Está en la página 1de 4

Escuela de Administración

Experiencia curricular: Metodología de la Investigación Científica


Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

Tarea 1: Metodología de la investigación científica

Fecha de presentación: 13-09-19

Correo electrónico del docente: manuelcardoza1975@gmail.com

1. Estudiantes (2)

N Apellidos y nombres DNI Línea de Título del trabajo de


° investigación investigación
1. Percy Eduardo Guillen 74081278 Impacto de la automatización
Armas Gestión de de procesos de venta en las
2. Vejarano Lara César 72874893 Organizaciones empresas detallistas
Manuel Alejandro

2. Redactar la realidad problemática ( 2 páginas)


3. Redactar los trabajos previos o antecedentes del trabajo (ver archivo adjunto:
Modelo para redactar antecedentes o trabajos previos)

 Trabajos previos internacionales (7 artículos científicos y 3 tesis)


 Trabajos previos nacionales (3 artículos científicos y 3 tesis)
 Trabajos previos locales (1 artículo científico y 2 tesis. Si lo hubiera)

Deberán tener en cuenta que se utilizarán los repositorios digitales para descargar
tesis y las bases de datos para descargar artículos científicos tal como se explicó en
clases (revise las diapositivas: HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN PARA PODER ACCEDER RÁPIDAMENTE A
REPOSITORIOS Y BASE DE DATOS ELECTRÓNICAS)

4. Registre las referencias consultadas (ordenadas alfabéticamente)

1
Escuela de Administración
Experiencia curricular: Metodología de la Investigación Científica
Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

Modelos de Referencias según su fuente

Libros a consultar (ordenados alfabéticamente)

Arnal, J., Del Rincón, D. y Latorre, A. (1996). Investigación educativa. Metodologías de


investigación educativa. Barcelona: Labor.

Bunge, M. (1959). La ciencia. Su método y filosofía. Buenos Aires: Siglo XXI.

Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6ª


ed.). México: McGraw Hill.

Robbins, S. y Coulter, M. (2010). Administración. (10ª ed.). México: Prentice Hall.

Artículos científicos (ordenados alfabéticamente)


Cardoza, M., Hidalgo, L., Peña, J., Pulido, L. y Torres, C. (2019). Satisfacción con la vida
y satisfacción laboral. UCV HACER Rev. Inv. Cult. Volumen 8, Número 1, Enero -
Marzo 2019, Chiclayo - Lambayeque – Perú. Recuperado de
http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-HACER/article/view/1849/1579

Linares, J., Pozzo, S. (2018). Las redes sociales como herramienta del marketing relacional
y la fidelización de cliente. Revista Sciendo, Vol. 21 / Nº 02. Recuperado de
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1893/1814

Noriega, L. (2018). Análisis del costo de capital en mercados emergentes: El caso de una
cervecería peruana. Revista Orbis, Vol. 39, Nº 13. Recuperado de
http://www.revistaorbis.org.ve/pdf/39/art5.pdf

2
Escuela de Administración
Experiencia curricular: Metodología de la Investigación Científica
Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

Noriega, L. (2018). Gestión Integral de Riesgos y Antisoborno: Un enfoque operacional


desde la perspectiva ISO 31000 e ISO 37001. Revista Universidad & Empresa, Vol.
21, Nº36. Recuperado de
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/viewFile/6089/6633

Noriega, L. (2017). Análisis del costo de capital en mercados emergentes: el caso de una
cervecería peruana. Revista Orbis. Recuperado de
http://www.revistaorbis.org.ve/pdf/39/art5.pdf

Noriega, L. (2017). Análisis del costo de capital en mercados emergentes: el caso de una
cervecería peruana. Revista Orbis. Recuperado de
http://www.revistaorbis.org.ve/pdf/39/art5.pdf

Pulido, L., Llauce, K., Cardoza, M., Peña, J. y Torres, C. (2018). Gestión del capital
humano y prácticas de retención en los colaboradores de una empresa retail de la
ciudad de Chimbote. Revista Conocimiento y Desarrollo, Vol. 9(2), 45 – 50.
Recuperado de https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/issue/view/23

Noriega, L. (2017). Stock exchange in emerging markets: integrated latin america market
(mila) - an opportunity for investment. Corporate Ownership and control. Vol 14 /
Nº 1. Recuperado de https://www.virtusinterpress.org/STOCK-EXCHANGE-IN-
EMERGING-MARKETS.html

3
Escuela de Administración
Experiencia curricular: Metodología de la Investigación Científica
Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

Tesis (ordenadas alfabéticamente)

Astorga, S., Medina, S. (2017). Análisis de las prácticas de gestión en la retención del
talento humano y su influencia en el compromiso organizativo en empresas
constructoras de Lima, 2014 – 2017. (Tesis de licenciatura), Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú). Recuperado de
http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622667

Luyo, R., Villamares, R. (2015). La gestión del talento humano y la gestión pedagógica en
las Instituciones Educativas Públicas del distrito de San Vicente de Cañete – 2014.
(Tesis de licenciatura), Universidad César Vallejo, Lima, Perú. Recuperado de
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/7798/Luyo_FRI-
Vilamares_ARD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte