Está en la página 1de 7

GRUPO N° 06

ANÁLISIS URBANO DE LA NUEVA


CIUDAD DE OLMOS
PLANIFICACIÓN URBANA TERRITORIAL II
Arq. CRISTIAN CALDERÓN SALDAÑA

ASMAT ASMAD, OMAR EVAGENLISTA BENITES, RENATO LLONTOP MUÑOZ, GERSON PALOMINO SANTIAGO, NAYELY RODRIGUEZ PRADO, VANIA
CENTRO DE ESTUDIOS TEMA CÁTEDRA : CRISTIAN CALDERÓN SALDAÑA LÁMINA N°

ZONIFICACIÓN URBANA CURSO:


UNIV. CÉSAR VALLEJO
FACULTAD DE ARQUITECTURA FECHA: 12/05/20 PLANIFICACIÓN URBANA Y TERRITORIAL 2 1
ZONIFICACIÓN:

LEYENDA
TRAZO URBANO

● Es uno de los elementos fundamentales de


la morfología urbana, ya que toma en cuenta
las vías y redes de circulación de los centros
y ciudades.
● A través de la traza urbana es posible
conocer el desarrollo de las ciudades a
través del tiempo y proporcionar
características únicas a cada una de estas.

TRAMA: CUADRICULA
Presenta una forma de damero, las calles se
cortan perpendicularmente en ángulo recto.

NOTA:
La traza urbana depende de las condiciones del
suelo, relieve y clima. Estos componentes son
fundamentales para la edificación de las estructuras
y las vías de circulación diseñadas por el hombre.
Aprovechamiento de sus recursos físicos y ambiental para el trazo
urbano.
TERRENO::
● El punto donde se encuentra
ubicado la nueva ciudad de
olmos e un terreno llano.
34 °c APROVECHAMIENTO:
16 °C
15 °c ● La zona residencial de la ciudad
se plantea de manera oblicua
buscando favorecer el paso de los
vientos por un lado y por el otro
ocultarse del sol.
● De esta manera, las vías son
más anchas en sentido oriente –
occidente para favorecer el paso
de los vientos. La manzanas son
alargadas en el eje oriente –
occidente para reducir la
superficie expuesta en dirección a
la trayectoria del sol.
VENTILACIÓN

ASOLAMIENTO
1
1 1
2

2 3
CENTRO DE ESTUDIOS TEMA CÁTEDRA : CRISTIAN CALDERÓN SALDAÑA LÁMINA N°

TRAZADO URBANO CURSO:


UNIV. CÉSAR VALLEJO
FACULTAD DE ARQUITECTURA FECHA: 12/05/20 PLANIFICACIÓN URBANA Y TERRITORIAL 2 3
CONCLUSIONES
● La propuesta de esta zonificación urbana identifica zonas que
por sus características físico - espaciales, por sus tendencias y
por una decisión de planeamiento, deben estar calificadas
normativamente como determinado uso del suelo. Estas zonas
están señaladas y descritas en el Reglamento de
Acondicionamiento territorial y Desarrollo Urbano.

● La propuesta de este trazado urbano fue una de las comunes


(cuadrícula) aprovechando los recurso bioclimática, dando una
buena climatización para la zona urbana.

También podría gustarte