Está en la página 1de 10

G

GUUIIA
ADDE
EDDO
OSSIIFFIIC
CAAC
CIIO
ONND
DEEA
ANNT
TIID
DOOT
TOOSS Y
YOOT
TRRO
OSS FFA
ARRM
MAAC
COOSS U
UTTIIL
LEESS
E
ENNE
ELLT
TRRA
ATTA
AMMIIE
ENNT
TOOD
DEEL
LAASS IIN
NTTO
OXXIIC
CAAC
CIIO
ONNE
ESS A
AGGU
UDDA
ASS E
ENNA
ADDU
ULLT
TOOSS
elaborada conjuntamente por el Dr. Santiago Nogué (Sección de Toxicología), la D.E. Montserrat Amigó (Servicio de Urgencias) y la Dra. Dolors Soy (Servicio de Farmacia)

ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES


COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
ACETIL- Ver N-Acetil-Cisteína
CISTEINA
ACIDO REDOXON Cromo hexavalente Shock hipovolémico • Intravenoso No precisa continuidad más allá Puede usarse también en
ASCORBICO Ampollas de 5 mL con Bicromato potásico • 1 g cada hora, en 100 mL de esas 10 horas. intoxicados por
1 g de Vitamina C. de glucosado 5% a pasar metahemoglobinizantes si
en 15 minutos, durante tienen un déficit de glucosa-
10 horas. 6-fosfato-deshidrogenasa
ACIDO Ver Folinato cálcico
FOLINICO
ALBUMINA Fórmula magistral del CAUSTICOS Causticación digestiva • Vía oral No procede Contraindicado si
SECA Hospital Clínic • 1,5 g en 250 mL de agua. • Vómitos
Sobre con 1,5 g, para • Repetir a los 5 min • Tos al deglutir
diluir en 250 mL de • Ingesta del cáustico
agua. hace más de 60 min
ALCOHOL Ver Etanol
ETILICO
ALMIDON Fórmula magistral del YODO Irritación digestiva • Vaciar el estómago con No procede El color azulado del agua de
Hospital Clínic una SNG y a continuación retorno del lavado gástrico,
Sobre con 20 g, para practicar un lavado con indica que está siendo eficaz,
diluir en 200 mL de agua emulsionada al 10% por lo que debe de continuar
agua (20 g de almidón para lavando.
poner en 200 ml de agua).
• Si no se puede realizar el
lavado, administrar por
vía oral el agua almidona-
da", unos 100 ml cada 5-
10 minutos, 3-4 veces
1
ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES
COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
ANTIBOTULI- Ver suero antibotulínico
NICO
ANTICUERPOS DIGIBOND DIGOXINA Arritmias cardiacas Cada vial se diluye con 20 Puede ser necesario repetir la Es posible una reacción
ANTIDIGITAL 80 mg por vial malignas. mL de suero fisiológico. misma dosis al cabo de varias anafiláctica. Por ello, si la
Shock cardiogénico Normalmente se usan 6 de horas. urgencia lo permite, una vez
estos viales, que a su vez se disuelto el primer vial de
diluirán en 380 mL de suero FAB en los 20 ml de SF,
fisiológico, y se perfundirán tomar 0'1 ml de la solución y
en 30 minutos diluirla en 0'3 ml de SF;
tomar ahora 0'1 ml de esta
nueva solución e inyectar s/c
en el antebrazo, inyectando
0'1 ml de SF limpio en el
otro antebrazo (testigo) y
esperando 15 minutos. En
caso de reacción positiva,
valorar la relación entre
beneficio y riesgo.
Antídoto en nevera de
Farmacia.
ANTIDIGITAL Ver Anticuerpos antidigital
ANTIOFIDICO Ver Suero antiofídico
APOMORFINA APO-goPEN PROVOCACION • Vía subcutánea No puede repetirse la dosis. Si el paciente no vómita,
Solución inyectable de DEL VOMITO • 0,1 mg/Kg deberá recurrirse a otros
3 mL con 30 mg. • El dial rojo del métodos de descontami-
APOGOPEN, indica el nación digestiva.
nº de mg de Apomorfina
ATROPINA ATROPINA MIRO INSECTICIDAS Broncoconstricción • Intravenosa Si las necesidades horarias son La atropina se suspende en
Vial de 1 mg ORGANO- Bradicardia • Bolo de 1 mg cada 2-3 muy altas, puede administrarse caso de intoxicación
FOSFORADOS. min, mientras persistan en perfusión contínua disuelta atropínica (delirio,
INSECTICIDAS los signos de bronco- en suero fisiológico (preferible) alucinaciones, etc.).
CARBAMATOS espasmo y la bradicardia, o glucosado.
lo cual podría requerir, en
los casos graves, más de
20 mg/hora.

