Está en la página 1de 5

SUMILLA : Recurso de Reconsideración.

SEÑOR COMANDANTE PNP JUAN ALBERTO ZEGARRA ZÚÑIGA


JEFE DE LA DIVISIÓN DE PROTECCIÓN DE CARRETERAS DE
AREQUIPA.

Mi Comandante :

JUAN GONZALO VEGA VERA-REBOLLAR,


Capitán PNP, identificado con Carné de
Identidad Personal Nº 344228 y Documento
Nacional de Identidad N° 44098696, prestando
servicios en la Comisaría de Protección de
Carreteras de Yauca; señalando domicilio
actual en Complejo Habitacional Francisco
Mostajo Block B Departamento 304 del
Cercado de Arequipa; y, domicilio procesal en
calle Corbacho Nº 205-La Libertad distrito de
Cerro Colorado Arequipa; ante Ud., con el
debido respeto me presento para exponer lo
siguiente :

Que, al amparo de lo prescrito en el Artículo


66º Inciso 1 de la Ley Nº 29356 Régimen Disciplinario de la PNP, concordante
con el Artículo 207º Inciso 207.1 Literal a) y Artículo 208° de la Ley N° 27444 del
Procedimiento Administrativo General, dentro de los plazos establecidos en el
Artículo 73º de la Ley Nº 29356 y Artículo 207 Inciso 207.2 de la Ley Nº 27444; es
que recurro a usted a fin de interponer el presente RECURSO DE
RECONSIDERACION en contra de la Papeleta de Sanción de fecha 02 de Marzo
del 2012, impuesta en mi contra por su persona, consistente en DOS (02) Días de
Arresto Simple, por la Infracción Leve Contra el Servicio Policial codificada como
L-39 en el Anexo I: Tabla de Infracciones y Sanciones Leves adjunta a la Ley
especial y descrita como: “Actuar con negligencia en el ejercicio de la función,
como Comisario de la CMPRCAR PNP Yauca, al no cumplir con las órdenes y
disposiciones de controlar al personal policial bajo su mando para que efectúe el
monitoreo de los buses interprovinciales de pasajeros que pasan por su
jurisdicción, el día 26FEB2012, demostrando con su actitud falta de
responsabilidad en sus obligaciones profesionales”.
I. PETITORIO :

1. Por ser de pleno derecho solicito se resuelva fundada la pretensión


contemplada en el presente Recurso de Reconsideración; y, en un acto de
justicia se declare la NULIDAD de la Papeleta de Sanción de fecha 02 de
Marzo del 2012, mediante la cual me impone la sanción de DOS (02) DÍAS
DE ARRESTO SIMPLE; conforme a los fundamentos de hecho y derecho
siguientes:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO :

1. Que, con fecha 11 de Abril del 2012 fui notificado formalmente respecto de la
Papeleta de Sanción impugnada, mediante la cual me impone la sanción de
DOS (02) DÍAS DE ARRESTO SIMPLE por “(…) no cumplir con las órdenes
y disposiciones de controlar al personal policial bajo su mando para que
efectúe el monitoreo de los buses interprovinciales de pasajeros que pasan
por su jurisdicción, el día 26FEB2012”; en este extremo, considero pertinente
alegar Mi Comandante PNP, que el suscrito al momento de hacerse cargo
de la Jefatura de la Comisaría de Protección de Carreteras de Yauca,
procedió a reiterarles verbalmente las instrucciones existentes a todo el
personal policial, especialmente las relacionadas con el servicio policial
eficiente; siendo así, en archivo existe el Memorándum N° -2011-
DIRPRCAR-DIVPRCAR-COMPRCAR-YAUCA. de fecha xx de xxxxx del
2011, mediante el cual el Comisario anterior ya había impartido estas
instrucciones específicas relacionadas con el monitoreo a los vehículos de
transporte interprovincial de pasajeros, esta instrucción se impartió en base
a las reiteradas disposiciones emitidas por el Comando de la Dirección de
Protección de Carreteras desde años anteriores, es por ello que el personal
PNP de las tripulaciones ya tenía pleno conocimiento del cumplimiento de
esta orden concreta.

