Está en la página 1de 6

Etapa reguladora de voltaje

ELECTRONICA ANALOGA
243006_26

OMAR ALBERTO BECERRA MARTINEZ


COD: 11813795

TUTOR
JAIRO LUIS GUTIERREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES
BOGOTÁ
2018
ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Semiconductor

Los semiconductores son materiales cuya conductividad varía con la temperatura, pudiendo
comportarse como conductores o como aislantes. Resulta que se desean variaciones de la
conductividad no con la temperatura sino controlables eléctricamente por el hombre.

Para conseguir esto, se introducen átomos de otros elementos en el semiconductor. Estos átomos
se llaman impurezas y tras su introducción, el material semiconductor presenta una
conductividad controlable eléctricamente.
Existen dos tipos de impurezas, las P y las N, que cambian la conductividad del silicio y
determinan el tipo de cristal a fabricar. Por tanto, como hay dos tipos de impurezas habrá dos
tipos fundamentales de cristales, cristales de impurezas P y cristales de impurezas tipo N.

El material semiconductor más utilizado es el Silicio (Si), pero hay otros semiconductores como
el Germanio (Ge) que también son usados en la fabricación de circuitos. El silicio está presente
de manera natural en la arena por lo que se encuentra con abundancia en la naturaleza. Además,
el Si presenta propiedades mecánicas y eléctricas buenas. Su purificación es relativamente
sencilla (llegándose a Si puro del 99,99999%) y el Si se presta fácilmente a ser oxidado,
formándose SiO2 y constituyendo un aislante que se utiliza en todos los transistores de la
tecnología CMOS.
JFET

El transistor JFET es un dispositivo mediante el cual se puede controlar el paso de una cierta


cantidad de corriente haciendo variar una tensión, esa es la idea principal; existen 2 tipos de
JFET los de canal n y los de canal p, se comentará para el caso de JFET de canal n, lo que se
comente para el de canal n, es similar para el de canal p, la diferencia será el sentido de las
corrientes y las tensiones sobre el JFET; constan de 3 pines, los cuales reciben los nombres de
drenaje(D), compuerta(G) y fuente(S); lo que hace el JFET es controlar la cantidad de corriente
que circula entre el drenaje y la fuente, esa corriente se  controla mediante la tensión que exista
entre la compuerta y la fuente.
MOSFET

Un MOSFET es un dispositivo semiconductor utilizado para la conmutación y amplificación de


señales. El nombre completo, Transistor de Efecto de Campo de Metal-Óxido-Semiconductor
(Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor, MOSFET) se debe a la constitución del
propio transistor.
Tiristores

Los tiristores son una familia de dispositivos semiconductores de cuatro capas (pnpn), que se
utilizan para controlar grandes cantidades de corriente mediante circuitos electrónicos de bajo
consumo de potencia.

La palabra tiristor, procedente del griego, significa puerta. El nombre es fiel reflejo de la función
que efectúa este componente: una puerta que permite o impide el paso de la corriente a través de
ella. Así como los transistores pueden operar en cualquier punto entre corte y saturación, los
tiristores en cambio sólo conmutan entre dos estados: corte y conducción.

Dentro de la familia de los tiristores, trataremos en este tutorial los tipos más significativos:
Diodo Shockley, SCR (Silicon Controlled Rectifier), GCS (Gate Controlled Switch), SCS
(Silicon Controlled Switch), Diac y Triac.
Referencias Bibliográficas
References
JFET, conociendo las características del transistor JFET. - MrElberni. (2018). MrElberni.
Retrieved 28 March 2018, from http://mrelbernitutoriales.com/transistor-jfet/conociendo-el-
jfet/

ELECTRONICA DE POTENCIA: TIRISTORES. (2018). Profesormolina.com.ar. Retrieved 28


March 2018, from http://www.profesormolina.com.ar/tutoriales/enica_pot.htm

¿Qué es y cómo se utiliza un MOSFET?. (2018). Panama Hitek. Retrieved 28 March 2018, from
http://panamahitek.com/que-es-y-como-funciona-un-mosfet/

También podría gustarte