Está en la página 1de 9

Examen Final

Comenzado el miércoles, 26 de febrero de 2020, 20:15

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 26 de febrero de 2020, 20:46

Tiempo 31 minutos 8 segundos


empleado

Puntos 8,00/10,00

Calificación 32,00 de 40,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El proceso presupuestario y de aprobación de inversiones


suele constar de:
Seleccione una:
a. Propuesta de inversión, Análisis de las previsiones,
Autorización de la inversión, Seguimiento 
b. Propuesta de inversión, Análisis de las previsiones,
Seguimiento
c. Previsión de inversión, Propuesta de inversión, Autorización
de la inversión, Seguimiento

d. Propuesta de inversión, reunión con directivos, Análisis de


las previsiones, Autorización de la inversión, Seguimiento
Retroalimentación

La secuencia es : Propuesta de inversión, Análisis de las previsiones,


Autorización de la inversión, Seguimiento
La respuesta correcta es: Propuesta de inversión, Análisis de las
previsiones, Autorización de la inversión, Seguimiento

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los gastos y costes de materias primas incorporadas a los


productos se tienen en cuenta en la tesorería:
Seleccione una:
a. En función de su consumo en la producción.
b. Los gastos y costes de materias primas no se tienen en
cuenta en la tesorería. 
Efectivamente, los gastos y costes no forman parte de la tesorería sino
sus pagos respectivos cuando éstos se produzcan.

c. En base a los cobros de ventas: cuando se cobre la venta se


computa el pago de las materias primas.

d. Se computan en la tesorería cuando se compran.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los gastos y costes de materias primas no se


tienen en cuenta en la tesorería.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la veracidad de la siguiente afirmación:


El presupuesto de tesorería no es independiente de los
presupuestos de explotación y sus componentes, del
presupuesto de inversiones ni del resto de presupuestos.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
De hecho está estrechamente vinculado, pero hay varios factores que
lo diferencian frente al resto de presupuestos, como por ejemplo: Las
ventas y los gastos están distribuidos y normalmente demorados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En una empresa dedicada a producir piezas de bronce la
fundición se realiza mediante el procedimiento de molde
perdido: moldes de arena de un solo uso. El coste de la arena y
la elaboración de los moldes…
Seleccione una:
a. Deben formar parte de los gastos generales de fabricación
variables.
b. Son un coste material directo puesto que es necesario
realizar uno por cada unidad de producto. 
Por supuesto. Y en este caso la relación entre materia prima y
producto es clara: 1:1 Debe ser tenido en cuenta tanto el material
como la mano de obra directa empleada en confeccionarlos.

c. Solo se debe tener en cuenta el tiempo de mano de obra en


la elaboración de los moldes pero no el de la arena.

d. No son un coste material directo puesto que se desechan y


no forman parte del producto final.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son un coste material directo puesto que es


necesario realizar uno por cada unidad de producto.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Completa de forma correcta la siguiente afirmación:


“En el caso de España, generalmente los costes de seguridad
social pueden calcularse de forma muy aproximada añadiendo
un a los sueldos brutos”
Seleccione una:
a. 30%
b. 40% 
c. 25%

d. 50%
Retroalimentación

En el caso de España, los costes de seguridad social pueden calcularse


de forma muy aproximada añadiendo un 40% a los sueldos brutos, es
decir, se pueden presupuestar como 1,4 veces las nóminas de los
empleados.
La respuesta correcta es: 40%

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué se dice que el IVA es “transparente” a las empresas?


Seleccione una:
a. Ninguna de las otras respuestas es correcta. 
b. Porque las cantidades devengadas de IVA repercutido no
representan ingresos ni gasto para una empresa.
c. Porque las cantidades devengadas de IVA soportado no
representan ni ingresos ni gasto para una empresa

d. Porque las cantidades devengadas tanto de IVA repercutido


como de IVA soportado no representan ingresos ni gasto para
una empresa
Retroalimentación

Las cantidades devengadas tanto de IVA repercutido como de IVA


soportado no representan ingresos ni gasto para una empresa (en
régimen general) y por tanto se dice que “el IVA es transparente a las
empresas”.
La respuesta correcta es: Porque las cantidades devengadas tanto de
IVA repercutido como de IVA soportado no representan ingresos ni
gasto para una empresa

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las amortizaciones de los activos deben incluirse en el


presupuesto…
Seleccione una:
a. de impuestos porque suponen un ahorro de impuestos.
b. de explotación como un coste de producción más en todos
los años en los que el activo esté operativo. 
CORRECTO. undefined

c. de explotación en el año en el que se realiza la inversión.

d. de gastos extraordinarios porque no suponen un flujo


monetario.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: de explotación como un coste de producción


más en todos los años en los que el activo esté operativo.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las liquidaciones periódicas de IVA (trimestrales o mensuales)


se calculan:
Seleccione una:
a. Con el IVA repercutido y el IVA soportado del trimestre se
haya cobrado o no.
b. Con los cobros de IVA repercutido durante el trimestre y los
pagos de IVA soportado.
c. Con los cobros de IVA repercutido del trimestre y los pagos
de IVA soportado del trimestre. 
Las liquidaciones se calculan con los IVA devengados (repercutido y
soportado) durante el periodo sin tener en cuenta si se han cobrado o
no.

d. Con el IVA repercutido pendiente de cobro y los IVA


soportados pendientes de pago.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Con el IVA repercutido y el IVA soportado del


trimestre se haya cobrado o no.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El presupuesto encadenado o Rolling Budget no debería ser


usado
Seleccione una:
a. Por empresas de servicios porque está pensado para
empresas manufactureras
b. En empresas tecnológicas con entornos cambiantes e
inciertos.
c. En empresas con demandas estables y previsibles en
sectores económicos maduros y con escasos cambios. 
El presupuesto encadenado requiere la revisión continua lo que
requiere un esfuerzo adicional en coste y tiempo y recursos empleados.
Es de utilidad en empresas que requieran o que se marquen como
objetivo la mejora continua, o bien empresas con entornos inciertos por
el sector de actividad de sus negocios. En empresas con demandas
estables y en sectores maduros no suelen aportar ventajas que
compensen el esfuerzo adicional y casi permanente.

d. Por pequeñas y medianas empresas


Retroalimentación

La respuesta correcta es: En empresas con demandas estables y


previsibles en sectores económicos maduros y con escasos cambios.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El presupuesto de tesorería consta habitualmente de cuatro


secciones principales, cuál de los siguientes NO es uno de
ellos:
Seleccione una:
a. El capítulo de cobros
b. El capítulo de egresos
c. Los flujos de cajas de las inversiones inmobiliarias 
d. Los flujos financieros
Retroalimentación

El presupuesto de tesorería consta habitualmente de cuatro secciones


principales: El capítulo de cobros, El capítulo de pagos o egresos, El
balance de cobros y pagos previstos Y por último los flujos financieros
La respuesta correcta es: Los flujos de cajas de las inversiones
inmobiliarias

También podría gustarte