Está en la página 1de 5

La evolución del hombre desde lo humano, científico, investigativo e innovación, empezando por

él mismo, observando, analizando, experimentando en él mismo y todo lo que lo rodea.

APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS EN INVESTIGACIÓN

PROCESOS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Aprendiz
Juan Vicente Cáceres Fonseca

Instructora
PIEDAD CECILIA BELTRAN ANDRADES
Administrador Público, Especialización en Gerencia ee Proyectos.

Semana 1: Sociedad, Ciencia, Investigación e Innovación

SENA
BOGOTÁ
2019

1
La evolución del hombre desde lo humano, científico, investigativo e innovación, empezando por
él mismo, observando, analizando, experimentando en él mismo y todo lo que lo rodea.

SOCIEDAD, CIENCIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Ensayo

Introducción

En el presente ensayo se pretende argumentar el papel que ha jugado la ciencia,


la tecnología y la innovación en el desarrollo de la humanidad. Así mismo, se
quiere resaltar la forma en que la ética, los poderes políticos y económicos han
influenciado tal desarrollo.

Desarrollo de la temática

En primer lugar, el hombre desde su aparición en la tierra permanecido en una


búsqueda incansable de mejorar sus condiciones de vida. En esa lucha por la
supervivencia, adaptaciones al cambio y mejora de sus condiciones ha tenido que
desarrollar instrumentos usando la tecnología del momento y usando todo su
potencial creativo para tal desarrollo.

Se puede decir que cada momento histórico del hombre ha sido marcado por un
gran invento o por un descubrimiento del hombre. La observación como piedra
angular de la investigación ha sido vital en cada una de las eras de la humanidad y
ha permitido que tal quiebre se vea marcado por el invento o el descubrimiento del
momento. Por ejemplo, cuando el hombre descubre cómo hacer fuego se rompe
una tradición, se rompe un esquema de vida que el hombre tenía hasta ese
momento. Esta posibilidad le permitió al hombre suplir la gran mayoría de las
necesidades que padecía hasta el momento como era la de ahuyentar a los
depredadores y a partir de ahí cocinar sus alimentos, entre otras cosas.

Otros inventos como las herramientas y utensilios, la rueda y la agricultura han


hecho que cada época brinde unas posibilidades que antes no existían para el
hombre. Cada uno de los inventos y sucesos propios de la época han sido
utilizados, estandarizados, mejorados hasta sus límites y es allí donde la ciencia,
la tecnología y la innovación encuentran su fuente de acción.

La ciencia, con la observación y el método científico ha permitido identificar lo que


hace falta en una época o las falencias que poseen los inventos que ya están en
uso. La tecnología permite el uso adecuado y la construcción de nuevos inventos y

2
La evolución del hombre desde lo humano, científico, investigativo e innovación, empezando por
él mismo, observando, analizando, experimentando en él mismo y todo lo que lo rodea.

por último la innovación es la que permite llevar a cabo las mejoras a cada
proceso. Sin estos tres elementos no sería posible continuar con el desarrollo de
los inventos actuales o de la creación otros nuevos para suplir las necesidades de
la sociedad.
Como se observa en el vídeo propuesto “Días que marcaron al mundo la ruptura
del átomo y Chernobyl” se observa que es a través de la combinación de la CTI
que fue posible desarrollar el arma que puso fin a la segunda guerra mundial y que
rompió con los esquemas y suplió la demanda del momento.

¿Y qué papel juega la ética en todo esto?

Si consideramos la ética como una disciplina de actuar bien con uno mismo y con
los demás respetando los derechos y las creencias de los demás, vemos que ésta
se convierte en algo fundamental y en un freno para que la ambición desenfrenada
de algunos hombres no utilice al poder de la CTI solo para beneficio propio sino
para el bien del mundo y la sociedad.

Es claro, por la información que recibimos a diario, que el poder político unido al
poder económico jalona a la CTI para que creen y desarrollen nuevos productos
para suplir las necesidades del momento. Sin embargo, se observa que cuando
estos poderes actúan con intenciones egoístas, algo que podía ser beneficioso
para el mundo se puede convertir en una pesadilla. Al parecer dos de los más
grandes genios de la humanidad, Nobel y Fermi, han lamentado el uso
indiscriminado y egoísta que le han dado a sus inventos.

Por otro lado, se observa también a partir del informe “Los sabios se hacen oir”
que sin una voluntad política apoyada en el poder económico es imposible que la
CTI avance pues ¿de dónde saldrían los recursos? Para que efectivamente haya
desarrollos en la CTI se requiere la cooperación de la sociedad, en especial de los
estudiantes y profesionales al servicio de la investigación y una voluntad explícita
de los entes gubernamentales.

3
La evolución del hombre desde lo humano, científico, investigativo e innovación, empezando por
él mismo, observando, analizando, experimentando en él mismo y todo lo que lo rodea.

Conclusiones

 Cada era de la humanidad ha sido marcada y transformada por el invento del


momento.
 La CTI permite el paso a nuevos inventos y mejora de los mismos.
 Los desarrollos en CTI no son malos, más bien es el uso egoísta y a favor de
una minoría y sin ética el que tiene el potencial de hacerlo indeseable.
 Sin la acción conjunta del gobierno y el poder económico, es imposible que
haya financiación de la CTI.

4
La evolución del hombre desde lo humano, científico, investigativo e innovación, empezando por
él mismo, observando, analizando, experimentando en él mismo y todo lo que lo rodea.

BIBLIOGRAFÍA

Documento guía semana 1 del curso: Sociedad, Ciencia, Investigación e


Innovación.

El Tiempo.com. Los sabios que se hicieron oír. (1994, 22 de julio). Disponible


en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-178907.

Video “Días que marcaron al mundo la ruptura del átomo y Chernobyl”,


disponible en https://www.youtube.com/watch?
v=8dX2Hhsi9k&list=HL1372185722&feature=mh_lolz

También podría gustarte