Está en la página 1de 16

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho
Escuela de Derecho
El Tigre – Edo Anzoátegui

Integrantes:
Flores Eduardo CI 26.605.458
Docente: García Camila CI 28.350.619
Marbelia Salazar González Marycarmen 12.437.759
Marín Cesar 20.737.982
Rincones Doribel CI 14.188.320
Rodríguez Marycarmen CI 28.684.317
Rojas Ali CI 22.817.074
Adrián Salazar CI 19.142.558
NOCIONES GENERALES.

Incumplimiento: Es la circunstancia de incumplir una obligación, una promesa


o una orden. La omisión de una obligación o compromiso.

Obligación: Consiste en la imposición o exigencia moral que debe regir la


voluntad libre. Es el vínculo que sujeta a hacer o abstenerse de hacer una
cosa o la correspondencia que uno debe tener y manifestar.

Indemnización: se refiere a la transacción que se realiza entre un acreedor o


víctima y un deudor o victimario. En palabras simples es una "compensación"
que alguien pide y eventualmente puede recibir por daños o deudas de parte
de otra persona o entidad
ANTES DE HABLAR DE INCUMPLIMENTO DE OBLIGACIONES MENCIONAREMOS BREVEMETE A
QUE SE REFIERE EL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS:

CONCEPTO: TODA OBLIGACION ES SUSCEPTIBLE DE


FORMAS PARTICULARES DE CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO, TRATESE DE UNA OBLIGACION CONTRACTUAL O
DE UNA QUE PROVENGA DE ALGUNA DE LAS FUENTES EXTRA
CONTRACTUALES (HECHO ILICITO, GESTION DE NEGOCIOS, PAGO
DE LO INDEBIDO, ABUSO DE DERECHO,ENRIQUECIMIENTO SIN
CAUSA)

DE LAS OBLIGACIONES DE DAR DE LAS OBLIGACIONES DE HACER


ARTICULO 1265 CCV ARTICULO 1269 CCV
EL INCUMPLIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES. Se refiere a la falta intencional
CONCEPTO DE INCUMPLIMIENTO EN que tiene como resultado el pago necesario y
SENTIDO ESTRICTO. En la producción obligado de una indemnización y que dentro del
del resultado de una situación normal de derecho civil tiene como características las
siguientes figuras jurídicas:
cumplimiento o pago intervienen dos
La exceptio non adimpleticontractus. (Excepción del
factores: a) objetivo: se concreta en la contrato no cumplido)
posibilidad efectiva de realizar la La mora.
prestación b) subjetivo: consiste en la La culpa.
disposición voluntaria del deudor para
El dolo.
cumplir su obligación.
El caso fortuito y la fuerza mayor.
El pago de daños y perjuicios.
FUNDAMENTACION LEGAL
RESUMEN
• Surge para el acreedor la facultad de
hacer exigible de forma forzosa el
cumplimiento de la obligación
dependiendo de las posibilidades de
ejecución en especie, por
equivalente, directa o indirecta.
EFECTOS DEL Facultad amparada por los órganos
INCUMPLIMIENTO jurisdiccionales.
• Para el deudor la responsabilidad
sobre los daños y perjuicios
causados, bien sea por la
inejecución o por el retardo o
cumplimiento defectuoso.

También podría gustarte