Está en la página 1de 13

PARCIAL 1 Si el costo de sustitución a pagar por el cliente es alto,

el efecto del sustituto será menor sobre la empresa.


Pregunta 1
Correcta c. El origen del sustituto.
Puntúa 1,0 sobre 1,0
d. Las características del sustituto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo de sustitución.

Marcar pregunta Pregunta 3


Correcta
Enunciado de la pregunta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
El perfil estratégico interno de la Organización es un
instrumento que permite valorar el potencial de la
empresa en cada uno de
los_______________________________ identificados
en el análisis funcional. Marcar pregunta

Seleccione una: Enunciado de la pregunta


a. Grupos estratégicos. En las organizaciones, tanto la innovación de productos
b. Negocios. (creación de bienes y servicios nuevos o mejores)
como la innovación de _________________ (la
c. Segmentos.
creación de mejores formas de hacer las cosas) son
d. Factores clave. importantes.
Los factores clave de éxito son los aspectos que
Seleccione una:
determinan la ventaja competitiva de la empresa y se
deben identificar en la auditoria interna. a. Contenidos.

Retroalimentación b. Procesos.
La innovación se enfoca tanto en desarrollar mejoras
La respuesta correcta es: Factores clave.
en los productos cómo en los procesos.
Pregunta 2
c. Calidad.
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
d. Tareas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Procesos.

Pregunta 4
Marcar pregunta
Correcta
Enunciado de la pregunta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Un aspecto fundamental al analizar el efecto de los


sustitutos en el análisis del sector es determinar:

Seleccione una:
Marcar pregunta
a. El impacto de la sustitución.
Enunciado de la pregunta
b. El costo de sustitución.
La capacidad de reconocer los cambios externos Pregunta 6
importantes para destinar recursos rápidamente, y Correcta
reconocer cuando una decisión estratégica es errónea, Puntúa 1,0 sobre 1,0
se conoce como:

Seleccione una:
a. Capacidad gerencial.
Marcar pregunta
b. Flexibilidad estratégica.
La capacidad de adoptar cambios que repondan a los Enunciado de la pregunta
cambios del entorno es un factor determinante para El análisis de la cadena de valor de la organización,
lograr una ventaja competitiva. permite identificar los eslabones de la cadena que
representan las fuentes que determinan
c. Estrategia funcional.
d. Fortaleza Seleccione una:

Retroalimentación a. La ventaja competitiva


El objetivo del análisis de la cadena de valor está en
La respuesta correcta es: Flexibilidad estratégica.
identificar las fuentes que contribuyen a la generación
Pregunta 5 de valor que van a determinar la ventaja competitiva de
Correcta la organización.
Puntúa 1,0 sobre 1,0
b. La disminución de costos
c. El precio de productos o servicios
d. Los costos de producción

Marcar pregunta Retroalimentación

Enunciado de la pregunta La respuesta correcta es: La ventaja competitiva

El diagnóstico de la organización debe efectuarse Pregunta 7


considerando: el negocio, _________________, el Correcta
entorno, el sector. Puntúa 1,0 sobre 1,0

Seleccione una:
a. Las fortalezas.

b. La competencia. Marcar pregunta


Para que el diagnóstico sea completo, debe
comprender:La empresa (Fortalezas y debilidades), el Enunciado de la pregunta
entorno (oportunidades y amenazas), Las organizaciones y grupos externos específicos que
competidores(fortalezas y debilidades) y el sector influyen en una organización son conocidos en forma
(Oportunidades y Amenazas) donde desarrolla su colectiva como su entorno
actividad.
Seleccione una:
c. Las debilidades.
d. Las Oportunidades. a. General.
Todos los agentes que influyen sobre la
Retroalimentación empresa(gobierno, sindicatos, consumidores),
conforman el entorno general de la empresa.
La respuesta correcta es: La competencia.
b. De tareas. Enunciado de la pregunta

c. Interno. Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los


objetivos planteados por la organización y para
d. Político.
satisfacer las necesidades de los clientes se conocen
Retroalimentación como

La respuesta correcta es: General. Seleccione una:

Pregunta 8 a. Competencias empresariales


Correcta
b. Factores críticos de éxito
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Los factores críticos de éxito, son los aspectos que se
deben identificar claramente para que la organización
pueda competir exitosamente.

