Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

“Actividad 2 Cuentas del estado de situación financiera”

Fundamentos de Contabilidad

María Eugenia Hipólito Rayón

1CX22

Fragoso Ramón Jessica


1
miércoles, 18 de marzo de 2020
Actividad 1. Define con tus propias palabras y de manera concreta, lo que significa cada una de las siguientes cuentas:
ESTADO DE Es el efectivo con el que cuenta un establecimiento, monedas, billetes
SITUACION 1.-Caja
FINANCIERA (físicamente)
Es el dinero depositado en una institución bancaria, con el que cuenta
2.-Bancos
una empresa.
Es dinero que invierte una entidad en instituciones, para generar un
3.-Inversiones Temporales
dinero extra.
Son las personas que deben por haber consumido un bien o servicio a
4.-Clientes
una empresa.
Son aquellos que le deben a la empresa ya sea por un préstamo a un
5.-Deudores Diversos
empleado, un préstamo a otras empresas.
Son pagares a favor de la empresa y letras de cambio, que puede
CIRCULANTE 6.-Documentos por Cobrar
cambiar una empresa por efectivo.
De Fácil Conversión
7.-Inventarios o Almacén Es la mercancía con la que cuenta una empresa para vender al público.
en Dinero
8.-Anticipo a Proveedores Es dinero que se le adelanta a los proveedores por una compra.
9.-Seguros pagados por Anticipado ó Primas Es el pago que hace una empresa a aseguradoras por asegurar sus
ACTIVO de Seguros bienes ya sea por incendios o algún fenómeno natural.
Es el pago que se hace para cubrir un mes, un semestre o anual mente
10.-Rentas Pagadas por Anticipado
Bienes, un local o edificio.
Derechos y Son materia de trabajo y útiles de oficina que compra una empresa para
11.-Papelería y útiles de oficina
Recursos utilizarlo.
12.-Propaganda y Publicidad pagada por Es el pago que se hace a revistas, diarios, radio o televisión y algunos
Anticipado folletos para dar a conocer algún servicio, que aún no se utilizan.
Es el valor agregado que paga la empresa por sus gastos o compras que
13.-IVA acreditable
a hecho en contado.
Es el impuesto al valor agregado que se causa por las compras o gastos
14.-IVA por acreditar
a crédito.
Es el impuesto agregado al valor agregado que la empresa determina
15.-IVA a favor
cuando el IVA acreditable es mayor al IVA trasladado.
1.-Terrenos Son los predios propiedad de la empresa.
2.-Edificios Propiedad de la empresa.
NO CIRCULANTE 3.-Mobiliario y Equipo de Oficina Sillas, escritorios, mostradores etc. propiedad de la empresa
FIJO 4.-Equipo de Transporte Vehículos que son propiedad de la empresa que usan los trabajadores.
Propiedades de la Camionetas, motocicletas, camiones que usan para el reparto de
5.-Equipo de Reparto
empresa mercancía.
6.-Equipo de Computo Son las unidades de proceso centrales como impresoras, computadoras,
2
miércoles, 18 de marzo de 2020
monitores, teclados etc.
1.-Gastos de organización Son gastos preoperativos para diseñar estrategias, análisis del mercado.
Es el gasto que hace la empresa para adaptar los lugares que rentan
2.-Gastos de instalación
para poder trabajar.
NO CIRCULANTE
Es un gasto que hace la empresa para poder tener el registro de una
INTANGIBLE 3.-Derechos de autor
obra y así tener el derecho exclusivo para explotarla.
Se espera que
Gastos que hace la empresa para tener una marca comercial y obtener
aporten beneficios 4.-Marcas
su registro y el derecho exclusivo, para su uso o expansión.
Gastos de una empresa para obtener el registro de un invento y contar
5.-Patentes
con el derecho exclusivo.
6.-Concesiones y Franquicias Permisos y licencias para expandir una marca o producto.
El prestigio que tiene una empresa, si alguien la quiere comprar tiene
7. Crédito mercantil
que pagas más del valor de empresa.
1.-Proveedores Son los que llevan la mercancía adquirida por una empresa.
Adeudos por la compra de bienes o servicios a crédito para el beneficio
2.-Acreedores Diversos
de una empresa.
Pagares o letras de cambio que amparan las compras a crédito de
3.-Documentos por pagar
bienes o servicios.
Es el cobro anticipado al cliente por alguna venta futura o adquisición
A CORTO PLAZO 4.-Anticipo de clientes
de un bien o servicio.
Con vencimiento
PASIVO 5.- Impuestos por pagar Derechos e impuestos que se le deben al fisco.
menor a un año
6.- Dividendos por pagar Son las utilidades a pagar a los propietarios de la empresa.
Deudas y 7.-IVA Trasladado Es el impuesto que ha sido cobrado efectivamente.
Obligaciones 8.-IVA por Trasladar Es el impuesto que aún no es cobrado.
9.-IVA por Pagar Es la diferencia entre el IVA traslado menos el IVA acreditable.
Son las que cobra una empresa a terceros por el uso de sus bienes o
10.-Rentas cobradas por anticipado
servicios.
Son préstamos a la empresa por alguna institución de crédito y se deja
A LARGO PAZO 1.-Préstamos hipotecarios
como garantía la escritura de un inmueble.
Con vencimiento
2.-Préstamos Bancarios Préstamos del banco hacia la empresa a corto o a largo plazo.
mayor a un año
3.-Documentos por pagar a Largo plazo Letras de cambio o pagares.
CAPITAL CONTRIBUIDO
CONTABLE Aportaciones de los 1.-Capital social Es la aportación monetaria de accionistas o socios de la empresa.
socios
Patrimonio de GANADO Es la separación del 5% de las utilidades netas del ejercicio para
1. Reserva Legal
la empresa Utilidades o fortalecer el capital.
3
miércoles, 18 de marzo de 2020
Pérdidas 2.-Utilidad o Pérdida Acumulada Perdidas que ha tenido una empresa en ejercicios anteriores
Acumuladas 3.-Utilidad o pérdida del ejercicio Es la pérdida del ejercicio actual.

4
miércoles, 18 de marzo de 2020

También podría gustarte