Está en la página 1de 1

ANALISIS DEL VIDEO DE ESTUDIO DE MOVIMENTOS

El estudio de movimientos es equilibrar la mayor parte de los movimientos inútiles aprovechando


aquellos que sean realmente positivos para establecer una secuencia optima de trabajo.

Ser beneficios tanto para el trabajador como para el supervisor y para el funcionario que diseña el
puesto de trabajo.

En el video nos presentan a través de ejemplos como el ensamble de tornillos y tres rondanas,
ensamble de tornillos para fijar refrigeradores y el doblar hojas de papel, los 11 elementos básicos
que ayudaran a mejorar las actividades:

1. Las dos manos deben empezar y terminar al mismo tiempo


2. Únicamente en los periodos de descanso las dos manos deben de estar ociosas al mismo
tiempo
3. Los movimientos de los brazos deben hacerse siempre en sentido opuesto en direcciones
simétricas y simultáneamente
4. Los materiales y herramientas deben de estar colocados en el lugar que facilite la
frecuencia de los movimientos

El análisis de los movimientos nos demuestra que la mano derecha e izquierda sostiene el tornillo
durante el 65% para el tiempo total de la operación.

Para lograr movimientos mas sincronizados se debe dividir las mesas en dos al fin de colocar los
materiales al lado derecho para la mano derecha y los de la izquierda a mano izquierda

Y así las manos actúan simultáneamente.

5. El trabajo integro estar en referencia del antebrazo y la mano, en lugar del brazo y el
hombro
6. El ritmo es esencial para conseguir una acción automática sin esfuerzos
7. Las herramientas materiales y aparatos de control deben situarse cerca directamente del
trabajador
8. El material debe llegar a la operadora aprovechando la fuerza de gravedad, lo que se logra
colocando los receptáculos en un lugar propio
9. Siempre debe aprovecharse la gravedad en esas operaciones

Siempre aumenta la producción y disminuye el esfuerzo físico.

10. Se pueden liberar las manos de todo trabajo que pueda ser hechos más ventajosamente
por algún pedal o por cualquier otro ahitamiento mecánico.
11. Los movimientos de las manos deben ser conducidos sin esfuerzo de ninguna manera se
harán movimientos precipitados que cambien bruscamente la dirección de las manos

Las ventajas no son exclusivas para el trabajador, sino que además permite el incremento de la
productividad en las empresas.

También podría gustarte