es un


segmento espinal? ¿cómo está dividida parcialmente la medula en los
sectores derecho e izquierdo?
Cono medular: se encuentra por debajo del engrosamiento lumbar, la medula
espinal se adelgaza en una estructura cónica aguzada, que termina a nivel del
disco intervertebral entre la primera y la segunda vértebra lumbar, en los adultos.
Filum terminale: prolongación de la piamadre que se extiende en sentido caudal
y fija la medula espinal del coxis.

4 Qué significa cada uno de los siguientes términos: comisura gris,


conducto central, asta gris anterior, asta gris lateral, asta gris posterior,
cordón anterior, cordón lateral, cordón posterior, tracto ascendente y tracto
descendente
Comisura gris: es la que forma la barra transversal de la H. Se encuentra en un
pequeño espacio denominado conducto central.
Conducto central: se extiende a lo largo de toda la medula y está lleno de líquido
cefalorraquídeo.se continua con el cuatro ventrículo del bulbo raquídeo.
Asta gris anterior: contienen cuerpos celulares y axones de interneuronas, y
también axones de neuronas sensitivas aferentes.
Asta gris lateral: son aquellas que solo están presentes en los segmentos
torácicos y lumbares superiores de la medula espinal.
Asta gris posterior: contienen los nucléolos motores somáticos: que son
conjuntos de cuerpos celulares de neuronas motoras somáticas que generan
impulsos nerviosos para la contracción de los músculos esqueléticos.
Tracto ascendente: consiste en axones que conducen los impulsos nerviosos
hacia el encéfalo.
Tracto descendente: envían impulsos nerviosos desde el encéfalo.
5 ¿Cómo se denominan y se enumeran los nervios espinales? ¿porque
todos los nervios espinales se clasifican como mixtos?
Son haces paralelos de axones y células neurogliales asociadas envueltas en
varias capas de tejido conectivo. Las 31 pares de nervios espinales se designan y
se enumeran, de acuerdo con la región y el nivel de columna vertebral de donde
emergen. El primer par cervical, nervios espinales C1-C7, raíces de nervios
espinales S1-S5.
6 ¿Cómo se conectan los nervios espinales con la medula espinal?
Las raíces anteriores y posteriores se unen para formar el nervio espinal en el
foramen intervertebral.
7 ¿Cuáles son las regiones del cuerpo inervadas por plexos y cuales son
inervadas por nervios intercostales?
El cervical, el braquial, el lumbar y el sacro. Los nervios intercostales se extienden
a lo largo de los surcos costales y luego ingresan en los músculos intercostales y
en la piel de la región ante lateral de la pared torácica.
8 ¿Qué tractos espinales son ascendentes?¿cuáles son descendentes?
El tracto corticoespinal anterior transmite impulsos nerviosos desde el encéfalo
hacia la medula espinal en un tracto motor descendente.
9 ¿En qué se diferencian y en que se asemejan los reflejos somáticos y los
reflejos autonómicos?
Los reflejos somáticos implican la contracción de la musculatura esquelética. Los
reflejos automáticos son los que generalmente no se perciben de manera
consciente.
10 Describa el mecanismo y la función de los reflejos de estiramiento,
tendinoso, flexor (de retirada) y de extensión cruzada.
El reflejo de estiramiento provoca la contracción del musculo esquelético, en
respuesta al estiramiento del musculo. El reflejo tendinoso funciona como un
mecanismo de retroalimentación para el control de la tensión muscular, mediante
la relajación del musculo antes de que la fuerza de este llegue a provocar la rotura
tendinosa. Reflejo flexor es el que se produce. Extensión cruzada además de la
iniciación del reflejo flexor que hace que retiremos el miembro, el impulso doloroso
desencadena reflejo de extensión cruzada, que ayuda a mantener el equilibrio.

También podría gustarte