Está en la página 1de 8

Preguntas múltiples con una única opción de ambos libros.

Universidad De Cartagena

Facultad De Ciencias Económicas

Programa Administración De Empresas 

Profesora:  Emperatriz Londoño Aldana 

Jader Jose De Oro Barboza 

Cartagena D.T. Y C.
EL PAPEL DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN
LA TOMA DE DECISIONES DE MARKETING
Pregunta
¿Cuál es la tarea de la investigación de mercados?
a. Evaluar las necesidades de información y proporcionar a la
administración conocimientos relevantes, precisos, confiables,
válidos, actualizados y que puedan llevarse a la práctica.
b. Evaluar cómo se encuentra una empresa.
c. Buscar alternativas de mejoras en el campo laboral.
d. Buscar la identificación y satisfacción de las necesidades del
cliente.

La suavidad de J & J no pudo aliviar el dolor.


Pregunta
¿Cuáles son los factores no controlables del ambiente dónde se encuentra una
empresa?
a. El producto, la asignación de precios, y la promoción y distribución.
b. segmentación del mercado, planeación e implementación de programas de
marketing, y desempeño y control de marketing.
c. las condiciones económicas generales, la tecnología, las leyes y políticas
públicas, el ambiente político, la competencia y los cambios sociales y
culturales
d. la promoción y la distribución.

Reanimando a un gigante enfermo.


Pregunta
¿Para que la empresa DaimlerChrysler utilizó la investigación de mercados?
a. Buscaba su mejora como empresa.
b. Buscaba satisfacer una necesidad.
c. Identificar la necesidad de un mejor transporte familiar.
d. Identificar dónde estaba fallando.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS E INTELIGENCIA COMPETITIVA
Pregunta.
¿Qué permite la inteligencia competitiva?
a. Actuar frente las demás empresas.
b. La recopilación, análisis y difusión de la información.
c. Tomar decisiones informadas, acerca de todo lo que concierne a marketing,
investigación y desarrollo, y tácticas para invertir en estrategias de negocios
a largo plazo.
d. Permite el proceso continuo que implica la recopilación legal y ética de
información.

LA DECISIÓN DE REALIZAR INVESTIGACIÓN DE MERCADOS


Pregunta
¿Cuándo se debe realizar una investigación de mercado?
a. Cuando los precios estén bajos
b. Cuando la competencia entre empresas está reñida.
c. Cuando la empresa tiene poco capital.
d. Cuando el valor de la información que genera supera los costos de llevarla
a cabo.
Libro investigación de mercado Zikmund.
Valor gerencial de la investigación de mercados en la toma de decisiones
estratégicas.

Identificación y evaluación de oportunidades.


Pregunta
¿Mediante qué criterios de desempeño se pueden evaluar las oportunidades de
mercados?
a. El criterio de desempeño de la demanda del mercado, Los cálculos de
potencial del mercado, Los pronósticos acertados de ventas.
b. El criterio de desempeño de la demanda del mercado, Los cálculos de
potencial de la empresa, Los pronósticos acertados de ventas.
c. Como se encuentra organizada una empresa.
d. Dónde se puede ubicar una empresa.

Análisis y selección de los mercados meta


Pregunta
¿A qué se refiere la geodemografia?
a. Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto
físico, actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad.
b. En qué sector está ubicada una empresa.
c. La información que describe el perfil demográfico de los consumidores en
una región geográfica particular.
d. Estudio estadístico de las poblaciones humanas según su estado y
distribución en un momento determinado o según su evolución histórica.
Rta: C
Planeación y ejecución de una mezcla de marketing
Pregunta
¿Qué lleva a una buena administración de marca?
a. La recomendación de una actriz reconocida
b. Las personas
c. Las buenas decisiones
d. valor en beneficio de los consumidores, qué precio es el más adecuado,
que canales de distribución alcanzarán mejor los consumidores.
Rta d

INVESTIGACIÓN DE PRODUCTO
Pregunta
¿Qué determina la prueba de producto?
a. Determina las fortalezas y debilidades de un prototipo.
b. Determina si un producto terminado tiene mejor desempeño que el de las
marcas competidoras, o si funciona conforme a lo esperado.
c. Una encuesta.
d. Lo que necesitan los clientes.

Rta B
INVESTIGACION DEL PRECIO
Pregunta
¿A qué se refiere la fijación de precios?
a. La calidad del producto.
b. La competencia con otro producto de la misma categoría.
c. se refiere a encontrar el monto del sacrificio de dinero que
representa mejor el valor que los consumidores perciben en un
producto, después de considerar diversas restricciones del
mercado.
d. Pegar un valor encima de un producto.
Rta C
INVESTIGACION DE LA DISTRIBUCION
¿Qué es un canal de marketing?
a. Canal donde se muestra publicidad.
b. Es una red de instituciones interdependientes que realizan la
logística necesaria para que haya consumo.
c. Lugar o espacio donde se da a conocer un producto.
d. Es una red de instituciones interdependientes que realizan la
logística necesaria para que haya consumo.
Rta b
INVESTIGACION DE LA PROMOCION
Pregunta
¿En qué ayuda La investigación de los medios de difusión a las
empresas?
a. Ayuda a las empresas a tomar decisiones sobre cuáles medios
como la televisión, los periódicos, las revistas u otras alternativas
son más adecuados para transmitir el mensaje que se pretende.
b. Dar a conocer el producto y persuadir a los consumidores.
c. Indaga la eficacia de la publicidad, premios, cupones, muestras,
descuentos, relaciones públicas y otras promociones de ventas.
d. Ayuda a las empresas a mejorar.
Rta A
LA MEZCLA DE MARKETING INTEGRADA
Pregunta
¿Qué significa la mezcla de marketing integral?
a. Significa que cada vez más en el hecho de que las diferentes
decisiones promocionales no se deben tomar de manera aislada.
b. La investigación sugiere que las empresas orientadas al
consumidor se enfocan particularmente en la integración de todos
los aspectos de su marketing en un solo mensaje.
c. Significa que los estudios de investigación frecuentemente
indagan los efectos de diversas combinaciones de elementos de la
mezcla de marketing sobre resultados importantes, como ventas e
imagen
d. Es una red de instituciones interdependientes que realizan la
logística necesaria para que haya consumo.
Rta C
ANÁLISIS EL DESEMPEÑO DEL MARKETING
Pregunta
¿A que hace referencia la medición de marketing?
a. Cuando el análisis del desempeño de marketing indica que las
cosas no caminan conforme a lo planeado, puede ser necesaria
una investigación de mercado para explicar qué salió mal.
b. Hace referencia a los modos cuantitativos de vigilar y medir el
desempeño del marketing.
c. Hace referencia a una investigación para determinar una medición
de marketing que permita que una empresa sepa si los recursos
invertidos en sus actividades de comercialización han cumplido
con sus metas cuantitativas de negocios.
d. Cuando el análisis del desempeño de marketing indica que las
cosas no caminan conforme a lo planeado.
Rta B

También podría gustarte