Está en la página 1de 4

Defectos Mayores / Menores / Críticos:

Cuál es la diferencia?
abril 29, 2012 - Camilo Tafurth
- Inglés / Francés / Holandés / Alemán / Polaco / Portugués, Brasil / Ruso

Como lo discutíamos en el artículo «¿Qué significa el término de AQL?», los


estándares AQL tienen 3 tipos de defectos: menores, mayores y críticos. Pero
¿como se clasifican estos defectos?

A pesar de que estos criterios pueden variar entre clientes, las definiciones más
comunes son:

 Un Defecto Menor es una discrepancia con respecto a los estándares,


pero no afecta la capacidad de uso del producto.
 Un Defecto Mayor es el que causa que el producto no funcione de acuerdo
al propósito para el cuál fue producido.
 Un Defecto Crítico es aquel que se considera peligroso o inseguro.

Ejemplos de posibles defectos


mayores:
Agujeros y marcas
Son también problemas comunes a tener en cuenta. La mayoría de proveedores
en Asia tienen la mentalidad que estos defectos no son relevantes. Sin embargo
para un importador promedio, estos defectos podrían impedir que estos productos
sean vendidos.

Discrepancias Tamaño / Peso: 

También es muy común encontrar discrepancias en las mediciones, algunas veces


por milímetros, otras veces por pulgadas. Es importante asegurar que su inspector
tenga el conocimiento para usar dispositivos adecuados de medición y así
garantizar una medición precisa.

Ejemplos de posibles defectos menores:


Problemas con la costura
Costuras sin terminar o sin cortar son uno de los defectos más comunes
encontrados durante las inspecciones de productos textiles en Asia. Mientras que
estos defectos son considerados menores, pueden traer problemas con sus
clientes por lo que sus órdenes de textiles deben ser inspeccionadas
minuciosamente.

Diferencias en el color
Es muy común que su orden sea producida en colores ligeramente diferentes de lo
ordenado. Se necesita un inspector calificado para identificar estas discrepancias
y aconsejar al cliente sobre este tema.

Ejemplo de un Defecto Crítico:


Un producto  peligroso que pueda lastimar al cliente final. Este podría ser una
punta afilada o un producto mal fabricado de tal forma que se pueda
quebrar fácilmente y perjudicar al cliente.

Explicar a su compañía de inspección cuáles defectos son vitales a revisar y


cuáles son los problemas más graves les ayudará sin duda a realizar una
inspección fiable y más enfocada hacia sus intereses.
  0

También podría gustarte