2
ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES
COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
AZUL DE Fórmula magistral METAHEMO- Cianosis • Intravenoso En los casos graves, la dosis
METILENO Vial de 5 ml al 1%, GLOBINIZANTES • 1 mg/kg en 100 ml de inicial será de 2 mg/Kg, pero
con 50 mg suero glucosado al 5% a no se sobrepasarán nunca los
pasar en 15 min. Esperar 7 mg/Kg de dosis total
45 min, valorar acumulada.
clínicamente y, si se Vigilar la evolución de la
considera necesario, glicemia.
repitir la misma dosis
hasta un maximo de 7
veces.
BAL Ver Dimercaprol
BICARBONATO BICARBONATO INHALACION DE Broncoespasmo • Nebulización No procede repetir la No añada en esta cazoleta
SODICO SODICO 1 M CLORO Tos • En la cazoleta se pondrán administración. broncodilatadores. El
Ampolla de 10 mL, 3 ml de bicarbonato paciente puede recibir los
con 10 mEq = 0,84 g sódico 1 molar + 7 ml de broncodilata-dores en forma
agua bidestilada de inhalación o nebulizados
cuando haya acabado con el
bicarbonato.
ANTIDEPRESIVOS Cardiotoxicidad • IV: 50-100 mEq en 1 hora Según respuesta Riesgo de alcalosis
TRICICLICOS respiratoria, hipopotasemia e
hipernatremia.
BIPERIDENO AKINETON Reacciones Reacción distónica • IM: 5 mg La dosis podría repetirse en Otra opción es la admi-
Ampollas de 1 mL, distónicas a • IV muy lenta: 5 mg caso necesario. nistración de difenhidra-mina
con 5 mg antieméticos y que, aunque no está
neurolépticos comercializada, está
disponible en Farmacia en
ampollas de 50 mg; la dosis
para un adulto sería de 50 mg
iv muy lentos.
CALCIO Ver Cloruro cálcico
CLORURO
CALCIO Ver Glucobionato cálcico
GLUCOBIONA-
TO
CALCIO Ver Glucobionato cálcico
GLUCONATO
CARBON CARBÓN ULTRA ADSORCION DE • Vía oral o Sonda En algunas intoxicaciones se Utilizar una sonda del
ACTIVADO ADSORBENTE TOXICOS nasogástrica. continua con 25 g emulsionados número 18 (bocal rojo).
LAINCO • 25 g emulsionados en en 200 mL de agua, cada 3 Lavar la sonda con agua
Frasco con 25 g 200 mL de agua horas. después del carbón. Puede
templada inducir vómitos
3
ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES
COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
CIPROHEPTADI PERIACTÍN INHIBIDORES Hipertermia, • 12 mg, v.o. o sng 2 mg cada 2h, v.o. o sng Continuar unas 24 horas. En
NA Comprimidos de 4mg RECAPTACIÓN hipertonía, temblor, ausencia de respuesta,
SEROTONINA. alteración conciencia. puede ensayarse la
SÍNDROME olanzapina (10 mg v.o. o
SEROTONINÉRGI s/l) o la clorpromazina (50-
CO. 100 mg i.m.).
CLORURO Vial con 10 mL al ANTAGONISTAS Bradicardia, • Intravenoso Si ha habido respuesta inicial, Un calcio iónico > 1,5
CALCICO 10% (= 1 g), DEL CALCIO. Hipotensión, • 10 mL en 5 minutos. puede repetirse si no hay mmol/L, contraindica el uso
equivalentes a 9,13 HEXAFLUORO- Hipocalcemia • Repetir, si precisa, a los contraindicaciones (ver de cloruro cálcico.
mEq de calcio. SILICATOS. 15 minutos, hasta un observaciones) El gluconato o gluco-
ACIDO máximo total de 40 mL bionato de calcio, es 2 veces
FLUORHIDRICO. en 1 hora. menos dador de Ca++, por lo
que no es de elección.
DEFEROXAMI- DESFERIN HIERRO Shock • Intravenoso En casos graves, continuar la Debe alcalinizarse la orina
NA Vial de 0,5 g • 15 mg/Kg en 100 mL de misma dosis cada 4 horas. (pH 7-8), con bicarbonato Na
glucosado 5% a pasar en iv. El complejo
1 hora Desferoxami-na-Hierro tiñe
la orina de color rosado. Si a
las 24 h de tratamiento
antidótico, la orina sigue
rosada, evaluar la con-
tinuación del antídoto
durante 6-12 h más.
DIMERCAPROL SULFACTIN ARSENICO, Gastroenterocolitis, • Intramuscular La pauta posterior dependerá del La inyección IM es do-
Vial con 100 mg PLOMO, Shock, Polineuritis • 3 mg/Kg, cada 4 horas, estado del paciente. lorosa y puede acom-
MERCURIO durante 2 días. pañarse de manifestaciones
BAL vegetativas, disnea, malestar
Vial con 200 mg abdomi-nal y parestesias
peribucales.
Sulfactin en nevera de
Farmacia.
BAL en Botiquín de
antídotos
D- CUPRIPEN PLOMO, Polineuritis • Oral El tratamiento se continua Las dosis se administrarán
PENICILAMINA Cápsulas de 125 y de ARSENICO, • 10 mg/Kg/día, repartido durante unas dos semanas con el estómago vacío.
250 mg MERCURIO, en 4 dosis, y progresar En el caso del cobre, se ha
COBRE hasta un máximo de 40 propuesto como alternativa al
mg/Kg, vía oral, cada 6 Trientine, vo, 2 g/día
horas (máximo 1 g/día). divididos en 4 tomas.

