Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN

CARRERA: INGENIERIA EN GESTON EMPRESARAL

MAESTRO: ROBERTO QUENTO GARCIA

ALUMNO: ROSA DEL CARMEN LOPEZ SANTIAGO

MATERIA: DINAMCA SOCIAL

TEMA:UNIDAD 3 “TIPOLOGA DE LOS GRUPOS”

GRUPO:205F

FECHA:28 de marzo del 2020


INDICE

TEMA: 3.1 “TPOLOGIA DE LOS GRUPOS.--------------------------2

3.1.1. GRUPOS PRIMARIOS.--------------------------------------------3

3.1.2. GRUPOS SECUNDAROS.----------------------------------------4

3.1.3. FORMALES.---------------------------------------------------------5

3.1.4. GRUPOS INFORMALES.-----------------------------------------6

1
3.1 TIPOLOGÍA DE LOS GRUPOS  

Esta se define como un conjunto de dos o más individuos que se relacionan y


son independientes, los cuales se reunieron para conseguir objetivos
específicos.

La tipología se encarga de estudiar la personalidad, pero tomando de


referencia los distintos aspectos en que se diferencia la percepción de la
persona. De igual forma busca características similares sobre ellas,
estableciendo categorías para una mejor clasificación de los individuos.

Existen varias formas de clasificación de grupos; pero la mas importante es la


siguiente:

· Primarios
· Secundarios
· Formales
· Informales

2
3.1.1PRIMARIO

Los primarios: son aquellos con los que llegamos a conocer a otras personas
íntimamente como personalidades individuales, esto es mediante contactos
sociales informales, íntimos, personales y totales.

Las condiciones físicas de los grupos primarios son la proximidad, el tamaño


del grupo y  la permanencia de la relación. Estas son de suma importancia, ya
que si llegase a faltar una de ellas la relación desaparece.

CARACTERISTICAS

 Grupos primarios de convivencia (familia, escuela, iglesia.)


 Se caracteriza por intima asociación y cooperación frente a frente.
 Comunicación.
 La calidad humana da como resultado una buena sociedad.
 Se caracteriza por tener un control emocional de la sociedad, pues este
da como resultado vínculos y buena relación social.
 Se caracteriza por ser mediador en el sentido de individuo-sociedad.

(también se le caracteriza por la concepción como el principal culpable de los


males de la sociedad moderna)

3
3.1.2SECUNDARIOS

Grupos secundarios: Estos se encuentran en el lado opuesto a los primarios ya


que es un grupo con pocos vínculos sentimentales y no desarrollan un contacto
cara a cara.

CARACTERISTICAS

 ESTAN CONSTITUIDOS POR UN GRAN NUMERO de personas que


impide que la relación se establezca cara a cara.
 Su unión sujeto a los objetivos que persiguen en común.
 Están constituidos por un gran número de personas que mide la relación
se establezca cara a cara. Sus métodos de organización suelen testar
escritos que está formado por reglamentos o estatus.
 Se identifica al entorno laboral a todos aquellas personas con las cuales
convives, aunque se poseen muchas hrs en el contacto directo e
indirecto.
 Los miembros persiguen objetivos comunes.
 Falta de intimidad entre los miembros.
 Relaciones formales y participación parcial de la personalidad.
 Casualidad de contacto.
 Impersonal y basado en el estado.

4
3.1.3FORMAL

Grupo formal: Por grupos formales nos referimos a los que definen


la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo
que fijan tareas. En los grupos formales, el comportamiento de los individuos
está estipulado y dirigido hacia las metas de la organización.

Estos pueden ser permanentes o temporales, los permanentes se crean


oficialmente con el fin de desempeñar una función específica continua; y los
temporales para resolver un problema o una tarea definida, una vez concluido
su trabajo se deshacen.

Características:
 Una estructura formal
 Se orientan a las tareas
 Tienden a ser permanentes
 Por alguna razón, alguien los organiza consciente y formalmente
 Un grupo de mando está determinado por el organigrama de la
empresa.
 Está compuesto por los individuos que reportan directamente a
determinado jefe.

5
3.1.4INFORMALES

Grupos informales: Los grupos informales que existen cuando se forman


tomando como base la amistad; a partir de la interacción de
organización formal e independientes de la voluntad de los que dirigen la
organización. Esta constituida por interacciones y relaciones sociales entre las
personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal.

CARACTERSTICAS

 Son el resultado de procesos espontáneos de interacción entre los


sujetos que se encuentran en contacto directo.
 Su tamaño es reducido, manteniéndose en el límite en el que se
desarrollan las relaciones interpersonales.
 La influencia se basa en la información y conocimientos, y en la
identificación.
 Muestra una jerarquización de poder lateral y no puede ser controlada
por la dirección como la formal

También podría gustarte