c. Estrategias empresariales
Marcar pregunta
d. Indicadores de gestión
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
La declaración de la misión de la empresa expresa su
La respuesta correcta es: Factores críticos de éxito
tarea básica y se diferencia de la declaración de visión
tanto en que abarca tanto el propósito de la Pregunta 10
organización como la competencia y la ventaja Correcta
competitiva. Una buena declaración de la misión debe Puntúa 1,0 sobre 1,0
comunicar por qué una organización es

Seleccione una:
a. rentable
Marcar pregunta
b. diferente
Un aspecto fundamental en la declaración de misión es Enunciado de la pregunta
poder comunicar los aspectos que hacen diferente a la
Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una
organización y le permitirán posicionarse en la mente
gestión acertada de la _______________ , sino que es
del cliente.
necesario disponer de una capacidad
c. La mejor _______________ adecuada, tanto en abastecimiento
como en distribución.
d. exclusiva
Seleccione una:
Retroalimentación

La respuesta correcta es: diferente a. Información, logística.


La gestión de la información es fundamental para la
Pregunta 9 gestión con proveedores y la capacidad de distribución
Correcta son aspectos básicos para lograr una ventaja
Puntúa 1,0 sobre 1,0 competitiva en el mundo competitivo de los negocios.

b. Tecnología, financiera.
c. Innovación, de distribución.
d. Estrategia, organizacional
Marcar pregunta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Información, logística. Seleccione una:

Pregunta 11 a. estabilidad del ambiente


Correcta A partir del análisis del macroentorno se identifican los
Puntúa 1,0 sobre 1,0 aspectos relacionados con la economía que inciden en
el desarrollo estratégico de la empresa.

b. fortaleza de la industria
c. ventaja competitiva
Marcar pregunta
d. fortaleza financiera
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
El objetivo del modelo de las cinco fuerzas consiste en
La respuesta correcta es: estabilidad del ambiente
identificar los factores que pueden afectar la capacidad
de una organización para competir en forma efectiva, Pregunta 13
para que la alta gerencia pueda establecer las bases Correcta
de la Puntúa 1,0 sobre 1,0

Seleccione una:
a. Táctica operacional.

b. Estrategia competitiva.
Marcar pregunta
A partir del análisis del sector, utilizando el modelo de
las cinco fuerzas competitivas se busca que la empresa Enunciado de la pregunta
identifique claramente las características del sector
La participación en el mercado, el nivel de
donde compite y pueda inicialmnete desarrollar las
productividad, la calidad de los productos ó servicios,
estrategiaas genéricas propuestas por M.Porter:
en la matriz de la posición estratégica y la evaluación
Diferencición, Liderazgo en costos, Enfoque.
de la acción son ejemplos de
c. Ventaja competitiva.
Seleccione una:
d. Estructura organizacional.
a. estabilidad del ambiente
Retroalimentación b. fortaleza de la industria
La respuesta correcta es: Estrategia competitiva.
c. ventaja competitiva
Pregunta 12 Estas variables se identifican en la auditoría Interna y
Correcta
constituyen las fortalezas ó debilidades de la empresa.
Puntúa 1,0 sobre 1,0
d. fortaleza financiera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ventaja competitiva


Marcar pregunta
Pregunta 14

Enunciado de la pregunta Correcta


Puntúa 1,0 sobre 1,0
La tasa de inflación y la elasticidad de la demanda; en
la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la
acción son ejemplos de
b. Entorno.
El macroambiente esta conformado por factores
externos a la organización, donde la misma no tiene
Marcar pregunta control sobre estos y recibe el

Enunciado de la pregunta c. Negocio.

El poder colectivo de las cinco fuerzas propuestas por d. Mundo.


Porter determina la capacidad de beneficio de un
Retroalimentación
sector. Éste puede ser intenso en algunos sectores
donde la rentabilidad que la empresa reciba sobre la La respuesta correcta es: Entorno.
inversión no sea muy grande y suave en otros sectores
Pregunta 16
donde existen rentabilidades elevadas. El fin de la
Correcta
estrategia de una empresa es encontrar un
Puntúa 1,0 sobre 1,0
___________________contra estas fuerzas o
cambiarlas a su favor.