4
ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES
COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
EDTA CALCICO CALCIUM PLOMO Encefalopatía, • Intravenoso Repetir cada 12 horas, durante 5 Utilizar una vía central para
DISODICO EDETATE DE Polineuritis • 1.000 mg en 500 mL de días. las perfusiones, por riesgo
SODIUM SERB suero fisiológico a pasar de flebitis.
Vial de 10 mL, con en 6 horas.
500 mg.
EDTA KELOCYANOR CIANURO Coma, Shock, • Intravenoso Repetible una sola vez a los 30 El EDTA Co2 se usa sólo si
DICOBALTICO Vial de 20 mL, con Acidosis metabólica • Bolo de 600 mg en 15 min (sólo 300 mg, o 150 mg si no hay hidroxocobalamina,
300 mg min (300 mg si pesa < 35 pesa < 35 Kg), si el paciente o si el paciente evoluciona
Kg). evoluciona mal. mal tras la
hidroxocobalamina.
ESERINA Ver Fisostigmina
ETANOL Fórmula magistral METANOL Acidosis metabólica, • Intravenoso • En no alcohólico: 0'1 No confundir el etanol, con
Ampollas con 10 mL ETILENGLICOL coma, reducción • Bolo de 1 ml/Kg en 50 ml/Kg/h, disuelto en SG5%. la etanolamina. Para preparar
al 100% agudeza visual, mL SG5%, a perfundir en Ver observaciones las perfusiones de mante-
insuficiencia renal. 60 min. • En alcohólico crónico: 0'2 nimiento, calcular las
Metanol > 0,2 g/L ml/Kg/h, disuelto en SG5%. necesidades de etanol para 6
Etilenglicol > 0,2 g/L Ver observaciones horas y añadir este etanol a
un suero glucosado de 500
ml que se pasará en 6 horas.
FAB- Ver Anticuerpos antidigital
ANTIDIGOXINA
FISOSTIGMINA ANTICHOLIUM ANTICOLINERGIC Delirio y • Intravenoso Repetir cada 5 minutos, en caso Monitorización ECG.
Ampollas con 2 mg OS Alucinaciones • Bolo de 1 mg en 1 necesario. Contraindicado si
minuto bradicardia o bloqueo de
conducción.
FITOMENA- KONAKION DICUMARINICOS. Hipoprotrombinemia • Intravenoso Repetir cada 12 horas, en caso En presencia de diátesis
DIONA Ampollas de 1 mL, RATICIDAS Diátesis hemorrágica • 10 mg en 100 SG5% necesario hemorrágica, se precisará
con 10 mg CUMARINICOS además plasma fresco.
FLUMAZENILO ANEXATE BENZODIAZEPI- Coma • Intravenoso 2 mg en 500 mL de glucosado Contraindicado si agitación
Viales de 0,50 y 1 mg NAS • Bolo de 0,25 mg en 1 al 5%, a pasar en 6 horas o convulsiones.
minuto.
FLUMAZENILO • Repetir, si Glasgow < 12,
(Genérico) al cabo de 1 minuto,
Viales de 0,50 y 1 mg hasta un máx de 8 veces
FOLINATO FOLIDAN Metanol Coma, midriasis, • Intravenoso Repetir cada 4 horas, durante 24 No confundir con el ácido
CALCICO Vial de 50 mg ceguera y acidosis • 50 mg en 100 mL de horas. fólico, que es ineficaz.
metabólica glucosado 5%.
Metotrexato Toxicidad • Intravenoso Continuar cada 6 h, durante 3
hematopoyéttica • 10-15 mg/m2 cada 6 h días

