Está en la página 1de 1

Taller

1. El pueblo Arhuaco utiliza la Palabra como arma. Por qué cree Usted que los seres
humanos recurren al uso de las armas para dirimir sus diferencias.
2. A qué cree Usted que se refiere Leonor Zalabata con la expresión: “nacimos para
vivir, para existir”
3. La misión de los Arhuacos según dice Leonor es cuidar la Tierra. ¿Cuál es la
misión que tienen nuestros estudiantes hoy?
4. La religión católica cometió errores en su propósito evangelizador en América. Hoy
en día algunos miembros de otras confesiones religiosas ostentan y aspiran llegar
a cargos públicos a través de la influencia que tienen dentro de sus seguidores.
Qué opinión tiene frente a esta práctica.
5. “La fuerza de la Naturaleza y la espiritualidad que se fusiona es imposible acabar
con la gente.” Qué entiende usted con esta expresión
6. Leonor Zalabata sostiene que los Arhuacos han permanecido a lo largo de los
años gracias a la fuerza de sus tradiciones espirituales. ¿Qué tipo de tradiciones
permanecen aún vigentes e intactas en nuestros municipios?
7. Qué diferencia hay entre:
No robar por prohibición
No robar por formación cultural
8. En muchos pueblos colombianos hay expresiones de resistencia tal como lo hacen
los Arhuacos con sus mochilas. ¿Conoce algún ejemplo?
9. Cómo hacer para que aportes de disciplinas como el derecho, sicología, física,
biología a las comunidades indígenas no terminen por tergiversar las tradiciones
ancestrales que ellos practican.
10. Hoy en Colombia avanzan proyectos de alto impacto ambiental en sitios de
reserva. ¿Qué posición tiene Usted frente a esta pretensión?
11. Desde hace muchos años atrás las comunidades indígenas han luchado para
preservar sus costumbres y tierras. Hoy en el continente hay expresiones de lucha
como la que viven los pueblos originarios en Ecuador, Bolivia, Chile y Colombia.
Qué opinión tiene frente a esto.

También podría gustarte