Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA

INTERCULTURAL BILINGUE “SAN FRANCISCO DE


ASIS”
SAN JOSE DEL PAYAMINO - LORETO- ORELLANA- ECUADOR
JORNADA MATUTINA

GUÍA DE APRENDIZAJE INTEGRADO / YACHAYÑAN KAMU


MATEMÁTICA / YUPAYKAMAY
Segundo de Bachillerato
PORTADA / ÑAWPAKPI CHURANA

Comuna / Llakta: San Francisco de Asis.


Provincia / Marka: Orellana
Cantón/ KITI: Loreto
Parroquia /Kitilli: San José del Payamino.
Tiempo / Pacha: 24 periodos
Estudiante / Yachakuk: ………………………………………………………….
Docente / Yachachik: Tlga. Catherine Villón.
Año / Wata: 2019-2020
DATOS GENERALES / RIKSICHIKKUNA:

✓ Número de la Unidad / Tantachishka yachay yupay: 84.


✓ Título de la Unidad / Tantachishka yachay: Derivadas
✓ OBJETIVO DE LA GUIA / PAKTAYKUNA:
Producir, comunicar y generalizar información de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o
tecnológica mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo organizado,
responsable y honesto de las fuentes de datos para comprender otras disciplinas, entender las
necesidades y potencialidades de nuestro país y tomar decisiones con responsabilidad social.

Número del Circulo / Yachay muyuy: 1 – 2 – 3 - 4


✓ TITULO DE LA GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE / YACHAY ñan Kamupak Shuti:
Vectores, producto escalar de vectores, suma y resta, ángulos entre vectores,
Ecuación cartesiana de la recta (Forma explícita) y Calculo de la distancia entre
dos puntos con vectores
✓ GRAFICO MOTIVADOR / MUNAYACHIK SHUYU:

MAPA DE SABERES / TANTACHISHKA YACHAYKUNA:


✓ Vectores
✓ Producto escalar de vectores.
✓ Suma y resta de vectores.
✓ Angulo entre vectores
✓ Ecuación cartesiana de la recta.
✓ Cálculo de la distancia entre dos puntos con vectores.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD / RURAYKUNA.

DOMINIO DEL CONOCIMIENTO / YACHAYTA TARIPAY:


PROBLEMATIZACIÓN / YACHAYMAN YAYKUY:
1. ¿Qué entiende ud. por vectores?
2. ¿Podría realizar un producto escalar de vectores?

3. Explique con sus palabras ¿cómo realizaría una suma de vectores?

4. Para usted ¿a qué se refiere plano cartesiano?

5. Escriba ¿cuántos ángulos conoce?

6. Como cree ud que podría calcular la distancia entre dos vectores.

CONTENIDO CIENTÍFICO / AMAWTA YACHAY:

VECTORES
VERIFICACIÓN / YACHASHKATA RIKUY:
ESTIMADO ESTUDIANTE ANTES DE RESPONDER A LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS, LEA DETENIDAMENTE Y CONTESTELAS.

PROBLEMATIZACIÓN / YACHAYMAN YAYKUY:


CONCLUSIÓN / TUKUNCHAY:
✓ Lograr que todos los estudiantes dominen los temas y actividades planteadas.
✓ Realizar un mapa conceptual sobre los temas comprendidos de la guía.
APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO / YACHAYWAN RURAY: Producción-Reproducción.
1. ¿Qué son vectores?

2. ¿Qué se entiende por magnitud fisica?

3. ¿Cuál es la magnitud escalar?

4. ¿Cuáles son los elementos de un vector?

5. ¿Cuál es el vector resultante, de un ejemplo?

6. Realice la siguiente suma de vectores.

A = -2 a=7

B=5 b=3

7. Realice el siguiente producto escalar entre dos vectores.


CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO / YACHAYWAN WIÑACHIY: CREACIÓN-RECREACIÓN.
✓ Según lo aprendido durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, plantee
ejercicios con Funciones.

Planteamiento de ejercicios Resuelva



SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO / YACHAYTA WILLAHIY: VALORACIÓN-VALIDACIÓN.


Realice un comentario o recomendación si entendió o no para realizar un refuerzo con la
aplicación de otro método.
RECURSOS
✓ Textos guías
✓ Folletos
✓ Internet
✓ Computadora.
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS ESTIMADO ESTUDIANTE. ¡ERES LO MÁXIMOOOOO ¡

¿QUIERO SABER ALGO?

¿cuanto de conocimiento ganastes en esta unidad?


MUCHO POCO NADA

___________________ _________________ ________________

APROBADO POR
REVISADO POR COORD. TÉCNICO VICERRECTORA
REVISADO Y RECIBIDO POR
ELABORADO POR DOCENTE PEDAGÓGICO DE ÁREA BGU
COORD. TÉCNICO PEDAGÓGICO
(UNIDADES 76 AL 96)

Tlga. Catherine Villon Lic. Carlos Huatatoca Lic. Luis Pauchi Lic. Narcisa Licuy

Firma: Firma:
Firma: Firma:

San Fco de Asís: 16/03/2020 San Fco de Asís:16/03/2020 San Fco de Asís:16/03/2020 San Fco de Asís:16/03/2020

También podría gustarte