Seleccione una:
a. Negocio.
Marcar pregunta
b. Sector.
Enunciado de la pregunta
c. Posicionamiento.
La facilidad para entrar a competir y el nivel de
La estrategia busca que la empresa pueda competir
crecimiento; en la matriz de la posición estratégica y la
ventajosamente a partir de lograr una posición que le
evaluación de la acción son ejemplos de
brinde una ventaja competitiva.
Seleccione una:
d. Factor.
a. estabilidad del ambiente
Retroalimentación
b. fortaleza de la industria
La respuesta correcta es: Posicionamiento.
Estos aspectos se identifican en desarrollo del análisis
Pregunta 15 sectorial y son los que constituyen el nivel de atractivo
Correcta del sector o industria.
Puntúa 1,0 sobre 1,0
c. ventaja competitiva.
d. fortaleza financiera.

Retroalimentación

Marcar pregunta La respuesta correcta es: fortaleza de la industria

Enunciado de la pregunta Pregunta 17


Correcta
El fin principal del análisis macroambiental es el de
Puntúa 1,0 sobre 1,0
poner en duda y cuestionar diversos aspectos
relacionados con la toma de decisiones, para poder
prever y responder proactivamente ante los cambios
del

Seleccione una: Marcar pregunta

a. Sector. Enunciado de la pregunta


Las calificaciones que se asignan en la matriz de
factores internos, hacen referencia a ______________
y ______________ de la empresa

Seleccione una: Marcar pregunta


a. tácticas y metas
Enunciado de la pregunta
b. fortalezas y debilidades La matriz de evaluación de factores internos tiene
El procedimiento de construcción de la MEFI, establece como objetivo determinar la posición de la empresa
que las fortalezas se califican con 4 y 3 (4: mayor frente a
fortaleza, 3: menor fortaleza) y las debilidades se
califican con 2 y 1 (2: Menor debilidad, 1: mayor Seleccione una:
debilidad). a. fortalezas y debilidades

c. Estrategias y finanzas.
b. Oportunidades y amenazas
d. Proveedores y clientes. c. Proveedores y clientes
Retroalimentación d. Competidores y Clientes

La respuesta correcta es: fortalezas y debilidades Retroalimentación

Pregunta 18 La respuesta correcta es: fortalezas y debilidades


Incorrecta
Pregunta 20
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Marcar pregunta

Para elaborar la matriz de evaluación de factores Enunciado de la pregunta


internos, se utiliza como fuente de información
La matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y
Seleccione una: amenazas, relaciona los aspectos internos (fortalezas y
a. la auditoria interna debilidades), con los aspectos externos (oportunidades
y amenazas) mediante la identificación de
b. el Benchmarking
Seleccione una:
c. la auditoría externa
a. tácticas
d. el modelo del ciclo de vida
b. objetivos
Retroalimentación c. resultados
La respuesta correcta es: la auditoria interna
d. estrategias
Pregunta 19 A partir de la definición de objetivos de la empresa, las
Incorrecta estrategias interrelacionan los aspectos internos con
Puntúa 0,0 sobre 1,0 los externos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: estrategias


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PARCIAL FINAL
Una importante empresa de cosméticos decide
explorar nuevos mercados e incursiona con sus
Pregunta 1
productos en zonas selváticas del país, sin embargo
Correcta
notan que las habitantes de dichos lugares
Puntúa 1,0 sobre 1,0 acostumbran a maquillarse con productos naturales,
dicha situación se puede catalogar como:
Seleccione una:

a. Productos Sustitutos
Marcar pregunta

b. Nuevos Entrantes
Enunciado de la pregunta

En la conformación de la cadena valor las Actividades c. Rivalidad


primarias son las que forman el proceso productivo
básico de la empresa desde un punto de vista físico, d. Clientes
así como su transferencia y atención postventa al
Retroalimentación
cliente, estas actividades son: logística de entrada,
operaciones, Logística externa, __________________ , Respuesta incorrecta.
servicio posventa.
La respuesta correcta es: Productos Sustitutos
Seleccione una:
Pregunta 3
Correcta
a. Finanzas
Puntúa 1,0 sobre 1,0
b. Diseño

c. Marketing

d. Tecnología
Marcar pregunta

Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: Marketing
Los indicadores de gestión permiten efectuar el
Pregunta 2 seguimiento y evaluación del resultado de las
Incorrecta
estrategias implantadas a partir de

