Está en la página 1de 4

Fundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

Colegio San José de Renca


Profesor (a): José Luis Jaramillo Oporto

Guía de trabajo N°1 de Ciencias Naturales


Abril

Nombre alumno: ___________________________________________________Curso : 6°


Básico ___

Puntaje Ideal: 25 puntos /Puntaje Real: _______________ Nota ______________

Unidad 1: La vida en la Tierra

Objetivos: (OA 16) Describir las características de las capas de la Tierra (atmósfera,
litósfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el
ser humano, y proponer medidas de protección de dichas capas.

Indicador de Evaluación: Describir e identificar las características de las capas de la Tierra.


Describir las características de la Atmósfera.

Las capas de la Tierra


La composición de nuestro planeta está integrada por tres elementos físicos, también conocidos
como capas: uno sólido, Litosfera o Geósfera, otro líquido, la Hidrósfera y otro Gaseoso, la
Atmósfera.
Fundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul
Colegio San José de Renca
Profesor (a): José Luis Jaramillo Oporto

1.- Completa el siguiente mapa conceptual con las palabras claves. (5 ptos)
LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA- PLANETA TIERRA – ROCAS, MINERALES Y MATERIA
ORGANICA – ATMÓSFERA – OXÍGENO, NITRÓGENO, DIÓXIDO DE CARBONO

La parte sólida de la
Tierra
Litósfera o
Geosfera

Hidrosfera
Océanos, mares, lagos,
ríos y glaciares

La parte gaseosa de la
Tierra

La Litósfera o Geosfera es la esfera terrestre conocida como planeta Tierra, que se divide en tres:
corteza, manto y núcleo.
- La corteza es la estructura externa de la Tierra donde habita el hombre y los animales, esta se
encuentra dividida en corteza continental que son las extensas masas de la Tierra que sobresalen
del nivel del mar y la corteza oceánica esta es la parte que está cubierta por los mares y océanos.
- El manto es la capa que se encuentra entre la corteza y el manto.
- El núcleo es el centro de la tierra que contiene hierro, níquel y cobalto.
Fundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul
Colegio San José de Renca
Profesor (a): José Luis Jaramillo Oporto

2.- Dibuja y pinta un esquema del planeta Tierra, indicando y rotulando sus principales capas y
componentes. (3 ptos)

3.- Contesta las siguientes preguntas.

a).- ¿Cuáles son los cuatro componentes principales de la Tierra? (2 ptos)


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b). - De acuerdo al texto dando anteriormente, ¿Qué es la Litósfera? (2 ptos)


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

c).- ¿Cuál es la capa Terrestre de mayor grosor? (2 ptos)


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4.- Señala la ubicación de cada elemento, en el subsistema correspondiente. Coloca la letra


correspondiente en la otra columna. (4 ptos)

a).- Atmósfera _____ Aves, árboles y plantas.


b).- Litósfera _____ Subcapa de gases que contienen Ozono.
c).- Hidrósfera _____ Océano Pacífico.
d).- Biosfera _____ Montañas.

La Atmósfera
Fundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul
Colegio San José de Renca
Profesor (a): José Luis Jaramillo Oporto

Completa el cuadro de la Atmósfera con la información faltante. (7 ptos)

¿Qué es?, ¿Cuáles son sus


características?

¿Cuáles son sus


componentes?

¿Cuáles son sus capas?

¿Dónde la podemos
encontrar?

¿Cuál es su importancia
para la vida?

¿Qué recursos naturales se


extraen de ella?

Dibuja un esquema de ésta


capa.

Fecha de entrega : ,Lunes 06 Abril


Mail del Profesor : profjohanamsalas@gmail.cl

También podría gustarte