Está en la página 1de 4

ELECTIVA CP

NRC 18846

CUADRO COMPARATIVO
DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA

Entregado por:
YULI VANESA HINOJOSA IBARGUEN

Presentado a:
LINA RODRIGUEZ
Docente

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


LA DORADA, CALDAS
2020
INTRODUCCION

En la Desensibilización sistemática la exposición implica que el paciente entre en contacto,


de manera repetida y prolongada, con aquellas situaciones que le desencadenan estados de
ansiedad y que sistemáticamente evita. A través de la exposición repetida y prolongada
junto con la inhibición de sus reacciones de escape tanto físicas como mentales, las
respuestas de ansiedad se van extinguiendo progresivamente.
DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
La desensibilización sistemática o la terapia de exposición graduada es un tipo de
intervención utilizada en la psicología clínica para superar las fobias y otros trastornos
QUE de ansiedad. El vínculo aprendido entre la ansiedad y los objetos o situaciones que
típicamente producen miedo puede ser eliminado con éxito a través de numerosas
sesiones de terapia.

Los estímulos se organizan desde los más pequeños hasta los más angustiosos y el
terapeuta y el paciente se encargan de cada uno de ellos. Para una persona que está
COMO asustada por algunos animales como perros, serpientes y arañas, la jerarquía puede
empezar por ver las imágenes de los detonadores y eventualmente verlas desde la
distancia, culminando con la confrontación con el objeto temido.

Está orientada a miedos fóbicos, en aquellos casos en que existe un estímulo


condicionado de ansiedad. La elección de esta terapia como técnica de tratamiento
deberá tener en cuenta: Es más eficaz en fobias que en problemas de ansiedad
generalizada, fobia social, agorafobia o TOC. Los problemas fóbicos no deben estar
CUANDO
sustentados por las creencias del paciente, es decir, tiene que saber que su ansiedad es
irracional y sabe a la situación que se expone. Si es un problema de creencias es
necesario un trabajo previo psicoeducacional y de reestructuración cognitiva para
eliminar dichas creencias.

La desensibilización sistemática se utiliza para superar respuestas persistentes de


PARA evitación frente a acontecimientos y situaciones inocuos. Es un proceso
QUE detalladamente estructurado y gradual, en el cual cada etapa nueva se inicia solo
cuando todas las anteriores han resultado fructíferas.

La desensibilización sistemática es considerada un tratamiento muy eficaz para las


fobias en general. Esta puede aplicarse con cautela a adiciones (alcoholismo),
POR disfunciones sexuales (parafilias), trastornos alimentarios. Es útil para las náuseas
QUE condicionadas del cáncer. Es un procedimiento tan eficaz como la reestructuración
cognitiva en pacientes con cefaleas migrañosas. Es útil como tratamiento de segunda
línea en las pesadillas de origen idiopático.

BIBLIOGRAFIA
 Asociación Americana de Psiquiatría. Manual Diagnóstico y Estadístico de los
Trastornos Mentales, 5ª Edición. Arlington, VA (2013).
 Méndez F, Espada J y Orgilés M. Terapia psicológica con niños y adolescentes.
Estudio de casos clínicos. Pirámide (2006). Madrid.
 Miró E y Martínez P. Tratamiento psicológico de las pesadillas. International
Journal of Psychology and Psicological Therapy (2004). Vol. 4, nº 1, pp. 11-36
 Pérez M, Fernández J y Fernández I. Guía de tratamientos psicológicos eficaces III.
Infancia y adolescencia. Pirámide (2006). Madrid.

También podría gustarte