Está en la página 1de 6

Nombre:

Celenia Frias Doñe.


Matricula:
16-2133
Facilitator:

Lusitana Henríquez .
Asignatura:
Estudio de la literatura antigua y medieval.
Tarea:
4
1- Redacta un cuadro comparativo donde destaques: aportes, obras,
características y autores de los siguientes tipos de novelas:

 Medieval
 Heroica
 Caballeresca
 Didáctica
 Satírica
 Pre renacentista

Medieval. Caracteristicas.
Para la época de la Edad Media, el oficio de leer y escribir era
muy escaso. La forma de transmisión de historias y relatos era
oral. Es así como los autores de obras debían relatarlas al público
para hacerlas conocer.
d
Una de las principales fuerzas culturales en la Europa medieval
fue la caballerosidad. Esta perspectiva ética enfatizaba la piedad,
la lealtad al señor, la devoción a la dama propia y el
comportamiento cortés y honorable en general

Autores.

El cantar del mio cid( anonimo) El conde lucanor( don juan


manuel)

Milagros de nuestra señora( gonzalo de verceo)

El libro del buen amor(juan ruiz) coplas a la muerte de su


padre( jorge manrrique).

Heroica.
Caballeresca. Características.

Didáctica. Características.

La novela didáctica, también conocida como novela de evolución, es un


tipo de novela que busca enseñar o impartir algún tipo de conocimientos
sobre algún tema en particular a los lectores.

La novela didáctica, según aseguran los estudiosos del tema, surgió en la


época medieval, ya que había relatos que a través de alegorías
pregonaban algunas enseñanzas.

Obras y autores.

Una de las obras más relevantes en este aspecto del medioevo es


Roman de la Rose, el cual es un poema extenso escrito entre los
años 1225 y 1280. Se presume que en principio fue realizado por
Guillaume de Lorris y que luego la terminó Jean de Meung. De
este modo, consta de dos partes y cada una de ella describe un
sueño, el cual es usado a modo de ejemplo de vida.

Satírica. Características. La novela satírica es un género


narrativo en el que domina la sátira.

La sátira es un subgénero lírico que expresa


indignación hacia alguien o algo, con propósito
moralizador, lúdico o meramente burlesco.

Obras y autores.

El buen soldado Švejk (jaroslav hasterk)

Rebelión en la granja (george orwel)


Mil novecientos ochenta y cuatro (

Trampa 22 (Joseph héller)

Superviviente (Chuck Palahniuk)

Pre renacentista. CARACTERISTICAS.


La aparición de la novela renacentista se da en pleno desarrollo
del descubrimiento de América (1492). Esto y otros avances
científicos condujeron al hombre a revalorizar la ciencia y la razón
por encima de la fe.
Entonces, se comenzó a creer en la influencia del hombre en los
hechos diarios más que en la acción de Dios. Como resultado, la
visión del universo cambió a una visión antropocéntrica.

Obras y autores.

Tomas moro (utopia).

François Rabelais(Gargantúa y Pantagruel)

Miguel del cervante( don quijote de la mancha).

2- Lee el texto el Lazarillo de Tormes y realiza un comentario de tres o cuatro


párrafos sobre su contenido.  ¿Cuáles aspectos se destacan y cuál es la
situación destacada por el autor.
3- Lee el texto el Lazarillo de Tormes y realiza un comentario de tres o cuatro
párrafos sobre su contenido. 
4-¿Cuáles aspectos se destacan y cuál es la situación destacada por el
autor.Toma en cuenta las reglas ortográficas al momento de redactar tu trabajo.

El inicio del Renacimiento en España se relaciona histórica y políticamente con la


monarquía de los Reyes Católicos. Sus figuras son las primeras en salir de los
planteamientos medievales que establecían un esquema feudal de monarca débil
sobre nobleza poderosa. Los Reyes Católicos aúnan las fuerzas del nuevo estado y
se alían con las principales familias de la nobleza para mantener su poder, bajo el
manto de una monarquía absoluta. Para conseguirlo se dan las siguientes fases:
matrimonio de Isabel y Fernando (1469); conquista del reino de Granada (1492);
incorporación a la Corona de la última isla canaria (1496); anexión del reino de
Navarra (1512); incorporación de Portugal (1580) en tiempos de Felipe II. Aunque
en España el renacimiento recibió el impulso trascendental en este año por varios
acontecimientos históricos sucesivos. El primero, la unificación del “Reino
Cristiano” con la toma definitiva de Granada, última ciudad de la España Islámica
y las sucesivas expulsiones en miles de creyentes musulmanes y judíos. El
segundo, el descubrimiento oficial de América. Y el tercero, la publicación de la
primera gramática de una lengua vulgar europea, la gramática del castellano de
Antonio Nebrija

Efectos que produce sobre el lector la técnica autobiográfica

El hecho de que la novela esté escrita como si fuera una autobiografía produce
sobre el lector la sensación de estar leyendo alguna cosa “real”, además con la
verosimilitud de la novela este sentimiento se agudiza. Por otro lado, que “esté
escrita” en primera persona hace evidenciar que el escritor (al ser también el
actor) sabe de que habla.

5.b) ¿A quién se dirige la novela?

A lo largo de la novela aparecen multitud de apelaciones a vuestra merced,


identidad de la cual no se revela hasta el final de la novela. Vuestra merced,
resulta ser amigo del Arcipreste de San Salvador, persona con la que su mujer
mantenía relaciones sexuales.
El caso, es que su actual amo, un clérigo, le propuso que se casara con una criada
suya, cosa que hizo, y a aquel “Vuestra Merced” a quien se dirigía Lázaro y a quien
de vez en cuando ha ido haciendo referencia a lo largo de toda la novela le ha
llegado un rumor a propósito de las entradas y salidas a casa del arcipreste de la
mujer de Lázaro. Esto hace seguir un hilo argumental a la obra, ya que mediante
numerosas apelaciones a vuestra merced recuerda al lector que se trata de una
carta para explicar el caso a dicha persona.

Lázaro, viene a decir a Vuestra Merced que de ninguna manera, que su honor está
a salvo y que sólo son habladurías lo que se dice que ocurre cuando su mujer
entra en casa del cura “ a hacerle la coma y a guisalle de comer”. También, dice,
no creer lo que sus amigos le dicen. Aquí, en verdad, dice que no, pero todos
entendemos que si, porque a estas alturas de la novela sabemos que es capaz de
tolerar cualquier indignidad con tal de huir de la miseria pasada.

Precisamente, ha escrito su libro para explicar cómo ha llegado a la situación en la


que se encuentra. Y es entonces cuando nos damos cuenta de a qué se refiere
cuando dice, en las últimas palabras de la obra, que se encuentra “en la cumbre
de toda fortuna”, es decir, cierra con una frase totalmente sarcástica. Lázaro
cornudo consentido, se encuentra en la cumbre de toda fortuna.

La situación social mantenía los estamentos de la Edad Media con algunas


variaciones:

La nobleza se somete a la autoridad del rey. Aunque atraviesa dificultades


económicas, sigue gozando de poder y prestigio, basados en la posesión de
tierras. Se sub-jerarquiza según el poder que podían ejercer en: los grandes,
seguidos de los caballeros y los hidalgos, cuyas rentas son inferiores. Destaca la
figura del cortesano, el cual es hombre de armas y de letras.

También podría gustarte