5
ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES
COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
FOMEPIZOL FOMEPIZOLE OPI METANOL Acidosis metabólica • Intravenoso • Intravenoso Es una alternativa frente al
Vial de 20 mL con 5 ETILENGLICOL Aumento vacío • Bolo de 15 mg/Kg en • 10 mg/Kg en 250 mL de tratamiento con etanol.
mg/mL de fomepizol, Interacción aniónico 250 mL de suero suero fisiológico a pasar en Indicación preferente si el
es decir, 100 mg/vial ETANOL- Metanol > 0,2 g/L fisiológico a pasar en 45 45 min, a las 12, 24, 36 y 48 paciente ha tomado o está
DISULFIRAM Etilenglicol > 0,2 g/L min. horas. en tratamiento con
disulfiram o antabus.
GLUCAGON GLUCAGON-GEN BETA- Bradicardia • Intravenoso Infusión contínua de 0'07 Puede provocar
Ampollas de 1 mg BLOQUEANTES. Hipotensión • Bolo de 0'1 mg/Kg en tres mg/Kg/hora [máximo 5 mg/hora hiperglicemias.
HIPOGLICEMIAN- Hipoglicemia minutos [máximo 10 mg en el adulto]. Para preparar las En el tratamiento de la
TES en el adulto], seguido perfusiones de mantenimiento, hipoglicemia, puede
inmediatamente de una calcular las necesidades de ponerse por vía IM.
infusión contínua de 0'07 glucagón para 6 horas y añadirlo Antídoto en nevera de
mg/Kg/hora [máximo 5 a un suero glucosado de 500 ml Urgencias/AVI/Farmacia
mg/hora en el adulto]. que se pasará en 6 horas.
GLUCONATO SUPLECAL ANTAGONISTAS Bradicardia, • Intravenoso Si ha habido respuesta inicial, Un calcio iónico > 1,5
CALCICO para Ampollas de 10 mL al DEL CALCIO. Hipotensión, • 10 mL en 5 minutos. puede repetirse si no hay mmol/L, contraindica el uso
uso 10%, con 953,5 mg HEXAFLUORO- Hipocalcemia • Repetir, si precisa, a los contraindicaciones (ver de glucobionato Ca.
INTRAVENOSO equivalentes a 4,6 SILICATO. 15 minutos, hasta un observaciones) El cloruro de Ca, es 2 veces
mEq de calcio ACIDO máximo total de 40 mL más dador de Ca++, por lo
FLUORHIDRICO en 1 hora. que es de elección en caso
de hipocalcemia grave.
Si se han producido úlceras,
escaras o necro-sis cutáneas,
infiltrarlas rápidamente: 0'5
ml de la solución al 10% por
cada cm2 de superfice
cutánea afectada.
GLUCOBIONA- Fórmula magistral del ACIDO Hipocalcemia • Uso tópico sobre la piel. Al cabo de 4 y 8 horas, limpiar El gel se aplica siempre
TO CALCICO Hospital Clínic. FLUORHIDRICO • Si se trata sólo de eritema la piel con agua, y repetir la después de haber des-
para uso TOPICO Frasco de 30 g al por contacto, aplicar gel y aplicación (en total: 3 veces). contaminado bien la piel
en GEL 2,5%. masajear (protegerse con con agua. Debe ponerse
guantes) durante 15 min también sobre úlceras y
sobre la superficie escaras ya limpias.
expuesta.
GLUCONATO Ver Glucobionato cálcico
CALCICO

