Está en la página 1de 4

GUÍA DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE IMPACTOS

AMBIENTALES EN ACTIVIDADES, PRODUCTOS Y SERVICIOS

ELABORADO POR:
LEONEL MARCIAL RODRIGUEZ ANDRADE
APRENDIZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO AGROFORESTAL Y ACUÍCOLA ARAPAIMA
PUERTO ASÍS - PUTUMAYO
2020
GUÍA DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES EN ACTIVIDADES, PRODUCTOS Y SERVICIOS

ELABORADO POR:
LEONEL MARCIAL RODRIGUEZ ANDRADE
APRENDIZ

SANDRA PATRICIA CABRERA CÓRDOBA


INSTRUCTORA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO AGROFORESTAL Y ACUÍCOLA ARAPAIMA
PUERTO ASÍS - PUTUMAYO
2020
GUÍA DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES EN ACTIVIDADES, PRODUCTOS Y SERVICIOS

3.1 Actividad de reflexión inicial

Según la imagen anterior contesta:


1- ¿Qué elementos ambientales identificas?
Los elementos ambientales que identifico en la imagen anterior son:
AIRE: Oxígeno
AGUA: Fuentes hídricas (ríos, quebradas, cascadas)
SUELO: Arcilloso y rocoso (piedras y rocas)
FAUNA: Ciervos, peces, mariposas, osos, tigre
FLORA: Grama, árboles, arbustos, plantas ornamentales silvestres, troncos
CLIMA: Temperatura, humedad
RADIACIÓN: Rayos solares y lunares

2- ¿En tu hogar que elementos ambientales utilizas?


ACTIVIDAD ECONÓMICA: Cultivo de yuca
Etapa 1 Siembra: Los elementos ambientales que se utilizan durante esta
primera etapa son: el suelo con sus nutrientes para la siembra de semilla de
yuca (madera de yuca), agua por medio de sistema de riego para regar las
plantas durante las primeras semanas de crecimiento, el aire con su
presencia de oxigeno, el clima con su temperatura y humedad favoreciendo
el crecimiento de las mismas así como la radiación solar por medio de los
rayos solares
Etapa 2 Cosecha: Los elementos ambientales presentes en esta etapa son:
el aire con su presencia de oxígeno, el agua para la limpieza del producto
para su comercialización
Etapa 3 Comercialización: Los elementos ambientales que se encuentran
presentes durante esta etapa son: el aire con la presencia de oxígeno así
como Co2 (Dióxido de Carbono) emanado por la utilización del vehículo para
el transporte del producto y la radiación mecánica generada por el mismo,
para el transporte de éste hasta el lugar de venta al igual que el clima con su
temperatura y humedad para la conservación del producto
Etapa 4 Consumo Final: Los elementos ambientales presentes en ésta última
etapa son: el aire con presencia del oxígeno y Co2 emanado por la quema
de leña o consumo de gas doméstico para la cocción del producto así como
el agua utilizada para lavar el producto y su posterior cocción. El suelo
también se ve incluido en esta etapa ya que los residuos de la yuca(cáscara)
vuelve a el en forma de abono orgánico con su descomposición al igual que
los desechos orgánicos (heces fecales) generados por el ser humano por el
consumo del producto.

3- ¿Crees que los elementos que utilizas en tu hogar son indispensables


para tu vida?, ¿cuáles y porqué?

Todos los elementos que utilizo en la actividad económica son


indispensables para mi vida porque el conjunto de ellos me permiten
desarrollar dicha actividad económica propiciando así mi seguridad
alimentaría, la de los demás y por ende generar unos recursos económicos
solventando de esta manera otras necesidades básicas del ser humano.
Además el agua y el aire, así como el conjunto de elementos ambientales
son esenciales para nuestra existencia y supervivencia ya que la interacción
de éstos en el medio nos permite realizar muchas actividades desde respirar
hasta generar grandes cambios en el entorno a través de la diferentes
actividades económicas de producción y servicio en beneficio de la sociedad.

También podría gustarte