Está en la página 1de 24

ANÁLISIS DE

EQUIPAMIENTO
URBANO EN EL PERÚ
• VÁSQUEZ CÓNDOR, Nicoll Francheska
• SOCUALAYA CORDOVA, Jorge Héctor

DOCENTE:
ARQ. JUAN CARLOS CARRASCO MAMANI

ARQUITECTURA Y EQUIPAMIENTO
METROPOLITANO 2023 - 1
¿CUÁL ES EL EQUIPAMIENTO MÁS GRANDE DEL PERÚ?
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

PERÚ
LIM
A
220 ha LA
MOLINA
Se fundó el 22 de julio de 1902
Su población estudiantil es cercana
a los 6500 estudiantes
Puesto número 101 del Ranking de las mejores universidades de NORTE: Ate
Latinoamérica, según el Latin America University Ranking
LIMITES SUR : Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores
ESTE : Pachacámac y Cieneguilla
Fuente: La República
OESTE : Surco
ARQUITECTURA Y EQUIPAMIENTO METROPOLITANO
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
PUERTA 2:
PUERTA 1: INGRESO PEATONAL NUEVOS EDIFICIOS
INGRESO PEATONAL ATERIORES EDIFICIOS

PUERTA PRINCIPAL

ÁREA DE AULAS

2017 2030

Fuente: Universidad
Nacional La Agraria

ARQUITECTURA Y EQUIPAMIENTO METROPOLITANO


LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Campus 1 160.03 ha, donde se


encuentran la
mayoría de edificios
existentes

PLAN MAESTRO
2030 47 PROYECTOS

Edificios Académicos
Edificios de Investigación
Edificios Administrativos
Edificios de Servicios

Facultad de
Pesqueria

Centro de Idiomas

Fuente: Universidad
Nacional La Agraria
ARQUITECTURA Y EQUIPAMIENTO METROPOLITANO
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Campus 2 Campus 3
13.62 hectáreas, donde 19.48 hectáreas donde
se proyecta el Parque se proyecta nuevos
de Tecnología e centros de
Innovación para el Agro investigación

PLAN MAESTRO PLAN MAESTRO


2030 2030

11 PROYECTOS 3 PROYECTOS

1.Centro de Desarrollo Empresarial 1. Centro de Investigación e


y Emprendimiento -CEDEE Innovación Tecnológica en Pesca y
2. Incubadora de Empresas Acuicultura de la Facultad de
3. Hospedaje de Investigadores Pesquería.
4. Aceleradora de Empresas 2. Área de futura ampliación de la
5. Laboratorio Facultad de Ciencias Forestales.

Centro de Investigación e Innovación


CEDEE e Incubadora
Tecnológica en Pesca y Acuicultura

Hospedaje de Proyecto Investigación Formativa de


Investigadores Invernaderos
Fuente: Universidad
Nacional La Agraria
ARQUITECTURA Y EQUIPAMIENTO METROPOLITANO
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
EQUIPAMIENTO DEL PARADEROS VIALES
ENTORNO
Av. La Molina
Entrada Principal

Corredor Rojo-Linea 204 Av. Los Fresnos


Vías Principales

Fuente:
OpenStreetMap Alameda del Corregidor
ARQUITECTURA Y EQUIPAMIENTO METROPOLITANO
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

ENTORNO-EDIFICACIÓN URBANA CORTE VÍAL


ALTURA MÁXIMA
5 PISOS
ALTURA MINIMA
1 PISO

Las alturas de las AV.Raul Ferrero


edificaciones son
variadas
Predominan mas de 3
pisos
Mayor presencia de
UNIFAMILIARES Y
MULTIFAMILIARES

Fuente: Análisis Propio

ARQUITECTURA Y EQUIPAMIENTO METROPOLITANO


Entonces a la pregunta:
POBLACIÓN
BENEFICIADA
TRAMO
• S









MEXICO
Análisis del proyecto

• Es u n proyecto int egral cuyo


objetivo principal es lograr el
desarrollo sustentable,
com ercio y turism o del sureste
de México .
• conectara 5 estados de
México.
• Fortalecerá el ordenam ient o
territorial y potencializará la
industria turística generando
un d erram e económ ico a todo
el País.

Inicio y fin del proyecto


Diciembre de 2018 - Diciem bre
de 2023
• 75 t rene s de tracci ón Aprovecha una vía férrea
21 estaciones y 14
Diésel - Eléctricos SISTEMAS DE paraderos proyectadas existente entre Pelenque
• 160k m /h . c on una • Semaforos
SEÑALIZACIÓN Y para la operación en y Valladolid y de allí en
VIAS FERREAS MATERIAL
carga ma x . RODANTE
d e 17 .5 ton • Radios y telefonos ESTACIONES TRAZADO
adelante aprovecha vías,
po r eje para el caso d e COMUNICACIÓN
• Centro de Co ntrol d e
distintas fases
carreteras, autopistas y
Pasajer o s y 120 k m /h cambio de vias lineas de transmisión con
máx -c on u na carga tal de reducir el impacto
máxim a de 32.5 ton. ambiental y reducir el
por eje costo.
• com pr ende rán de 5 a 7
vagones por tren .
• 300 a 500 asiento s de
capacidad . (Pasajeros) .
ESTACIÓN PALENQUE
TRAMO 1
ESTACIÓN BOCA DEL
CERRO TABASCO
ESTACIÓN EL TRIUNFO
ESTACIÓN SAN FRANCISCO DE
CAMPECHE
ESTACIÓN IZAMAL


NUEVO XCÁN


ESTACION CHICHEN ITZA



ESTACION TULUM


MATERIALIDAD, SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y SISTEMAS
BIOCLIMATICOS








También podría gustarte