6
ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES
COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
GLUCOSA GLUCOSMON INSULINA. Coma, convulsiones, • Intravenoso Seguir con glucosado al 10-20% Controles horarios de BM-
HIPERTONICA Ampolla con 3,3 g ANTIDIABETICOS agitación, vegetatismo • Según glicemia inicial, en perfusión contínua, 500 mL Test.
ORALES administrar en bolo de 2 cada 4 horas. Se dispone también de
a 3 ampollas. sobres con 30 g de glucosa
para adminis-trar por boca,
si el pa-ciente puede
deglutir.
HIDROXO- CIANOKIT CIANURO. Coma, convulsiones, • Intravenoso y 5 g más en 15 min, al cabo de Si a pesar de las anteriores
COBALAMINA Ampollas con 2,5 g de HUMO DE shock, acidosis fotoprotegido una hora, si no ha habido medidas la evolución es mala
hidroxocobalamina y INCENDIOS metabólica, parada • 5 g en 10 min (2,5 g si respuesta. y se sospecha intoxicación
100 mL de disolvente cardiorespiratoria pesa menos de 35 Kg) por cianuro, añadir
• 10 g en 10 minutos (5 g Tiosulfato sódico, 50 mL de
si pesa menos de 35 Kg) la solución al 20%, disuelto
si parada cardíaca en 100 mL de fisiológico a
pasar en 15 min.
IPECACUANA Ver Jarabe de Ipecacuana
JARABE DE Fórmula magistral del PROVOCACION • Vía oral No existe 150 mL equivalen al
IPECACUANA Hospital Clínic DEL VOMITO • 30 mL con 150 mL de contenido de un típico vaso
Frasco conteniendo 30 agua. Inmediatamente de plástico blanco. El agua
mL dar otros 150 mL de puede ser del grifo y fría.
agua. No debe darse nunca una
• Si no ha sido efectivo, tercera dosis de jarabe.
repetir la misma dosis a La ipeca está contraindicada
los 20 minutos. si han habido convulsiones,
o si el paciente está muy
estuporoso u obnubila-do
(ausencia de res-puesta
verbal).
MAGNESIO Ver Sulfato de magnesio
SULFATO
METIL- Ver Fomepizol
PIRAZOL
N-ACETIL- FLUIMUCIL PARACETAMOL. Hepatitis fulminante • Intravenoso 50 mg/Kg en 500 mL glucosado Hay también ampollas de 3
CISTEÍNA Ampollas de 10 mL TETRACLORURO • Bolo de 150 mg/Kg en 5% a pasar en 4 horas, seguido mL, con 300 mg de NAC
con 2 g de NAC. DE CARBONO 250 de glucosado 5%, a de 100 mg/Kg en 500 mL de
pasar en 1 hora glucosado 5% a pasar en 16 h.