Puntúa 0,0 sobre 1,0


Seleccione una:

a. La misión

b. Las metas
c. Los objetivos

d. Los resultados
Marcar pregunta
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los objetivos Enunciado de la pregunta

El Cuadro Integral de Mando (CIM), es una herramienta


Pregunta 4
que permite:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,0 sobre 1,0

a. Identificar los problemas de la empresa.

b. Identificar las oportunidades que presenta al


entorno.
Marcar pregunta
c. Evaluar y controlar la implantación de la
Enunciado de la pregunta
estrategia.
Un indicador se define como la relación entre variables
relacionadas con la gestión de las áreas de la empresa El CIM permite gestionar la implantación de la
y su comparación con las metas y ___________ estrategia de forma que se tenga certeza en su éxito.
definidos
d. Controlar los costos del negocio.
Seleccione una:
Retroalimentación
a. Objetivos La respuesta correcta es: Evaluar y controlar la
implantación de la estrategia.
La definición de los objetivos es fundamental para
desarrollar el proceso estratégico empresarial y es el Pregunta 6
punto de referencia para diseñar un indicador. Incorrecta

b. Planes. Puntúa 0,0 sobre 1,0

c. Estrategias.

d. Programas.

Retroalimentación Marcar pregunta

La respuesta correcta es: Objetivos Enunciado de la pregunta

Pregunta 5 Cuando la empresa toma control en forma parcial o


Correcta total sobre los competidores, se dice que desarrolla
una integración:
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Seleccione una:

a. Horizontal.
b. Hacia adelante.

c. Hacia atrás.
Marcar pregunta
d. Total
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
ABSOLUT: La firma finlandesa, para envasar su vodka
La respuesta correcta es: Horizontal. Absoluta utiliza el envase característico que ha sido
objeto de gran promoción publicitaria; corresponde a
Pregunta 7
una estrategia de
Incorrecta

Seleccione una:
Puntúa 0,0 sobre 1,0

a. Diferenciación del producto.

b. Integración horizontal

Marcar pregunta
c. Penetración de mercado
Enunciado de la pregunta
d. Desarrollo de mercado
Si la empresa sigue una estrategia de diversificación de
tipo conglomerado: Retroalimentación

Seleccione una: La respuesta correcta es: Diferenciación del producto.

Pregunta 9
a. Es lo mismo que decir que realiza una penetración
Correcta

en el mercado. Puntúa 1,0 sobre 1,0

b. Realiza una ampliación de actividad en nuevos


mercados, pero de los productos que produce
habitualmente.

c. Se dedica al sector de la construcción de Marcar pregunta


conglomerados.
Enunciado de la pregunta

d. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. Cuando Cementos ARGOS decidió incrementar sus
operaciones internacionales comprando el 70% de la
Retroalimentación
propiedad de una compañía cementera
La respuesta correcta es: Ninguna de las opciones Norteamericana, ¿cuál forma de negocio internacional
anteriores es correcta. está desarrollando?

Pregunta 8 Seleccione una:


Correcta
a. Importación/exportación.
Puntúa 1,0 sobre 1,0
b. Licencia.
c. Riesgo compartido. Enunciado de la pregunta

En la matriz del grupo consultivo de Boston, la


d. Subsidiaria extranjera. rentabilidad está definida en función de la

Retroalimentación Seleccione una:

La respuesta correcta es: Subsidiaria extranjera. a. baja variación en ventas.

Pregunta 10
Correcta b. alta participación relativa en el mercado.

Puntúa 1,0 sobre 1,0 En la matriz BCG, la rentabilidad está representada en


los productos estrella y vacas que ocupan la zona de
alta rentabilidad.

c. baja participación relativa en el mercado.

