Está en la página 1de 1

Respetados estudiantes:

Una vez revisados los trabajos entregados encuentro condiciones comunes de fondo y de forma
que afectan las entregas y que es oportuno que ustedes mejoren para hacer más efectivas las
futuras entregas.

1. El diligenciamiento de las matrices: Si bien el 100% de ustedes consulto fuentes


documentales adecuadas para elaborarlas, a la hora de diligenciar la casilla “FACTOR
CRITICO DE ÉXITO” están copiando y pegando lo que dice la fuente consultada lo cual es
un error, recuerden que en este campo solo deben consignar el identificador del factor
crítico de éxito. Este mismo caso se está dando en la casilla “DESCRIPCIÓN”, recuerden
que en ella es donde está su PRODUCCIÓN INTELECTUAL SIGNIFICATIVA, al hacer que lo
que dice la fuente sea su interpretación del porque es una oportunidad o amenaza.

2. La matriz de PORTER es una donde mayores dificultades presentan siendo la más común la
interpretación del poder negociador de los clientes; si revisan sus conceptos, cuando un
cliente tiene poder negociador ALTO, esto es una amenaza no una oportunidad y
viceversa; en muchos trabajos se encuentra este error conceptual. Igualmente la casilla de
“DESCRIPCIÓN” es fundamental ya que nuevamente es su producción intelectual y no la
copia de lo que dice la fuente.

3. No es normal escribir como se habla, con esto lo que quiero decirles es que no deben
utilizar expresiones coloquiales como “tocaría” , “hay que ver”, “cosas como esas” y “estas
y esas”.

4. Hay que ser respetuosos de la ortografía LAS PALABRAS EN MAYÚSCULAS llevan tilde
cuando así lo requieran, no deben utilizar plural y singular en una misma oración, los
párrafos se componen de 1 idea principal y máximo 3 ideas secundarias delimitados con
una mayúscula iniciando y con punto final, no están usando adecuadamente los signos de
puntación lo que hace que el sentido de sus escritos cambie y en muchas oportunidades
sea incoherente.

5. Las normas APA no se están aplicando correctamente, en las portadas no van ni logos ni
marcas, no se utilizan imágenes en los encabezados y pies de página y los nombres de los
autores van si códigos o números de identificación. Con respecto a las citas, estas van con
el apellido del autor y el año de la publicación nada más. En varios de los documentos se
nota una deficiente aplicación de la herramienta de Word para citas, les recomiendo este
tutorial para que se puedan guiar https://www.youtube.com/watch?v=o-EjwvexOFk

6. Por último, si ustedes muestran en sus documentos: gráficos, tablas o diagramas,


explíquenlos o por lo menos den la interpretación de lo que ese gráfico aporta a la idea
que ustedes quieren argumentar.

También podría gustarte