7
ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES
COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
NALOXONA NALOXONA HEROÍNA, Coma, depresión • Intravenoso 4 mg en 500 mL de glucosado Puede administrarse
Viales de 0,4 mg METADONA Y respiratoria y miosis • Bolo de 0,4 mg si coma. al 5%, a pasar en 6 horas también vía IM o SC.
OTROS OPIACEOS • Bolo de 0,8 mg si Algunos pacientes pueden
depresión respiratoria. llegar a necesi-tar hasta 10
• Bolo de 1,2 mg si parada mg de naloxona en bolus,
respiratoria. per-fusiones de naloxona a
• Los bolos pueden doble o triple concen-
repetirse cada minuto, en tración, y perfusión de
ausencia de respuesta, naloxona durante 24 h o
hasta un máximo de 10 más.
veces. Suspender si convul-siones
o agitación.
PENICILAMINA Ver D-Penicilamina
PENICILINA G Penilevel SETAS Hepatotoxicidad • Intravenoso Mantener hasta 72 horas después En caso de alergia, utilizar
SODICA Ampollas con 2 HEPATOTOXICAS • 2 millones/2h. de la ingesta. sólo la silibinina. Reducir
millones de unidades dosis si insuficiencia renal.
PIRIDOXINA GODABION ISONIAZIDA Convulsiones • Intravenoso No precisa
BENADON Acidosis metabólica • Bolo de 1.500 mg en 100
Ampollas de 2 mL, SG 5%, a pasar en 15
con 300 mg. min. A continuación
administre 3.500 mg más
de piridoxina en 500 ml
de glucosado al 5% a
pasar en 60 min.
POLIETILEN- SOLUCION BODY-PACKER de Asintomático • Oral o Sonda Continuar cada hora con la Una vez evacuadas las
GLICOL EVACUANTE COCAINA o nasogástrica misma dosis, durante 16 horas. bolsas, hacer radiografía de
BHOM HEROINA • 250 mL de la solución control.
Sobres con 20 g para reconstituida, cada hora.
disolver con 250 mL
de agua
PRALIDOXIMA Contrathion INSECTICIDAS Coma • Intravenoso Continuar con la misma dosis Fotoproteger
Ampollas de 200 mg ORGANOFOSFOR Debilidad muscular • 1 g en 100 mL suero cada 6 horas, durante 2-3 días en
ADOS. glucosado 5%, a pasar en caso necesario.
INSECTICIDAS 1 hora.
CARBAMATOS

