Está en la página 1de 4

F2-015

V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL RECURSOS HUMANOS


REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
METODOLOGO CLARA INÉS VILLAREJO VANEGAS VERSION 1 FECHA APROBACION 03/12/2009 VIGENCIA 5 AÑOS EXPIRA EN 02/12/2014
TITULO DE LA N.C.L 210201032 Coordinar el proceso de evaluación del desempeño de los trabajadores de acuerdo con los procedimientos de la organización y normatividad vigente.
CODIGO ELEMENTO 01 Proveer las herramientas de evaluación del desempeño teniendo en cuenta cargo, rol, metodología y normatividad vigente .

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, Los cargos a evaluar son clasificados según niveles ocupacionales y normatividad vigente.
B, Los instrumentos de evaluación son seleccionados de acuerdo con los cargos, rol y normatividad vigente.
C, Las variables a evaluar son establecidas teniendo en cuenta los compromisos, funciones, competencias y objetivos del cargo
D, Los instrumento de evaluación del desempeño son diseñados y/o actualizados teniendo en cuenta funciones, rol, competencias y metodología .
E, Las instrucciones sobre la aplicación y diligenciamiento de las herramientas son impartidas a los evaluadores de acuerdo con la metodología y normatividad vigente.
F, Las herramientas de evaluación del desempeño son suministradas para la disposición en físico o en medios tecnológicos, de acuerdo con los procedimientos organizacionales.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, La normatividad vigente para la evaluación del desempeño (a, b, e).
02, Técnicas e instrumentos de evaluación (b,c,d,e,f).
03, Manejo del sistema de información ( c,d,e,f).
04, Tecnicas de comunicación (e,f).
05, Metodología de evaluación ( b,c,d,e).
06, Estructura organizacional (a, b,c,d,e,f).
07, Manual de funciones y competencias ( a,b,c,d).
08, Escala de valoración cuantitativa y cualitativa ( c,d,e).

RANGOS DE APLICACION
TIPOS DE EVALUACION
Autoevaluación , coevaluación, heteroevaluación.
TIPO DE ORGANIZACIÓN
Pública mixta, privada.
NIVELES
Directivo, táctico, operativo.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 210201032 Coordinar el proceso de evaluación del desempeño de los trabajadores de acuerdo con los procedimientos de la organización y normatividad vigente.
CODIGO ELEMENTO 01 Proveer las herramientas de evaluación del desempeño teniendo en cuenta cargo, rol, metodología y normatividad vigente .

DESEMPEÑO
1. Provisión de herramientas para la evaluación de desempeño en situación real o simulada por lo menos en uno de los rangos indicados.
CONOCIMIENTO
1. Pruebas que abarquen los conocimientos del elemento de competencia.
PRODUCTO
1. Instrumentos de evaluación del desempeño diseñados y/o actualizados.

APROBADO ACTA NRO. 1423 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 09/12/2010 VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

WAYNE ANTHONY TRIANA ALVIS CLARA INÉS VILLAREJO VANEGAS

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 3 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 210201032 Coordinar el proceso de evaluación del desempeño de los trabajadores de acuerdo con los procedimientos de la organización y normatividad vigente.
CODIGO ELEMENTO 02 Realizar el seguimiento al proceso de evaluación del desempeño de acuerdo con los procedimientos organizacionales y normatividad vigente.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, La aplicación y diligenciamiento de los instrumentos de evaluación son verificados teniendo en cuenta cargo, procedimientos y la normatividad vigente.
B, Las inconsistencias presentadas durante el proceso de evaluación del desempeño son comunicadas a los responsables de acuerdo con los procedimientos organizacionales y normatividad vigente.
C, La información de la evaluación de desempeño es compilada, tabulada y analizada de acuerdo con la metodología establecida.
D, Los informes contienen resultados de la evaluación y recomendaciones de los evaluadores y evaluados.
E, Los resultados de la evaluación son remitidos al evaluador y evaluado de acuerdo con las normas y procedimientos organizacionales.
F, Los resultados de la evaluación son direccionados para los planes de desarrollo humano y plan de incentivos según procedimientos de la organización.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Normatividad vigente de evaluación del desempeño (a, b, d,).
02, Metodología y procedimientos organizacionales para la evaluación del desempeño (a, b, c, d, e,f).
03, Habilidades comunicativas (b, d, e,f).
04, Manejo del sistema de información (c, d, e,f).
05, Presentación de informes de evaluación ( d,e,f).
06, Estadística básica (c,d,e,f).

RANGOS DE APLICACION
TIPO DE ORGANIZACIÓN
Pública ,mixta, privada.
NIVELES
Directivo, táctico, operativo.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Sustentación del seguimiento al proceso de evaluación de desempeño en situación real o simulada por lo menos en uno de los rangos indicados.
CONOCIMIENTO
1. Pruebas que abarquen los conocimientos del elemento de competencia.
PRODUCTO
1. Informe consolidado del proceso de evaluación del desempeño.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 4 de 4
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 210201032 Coordinar el proceso de evaluación del desempeño de los trabajadores de acuerdo con los procedimientos de la organización y normatividad vigente.
CODIGO ELEMENTO 02 Realizar el seguimiento al proceso de evaluación del desempeño de acuerdo con los procedimientos organizacionales y normatividad vigente.

APROBADO ACTA NRO. 1423 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 09/12/2010 VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

WAYNE ANTHONY TRIANA ALVIS CLARA INÉS VILLAREJO VANEGAS

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR

También podría gustarte