Está en la página 1de 2

CAT SIBATÉ

TALLER DE GRAMÁTICA MUSICAL

TUTORÍA 3
EL DISCURSO MUSICAL

INDICACIONES ESPECÍFICAS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO NO


PRESENCIAL

TRABAJO INDEPENDIENTE INDIVIDUAL

1. Realice la lectura de la cartilla “Don rimando llega cantando” y desarrolladas las


actividades propuestas al final de esta. Enviar el documento al correo del tutor el viernes
27 de abril.

2. Realizar la lectura del documento “El ritmo de las palabras”. Desarrollar las actividades
indicadas. Enviar el documento al correo del tutor el viernes 27 de abril.

LECTURAS:
• CADAVID, H. Julio César; VÁSQUEZ, C. Anderson Lennys. Don rimando llega
cantando. Medellín, Colombia. 2016. Proyecto ganador de estímulos 2016 del
Ministerio de Cultura en la convocatoria “Reconocimiento a la publicación de
materiales pedagógicos o musicales para procesos de formación.
• MARTÍNEZ, Fabio. El ritmo de las palabras. (Documento PDF adjunto al correo)

3. Responda a las preguntas generadoras. Documento en archivo Word. El escrito debe ser
enviado al correo electrónico del tutor el viernes 27 de abril de 2018.
NOTA: Las preguntas generadoras deben ser muy bien elaboradas y deben citar autores
leídos o tener referencias de lecturas y/o videos que son documentos apoyo de la tutoría.

TRABAJO INDEPENDIENTE POR CIPAS

1. Discutan y socialicen las lecturas básicas y por temáticas, logrando la profundización y


comprensión de los contenidos.

2. Visualizar el video “El Pentagrama y los Signos Musicales en Detalle (Curso Teoría
Musical)”. Tomar apuntes sobre los conceptos básicos que se evidencian en el video. Llevar
para el día de la tutoría impresas, o en un dispositivo móvil donde se pueda descargar el
archivo, las páginas 13, 14 y 15 del libro “Método de Solfeo”. (Libro en archivo PDF adjunto
al correo).

Elaborado por: Luisa Fernanda Galindo Salas


Tutor Música UT
CAT SIBATÉ

TALLER DE GRAMÁTICA MUSICAL

3. Para el día de la tutoría presencial, llevar un octavo de cartón paja, marcador negro, regla
y 8 tapas de botellas de agua, jugo o gaseosas.

VIDEOS:
• El Pentagrama y los Signos Musicales en Detalle
https://www.youtube.com/watch?v=MYy4RCIXmww

NOTA: Todos los escritos deben ir con el texto justificado, marcados y con excelente
ortografía. Tamaño de letra: Arial 12. Deben ser enviados a mi correo institucional:
lfgalindos@ut.edu.co . Recordar escribir nombre personal completo, nombre del curso
completo, nombre del programa y sede.

Elaborado por: Luisa Fernanda Galindo Salas


Tutor Música UT

También podría gustarte