2. A mayor abundamiento, alego que el Comando de la División de Protección de


Carreteras, de manera directa consideró que existió responsabilidad en la
tripulación del patrullero PL-6800 que se encontraba de servicio en la
jurisdicción donde se produjo el ilícito en agravio de pasajeros del bus de la
empresa de transportes “FLORES HERMANOS”, es por ello que los cambió
de colocación; consecuentemente, de manera implícita la Superioridad de la
Policía Nacional, consideró que de mi parte no ha existido alguna irregularidad
durante el ejercicio de mis funciones, ya que esta recayó en la tripulación del
patrullero Suboficial Técnico de Tercera PNP Juan QUICO SAHUANAY en
su condición de Encargado de la Sección Investigación de Accidentes de
Tránsito de la Comisaría de Sachaca, por ser el titular de la investigación,
conforme se encuentra normado en el Artículo 230º Inciso 8 de la Ley 27444
que señala: “Causalidad.- La responsabilidad debe recaer en quien realiza la
conducta omisiva o activa constitutiva de infracción sancionable”; en este
orden de ideas, considero pertinente poner en su conocimiento que, de
acuerdo a la Ley 27444 solamente existe una causal de infracción solidaria
en el superior jerárquico por omisión en la supervisión, y esta se configura
cuando existe reiterado incumplimiento de los plazos establecidos para la
actuación procedimental por parte de los subordinados; y, siempre y cuando
se ocasiones perjuicio a terceros, es así que el Artículo 143º Inciso 143.2 de
la invocada señala: “También alcanza solidariamente la responsabilidad al
superior jerárquico, por omisión en la supervisión, si el incumplimiento fuera
reiterativo o sistemático”, en cuyo caso no me encuentro incluida.

3. Con relación a la tipicidad concreta imputada L-39, la cual se describe como:


“Actuar con negligencia en el ejercicio de la función” (Desde Apercibimiento
hasta 6 días de Arresto Simple); debo argumentar que, según esta tipicidad se
me atribuye el actuar con negligencia en todos mis actos funcionales como
Comisario de Sachaca; sin embargo, tal como aparece en mi Hoja de
Antecedentes que es parte del expediente, no registro ninguna sanción ni
amonestación; y, mucho menos queja alguna relacionada con el presente
caso; consecuentemente, la tipicidad atribuida a mi persona no guarda nexo
de causalidad con mi posible conducta típica, por haber actuado
oportunamente en la parte que me correspondía al haber avalado con mi
firma el Visto Bueno del Informe Policial materia de cuestionamiento, sobre
la autenticidad del documento, mas no su contenido ni actuados realizados.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO :

1. Al no haber existido intención manifiesta para cometer alguna Infracción


Administrativa, no haberse ocasionado perjuicio a terceros, no existir alguna
conducta dolosa por mi parte, considero pertinente invocar, a mi favor, a los
alcances del PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD contemplado en el Artículo
230º Inciso 3 de la Ley 27444 que señala: “Razonabilidad.- Las autoridades
deben prever que la comisión de la conducta sancionable no resulte más
ventajosa para el infractor que cumplir las normas infringidas o asumir la
sanción; así como que la determinación de la sanción considere criterios
como la existencia o no de intencionalidad, el perjuicio causado, las
circunstancias de la comisión de la infracción y la repetición en la
comisión de infracción” (cursivas, énfasis y subrayados agregados).

POR LO EXPUESTO :

A Ud., Mi Comandante PNP Jefe del


Departamento de Investigación y Decisión de Inspectoría Regional Arequipa,
respetuosamente solicito admitir la presente y resolverla favorablemente con
arreglo a Ley; agradeciéndole disponer se tenga en cuenta el Artículo 106° Inciso
106.3 de la Ley N° 27444; amparo mi pedido en el Artículo 2do. Inciso 20° de la
Constitución Política del Perú y Artículo 106° Inciso 106.2 y Artículo 109° Inciso
109.1 de la Ley 27444.

OTROSI DIGO: Solicito respetuosamente a su autoridad, disponer que el Mayor


PNP Jefe del Equipo de Investigación y Decisión Nº 1 – 2 de Inspectoría Regional
Arequipa, remita el expediente principal para su estudio y análisis
correspondiente.

OTROSI DIGO: Adjunto como medios de prueba a mi favor, los mismos que
obran en el principal.

ANEXOS
1.b.- Copia de Carné de Identidad Personal Nº 339571.
1.c.- Copia de Documento Nacional de Identidad N° 45671122.

Arequipa, 15 de Setiembre del 2 011.

_________________________
JANETH RODRÍGUEZ ZEBALLOS
CAPITÁN PNP
CIP. N° 339571
DNI. Nº 45671122

También podría gustarte