Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS – 90003


Actividad 2. TRABAJO INDIVIDUAL
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Foro de Reconocimiento General y de Actores
Curso académico Competencias Comunicativas
2013 - 1

FECHA INICIAL: 5 de febrero

FECHA DE CIERRE: 20 de marzo

Guía de actividad:

Este primer ejercicio es de acercamiento al material didáctico. Lo invito a revisar


el protocolo del curso y observe de manera general el módulo en su totalidad.

Actividad 1:

En el foro abierto para usted y sus compañeros(as) realice una presentación


personal en dos párrafos únicamente.

Actividad 2:
En un escrito de tres párrafos indique cuál es su motivación para comenzar a
estudiar en la universidad. En este sentido, comente que aspecto de las
competencias comunicativas le gustaría fortalecer. (Tome como referencia el
módulo propuesto en sus dos unidades).

Actividad final:
En un documento agrupe las actividades 1 y 2; luego identifique su archivo con
su nombre completo y el número del grupo colaborativo así: por ejemplo,
Pedro_Pérez_90003_###. Este documento final debe contener: Portada,
Introducción, contenido desarrollado, conclusiones y bibliografía.

Nota: Los tutores procederán a evaluar las tareas una vez finalice el periodo de
entrega de esta tarea.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS – 90003
Actividad 2. TRABAJO INDIVIDUAL

Rúbrica de evaluación: Trabajo Individual

ITEM VALORACIÓN BAJA VALORACIÓN MEDIA VALORACIÓN ALTA MÁXIMO


EVALUADO PUNTAJE

Estructura del El estudiante no tuvo Aunque el documento El documento


documento en cuenta las presenta una estructura presenta
entregado normas básicas para base, la misma carece una excelente
construcción de de algunos elementos estructura. 5
documentos del cuerpo solicitado.
escritos. (Puntos = 5)
(Puntos = 2)
(Puntos = 0)

Redacción y El documento No hay errores de La redacción es


ortografía presenta ortografía y el excelente, las ideas
deficiencias en documento presenta están
redacción una mediana correlacionadas,
y errores ortográficos articulación de las ideas y el cuerpo del texto 5
y la estructura de los es coherente en su
(Puntos = 0) párrafos totalidad.
(Puntos = 2) (Puntos =5)

Fines del El documento no da Aunque se trata la Se cumplió con los


trabajo respuesta a los temática propuesta, el objetivos del trabajo
lineamientos de la cuerpo del documento de manera
actividad propuesta no soluciona de manera satisfactoria.
adecuada la situación
(Puntos = 0) planteada, las (Puntos = 5) 5
conclusiones no son las
adecuadas al texto del
documento
(Puntos = 2)

Normas El documento final Aunque presenta El manejo de citas,


ICONTEC y no presenta el uso referencias, estas no se referencias y normas
referencias de citas, referencias articulan con el trabajo ICONTEC es
y normas ICONTEC. y no presenta Satisfactorio.
apropiadamente las 5
(Puntos = 0) normas ICONTEC. (Puntos = 5)
(Puntos =2)

TOTAL PUNTOS POSIBLES 20


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS – 90003
Actividad 2. TRABAJO INDIVIDUAL

Para la óptima realización de futuras tareas, ustedes deben procurar por la


participación de todos los miembros del grupo colaborativo y establecer roles
para cada miembro del grupo así:

A. líder: es el dinamizador del proceso. Quien se encarga de verificar que se


estén asumiendo las responsabilidades individuales y de grupo, propicia que se
mantenga el interés por la actividad. Cuestiona permanentemente al grupo
para generar puentes entre lo que ya se aprendió y lo que se está
aprendiendo.

B. Comunicador: responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo,


como también de presentar a su equipo la información que recoge de la
observación –al desarrollo de las actividades-.

C: Relator: Responsable de la relatoría de todos los procesos en forma escrita.


También es responsable por recopilar y sistematizar la información a entregar al
tutor.

D: Utilero: Responsable de conseguir el material y/o las herramientas de


acuerdo a las necesidades del equipo para el desarrollo de la actividad.

E: Vigía del tiempo: Controla el cronograma de tiempo establecido, y es


responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del
tiempo pactado.

Elaborado por: Carlos Fernando Cisneros Rincón


Comunicador Social
Esp. Educación Cultura y Política
Estudiante Maestría en Derechos Humanos

También podría gustarte