Marcar pregunta
d. alta variación en ventas.
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Cuando una empresa posiciona sus productos ó
La respuesta correcta es: alta participación relativa en
servicios en un mercado nuevo; está desarrollando una
el mercado.
estrategia de
Pregunta 12
Seleccione una:
Incorrecta

a. Diferenciación. Puntúa 0,0 sobre 1,0

b. Diversificación.

c. Desarrollo de mercado
Marcar pregunta
La estrategia de desarrollo de mercado busca
posicionar el producto actual en un mercado nuevo, Enunciado de la pregunta
busca un nuevo posicionamiento de tipo geográfico.
En la matriz Interna-Externa, cuando una empresa
d. Innovación. tiene sus UEN en los cuadrantes I,II y IV indica seguir
estrategias de tipo
Retroalimentación
Seleccione una:
La respuesta correcta es: Desarrollo de mercado
a. Agresivo.
Pregunta 11
Correcta
b. Competitivo.
Puntúa 1,0 sobre 1,0
c. Defensivo.

d. Conservador.

Retroalimentación
Marcar pregunta
La respuesta correcta es: Agresivo. En la matriz Interna-Externa, cuando una empresa
tiene sus UEN en los cuadrantes VI,VIII y IX indica
Pregunta 13
seguir estrategias de tipo
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,0 sobre 1,0

a. Agresivo.

b. Competitivo.

Marcar pregunta c. Defensivo.

Enunciado de la pregunta
d. Conservador.
La matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y
Retroalimentación
amenazas, relaciona los aspectos internos (fortalezas y
debilidades), con los aspectos externos (oportunidades La respuesta correcta es: Defensivo.
y amenazas) mediante la identificación de
Pregunta 15
Seleccione una: Correcta

a. Tácticas. Puntúa 1,0 sobre 1,0

b. Objetivos.

c. Resultados.

Marcar pregunta
d. Estrategias.
Enunciado de la pregunta
A partir de la definición de objetivos de la empresa, las
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los
estrategias interrelacionan los aspectos internos con
ejercicios planteados en el taller BCG DE LA SEMANA
los externos, de forma que la empresa, utilizando sus
6.
fortalezas pueda aprovechar las oportunidades y
En el ejercicio de la empresa ALFA, la UEN helados
enfrentar las amenazas.
está ubicada en la posición de producto:
Retroalimentación
Seleccione una:
La respuesta correcta es: Estrategias.

Pregunta 14 a. Vaca
Incorrecta
b. Perro
Puntúa 0,0 sobre 1,0
c. Interrogante

d. Estrella

Retroalimentación
Marcar pregunta
La respuesta correcta es: Vaca
Enunciado de la pregunta
Pregunta 16
Correcta
a. 28%
Puntúa 1,0 sobre 1,0
b. 17%

c. 20%

d. 43%
Marcar pregunta
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: 28%
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los
ejercicios planteados en el taller BCG DE LA SEMANA Pregunta 18
6. Incorrecta
En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de
crecimiento en ventas) de la UEN galletas es: Puntúa 0,0 sobre 1,0

Seleccione una:

a. 5%

b. 20% Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
c. 8%
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los
ejercicios planteados en el taller BCG DE LA SEMANA
d. 10%
6
Retroalimentación En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM de la UEN
helados es:
La respuesta correcta es: 8%
Seleccione una:
Pregunta 17
Incorrecta
a. 1.17
Puntúa 0,0 sobre 1,0
b. 0.96

c. 0.91

d. 0.96
Marcar pregunta
Retroalimentación
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: 0.91
Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los
ejercicios planteados en el taller BCG DE LA SEMANA Pregunta 19
6. Incorrecta
En el ejercicio de la empresa ALFA, el porcentaje de
ventas de BETA es de: Puntúa 0,0 sobre 1,0

Seleccione una:
c. 5%

d. 8%

Marcar pregunta Retroalimentación

Enunciado de la pregunta La respuesta correcta es: 10%

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los


ejercicios planteados en el taller BCG DE LA SEMANA
6.
En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM de la UEN
chocolate es:

Seleccione una:

a. 0.98

b. 1.09

c. 0.91

d. 1.17

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1.17

Pregunta 20
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los


ejercicios planteados en el taller BCG DE LA SEMANA
6.
En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de
crecimiento en ventas) de la UEN café es:

Seleccione una:

a. 20%

b. 10%

También podría gustarte