8
ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES
COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
PROTAMINA PROTAMINA ROVI HEPARINA Diátesis hemorrágica • Intravenoso No es precisa 1 mg de heparina sódica
SULFATO Ampollas de de 5 mL, • Si la heparina Na iba en equivale a 100 UI.
con 50 mg perfusión contínua: 0,5 mg Antídoto en nevera
de prot, por vía iv lenta, por
cada 100 UI/h de heparina
(con un máxim de 50 mg de
prot).
• Si la heparina Na iba en
bolus y hace menos de 30
min del último bolus: 1 mg
de prot, por vía iv lenta, por
cada 100 UI de heparina del
último bolus (con un máximo
de 50 mg de prot). Si hace
más de 30 mim: 0,5 mg de
prot, por vía iv lenta, por
cada 100 UI de heparina del
último bolus (con un máx de
50 mg de prot).
SALICILATO Ver Fisostigmina
DE ESERINA
SILIBININA Legalón SETAS Hepatotoxicidad • Intravenoso Mantener hasta 72 horas después Es una alternativa o
Ampollas con 350 mg HEPATOTOXICAS • 350 mg en 500 ml de de la ingesta. complemento del
glucosado 5%, a pasar en tratamiento con penicilina.
3 horas, cada 6h
SODIO Ver Sulfato sódico
SULFATO
SODIO Ver Tiosulfato sódico
TIOSULFATO
SUERO SUERO BOTULISMO Paresias oculomotoras • Intravenoso No procede Es posible una reacción
ANTIBOTULI- ANTIBOTULINICO y de otros pares • Bolo de 0,75 mL/Kg en anafiláctica. Por ello, una
NICO Viales de 20 mL con craneales. 500 mL de suero vez disuelto el vial en
500 UI de antitoxina Paresias fisiológico, a pasar en 4 fisiológico, tomar 0'1 ml de
A, 500 UI de neuromusculares horas. la solución e inyectar s/c en
antitoxina B y 50 UI el an-tebrazo, inyectando 0'1
de antitoxina E. ml de fisiológico limpio en
el otro antebrazo (testigo) y
esperando 15 min. En caso
de reacción positiva, valo-rar
la relación entre beneficio y
riesgo. Antídoto en nevera .

9
ANTIDOTO PRESENTACION PRINCIPAL MANIFESTACION PAUTA INICIAL PAUTA DE OBSERVACIONES
COMERCIAL INDICACION CARACTERISTICA MANTENIMIENTO
TOXICOLOGICA DEL INTOXICADO
SUERO ANTIOFIDICO MORDEDURA DE Trastornos de • Intravenoso En los casos graves pueden Es posible una reacción
ANTIOFIDICO VIPERFAV VIBORA coagulación • 4 mL disuelto en 100 ml repetirse otros 4 ml a las 4 horas, anafiláctica, en particular si
Vial de 4 mL de suero fisiológico, a y aún más dosis en casos el paciente ya había recibido
pasar en 1 hora. particularmente graves previamente sueros
(excepcional en nuestro medio). heterólogos. En cualquier
caso, se aconseja iniciar una
corticoterapia (1 mg/Kg/día)
a dosis decrecientes durante
15 días para prevenir la
enfermedad del suero.
Antídoto en nevera.
SULFATO DE Ver Protamina sulfato
PROTAMINA
SULFATO DE SULMETIN FLUOR Trastornos cardíacos • Intravenoso Puede repetirse la dosis en caso En ausencia de sulfato
MAGNESIO Ampollas de 10 mL, • 1,5 g en 5 minutos de QT largo, Torsada de magnésico, puede usarse
con 1,5 g pointes, parada cardíaca o cloruro magnésico. Las
magnesemia < 1,5 mEq/L o < ampollas de SuMg tienen
0,8 mmol/L 12 mEq de Mg/ampolla,
mientras que las de ClMg
son 10 mEq de Mg/ampolla
SULFATO Fórmula magistral del PROVOCACION • Vía oral o Sonda Sólo en casos excepcionales, se Puede mezclarse con el
SODICO Hospital Clínic DE DIARREAS nasogástrica continua con la misma dosis carbón activado.
Sobre con 30 g. • 30 g disueltos en 100 mL cada 6 horas, hasta que
de agua templada aparecen diarreas.
TIOSULFATO Fórmula magistral. CIANURO. Coma, convulsiones, • Intravenoso El tiosulfato sódico no es el
SODICO Ampollas de 50 mL al INTOXICACION shock, acidosis • 50 mL de una solución al antídoto de primera
20%, con 10 g POR HUMOS metabólica 20%, disuelto en 100 mL elección. Se recurre a él
de fisiológico, a pasar en para complementar el
15 min. tratamiento con
hidroxocobalamina.
VITAMINA B6 Ver piridoxina
VITAMINA C Ver Acido ascórbico
VITAMINA K1 Ver Fitomenadiona

Guía actualizada el 16 de octubre de 2007

10

También podría gustarte